Equipo del Unión Deportivo Racing, de Gijón, que ha jugado recientemente con nuestro Campeón regional. (Fot. Pió.) ^ 3O

Equipo del Unión Deportivo Racing, de Gijón, que ha jugado recientemente con nuestro Campeón regional. (Fot. Pió.) ^ 3O f ARMAS Y ARTÍCULOS PARA

6 downloads 106 Views 1MB Size

Recommend Stories


Sigma-Tau ha presentado recientemente la nueva
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 13/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Street Racing
Carreras ilegales de coches. Carreras callejeras # Motor car race. Dangerous races

Gracias por elegir este producto. Este aparato ha sido creado por nuestro equipo profesional de acuerdo con la normativa Europea
ALTAVOZ BLUETOOTH ALT 116 BT Gracias por elegir este producto. Este aparato ha sido creado por nuestro equipo profesional de acuerdo con la normativ

Carnes. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas con CARNES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir
Carnes El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas con CARNES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir. Osso-buco en salsa de end

Story Transcript

Equipo del Unión Deportivo Racing, de Gijón, que ha jugado recientemente con nuestro Campeón regional. (Fot. Pió.)

^

3O

f

ARMAS Y ARTÍCULOS PARA TODOS LOS SPORTS Raquetas DRIVA EXELA, de Williams & Co. Agentes exclusivos: Eduardo Schilling y Comp.1, S. en C. BARCELONA: Calle Fernando, 23. MADRID: Avenida del Conde de Penal ver, 8 y 10, y Caballero de Gracia, 7 y 9 VALENCIA: Calle de la Paz, 11 y 13.

Underwood La

mejor má-

quina de escribir visible-

Alcalá, 39, entresuelo izada,

Es el café, preferido por tos deportistas madrileños, donde [se reúnen a diario el Madrid Football Club Club Alpino Español Madrid Hockey Club Athletic Club Madrid Escuela de Aviación.

Calle de Alcalá, núm. 22 TELÉFONO 1890

P53535353535353535 353535353535353535353535353535355KSK353535

TODOS los artículos para

Fútbol!

3 se encuentran con precios sin

u

te te

te

competencia u en los

te te

«

Mestre & Blatge (S. A.) ¡ Cid, 2. s: MADRID : : Recoletos, 15. §£ BOTAS para delanteros y defensas, calidad inmejorable. Precios increíbles. JERSEYS para todos los equipos Todos los colores. BALONES y GOMAS reglamentarios.—Calidad y precios no igualados. EL CATÁLOGO SE ENVÍA GRATIS A QUIEN LO SOLICITA

La casa más barata de España.

Casa la más importante de España,

Especialista en artículos de Sport. Balones AYANPS SPECIAL, de fabricación inglesa garantizada, los más resistentes y de corte más perfecto. Botas MANFIELD, universalmente reconocidas y usadas por todos los profesionales. Raquetas de tennis de las mejores marcas y toda clase de artículos para tennis, foot-ball, hockey criquet, croquet, patines, polo, golf, natación, etc., etc.. a precios sin competencia.

s: Todo para todos los Sports. Casa Central: Avenida, 16 e Idiáquez, 12 Sucursal: Avenida, 37 y Urbieta, 1 SAN SEBASTIAN

Agencia en Madrid: Regueros, 7, bajo. *.

JA ^JL

MEDALLAS -:- INSIGNIAS OBJETOS PARA PREMIOS

La Bombonera ^

Ultimas novedades paf*a

^

pégalos.

y^ Cajas y eapfiehos eon ya bombones del pais y ex» Is tfanjei»os. ^ Cat»am«los originales ^ mafea Fabricantes:

h ! H fura i (14! bele (Siia) Los más importantes del mondo. Representantes generales:

6ÍHf[l!NI!::l[ltl,l3,|Il^It(lll¡ Representante exclusivo para Madrid:

D. JULIO CHULILLA -Regueros, 7

^

"La Bombonera"

£•? Exquisitos tafpones de F? Palea a de Sevilla, 2 :•: :-: «Icalá, 9 MADRID

Madrid-Sport

Jueves 7 de Abril de 1921

Dirección y Administración: Regueros, 7, bajo.—Madrid

De la VI Cross Nacional. Poco vale mi opinión sobre esta prueba, pero puesto que la veo solicitada por tan buen amigo como Chulilla, la expondré. Se ha hablado mucho y se ha escrito bastante, pues aparte de la importancia de la cross, que cada año va conquistando más entusiastas, la derrota de nuestro crack, el famoso Julio Domínguez, ha despertado los más vivos comentarios. Los que nosotros podemos hacer, han de consolar por un lado, a los castellanos, si bien, por otro, les puede mover hacia un pesimismo, al que nos vamos acercando cuantos amamos la cultura física en nuestra región. En primer lugar, hemos de dar una vez más las gracias a nuestros amigos de la Montaña, los que han triunfado en todo, organizando una cross que puede quedar como modelo: Martínez, Salas, Fermín Sánchez, todos se han ganado la estimación de los deportistas españoles, sin distinción de región. El triunfo de Andía ha sido pleno y sin discusión; la forma en que venía actuando desde la temporada pasada, le hacía uno de los favoritos y bien ha demostrado que es un as y que en carreras de fondo competirá con el mejor. Ha llevado la carrera con perfección y sabido despegarse en el sitio oportuno, pues, dado su peso, únicamente Domínguez le podía seguir en la cuesta abajo y el castellano ya estaba descartado desde la primera parte del recorrido. Muguerza, está otra vez como en las temporadas de mayor esplendor y así se le ha de ver este aflo en la pista; su zancada, es enorme y estamos deseando verle en los 1.500. Ese es el camino y no él del año último, en que le vimos

completamente agotado por un entrenamiento perjudicial. Su puesto en la cross, es el que le corresponde, pues, con sus condiciones, nunca debió de ser campeón de estas pruebas más que cuando no había especialistas y los corredores se distinguían únicamente en las de velocidad y fondo. Acebal, entró el segundo, después de una carrera magnífica, sobre todo por la valentía y amor propio; fue el que llevó el tren todo el tiempo y cuando se creía que abandonaría, le vimos risueño entrar en el campo en excelentes condiciones. Es de mucho poder, aunque algo desproporcionado para estas pruebas. Los demás, todos trabajaron muy bien, cumpliendo como buenos, si bien de algunos esperábamos algo más, como del mañico Magen, que tan estupendo papel hizo el año último en Bilbao; del madrileño Reliegos, que, aunque estuvo bien, no es su puesto el 13; del famoso Meló, que es el dechado de los desaciertos, pues si corre con poca cabeza la marcha de 100 kilómetros, luego hace el disparate de inscribirse, a los ocho días, en la cross más dura de la temporada, y en ésta empieza a correr como si hubiese estado magníficamente preparado. ¿Por qué perdió Domínguez la cross? Pues, en primer lugar, porque cada año hay que estar mejor preparado, ya que la gente aprieta cada vez más. Después, porque no se encontraba en su forma, siendo la prueba de esto, el que llegase a menoi distancia de su compañero Reliegos de la que le solía sacar en las cross castellanas; también influye, el que los contrarios ya le van conociendo mucho y adoptan su carrera a la del crack. Nuestro campeón, ha corrido de muy distinta manera a la que le vimos lucir en nuestro campeonato regional y

Madrid-Sport

I

hasta en la Vuelta de exibición creímos advertir que no llevaba el paso suyo. Ha corrido como corrió a principio de temporada, y sobre todo como le vimos en la carrera de la hora por equipos, que se celebró en el campo del Athtetic; esa ha sido su zancada, ese su movimiento de brazos y eso no es Domínguez... Analicemos las causas de esta decadencia: aparte de poderse encontrar el cuerpo, en un día determinado, en malas condiciones, aun sin notarlo el corredor, creemos encontrar varias causas que nos hacen descartar esas de orden inmediato. Este año, no ha sido Domínguez auxilüdo por los consejos que se despreciaron tanto de un buen técnico; Kossak, parecía que no hacía nada y fue hasta despreciado por la sociedad de la que procede el excampeón; pero este año, Domínguez, no ha sabido conservar su forma, una vez adquirida como supo el arlo pasado; un atleta puede llegar fácilmente a lo mejor de su forma con un poco de constancia en el entrenamiento, pero ¡qué difícil es conservarse en buena condición, hasta el momento oportuno! Domínguez, estaba en su mejor forma cuando la ctoss de Castilla, mas ¿qué ha pasado desde ese día hasta la nacional? La culpa del fracaso de Domínguez (porque para un atleta de la valía de éste, el llegar el cuarto es fracasar), la tiene, a mi modo de ver, la Federación Castellana de Atletismo, con sus luchas, sus discusiones y su poco (nada) ocuparse de los atletas. Esa es la verdad única. Por todo lo expuesto, no creo en la decadencia de Domínguez, si éste se sabe cuidar, o tiene una federación que se ocupe del entrenamiento racional de sus componentes. Hay quien, evidentemente, hasta se alegraría de esa decadencia, pero en bien del deporte deseamos que se equivoquen esos agoreros. El equipo castellano, por las mismas causas apuntadas, ocupó un mal puesto, debiendo haber obtenido este año Una brillante clasificación, por haber podido llevarse un conjunto soberbio. Los castellanos, corren cada uno para sí; nunca se les ocurre pensar en su equipo; lo mismo que está su federación, están ellos durante la carrera. Para nosotros, el agotamiento de Domínguez, durante la primera parte del recorrido, se debió a la buena organización de los guipuzcoanos, los que fueron pensando en el adversario todos a una, y así hemos oído a Andía gritar a Peña, en un momento que Do-' mínguez parecía se iba a decidir a atacar, «Peña, a él que se nos va», y con este grito, Miguel Peña, aun a costa de su carrera (y así se explica su mala actuación), se pegó al castellano, haciéndole un tren que no pudo resistir y teniéndose que limitar a una defensiva, que si fue heroica, le trajo su derrota.

Un gran mérito tuvo Domínguez al conservarse en el cuarto puesto contra todos y aun sabiendo que le era imposible, como iba la carrera, el conseguir el triunfo, siguió muy deportivamente hasta su clasificación. Los catalanes, estuvieron magníficos y si Pons hubiese entrado en su puesto, el triunfo de su equipo hubiese sido grande. Trabal, 1 sabe lo que hace y se conoce su entusiasmo en la preparación de los corredores. Nada nos queda por añadir, sino elogiar la actuación de la Federación Nacional, que estuvo en extremo caballeresca con nuestros corredores, y ocultar piadosamente el espectáculo que dieron los representantes de Castilla en la asamblea de federaciones. JOAQUÍN RUIZ VERNACCI.

R. F. E. F. BOLETÍN OFICIAL Acta de la sesión celebrada por la Federación % Española de fútbol, el 30 de Marzo de 1921. | Bajo la Presidencia del Sr. Arguello, y actúa * como Secretario el Sr. Colina. | Se aprueba el acta anterior. | Se da lectura a un telefonema de la Federa- I ción Levantina, diciendo que el Levante F. C , f de Murcia, ha ganado al Cervantes de Valen- | cia, por 2 a 0 (segundo partido). Se acuerda f pedir digan telegráficamente la designación % de campeón en dicha región, y que se pongan s de acuerdo con la Federación del Sur, para $ disponer lo necesario a fin de que el primer * partido semifinal tenga lugar en Sevilla, el día | 3; e igualmente se habrá de telegrafiar al Sur, " para que constituyan el depósito de 2.0C0 pe- 1 setas, a responder de la celebración de dicho f partido, y envíen las 500 pesetas para gastos t y asistencia al mismo del delegado Nacional. A f este fin, se'désigna para que ostente la repre- g sentación del Comité de esta Federación, a § D. Juan Gaspar, quien*será debidamente auto- | rizado a tal efecto. % El Sr. Secretario, da lectura a una carta de » la Federación del Norte, enviando giro por I 2.500 pesetas, como depósito para el partido | semifinal de aquella región, y gastos del de- | legado Nacional. Se acuerda acusarles recibo * y confirmar que el citado partido, tendrá lugar $ el 3 de Abril próximo. También se da lectura f a un telegrama de la citada Región, diciendo * que, estando conforme con la Federación As- $

Madrid-Sport

turiana, para que el Sr. Berraondo, del Colegio de Arbitros de Guipúzcoa, pueda arbitrar el citado partido, le sea autorizada la actuación del mismo; y se acuerda dar la conformidad y ponerlo en conocimiento del Colepio Nacional de Arbitros, y diciendo, que para el segundo partido que se celebrará en Gijón, el día 10, habrán de designar arbitro. La Federación Asturiana, manifiesta que ha declarado campeón de su Región, al Real Sporting Club, tomándose buena nota de ello. Habiendo solicitado permiso la Federación del Norte, para que el Racing Club, de Santander, pueda jugar partidos en dicha capital con equipos extranjeros; se acuerda pedirles por telégrafo, den a conocer fechas, lugar y Club con quienes tienen concertado partidos. En vista de la comunicación de la Federación Asturiana, por la que dice que estando de acuerdo las Federaciones Norte y Asturiana para todo lo necesario a los efectos de celebración de los partidos semifinales en que deben actuar, consideran no es necesario constituir el depósito de las 2.000 pesetas; se acuerda contestarle que, como es una medida general, no cabe excepción alguna, debiendo por tanto constituir la referida garantía y envíe de las 500 pesetas para y gastos, asistencia Delegado Nacional. No habiendo remesado la Federación Guipuzcoana las 500 pesetas para gastos del Delegado que ha de asistir al partido semifinal, señalado para el día 3 de Abril próximo, en Irún; se acuerda telegrafiar igualmente, pidiendo lo envíen por giro telegráfico. Teniendo noticias por la Prensa de que en e! campo del Barcelona, a pesar de la descalificación que sobre el mismo se ha dispuesto, se han jugado algunos partidos contra equipos extranjeros, se dispone lo necesario a fin de que se telagrafíe a dicha Federación Catalana, pidiendo noticias sobre este particular. El Sr. Arguello, designado en la Junta anterior para asistir como delegado al partido semifinal Guipúzcoa-Galicia, jugado en Vigo el 2/ del actual; da cuenta de que el citado partido transcurrió sin incidente alguno, no siendo necesaria por tanto su intervención, y señala la circunstancia de que la Federación Gallega cumplió debidamente lo dispuesto por laAsamblea extraordinaria en invitación de las agresiones a arbitros y perturbaciones en los partidos de fútbol. Se acuerda en vista de lo dispuesto en la citada Asamblea extraordinaria, mandar una circular a las Federaciones, dando cuenta de haber sido declarados profesionales, los jugadores Ricardo Alvarez, Feliciano Rey y Félix Tejedor, advirtiéndoles que ningún Club, podrá contender con equipos en los que tomen parte dichos señores.

El Sr. Arguello, da cuenta de haberle sido entregado el justificante del depósito de 2.000 pesetas, constituido por la Federación Gallega, y del recibo de las 400 pesetas por cuota extraordinaria. Celebrándose el próximo domingo día 3 'de Abril, los partidos semifinales Galicia-Guipúzcoa, etí Irún, Norte-Asturias, en Bilbao, y Levante-Sur, en Sevilla; se acuerda designar para el primero de dichos partidos, al Sr. Arguello; para el segundo, al Sr. Colina, y para la representación en el tercero, según se dice anteriormente, a D. Juan Gaspar. En vista de esto, y no conociéndose el arbitro que ha de asistir al partido que se celebre en Sevilla, se acuerda interesar del Colegio Nacional, que no sabiendo sino de una manera probable la fecha del 3 de Abril, para la celebración de dicho partido, que esté en expectación para que tan pronto tengamos de ello noticia, se lo comunicaremos, a fin de que se prepare a su debido tiempo para asistir al citado partido.

Curiosidades deportivas.

t

i

«The Commercial Vehicle»,?dice que se construyeron en los E. U. 348.000 camiones en 1920, comparado con 305.000 el anterior. —La aviadora francesa Adriana Rolland, se propone atravesar los Andes en avión, utilizando al efecto, una máquina sistema Caudrón. —La Prensa inglesa, indica que pronto será pedido a la Internacional Board, la derogación de su reciente acuerdo de obligar a los jugadores, cuando penetran de nuevo en el campo, a avisar al arbitro. —En Inglaterra, los equipos femeninos, no juegan más matchs que los de candad. Recientemente, jugando uno de estos matchs en el terreno del Preston North Edd, la niebla, muy espesa, no permitía a los espectadores seguir el juego. Entonces, los «menagers», decidieron alumbrar el terreno con cuatro potentes reflectores, deslizándose el partido con todo éxito. —Bleriot, fue el primero que cruzó en aeroplano el Canal de la Mancha. En preparativos y experimentos, había gastado 20.000 libras esterlinas. —El equipo nacional de hockey belga, ha batido al de Francia, por dos goals a uno. A propósito de este encuentro, leemos que la F. F. está organizando el match Francia-Espa-

Madrid-Spot t

i

Di ña; y el equipo de Inglaterra ganó al de Escocia por 8 a 0. —Balzan, campeón pesos medios de Francia, conserva su título, por haber vencido en Casablanca a su compatriota Pionner. —El primer campeón de boxeo fue Tom F'gg> e n 1719. Y el primer match internacional se disputó entre Slak, irlandés, y Pettit, francés, en 1754, triunfando fácilmente el primero. —La aviadora francesa, Rolland, ha atravesado, con éxito completo, la cordillera de los Andes, siendo la primera mujer que realiza tal travesía, por lo que la recibieron representantes del Gobierno, autoridades militares y una muchedumbre inmensa. —«Spectator», es el título de un nuevo semanario dedicado a los deportes y que aparece en Alger. , • —La Internacional Board, en una reunión celebrada antes del cross de las cinco naciones, acordó que la prueba fuera abierta a todas las naciones en donde se cultiva dicho deporte, y habrá tenido lugar el 25 de Marzo, en Escocia. —El Grand Prix, de París, se disputó por vez primera en el año 1863, ganándolo The Ranger, montado por Goater. — Según «Sporting Chronicle», un match entre los corredores profesionales Applegarth (ex-campeón de Inglaterra) y Eatok, tendrá lugar en breve para el título de campeón mundial. —La producción de petróleo en los Estados Unidos, aumenta considerablemente, y será para 1920, sobre el 27 por 100 mayor que en 1919. . —El equipo de rugby, de Inglaterra, ha batido al de Escocia, en Inverleigh, por 18 puntos a cero. —En vista de la posible celebración de un vuelo alrededor del mundo, Mr. Robert Esnault, está trabajando con un nuevo motor para larga distancia, dibujado según principios nuevos. —Por primera vez, el equipo de tennismen francés, ha batido al de Londres, en su propia casa, por 18 victorias a 9. - Inglaterra ha conseguido, de doscientos ochenta años a esta parte, empleando grandes sumas, no sólo de particulares, sino de los presupuestos del Estado, el crear una raza peculiar y característica, que ha influido poderosa y directamente en el desarrollo del ganado caballar, no sólo en su país, sino en toda Europa. —En Helsingfords, el equipo de Finlandia ha batido a! de Suecia (hockey sobre hielo), por 5 goals a 3. La noticia fue comunicada por el Cónsul de aquella nación al «Auto». Por la transcripción, HUGO.

DEL EXTRANJERO EN LONDRES FÚTBOL Después de jugadas las semifinales de la Copa Inglesa, poco queda ya de temporada de football. Todo el mundo está pendiente de la final el día 23. Únicamente hay gran batalla entre los clubs de las diferentes divisiones, por pasar a la siguiente, unos, y otros, por evitar pasar a otra inferior; así es que los clubs que están al final de cada división, trabajan duro este mes de Abril para evitar su descenso a otra serie.

REMO La expectación de la semana, ha sido la regata anual en el río Támesis, entre las Universidades de Oxford y Cambridge. Hace 73 años que viene celebrándose esta regata entre ambas Universidades y cada año va despertando mayor interés. Estos días de regata, no se ven más que escarapelas de los colores de las Universidades: Oxford, azul oscuro y Cambridge, azul claro. Ayer se corrió esta regata a las cinco de la tarde, hora de marea, y las cuatro y media millas del recorrido, fueron cubiertas por Cambridge, que ganó la carrera, en 19 minutos 45 segundos y por un bote de diferencia. La opinión, era, que Oxford estaba mejor entrenado este año, y que su tripulación la componían mejores remeros y de más empuje. Oxford, dominó casi todo el tiempo por pocos metros, pero la última milla de recta fue muy bien defendida por Cambridge, que arreció en su empuje y terminó su recorrido, ganando por un bote de diferencia. Este año, los ocho remeros de cada tripulación, eran muchachos que ninguno pasaba de 25 años. Con esta victoria de Cambridge, tiene a su favor 33 ganadas y Oxford 39. En el año 1877, esta regata terminó en empate, por llegar ambos botes igualados. El príncipe de Gales y hermanos, presenciaron, desde el bote del arbitro, la regata. Se -calcula en óOO.OOO almas las que rodeaban las riberas del Támesis, desde Putney a Mortlake, sitio de la regata. Como en años anteriores, los estudiantes de ambas universidades se distribuyeron por los varios teatros de Londres y armaron los escándalos de la temporada. Anoche fue una memorable, pues creo que quedaron pocos faroles sin tener que pasar a la enfermería. Como es cosa de estudiantes, nadie dice nada. FATTY. 31-3-1921.

Madrid'-Sport

i I

EN MADRID

I Partido amistoso. I

Madrid, 3.—Racing, 1.

¡Sería conveniente para todos, que estos señores arbitros, al estilo del que nos ocupa, se retiraran a la vida privada, y se dedicaran a presenciar los partidos entre los espectadores, que es donde está su verdadero puesto. Es conveniente por ellos, por los jugadores y por las gargantas de los c ncurrentes, que obligados a Lauri-volpear durante dos horas, salen del campo para meterse en la cama y llamar al médico. Ya ven ustedes como los malos arbitrajes, son atentatorios a la salud pública.

§ Es una lástima que el domingo nos estro* peara el partido, la ineptitud ae un arbitro, * único culpable de los incidentos ocurridos duñ rante la tarde. Mirando solamente el partido por el juego | El partido, que se anunció como amistoso, desarrollado, de buena ley, hay que decir que I tuvo de todo menos de esto; el juego fue duro es de lo mejor que hemos visto en lo que va 1 desde los primeros momentos, y desde luego, de temporada. f puede asegurarse, que no han tomado tanto El Racing, presentó una línea de ataque muy í empeño en vencerse en los partidos que am- completa, con inclusión en ella de Moraleda y t bos equipos han tenido que ventilar para el Félix Pérez, y el Madrid, presentó el mejor f campeonato. La cosa, tiene su explicación; el equipo de la temporada. Tuvo delanteros, de * Madrid y el Racing, presentaban sus equipos los que ha carecido hasta la fecha, y con ello § en bastantes mejores condiciones de lucha, vino a imponerse al Racing, que sólo pudo de| que los que han podido presentar durante el fenderse en el primer tiempo. En el segundo, 1 Campeonato, y por ello nada tiene de particu- el Madrid jugó muchísimo y el dominio suyo * lar, que los dos quisieran demostrar su supe- fue absoluto. Vimos un ataque codiciosísimo, & rioridad sobre su contrario. que dio por resultado la desmoralización de la $ En este ambiente, era lógico que el juego defensa y portero racingistas, y a esto achas fuera duro, y el juego duro, verdadero fútbol, camos únicamente la poco correcta actitud de * degenera en sucio, si no hay un arbitro que conducirse, de Pascual, Garrido y Reselló, los * sepa encauzar las cosas por buen camino. Y el que abusaron del juego ilegal en demasía. Con § domingo no hubo arbitro. Es verdaderamente otro referee, estos señores hubieran dado mo• estupenda la tranquilidad de estos señores ár- tivos más que suficientes para ser expulsados 1 bitros, a !os que estamos hartos de verlos fra- del campo. Roselló, lo fue a última hora, en ? casar, en los partidos de ínfima categoría, los unión de Muñagorri, por una sesión de boxeo $ que cada arbitraje suyo se inicia con un ligero de la que fueron protagonistas. f pitorreo y termina en una batalla campal, y Madrid, consiguió una franca victoria, s a pesar de todo, los vemos ir abriéndose cami- porEltres a uno, siendo el mejor goal de los ina| n o y llegar a la cumbre. ' drileños el que metió Urbina—el primero—, re* El señor que arbitró el domingo, es un per- matando colosalmente un pase de González. j | fecto caballero, que con el Reglamento en la El segundo, lo metió Ubeda, y el tercero, Gon£ • mano, puede poner una escuela para dar lec- zález, de un penalty. £ ciones de fútbol teórico, a la que nos honraríaEl del Racing, también entró de penalty, ¥ mos acudiendo; pero una vez llevada a la prác- que tiró Caballero. J| tica toda su teoría, fracasa ruidosamente. De los jugadores del Madrid, no se pueden 4 Lo primero que le falta para ser arbitro, es hacer grandes distinciones, pues en esta oca£ autoridad sobre jugadores y público, de la que sión todos se portaron como buenos; sin em* carece en absoluto. Unos y otros, toman su bargo, de citar a alguno, sería a Peris, Mengo§ pito por el del sereno, y lo que, cuando el par- tti, Monjardín y Urbina. En el Racing, como í tido carece de interés, se pasa alegremente, siempre, su línea de medios, Pascual, y en los ffl cuando toma caracteres serios, se termina delanteros, Félix Pérez. * como el rosario de la Aurora. ¿Prueba? El del En resumen: lo que hemos dicho al princiI domingo. pio; una lástima de partido, estropeado por ¥ Los desaciertos del arbitro, empezaron con falta de arbitro. el partido, y el escándalo empezó cuando le fue anulado al Madrid un goal, sin que todaMATEOS. vía hayamos podido comprender las causas, y * ** , * tras de esto, se sucedieron los errores y los ju§ gadores hicieron lo que les dio la gana, y el * público salió afónico del campo.

Í

f

I

I 1

I

Madrid'Sport

f

blo; Fuenterrabía, Rentería, San Sebastián, Tolosa, vinieron en masa. De la cuenca Bidasotarra, vino un tren especial repleto de aficiof Relación de los equipos inscritos. nados; de Lecazor, todo el Colegio; Francia, 5 Grupo A dio mucho contingente; en fin, un entradón formidable. | Rey-Ferrocarrües-Inteíidencia. Aparecen los equipos; primero, Irún, de ne| Grupo B gro, con escudo Real al pecho; le sigue el For* Batallón de Instrucción-Covadonga-Lance- tuna, de blanco. Son recibidos con grandes 2 ros Príncipe. aplausos. El tiempo es apacible, algunas nubes con | Grupo C ligero viento. % Húsares de Pavía-Zapadores-Sanidad. Llama Ruete a los capitanes, les recomienda corrección en el juego y procede al cara o cruz. | Grupo D El Fortuna, defiende el goal de FuenterraI María Cristina-Telégrafos-12 Lijero. bía; el Unión, el contrario; los equipos se alinean así: | * ** Ruiz, Fernández, Clemente, Domínguez, 1 Calendario de los partidos. Torres, Balbino, Bar, Rodríguez, Posada, Polo B y Fernández, por los Campeones de Galicia. * Primera vuelta Muguruza, Campo, Gaztañaga, Emery, Gam% Día 11 de Abril.—Rey-Intendencia. Campo borena, Eguiazábal, Echeveste, Amántegui, £ del Real Madrid F. C. Patricio, Jáuregui y Azurza. f Día 12.—Batallón de Instrucción-Lanceros Comienza el juego a un tren enorme; el pri| Príncipe. Campo del Athletic Club. mero en atacar es el Fortuna; su avance les da ¥ Día 13.—Húsares de Pavía-Sanidad. Campo un córner; la emoción en el público es granf del Racing Club. dísima. J Día 14.—María Cristina-Telégrafos. Campo Contraataque de Irún, que responde aceleZ de la Real Sociedad Gimnástica Española. rando el tren; Amántegui y Echeveste, combi" Día 15.—Rey-Ferrocarriles. Campo del Real nan admirablemente. I Madrid F. C. Se observa mucha nerviosidad y un gran ? Día 16.—Batallón de Instrucción-Covadon- deseo en los iruneses, de romper el cerco de% ga. Campo del Athletic Club. fendido por Ruiz; en varias ocasiones nos de$ Día 18.—Pavía-Zapadores. Campo del Ra- muestra el portero gallego que está muy al § cing Club. tanto de su misión. s Día 19.—María Cristina-12 Lijero. Campo A los siete minutos, Patricio tira un sesga§ de la Real Sociedad Gimnástica Española. do; Ruiz, a duras penas, salva, pero entra I Día 20.—Ferrocarriles-Intendencia. Campo Amántegui al rechazo y marca el primer goal. I del Real Madrid F. C. En este tiempo, Irún impone su juego. Ruiz, * Día 21.—Covadonga-Lanceros. Campo del salva con el pie un tiro raso de Jáuregui. I Athletic Club. Los medios iruneses destruyen lodos los 1 Día 22. -Zapadores-Sanidad. Campo del Ra- intentos de avance de los fortunistas. Polo, j cing Club. está en todas partes; ayuda a su defensa, indir f Día 23.—12 Lijero-Telégrafos. Campo de la ca los avances, es el que más descuella del W Real Sociedad Gimnástica Española. quinteto atacante * Estos partidos empezarán a las cuatro de la Ruiz, salva a su equipo de trances muy apu» tarde. rados; con valentía entra a un pase adelantado de Amántegui, impidiendo que Patricio le fuj| *** sile un goal. Los backs del Vigo, originan algunos líos I EN IRUN al verse atacados. Torres, acude a todas partes: incansable e inicia un avance, pero su * El cuarto definal Galicia y Guipúzcoa está pase largo le destruye Bar, colocado en offside. f Real Unión, de Irán, 3 goals. Del golpe franco viene un pase de Azurza, | Real Club Fortuna, de Vigo, 2.' que Jáuregui sigue codicioso, y de cerca y I' Jamás se ha conocido entradón semejante muy raso marca el segundo tanto, Ruiz, j en los anales futbolísticos de Guipúzcoa; todos se ha tirado al suelo y no ha impedido pasar « los records, el del público y taquilla, fueron la pelota. (Van veintisiete minutos.) I postergados a mejor vida. De salida, el Fortuna ataca, y Posada tira 1 Irún—cosa natural—descolgó todo el pue- una bombeada, que salva Muguruza.

I Campeonato Militar-1.a Región.

Madrid-Sport

Avanza Irún. Patri, suelta un zambombazo de su clase, parado por Ruiz. Escapada de Fernández, con centro, que Eguiazábal saca oportunisimamente teniendo a Posada encima. El Fortuna empieza a jugar duro, pero Ruete castiga todo. Irún lleva la batuta y consigue un córner; Clemente, que marca a Patricio, salva la situación. Avanza Bar por el ala y saca un gran centro, que Muguruza, con el puño, desvía. Amántegui, rerñata junto al poste un gran centro a Echeveste. Ruiz, in extremis, salva; este prodigio de portero asombra con sus paradas, pues los remates son de pronóstico. Llega el descanso; el público comenta la lucha del primer tiempo; todos convienen en que es imposible sostener aquel tren. Reanúdase el juego; saca el Fortuna, interceptando Amántegui; lío ante el goal de Ruiz, salvado. Gaztañaga, tontamente, pone un córner. Irún vuelve a atacar y consigue dos corners seguidos. Los medios iruneses están adelantados; Fernández escapa veloz, e internándose lanza un gran centro entre backs y portero. Bar entra de bolea y remata un precioso goal a los trece minutos de juego. ¡2-1! La emoción sube de grado. Irún vuelve a dominar. Patricio, tira fuerte. Ruiz, saca al córner, que origina una gran defensa del Fortuna. Hay un faut dentro del área, contra Jáuregui, que Ruete no ha podido ver. Azurza, centra largo, rematando Echeveste al costado. Nuevamente Ruiz para otra intentona de Amántegui. Irún sigue dominando; un defensa vigués salva un shoot recibiendo la pelota en el pecho. Off-side de Azurza. Escapada de Patri, con zancadilla. Emery, lanza, a 22 metros, el freekick y marca el tercer goal. (Van treinta y cinco minutos.) De salida, el Fortuna ataca. Polo, lanza un shoot sesgado, que va fuera, pero Eguiazábal, que acudía a la defensa, tropieza con la pelota, la que entra en el goal. Faltan diez minutos. El Fortuna juega duro y es castigado. Irún redobla sus energías y llega a dominar; los gallegos sacan la pelota fuera (no lo comprendo.) ' Centro fuerte de Jáuregui, que origina un Y córner; lo tiran bien y lo salvan mejor los gallegos. Llega el fin. * * *

Comentarios El 3 a 2 no indica más que ha ganado el mejor, el que mejor ha jugado. Irún, con más suerte, debió ganar más fácilmente; pero quién

puede contra la fortuna... El factor suerte ha contribuido grandemente en el resultado. El Fortuna ha demostrado estar entrenadísimo; con un partido no se le puede juzgar. Según he oído a quienes vieron el partido de Bouzas, aquí jugaron más. Ruiz, ha estado hecho un fenómeno; si siempre juega así, se le puede tener en cuenta para el equipo nacional. Los backs, abusan del dribling y pegan bien; de los medios, Torres y el izquierda. En el ataque, Polo el mayor recuerda a Legarreta por su actividad y decisión; Fernández, muy oportuno, y Posada, un perro viejo. Del Unión, la línea de medios, la autora de la victoria; la falta de Matías y Rene, dejándose sentir; con estos dos elementos, la diferencia es de clase. En el ataque, Amántegui y Echeveste, en su ala, los amos. Patricio, ha jugado resentido de un golpe; hizo cuanto pudo. El domingo, los madrileños verán un gran partido. Ruete, mi viejo amigo, muy imparcial y acertado, sabiendo lo que pesa un penalty; fue muy aplaudido por el público. El desfile, brillantísimo; al pasar los vigueses por la carretera, fueron ovacionados. DON SINCERO. 4-4-921. * ** EN BILBAO

Cuarto de final Vizcaya-Asturias Athletic, de Bilbao, 2.—Sporiing, de Gijón, 1. Como en toda esta clase de partidos, acudió mucho público de aquí y sus alrededores, así como también bastantes aficionados verdad, de Asturias. Con la correspondiente ovación, grande y merecida, aunque con más entusiasmo para los de casa, da comienzo el partido en San Mames, con el arbitraje a cargo de Berraondo, y cosa extraña, sin jueces de goal. Comienza el juego, saliendo primero el Sporting, y excuso decir el entusiasmo y bríos conquí empiezan a jugar los dos campeones regionales. Se mantiene el pelotón en el campo athlético, por unos diez minutos, y al cabo detestes, logran los nuestros escaparse en una gran avanzada, de resultado de la cual empieza en acción el marcador, por obra y gracia de un magnífico shoot de José Mari, con lo que tenemos el primer goal a favor del Athletic. Siguen los gijoneses conteniendo a sus contrarios en el campo athlético, hasta pocos minutos antes de terminar el primer tiempo, sucediéndose anteriormente sus correspondientes buenas jugadas y alguna que otra escapadilla athlética.

§

10

MatiiídlSport

En eáos minutos que faltaban para finalizar la primera parte, lanza un shoot Pichichi, con picardía, el cual es defendido por los backs del Spofting, pero Allende, encuentra una buena ocasión, en la que recoje el balón, y sin que apenas nos diésemos cuenta, lo coloca dentro del marco. Ya en la segunda mitad, viene el goal del Sporting, muy bien hecho, y en uno de sus peligrosos ataques. Y así terminó el partido. Hay que hacer constar dos penaltys, que tiró el Athletic, que se fue uno fuera, y el otro lo paró colosalmente el goal-keeper astur. Por el resultado y actuación del Sporting, nada bueno auguramos para el segundo partído-a celebrar en Gijón. X. 4-4-1921. EN BARCELONA De semana internacional puede calificársela que ha finido, pues se puede decir que todos nuestros importantes clubs han celebrado partidos con equipos extranjeros y no hablemos de la afición que ha respondido a todos y que cada vez tiene más adeptos este bello deporte. ***

Día 28 de. Marzo. Neumunster F. C, l.—R. C. D. Español, 0. Este partido, celebrado ante numerosa concurrencia, ha sido ganado por los suizos, en una escapada cuando faltaban solo diez minutos para terminar el encuentro. El Español ha dominado durante todo el partido, pero debido a la apatía de sus delanteros unas veces y la desgracia otras, no ha podido marcar. Los suizos, han jugado todos bien; y por el Español se han distinguido el portero Bonay y defensas, Amadeo y Montesinos. Crook Town, 1.—F. C. Barcelona, 4. Este partido, que ha sido mucho más interesante que el primero, se ha celebrado ante 8.000 personas. Los ingleses han jugado mucho, pero es mucho más equipo el Barcelona. El amo de la tarde ha sido Zamora, que ha estado formidable. Oporto, 1.—C. D. Europa, 1. También a este encuentro ha acudido numeroso público, que ha salido defraudado, pues

el partido ha transcurrido en medio de una monotonía espantosa. Decididamente los portugueses que han venido son malos. Selección francesa, 0.—Badalona F. C, 7. En la bella ciudad costeña han contendido franceses del «midi» y costeños, ganando éstos por la friolera de siete goals, debido a la desmoralización que se ha generalizado en las filas francesas a última hora. El Badalona ha actuado en una forma brillantísima. El partido ha sido presenciado por toda Ba- * dalona. 1 Día 2 de Abril. Crook Town, 1.—Barcelona F. C, 1. Para este encuentro estaba anunciado el Civil Service, pero el tal equipo no ha llegado a tiempo y ha jugado el que encabeza esta reséña. Ya hemos perdido la cuenta de las veces que al Barcelona le sucede esto, que francamente es muy poco serio y esportivo. Por lo menos que no se anuncie. El Barcelona no ha alineado el primer equipo, Día 3 de Abril. Provenza (Francia), 0.—Cataluña, 4. Este partido ha carecido de interés, debido a que la selección francesa es bastante mala y la catalana sin serlo individualmente, no han conseguido entenderse y han jugado mal. Los goals han sido entrados por Vinyals, de penal, Mallorquí, Gracia y Domenech. Mallorquí, capitán de la selección catalana, ha tirado fuera un penal. Esta estaba compuesta por los siguientes jugadores: Zamora (Barcelona); Amadeo y Montesinos (R. C. D. Español); Tena (Sabadell); Sanahuja y Carulla (Internacional); Vinyals (Barcelona); Domenech (Sabadell); Gracia (Barcelona); Mallorquí (Español), y Alcázar (C. D. Europa). Cavedo, del Sabadell, en la segunda parte ha substituido a Sanahuja. ¡OFF-SIDE! 4-4-1921. EN SAN SEBASTIAN La visita, del Racing Club, de París, era esperada con gran interés por la afición. Así lo prueba el hecho de que a pesar de celebrarse una novillada, el campo de Atocha, el domin-

Madrid-Sport go de Pascua, por la tarde, se encontrase repleto de aficionados. Al salir los franceses al campo, son ovacionados. Antes de comenzar el match, el portero del Racing, en unas paradas de shoots de sus compañeros, nos obsequia con unas demostraciones gimnásticas. El referee, Sr. Gastamuruza, llama a los equipos y comienza el partido. La Real, sin que haga grandes cosas, consigue dominar fácilmente a los franceses. En un bonito avance, Arbide, rápido, lanza un gran shoot raso-, que vale a la Real el único "tanto de la tarde. Los forasteros, hacen algunas arrancadas, que no inquietan apenas a Eizaguirre. El arbitro, es abucheado repetidas veces por algunos desaciertos. Esto molesta, por lo visto, al señor Gastamuruza, y cede el arbitraje, para la segunda mitad, al Sr. Berraondo. En el segundo tiempo, no vimos nada de particular; más bien nos aburrimos. Los del Raring, viendo la frialdad de los nuestros, arreciaron de firme, aunque sin resultado. Y así terminó el encuentro, venciendo los realistas por un goal a cero.

I

El segundo .partido, jugado el lunes de Pascua, fue de resultados favorables a los franceses, pues lograron el único goal de la tarde, que les valió el triunfo, y consiguieron imponerse a los donostiarras con un juego rápido y combinado. Fueron justamente ovacionados. Los de la Real, jugaron regularmente. La serie de cambios en los jugadores—uno por partido—hace que no haya ninguna cohesión en la línea delantera. En resumen: a nuestro modesto- entender, no nos convenció el equipo del Racing. Salvo algunos jugadores, el conjunto no es muy de peligro. Los resultados que ha obtenido, que podemos calificar de brillantes, más se deben al juego poco práctico de los realistas, que al empuje de los componentes del Racing. El portero, que ha logrado captarse las simpatías del público, paró nn soberbio penalty lanzado por Arrate. HAND. 4-4-921. EN GIJON Jugaron ayer, en el Molinón, el Cultura e Higiene contra un equipo mixto del Unión R. D. El partido careció de interés, siendo de lo más vulgar y aburrido. Vencieron los unionistas, por dos goals a cero. E. V. 4-4-1921.

11

EN MIERES

El Racing en Sama. Ayer trasladóse nuestro Racing a Sama, para contender en partido amistoso con su homónimo de dicha villa. El encuentro, que era a beneficio de la Sociedad de Festejos de Santiago, fue presenciado por numeroso público. Nuestro equipo jugó nada más que regularmente y aun así obtuvo una victoria señalada de cinco goals a uno. Los langreanos tienen un equipo regularcillo. Ambos backs y el interior y extremo izquierda, son lo más notable del once. La línea media, no cumple ni con mucho, y el guardameta es pasable nada más. El encuentro resultó poco movido, dada la enorme diferencia de fuerzas. Langreo, marcó el primer goal a los pocos minutos de juego. Luego, los nuestros hicieron tres tantos, obra de Dimas (uno) y Reverter (dos), terminando así la primera fase. En la segunda parte, el embotellamiento de los langreanos fue completo y los mierenses hicieron dos goals más. Dimas y Reverter, fueron sus ejecutores. Sergio Villaverde, arbitró muy bien, salvo algunos lunares del primer tiempo. Los vencedores iban así constituidos: Berícua, Freiré, Salas, Costales, Matías, Antufía, Emilio, Reverter, Vázquez, Dimas y Pinilla. El público estuvo todo lo correcto que era de esperar. En Mieres también pelearon, ante centenares de aficionados, el Fruela F. C , de Oviedo, y los reservas racinguistas. Estos, no quisieron ser menos que su primer equipo y obtuvieron el triunfo por uno a cero. Según nos informan, el héroe de la tarde, fue Dionisio, el portero racinguista, que tuvo una tarde monumental. Paró, entre otras cosas, un penalty, admirablemente ejecutado por Mariscal, el defensa del R. Stadium, que reforzaba a los ovetenses. Flor, marcó bonitamente el tanto, driblando a medios y defensas contrarios. De éstos, distinguiéronse: Mariscal, los medios y el extremo derecha. Del reserva, a más de Dionisio y Flor, Guillermo y Ramonín. Arbitró Arguelles, aceptablemente. • SAGI. 4-4-1921.

Madrid'Sport

12

EN VALENCIA

Amistosos. Levante de Murcia, Campeón Regional, 1 goal. Valencia F. C, 5 goals. Los flamantes campeones, en lucha con nuestro Valencia, fueron derrotados por cinco a uno. Este encuentro, tuvo una primera parte bastante lucida. El Valencia, dominó a los murcianos, y aunque estos se defendieron tenazmente, no pudieron impedir, que entre Montes y Cubells, se apuntasen los nuestros cuatro goals. En el segundo tiempo, ya fue otra cosa; el Valencia, seguro de su triunfo, cedió en el ataque, y los murcianos, repuestos del dominio sufrido, atacan reiteradamente, poniendo en peligro nuestra meta al shootar varias veces, aunque con desgracia. Finalizando ya el enctrentro, se animan los nuestros, y Armet (Kjnké), que accidentalmente en esta, jugó en el Valencia, marca un precioso goal, terminando el encuentro con el resultado de cinco a uno. El Levante, jugó muchísimo, mejor que el día que se eliminó con el Cervantes. El portero, la defensa, el centro medio, los extremos y centro delantero, son los únicos elementos aceptables del equipo. El Valencia, bien en el primer tiempo y regular en el segundo. Armet, hizo buenísimos cambios de juego, con pases bonitos y de seguro efecto. Aunque con apatía y juego individuar en algunos momentos, en general actuó bien, pues varios de los goals fueron preparados por él. También se lucieron, Montes, Cubells, Esteban y Marinet. Jugaron por el Valencia: Martínez, Bono, Gaseó, Marinet, Llobet, Esteban, Humbert, Cubells, Kinké, Montes y Estelles. R. C. Deportivo Español, de Barcelona, 5. Gimnástico, 1 goal. La entusiasta Junta directiva de nuestro Gimnástico F. C, concertó dos encuentros con el R. C. D. E., de Barcelona. El primer partido, celebrado el pasado domingo, resultó sumamente insulso. Hasta momentos antes de comenzar, estuvo lloviendo, y claro, con un campo completamente encharcado, bastante hicieron los jugadores con mantener el equilibrio, pues el correr era poco menos que imposible. Ni unos ni otros realizaron nada notable; si bien las pocas jugadas vistosas fueron obra de los de casa, siendo el goal que marcó Benach, la, jugada más bonita de la tarde.

El Gimnástico, presentó un team sumamen- " te flojo, lo que unido a las pésimas condiciones del suelo y a la falta de ambiente, justifica, claro que en parte, la derrota de los nuestros. Suponemos, que al próximo encuentro, acudirán completos ambos equipos, y así podremos formar juicio sobre catalanes y valencianos. CORRESPONSAL. 4-4-1921. * * *

EN ZARAGOZA Fuenclara, 3 goals.-—Iberia., 2. Fue un partido muy igual el jugado ayer y el resultado lo decidió la suerte; tuvieron más suerte los fuenclaristas y ellos ganaron, haciendo tres tantos por dos sus contrarios. El primero del Fuenclara, lo hizo Sevilla de penalty; el segundo, París, bastante sosamente, y el tercero, García, desde lejos, con un tiro fuerte y colocado. Los del Iberia, a cargo de Ginés y Ostalé, ambos de cabeza y lo mismo uno que otro, en remate de comer. Se tiraron dos penaltys contra Iberia y uno contra Fuenclara. El mejor de los veintidós jugadores, SaliHas, formidable guardameta fuenclarista. Entre los dos tiempos del partido, corrieron 5.000 metros Magén, Lafuente, Sanjuán y Peña, venciendo el primero con facilidad, en 17 m. 5 s. ALCIB1ADES. 4-4-1921.

EN SAN SEBASTIAN La afición guipuzcoana, está de enhorabuena, con la colosal victoria de sus representantes en el cross nacional de Santander. Media hora después de celebrado, se sabía el resultado, gracias a unos entusiastas del Banco Urquijo, en cuyos transparentes expusieron el mismo. Dicho resultado, fue acogido por el inmenso público congregado en las inmediaciones del Pueblo Vasco, con una ovación. Se comentaba en general, la brillante victoria de Andía y el desquite de Muguerza. Del quinteto, Andía, Muguerza, Sarasola, Ulecia y Peña, se hacían los grandes elogios. ** *

WlcartdrSport

13

El lunes de Pascua, y por el tren de la costa que tiene su llegada a las nueve de la noche, hicieron su entrada triunfal, los campeones. Miles de almas, les esperaban en los alrededores de la estación. Al bajar del tren los corredores, estalló una ovación enorme, dándose varios vivas. El pequeño campeón Andía, fue llevado hasta el coche en hombros por sus compañeros de Club, el Atlético Excursionista. Organizóse poco después la comitiva, por tres coches ocupados por los corredores, y a la cabeza un cartel luminoso en el que se leía: El Club A. Excursionista, a Andia campeón; dirigiéndose seguidos de enorme gentío al Palacio de la Diputación, donde fueron recibidos y felicitados por el Vicepresidente, Sr. Laffite. Andía, se asomó con el trofeo ganado a uno de los balcones, y dio las gracias al público. Este, se disolvió poco después. La copa social, quedó depositada en la Diputación.

Han sido leídos con verdadero interés, todos los comentarios que con motivo del resultado del cross, ha hecho la prensa en general, pero de todos ellos, no han podido menos de sorprender ciertas declaraciones del ex-campeón Domínguez. Se lamenta dé la actitud de cierta Federación, y de determinado corredor, por el hecho de seguirle los talones, y fija para demostrar su superioridad la fecha 1 de Mayo, anuncian, do su participación en el cross Internacional, que se celebrará en Bilbao. A los dos primeros extremos, no merece casi la pena contestar a nuestro entender. Tuvo 42 minutos de carrera para despegarse de sus rivales. Si no pudo hacerlo, y sus contrarios lejos de no poderle seguir, consiguieron tres de ellos clasificarse mejor, no vemos su superioridad, al menos en aquella prueba. *En cuanto a sus deseos de una revancha, creemos que fue una ofuscación de momento, porque no puede olvidar que tiene muchísimas ocacionesjdonde puede competir con sus vencedores. Podían Andía y Muguerza, adoptando una postura, que hasta nos parece razonable, contestar a Domínguez, que en Alicante se verán el año que viene, pero no sucederá asi, porque afortunadamente para los que gustamos de ver correr a los «ases», Andía y Muguerza, al revés que Domínguez, son dé los que se prodigan, participando en casi todas las pruebas. ¿Abandonará, pues, Domínguez su táctica y participará en más pruebas? Lo celebraríamos muy de veras, por el aumento de interés en

las pruebas, ya que sin ninguna duda reconocemos en el ex-campeón un terrible rival para nuestros corredores, tan bueno como el prime- * ro; pero mejor... i HAND. 4-4-1921. EN G1JON Ante escaso público se celebró en el Molinón la primer prueba oficial de la F. A. de A, El recorrido 5.000 metros (veinte vueltas al campo). Salieron siete corredores, retirándose cuatro y terminando solo tres la prueba. Llegó el primero Mauro García, en 18 m. Es un muchacho que promete si se le entrena con método, pues está pletórico de facultades y tiene muy buen estilo de corredor. E. V. 4-4-1921.

PELOTA EN SAN SEBASTIAN Después de tres meses de cierre, el día 27 de Marzo, ha tenido lugar la reapertura del Frontón Moderno. Divergencias surgidas entre la Empresa y la Diputación Provincial, acerca del cobro del impuesto sobre las apuestas, ha sido la causa de que hayamos estado ayunos de uno de los espectáculos más favorecidos por el público. El partido de reapertura fue jugado por Aduriz y Vega contra Echaniz y Campos, ganando los segundos. Ayer, domingo de Pascua, se jugó el siguiente: Irigoyen y Errezábal contra Berolegui y Arzamendi, venciendo los segundos. Los vencedores jugaron mucho, sobre todo Berolegui. Irigoyen, cuya reaparición se esperaba con interés, no estuvo afortunado. * ** No ha sido mal aprovechado el tiempo del cerrojazo por la Empresa, ya que se han introducido grandes reformas en el frontón. También ha sido nombrado Gerente, don N. Echeverría (a) «Tandilero», famoso ex pelotari. Su gran experiencia y conocimiento de estos menesteres, es la mejor garantía. Deseárnosle toda clase de aciertos en el cargo. *** Celebramos muy de veras, la solución del

-«ata**- Satí*fr

Madrid-Sport

14

pleito; en primer lugar, por la numerosísima afición guipuzcoana, y en segundo, por la afición «forastera>, ya que no se nos oculta, dada la proximidad de la temporada veraniega, que se hubiera restado al veraneante uno de los festejos más predilectos, como lo es el viril deporte de la Pelota. HAND. 4-4-192!.

Ecos deportivos. í El próximo domingo, en el campo del Ath\ í letic, a las cuatro de la tarde, tendrá lugar el •j ¡ partido de desempate entre el Real Club Fortuna, de Vigo, y el Real Unión, de Irún. El arbitro, no designado todavía, lo nombrarán, de común acuerdo, dichas Sociedades, entre los Sres. Ruete, Aranguren, Dieste y Bertrán de Lis. Si transcurrido el tiempo reglamentario estuviesen empatados ambos equipos, se prolongará el partido media hora, en dos tiempos de quince minutos cada uno. Si tampoco desempataran en este tiempo, se prorrogará nuevamenle el encuentro un cuarto de hora, en dos partes de siete minutos y medio cada una. Por la mañana, a las once, en el campo de la Gimnástica, a los efectos del campeonato de reservas, jugarán los equipos de la Real Sociedad y del Athletic Club.

f Ei próximo día 10 se celebrará la prueba motorista, «Subida de la Cuesta de las Perdices». Comenzará a las ocho de la mañana y ¡I podrán tomar parte las motos solas hasta 250, 350, 500, 750 y 1.000 ce, y con side-car, hasta 600 y 1.000 ce. Cycle-cars, hasta 1.100 ce. Se concederá un premio, consistente en una copa para el vencedor de cada categoría. Las inscripciones para este concurso, podrán hacerse durante hoy 7 y mañana 8, en la Librería de San Martín, Puerta del Sol, 6, de 8 a 9 de la noche y el día 9, hasta las 5 de la

tarde, en el domicilio social del Real Moto Club, en la Cuesta de las Perdices.

* * * La Primitiva Amistad, para solemnizar el triunfo obtenido por su equipo de balompié en los campeonatos recientemente jugados, celebrará el domingo 10 del actual, una excursión y banquete a Alcalá de Henares, a cuyos festejos están invitadas importantes personalidades deportivas. Se jugará un partido amistoso entre el equipo militar de los Ingenieros, de aquella guarnición, y el primero de esta Sociedad. Los automóviles para conducir a los excursionistas, saldrán del domicilio social, Bravo Murillo, 106, a las ocho en punto de la mañana. Del resultado de estos festejos tendremos al corriente a nuestros lectores. * ** El Real Madrid F. C, gestiona la visita del Real Stadium Club avilesino y Club Comercial, de Vigo, en fechas del presente mes, a señalar tan pronto como se conozcan las que haya de actuar nuestro campeón en sus semifinales con el vencedor de Guipúzcoa-Galicia.

En Gijón, campo del Real Sporting, lucharán los vencedores de las regiones Norte y Asturiana, o sean el Athletic Cluty de Bilbao, y el Real Sporting. ' Este partido se celebrará el próximo domingo. *** El domingo pasado, a los efectos del campeonato de reservas, jugaron, en el campo del Athletic, el club propietario del campo y el del Real Madrid F. C. Ganaron los rojiblancos, por 5 a 1. El Madrid se presentó incompleto. * ** El domingo 17 del actual, dará comienzo el campeonato de tercera categoría grupo A. Impreso en los talleres de «Madrid Sport». Tipografía Hispana, Pelayo, 46.

i®-

®

Linoleum, Plumeros, Cepillos, Gamuzas, Esponjas y otros artículos de Limpieza. Clavel, 10. Tel. M. 27-31 Fuencarral, 8. Tel, M. 28.62 y Atocha, 16. Tel. M. 27-30 - MADRID —

PELETERÍA

Dr. Garrido Lestache

HUÜS DE M, GRASES

(del Hospital del NiBo Jesús)

Gaita n íiida, tn nii.°--iii. N. u-13

azquez >*

Ctn se practiei la Cira le Sel

2. a edición corregida y aumentada. Obra premiada. De venta en las principales librerías. PTAS. 1,50 ©©-

Espoz y Mina, 9. TEL. M. 45-98

ls¿E -A. r> IR. I ID ® »©-

«®-

i b e lijos le i Ortiz le Zürate. Almacén de Hierros y Ferretería. TOLEDO, 44.—MADRID Teléf. M. 30-29

Ildefenst López Fernández.

© I

Se vende o— Se alquila un Garage dt 100 plazas.

LIBRERÍA Obras de gran actualidad, de los más insignes autores nacionales y extranjeros. Figurines de temporada de verano. Material de Escuelas. Venta de las Revistas gráficas, literarias, científicas y deportivas de mayor circulación. > MIERES (ASTURIAS) ¡

»©

®í

INFORMES

Francisco Uceda. Don Ramón de la Cruz, 32 Tel. S. 228 :-: Madrid Horas:De9a 10 y de 1 a 2, (5 »©

®

i®' Abanicos.

©

DWZ F . Y CXLVO

Bisutería.

Droguería y Perfumería

Aleixandre.

Principe, 16, Madrid. Teléf. M. 5444

Plaza de Canalejas, 5. Atocha, 8 y 10 Toledo, núm. 56 (Almacén).

Casas en Santander. © -8© 00-

— MADRID — ®

©0®«©

© © -®« 99.

¿t'tft

i se

TEL.

MADRID

SUCURSALES SEY Pelayo, S2 leí. 3164 ~ A.

Tel 761.

YAL&ff-CiA Paz, 17 Tel. 949.

Automóviles y Camiones

"DELAHAYE"

a

í"

Representante general para España: «SIS

4h

:-: AVENIDA DEL CONDE DE PEÑALVER. NUM. 22 x ADRID

i í

'j

Carpentier en Madrid. JORGE CARPENTIER, el formidable pugilista francés, se presentará, por única vez, ante el público madrileño. "ECO DE SPORTS", organiza para el próximo lunes 11, en él TEATRO DE LA ZARZUELA, una velada de importancia desconocida en España, bajo el patronato de la Federación Nacional de Deportes de defensa. Los mejores aficionados madrileños,x se disputarán hermosas Copas. Los mejore» profesionales catalanes, harán combates verdad ante nuestro público, que aun desconoce lo que es eso. J O R G E C A R P E N T I E R , el ídolo de las muchedumbres europeas, en un combate-exhibición contra L E N A E R S , el Campeón belga de pesos fuertes, reproducirá la lucha en que ganó el Campeonato contra Z T - i E - W ^ n S T S K " ! , y después hará un combate de entrenamiento, todo con guantes de cuatro onzas. No desperdiciéis la ocasión de ver a nuestros mejores aficionados. No desperdiciéis la ocasión de ver combates verdad, por buenos profesionales. NO desperdiciéis la ocasión de ver al formidable JORGE CARPENTIER.

61 lunes, tt, por la noche, en la Zarzuela. DETALLES EN LOS CARf ELES Comprad todos el extraordinario de Eco de Sports, dedicado a Carpentier, -que sald.á el domingo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.