ERRORES FRECUENTES EN EII. Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012

ERRORES FRECUENTES EN EII Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012 ÍNDICE • • • • INTRODUCCIÓN. CASOS CLÍNICOS EVIDENCIA CIENTÍFICA. ESTADÍSTI
Author:  Ángel Páez Ramos

1 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories


Errores frecuentes en la interpretación del coeficiente de determinación lineal
11 ELENA MARTINEZ 28/3/05 18:00 Página 315 Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXXVIII (2005) 315-332 / I S S N: 1133-3677 Errores frecuen

ALGUNOS ERRORES FRECUENTES EN EL LENGUAJE PERIODÍSTICO VENEZOLANO
ALGUNOS ERRORES FRECUENTES EN EL LENGUAJE PERIODÍSTICO VENEZOLANO Alexis Márquez Rodríguez El lenguaje que emplean todos los usuarios de un idioma es

Enero 2012
Enero 2012 www.disefoto.es Disparadores a distancia para cámara sin cable 5 Accesorios fotografía de aproximación 16 Phottix mando a dista

Condiciones Finales de fecha 3 de enero de 2012
Nota importante: Traducción a efectos exclusivamente informativos. El único documento legalmente vinculante es la versión del mismo redactada en lengu

Story Transcript

ERRORES FRECUENTES EN EII Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012

ÍNDICE • • • •

INTRODUCCIÓN. CASOS CLÍNICOS EVIDENCIA CIENTÍFICA. ESTADÍSTICAS.

INTRODUCCIÓN • EII • 10-15% gastroenterólogos expertos en EII. • 40-60% resto de consultas.

CASO 1 BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA ♂ de 32 añ años Panhipopituitarismo institucionalizado •1010-12 dep/d dep/díía con sangre++ •Dolor abdominal •Fiebre 38,5ª 38,5ªC

-15

0 Ingreso Digestivo

10

20

30 Ingreso Digestivo

Colitis Ulcerosa • Metil prednisona 1mg/kg • Nutrición enteral • Antibióticos • Mesalazina oral

• Sueroterapia • Dieta astringente • antibióticos •Pancolitis

CMV neg

40

CASO 1 BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA ♂ de 32 añ años Panhipopituitarismo institucionalizado •1010-12 dep/d dep/díía con sangre++ •Dolor abdominal •Fiebre 38,5ª 38,5ªC

-15

0 Ingreso Digestivo

10

20

30 Ingreso Digestivo

Situación similar: • • •

8-10 dep/día Hipoalbuminemia Fiebre

Se añade CyA 4 mg/kg

40

CASO 1 BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA ♂ de 32 añ años Panhipopituitarismo institucionalizado •1010-12 dep/d dep/díía con sangre++ •Dolor abdominal •Fiebre 38,5ª 38,5ªC

-15

0 Ingreso Digestivo

10

20

5-6 dep/día Escasa sangre Hipoalbuminemia

40

Discreta mejoría:

Discreta mejoría: • • •

30 Ingreso Digestivo

Se añade IFX 4mg/kg

•3-4 deposiciones •Rectoscopia con intensa actividad

CASO 1 BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA • ¿QUE ERRORES PRESENTA ESTE CASO CLÍNICO?

CASO 1 BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA • ERRORES RECONOCIBLES: o o o o o o o o

No HBPM Ausencia de tratamiento tópico CX al inicio No coprocultivos No Septrim Varios retrasos Decisiones basadas en la endoscopia Dosis de CyA.

FENÓMENOS TROMBÓTICOS 1-8% EII Prevalencia x 3-4 población general TE manifestación extraintestinal de la EII. Causa frecuente de mortalidad. Etiología: 60% pacientes EII estado de hipercoagulabilidad, encamamiento hospitalario, infección colocación de catéteres venosos, procedimientos agresivos. • PROFILAXIS CON HBPM. • • • • •

COPROCULTIVOS • Infecciones intestinales pueden simular un brote EII. • Obligado coprocultivos para excluir causa infecciosa. • Agentes • Baja rentabildad 4-5% pero su correcta identificación es muy relevante. • NO DEMORAR TRATAMIENTO CON ESTEROIDES A LA ESPERA DE RESULTADO DE COPROCULTIVOS EN LA CU GRAVE.

TRATAMIENTO ESTEROIDEO • Elevada potencia y bajo coste contrarrestado por sus efectos secundarios. • 25% de los pacientes son CORTICORRESISTENTE. • En el brote grave de EII los esteroides deben administrarse por vía iv y a dosis altas: o o o o

Evita problemas de absorción. Disminuye la dosis total de esteroides que reciben los pacientes Evita el desarrollo de corticorresistencia y dependencia Permite definir de forma más fácil un brote como refractario.

• Dosis: dilema 1mg/kg/día o 60 mg/día

TRATAMIENTO ESTEROIDEO

RETRASO DE OTRAS LÍNEAS DE TRATAMIENTO

0 +1

+2

+3

+4

Travis Lindgren Ho

+5

Seo

+6

+7

+8

Ho Albú Albúmina PCR

+9

+10

+11

+12

+13

+14

+15

DOSIS DE CyA • • • • •

Clasicamente 4mg/kg 2mg/kg. Niveles plasmáticos 120-250 ng/ml. Menor toxicidad Colesterol y mg previo a ttº Efectos 2º: o o o o o o o o

Hirsutismo Hipertrofia gingival Mialgias y artralgias Depresión Sangrado Alteración del comportamiento o estado del ánimo corea Convulsiones

Van Assche G. GASTROENTEROLOGY 2003

CASO 2 MANEJO AMBULATORIO COLITIS ULCEROSA • M de 37 añ años • Colitis ulcerosa extensa de 14 años de evolució evolución • 90 kg. kg • Tratamiento con Claversal 1-1-1 e Imurel 2comp /dí /día

2008

2009

2010

Brote leve/moderado: Asintomática Embarazada (3 mes)

Se retira claversal e Imurel

•4/6 deposiciones sin sangre •Tenesmo y urgencia •PCR 40 Claversal vo 1-1-1 Clipper Imurel 1-0-0

2011

Asintomática Colonoscopia: Actividad leve en colon izquierdo. PCR 7,6 Claversal 2-2-2 Imurel 1-1-0

CASO 2 MANEJO AMBULATORIO COLITIS ULCEROSA • ♂ de 37 añ años • Colitis ulcerosa extensa de 14 años de evolució evolución • 90 kg. kg • Tratamiento con Claversal 1-1-1 e Imurel 2comp /dí /día

2008

2009

2010

Asintomática •1-2deposiciones sin sangre •Colonoscopia: actividad leve en recto •PCR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.