Escultura BELARTES TU TIENDA DE BELLAS ARTES COMERCIALIZACION S.L

BELARTES COMERCIALIZACION S.L TU TIENDA DE BELLAS ARTES L a escultura es el arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

1 downloads 113 Views 881KB Size

Recommend Stories


Dibujo e Ilustación. La ejecución del dibujo, por BELARTES TU TIENDA DE BELLAS ARTES COMERCIALIZACION S.L
BELARTES COMERCIALIZACION S.L TU TIENDA DE BELLAS ARTES L a ejecución del dibujo, por norma general, es breve, espontánea, por lo que suele asociar

16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES
GUÍA DOCENTE: MORFOLOGÍA ARTÍSTICA APLICADA. CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asi

Facultad de Bellas Artes
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Bellas Artes Curso 2004-2005 Asignatura : Pintura mural Profesores: Domiciano Fernández Barrientos Edu

Story Transcript

BELARTES COMERCIALIZACION S.L

TU TIENDA DE BELLAS ARTES

L

a escultura es el arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. El escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. Los materiales empleados en escultura determinan un resultado del aspecto y textura de la obra con el que adquiere también diversas características. Finalmente es el escultor y su propósito el que consigue sacar del material la forma y la textura deseada. Belartes suministra materiales para artistas bajo las marcas de renombre

mundial Rembrandt, Cobra, Van Gogh, Amsterdam, Agroquimica del Valles, Artist, Artool, Bruynzeel, Caisa, Caran d´ache, charbonnel, Conte, Copic, Derwent, Escoda, Faber-Castell, Guarro-Canson, Hahnemuhle, Hornos Molina, Koh.I.Noor, Lavis Paper, Lefranc, Letraset, Liquitex, Manley, Mifer, Milan, Mir, Moreno Lopez, Reeves, Reig, Schmincke, Stabilo, Talens, Titan, Vallejo, y Winsor&Newton. Cada marca tiene una identidad propia siendo en muchos países líder de mercado en su segmento.

Escultura

ESCULTURA, TALLA EN MADERA, TALLA EN PIEDRA Y BARRO Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.

BARRO Y PASTA DE MODELAR Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre, por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales o hacer reproduciones. Si es empleado como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota. Para la preparación del barro, los procesos de industrialización han modificado y aligerado el trabajo manual de prensado y desmenuzamiento de la arcilla. Se encuentran ya en el mercado bloques preparados para el uso de los escultores.

BARRO Y PASTA DE MODELAR SIO-2 ARGILA: Sio-2 ARGILA es la arcilla de composición 100% natural (arcilla de alfarero). Fácil y agradable de trabajar. Ideal para el modelado, la escultura y el torneado. Material didáctico muy adecuado en el desarrollo de la percepción y creatividad. Apta para manualidades y artes creativas profesionales, así como para otras muchas aplicaciones en las que se requiera una arcilla natural. Respecto a otras arcillas de alfarero, la Sio-2 ARGILA es una arcilla muy pura, finamente molida y presentada en un práctico envase individual al vacío. Su plasticidad está muy compensada para obtener el mejor rendimiento durante el modelado, el secado y la cocción. El color en crudo persiste tras la cocción. Su comportamiento con los esmaltes cerámicos del mercado es excepcional. Una vez realizada la pieza deseada, se deja secar al aire y después se recomienda cocer en horno cerámico (entre 970 y 1050ºC) y decorar con esmaltes cerámicos. . SIO-2 ARGILA: Arcilla de modelar Terracotta de 5 kg

Características • Ardilla de modelar Terracotta de 5 Kgr. Rojo.

DAS: Pasta para modelar que endurece al aire, no necesita cocción. Óptima plasticidad, muy suave, se adapta a todas las técnicas de modelar. DAS: Pasta para modelar Terracota

Características • Pasta de modelar Terracotta de 1 Kgr. Rojo.

Plaxtin: Plaxtin es una plastilina que tiene poco azufre en su composición. Esto nos permite trabajar con siliconas de catalizador de estaño. No apta para utilizar con siliconas de platino. Producirá inhibición y no curará la silicona. Para estas siliconas se recomienda la NSP de Chavant. Plastilina que no se seca. El escultor puede empezar un trabajo y dejarlo sin acabar bastante tiempo y continuar sin problemas. Es totalmente reutilizable. Plaxtin: Plastilina Plaxtin MEDIA. 1 Kg.

Características • Plastilina reutilizable. Debido a que no se seca totalmente, el escultor puede empezar un trabajo, dejarlo sin acabar y continuar más adelante sin problemas. • Contiene muy poco azufre en su composición. • Una vez terminado el trabajo se puede reutilizar para otras obras.

HERRAMIENTAS PARA BARRO Y PASTA DE MODELAR HERRAMIENTAS ARTIST: Artist: Vaciadores dobles mango de madera

Artist: Palillos de modelar de madera pequeño y mediano.

Características • Palillos de modelar de madera pequeños y medianos. Características • Vaciadores dobles con mago de madera

HERRAMIENTAS REIG: Reig: Vaciadores dobles mango de madera Fleje

Reig: Vaciadores acero inoxidable y mango plástico

Características • Vaciador de fleje. En acero inoxidable. Mango de madera

Características • Vaciadores acero inoxidable y mango plástico especial para barro.

TALLA EN MADERA Es un material muy apreciado por los escultores, por sus propiedades físicas y buenos resultados. Hay muchos tipos de madera y en función de su cualidad puede dejarse la escultura en su color natural o por el contrario teñir con anilinas al agua o alcohol, policromarse o protegerla con goma laca. Las maderas llamadas nobles suelen dejarse en su color natural, protegidas con una cera neutra. GUBIAS Y FORMONES: Gubias de madera

Formón.

Características • Gubias para trabajar la madera. Gubias de 3/12, 3/20, 3/30, 4/20, 4/22, 5/25, 6/25, 6/30, 7/16, 7/20, 7/22, 8/6 y 9/8.

Características • Formones para trabajar la madera. Formón de 20mm, 22mm y 24mm.

Raspines: Escofinas - raspines para trabajar la madera, cada uno de ellos incorpora dos formas / perfiles distintos para diversos trabajos en madera y escultura.

HERRAMIENTAS REIG: Reig: Formones y gubias para trabajar la madera

Raspines

Características • Formones y gubias para trabajar la madera.

Características • Raspines para madera, codillos escofina para trabajar la madera, disponibles en diferentes formas y perfiles.

MAZAS: Madera y bronce Mazas de bronce

Maza madera

Características • Maza de bronce para talla en madera, maza de aprox. 500 gr con cabezal en bronce para gubias. El cabezal de bronce en forma de campana permite golpeos suaves y precisos y evita el retroceso, con lo que ayudamos a cuidar la muñeca y sus articulaciones.

Características • Maza de madera

TALLA EN PIEDRA Este material es usado desde muy antiguo por encontrarse abundantemente en la naturaleza. Para trabajar la piedra se necesitan herramientas especiales. Raspines: Escofinas - raspines para trabajar la piedra, cada uno de ellos incorpora dos formas / perfiles distintos para diversos trabajos en madera y escultura.

Mazas: Bronce Mazas de bronce

Raspines

Características • Maza de bronce para talla en madera, maza de aprox. 500 gr con cabezal en bronce para gubias. El cabezal de bronce en forma de campana permite golpeos suaves y precisos y evita el retroceso, con lo que ayudamos a cuidar la muñeca y sus articulaciones.

Características • Raspines para madera, codillos escofina para trabajar la madera, disponibles en diferentes formas y perfiles.

Artist: Cincel escultor de acero Gradinas-Punteros Gradina Es una herramienta muy similar al cincel pero con el filo formado por dientes de sección rectangular o trapezoidal. La gradina se emplea antes que el cincel para nivelar superficies previamente delimitadas. También se puede usar para dar textura en el acabado de la pieza, Puntero: El puntero es sencillamente una varilla de hierro, acero o widia de sección circular u ortogonal con extremo afilado. La punta presenta una forma piramidal de 4 caras. El extremo opuesto, la cabeza, está ligeramente biselada para evitar que se desprendan trozos de metal al ser golpeada por el percutor. Su función principal es escuadrar bloques, empleándose después de los útiles de corte y antes de la gradina o el cincel. Artist: Cincel escultor de acero PUNTERO

Artist: Cincel escultor de acero GRADINA

Características • Cincel de acero para talla en piedra. PUNTERO.

Características • Cincel de acero para talla en piedra. GRADINA.

METAL Las planchas de cobre, bronce, oro y plata se pueden utilizar en la técnica de elaboración directa, que se trabaja con martillo, buriles o punzones. Con piezas pequeñas o de bajorrelieves se usa el repujado. Para la realización de una escultura exenta y en mayor tamaño se utiliza un cuerpo duro normalmente de madera que se cubre con betún para la mejor adhesión de las chapas que se fijan con clavos o con costuras por medio de hilos metálicos, hay que ir golpeando el metal y para seguir el trabajo, hay que calentar las láminas conseguido así elasticidad al metal. Reig: herramientas Reig: mango y 5 gubias para linoleo (caja)

Reig: Buril lama larga romboidal

Caracteristicas: Mango y 5 gubias para linoleo (caja) Reig.

Caracteristicas: Buril lama larga romboidal Reig.

Reig: Buril lengua de gato para grabado mango de madera

Reig: Bruñidor rascador doble

Caracteristicas: Son instrumentos de acero o piedra dura que sirven para pulir las desigualdades o asperezas que un cuerpo tiene en la superficie. Bruñidor rascador doble

Caracteristicas: El grabado a buril es el procedimiento de grabar sobre una plancha metálica muy pulida, haciendo incisiones muy profundas con el buril que, en su recorrido, extrae limaduras de la propia plancha. Los surcos resultantes se rellenan con la tinta que pasa al papel cuando ambas superficies entran en contacto. Buril especial para grabado mango de madera. punta lengua de gato puntiaguda.

Reig: Punta seca mango madera

Reig: Ruletas especiales para grabado

Caracteristicas: Punta seca mango madera. Es una técnica de grabado directo. Consiste en dibujar directamente sobre la plancha metálica con una punta seca. El metal levantado queda a los lados de las incisiones formando las rebabas o barbas. Al entintar la plancha, las rebabas retienen más cantidad de tinta. El resultado: una estampación de aspecto delicado y aterciopelado. No admite muchas tiradas.

Caracteristicas: Ruletas especiales para grabado mango de madera. Instrumento provisto de una ruedecilla dentada que se emplea para producir pequeñas incisiones en la plancha de cobre o zinc.

OTROS PRODUCTOS Materiales y productos para el acabado de las piezas y esculturas en madera, piedra o metales. Artist: Otros productos Artist: compas escultor metálico

Artist: compas escultor madera Caracteristicas: Compas escultor de madera.

Caracteristicas: Compas escultor de metal.

MABEF: caballete modelado de mesa

MABEF: caballete modelado alto Caracteristicas: Caballete escultor grande, de madera de haya aceitada 48x100-130 cm base 34x34 cm. Base giratoria.

Caracteristicas: Caballete escultor mesa giratorio 34x34 cm de madera de haya aceitada.

Artist: Bisturí giratorio

Artist: Torneta escultor sobremesa. Caracteristicas: Bisturí Artist.

Caracteristicas: Torneta escultor de sobremesa. Diámetro 18 cms. Metálica.

Espátulas Artist: Espátulas metálicas escultor Restaurador

Espátulas mango madera. Caracteristicas: Espátulas mango de madera. Preguntar en tienda.

Caracteristicas: Espatula metálica de dalbe restaurador.

ITALGIN: ITALGIN - Alginato Cromático Características • Hidrocoloide irreversible para impresiones elásticas de alta precisión, inalterable durante 100 horas. • Reproducción de detalles: 25 micrones • Sin plomo ni cadmio. • Peso neto: 450 g • Características técnicas : - Tiempo de mezcla: 60” utilizando agua desionizada a 23°C. - Tiempo de trabajo: 1’50” (incluyendo el tiempo de mezcla) - Tiempo de fraguado: 3’20” (incluyendo el tiempo de trabajo) • Advertencias: El uso de agua no desionizada y/o temperaturas diferentes a las indicadas arriba, modificarán los tiempos indicados anteriormente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.