Especial Sector Inmobiliario 2023 Flipbook PDF

Especial de la Revista Plaza sobre el sector inmobiliario en la provincia de Valencia, 2023

108 downloads 115 Views 2MB Size

Recommend Stories


ESPAÑA OUTLOOK SECTOR INMOBILIARIO
ESPAÑA OUTLOOK SECTOR INMOBILIARIO CONTENIDO Sumario 4 Economía 5 Mercado de Inversión 7 Sector Oficinas 11 Sector Retail 15 Sector Logí

Comprometidos con el sector inmobiliario
PERSONA JURÍDICA Comprometidos con el sector inmobiliario Lea la información importante que se encuentra al respaldo Miembro de El Libertador S.A.

PROPUESTAS DE VIDEO MARKETING - SECTOR INMOBILIARIO
Video curso para Ser Social Media Manager Por Lasse Rouhiainen PROPUESTAS DE VIDEO MARKETING - SECTOR INMOBILIARIO Dentro de este sector tienen cabi

Sector inmobiliario: vender en tiempos de crisis
Latin Stock Marketing inmobiliario Sector inmobiliario: vender en tiempos de crisis ¿Cómo hacer frente a la actual crisis en la que se encuentra el

Story Transcript

ESPECIAL

ABRIL 2023

SECTOR INMOBILIARIO

SUPLEMENTO ESPECIAL DE 24 PÁGINAS LA COMUNITAT, LÍDER EN COMPRAVENTAS DE VIVIENDAS → CBRE → HABITAT INMOBILIARIA→ TELUS PROMOCIONES INMOBILIARIAS → LIBRA GESTIÓN DE PROYECTOS→ METROVACESA → RESTAIL → SFI CONSULTING→ TPF CONSULTING→ LA INMOLOGÍSTICA, UN VALOR REFUGIO

edita

UVEPE PLAZA SL presidente

Enrique Lucas director general

Miguel Miró product manager

Juan Ignacio Alfonso director

Javier Alfonso

edición y coordinación

Vicky Beneyto maquetación

Juanjo Cholbi

secretario de redacción

Óscar Tamarit director comercial

Pablo Momiejo publicidad

Raquel de la Flor y Jaime Ros

4

proyecto gráfico

Estiu cabecera

Laura Meseguer imprime:

Grupo Diario Imprenta S.L. Calderers, 40. P.l. Camí de la Mar 46120 Alboraya Valencia

6

Tel: 96 330 18 32

ISSN: 2386-7868 una publicación de:

www.valenciaplaza.com

8

dirección:

46002 València

@RevistaPlaza

La Comunitat es un enclave

operaciones por cada mil habitantes,

estratégico para la compañía cuyos

seis puntos por encima de la media

proyectos cuentan con un elevado

nacional.

compromiso social y medioambiental.

LA LOGÍSTICA EN VALENCIA SIGUE IMPARABLE Fernández-Escalante, Associate

ESPECIALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN, VALORES DIFERENCIALES DE RESTAIL

Director Logistica Zona Este CBRE

Restail ha surgido como una evolución

España.

de la delegación en Valencia de

HABITAT MAS CAMARENA, CALIDAD DE VIDA ÚNICA

10

[email protected]

Telus Promociones Inmobiliarias es un

Quedan reservados todos los

facilitados por terceros, son propiedad de Uvepe Plaza S.L.

18

innovador en servicios de comercialización, gestión e inversión inmobiliaria.

20

Inmoking.

12

LIBRA PROMOCIONES INMOBILIARIAS, REFERENTE EN EL SECTOR RESIDENCIAL

SFI CONSULTING, GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS INMOBILIARIA La promotora ofrece un modelo

creado, gestionado y participado por

derechos. Cualquier contenido sus fotografías o diseños publi-

restauración.

TELUS SE POSICIONA EN EL SECTOR RESIDENCIAL DE LUJO formato de coinversión inmobiliaria,

citarios, a excepción de aquellos

Grupo Ferran, enfocada al retail y

todos los detalles.

suscripciones

de esta publicación, sus textos,

16

Inmobiliaria en Bétera se han cuidado

Teléfono: 96 353 69 66

METROVACESA APUESTA POR LA COMUNITAT CON PROYECTOS SOSTENIBLES

La Comunitat registró 19,56

En el nuevo proyecto de Habitat

C/Roger de Lauria, 19-2ºc.

[email protected]

14

Opinión de Manuel Martínez

Dep. legal: V-2641-2014

EDICIONES PLAZA SL

LA COMUNITAT, LÍDER EN COMPRAVENTAS DE VIVIENDAS

2023, AÑO DECISIVO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE VALENCIA COMO HUB LOGÍSTICO Opinión de Jesús Fajardo, gerente de TPF Consulting,

respectivos derechos de autor

experiencia y profesionalidad han sido

como el editor no autorizan la

una constante en estos 25 ños de la

LA INMOLOGÍSTICA, UN VALOR REFUGIO PARA MUCHOS INVERSORES

compañía.

El mercado inmologístico ha batido

Tanto el propietario legal de los

reproducción total o parcial en ningún otro medio o sistema sin su autorización expresa.

La adaptación al mercado, su

22

récords de contratación en 2022.

abril 2023 · Plaza · III

especial inmobiliario

La Comunitat Valenciana cierra 2022 como líder en compraventa de viviendas por población

Mientras España contabilizaba 13,57 operaciones por cada mil habitantes, en la Comunitat la tasa subió seis puntos más, según el anuario inmobiliario del Colegio de Registradores — texto vicky beneyto

IV · Plaza · abril 2023

L

a Comunitat Valenciana cerró 2022 como líder en compraventa de viviendas por población, con Xàbia, Benidorm, Altea, Benicàssim, Calp, El Campello y Dénia como los municipios con los precios más elevados. La autonomía duplicó la demanda extranjera de viviendas en España, según el anuario inmobiliario del Colegio de Registradores. Mientras España contabilizaba 13,57 operaciones por cada mil habitantes, en la Comunitat Valenciana la tasa subió seis puntos más hasta alcanzar 19,56. Esta misma posición se repite en el caso de la vivienda usada, que presentó una tasa de 17,1. Alicante aparece como primera provincia española en actividad inmobiliaria relativa (25,99 compra-

autonomías suman 418.969 de las 646.241 compraventas apuntadas en toda España, lo que supone un 64,8% del total. La Comunitat Valenciana es además la segunda región con mayor crecimiento en este apartado (25,24% más en relación a 2021), solo por detrás de Canarias, y muy por encima de la media nacional (14,47%). De las casi 100.000 compraventas de vivienda registradas en la región, 87.334 correspondieron a vivienda usada y 12.535 a nueva. Este dato la sitúa segunda en la clasificación autonómica de vivienda usada, superada únicamente por Andalucía (107.151), y cuarta en vivienda nueva. MUNICIPIOS MÁS CAROS

El precio medio por metro cuadrado de vivienda creció un 6,53% en la región valenciana durante 2022, mientras en España lo hacía a un ritmo del 6,65%. Alicante subió sus precios un 5,78%, Castellón un 0,72% y Valencia un 5,91%.En este tiempo, el precio por metro cuadrado alcanzaba los 1.444 euros en la Comunitat Valenciana, 500 euros menos que la media española. Seis de los siete municipios de más de 25.000 habitantes de la Comunitat Valenciana con el precio más elevado corresponden a la provincia de Alicante. Los siete primeros son Xàbia (2.519 €/m 2 ), Benidorm (2.466), Altea (2.203), Benicàssim (2.198), Calp (2.168), El Campello (2.121) y Dénia (1.993). En cuanto a municipios de mayor población con el precio más alto, en Alicante están Jávea, Benidorm, Altea, Calp, El Campello y Denia. En Castellón destacan las poblaciones de Benicàssim, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Oropesa del Mar, Vinaròs y Castelló de la Plana, mientras que en Valencia los municipios con el metro cuadrado de vivienda más caro son València capital, Paterna, Canet d’en Berenguer, Cullera, Quart de Poblet y Bétera. EL ALQUILER SUBE MÁS QUE LA INFLACIÓN

En Alicante y València los precios del alquiler subieron más que la inflación; en concreto un 23,4% y un 20,9% respectivamente ventas por cada mil habitantes), mientras Castellón ocupa el cuarto lugar (19,55) y Valencia es decimotercera con 14,8. En números absolutos, la Comunitat Valenciana es tercera con 99.869 operaciones registradas en 2022, tras Andalucía (133.481) y Cataluña (102.231). Le sigue Madrid con 83.388 compraventas. Entre estas cuatro

Otro de los datos que marcan la actividad del mercado de la vivienda es el alquiler, donde sigue la tensión. Las subidas continuadas de los últimos ejercicios sumados a la falta de oferta acentúan la complicada situación de este mercado en la mayoría de plazas españolas. Así, a cierre de 2022, los precios habían subido un 8,4% de media en España hasta los 11,4 euros por metro cuadrado al mes, según el último índice de precios del portal Idealista. Un incremento que supone 2,7 puntos porcentuales más que la tasa de inflación registrada en diciembre, que se situó en el 5,7%. Pero, además, en varias ciudades españolas las subidas fueron superiores a la inflación de diciembre. En concreto, Barcelona encabeza el ranking con un alza de los precios del 25,7% en el último año, seguida de Alicante (23,4%), València (20,9%) y Málaga (20,7%), según los datos del portal inmobiliario. abril 2023 · Plaza · V

especial inmobiliario

↓ opinión

Manuel Martínez Fernández-Escalante

ASSOCIATE DIRECTOR LOGISTICA ZONA ESTE CBRE ESPAÑA

La logística en Valencia sigue imparable

Plataforma Situs Nederval. plaza

T

↓ al y como adelantamos en nuestro proyectos. Esta situación está beneficiando al último informe sobre el mercado loperfil menos conservador, ya que está permi«La disposición de gístico valenciano (CBRE El mercado tiendo que sus proyectos especulativos salsuelo finalista es Logístico 2022), 2023 ha comenzado gan a mercado con muy poca competencia con una gran escasez de naves logísy, por tanto, conseguir mayor rentabilidad escasa. Por ello los en sus proyectos. ticas disponibles. La tasa de disponimayores propietarios Como operaciones más relevantes de los bilidad se sitúa a finales del primer trimesproyectos especulativos citados anteriortre del presente año en un 2,5%, la cifra más quieren obtener la baja de los últimos años. mente destacan los 20.000 m2 que suman mejor rentabidad de las dos plataformas logísticas de Panattoni El mercado logístico en Valencia continua imparable; de hecho, la contratación regisen Picassent, y el proyecto Nederval Situs, su inversión» de 30.000 m2 en el PLV de Ribarroja. Ambos trada en lo que llevamos de año es actualproyectos se han alquilado completamente mente de 100.000 m2. Durante 2023, se prevé la entrega de 150.000 m2 de superficie antes de la finalización de las obras. La escasez de oferta, junto con los incrementos que se han logística que se encuentran actualmente en fase de construcción. Estimando que la contratación siga el ritmo de los dos producido en las rentas debido al aumento del IPC en el últiaños anteriores 350.000 m2 por cada año, estaríamos ante una mo año, han contribuido al aumento de la renta prime hasinminente falta de espacio logístico, que dejaría sin atender al- ta situarla en los 4,75 €/m2 a final de 2022, con previsión de llegar a los 5 €/m2 e, incluso, superarlos durante el 2023. Sin gunas demandas en el 2023. La disponibilidad de suelo finalista es escasa. Por este moti- duda para obtener estas rentas es necesario que los proyecvo los mayores propietarios (fondos de inversión y promotores tos cuenten con certificaciones que midan el grado de sostelocales) quieren obtener la mejor rentabilidad posible a su in- nibilidad ambiental de los edificios (BREEAM, LEED, etc.) y versión. Las incertidumbres, en cuanto a los costes de financia- cumplan con el objetivo de reducción de la huella de carbono ción y del precio de los materiales de construcción, están provo- y de los criterios ESG, que son demandados ya por la mayocando la ralentización del inicio de la construcción de algunos ría de los usuarios. VI · Plaza · abril 2023

especial inmobiliario

Habitat Mas Camarena, 9.000 m2 de zonas comunes para una calidad de vida única Habitat Mas Camarena es el nuevo proyecto de la icónica promotora Habitat Inmobiliaria en Bétera, en ella se han cuidado todos los detalles para aquellos que buscan disfrutar de una calidad de vida única

H

abitat Mas Camarena es el nuevo proyecto de la icónica promotora Habitat Inmobiliaria en Bétera. Una promoción formada por viviendas de diseño de cuatro y cinco dormitorios, que está llamada a convertirse en una de las más deseadas de la zona, gracias a su ubicación única y aproximadamente 9.000 metros cuadrados de espacios comunes. La promoción está formada por cincuenta y seis viviendas unifamiliares adosadas y pareadas, con jardín y aparcamiento privado, en las que se han cuidado todos los detalles para aquellos que buscan disfrutar de una calidad de vida única.

cios verdes con arbolado, piscina infantil y de adultos, gimnasio, un área de juegos infantiles, zonas de relación social y senderos en los que disfrutar de la naturaleza. Habitat Inmobiliaria, que cuenta con una amplia experiencia y más de 60.000 viviendas entregadas, dispone de una oficina de ventas situada en la plaza Verdún, de Torre en Conill (Bétera). Además, las viviendas de Habitat Mas Camarena se pueden reservar de forma completamente online en la página web, con tarjeta de crédito. Para más información, también está disponible el teléfono 900 100 420 o la web www.habitatinmobiliaria.com.

HOGARES DE DISEÑO EN UN OASIS

Las viviendas de Habitat Mas Camarena cuentan con cuatro o cinco dormitorios y tres baños, con un diseño único, distribuido en dos plantas. Las cocinas abiertas y sus luminosos salones, con acceso directo a la terraza y al jardín privado, son uno de sus principales atractivos. Sin olvidarnos del dormitorio principal que se encuentra en la primera planta y que cuenta con vestidor, baño y salida directa a otra terraza, concebida para desconectar y disfrutar de las vistas a las zonas comunes y la naturaleza. Precisamente estas zonas comunes son otro de los grandes atractivos del proyecto. Y es que Habitat Mas Camarena cuenta con un oasis conformado por espaVIII · Plaza · abril 2023

A UN PASO DE VALÈNCIA — La promoción cuenta con una ubicación única, en la urbanización de Más Camarena, junto al campo de Golf Escorpión y la Sierra Calderona, a apenas doce kilómetros de València. Dispone también de fácil acceso a la A-7 y a la CV-35 y se encuentra muy cerca de centros comerciales, sanitarios y educativos de prestigio. En definitiva, una promoción creada para disfrutar en familia de un hogar y una calidad de vida única.

especial inmobiliario

Parcela Proyecto Aurum comercializado por Inmoking y promovido por Telus. plaza

Telus se posiciona en el sector residencial de lujo Telus Promociones Inmomiliarias es un formato de coinversión inmobiliaria, creado, gestionado y participado por Inmoking, compañía de servicios inmobiliarios perteneciente al grupo JJ Matriz Capital

I

nvertir en el sector inmobiliario de manera diversificada, y de la mano de equipos gestores de profesionales, significa garantía de rentabilidad y valor seguro para el capital de cualquier tipo de inversor, familia o grupo empresarial, con puntas de liquidez que no terminan de encontrar una solución para colocar en lugar seguro y rentabilizar ese pico de tesorería. Con ese objetivo, el grupo inmobiliario Inmoking crea, en 2019, Telus Promociones inmobiliarias, como vehículo en formato de coinversión, para el desarrollo de promociones de vivienda unifamiliar (producto que precisamente ha sido acelerado por la pandemia, incrementándose la demanda, de manera sobresaliente, por el usuario final tanto en compra como en alquiler) con un equipo profesional multidisciplinar y experto en la creación y gestión de vehículos de inversión y proyectos inmobiliarios y con la sinergia aportada por IKS, la constructora propia del grupo. Por lo tanto, Telus, ofrece un producto innovador, donde da cabida a una selección de pequeños, medianos y grandes inversores, donde Inmoking, crea la esX · Plaza · abril 2023

tructura societaria (donde además participa en el capital como un socio más), realiza la búsqueda de oportunidades de suelo, desarrolla el proyecto, gestiona la comercialización de las viviendas, ejecuta la construcción así como la personalización del cliente final y la postventa de las mismas: «Somos una boutique para inversores inmobiliarios, les ofrecemos un producto llave en mano de calidad, rentable y diversificado, con una entrada y una salida definida», comentan desde Inmoking. Las promociones que desarrolla Telus ofrecen rentabilidades de un mínimo del 25% a los socios inversores de sus proyectos, como así se puede constatar en la primera promoción que Telus ya ha entregado Mas Camarena Luxury Homes, en la urbanización Más Camarena de Betera (Valencia), compuesto por nueve unifamiliares y orientado a un perfil económico medio-alto y que fue el primer proyecto del plan trazado de adquisiciones para Telus que pretende Inmoking para los próximos años: «Actualmente estamos trabajando en otros proyectos por la zona concretamente en la promoción de Aurum, en Campolivar, de cuatro viviendas unifamiliares con unas parcelas de mas de 700 m² en un entorno consolidado y a tan solo a diez minutos de València. En breve vamos a iniciar la comercialización a usuarios finales, tras cerrar el proyecto de ejecución por un lado y previamente el acuerdo con los socios inversores que participaran en este proyecto». El otro proyecto vivo que está ejecutando Telus en estos momentos, es Telus Inhabitat, que se encuentra en la Costa Blanca, donde se desarrollan cuatro villas de super lujo en las localidades de Benisa, Teulada/Moraira, orientadas a un perfil económico de cliente final muy alto, generalmente extranjero. Este proyecto se está construyendo de manera faseada, entregando la primera de las cuatro, la ISH09 el próximo mes de junio a sus nuevos propietarios. La ISH09 es una edificación de más de 600 m², construidos sobre una parcela de 1.560 m², y con vistas al peñón de Ifach, la bahía de Calpe y todo su entorno natural de gran belleza, donde se combina calidad, diseño y exclusividad. En estos momentos, se ha iniciado iniciado la obra de la segunda vivienda, la ISH08, también en Racó de Galeno y van a empezar en breve la comercialización de la misma. Proyecto Inhabitat, frontal de la villa ISH08 en construcción por IKS. plaza

especial inmobiliario

Libra Gestión de Proyectos, referente en el sector residencial El éxito de Libra Gestión de Proyectos, que este año celebra su veinticinco aniversario, se basa en la experiencia y profesionalidad de su equipo y en su alta capacidad de adaptación a la evolución del mercado y la demanda

L

ibra Gestión de Proyectos es una empresa de gestión inmobiliaria que este año celebra su veinticinco aniversario en el sector inmobiliario, con más de 6.000 viviendas promovidas y más de 1.000 viviendas, en 14 promociones, en gestión en la actualidad. Su trayectoria le ha llevado a posicionarse como una de las empresas de referencia en el sector residencial a nivel nacional, especialmente en el sector de las cooperativas de viviendas. Su éxito y su solidez se basan en un equipo profesional de gran experiencia, además de una alta capacidad de adaptación a la evolución del mercado y la demanda. Libra cuenta con proyectos en diferentes ciudades de España (Madrid, València, Zaragoza, Málaga y Valladolid) en los que la sostenibilidad y la personalización de las viviendas son pilares fundamentales. ‘RESIDENCIAL BENLLIURE’, REFERENTE EN VALÈNCIA

Recientemente una de las cooperativas gestionadas por Libra Gestión de Proyectos se ha adjudicado dentro del desarrollo urbanístico de Parque Central, uno de los suelos más solicitados de València. En dicho solar, situado en primera línea del parque, se va a llevar a cabo ‘Residencial Benlliure’, un exclusivo proyecto residencial formado por cincuenta viviendas de 2, 3, 4 y 5 dormitorios, todas con terraza. El proyecto cuenta XII · Plaza · abril 2023

con urbanización privada y zonas comunes equipadas con piscina, gimnasio y sala comunitaria. Las viviendas contarán con una ubicación privilegiada, en primera línea del Parque Central, en el barrio de Russafa. ‘Residencial Benlliure’ se convertirá en una de las promociones de referencia en València, formando parte del desarrollo urbanístico más importante y transformador de la ciudad en la actualidad. El edificio, que cuenta con una imagen atractiva y moderna, ha sido proyectado por el prestigioso estudio de arquitectura Cano & Escario, reconocido nacional e internacionalmente. ‘Residencial Benlliure’ es una oportunidad única de vivir en el corazón de València junto a más de 100.000m2 de zonas verdes.

APUESTA POR LA COMUNITAT VALENCIANA — Desde su llegada a València, en septiembre de 2017, Libra ha entregado seis promociones y más de 200 viviendas. En la actualidad gestiona tres promociones con mas de 130 viviendas, apostando como siempre por facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes. Además de la mencionada ‘Residencial Benlliure’, pronto entregará, en el barrio de Quatre Carreres, Residencial Les Fonts 2 y comenzará la construcción de Llum Malilla.

especial inmobiliario

Metrovacesa apuesta por la Comunitat con proyectos sostenibles La Comunitat Valenciana es un enclave estratégico dentro del plan de negocio de Metrovacesa donde, además, está desarrollando proyectos con un elevado compromiso medioambiental y social

L

a apuesta de Metrovacesa por el mercado residencial de Valencia no ha dejado de crecer en los últimos años. La compañía suma actualmente un total de 22 promociones activas y ofrece más de 1.335 viviendas de obra nueva en la Comunitat Valenciana. Sus proyectos están repartidos entre València capital, Sagunto, Quart de Poblet, Bétera, Alicante y Castellón. El desarrollo urbanístico de la firma se consolida a través de propuestas singulares y de calidad, donde la sostenibilidad y la innovación son ejes fundamentales. Tanto es así que más de 780 viviendas de Metrovacesa en la Comunitat cuentan con certificaciones y sellos sostenibles, contribuyendo al reconocimiento de València como una de las capitales más verdes de Europa. Para la promotora, la sostenibilidad va más allá de sus proyectos, siendo parte de un gran compromiso con el planeta y la ciudadanía. En su apuesta por la edificación sostenible, sus proyectos se construyen con firmes criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2, limitación del consumo energético y análisis del XIV · Plaza · abril 2023

ciclo de vida de los lanzamientos, que miden y reducen el impacto ambiental. Todo ello, priorizando desde el inicio de su diseño el confort, la innovación y la calidad. Metrovacesa no solo busca regenerar el entorno valenciano gracias a criterios medioambientales, sino que también promueve nuevas formas de afrontar los proyectos urbanos desde la cohesión y la integración social. Se trata de procesos de participación ciudadana, espacios de diálogo que fomentan desde su departamento de Desarrollo Urbano Sostenible, un elemento distintivo que Metrovacesa impulsa para lograr transformaciones urbanas sostenibles. La promotora, que posee la mayor cartera de suelo líquida en España, sigue avanzando con nuevos desarrollos en el suelo valenciano que, además, son beneficiarios de estas prácticas de urbanismo sostenible. Vinival, Benimaclet y Agustín Lara son algunos ejemplos. Metrovacesa afianza su apuesta por la Comunitat Valenciana, donde seguirá dando continuidad a todos los desarrollos, sin perder el foco por la transversalidad en sus soluciones sostenibles.

especial inmobiliario

Equipo de Restail en Valenciaplaza

La especialización y la personalización, valores diferenciales de Restail Restail ha surgido como una evolución de la delegación de Valencia de Grupo Ferran, con un enfoque más específico en la intermediación inmobiliaria para retail y locales de restauración

R

estail es la unión de las palabras restauración y retail. Una manera de dejar claro el enfoque con el que surge esta nueva marca. «Decidimos realizar el rebranding de la marca para refinar su enfoque, en respuesta a cambios en el mercado, la competencia, la tecnología y las tendencias del consumidor, actualizando nuestra estrategia para alinearla con las necesidades y expectativas de los clientes y del mercado en general». Precisamente su enfoque y especialización en retail y locales para actividades de restauración y hostelería es uno de sus valores diferenciales. El otro es el asesoramiento personalizado, «el trato personal que le damos a cada cliente, nos adaptamos a su perfil en cada caso, facilitando soluciones inmobiliarias que vayan en sintonía con sus estrategias y objetivos. Nos involucramos en cada proyecto, no nos asustan largas negociaciones, ni complicaciones técnicas. Somos problem solvers». XVI · Plaza · abril 2023

En los pocos meses que llevan operando con la nueva imagen ya han gestionado operaciones con firmas de relevancia, como la apertura del primer local a pie de calle de Häagen-Dazs, que se inaugurará en breve a escasos metros de la plaza Ayuntamiento; o el restaurante Flama, ubicado en gran vía Marqués del Turia, a la altura del Mercado Colón, «que ya es todo un éxito», igual que la apertura de dos restaurantes de la cadena nacional de comida mexicana Tiki Taco.  Anteriormente, han llevado la expansión de The Black Turtle en Valencia, con la apertura de cinco restaurantes, han asesorado a Jenkin’s en su apertura del restaurante de Gran Vía, a Grupo Gastroadictos en la apertura del Bar Cassalla… además de diferentes cadenas nacionales, que han contado con su asesoramiento para aterrizar en Valencia: González&Co, Makitake, Egeo Suvlakeria etc. Su objetivo para este año es el posicionamiento y la consolidación de la nueva marca, sin dejar de trabajar en su expansión y crecimiento. «Aunque el mayor logro para nosotros es, y siempre será, el reconocimiento de nuestros clientes y éxito de sus nuevos proyectos, en los que han contado con nuestro asesoramiento». EVOLUCIÓN DEL MERCADO

Esa experiencia y contacto con sus clientes hace que su opinión sobre la evolución del mercado en 2023 sea positiva. «A pesar de que los expertos siguen augurando una desaceleración de la actividad económica, debido a la elevada inflación y el aumento de los tipos de interés, de momento, estamos observando una realidad distinta. Seguimos notando un incremento en el volumen de operaciones. En nuestro sector hay escasez de oferta, y la demanda sigue en niveles altos. Por tanto, pensamos que esta tendencia continuará en el resto del año 2023». Además, añaden que, aunque la creciente popularidad de las compras online haya cambiado la forma de consumo, «las marcas siguen apostando por la presencia física e inaugurando flagships, para permitir una experiencia de compra más personalizada, por tanto, las buenas ubicaciones seguirán siendo un valor seguro».  Y por lo que respecta a la restauración, la demanda de experiencias gastronómicas únicas y auténticas «ha estado impulsando el crecimiento del sector de la restauración en los últimos años. Todo indica a que, en 2023, esta tendencia continuará y se expandirá». Además, el hecho de que València haya sido reconocida como la mejor ciudad del mundo para vivir, creen que tiene un impacto positivo en la economía y el mercado inmobiliario de la ciudad. «Estamos observando una tendencia muy clara durante este último año: València cada vez más atrae a empresarios y negocios extranjeros, lo que también fomenta la demanda de locales comerciales. Dicho reconocimiento ayudará a aumentar la visibilidad de València en el mercado global y a atraer la atención de inversores y de nuevas firmas que buscan expandirse; nosotros estamos preparados para asesorarles en la apertura de sus negocios».

especial inmobiliario

SFI Consulting, especializada en la gestión integral de proyectos inmobiliarios La promotora SFI Consulting ofrece un modelo innovador en servicios de comercialización, gestión e inversión inmobiliaria, generando oportunidades de negocio y aportando un nuevo enfoque a la consultoría inmobiliaria

L

a promotora SFI Consulting, liderada por Javier Timoner, está especializada en la gestión integral de proyectos inmobiliarios. Desde su fundación en 2009, su misión ha sido la de poner siempre al cliente en el centro de todo. De esta forma ponen en práctica el objetivo de acompañar durante todo el proceso, haciendo que el cliente pueda sentirse en casa incluso antes de tenerla. Su plantilla está compuesta por un equipo multidisciplinar que se involucra en diferentes áreas del sector para ofrecer el mejor servicio posible: banca, urbanismo, desarrollos y patrimonios inmobiliarios, arquitectura, derecho y fiscalidad de operaciones inmobiliarias, comercialización y marketing y, también, gestión energética. El equipo de SFI Consulting ofrece un modelo innovador en servicios de comercialización, gestión e inversión inmobiliaria, generando oportunidades de negocio y aportando un nuevo enfoque a la consultoría inmobiliaria. «Prestamos servicios de asesoramiento de calidad basado en una mayor exclusividad, cercanía, personalización y profesionalización del servicio», comenta Javier Timoner.Además, la promotora combina un XVIII · Plaza · abril 2023

modelo de trabajo que permite ofrecer asesoramiento en el mercado. A ello se une que, poniendo como punto de objetivo el cliente, sus ofertas de inmuebles y construcciones de obra nueva están basados en la búsqueda de la sostenibilidad y la eficacia, sin renunciar a la belleza y la sinergia que se requieren en la actualidad. Otro ejemplo de su filosofía en la que el cliente está en el centro de todo, ofrecen la oportunidad de personalizar las viviendas con un asesoramiento creativo, los inmuebles que comercializa SFI Consulting se entienden como un modelo de negocio inmobiliario que va un paso más allá. En la actualidad, la firma gestiona proyectos en Madrid, Andalucía, Cataluña y, especialmente, en la Comunitat Valenciana, donde tiene sus oficinas y concentra sus principales promociones de obra nueva. Dentro de los proyectos que actualmente se encuentra comercializando o precomercializando, existen diferentes opciones, desde pareados unifamiliares hasta villas de lujo. Fiel a sus principios, SFI Consulting busca crear hogares especialmente diseñados para dar a las personas esas vidas con las que sueñan.

especial inmobiliario

↓ opinión

Jesús Fajardo

GERENTE DE TPF CONSULTING

2023, año decisivo para la consolidación de Valencia como hub logístico

E

↓ Una diferencia que se ha traducido en ste año 2023, diversas circunstancias un incremento exponencial del mercado han coincidido en el tiempo para con«El mercado inmologístico valenciano que, durante el tribuir a la consolidación del área meinmologístico año pasado, volvió a batir récord de contropolitana de Valencia como hub lotratación de metros cuadrados de suelo logístico de referencia en la Península valenciano volvió Ibérica. Aunque lleva años ocupando gístico, con un incremento interanual de a batir récord de el tercer puesto, por detrás únicamente de más del 50%. Madrid y Barcelona, es en estos últimos meDentro de este crecimiento, el Puerto de contratación de València tiene un papel clave innegable, ses en los que los proyectos desarrollados y metros cuadrados siendo la principal entidad portuaria en planificados han convertido a Valencia en el cuanto a tráfico de contenedores del Mebronce indiscutible y estrechando la brecha de suelo logístico histórica con las principales plazas. diterráneo y el cuarto de Europa. A ello, se el año pasado, con El sector logístico valenciano ha ganaespera que se sume en breve la esperada puesta en marcha de la ampliación Norte y do peso dentro de la economía autonómiun incremento el desarrollo, en el medio plazo, del Correca en los últimos años, gracias a difereninteranual de más dor Mediterráneo. tes factores externos pero, también, por la Proyectos que, junto al aterrizaje este propia idiosincrasia del territorio. del 50%» mismo año de la gigafactoría de VolkswaEn el primer caso, la explosión del ecommerce hizo ganar enteros rápidamengen en Sagunt, dotan al área metropolitana te al sector logístico y de transportes en todo el mundo y, en el de Valencia de un atractivo innegable tanto para los inversegundo caso, la ubicación estratégica de Valencia, en la Pe- sores como para los propios operadores logísticos. 2023 va a nínsula Ibérica y en el Mediterráneo, además de su amplia red ser, definitivamente, el año de la consolidación de Valencia de infraestructuras de transportes, han marcado la diferencia. como hub logístico de primer nivel. XX · Plaza · abril 2023

especial inmobiliario

La inmologística un valor refugio para muchos inversores El mercado inmologístico de la provincia de Valencia ha batido un nuevo récord al cerrar 2022 con una contratación de 355.625 m2 de superficie de plataformas logísticas — texto vicky beneyto

XXII · Plaza · abril 2023

E

l tirón del ecommerce, impulsado por la pandemia, y la necesidad de los operadores de mayor capacidad logística han convertido a las naves industriales en un valor refugio para muchos inversores y una necesidad para las compañías. Todo ello ha provocado que este 2022 la contratación de naves industriales se haya disparado en la provincia de Valencia alcanzado cifras récord. Así, según los datos del último informe elaborado por la consultora Triangle Real Estate Management, el pasado año se batió un nuevo récord con un total de 355.625 metros cuadrados de superficie contratada, un 52% más que en 2021 y un 49% más que en 2019. Una cifra que, además, supone alcanzar máximos en la serie histórica de los últimos nueve años convirtiéndose así 2022 en el más fructífero registrado hasta ahora. Solo existe un problema: la escasez de suelo. En concreto, la intensa actividad del mercado inmolo-

gístico valenciano ha dejado una tasa de disponibilidad por debajo del 2%, con una inexistente oferta de naves logísticas. Se ha pasado de una tasa de disponibilidad de 4,64% en el 2021 al 1,41 % al cierre del 2022, una bajada que desde la consultora llevan detectando desde el 2020 por la «continua absorción de producto». Y ello a pesar de la incorporación de nuevo stock, lo que evidencia que Valencia es «uno de los polos más importantes de la logística nacional», recoge el informe. «Las cifras registradas este 2022 demuestran que el mercado inmologístico de la provincia de Valencia continúa en auge y que los operadores logísticos siguen buscando las zonas más atractivas, junto a grandes áreas urbanas y con acceso directo a infraestructuras viarias y de transportes como son la A-7, la A-3, el aeropuerto y el Puerto de Valencia», concluye el informe. ZONA PRIME DE LA LOGÍSTICA

No obstante, en los próximos meses está previsto que se incorporen al mercado un total de 168.744 metros cuadrados de techo de naves logísticas que están actualmente en construcción a riesgo, 78.316 metros cuadrados de proyectos cerrados ‘llave en mano’, así como otros 39.454 pre-let. Estos proyectos están localizados principalmente en Cheste y Riba-roja, y en otras zonas como el eje sur (Picassent) o eje norte (Sagunt y Albuixech). A ellos se une el desarrollo de Logistic Park Manises, una plataforma con una superficie útil de 19.075 m2, divididos en dos módulos de 6.846,74 m2 y de 12.228,31 m2, que comercializa la consultora especializada TPF Consulting y que promueve la americana Scannell Properties. Esta nueva implantación, cuyas obras llegarán a su fin en julio de 2023, dará respuesta a la elevada demanda de plataformas logísticas de más de 10.000 m2 en la zona. Una demanda que se ha visto potenciada en estos últimos meses ante la escasez de suelo y la alta ocupación de las áreas prime. Por todo ello, la logística está atrayendo a muchos inversores, que se decantan por esta opción inmobiliaria como valor refugio. Los activos que tradicionalmente han movido la mayor parte de la inversión habían sido el retail y el mercado de oficinas, pero ahora se ha despertado con fuerza el interés por la logística y los activos alternativos como son las residencias de estudiantes o de mayores. De hecho, estos dos últimos segmentos centraron más de la mitad de las transacciones en la plaza inmobiliaria valenciana. En concreto, de acuerdo con los datos dede BNP Paribas , la logística aglutinó el 41% de la inversión total en la región, seguido de los activos alternativos —residencias de mayores o estudiantes—, con un 25%; el residencial, 15%; el hotelero, 9%; y retail y oficinas, con el 5% respectivamente. Uno de sus principales atractivos de la inmologística valenciana son las mayores rentabilidades que

La logística aglutinó el 41% de la inversión total en la Comunitat Valenciana, debido a que ofrece mayores rentabilidades ofrece y que rondan el 5% frente a Madrid y Barcelona, que se sitúan en torno al 3,9%, según BNP Paribas. ESPAÑA TAMBIÉN CRECE

A nivel nacional, según el informe de Mercado Inmobiliario Logístico España elaborado por Savills, la inversión en el mercado logístico en España superará los 1.900 millones de euros al cierre del ejercicio, con un crecimiento del 6,3% frente a 2021. Los mercados principales de Madrid y Cataluña han concentrado el 69% del volumen y el 54% de los activos transaccionados en el país, pero se ha registrado un incremento de las inversiones logísticas en provincias como Valencia, Sevilla, Vizcaya y Zaragoza, además de en zonas más descentralizadas como Burgos o Galicia. Esa creciente demanda y los altos niveles de ocupación hacen que el sector inmologístico mantenga el interés inversor y todo apunta a que 2023 seguirá siendo un año de dinamismo en el sector. abril 2023 · Plaza · XXIII

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.