es: Gastroenterología. Funciones Actuales. Experiencia Profesional

CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Ramirez, Alejandro J. I Especialidad/es: Gastroenterología Funciones Actuales desde 1966: Jefe del Servicio de Gas

1 downloads 29 Views 241KB Size

Recommend Stories


PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL
Curriculum Vitae Astrid Sastoque ASTRID CAROLINA SASTOQUE CORONADO Bogotá D.C., Colombia, 02.23.82 Calle 64A # 52-53 Int. 11 Apto. 1001 311 8 48 68 4

EXPERIENCIA PROFESIONAL
CURRICULUM VITAE ALEX ORBE C/ Villaondoeta, 3 bajo izq. 48991 Getxo (Bizkaia) (+34) 678 449 325 [email protected] www.alexorbe.com ESTUDIOS 1992 Ba

Story Transcript

CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Ramirez, Alejandro J. I Especialidad/es: Gastroenterología Funciones Actuales desde 1966: Jefe del Servicio de Gastroenterología de Institutos Médicos Antártida, desde 1966 hasta la actualidad.

Experiencia Profesional 2002-2006: Residencia de Cardiología Hospital Carlos G. Durand. 1968-1973: Médico Concurrente a la Sección de Endoscopía del Hospital “Bonorino Udaondo” 1963-1973: Médico Concurrente al Hospital de Gastroenterología “Bonorino Udaondo” 1961-1963: Médico Concurrente a la IV Cátedra de Semiología y Clínica Propedéutica, Hospital Durand, Jefe Prof. Dr. Luis Munist 1965-1969: Médico del Servicio de Gastroenterología del Centro Gallego de Buenos Aires 1991-1994: Médico Gastroenterólogia del Policlínico Bancario 1961-1988: Médico Clínico del Policlínico Bancario

Títulos Académicos Obtenidos: Estudios Cursados: Médico, Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Especialidad: Gastroenterología Título de Especialista: Otorgado por el Colegio Médico de Gastroenterología de la Ciudad de Buenos Aires. Especialidad: Especialista en Medicina Legal, Médico Legista. Universidad Nacional de Buenos Aires Título de Especialista: Otorgado por la Universidad de Buenos Aires Especialidad: Maestro de la Medicina Latino Americana Título de Especialista: Otorgado por la Asociación Médica Latinoamericana Especialidad: Médico Legista Título de Especialista: Otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires

Cursos: Abril de 1999: PARTICIPANTE. Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE). Infecciones Bacterianas en Gastroenterología. Complejo La Plaza, Sala Pablo Neruda. Buenos Aires

1

Marzo de 1998: PARTICIPANTE V Jornadas Internacionales de Video Endoscopia Digestiva, Diagnóstica y Terapéutica. Hotel Haytt. Buenos Aires Abril de 1997: PARTICIPANTE IV Jornadas Internacionales de Video Endoscopia y Cirugía Mínima Invasora. Hryatt Hotel. Buenos Aires Abril de 1997: VIl Curso Anual Extraordinario, organiza ENDIBA. Buenos Aires Abril de 1996: PARTICIPANTE III Simposio Internacional sobre Hemorragia Varicosa Sociedad de Endoscopistas Digestiva y Asociación Argentina de Endoscopistas Digestivos. Buenos Aires Junio de 1996: PARTICIPANTE I Jornada de Endoscopia Práctica. Organiza ENDIBA- Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires Octubre de 1996: PARTICIPANTE SAGE Simposium Internacional. Enfermedades Pancreáticas. Buenos Aires Octubre de 1996: ARTICIPANTE. Curso Internacional de Endoscopía Terapéutica. Organiza Sociedad de Endoscopistas de Buenos Aires Septiembre de 1995: The Role Of Prokinetic Therapy Septiembre de 1995: At the occasion of the 4 th United European Gastroenterology Week. Beri1n -Germany 1990: PARTICIPANTE. Curso Breve Intensivo de Endoscopia Digestiva. Asociación Médica Argentina, ENDGA, Bs As 1997: PARTICIPANTE. Curso Internacional de Endoscopia Digestiva ENDIBA (Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires) 1997: INVITADO NACIONAL Curso Internacional de Endoscopista Digestiva ENDIBA (Endoscopistas Digestivos de Bs As)

Partcipación en Congresos Internacionales: 1998: 11Th World Congress of Gastroenterology. Viena, Austria. 1999: DDW Semana de las Enfermedades del Aparato Digestivo. OrIando Estados Unidos. 1997: DDW Semana de las Enfermedades del Aparato Digestivo. Washington - Estados Unidos. 1997: INVITADO NACIONAL. Curso Internacional de Endoscopia Digestiva. Organizado por la Sociedad de Endoscopístas Digestivos. Buenos Aires. 1996: Work Shop, Gastroenterología, Endoscopia Terapéutica, Angra Do Reis - Brasil. 1996: DDW Semana de las Enfermedades del Aparato Digestivo. San Francisco - Estados Unidos. 1996: 3th United European Gastroenterology Weeil, Bruseias - Bélgica. 1995: Universita Cattolica del Sacro Cuore, Facolta di Medicina e Chirugia “Agostino Genelli”. Roma - Italia Reconocimiento por Labor Científica. 1995: 6 Th World Congress of Proctology, Berlin - Alemania. 1996: 4Th United European Gastroenterology Week. Berlin – Alemania. 1995: 9Th, World Congress of Endoscopy, Berlín - Alemania. 1994: Work Shop, Gastroenterología, Endoscopia Terapéutica, Angra Do Reis - Brasil. 1993: Congreso Intencional Forense, La Habana - Cuba. 1988: Congreso Mundial de Gastroenterología en San Pablo - Brasil.

2

1994: Work Shop Prof. M. Cremer. Bruselas, Bélgica. 1999: Congress of Gastroenterology Vancouver. Canada. designado VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA. 1999: Congress of Gastroenterology. Vancouver. Canada. TITULAR MENBER. 1999: Congreso Israeli Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Jerusalem Israel. MIEMBRO TITULAR. 2000: DDWW San Diego. Califórnia EEUU. 2002: WWORLD CONGRESS OF GASTROENTEROLOGY BANGKOK TAILANDIA. TITULAR MENBER.

Actividad en Congresos: MIEMBRO TITULAR. XXVII Congreso Argentino de Gastroenterología y XIV Endoscopia Digestiva, IV Jornadas Argentinas de Gastroenterología del 6 al 10 de Diciembre de 1998. Buenos Aires. Argentina. ASISTENTE. XXVII Congreso Argentino de Gastroenterología y XIV Endoscopia Digestiva, IV Jornadas Argentinas de Gastroenterología Work Shop Internacional de Endoscopía Digestiva Terapéutica, 10 de Diciembre de 1998. Buenos Aires. COORDINADOR. Sesión plenaria. XIV Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva, del 6 al 9 de Diciembre de 1998. Sheraton Hotel. Buenos Aires. XXVIII Congreso Argentino de Gastroenterología. XV Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva. PANELISTA V Jornadas. Argentinas de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. Avances en el Tratamiento de la Hemorragia Digestiva. Realizado en Rosario - Pcia. De Santa Fe -, 21 al 24 de Septiembre de 1997. Mesa redonda. RELATOR. Hormonas Digestivas I. Curso de Cirugía del Esófago, Estómago y Duodeno. Institutos Médicos Antártida, auspiciado por la Universidad de Buenos Aires, 1979. RELATOR. Hormonas Digestivas II. Curso de Cirugía del Esófago, Estómago y Duodeno. Institutos Médicos Antártida, auspiciado por la Universidad de Buenos Aires, 1979. RELATOR. Patología no Frecuente Gástrica. Sociedad Argentina de Gastroenterología - Sociedad Endoscópica de Buenos Aires, 1978. Institutos Médicos Antártída, MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO del Departamento de Investigación y Estimulación Científica, 1978. Institutos Médicos Antártida DOCENTE en la Práctica Endoscópica, 1978. RELATOR, Duodenopatía no Ulcerosa. Actualizaciones en Gastroenterología, Hospital Gregorio Aráoz Alfaro y Centro Gallego de Buenos Aires, 1977. COORDINADOR. Institutos Médicos Antártida - UNBA - Facultad de Medicina del Departamento de Graduados. Curso de Cirugía del Esófago, Estómago y Duodeno, 1977. PANELISTA. Medicina y Cirugía de Urgencia institutos Médicos Antártida, Perforaciones Digestivas, Causas mas frecuentes, Conductas, Tratamiento. RELATOR. Patología del Hiato, Estómago y duodeno. Curso auspiciado por A. M.A.. Institutos Médicos Antártida, 1975. COORDINADOR. Curso Medicina y Cirugía de Urgencia, Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires, 1975. COORDINADOR GENERAL DEL CURSO. Medicina y Cirugía de Urgencia, Institutos Médicos Antártida. Curso Intensivo

3

de Medicina de Urgencia. Buenos Aires, del 1 de Agosto al 31 de Octubre de 1975. CODIRECTOR. Patologías del Hiato, Estómago y Duodeno. Institutos Médicos Antártida, auspiciado por AMA. Buenos Aires1975. MIEMBRO TITULAR. XIII Congreso Panamericano. Buenos Aires, 1972. EXPOSITOR. I Reunión ENDIBA de Endoscopía Digestiva y S.A.G.E. Mesa redonda de Polípósis Múltiples, 12 de Julio de 1972. PANELISTA. Curso ENDJBA (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires), de Endoscopia Gástrica, 1971. XI Congreso de Gastroenterología. Fisiopatología de la Litiasis Biliar. Año 1971. SECRETARIO de la Sección de Trabajo. MIEMBRO TITULAR. XI Congreso Argentino de Gastroenterologla. Mar del Plata, 1971. MIEMBRO TITULAR. Congreso Latinoamericano de Gastroenterología. Punta del Este - Uruguay -, 1971. PANELISTA. Curso ENDIBA (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires), de Endoscopía Gástrica, 1971. COORDINADOR. Curso de Medicina y Cirugía de Urgencia, en Institutos Médicos Antartida, 1971. PANELISTA. Curso de Medicina y Cirugía de Urgencia, en Institutos Médicos Antártida, 1971. Congreso Latinoamericano de Gastroenterología. Patología del Intestino Delgado. Año 1971, SECRETARIO de la Sección de Contribuciones. MIEMBRO ADHERENTE. I Congreso Argentino de Nefrología. Córdoba, 1970. MIEMBRO TITULAR. X Congreso de Gastroenterología. Mar del Plata, 1969. X Congreso Nacional de Gastroenterología. Mar del Plata, 1969. SECRETARIO de la Sección de Contribuciones al Tema Oficial. Enfermedad Diverticular del Tubo Digestivo. X Congreso Nacional de Gastroenterología. Mar del Plata, 1969. REPRESENTANTE del Centro Gallego de Bs As. MIEMBRO TITULAR. IX Congreso Argentino de Gastroenterología, Mar del Plata, 1967. MIEMBRO TITULAR. VII Congreso Argentino de Gastroenterología. Mar del Plata, 1963. PANELISTA. XI Congreso Argentino de Gastroenterología. Curso Dialogado. MIEMBROTITULAR. XI Congreso Argentino de Gastroenterología, 1971 Mar de Plata. PANELISTA. XI Congreso Argentino de Gastroenterología, Curso de Endoscopia Gástrica, 1971 Mar del Plata. COORDINADOR Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires. Institutos Médicos Antártída, Hospital Privado. Curso de Medicina y Cirugía de Urgencia, 1971. COORDINADOR. X Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva, Coloquio Hemorragia Digestiva Alta, por Ulcera Gástrica y/o Ulcera Duodenal. Control Evolutivo de Fisión Quirúrgica. RELATOR. X Congreso Argentino de Endoscopístas Digestivos. Polipectomia Endoscópica Colónica. DIRECTOR ASOCIADO Reunión Argentino-Portuguesa Gastroenterología, Hospital Fernández. PANELISTA. Colegio de Gastroentérólogos de la Ciudad de Buenos Aires Responsabilidad Médico-Legal. Programa Canal Cv5. XXV Congreso Argentino de Gastroenterología, XII Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Centro Cultural Gral. San Martín. GRUPO DE DISCUSIÓN, mesa redonda de Endoscopia Diagnostica en la Prevención del Cáncer Digestivo. COORDINADOR. XXV Congreso Argentino de Gastroenterología, XII Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Centro Cultural

4

Gral. San Martín. GRUPO DE DISCUSIÓN, mesa redonda de Endoscopia Diagnóstica en la Prevención del Cáncer, Digestivo Simposium COORDINADOR GENERAL DIRECTOR. Colegio Médico de Gastroenterólogos II Curso sobre Responsabilidad Médica. MIEMBRO TITULAR. XXV Congreso Argentino de Gastroenterología, XII Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Colegio de Gastroenterólogos de Buenos Aires. ENCARGADO de la Oficina de Relaciones Médico-Juristas. COORDINADOR. XXII Congreso Argentino de Gastroenterología. X Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Mesa de Discusión. Tratamiento de Hemorragias Digestivas Alta. VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA. XXIII Congreso Argentino de Gastroenterología, X Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. EXPOSITOR. Institutos Médicos Antártida. Curso dictado por Prof. Dr. V. Calcagno. Sesión Teórico-Práctica de Endoscopia Gastroduodenal, 1975 DOCENTE. Institutos Médicos Antártída. Curso dictado por Prof. Dr. V. Calcagno. Sesión Teórico-Práctica de Endoscopia Gastraduodenal, 1975. IV Jornadas de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. JURADO Premio AAED, al Mejor Trabajo Distinguido. IV Jornadas de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. JURADO Premio AAED, al Mejor Póster. DOCENTE. Universidad del Salvador. Cátedra de Poliendoscopia. Prof. Titular Juan C. Baccaro. Mesa de Trabajos Prácticos. XXIII Congreso Argentino de Gastroenterología. VICEPRESIDENTE de la Comisión Organizadora. X Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. VICEPRESIDENTE de la Comisión Organizadora. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. diciembre de 1998. COORDINADOR. Sesión plenaria. Tratamiento de las Hemorragias digestivas Altas no varicosas, Resultado y evolución. Simposio Congreso Argentino de mala praxis. 1999. COORDINADOR PANELISTA. Work Shop Internacional, de Endoscopia Digestiva y Terapéutica COMENTADOR. Sesión de Vídeoendoscopias Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. COORDINADOR Consenso de FAGE SAGE AAED SOCIEDAD ARGENTINA DE PROCTOLOGIA, SOCIEDAD ARGENTINA DE ONCOLOGIA Prevención y pesquisa del Cáncer Colorrectal 1998. COCORDINADOR. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2000 VI Work Shop Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica. COMENTADOR. Congreso Argentino de Gastroenterología Digestiva. 2001. Sesion de Video interactivas. COMENTADOR. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2001 Ateneos Clínico Endoscopicos. COMENTADOR. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2001 Profilaxis de mala praxis en Gastroenterología. PANELISTA Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2002 Curso para asistentes en Endoscopia Digestiva. DIRECTOR. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2002. Sesión de videos lbteractiva. COMENTADOR.

5

Actividad en Cursos, Simposios y Sociedades Cientificas: RELATOR. I Cátedra de Obstetricia de la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Embarazo y Patología Digestiva Asociada, 1988 RELATOR. Curso de Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico de la Patología Esófago Gastroduodenal, auspiciado por la Universidad de Buenos Aires, Institutos Médicos Antartida 1985. PANELISTA. III Jornadas Médica de IMA, auspiciado por la Municipalidad de Buenos Aires, Ministerio de Salud Publica. Pacientes de Alto Riesgo. Mesa Redonda, 1984 PRESIDENTE. III jornadas Médica de IMA, auspiciado por la Municipalidad de Buenos Aires, Ministerio de Salud Publica. Pacientes de Alto Riesgo. Mesa de Comunicaciones en Gastroenterología, 1984. PANELISTA. XXI Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Coloquio Endoscopia en la Urgencia, 1983. PANELISTA. XXI Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva. Endoscopia de Urgencia. Mesa redonda, 1982. EXPOSITOR. XXI Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva. Curso sobre Endoscopia Práctica, 1982. RELATOR. XXI Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva. Patología Gástrica poco Frecuente, 1982. INSTRUCTOR. Curso de Endoscopia Digestiva, para Graduados, auspiciado por SAED, SAGE y ENDIBA, Bs A, 1982 COORDINADOR. Curso Internacional sobre Endoscopia Digestiva. Dr. J. Segal y L. Ligoury (Francia), Buenos Aires, 1982. RELATOR. Acalasia. Curso de Patología Digestiva. Institutos Médicos Antártida, 1972. RELATOR. Polipósis Gástrica. Reunión anual Conjunta Sociedad Argentina de Gastroenterología - Sociedad endoscópica de Buenos Aires, 1972. PANELISTA. Tumores Gástricos. Mesa redonda. Escuela de Graduados S.A.G.E., 1972. RELATOR. Hepatitis Viral. Curso sobre Ictericias, Dr. Prof. A. Casanegra. Institutos Médicos Antártida, 1971. PANELISTA. Acidimetría Gástrica. Curso sobre Tratamiento de la Ulcera Duodenal. Dr. Prof. T. Piñeiro. Institutos Médicos Antártida, 1970. RELATOR. Estómago Normal. Curso de Actualización. Hospital Aráoz Alfaro, Dr, M. Meeroff, 1970. RELATOR. Diuréticos en la Cirrosis Hepática. Curso sobre Diuréticos. Prof. Dr. A. Casanegra. Institutos Médicos Antártida, 1970. RELATOR. Hepatopatías Medicamentosas. Curso sobre Afecciones Hepáticas, Dr. M. Meeroff, Centro Gallego de Buenos Aires, 1969. RELATOR. Tratamiento Médico de la Cirrosis Hepática. Curso de Cirrosis Hepática. Director Prof A. Casanegra. Institutos Médicos Antártida, 1969 RELATOR. Anemias Postgastrectomías. Actualizaciones en Gastroenterología. Dr. M. Meeroff, Centro Gallego de Buenos Aires, 1969. RELATOR. Trastornos Funcionales del Intestino. Cursos sobre Actualizaciones en Medicina y Cirugía. Dr. A. Casanegra y Prof. Dr. Píñeiro, Institutos Médicos Antartida, 1968. RELATOR. Duodenopatías no Ulcerosas. Curso sobre Actualizaciones en Gastroenterología. Policlínico Prof Dr. Gregorio Aráoz Alfaro. Dr. M. Meeroff, 1967.

Intervencion en Eventos Científicos COORDINADOR. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires. Implicancias Médico Legales en la Endoscopia Terapéutica. Buenos Aires, 11 de Agosto de 1998.

6

COORDINADOR. II Jornadas de Endoscopia Práctica. Ateneo Clínico Endoscópico y Discusión Nomenclatura. Mesa redonda. Hotel Oficiales de Mar. Buenos Aires, 1997. MIEMBRO TITULAR ll Jornadas de Endoscopia Práctica. Ateneo Clínico Endoscópico y Discusión Nomenclatura. Mesa redonda.. Hotel Oficiales de Mar. Buenos Aires, 1997. PANELISTA. Dificultades y Complicaciones en la Hemorragia Digestiva Alta. Organizado por la Sociedad de Endoscopistas de la Ciudad de Buenos Aires, 1997. COORDINADOR. II Jornada de Endoscopia Práctica lo Periendoscópico (en torno a la Endoscopia). Organizada por ENDIBA - Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires. Riesgo Profesional del Endoscopista. Círculo Oficiales de Mar, 18 de Agosto de 1996. Buenos Aires. PANELISTA. ENDIBA -Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires- Mesa de Discusión y Consenso. Dificultades y Complicaciones de la Endoscopia en la Hemorragia Digestiva Alta. Hospital Municipal, Buenos Aires, 29 de Octubre de 1996. PANELISTA INVITADO. ENDIBA - Endoscopístas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires - I Jornada de Endoscopia Práctica. Ateneo Clínico Endoscópico. Discordancia Inter-observador. Buenos Aires, 11 de Junio de 1996. DOCENTE. SAGE Sociedad Argentina de Gastroenterología. Escuela de Graduados, Módulo I, Tema: Instrumental, Esterilización, Precauciones, Técnicas de la Endoscopia, Anestesia, Sedación, Lesiones Deprimidas, Planas, Elevadas, 4 de Julio de 1996. RELATOR. VIII Curso Anual de Endoscopia Digestiva. Docente del Capitulo II (Endoscopia de Urgencia). Hospital Municipal de Gastroenterología “Bonorino Udaondo”. Curso de Endoscopia Digestiva. Diagnóstica y Terapéutica, del 26 de Junio al 1 de Julio de 1995. Prevención de las Complicaciones y Control Médico Legal. Curso Intensivo de Endoscopia Digestiva (Asociación de Endoscopístas de la Ciudad de Buenos Aires), 1993. INTEGRANTE Mesa redonda. Curso Anual de Endoscopia Digestiva, Asociación de Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE en las Prácticas Endoscópicas Módulo I, 1992 Curso Anual de Endoscopia Digestiva, Asociación de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE, temaLesiones por Alcalinos y Acidos, 1992. DIRECTOR. I Curso sobre Responsabilidad Profesional-médica, Organizador Colegio de Gastroenterólogos de Buenos Aires, en la Asociación Médica Argentina, 1991. RELATOR. Curso de Gastroenterología. Policlínico Bancario. Hemorragia Digestiva Alta, Diagnóstico y Tratamiento, 1991. COORDINADOR. Homenaje al Centenario de la Asociación Medica Argentina. Endoscopia Digestiva y Hemorragia Digestiva Alta. Video Endoscopia. Teleciencia, 1991. DIRECTOR DEL CURSO. Curso de Mala Praxis A.M,A. C.A. de Gastroenterólogos, 1990. DIRECTOR ASOCIADO. Curso Anual Institutos Médicos Antártida Hospital Privado. de Endoscopia Digestiva, 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas, 1989. CONFERENCISTA. Curso Anual Institutos Médicos Antártida Hospital Privado. Endoscopia Digestiva, 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas 1989. PANELISTA. Curso Anual Institutos Médicos Antártída Hospital Privado. Hemorragia Digestiva, Estudio del Enfermo Sangrante, Varices Esofágicas, Ulcera Gastroduodenal., 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas, 1989. Mesa redonda. PANELISTA. Curso Anual Institutos Médicos Antártída Hospital Privado, Perforaciones Digestivas, Causas Mas Frecuentes, Conducta y Tratamiento, 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas, 1989. Mesa redonda. PANELISTA. Curso Anual. Institutos Médicos Antártida Hospital Privado. El Enfermo Agudo - Enfoque Psicosomático -, Relación Médico-Paciente, Responsabilidad Médica, 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas, 1989. Mesa redonda. PANELISTA. Curso Anual Institutos Médicos Antártida Hospital Privado. El Enfermo Agudo - Enfoque Psicosomático -, Relación Médico-Paciente, Responsabilidad Médica, 64 horas Teóricas y 96 horas Prácticas, 1989. Mesa redonda.

7

PARTICIPANTE. Jornadas Internacionales de Videoendoscopía y Terapéutica. Dr. C. Ligoury-Armengol Miró, Director P. Morgante, 1988. RELATOR. II Curso Anual de Endoscopia Digestiva ENDIBA. Ulcera Duodenal, 1988. DOCENTE en la Práctica Endoscópica, 1988. Institutos Médicos Antártida. COORDINADOR GENERAL. I Curso de Endoscopía Digestiva ENDIBA, 1986. EXPOSITOR. I Curso de Endoscopia Digestiva ENDIBA. Lesiones Deprimidas Gástricas, 1986. INSTRUCTOR en la Práctica Endoscópica, 1986. Institutos Médicos Antártida. Reunión Internacional Conjunta SAGE-ENDIBA. PRESIDENTES Dr. R. Pardo y A. J. Ramírez. Diagnóstico diferencial de las Enfermedades Inflamatorias del Colon, Diagnóstico Endoscópico temprano del Cáncer Gástrico Temprano, Procesamiento e Interpretación de la Biopsia Gástrica, Lesiones Polipoideas de Estómago. Invitados, Prof. Asociado de Medicina Kou Nagasaco, Tokio Médical Colege y lsamu Kinou, Jefe Sección Patología Digestiva University School of Medicine. Tokio. Año 1986. PANELISTA. Conferencia Dr. Masayuki Okada. Tratamiento local de la Hemorragia de Tracto Digestivo Superior, 1985. AMA. RELATOR. Curso ENDIBA (Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires), para Graduados. Diagnóstico y Tratamiento de la Patología Esófago - Gastroduodenal, 1985. RELATOR III Jornadas Médicas, Institutos Médicos Antártida. Paciente de Alto Riesgo por Patología Asociada. Buenos Aires, del 28 al 30 de Junio de 1984. MIEMBRO TITULAR. III Jornadas Médicas, Institutos Médicos Antártida. Paciente de Alto Riesgo por Patología Asociada. Buenos Aires, del 28 al 30 de Junio de 1984. MIEMBRO TITULAR. Patología Quirúrgica del Aparato Urinario, Prof. Dr. Luis Metz, 1983. VICEPRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO. II Jornadas Médicas en Institutos Médicos Antártida. Buenos Aires, 1981. COORDINADOR DE MESA DE TRABAJO. Reunión Anual de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. Correlación con la Radiología. Endoscopia Digestiva, 1980. PANELISTA. Institutos Médicos Antártida - UNBA - Facultad de Medicina del Departamento de Graduados. Mesa redonda, Hernia y Hiatal, Cáncer de Esófago, 1977. CONFERENCISTA. Institutos Médicos Antártida, Fisiopatología de la UGD, Diagnóstico y Tratamiento Médico, Complicaciones, Gastropatías. Hemorrágicas. PANELISTA. Institutos Médicos Antártida, Hemorragia Digestiva Alta Grave, Cáncer Gástrico, Ulcera Gastroduodenal. Mesa redonda , 1977. DOCENTE. IV Curso Anual de Endoscopia Digestiva. 64 horas Teóricas, 96 horas de Prácticas Endoscópicas. Auspiciado por A.A.E.D. - S.I.E.D. Lesiones por Acido. DIRECTOR DEL CURSO. IV Curso Anual de Endoscopia Digestiva. Auspiciado por ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. PANELISTA. Medicina y Cirugía de Urgencia. Institutos Médicos Antártida. El Enfermo Agudo, Enfoque Psicosomático, Conducta y Relación Médico-Paciente, Responsabilidad Médica. PANELISTA. Medicina y Cirugía de Urgencia. Institutos Médicos Antártida. Hemorragias Digestivas. Estudio del Enfermo Sangrante, Várices Esofágicas, Ulcera Gastroduodenal, Díverticulitis, etc. Curso de Cirugía Digestiva en Institutos Médicos Antártida. Dr. V. Calcagno. Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires Complicaciones Postoperatoria de la Ulcera Gastroduodenal. INSTRUCTOR de Endoscopia Digestiva Diagnóstica, 1971.

8

PANELISTA. Curso de Cirugía Digestiva en Institutos Médicos Antártida. Dr. V, Calcagno. Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires. Mesa redonda de Patología del Esófago Inferior, 1971. PANELISTA. Curso de Cirugía Digestiva en Institutos Médicos Antártida. Dr. V. Calcagno. Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires. Mesa redonda de Hemorragia Digestiva, 1971. INSTRUCTOR. Curso de Ciruaía DiQestiva en Institutos Médicos Antártida. Dr. V. Calcagno. Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires. Mesa redonda de Endoscopía Terapéutica, 1971. PANELISTA. Curso de Cirugía Digestiva en Institutos Médicos Antártida. Dr. V. Calcagno. Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires. Mesa redonda de Hormonas Digestivas I y II, 1971. EXPOSITOR. Endoscopia con el Moderno Instrumental. Estómago Normal. Centro Gallego de Buenos Aires, Director Dr. M. Meeroff, 1970. EXPOSITOR. Curso para Graduados. Patología Digestiva. La Anemia del Estómago Operado. Centro Gallego de Buenos Aires, 1968.

Colaboracion en Revistas Científicas SOCIO PLENO de la Sociedad Ibero Americana de Información Científica. ASESOR de la Biblioteca Central de Medicina de la Asociación Médica Argentina, 1992 y continúa en la actualidad. REDACTOR de la Revista “Gastroenterología” 1987 y Continúa. REDACTOR de la Revista “Jornadas Médicas”, 1970 171. ASESOR CIENTíFICO de la Revista “I.M.A.S.”, 1966.

Cargos en la Actividad Científica PRESIDENTE del XIV Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva Buenos Aires. Complejo de la Municipalidad de Buenos Aires, Gral. San Martín, Noviembre de 1995. VICEPRESIDENTE SEGUNDO del X Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva, 1989. PROFESOR INVITADO por la Universidad del Salvador, Carrera de Postgrado de Gastroenterología. Temario - Aspectos Médicos Legales en Gastroenterología. Año 1998. PRESIDENTE Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires 1987/1989. PRESIDENTE del Colegio Médico de Gastroenterólogos. PRESIDENTE del Departamento de Docencia y Estimulación Científica de Instituto Médicos Antártica 1978 / 1982. PRESIDENTE Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires 1985/1987. INVITADO NACIONAL Designación de ENDIBA (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires), a Todos los Eventos Científicos, 1999. ASESOR CIENTIFICO del XV Congreso de Endoscopistas Digestivos. Rosario, 1997. ASESOR CIENTIFICO del XVI Congreso Argentino de Gastroenterología, Buenos Aires, 1998. TESORERO de la Asociación Interamericana de Endoscopia Digestiva Año 1999 / 2000.

9

MIEMBRO DEL JURADO del Comité de Recertificacíón del Colegio de Gastroenterología. Sociedad Argentina de Gastroenterología, Asociación de Endoscopístas de la Ciudad de Buenos Aires, Diciembre de 1996. MIEMBRO PERMANENTE del Comité Científico Institutos Médicos Antártida Buenos Aires 17 de Febrero de 1999. MIEMBRO de la Subcomisión de Asuntos Legales, Sociedad Argentina de Gastroenterología. Año 1999 VOCAL TITULAR Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires 1979 / 1981 SECRETARIO Endoscopistas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires 1983 / 1985. VICEPRESIDENTE Endoscopístas Digestivos de la Ciudad de Buenos Aires 1985 /1987. MIEMBRO del Comité de Publicaciones de la Sociedad Interamericana de Seminario. Taller de Endoscopia Digestiva (SIED). 5 y 7 de Agosto de 1994. Angra Do Reis. Brasil. ASESOR de la Biblioteca de la Asociación Médica Argentina, Mayo 1993. VICEPRESIDENTE del. Colegio Médico de Gastroenterólogos VOCAL TITULAR. Colegio Médico de Gastroenterólogos, 1989/1990 VOCAL TITULAR del Colegio Médico de Gastroenterólogos DELEGADO de la Asociación Argentina-de Endoscopistas Digestivos, en el Comité Promotor del Congreso Mundial de Gastroenterología 1988. SECRETARIO de la Asociación Argentina de Endoscopistas de la República Argentina. 1987 / 1988. DELEGADO del Colegio Médico de Gastroenterólogos ante la Municipalidad de Buenos Aires, 1988. REPRESENTANTE ante el Ministerio de Salud Pública, por el Colegio Médico de Gastroenterólogos, 1988. PROSECRETARIO de la Asociación Argentina de Endoscopistas de la República Argentina. 1985 11986. VOCAL TITULAR de la Asociación Argentina de Endoscopistas de la República Argentina 1983 / 1984. DELEGADO de la Asociación Endoscopistas de Buenos Aires ante la Sociedad Argentina de Endoscopia Digestiva. Córdoba 1983. DELEGADO de la Asociación Endoscopistas de Buenos Aires ante la Sociedad Argentina de Endoscopia Digestiva, Rosario 1981 VOCAL TITULAR de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Endoscopia Digestiva 198011981 G.E.D.R.A. MEMBRO DEL COMITÉ del Departamento y Estipulación Científica 1966 / 1977. Institutos Médicos Antártida.

Trabajos presentados en Congresos 1981: Estudio Endoscopíco e Hispatológico en 50 Pacientes Gastrectomizados en Institutos Médicos Antártida. Dr. A. J Ramírez, Dr. Carriquiri y otros. VI Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva. Buenos Aires 1980: Alteraciones Gástricas en la Insuficiencia Renal Crónica. Dr. A. J. Ramírez, E. Celia y otros. IV Congreso de Nefrología 1979: Nuestra Experiencia en Punciones Abdominales, Guiadas por Tomografía Computada. Dr. D. Dichi, J. Antonelli, A. J. Ramírez y otros. XIV Congreso de Gastroenterología. Buenos Aires 1979: Análisis de Morbimortalidad en 13.158 Endoscopias Altas. Dr. S. Asquenays, J. Davelos, J. Kischinevsky, A. J. Ramírez y otros. XIV Congreso de Gastroenterología. Buenos Aires

10

1979: Alteraciones Anátomo Funcionales Gástrícas en Pacientes con I.R.A. Dr. A. J. Ramírez, E,Celia y otros. XIV Congreso de Gastroenterología. Buenos Aires 1979: Linfomas Gástricos. Dr. J. Pileggi, A. J. Ramírez. Congreso Nacional de Hematología. Neuquén 1979: Cuerpos Extraños Intragástricos. Dr. H. Rubio, M. Meeroff, A. J. Ramírez y otros. Congreso de la Cuenca del Plata. Asunción (Paraguay) 1978: Trabajo sobre las Complicaciones de la Endoscopía Digestiva. I Congreso de Planeamiento Médico 1977: Hallazgos Endoscópicos e Histopatólogicos de la Mucosa Gástrica en Pacientes con I.R.C. Dr. E. Celia, E. Landi, C. San Martín, H. Puddu, A. J. Ramírez y otros. III Congreso Argentino de Nefrología, página 36. Buenos Aires 1977: Parámetros de Valuación Diagnóstica en Linfomas. Dr. J. Pileggi, C. Russo, M. Curuchet, C. Bocachi, A. J. Ramírez. IV Congreso de Hematología. Concordia - Entre Ríos 1971: Encuesta a 100 Pacientes con Estreñimiento Esencial, Dr. M. Meeroff, A. J. Ramírez y otros. Congreso Panamericano de Gastroenterología. Punta del Este - Uruguay 1969: Gastritis Crónica. Dr. Pulpeiro, A. J. Ramírez 1969: Nuestra Experiencia con el Gastrofibroscopio G.F.B. X Congreso Argentino de Gastroenterología. Dr. A. Pulpeiro, A. J. Ramirez y otros. 1993: Trabajo Multicéntrico Hemorragias Digestivas. XXVI Congreso Argentino de Gastroenterología, XIV Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva, IV Jornada de Pediatría Digestiva, Buenos Aires, Argentina . Coordinador Dr. N. Chopita 1998: Trabajo Multicéntrico. Hemorragias Digestivas, Helicobacter Pilory Tratamiento. Club del Duodeno, Coordinador Dr. Corti

Trabajos Publicados 2001: “Frecuencia de Patologías Neonatales en nacidos en el Hospital Zabala durante el 2º cuatrimestre del 2000”. Autor. 1979: GASTROPATíAS EN PACIENTES CON I.R.C., Dr. A. J. Ramírez y Colaboradores, C.A. de Gastroenterología 1972: PERFORACIÓN INSTRUMENTAL DEL ESÓFAGO, Congreso Panamericano. Dr. H. Capizano, A. J. Ramírez y otros. 1971: PROGRESOS EN EL MANEJO, DE ANTINEOPLÁSICOS EN EL APARATO DIGESTIVO, Dr. M. Meeroff, A. Pulpeiro, A. J. Ramírez, A. Serchio, N. N. Tagliabué, “Revista Latinoamericana de Quimioterapia Antineoplásica”, volúmen Nº 4 I trimestre 1971: ENDOSCOPÍA GÁSTRICA CON FIBROGASTROSCOPIO, FOTOGRAFÍA ENDOSCÓPiCA, BIOPSIA, CITOLOGÍA. A. Pulpeiro, A. J. Ramírez, A. Serchio, N. Tabliagué, M. Meeroff, “Tribuna Médica”, tomo X Nº 7, págs. 152 / 156. 1971: ENDOSCOPÍA GÁSTRICA CON FIBROSCOPIO, ULCERA GÁSTRICA. Dr. A. Pulpeiro, A. J. Ramírez, A. Serchio, N. Tagliagué, “Tribuna Médica”, Tomo x Nº 8, págs. 172 / 178. 1971: ENCUESTA A CIEN PACIENTES CON ESTREÑIMIENTO ESENCIAL. Dr. M. Meeroff, A. J. Ramírez y otros. Congreso Panamericano de Gastroenterología. Punta del Este - Uruguay 1971: FIBROSCOPíA GÁSTRICA lI, Volumen IV “Reseña de Diagnóstico”. Dr. N. Tagliabué, A. Serchio, A. J. Ramírez. 1970: LESIONES HEPATOCELULARES PRODUCIDAS POR DROGAS, Dr. A. J. Ramírez, “Orientación Médica”, Nº 886, págs 26 / 27 1970: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POR FENILBUTAZONA. Dr. E. Landi, J. Ravioli, C. San Martín, H. Puddu, A. J. Ramírez, J. Pileggi. I Congreso Internacional de Nefrología. Córdoba.

11

1969: ANEMIAS POSTGASTRECTOMIAS. Dr. A.J. Ramírez, “Orientación Médica” Nº 857, 556 / 70. 1969: NUESTRA EXPERIENCIA CON EL FIBROGASTROSCOPIO, Dr. A. Pulpeiro, A. J. Ramírez, A. Serchio, N. Tagliabué, M. Meeroff. X Congreso de Gastroenterología. Mar del Plata. 1968: DIAGNÓSTICO DEL CANCER GÁSTRICO, Dr. M. Meeroff y A. J. Ramírez, “El día Médico” Nº 44, págs. 1238 / 42. 1968: DUODENITIS INESPECíFICA, Dr. A. J. Ramírez, “Orientación Médica” Nº 797, págs. 161 / 62 1971: FIBROSCOPíA GÁSTRICA I Volúmen IV “Reseña Diagnóstica”. Dr. N. TaglIabué, A. Serchio, M. Meeroff, A. J. Ramírez, Revista Orientación Médica 1971: FIBROSCOPíA GÁSTRICA II, Volúmen IV ‘Reseña Diagnóstica”. Dr. N. Tagliabué, A. Serchio, M. Meeroff, A. J. Ramírez, Revista Orientación Médica DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER GÁSTRICO, “Orientación Médica” Año XX. Dr. A. Pulpeiro, A. J. Ramírez, A. Serchio, Tagliabué, Nº 969, págs. 835 / 836. CARDIOESPASMO. Prensa Médica Argentina. Dr. H. Capizano, A. Minuto, A. J. Ramírez, R. Feldman, R. Saredi.

Membresías: MIEMBRO TITULAR de la Sociedad interamericana de Endoscopia Digestiva, 1978. MIEMBRO FUNDADOR de la Sociedad Endoscopistas de Buenos Aires, 1978. MIEMBRO FUNDADOR de la Asociación Argentina de Endoscopia Digestiva, 1978. MIEMBRO FUNDADOR del Colegio de Gastroenterología de la Ciudad de Buenos Aires, 1968. MIEMBRO TITULAR de la Asociación Médica Argentina, 1963. MIEMBRO TITULAR de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, 1970. MIEMBRO TITULAR de ENDIBA (Sociedad de Endoscopistas Digestivos de Bs. As.), 1978. MIEMBRO TITULAR de la Asociación de Endoscopistas de la República Argentina, 1978. MIEMBRO TITULAR de la Sección Endoscopia de la Sociedad Argentina de Gastroenterología,1965.

Libros CD Room SIDA y Aparato Digestivo. Autor

Medicina Legal DIRECTOR. II Jornadas de Endoscopia Práctica. “Aspectos Médicos y Legales en la Gastroenterología (Periendoscopía). Sociedad de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. Círculo de Oficiales de Mar. RELATOR. “Etica en Gastroenterología”. Organizado por la Sociedad de Etíca de Buenos Aires, Asociación Médica Argentina. Santa Fe 1120, Capital Federal. DIRECTOR. “Curso sobre Responsabilidad Médica”. Dictado en la Asociación Médica Argentina. Santa Fe 1120, Capital Federal. DIRECTOR. “Curso sobre Responsabilidad Médica”. Organizado por el Colegio Médico de Gastroenterólogos de Buenos Aires., realizado por la Asociación Médica Argentina Santa Fe 1120, Capital Federal.

12

PANELISTA. “Jornadas Médicas”. Mesa redonda sobre Responsabilidad Médica. Hospital Subizarreta. Buenos Aires. MIEMBRO TITULAR. Congreso Argentino de Planeamiento en Gastroenterología, 1978. CONFERENCISTA.Responsabilidad Médico Legal en Gastroenterología. Curso en Hospital Bonorino Udaondo, 1997.

Jurado en Premios 1995: XIV Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva (AAED). Premio al Mejor Trabajo Asistencial. 1995: XIV Congreso Argentino de Endoscopia Digestiva (AAED). Premio al Mejor Trabajo de Endoscopia e Investigación. 1994: Asociación Médica Argentina. JURADO. Premio Aniceto López.

Actividad Docente Universitaria de Pre Grado Desde el mes de Julio hasta el mes de Marzo de 1963, MÉDICO CONCURRENTE a la IV Cátedra de Semiología y Clínica Propedéutica - Departamento de Gastroenterología - Jefe Prof. Luis Munist Hospital Durand. DOCENTE. Clases Dictadas en el Curso Oficial de la IV Cátedra. Diagnóstico Diferencial de los Procesos Agudos de la Región Anorrectal. Año 1993. DOCENTE. Clases Dictadas en el Curso Oficial de la IV Cátedra. Diarreas.. Año 1993.

Actividad Docente de Post Grado COORDINADOR. Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Gastroenterología. Curso para Especialista en Gastroenterología Módulo Endoscopia Digestiva Terapéutica. Año 1998. COORDINADOR. Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Gastroenterología. Curso para Especialistas en Gastroenterología. Modulo: Endoscopia Digestiva Diagnóstica, en Institutos Médicos Antártida. Buenos Aires. Duración 1 año, 1997. EXPOSITOR Lesiones Esofágicas por Alcalinos y Acidos. Curso Anual ENDIBA, Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires, 1994 DOCENTE en los Cursos para la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina (AMA) y la Sociedad Argentina de Gastroenterólogos (SAGE), 1992. Hemorragia Digestiva Alta Aguda. EXPOSITOR Lesiones Esofágicas por Alcalinos y Acidos. Curso Anual ENDIBA, Endoscopístas. Digestivos de Buenos Aires, 1993 EXPOSITOR Lesiones Esofágicas por Alcalinos y Acidos. Curso Anual ENDIBA, Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires, 1992 INVITADO ESPECIAL al Curso de Endoscopia Digestiva de la Escuela de Graduados de la SAGE, 1986. DOCENTE PRÁCTICO del V Curso Básico, 1985. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE PRÁCTICO del I Curso Básico Superior, 1984. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE PRÁCTICO del II Curso Básico Superior, 1984, ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE PRÁCTICO del III Curso Básico Superior, 1984. ENDIBA Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires.

13

DOCENTE PRÁCTICO del IV Curso Básico, 1984. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. EXPOSITOR Endoscopia en la Hemorragia Digestiva Alta. Curso Básico IV. ENDIBA Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires. Mesa redonda, 1984. EXPOSITOR Endoscopia en la Hemorragia Digestiva Alta. Curso Anual. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. Mesa redonda, 1984. EXPOSITOR del V Curso Básico, mesa redonda. Endoscopia de Esófago II. Año 1985. EXPOSITOR del V Curso Básico, mesa redonda. Endoscopia de Esófago I. Año 1984. EXPOSITOR del V Curso Básico, mesa redonda, Endoscopia de Esófago II. Año 1985. DOCENTE PRÁCTICO del III Curso Superior de Endoscopia Digestiva, Dr. Santos Lucero, 1983,. ENDIBA Endoscopístas Digestivos de Buenos Aires. DOCENTE PRÁCTICO del IV Curso Básico de Endoscopia Digestiva, Dr. Santos Lucero, 1983,. ENDIBA Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires. COLABORADOR del Curso para Residentes de Cardiología, Institutos Médicos Antártida, 1974.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.