es: Pidal Fernández, Rosalía

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 188 426 21 Número de solicitud: 200102836 51 Int. Cl. : C07J 7/00 7 ESPAÑA
Author:  Julio Moreno Ramos

2 downloads 76 Views 173KB Size

Recommend Stories


D. Ramón Menéndez Pidal y Los orígenes del español
D. Ramón Menéndez Pidal y Los orígenes del español Hace poco más de dos años, el 13 de noviembre de 1993, se cumplían veinticinco años de la muerte de

es
ficha introductoria nombre de la actividad El bar y sus coloquialismos. (Licencia Safe Creative 1511245854802) autor/es Antonio L. Jiménez. nivel y

Story Transcript

19

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

11 Número de publicación: 2 188 426

21 Número de solicitud: 200102836

51 Int. Cl. : C07J 7/00

7

ESPAÑA

A61K 31/57 A61K 31/573 A61P 17/06

12

PATENTE DE INVENCIÓN

22 Fecha de presentación: 12.12.2001

43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.06.2003

Fecha de la concesión: 07.10.2004

73 Titular/es: Rosalía Pidal Fernández

c/ Arc de Sant Martí, 91, entlo. 1ª 08032 Barcelona, ES

72 Inventor/es: Pidal Fernández, Rosalía

45 Fecha de anuncio de la concesión: 16.11.2004

45 Fecha de publicación del folleto de la patente:

74 Agente: No consta

16.11.2004

54 Título: Composición farmacéutica para el tratamiento de la psoriasis y otras dermopatías.

ES 2 188 426 B1

57 Resumen:

Composición farmacéutica para el tratamiento de la psoriasis y otras dermopatías. Comprende 17-propionato de clobetasol, 11α- hidroxiprogesterona (o alternativamente 11α- acetoxiprogesterona) y cantidades adecuadas de excipientes para constituir una formulación tópica. Preferiblemente se administra como loción con: 0,05-0,2% de 17-propionato de clobetasol; 0,31% de 11α-hidroxiprogesterona; un disolvente seleccionado entre etanol, isopropanol y sus mezclas; un 40% de codisolvente seleccionado entre propilenglicol, glicerina, sorbitol y sus mezclas; y un 20% de agua. Es especialmente preferida la loción donde el disolvente es etanol, y los codisolventes son aproximadamente: 35% de propilenglicol, 5% de glicerina y 20% de agua. Respecto a los tratamientos conocidos con corticoides tópicos, la composición de la invención presenta las ventajas de una recidiva mucho más espaciada y de muchos menos efectos secundarios locales. La composición es útil para el tratamiento de la psoriasis.

Aviso: Se puede realizar consulta prevista por el art. 37.3.8 LP. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

B1

1

ES 2 188 426 A1 B1

DESCRIPCION Composici´ on farmac´eutica para el tratamiento de la psoriasis y otras dermopat´ıas. La presente invenci´on se incluye dentro del campo de la terapia y profilaxis de la psoriasis y otras dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas, mediante la aplicaci´ on t´ opica de corticoides. Estado de la t´ ecnica anterior Las dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas, especialmente las de tipo proliferativo, han supuesto siempre una fuente de problemas f´ısicos y sicol´ogicos para los seres humanos y otros animales. Algunas de ellas, como la psoriasis, todav´ıa no tienen curaci´ on. La psoriasis es una enfermedad cr´ onica y recurrente que se reconoce por sus florescencias escamosas plateadas y placas de diversos tama˜ nos. La descamaci´on se produce por un crecimiento y una producci´on anormalmente alta de las c´elulas cut´ aneas. Se desconoce la causa de este acelerado crecimiento celular, pero se cree que los mecanismos inmunes tienen un papel importante. Esta enfermedad es frecuente, afectando del 2 al 4 % de la poblaci´ on blanca. Se dan grados muy distintos de psoriasis, tanto en cuanto a la intensidad de la afecci´on cut´ anea como en cuanto a la extensi´on y localizaci´ on de las zonas corporales afectadas. Ning´ un m´etodo terap´eutico conocido asegura la curaci´ on de la psoriasis, pero la mayor´ıa de casos pueden controlarse. En las formas m´as leves de la enfermedad puede bastar un tratamiento con pomadas o cremas emolientes, que mantienen la piel hidratada. En las formas m´ as graves puede llegar a usarse el antineopl´ asico metotrexato o la ciclosporina, ambos con graves efectos secundarios. Pero en muchos casos intermedios de psoriasis se usan formulaciones t´opicas (pomadas, cremas, geles, lociones...) conteniendo corticoides, aplic´andolas a veces bajo un recubrimiento oclusivo de celof´ an o polietileno, o incorpor´ andolas a un vendaje adhesivo. Dependiendo de la zona afectada, la aplicaci´on de estas formulaciones t´ opicas puede constituir un verdadero problema pr´ actico para el paciente, especialmente durante el d´ıa. Adem´as de los problemas inherentes a su aplicaci´on t´ opica, los corticoides presentan el problema de que no siempre la enfermedad responde al tratamiento y, cuando lo hace, suele haber una r´ apida recidiva. La frecuencia de la recidiva es fundamental en el tratamiento de la psoriasis, pues la aplicaci´on prolongada de corticoides t´ opicos da lugar a efectos secundarios locales (alteraciones atr´oficas, p´erdida de col´ ageno, estr´ıas, hipertricosis, telangiestasia, des´ordenes pigmentarios) y a p´erdidas de efectividad (taquifilaxia). As´ı, si la recidiva tiene lugar muy espaciadamente -p.ej. despu´es de muchos meses o algunos a˜ nosel paciente tiene la sensaci´on de haberse curado. Para el tratamiento de dermopat´ıas se utilizan un gran n´ umero de corticoides t´ opicos que, en Europa, se clasifican en cuatro grupos seg´ un su potencia sea: d´ebil, intermedia, alta, o muy alta. Uno de los corticoides t´ opicos de potencia muy alta que se utiliza para el tratamiento de dermopat´ıas es el 17-propionato de clobetasol (CAS RN = 25122-46-7), comercializado en EEUU en forma 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

de crema, pomada (ung¨ uento), gel y soluci´ on. En Espa˜ na se han aprobado cremas y pomadas de 17-propionato de clobetasol para las siguientes indicaciones: tratamiento de dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas, tales como: psoriasis, dermatitis de contacto, dermatitis at´ opica, dermatitis seborreica, picaduras de insectos, dermatosis inflamatoria, eczema, granuloma anular, liquen plano, lupus eritematoso discoide, neurodermatitis localizada, prurito anogenital, xerosis, otitis externa al´ergica, p´enfigo, erupci´ on solar polimorfa y quemaduras menores. Para el tratamiento de la psoriasis y otras dermopat´ıas se han descrito algunas combinaciones de 17-propionato de clobetasol con otros principios activos. As´ı, por ejemplo, en la patente US 5.972.920 se describe la utilizaci´ on de formulaciones liquidas de 17-propionato de clobetasol con piritiona de zinc. En la solicitud de patente WO 98/36753 se reivindica la combinaci´ on de 17propionato de clobetasol con el tazaroteno, un antipsori´ asico del grupo de los retinoides, si bien el u ´ nico corticoide de potencia alta o muy alta cuya combinaci´on con tazaroteno que se ilustra es el valerato de betametasona, y no el 17-propionato de clobetasol. En la patente US 5.874.074 se describe una loci´ on oclusiva para la aplicaci´on de corticoides que incorpora un pol´ımero soluble formador de pel´ıculas. La 11α-hidroxiprogesterona (CAS RN = 8075-1) y su acetato (11α-acetoxiprogesterona) son esteroides que no se han usado antes para el tratamiento de la psoriasis. En las solicitudes de patente EP 16.239 A1 y JP 55120506 A (Chem. Abstr. 94:20239) se describe su utilizaci´on en cosm´etica, para la preparaci´ on de formulaciones de uso t´ opico para el cuidado de la piel y el cabello. Pero no se han descrito composiciones farmac´euticas que simult´ aneamente tengan 17-propionato de clobetasol y 11αhidroxiprogesterona como principios activos. Explicaci´ on de la invenci´ on En uno de sus aspectos, la presente invenci´on proporciona una composici´ on farmac´eutica que comprende una cantidad terap´euticamente efectiva de 17-propionato de clobetasol, una cantidad terap´euticamente efectiva de 11α-hidroxiprogesterona o de uno de sus ´esteres farmac´euticamente aceptables, y cantidades adecuadas de excipientes para constituir una formulaci´ on t´ opica. Como ´ester farmac´euticamente aceptable de 11α-hidroxiprogesterona se prefiere la 11α-acetoxiprogesterona (CAS RN = 2268-98-6), cuyo uso en cosm´etica ya es conocido (v´ease p.ej. la solicitud EP 16.239 A1, antes citada). En una realizaci´ on preferida de la composici´on objeto de la invenci´ on, la cantidad de 17propionato de clobetasol est´ a entre el 0,05 % y el 0,4 % en peso, y la cantidad de 11α-hidroxiprogesterona o de 11α-acetoxiprogesterona est´a entre el 0,1 % y el 1,5 %. A´ un m´ as preferida es la composici´ on donde la cantidad de 17-propionato de clobetasol est´a entre el 0,1 % y el 0,2 %, y la cantidad de 11α-hidroxiprogesterona o de 11αacetoxiprogesterona est´a entre el 0,3 % y el 1 %. En la composici´on farmac´eutica ilustrada en los ejemplos, que resulta especialmente preferida, los principios activos est´ an en las proporciones:

3

ES 2 188 426 A1 B1

0,15 % de 17-propionato de clobetasol y 0,75 % de 11α-hidroxiprogesterona. Aunque la composici´ on de la presente invenci´on puede aplicarse en varias formas gal´enicas t´ opicas (cremas, pomadas, geles, soluciones, etc.), resulta especialmente preferida su aplicaci´on en forma de loci´ on. As´ı pues, otro aspecto de la presente invenci´on es proporcionar una loci´ on que, como disolvente, tiene uno o varios monoalcoholes farmac´euticamente aceptables y, como codisolventes, tiene uno o varios polioles farmac´euticamente aceptables en una proporci´ on entre el 20 % y el 50 %, adem´as de agua en una proporci´ on entre el 10 % y el 30 %. Adicionalmente, la loci´on puede contener peque˜ nas cantidades de otros excipientes, tales como estabilizantes (p.ej. a´cido asc´orbico), conservantes, (p.ej. alcohol benc´ılico, C1-C4-alquil parabenos), perfumes, etc. La loci´on puede aplicarse directamente o mediante spray, en zonas del cuerpo donde sus excipientes no sean irritantes (no en las mucosas). La loci´on tambi´en puede incorporarse en una capa de material flexible y absorbente, adecuada para su aplicaci´on sobre la piel. Una forma de aplicaci´ on que resulta especialmente adecuada consiste simplemente en untar las zonas afectadas de la piel mediante un algod´ on empapado en la loci´ on, dejando secar la misma al aire. En una realizaci´ on preferida de la loci´ on, el disolvente monoalcohol se selecciona entre etanol, isopropanol y sus mezclas, y el codisolvente poliol se selecciona entre propilenglicol, glicerina, sorbitol y sus mezclas. Es especialmente preferida la loci´on donde el disolvente es etanol, y los codisolventes son aproximadamente: 35 % de propilenglicol, 5 % de glicerina y 20 % de agua. La composici´ on objeto de la presente invenci´on puede usarse con finalidad terap´eutica o cosm´etica, en varias enfermedades o des´ordenes cut´ aneos. No obstante, la composici´ on resulta especialmente u ´til para el tratamiento profil´ actico o curativo de dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas, tales como: psoriasis, dermatitis de contacto, dermatitis at´ opica, dermatitis seborreica, picaduras de insectos, dermatosis inflamatoria, eczema, granuloma anular, liquen plano, lupus eritematoso discoide, neurodermatitis localizada, prurito anogenital, xerosis, otitis externa al´ergica, p´enfigo, erupci´ on solar polimorfa y quemaduras menores. As´ı pues, tambi´en es objeto de la presente invenci´on el uso de una combinaci´ on de 17-propionato de clobetasol y 11α-hidroxiprogesterona o uno de sus ´esteres farmac´euticamente aceptables (preferiblemente la 11α-acetoxiprogesterona), para la preparaci´ on de una composici´ on farmac´eutica t´ opica para el tratamiento de dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas. En una realizaci´ on preferida, la dermopat´ıa es psoriasis, cuyo tratamiento se ilustra en el ejemplo adjunto. Para el tratamiento de la psoriasis resulta conveniente simultanear la aplicaci´ on de la loci´on de la presente invenci´on con la aplicaci´on de una crema emoliente del tipo normalmente usado en estos casos de dermopat´ıas. Una de las ventajas de la composici´on de la presente invenci´on respecto a los tratamientos conocidos con corticoides t´ opicos (p.ej. con 17-propionato de clobetasol solo) es que la reci-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

diva tiene lugar muy espaciadamente. Otra de las ventajas es que se corrigen gran parte de los efectos secundarios locales (alteraciones atr´oficas, p´erdida de col´ ageno, estr´ıas, hipertricosis, telangiestasia, des´ordenes pigmentarios) propios de la aplicaci´on t´ opica del corticoide. Aparentemente la 11α-hidroxiprogesterona o sus ´esteres tienen un efecto regenerador sobre la piel que compensa la erosi´on propia del tratamiento corticoide. Frente a las cremas o pomadas de 17-propionato de clobetasol, la loci´ on de la presente invenci´on presenta la ventaja de tener una aplicaci´ on m´as agradable para el paciente, pues no unta ni mancha, evapor´ andose r´ apidamente y sin precisar recubrimientos oclusivos. Exposici´ on detallada de un modo de realizaci´ on Con la siguiente composici´on en peso: -

17-propionato de clobetasol 11α-hidroxiprogesterona glicerina propilenglicol agua destilada etanol 96◦ (hasta completar)

0,15 % 0,75 % 5% 35 % 20 %

se prepar´ o una loci´ on por el siguiente procedimiento: En un primer contenedor al ba˜ no mar´ıa, se disolvieron el 17-propionato de clobetasol, la 11αhidroxiprogesterona, el propilenglicol y la mayor parte del etanol. En un segundo contenedor al ba˜ no mar´ıa se disolvi´o la glicerina en el agua. Al primer contenedor se a˜ nadi´ o el contenido del segundo, lentamente y agitando. Finalmente se enras´o con etanol hasta el volumen deseado. La aplicabilidad de la anterior loci´ on se ha investigado en un conjunto de doce pacientes de raza blanca, siete mujeres y cinco hombres, de edades comprendidas entre 31 y 45 a˜ nos. Todos los pacientes ten´ıan placas de psoriasis estables, m´as o menos graves, en codos, rodillas, gl´ uteos o gemelos. Todos los pacientes estaban en tratamiento de mantenimiento contra la enfermedad y, en la mitad de los casos, dicho tratamiento hab´ıa incluido la aplicaci´on de 17-propionato de clobetasol en alg´ un momento del mismo. Tras un rebrote de las placas, cada paciente se aplic´o la loci´on antes descrita sobre las placas, a raz´on de una vez al d´ıa, moj´ andolas mediante un bastoncillo con algod´on impregnado. El tratamiento se simultane´o con la aplicaci´ on diaria de una crema hidratante, dos veces al d´ıa, una despu´es de la aplicaci´on de la loci´on y otra a las doce horas aproximadamente. Al cabo de tres d´ıas la mejor´ıa era evidente en m´as de la mitad de los pacientes y, al cabo de una semana, en diez de los doce casos las placas pr´ acticamente hab´ıan desaparecido, con lo que se suprimi´ o la aplicaci´on de la loci´on y se continu´ o solamente con la aplicaci´on de la crema hidratante. Adem´as, seg´ un los pacientes, despu´es del tratamiento su piel ten´ıa un aspecto mucho mejor que tras los tratamientos anteriores. En nueve de los pacientes ensayados no hab´ıa tenido lugar la recidiva durante el a˜ no de se3

5

ES 2 188 426 A1 B1 en menos de seis meses.

guimiento posterior al tratamiento con la loci´on, mientras que antes la enfermedad reaparec´ıa 5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

7

ES 2 188 426 A1 B1

REIVINDICACIONES 1. Composici´ on farmac´eutica caracterizada porque comprende una cantidad terap´euticamente efectiva de 17-propionato de clobetasol, una cantidad terap´euticamente efectiva de 11α-hidroxiprogesterona o de uno de sus ´esteres farmac´euticamente aceptables, y cantidades adecuadas de excipientes para constituir una formulaci´ on t´ opica. 2. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 1, donde el ´ester de 11α-hidroxiprogesterona es la 11α-acetoxiprogesterona. 3. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 2, donde la cantidad terap´euticamente efectiva de 17-propionato de clobetasol est´ a entre el 0,05 % y el 0,4 % en peso, y la cantidad terap´euticamente efectiva de 11α-hidroxiprogesterona o 11α-acetoxiprogesterona est´ a entre el 0,1 % y el 1,5 %. 4. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 3, donde la cantidad terap´euticamente efectiva de 17-propionato de clobetasol est´ a entre el 0,1 % y el 0,2 %, y la cantidad terap´euticamente efectiva de 11α-hidroxiprogesterona o de 11α-acetoxiprogesterona est´a entre el 0,3 % y el 1 %. 5. Composici´ on farmac´eutica seg´ un cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la

5

10

15

20

25

8

formulaci´ on t´ opica es una loci´ on que, como disolvente, tiene uno o varios monoalcoholes farmac´euticamente aceptables, y como codisolventes, tiene uno o varios polioles farmac´euticamente aceptables en una proporci´ on entre el 20 % y el 50 %, adem´as de agua en una proporci´ on entre el 10 % y el 30 %. 6. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 5, donde el disolvente monoalcohol se selecciona entre etanol, isopropanol y sus mezclas, y el codisolvente poliol se selecciona entre propilenglicol, glicerina, sorbitol y sus mezclas. 7. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 6, donde el disolvente es etanol, y los codisolventes son aproximadamente: 35 % de propilenglicol, S % de glicerina y 20 % de agua. 8. Composici´ on farmac´eutica seg´ un la reivindicaci´on 7, donde los principios activos est´an en las proporciones: 0,15 % de 17-propionato de clobetasol y 0,75 % de 11α-hidroxiprogesterona. 9. Uso de una combinaci´ on de 17-propionato de clobetasol y 11α-hidroxiprogesterona o uno de sus ´esteres farmac´euticamente aceptables, para la preparaci´ on de una composici´ on farmac´eutica t´ opica para el tratamiento de dermopat´ıas inflamatorias o al´ergicas. 10. Uso seg´ un la reivindicaci´ on 9, donde la dermopat´ıa es la psoriasis.

30

35

40

45

50

55

60

65

5

11 ES 2 188 426

21 Nº de solicitud: 200102836

22 Fecha de presentación de la solicitud: 12.12.2001

32 Fecha de prioridad:

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

ESPAÑA

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA 51

Int. Cl.7:

C07J 7/00, A61K 31/57, 31/573, A61P 17/06

DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

A

SWINKELS, O.Q.J. et al.: "The influence of a topical corticosteroid on short-contact high-dose dithranol therapy". British J. of Dermatology, 2001, Volumen 145, páginas 63-69, todo el documento.

1-13

A

WO 9836753 A (VISION PHARMACEUTICALS L.P.) 27.08.1998, todo el documento.

1-13

A

BARAN, R. et al.: "Topical treatment of nail psoriasis with a new corticoid-containing nail lacquer formulation". J. of Dermatological Treatment, 1999, Volumen 10, páginas 201-204, todo el documento.

1-13

A

US 5972920 A (SEIDEL) 26.10.1999, todo el documento.

1-13

Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica

O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud

El presente informe ha sido realizado

5 para todas las reivindicaciones 

 para las reivindicaciones nº:

Fecha de realización del informe

Examinador

Página

24.02.2003

H. Aylagas Cancio

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.