Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario

MOODLE CUESTIONARIO CUESTIONARIOS Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finaliz

0 downloads 76 Views 928KB Size

Recommend Stories


Al finalizar la unidad, el alumno:
Al finalizar la unidad, el alumno: • • • • • • Identificará el concepto de estructura financiera. Identificará cómo afecta a una empresa la estructur

Marcar de forma sencilla y eficaz
SEALTRONIC La tinta no se seca TROCK EIN N EN KE I N SEALTRONIC D ER TIN T E Marcar de forma sencilla y eficaz. Impresora industrial inkjet

Voluntariado. El voluntariado de la aecc es. El voluntariado de la aecc se forma
5 aecc en personas Cada año son más las personas que valoran el voluntariado como una opción de participación para conseguir bienestar social y un e

Cuestionario de Auto-evaluación PRECALIFICACIÓN INFONAVIT
Cuestionario de Auto-evaluación PRECALIFICACIÓN INFONAVIT 1) ¿Qué son los simuladores? a) Son los instrumentos de trabajo que las entidades financiera

AL FINALIZAR 2010 E INICIAR EL 2011
REGIONAL ATLÁNTICO CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLÓGIO Y AGROINDUSTRIAL INSTRUCTOR: JORGE ELIAS BURITICÁ VÉLEZ AÑO 2011 I N DIC ADO RE S B ÁS I C

Story Transcript

MOODLE

CUESTIONARIO

CUESTIONARIOS Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario. Existen varios tipos de cuestionarios. Ø Se organizan en “bancos” de preguntas. Ø Se puede generar un cuestionario con preguntas mezcladas o aleatorias desde un banco de preguntas. Ø Se puede prefijar un tiempo límite.

CUESTIONARIOS BANCO DE PREGUNTAS El Banco de preguntas sirve para tener organizada y catalogada todas las preguntas en un curso.

CATEGORÍAS Existen tres contextos en donde se pueden crear preguntas y categorías: §

1- Preguntas sólo validas dentro del mismo curso

§

2 – Preguntas compartidas dentro de un grupo de cursos

§

3 – Preguntas que son visibles en todo el sitio de Moodle y compartidas con todos los cursos

CATEGORÍAS §

Es posible crear una jerarquía de categorías padres-hijos y tener de esta manera un mayor control sobre las preguntas

PREGUNTAS §

Para crear una pregunta se selecciona la categoría a la cual pertenecerá y hace click en “Crear nueva Pregunta”

PREGUNTAS Todas las preguntas tienen una serie de características comunes: — Cada pregunta se identifica con un nombre. — Los textos de las preguntas se introducen con el editor HTML — Se puede incluir una imagen extra, externa, asociada a cada pregunta — Opcionalmente se puede añadir a cada respuesta un texto de retroalimentación que será mostrado cuando el alumno/a seleccione la respuesta en cuestión. Que servir para dar una explicación, hacer indicaciones sobre cómo continuar o dar pistas para la solución.

CUESTIONARIOS – BANCO DE PREGUNTAS Tipos de preguntas:

PREGUNTA DE OPCIÓN MÚLTIPLE §

Existirá una o varias respuestas posibles (elecciones) a la pregunta.

§

Cada elección será puntuada con un porcentaje del total, pudiendo ser un valor negativo.

§

La suma de los porcentajes positivos debe ser igual al 100% de la nota por la pregunta correcta

§

Por ejemplo: una pregunta tiene 5 opciones, de los cuales 3 son válidas (33% cada respuesta) y 2 incorrectas, pudiendo restar (penalizar al total de la nota ej -5% cada incorrecta

§

§

§

Una o Varias respuestas: cantidad de respuestas validas que admite la pregunta Barajar las respuestas: cambiar el orden de las opciones por cada alumno Numerar: le antepone a las opciones un número o letra

Tipos de Retroalimentaciones: — Retroalimentación General: sirve como información general acerca de la pregunta. — Retroalimentación Por Elección: retroalimentación específica por opción dentro de cada pregunta — Retroalimentación Combinada: Según el total del puntaje obtenido en la pregunta muestra alguna de las 3 posibles retroalimentaciones. Todas las retroalimentaciones aparecen al finalizar el cuestionario.

§

Si la pregunta pertenece a un cuestionario que permite múltiples intentos, entonces, cada intento a futuro será penalizado (restará) con un porcentaje del indicado por sobre el total del valor.

Las pistas sirven como ayuda luego de responder en forma incorrecta la pregunta. Es similar a una retroalimentación, con la salvedad, de que a la segunda vez que se responda en forma incorrecta aparecerá la pista 2 y así sucesivamente.

Podemos hacer un preview de la pregunta:

RESPUESTA CORTA §

§

§

§

Se compara una respuesta del alumno con las diferentes posibles indicadas por el profesor. Si existe alguna coincidencia se le otorga el valor correspondiente Es posible configurar si toma en cuenta mayúsculas y minúsculas en el texto. Se puede usar el asterisco * como comodín

VERDADERO - FALSO §

Se define la pregunta y el alumno deberá saber responder si es Verdadero o Falso.

§

El puntaje por respuesta correcta es el total de la pregunta.

NUMÉRICA §

Similar al tipo Respuesta Corta, pero la respuesta es un número.

§

Se permite que la respuesta posea un margen de error. Por ejemplo respuesta correcta: 30, error=5, entonces son válidos 25,26,26..33,34 y 35

§

Cada opción puede tener un valor del total de la pregunta e incluso negativo (penalización)

NUMERICA §

Tratamiento de las unidades: se puede forzar al alumno poner una unidad luego del valor numérico como respuesta.

§

Penalización: en caso de que no ponga unidad y sea obligatorio le corresponde una penalización.

§

Respuesta-Unidad: la unidad debe ser escrita por el alumno o puede mostrarse como opciones al lado de la respuesta o como un desplegable

§

Posición de la unidad: indica si la unidad aparece a la izquierda o a la derecha del valor

NUMERICA §

Unidades: es posible definir unidades como parte de la respuesta

CUESTIONARIOS El cuestionario se compone del cuerpo del cuestionario y de las preguntas que se toman desde el banco de preguntas.

CUESTIONARIOS §“Abrir

Cuestionario” y “Cerrar Cuestionario”: inicio y fin del período en que los alumnos podrán INICIAR el cuestionario. §“Límite

de Tiempo”: tiempo máximo desde el INICIO del cuestionario. Cuando el tiempo expira automáticamente se cierra y evalúa los resultados. §“Tiempo

entre el primer y segundo Intento” y “Tiempo entre posteriores Intentos”: Tiempo mínimo de espera para reintentar el cuestionario.

CUESTIONARIOS Cuando el tiempo ha expirado: 1.

El cuestionario se envía automáticamente para evaluación

2.

Se da un tiempo de “gracia” para enviar, sin embargo el alumno no puede responder mas preguntas. Se puede configurar el tiempo de “gracia”

3.

Si el alumno no envío el cuestionario antes de tiempo, entonces no se evalúa.

CUESTIONARIOS § § § §

Paginación Orden de las preguntas: se puede indicar que haga un azar antes de empezar el cuestionario Página nueva: cantidad de preguntas por página Método de navegación: el alumno puede ir a cualquier pregunta que desee o al contrario en forma secuencial sin poder volver atrás a preguntas anteriores

CUESTIONARIOS §“Barajar

preguntas”: el orden de las preguntas se muestra aleatoriamente. §“Barajar dentro de la preguntas”: el orden de las opciones dentro de una pregunta se realiza aleatoriamente. §“Cada intento se basa en el anterior”: visualiza la respuesta que se dio en el intento anterior. §“Modo adaptativo”: se muestra un botón “Enviar” en cada pregunta.

CUESTIONARIOS Opciones de visualización por cada intento, durante y después de cerrar el cuestionario.

CUESTIONARIOS §Opciones

de visualización por cada intento, durante y después de cerrar el cuestionario. §Durante el intento: los ajustes solo son relevantes en algunas situaciones, como en el caso "interactivo con varios intentos", que pueden mostrar información durante el intento. §Inmediatamente después del intento: los ajustes se aplican los dos primeros minutos después de que se haya pulsado "Enviar todo y terminar” §Posteriormente, cuando el intento aún está abierto: los ajustes se aplican después de esto, y antes de la fecha de cierre del cuestionario. §Después de que el intento esté cerrado: los ajustes se aplican después de que a fecha de cierre del cuestionario haya pasado. Si la prueba no tiene una fecha de cierre, este estado no se alcanza nunca.

CUESTIONARIOS §“Método

de calificación”: opciones para la nota final cuando se usa cuestionarios con múltiples intentos. §“Penalización

por cada intento”: se penaliza cada respuesta incorrecta SOLO válido para modo adaptativo

CUESTIONARIOS Restricciones y opciones de seguridad para usar en un cuestionario: §Requiere

contraseña: los alumnos necesitan un password para reintentar un cuestionario §Requiere Dirección de Red: sólo las computadoras con ciertos ip podrán acceder al cuestionario §Forzar demora: retrasa en un tiempo fijo el reintento de resolver el cuestionario §Seguridad del Navegador: seguridad extra requerida para el navegador

CUESTIONARIOS Una vez configurado el cuestionario se debe hacer click en “Editar cuestionario” para incorporar preguntas:

CUESTIONARIOS Para agregar un pregunta al cuestionario se debe presionar el icono “

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.