Escribano palustre. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze. G o r r i ó n c o m ú n. Hembra

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Ibercaja Aula en Red 451 Escribano palustre Gorrión común. Hembra. SEXO Escribano palustre. Finales de i
Author:  Ana Medina Duarte

7 downloads 32 Views 4MB Size

Recommend Stories


M O N O G R Á F I C O: T I C
http://www.sinewton.org/numeros ISSN: 1887-1984 Volumen 75, noviembre de 2010, páginas 43–70 Transformaciones en el plano utilizando software de geo

I M P O R T A N T W A R N I N G
User Manual English Monarch User Manual Monarch User Manual English CONGRATULATIONS! ROCKSHOX MONARCH SHOCK FEATURES* You have the best in sus

I N C O M I N G O P E R AT O R M E X I C O C O S T A R I C A V E N E Z U E L A
I N C O M I N G O P E R AT O R M E X I C O | C O S TA R I C A | V E N E Z U E L A 1 About Condor Verde ES Condor Verde es una operadora receptiva d

C A R M I G N A C ' S N O T E
C AR MI G N AC ' S N OTE 01.12.2016 EL VIENTO COMENZA A SOPLAR Diciembre de 2016 por Didier SAINT-GEORGES Managing Director, Member of Investment Com

M O N O G R Á F I C O
MONOGRÁFICO HOMBRES, DEPORTE, LESIÓN EN LA MÉDULA ESPINAL Y PROBLEMAS EN LA RESTAURACIÓN DELYO Andrew C. Sparkes & Brett Smith (Universidad de Exeter,

Story Transcript

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre Gorrión común. Hembra.

SEXO Escribano palustre. Finales de invierno. Macho (12II).

ESCRIBANO schoeniclus)

PALUSTRE

(Emberiza

IDENTIFICACIÓN 13-16 cm. Desde finales de invierno, macho con cabeza y garganta negras y collar blanco. Macho en otoño-invierno y hembra con cabeza castaño-rojiza, ceja y bigotera ocres y garganta blancuzca; dorso pardo listado de oscuro y partes inferiores claras listadas en los flancos de ocre. Pico cónico de color gris y plumas externas de la cola blancas.

El diseño de la cabeza del macho en plumaje nupcial lo hace inconfundible. Después de la muda postnupcial/postjuvenil hay machos de aspecto similar al de las hembras, pero se reconocen por tener blanco en el cuello, obispillo gris y la base negra de las plumas del capirote y cuello redondeada. La hembra carece (o no lo tiene visible) de blanco en el cuello, tiene el obispillo fundamentalmente pardo, la base gris de las plumas del capirote tiene forma de punta de lanza y las del cuello carecen de mancha. El desgaste de las plumas de la cabeza irá haciendo aparecer el diseño del macho a lo largo del invierno. CUIDADO: es necesario levantar las plumas del capirote y garganta para apreciar su diseño y hay hembras con mucho blanco en el cuello y obispillo agrisado.

Escr ibano p a l u s t r e . I n v i e r n o . Deter mi nació n del sexo. Diseño de la cabeza: arriba macho poco desgastado; abajo hembra

Escribano palustre. Invierno. Diseño del dorso y la cabeza: arriba macho; abajo hembra

ESPECIES SIMILARES El macho en plumaje nupcial es inconfundible. El macho en invierno y la hembra pueden recordar a una hembra de gorrión común, que no tiene blanco en la cola. http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 1

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre EDAD

Escribano palustre. Invierno. Determinación del sexo. Diseño de las plumas del capirote: izquierda macho; derecha hembra

Es improbable encontrar juveniles en Aragón, por lo que pueden reconocerse únicamente 2 tipos de edad: 1º año otoño/2º año invierno con contraste entre terciarias o entre terciarias y secundarias; punta de las plumas de la cola afiladas por el desgaste; extremo de la 8ª y 9ª primarias terminado en punta; plumas de vuelo generalmente de tono claro. Adultos con las plumas del ala nuevas y de la misma generación; punta de las plumas de la cola redondeada y sin desgaste; extremo de la 8ª y 9ª primarias no puntiagudo; plumas de vuelo generalmente de tono oscuro. CUIDADO: no basar la datación de la edad únicamente en la forma de la cola ya que un porcentaje elevado de ejemplares renuevan todas las plumas en su muda postjuvenil.

Escribano palustre. Invierno. Determina ción de la e d a d . Desgaste de la c o l a : izquierda a d u l t o ; derecha 1º año.

Escribano palustre. Invierno. Determinación del sexo. Diseño de las plumas de la garganta: izquierda macho; derecha hembra

Escribano palustre. Invierno. Determinación del sexo. Diseño de la nuca: izquierda macho; derecha hembra

Escribano palustre. Invierno. Determina ción del sexo. Diseño del obispillo: izquierda m a c h o ; d e r e c h a hembra

http://www.javierblasco.arrakis.es

Escribano palustre. Invierno. Determinación de la edad. Diseño de la punta de las primarias: arriba adulto; abajo 1º año.

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 2

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre MUDA Muda postnupcial completa, terminada en octubre. Muda postjuvenil parcial, que incluye plumas corporales, pequeñas y grandes coberteras y se extiende en algunos ejemplares a todas las terciarias, algunas plumas de vuelo y toda la cola; puede estar terminada desde septiembre. Escribano palustre. Extensión de la muda postjuvenil .

Escribano palustre. Otoño. Macho con desgaste (19X).

FENOLOGÍA I

II

III IV V VI VII VIII IX X XI XII

ESTATUS EN ARAGÓN En Aragón sólo se ha constatado su presencia con nidificante ocasional en la Laguna de Sariñena. En invierno es un ave común en las zonas de regadíos y sotos de toda la comunidad.

Escribano palustre. Hembra (19-X).

Escribano palustre. Diseño de las plumas del capirote: a r r i b a macho (20X); abajo hembra (20X).

Escribano palustre. Otoño. Macho con poco desgaste (21-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 3

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre

Escribano palustre. Diseño de las plumas del cuello: izquierda macho (20-X); derecha hembra (20-X).

Escribano palustre. Diseño de la nuca. De arriba hacia abajo : macho a finales de invierno (12II); macho en otoño con poco desgaste ( 2 1 - X ) ; macho en otoño con desgaste (19X); hembra (19-X).

Escribano palustre. Diseño de la cabeza. De arriba hacia abajo : macho a finales de invierno (12II); macho en otoño con poco desgaste ( 2 1 - X ) ; macho en otoño con desgaste (19X); hembra (19-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 4

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre

Escribano palustre. Diseño del pecho. De arriba hacia abajo : macho a finales de invierno (12II); macho en otoño con poco desgaste ( 2 1 - X ) ; macho en otoño con desgaste (19X); hembra (19-X).

Escribano palustre. Macho. Diseño del dorso y obispillo: arriba izquierda a finales de invierno (12-II); arriba derecha en otoño con poco desgaste (21X); izquierda en otoño con desgaste (19-X).

E s c r i b a n o palustre. Hembra. Diseño del dorso y obispillo (21-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 5

Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

Ibercaja Aula en Red

451 Escribano palustre

Escribano palustre. Desgaste de las plumas de la cola: izquierda adulto (20-X); derecha 1º año (20-X). Escribano palustre. Adulto. Hembra: diseño del ala (21-X). 9

8

9 8

Escribano palustre. Diseño del extremo de la 8ª y 9 ª primarias: a r r i b a adulto (12-II); abajo 1º año (20X). Escribano palustre. 1º año. Macho: diseño del ala (29-X).

Escribano palustre. 1º año. Hembra: diseño del ala (19-X).

Escribano palustre. Adulto. Macho: diseño del ala (21-X).

http://www.javierblasco.arrakis.es

http://aulaenred.ibercaja.es

Página 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.