Especial Vida sana. Es obligado hacerse una revisión prostática anual a partir de los 45 años ESPECIAL

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 ESPECIAL Especial Vida sana ENTREVISTA: Juan Pablo Burgués, urólogo del Departamento de Urología de Clínica USP Palmapla

14 downloads 83 Views 2MB Size

Story Transcript

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

ESPECIAL

Especial Vida sana ENTREVISTA: Juan Pablo Burgués, urólogo del Departamento de Urología de Clínica USP Palmaplanas

“Es obligado hacerse una revisión prostática anual a partir de los 45 años”

4

agosto de 2012 TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO: AUTISMO, ASPERGER. EDUKANDO. PÁG.4 EL ABC DEL CÁNCER DE PIEL. FUNDACIÓ MÚTUA GENERAL DE CATALUNYA. PÁG. 7 LA OTITIS DEL NADADOR. INSTITUTO ORL. PÁG. 8 TRATATAMIENTO DE LAS ESTRÍAS CON LÁSER. CLÍNICA DOCTOR MORANO. PÁG. 10 IMPORTANCIA DE LA AROMATIZACIÓN DE UN NEGOCIO. AMBISEINT. PÁG. 12 Edita: EDITORA

BALEAR S.A.

Para publicidad e información:

Carol Castilla Tel.: 630 802 716 e-mail:

[email protected]

El Departamento de Urología de USP Clínica Palmaplanas, formado por los doctores Pedro Pizá Reus, Fernando García Montes, Enrique Pieras Ayala y Juan Pablo Burgués Gasión, se ocupa del diagnóstico y tratamiento de todo tipo de afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario en ambos sexos (riñones, vejiga y uretra) y del aparato

genital masculino (próstata, pene y testículos). Además, el equipo de especialistas de USP Clínica Palmaplanas cuenta con los más modernos equipamientos y tecnologías, y está al día de las nuevas tendencias y novedades en urología (litotricia externa, ureteroscopia y nefroscopia para el tratamiento de cálculos urinarios, láser verde para cirugía

prostática, laparoscopia para cáncer de próstata o de riñón, microscopio quirúrgico para reversión de vasectomías, etc). Para conocer más a fondo el ámbito de la urología, DIARIO de MALLORCA entrevista al doctor Juan Pablo Burgués, urólogo del Departamento de Urología de la Clínica USP Palmaplanas. Pasa a la página siguiente ➜

1

Diario de Mallorca

2 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  USP PALMAPLANAS INGIMAGE

USP

Juan Pablo Burgués, urólogo de Clínica USP Palmaplanas.

A partir de los 45 años se recomienda que el varón se realice una revisión prostática.

➜ Viene de la página anterior

tad para orinar, ganas de orinar frecuentes a lo largo del día y con sensación urgente, o levantarse varias veces por la noche para ir al baño. —¿Cómo se soluciona la obstrucción benigna de próstata? —Estos síntomas producen mucha incomodidad para el paciente y existen tratamientos eficaces para combatirlos. El primer escalón de tratamiento es el farmacológico. Si no hay respuesta al tratamiento farmacológico, se aconseja la cirugía prostática. —¿Qué tipo de cirugía? —Si la próstata es muy grande sólo puede realizarse cirugía abierta. Mientras que si es mediana o pequeña puede hacerse una intervención endoscópica (a través del conducto de la orina) mediante la resección transuretral clásica o la novedosa resección con láser verde. La ventaja de la cirugía con láser es que se minimiza la pérdida de sangre durante la cirugía y sólo requiere  horas de ingreso hospitalario. —Ya me ha hablado de la importancia de las revisiones prostáticas, y también de la obstrucción benigna de próstata, pero ¿qué sucede cuando un varón es diagnosticado de cáncer de próstata? —El cáncer de próstata, gracias a las revisiones, se detecta la mayoría de las veces en una fase muy temprana en la que todavía no se ha extendido fuera de la próstata. En esta fase la cirugía radical prostática es curativa en un porcentaje muy elevado de los casos. En USP Palmaplanas tenemos una amplia experiencia en cirugía laparoscópica, que frente a la cirugía clásica es mucho menos invasiva. Esto significa una recuperación postoperatoria muy temprana, con alta a los - días de la intervención (- días tras cirugía abierta) y unas posibilidades de sangrado y de transfusión mucho menores. Además, los resultados funcionales en cuanto a preservación de la potencia sexual y la continencia son un poco mejores. —Después de haber sido operado por un cáncer de próstata, ¿el hombre puede tener relaciones sexuales? —Así como la cirugía para la obs-

—¿Cual es la función del Departamento de Urología de la Clínica USP Palmaplanas? —Nosotros somos un equipo que trabajamos en todos los campos de la urología. Estamos localizados para urgencias las  horas del día  días al año, nos hacemos cargo de todos los enfermos ingresados con problemas urológicos y atendemos en la consulta a todos los pacientes que lo solicitan. Además, llevamos a cabo todo tipo de procedimientos urológicos, por ejemplo: para el tratamiento de los cálculos urinarios realizamos litotricia externa (rotura de cálculos mediante ondas de choque ultrasónicas, sin necesidad de intervención quirúrgica), ureteroscopia (extracción de cálculos por la uretra) y nefroscopia (extracción de cálculos a través de un orificio en la piel); para la reversión de vasectomías utilizamos el microscopio quirúrgico; para el tratamiento de la obstrucción benigna de próstata disponemos del láser verde, y para cáncer de próstata y de riñón realizamos cirugía laparoscópica. En resumen, disponemos de todas las modalidades quirúrgicas más avanzadas para el tratamiento de las enfermedades de las vías urinarias, los genitales masculinos y la próstata. —¿Cuáles son las enfermedades de la próstata? —Fundamentalmente hay dos enfermedades importantes en la próstata: la obstrucción benigna de próstata y el cáncer de próstata. La obstrucción la puede padecer entre un - de la población a partir de los  años. El cáncer de próstata no es tan frecuente, pero es el cáncer más común en varones. —¿Cómo se previenen ambas enfermedades? —A partir de los  años se recomienda que el varón se realice una revisión prostática. Igual que las mujeres se hacen revisiones ginecológicas desde jóvenes, a los varones hay que concienciarlos para que se hagan una revisión anual desde los  años, o incluso antes si tienen algún familiar de primer grado con cáncer de próstata (padre o hermano). —¿En qué consiste esta revisión

“El cáncer de próstata, gracias a las revisiones, se suele detectar en una fase muy temprana” “La obstrucción benigna de próstata la puede padecer entre un 20 y 30% de la población” anual? —El urólogo realiza una entrevista clínica, una exploración física (incluyendo el tacto rectal), una ecografía renal, vesical y prostática, una flujometría (registro de la velocidad del flujo miccional), un análisis de orina y un análisis de sangre con determinación del PSA, marcador sanguíneo de cáncer de próstata. Si todas estas pruebas salen normales, podemos descartar la existencia de una obstrucción benigna de próstata o de un cáncer de próstata. En caso de que el PSA salga alto o el tacto rectal sea sospechoso, hay que hacer una biopsia prostática transrectal. —Cuando al varón le nombran el tacto rectal o la biopsia de próstata puede asustarse. Desde su experiencia profesional, ¿que le diría? —La revisión prostática incluyendo el tacto rectal es muy importante, ya que la mayoría de los cánceres de próstata son asintomáticos, es decir, no producen ningún tipo de síntoma. Uno puede creer que está perfectamente sano pero, sin embargo, puede tener un cáncer de próstata. Si el tacto rectal y el PSA son normales, podemos descartar esta patología, de ahí que su realización rutinaria anual sea fundamental. Si uno de los dos es anormal, es cuando hay que hacer una biopsia prostática. Cuando se realiza la biopsia, aproximadamente el  dan un resultado positivo, es decir, hay más probabilidades de que no haya cáncer que de que haya. —¿Cómo se manifiesta la obstrucción benigna de próstata? —Normalmente se manifiesta con diferentes síntomas: dificul-

trucción benigna de próstata rara vez afecta a la esfera sexual, cualquier tipo de cirugía radical para el cáncer de próstata reduce la potencia sexual. Siempre hay un periodo postoperatorio en el que esto es así. Con el tiempo se puede recuperar en mayor o menor medida y, si es necesario, se puede ayudar con tratamiento farmacológico oral o inyecciones en el pene. En este sentido, la cirugía laparoscópica preserva mejor la potencia sexual. —¿Qué otras enfermedades importantes en el varón tratan en su departamento? —Por ejemplo, la infertilidad masculina, para la que hacemos un estudio diagnóstico exhaustivo. De esta manera, descartamos posibles causas que tengan un tratamiento específico (sólo el ); de lo contrario, probamos medicación oral para mejorar el semen o encaminamos al paciente a Reproducción Asistida, de la que se encargan más los ginecólogos. En los casos en los que no hay espermatozoides en el semen, hacemos una pequeña intervención quirúrgica para extraer espermatozoides directamente de los testículos. Otro procedimiento en el que también tenemos mucha experiencia es la reversión de la vasectomía con el microscopio quirúrgico. —¿Existen en la actualidad tratamientos para la impotencia sexual? —La impotencia sexual es mucho más frecuente a medida que avanza la edad, y existen tratamientos eficaces como los farmacológicos, inyecciones en el pene, dispositivos de vacío o, en última instancia, las prótesis peneanas. —¿También son expertos en el tratamiento de cálculos? —En la clínica podemos hacer un tratamiento integral de la litiasis urinaria, puesto que disponemos de litotricia externa (tratamiento mediante ultrasonidos para fragmentar los cálculos), ureteroscopia (a través del pene) y nefroscopia percutánea (a través de un orificio en la piel para acceder directamente al riñón). —Además del cáncer de próstata, también hay preocupación por otro tipo de tumores urológicos, ¿cuáles?

—Fundamentalmente los tumores de riñón, vejiga y testículo. Los de testículo se tratan extirpando el testículo afecto y colocando en su lugar una prótesis y los de riñón los intervenimos, como en el caso del cáncer de próstata, mediante cirugía laparoscópica. El cáncer de vejiga en las Illes Balears tiene bastante frecuencia, se cree que puede ser por el agua o por algunos carcinógenos con los que se trabaja en la industria textil y del cuero. Cuando el tumor afecta a la capa superficial de la vejiga puede tratarse con cirugía endoscópica (a través de la uretra), pero si afecta a capas profundas casi siempre es necesaria la cirugía abierta. —¿Los hombres tienen ‘andropausia’? —Así como la menopausia es una constante en todas las mujeres a partir de una edad determinada por disminución de los estrógenos, en los hombres también se tiende con la edad a disminuir la producción de testosterona, pero esto sucede a un ritmo mucho más lento y sólo a veces produce síntomas. —¿Cuáles son los síntomas? —En los varones en los que hay déficit de testosterna los síntomas más frecuentes son la falta de deseo sexual, impotencia, tendencia a la apatía, al desánimo, falta de energía, etc. Para combatir estos síntomas existe un tratamiento eficaz sustitutivo con testosterona administrada en gel o parches. La respuesta al tratamiento en mi experiencia es espectacular, funciona realmente bien. —¿Hay algo más que quiera destacar en el ámbito de la urología? —Simplemente reiterar la importancia de las revisiones urológicas en los varones de más de  años, en general los hombres no están tan concienciados como las mujeres con las revisiones ginecológicas. Para aquellas personas que deseen información sobre el tema, he desarrollado una aplicación llamada ‘Mi próstata’, disponible en el App Store para iPhone y iPad, y en Google Play Store para móviles o tabletas con sistema Android. También están disponibles ‘Fertilidad del varón’ y ‘Potencia sexual’.

Diario de Mallorca

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 3

USP PALMAPLANAS  Vida sana

Cirugía para solucionar las deformidades de los pies  La Clínica USP Palmaplanas ofrece intervenciones ante problemas como los juanetes o dedos en garra D.P. PALMA

En muchas ocasiones cuando tenemos los pies cansados baja nuestro nivel de energía. Esto no tiene nada de particular, si tenemos en cuenta las exigencias a las que sometemos a nuestros pies, unas complicadas estructuras consistentes en  huesos,  músculos y  ligamentos. Los pies humanos dan unos . pasos al día, y al caminar, estas estructuras soportan tres veces nuestro peso. En los corredores, los pies son la parte del cuerpo más susceptible de sufrir lesiones, y el dolor en los talones causado por la inflamación es una queja frecuente. En este sentido, la Clínica USP Palmaplanas ofrece de manera ambulatoria, cirugía de las deformidades de los pies, como los juanetes, hallus rigidus, dedos en garra o martillo, espolones calcáneos, fascitis plantares, osteotomías por metatarsalgias, etc. El departamento de cirugía ortopédica y traumatología ofrece al paciente un servicio integral que recorre desde una primera fase de diagnóstico, intervención quirúrgica en el caso de que sea necesario y posterior recuperación a través del servicio de rehabilitación. Entre las lesiones estéticas más frecuentes que llegan a la consulta de traumatología se encuentran los juanetes. No existe una causa clara para su formación pero si se conoce que tienen un componente genético que provoca, principalmente, que el pie se deforme, “si a esto le asociamos componentes externos como el uso de calzado estrecho y tacones, se produce el juanete; por eso es más frecuente en mujeres que en hombres”, confirma el traumatólogo Fernando Rodríguez, miembro del departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de USP Palmaplanas, pero además, explica, “algunas niñas que no han tenido tiempo de llevar un zapato estrecho ni por supuesto tacones desarrollan juanetes por ese denominado componente genético”. “En una deformidad del dedo gordo, la solución es quirúrgica. Se debe rectificar y volver a colocar el dedo recto. Por lo general al cabo de dos o tres meses con las técnicas quirúrgicas actuales se puede llevar una vida normal, y

volver a llevar zapatos con tacón”, comenta Rodríguez. “Pero lo mejor es prevenir esta enfermedad y no dejar que el pie sufra demasiado”. Al respecto del zapato con tacón el doctor Fernando Rodríguez expone que el tacón “hace daño al pie porque desplaza el piso del cuerpo hacia la parte alta del pie. El humano esta diseñado para caminar descalzo apoyando el pie en el suelo, si llevamos tacones al levantar el pie del suelo con  centímetro, el  de nuestro peso se dirige hacia la parte alta del pie”. El especialista recomienda que la mujer debe llevar zapatos cómodos, “la mujer tiene que ir guapa con tacones pero en principio recomiendo no abusar de ellos durante todo el día, utilizarlos de forma puntual. Si sabemos que vamos a estar de pie o hacer grandes caminatas mejor que sean confortables”. Otro de los graves problemas que sufren nuestros pies, suelen ser las uñas encarnadas que tienen forma de teja. Las personas con este tipo de uña, si calzan un zapato estrecho aprietan la uña y ésta provoca una inflamación al clavarse en la piel. “Este es un problema de higiene, pero no de limpieza, me refiero de no tener las uñas bien cortadas. Las uñas de los pies se deben cortar con forma cuadrada”. El traumatólogo también trata en su consulta los dedos en garra, una enfermedad por la que los dedos están rígidos, “para colocarlos en su forma natural hacemos una artrodesis en la que rompemos la circulación y fijamos los dedos. Pero también los dedos puede ser flexibles entonces probamos primero con plantillas y si no funciona la solución es quirúrgica alargando los tendones para que no vuelvan a flexionarse”. Lesiones deportivas Dentro del apartado de las lesiones deportivas del pie, Rodríguez matiza que depende mucho del tipo de deporte que practicamos. Si hacemos deporte en la montaña, donde una caída puede significar una fractura de tobillo o por el contrario la persona que hace deporte en el gimnasio o por la calle de una ciudad, que suele sufrir esguinces, roturas de ligamentos,

Dr. Fernando Rodríguez, traumatólogo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de USP.

tendinitis de Aquiles, etc. Pero además dentro de las lesiones típicas esta el espolón calcáneo una calcificación que surge en la fastia plantal cuando esta en tensión, produce pequeños desgarros y esos se calcifica. Suele aparecer en el talón. El tratamiento es inicialmente conservador, incluyendo una plantilla ortopédica, o quirúrgico consistente en la extirpación. “Está demostrado que algunas personas con espolón no tienen dolor y otras sin espolón si lo tienen. El problema no es el espolón en sí, sino la inflamación que hay alrededor, con las plantillas mejoras la inflamación. En el caso quirúrgico se alarga la fastia para que no este

tan tensa y limamos el espolón con láser”. Dentro del apartado de las tendinitis pueden llegar a ser de casi cualquier parte del pie del tendón del peroneo o tibial, etc y suele ser debido a una mala mecánica al hacer ejercido, “a veces las personas comienzan de una manera muy agresiva hacer ejercicio y es mejor comenzar poco a poco con un buen calzado”. Al respecto una empresa ha desarrollado una agresiva campaña de marketing para la venta de zapatillas deportivas, el experto asegura que la campaña no esta bien orientada pero si es cierto que las grandes marcas hacen zapatos orientados al tipo de pi-

Cirugía estética Facial

Corporal

Cirugía íntima:

USP

sada, “lo más normal es que sea un profesional quien realice ese trabajo no un chaval que vende zapatos en una gran superficie comercial. Se debe mirar el tipo de pisada para elaborar una buena plantilla para el deportista, y este trabajo lo realizan los podólogos”. Para concluir, el experto asegura que en Baleares pisamos bien, “se nota que ha sido un gran productor de zapatos cómodos y de hecho hay marcas, las cuales recomiendo a mis pacientes, por que son zapatos bien diseñados, con la forma del pie, anchos, planos, con plantilla adecuada. La estética no lo es todo en el zapato sino es conveniente a la larga.

Cirugía plástica y reparadora Lifting Blefaroplastia Rinoplastia Otoplastia Aumento de labios Aumento mamas Reducción mamas Mastopexia Liposucción Lifting braquial Lifting crural Lipectomía abdominal Prótesis glúteo Reducción de pubis Reconstrucción de himen Estética genital

Medicina estética

Cirugía dermatológica Cirugía reconstructiva mamaria Cirugía post bariátrica Aumento de pómulos y mentón Peeling Bótox Bioplastia facial

Clínica Rotger C/ Santiago Rossinyol, 9 - 07010 Palma de Mallorca Telf. 902 41 41 44

Clínica Sagrada Família C/ Torras i Pujalt, 11 - 08022 Barcelona Telf. 93 510 00 06

Diario de Mallorca

4 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  EDUKANDO / CA’N GRANADA

Edukando, a favor de una intervención temprana en trastornos del desarrollo  La detección tardía del autismo en los niños provoca desconcierto y desesperación en las familias  Los especialistas de Edukando disponen de métodos y terapias novedosas para tratar este trastorno D.P. PALMA

El autismo es un trastorno presente desde el nacimiento o los primeros años del desarrollo que afecta a comportamientos como la interacción social, la capacidad de comunicar ideas y sentimientos, la imaginación y la capacidad de relacionarse con otras personas y tiene generalmente efectos de por vida. Es importante para la buena evolución del trastorno un diagnóstico y una intervención temprana, una intervención tardía podría agravar el problema. Señales de alerta Si observa en su hijo pequeño (de  a  años) algunas de las siguientes señales de alerta, se aconseja consultar lo antes posible con un especialista para una evaluación diagnóstica: • Retraso o ausencia del habla • No presta atención a las otras personas • No responde a las expresiones faciales o sentimientos de los demás • Falta de juego simbólico, ausencia de imaginación •No muestra interés por los compañeros y las compañeras de su edad • No respeta la reciprocidad en

las actividades de “toma y dame” • Incapaz de compartir placer • Alteración cualitativa en la comunicación no verbal • No señala objetos para dirigir la atención de otra persona • Falta de utilización social de la mirada • Falta de iniciativa en actividades o juego social • Estereotipias o manierismos de manos y dedos • Reacciones inusuales o falta de reacción a estímulos sonoros La detección tardía del autismo provoca, entre otras, desconcierto y desesperación en las familias que ignoran por qué su hijo no responde como los demás a sus esfuerzos educativos, también suelen aparecer conductas inadecuadas, debido a la falta de respuesta a sus necesidades y características básicas. Estas conductas van a dificultar mucho su participación en una escolarización integrada. La asimilación de trastornos de este tipo no es nada fácil, por lo que apoyar a las familias y darles orientación es una de nuestras prioridades en edukando. La colaboración con la familia, va a propiciar, la generalización de los aprendizajes a su entorno; in-

Un diagnóstico y una intervención temprana son importanes para una buena evolución del trastorno En Edukando también disponen de atención en áreas como logopedia, pedagogía o psicología

como requisitos básicos para percibir e integrar el mundo que nos rodea. No hay que agravar el problema.

crementar las áreas de intervención (autonomía, vida en comunidad, autodeterminación); conocer y entender a su hijo y aumentar la aceptación por parte de la familia al sentirse ellos parte activa de la intervención. Métodos y terápias novedosas En Edukando disponemos de métodos y terapias novedosas para tratar de forma efectiva este trastorno, proponemos entre otras: El aula multisensorial: espacio donde se trabajan los sentidos

La habitación de los pictogramas: espacio para aprender habilidades básicas como imitación, atención, comprensión del lenguaje corporal y gráfico. Uso de nuevas tecnologías informáticas: Como instrumento alternativo de la comunicación entrenamos a los niños y a los padres en el uso de ordenadores, tablets, juegos educativos digitalizados. Además, disponemos de atención en las siguientes áreas: • Logopedia: Trastornos del lenguaje y la comunicación (Tartamudez, Dislexias, problemas de articulación, disfonías…)

• Pedagogía: Dificultades de aprendizaje (Déficit de atención, hiperactividad, discalculia, disgrafía, disortografía, problemas de memoria…) • Psicología: Trastornos emocionales, de la conducta, del sueño, de la alimentación • Fisioterapia Pediátrica aplicamos el Theratog. • Talleres de orientación a padres y tutores • Tomatis: Método que estimula las vías sensorio-neuronales desde el oído hasta la corteza cerebral, influyendo en las funciones de atención, velocidad de procesamiento y tiempo de reacción. Ello implica una mejora en los niveles de organización en la expresión, no sólo en el lenguaje sino también en el aspecto motor para que haya una respuesta más fina. Muy indicado para dislexias, TDAH y dificultades de aprendizaje.

MÁS INFORMACIÓN

Edukando Recinto USP Palmaplanas (al lado del edificio de Mapfre) ✆ 692 20 20 67 / 971 25 36 57 [email protected] www.balear-educacio.com

Viviendas tuteladas Ca’n Granada, la alternativa a la tradicional residencia  Disfrute una nueva etapa, viva de forma independiente con todos los servicios asistenciales a la carta A.L. PALMA

Las viviendas tuteladas Ca’n Granada, situadas en un complejo socio sanitario, están destinadas para aquellas personas mayores de  años que quieren gozar de la apreciada y valorada independencia aportándole la privacidad de un hogar con múltiples servicios asistenciales a la carta. Es una alternativa a la residencia. Se trata de viviendas totalmente equipadas con materiales de primera calidad; dormitorio doble, baño completo, sala de estar y cocina. Todas las viviendas disponen de mecanismos de emergencia  horas, aire acondicionado y calefacción, todo lo necesario para ofrecer una estancia más cómoda y segura. El edificio cuenta con amplias zonas ajardinadas que permiten gozar de vistas muy luminosas y despejadas. Asimismo, cuenta con varias zonas comunes (sala de estar, tv, juegos, jacuzzi y comedor) donde los usuarios pueden relacionarse entre sí y realizar múltiples actividades lúdicas. El principal objetivo de Ca’n Granada es mejorar la calidad de vida de sus usuarios y, por ello, ofrecen una atención personalizada y profesional adaptada en todo momento a sus necesida-

Son viviendas equipadas con materiales de primera calidad y mecanismos de emergencia 24 horas Le ofrecemos una atención especial y personalizada para cubrir en todo momento sus necesidades El edificio cuenta con amplias zonas ajardinadas que permiten gozar de vistas muy luminosas y despejadas

des. De hecho, disponen de una amplia gama de servicios asistenciales: recepción  horas, médico y enfermería, servicio de limpieza y lavandería, comedor, actividades, transporte al centro de Palma de Mallorca, acompañamientos, peluquería a domicilio etc. En definitiva, ofrecen todos los servicios necesarios para que el usuario no tenga que preocuparse de nada, garantizándole una mejor calidad de vida.Son viviendas de diseño muy actual, sin barreras arquitectónicas, que están totalmente equipadas y se ha cuidado hasta el más mínimo detalle para ofrecerle un ambiente acogedor y agradable. Además, se encuentran en un enclave perfecto que le permiti-

Las viviendas tuteladas Ca’n Granada garantizan una mejor calidad de vida. CAN GRANADA

rá tener a su alcance los servicios necesarios para su bienestar y tranquilidad, en el complejo socio sanitario Ca’n Granada, junto Clínica Palmaplanas y muy próximo al Hospital Son Espases. Las viviendas tuteladas Ca’n Gra-

nada están en venta y régimen de alquiler, con posibilidad de optar por diferentes modalidades: alquiler con opción a compra, estancias continuas, temporales y respiro familiar. Cualquier opción en ideal.

MÁS INFORMACIÓN

CA’N GRANADA Camí dels Reis, 308. Palma ✆ 971 902 202 / 871 96 22 10 www.cangranadapalmaplanas.com

Diario de Mallorca

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 5

POLICLÍNICA MIRAMAR  Vida sana

La rehabilitación del suelo pélvico puede resolver la incontinencia urinaria  Policlínica Miramar cuenta con personal especializado en la rehabilitación del suelo pélvico  Puede ser el único tratamiento recomendado o ser complementario a la cirugía y/o medicación A.L. PALMA

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Aunque es más frecuente en mujeres que hombres (/), más del  de hombres y mujeres con edades superiores a  años sufren este trastorno. Según el estudio EPICC, también afecta a un  de mujeres entre  y  años, y a un  de varones entre  y  años. Los estudios de prevalencia publicados, donde se cuantifican el número de personas que sufren esta enfermedad, no siempre coinciden, debido principalmente a dos razones: muchas personas no consultan al médico por vergüenza y no se registra la incidencia real, ya que según la OMS no es una enfermedad sino un signo o síntoma común a distintas alteraciones. La incontinencia puede estar provocada por distintas patologías musculares, neurológicas, metabólicas, cardíacas, neoplasias, intervenciones quirúrgicas, debilidad del suelo pélvico post parto, ingesta de medicamentos, etc. El abordaje del diagnóstico y tratamiento es multidisciplinar, estando implicadas varias especialidades médicas: urología, ginecología, rehabilitación, etc. El tratamiento a aplicar (cirugía, medicación o/y rehabilitación) dependerá del tipo y gravedad de la incontinencia así como de la causa que la provoca. La rehabilitación es una herramienta útil en el tratamiento de la incontinencia y

Más del 50% de hombres y mujeres con edades superiores a 65 años sufren incontinencia urinaria por distintas patologías La rehabilitación del suelo pélvico dependerá del tipo y gravedad de la incontinencia, así como de la causa que provoca este trastorno

puede ser el único tratamiento recomendado o ser complementaria a la cirugía y/o la medicación. En términos generales, consiste en ejercitar la musculatura del suelo pélvico, generalmente ‘olvidada’, mediante ejercicios específicos, de forma individual y/o grupal con fisioterapeutas especializados. Para ello, se realiza un estudio y adecuación de hábitos tanto de calendario miccional como de ingesta de líquidos, ritmo defecatorio, etc. También se utilizan técnicas de electroestimulación, tanto para estimular como para inhibir actividad muscular, y técnicas de biofeedback para concienciación y control de los ejercicios por parte del propio paciente. Este tratamiento requiere estudio médico y pruebas complementarias previas al programa de tratamiento, el cual variará según los resultados. En muchos casos, tras un programa de rehabilitación se produce una mejora considerable y se instruye al paciente para seguir con los ejercicios en su propio domicilio. Además

La rehabilitación es una herramienta útil en el tratamiento de la incontinencia.

de los distintos estudios que demuestran la eficacia del tratamiento de rehabilitación del suelo pélvico, según una revisión Cochrane de  los grados de recomendación de rehabilitación en distintos tipos de incontinencia son muy altos En la Unidad de Rehabilitación del Suelo Pélvico de la Policlínica Miramar, liderada por la Dra. Farreny, contamos con médicos y fisioterapeutas especializados así como el equipamiento necesario para realizar técnicas de biofeedback, electro-

terapia, ejercicios individuales y en grupo, técnicas de analgesia y relajación. Nuestro objetivo principal es que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado a su sintomatología. Para lograrlo, trabajamos de forma coordinada y en colaboración con el paciente, proporcionándole información sobre sus trastornos, los distintos sistemas paliativos o de entrenamiento muscular que pueden beneficiarle e instrucciones para el mantenimiento posterior al alta.

Diario de Mallorca

6 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  CLÍNICA DENTAL DR. BONNÍN & DRA. LIÑARES / GRUP LIPOLÁSER

MÁS INFORMACIÓN

Dra. Dolores Liñares Seoane Av. Jaume III, 13-2. Palma ✆ 971 719864 Obispo Llompart, 97 - entresuelo. Inca. ✆ 971 504880.

Caso 1, antes de la carilla. DRA. LIÑARES

Caso 2, antes de la carilla. DRA. LIÑARES

Caso 3, antes de la carilla. DRA. LIÑARES

Caso 1, despues de la carilla.

Caso 2, después de la carilla.

Caso 3, después de la carilla.

Las carillas de composite te devuelven las ganas de sonreír  La clínica dental de la Dra. Liñares presenta un bello y económico tratamiento estético D. P. PALMA

Cada vez hay más demanda de tratamientos estéticos dentales, puesto que unos dientes oscuros o

mal posicionados empeoran mucho el aspecto de nuestra sonrisa y, por consiguiente, nuestro aspecto general, dándonos una imagen de

dejadez y abandono. Un tratamiento que se utiliza cada vez más a menudo son las carillas de composite. Son frentes estéticos que se

modelan sobre la superficie de los dientes modificando el color, la forma y el tamaño. Se pueden colocar individualmente, pero el trata-

miento habitual es hacerlo en  u  dientes anteriores superiores y en  u  dientes anteriores inferiores. Los casos en los que se pueden realizar son: dientes anteriores con caries, dientes anteriores con empastes de colores diferentes al diente, defectos en el esmalte del diente, corregir pequeñas mal posiciones, fracturas, dientes muy oscuros o teñidos por medicamentos, para cerrar espacios, etc. Entre sus ventajas, se trata de un tratamiento muy conservador, pues apenas hay que tallar el diente para realizarlo. Se realiza en una sola sesión y la duración depende del número de piezas:  pieza ( min.);  u  piezas ( ó  horas). Es un tratamiento que al no pagar la fase de laboratorio es más económico que otros tratamientos estéticos dentales. Y en cuanto al mantenimiento, éste conviene que sea diario y en casa, con cepillo de dientes e hilo dental diario. Una vez al año una limpieza y pulido es suficiente para conservarlos en perfecto estado.

Pierda grasa de manera definitiva y sin recurrir a la cirugía  Grup Lipoláser ofrece en Mallorca, en exclusiva, esta técnica capaz de remodelar la figura y la silueta,

eliminando de forma permanente y definitiva acúmulos grasos que nunca provocará un rechazo ni complicaciones más allá de un posible hematoma o una ligera inflamación, síntomas que desaparecerán por si solos a los dos o tres días. Otro tratamiento que realiza el Grup Lipoláser es eliminar la sudoración excesiva en una sola sesión. Dicho tratamiento es rápido y poco agresivo, soluciona de forma efectiva y permanente la molesta hipersudoración que se produce en las axilas. De cara al verano o para aquellas personas que sufren esa incómoda situación que, a veces obliga a cambiar varias veces al día de ropa, el lipoláser constituye una rápida y duradera solución. Su acción es debida a la destrucción que se produce de las glándulas sudoríparas que haya en exceso.

D.P. PALMA

El equipo formado por el doctor Alberto Morano y las doctoras Renée Mora e Isabel Caballero, mediante una sola sesión de corta duración, son capaces de conseguir los mismos resultados que con una liposucción tradicional, de manera menos traumática y prácticamente sin dolor. Al no necesitar entrar en quirófano, no requiere de ingreso hospitalario, se realiza mediante anestesia local y la reincorporación al trabajo o a la vida cotidiana es inmediata. Lo realmente innovador de esta técnica es la posibilidad de poder tratar la flacidez de zonas tan delicadas como la cara interna del muslo, brazos, papada, rodillas, etc., produciendo gran retracción del tejido. Este procedimiento se realiza en una sola sesión de tres fases. Fase : lipólisis o disolución de la grasa; Fase : aspiración y eliminación de la grasa; Fase : retracción de la piel. La más innovadora es la tercera fase, pues es la que permite una pérdida del volumen localizado, atenuando la celulitis, eliminando la flacidez y el descolgamiento de la piel.

Los especialistas Alberto Morano, Renée Mora e Isabel Caballero.

Las zonas principales de tratamiento con lipoláser son flancos, cartucheras, bananas, cara interna del muslo, rodillas, abdomen, brazos, papada y espalda. Y ahora, tratamiento facial y corporal con su propia grasa. Rejuvenecimiento facial, mediante la

remodelación de los volúmenes del rostro. La grasa aspirada, después de un proceso de centrifugado, se reinyecta en las zonas faciales que han sufrido un proceso de deterioro y envejecimiento. Al usar un material natural, el propio cuerpo, tiene la ventaja de

MÁS INFORMACIÓN

Grup Lipoláser ✆ 606 188 798 W www.gruplipolaser.com E [email protected]

Diario de Mallorca

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 7

FUNDACIÓ MÚTUA GENERAL DE CATALUNYA  Vida Sana

La piel tiene mucha memoria  El sol es fuente de salud, pero hay que ir con cuidado porque con los años nos pasa factura  La piel tiene

memoria y nunca olvida el exceso de radiaciones que ha soportado, envejece con más rapidez y, lo más grave, se puede desarrollar un cáncer de piel  Una correcta protección solar nos ayudará a evitar problemas A.L. PALMA

El melanoma es uno de los cánceres que ha mostrado un mayor aumento en los países desarrollados en los últimos años. Un incremento anual del  en el diagnóstico de melanomas nos obliga a pensar en la necesidad de seguir los consejos de los dermatólogos, que cada año nos recuerdan la importancia de protegernos adecuadamente del sol, y también que las personas con antecedentes familiares deben realizarse revisiones periódicas. El melanoma afecta con más fuerza a

la población joven o de mediana edad. A pesar de su agresividad, se puede curar hasta en un  de los casos si se realiza un diagnóstico precoz. Por eso, son fundamentales las revisiones periódicas de las pecas y la consulta a un especialista ante cualquier cambio que nos llame la atención en una peca ya existente o si aparece una nueva que no deja de crecer. Tecnologías ópticas de reciente introducción ayudan al dermatólogo en esta tarea preventiva y de diagnóstico precoz tan importante.

Es un consejo de Mútua General de Catalunya Fundació.

El ABC del cáncer de piel El  de los casos de cáncer de piel se deben a la exposición al sol, por lo que es vital protegerse bien e incluir la visita anual al dermatólogo. Hay que observar los lunares que todos tenemos en el cuerpo y tener en cuenta el ABCDE: Asimetría, Borde irregular, cambio de tonalidades de Color, Diámetro superior a  mm y Evolución en cuanto al aumento de tamaño, cambio de coloración o picor. El  de los melanomas aparecen sobre la piel sana y sólo el  lo hace sobre un lunar previo, por eso hay que estar muy pendiente de los que salen nuevos. Un tercio de los españoles pertenece a los fototipos  y , los más peligrosos de los  fototipos (siendo el  el de los albinos y el  el de las personas de raza negra). A pesar de que ahora somos más conscientes de los peligros del sol que hace solamente una década, no se ha de bajar la guardia y se deben evitar las quemaduras solares protegiéndose con cremas, camisetas, gorras y gafas, con especial énfasis la población infantil, ya que es en esta etapa de la vida cuando la piel memoriza las agresiones a las que ha sido sometida. Los daños que el sol produce en el ADN de la piel son acumulativos e irreversibles. Además de protegerse con ropa adecuada y con fotoprotectores, se ha de tener presente que debajo de una sombrilla se recibe aproximadamente un  de la radiación solar, que a medio metro debajo del agua llega un  de la radiación ultravioleta y que un día nublado se filtra un  a través de las nubes.

Aplicar fotoprotectores 20 minutos antes Los fotoprotectores son productos cosméticos que contienen en su formulación unos ingredientes denominados filtros solares, es decir, productos capaces de dejar pasar una determinada radiación solar e impedir que pase la radiación UVB y UVA, que son las que pueden perjudicar la piel. La cantidad de filtro de un cosmético es variable, pero queda determinada por el FPS (Factor de Protección Solar), y expresada en un número que indica el tiempo que podemos estar al sol protegidos antes de sufrir un eritema (quemadura solar). Muchas veces, no somos conscientes de la importancia de esta protección en la creencia de que utilizándolos no nos pondremos morenos. Si lo que nos preocupa es estar morenos debemos exponernos progresivamente al sol y evitar siempre el eritema o rojez, que es la quemadura solar, que no nos da más color sino que perjudica la piel provocando una situación de riesgo ante el sol. Cada vez estamos más concienciados sobre la conveniencia de utilizar fotoprotectores antes de ir a la playa o a la piscina, pero aún hay mucho que hacer. Debemos utilizarlos correctamente y siempre, no sólo al principio de las vacaciones, y de forma correcta, lo que significa aplicarlos un rato antes de exponernos al sol ( minutos) sobre la piel seca para facilitar su absorción y en cantidad abundante por todo el cuerpo. Sin olvidar las orejas, los pies y la nuca. Deberemos repetir la aplicación si estamos mucho rato al sol.

El ámbito de la prevención de la enfermedad, el fomento de la salud y la divulgación sobre temas de interés sobre salud y medicina son nuestras principales razones de ser.

cultiva

tu salud

5VTFU t#BSDFMPOBt5FMtXXXNHDFT

És un consell de Mútua General de Catalunya Fundació

Diario de Mallorca

8 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  INSTITUTO ORL

Otitis externa aguda o del nadador  Es una infección que se produce por el cambio de condiciones que se dan en el conducto auditivo externo  Es más frecuente durante el verano, ya que hay más humedad y más contacto con el agua A.L. PALMA

Es una infección del conducto auditivo externo y es más frecuente durante el verano, afectando por igual a ambos sexos. Se suele ver más en niños, pero no se debe a la edad sino a que están más en remojo que los adultos. Si bien se conoce como la otitis del nadador u otitis de piscina, es una infección que se produce por el cambio de condiciones que se dan en el conducto auditivo externo. Durante el verano hay más humedad y más contacto con el agua (duchas, piscina, mar o simple sudoración), un hecho que provoca que el conducto auditivo externo se transforme en un entorno muy propicio para el crecimiento bacteriano o de hongos (está a  Cº, con restos de piel y cera, y con humedad). Determinados factores contribuyen a esta infección, como los tapones de cera, los problemas de piel (eccema, psoriasis) o la manipulación del conducto con objetos extraños. La forma de presentación es con dolor, que puede variar de la simple molestia al dolor severo y, generalmente, sin fiebre. Si la inflamación es lo suficientemente intensa, la movilización del pabellón auditivo es muy molesta y detrás de la oreja apa-

rece una inflamación y enrojecimiento (no confundir con una mastoiditis). En la mayoría de los casos, su pronóstico es excelente y los síntomas desaparecen en unos días pero, en algunos casos, su evolución puede ser más larga y prolongarse durante más de una semana. Sólo en casos de pacientes con graves inmunodeficiencias o diabetes mal controladas, la evolución puede ser muy agresiva y constituir una infección severa que requiere ingreso en clínica. El diagnóstico es clínico y por otoscopia, en la que se aprecia una inflamación de la piel del conducto y la acumulación de cera y supuración. Para el correcto tratamiento de esta infección es imprescindible la intervención de un especialista en otorrinolaringología. La primera medida a tomar es una buena limpieza del conducto auditivo infectado (sin ella el tratamiento no es efectivo); posteriormente, el tratamiento se basa en gotas óticas con antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos para el dolor, así como la prevención de que entre más agua en el conducto. Cuando el proceso está más evolucionado, puede ocurrir que el conducto auditivo esté colapsado por la inflamación, en cuyo

En la mayoría de los casos, su pronóstico es excelente y los síntomas desaparecen en unos días Para el correcto tratamiento de esta infección es imprescindible la intervención del especialista La primera medida es limpiar el conducto auditivo infectado para que el tratamiento sea efectivo

caso las gotas son inútiles; en ese caso, el especialista coloca una gasa con una crema antibiótica y antiinflamatoria hasta que el conducto se desinflama y se pueden dar las gotas óticas. Si los síntomas no desaparecen en pocos días puede deberse a una sobreinfección por hongos; en esos casos, además de dolor suele aparecer un picor intenso. En la otoscopia se identifican claramente los hongos por su aspecto de algodón. El tratamiento consiste en limpiar escrupulosamente el conducto y cambiar las gotas por otras que cubran hongos. La prevención consiste en limpiarse los conductos de restos de cera antes del verano (recomendación de la consulta del Insti-

Inflamación de la piel y acumulación de cera y supuración.

tuto ORL), no manipular el conducto con objetos extraños y, sólo en casos de pacientes con gran predisposición a padecer estas infecciones, medidas como nadar con tapones, gorros de baño o utilizar gotas astringentes tras el baño para resecar el conducto y dificultar la infección.

INSTITUTO ORL

MÁS INFORMACIÓN

Dr. Jaime Carbonell y Dr. Diego Cánovas Servicio ORL Clínica Palmaplanas ✆ 971 908 999 / 971 918 000 Camí dels Reis s/n. Palma. http://youtu.be/1IfcyWjSNY

Rosa Gutiérrez

¡En Rosa Gutiérrez vive la nueva era de la experiencia del color natural! Teñir no es sólo cubrir canas

TINTE+SECAR+LAVADO spa 41€ Vía Roma, 5 bjs. • Tel. 971 72 46 29 Horario: de 09:30 a 19:30 hrs. PARKING GRATUITO PARA NUESTROS CLIENTES www.rgestilista.com/es rg estilista

Encontrarán ofertas en nuestro block

Diario de Mallorca

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 9

ROSA GUTIÉRREZ ESTILISTA  Vida Sana

Lo último en Rosa Gutiérrez: El bótox capilar y el peeling P53  Se aconseja realizar el tratamiento de bótox antes de las vacaciones y dura hasta cuatro semanas  El peeling actúa contra el deterioro progresivo que se produce en el ADN celular de las pieles expuestas al sol D.P. PALMA

Poder ir de vacaciones y ligeros de equipaje, sin tenacillas, planchas, secadores y con poca cantidad de productos cosméticos es el sueño de cualquier persona cuando se acerca el verano y es la hora de viajar. En verano es la época más critica para la salud de nuestro cabello, y es la época que tenemos menos ganas de cuidarlo porque nos entra la holgazanería y solo pensamos en playa, sol, divertirnos, salir con los amigos, ir a fiestas, etc. y pensamos que no tenemos tiempo para el cabello, para poner mascarilla, hacernos hidrataciones, etc. ¡Que horror! Para ello existen una serie de servicios que ustedes ya conocen como hidrataciones, cócteles de vitaminas, keratina y, ahora, lo último: el bótox capilar. Este tratamiento se aconseja realizar una semana antes de la vacaciones, para no ser esclavos del cabello, ya que es un tratamiento con una durabilidad de hasta  semanas. Rejuvenecer su cabello Consiste en introducir en la fibra capilar una proteína natural que nos ayudará a estimular la keratina, el colágeno y elastina de nuestra fibra capilar, rejuveneciendo nuestro cabello y aumentado su grosor, flexibilidad, encrespamiento y brillo. Si el cabello esta muy deshidratado, o muy castigado por servicios químicos mechas decoloraciones, planchas o secadores , lo suyo es repetir las sesiones para llegar a obtener un cabello en un estado optimo perfecto de salud. Y sin olvidarnos que una vez que estamos en la playa o piscina debemos recordar algo fundamental para la durabilidad de cualquier tratamiento de belleza del cabello: Una vez que salimos del agua, tenemos que aclararnos el cabello abundantemente con agua dulce. Si no lo hacemos, la sal del mar o el cloro de la piscina, juntamente con el sol, nos hará un pequeño arrastre y nos perjudicará y deteriorará cualquier tratamiento que nos hayamos hecho en el salón o en casa En RG Estilistas, tenemos otra novedad: el peeling que estimula las defensas de nuestra piel con una proteína, la P. Al aumentar dichas defensas evitamos, a medida que lo vamos utili-

La estilista Rosa Gutiérrez nos advierte que en verano también debemos cuidar nuestro cabello. R.G. ESTILISTA

El bótox capilar es lo último para cuidar la salud del cabello, aumentando su grosor, flexibilidad y brillo Durante el mes de agosto, Rosa Gutiérrez ofrece un descuento del 50% en los servicios de bótox y peeling

zando, el cáncer de pie, que en estos últimos años ha ido creciendo un  . El peeling p se ha demostrado que es una proteína anticancerígena y que, seguramente de aquí a unos años, así como la gente ya esta concienciada en el protector solar, en un futuro será muy normal realizarnos un peeling p antes de la exposición solar que actúa contra el deterioro progresivo que se produce en el

ADN celular de las pieles expuestas al sol o a la cabina de rayos uva. Rosa Gutiérrez ofrece a sus clientes, que quieran probar estos dos últimos servicios durante el mes de agosto, una interesante oferta: obtendrán un descuento del . Desfile Macià Batle Invitamos a todos los lectores y clientes a ver el increíble making off del equipo ‘RG estilita’ en el Facebook del desfile que se realizó en las bodegas Macià Batle. MÁS INFORMACIÓN

RG Estilista Vía Roma, 5. Palma ✆ 971 72 46 29 W www.rgestilista.com/es RG estilista en Facebook

Rosa (izquierda), junto con su equipo de estilistas. R.G. ESTILISTA

Diario de Mallorca

10 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  CLÍNICA DOCTOR MORANO / AUDIOPLUS

Tratamiento de las estrías con láser  En la Clínica del Doctor Morano recibirá el mejor diagnóstico y tratamiento con el nuevo láser Starlux 1540 A.L. PALMA

Las estrías son un problema común. Se estima que casi el   de las mujeres tienen estrías que se producen con frecuencia como consecuencia del embarazo, el crecimiento en la pubertad o los rápidos aumentos de peso. Tratamiento láser contra las estrías Contamos actualmente con un nuevo láser, el fraccional no ablativo Starlux , que nos permite el tratamiento de las estrías con un resultado hasta ahora desconocido y con un mecanismo de acción diferente. El Starlux 1540 Es el equipo ideal para el tratamiento de las estrías, ya que su energía puede penetrar a una profundidad  veces mayor que la conseguida por equipos anteriores. Este equipo produce columnas de calor muy profundas en epidermis y dermis. Este calor estimula una regeneración de la piel, con la formación de nuevo colá-

geno y la remodelación del existente. La acción del láser destruye pequeños capilares, con lo que mejoran el enrojecimiento e inducen a cerrar ese espacio creado por la estría, mejorando la pigmentación residual. Este tratamiento con el láser Starlux goza de una gran ventaja: no es ablativo, es decir, no produce daño en el estrato córneo, no produce costras en la superficie de la piel y como consecuencia no requiere el periodo de recuperación de varios días que precisan los sistemas ablativos. Cómo se realiza el tratamiento El cabezal se aplica sobre la piel limpia, realizando diferentes pasadas en la zona afectada. Cada sesión tiene una duración de no más de  minutos y, en cada una de ellas, se realizan varios pases (entre  y ) del tratamiento preciso en cada caso. El cabezal del láser cuenta con un sistema de refrigeración que evita la sensación de dolor y al tiempo protege el estrato cór-

La energía del Starlux 1540 puede penetrar a una profundidad 10 veces mayor que los equipos anteriores

neo. Aún así, en ocasiones, es recomendable aplicar anestesia local si se aplica en el área facial, debido a la alta sensibilidad del rostro. Tras la sesión, la paciente notará una inflamación leve en la zona tratada que remite al cabo de unas horas. Como la superficie de la piel no resulta dañada, el paciente puede reanudar inmediatamente su actividad normal. Es interesante pautar al paciente una crema muy hidratante para evitar la tirantez inmediata post-tratamiento, así como una crema con factor de alta protección solar. Por lo general, la inflamación desaparece en unas horas, pudiendo persistir un ligero enrojecimiento durante un máximo de - horas, pero se puede camuflar con un ligero maquillaje.

Número de sesiones Se recomienda realizar una media de  sesiones para el tratamiento láser contra las estrías. El tiempo que debe transcurrir entre una sesión y la siguiente dependerá de la potencia con la que se realizó la sesión y del grosor de la cicatriz o de la estría, por tanto, el intervalo entre sesiones es de  a  sesiones. Resultados En la mayoría de los pacientes se comienza a apreciar mejoría tras la primera sesión, no obstante, el resultado final requiere un tiempo de espera para dejar que los tejidos consigan la renovación esperada, ya que la renovación del colágeno tarda en finalizarse entre  y  meses. Este tratamiento se puede combinar con otras técnicas como la mesoterapia o con la infiltración de factores de crecimiento autólogos, extraídos de la propia sangre del paciente. La combinación de ambas técnicas aseguran un resultado satisfactorio para el paciente.

Dr. Alberto Morano. MÁS INFORMACIÓN

Clínica Doctor Morano c/ Barón de Pinopar, 12. Palma ✆ 971 71 81 21 www.doctormorano.com

Cómo cuidar sus oídos y audífonos durante el verano  Juan Bertrán, audioprotesista de Audioplus, nos explica unos

sencillos consejos de higiene para evitar problemas en la época estival A.L. PALMA

En verano disfrutamos más de la vida exterior y somos más sensibles a los ruidos de nuestro entorno: las olas del mar, el canto de los pájaros, los niños jugando en las playas, calles o parques, las cenas y las sobremesas en vacaciones, etc. Nos gusta el calor, pero no las excesivas altas temperaturas. ¿Qué les sucede a los audífonos en el período estival? El calor, el sudor y la humedad ambiental, aumentan la suciedad de nuestros conductos. Juan Bertrán Brotons, audioprotesista de Audioplus, le ofrece algunos consejos para la buena higiene de sus oídos y sus audífonos durante el verano y para mantenerlos en perfecto estado después de la época estival.

El cuidado de los moldes ¿Cómo tenemos que proceder para evitar problemas en nuestros oídos o en los aparatos? ¿Es un impedimento el verano para usarlos? En absoluto. Solo con unos sencillos cuidados de higiene nadie tiene problemas y siempre se pueden usar los audífonos durante todo el día, en casi todas las circunstancias. Hay varios sistemas de limpieza y desinfección. En verano, el sistema más adecuado para el mantenimiento de los audífonos es el que concierne al molde, es decir, la parte del audífono que está alojada en el interior de conducto auditivo y donde se pueden producir infecciones con mayor facilidad, debido al calor del verano, la cera, la suciedad y la menor ventilación del conducto. Es poco

usual, pero es mejor prevenir. Para ello, hay productos que con la limpieza del molde de tan solo un minuto lo desinfectan completamente. Así de simple. Oídos y agua Disfrutar de las vacaciones suele ser, en muchos casos, sinónimo de playa y mar. Si va a pasar el verano cerca del mar y no se puede mojar los oídos hágase unos tapones de baño a medida, ya que son los únicos con los que no le entrará agua y le protegerán sus oídos. Los tapones convencionales, de cera o estándares, no son recomendables para casos en los que el oído debe estar absolutamente impermealizado. Y recuerde, los tapones hechos especialmente a medida son la única solución.

Tapones de baño a medida, garantía de impermeabilidad.

Revisión post-verano Finalmente, para terminar con estos consejos, le recomendamos que al terminar el fuerte calor proceda a revisar sus audífonos. Hay partes del mismo que habrán sufrido las consecuencias del verano y solo las pueden resolver los técnicos (filtros internos, auriculares, etc). Es económico y prologará la vida de sus audífonos. Seguro. Y ahora, a disfrutar del verano.

AUDIOPLUS

MÁS INFORMACIÓN

Audioplus Inca. C/ Murta, 12. ✆ 971 50 33 55 Manacor. C/ Antoni Galmés, 3. ✆ 971 55 25 85 Palma. C/ Blanquerna, 54. ✆ 971 75 51 76 E [email protected] W www.vitaloptics.com

Diario de Mallorca

SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012 11

LLONGUERAS ÉLITE PALMA  Vida Sana

Los spas del cabello en Llongueras Élite Palma  Los salones han incorporado nuevos tratamientos y espacios dedicados a la salud del cabello A.L. PALMA

Toni Iglesias, director artístico y propietario de Llongueras Élite Palma, nos presenta las últimas novedades de tratamientos de sus salones, en los que han creado unos relajantes espacios que han llamado ‘spas’ para el cabello, donde realizan una serie de tratamientos, rituales y protocolos de aplicación. En primer lugar, el equipo de Llongueras Élite Palma analiza el cuero cabelludo y el cabello con una micro cámara de última generación que permite observar y analizar el problema personalizado de cada cliente, para después hacer el diagnóstico más adecuado para cada caso. “Lo más importante en Llongueras Élite Palma es la salud del cabello”, asegura Toni Iglesias, quien aconseja que “para lucir un buen estilo, el cabello tiene que estar sano, hidratado y con brillo”. Dada su dilatada experiencia, Toni Iglesias ha presenciado muchos casos que por acciones químicas no adecuadas se resecan, pierden elasticidad y brillo y, por ello, reitera que “lo más importante cuando se efectúa un servicio técnico es pensar en la salud del cabello”.

Las coloraciones y tratamientos en Llongueras Élite Palma Toni Iglesias nos presenta las coloraciones ecológicas, una gama de coloraciones sin amoniaco ni derivados, basados en aceites esenciales que hidratan y protegen el cabello y, aún más, que tapan los cabellos blancos y aportan brillo y elasticidad. En Llongueras Élite Palma, los estilistas están formados con estas nuevas tecnologías de productos naturales, ya que necesitan un protocolo especial de aplicación para buscar siempre la salud del cabello. Los champús, suavizantes y tratamientos específicos están elaborados a base de esencias orgánicas (estractos de flores y plantas sin química ni siliconas y sin parabenos ni alcohol). Entre sus productos, también aplican tratamientos a base de algas, aceites de palma de magnolia y regeneradores naturales.

tiempo que embellece y aporta brillo y elasticidad, dándole al cabello un aspecto realmente sano. La frecuencia de este servicio, según recomienda Toni Iglesias, es cada  días en un cabello muy dañado y coloreado, y una vez al mes para regenerarlo y mantenerlo hidratado. El protocolo de aplicación a seguir prioriza la detoxinación profunda durante  minutos, seguida de la regeneración colágeno durante  minutos. En tercer lugar, se realiza una segunda limpieza de  minutos, después una hidratación profunda que se aplica otros  minutos y, el quinto paso, es acondicionador desenredante y protectivo. Toni Iglesias nos explica que este completo tratamiento “en Estados Unidos se conoce como el botox del cabello”.

LLONGUERAS ÉLITE PALMA

MÁS INFORMACIÓN

Y lo más nuevo para el cabello, el tratamiento de colágeno Nos comenta Toni Iglesias que el colágeno en el cabello, debido a sus propiedades, beneficia y reestructura la fibra capilar, al

Llongueras Élite Palma Passeig Mallorca,5. Palma Carrer Brondo, 3. Palma ✆ 971 73 02 94 / 971 72 54 39 [email protected] http://llongueraselitepalma.com

CLINICA Dental Dra. Dolores Liñares Seoane Nº Col. 418

Dr. Jaime Bonnín Oliver Nº Col. 317

Odontología estética: frentes estéticos, carillas de composite, carillas de cerámica, coronas de circonio, blanqueamientos dentales Periodoncia Ortodoncia niños y adultos Prótesis fijas, mixtas y removibles Odontología conservadora Implantes osteointegrados Odontopediatría Avenida jaime III Nº 13 2º 2ª Palma telf. 971719864

Obispo llompart 97 entresuelo Inca telf. 971504880

Toni Iglesias, director artístico y propietario de Llongueras Élite Palma.

Diario de Mallorca

12 SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012

Vida sana  AMBISEINT

La importancia de la aromatización en los negocios  La empresa Ambiseint, especializada en higiene ambiental, explica cómo mejorar su negocio a partir del aroma D.P. PALMA

Ambiseint es una empresa especializada en prestar servicios de marketing olfativo, ambientación profesional e higiene ambiental, un factor muy importante a tener en cuenta en cualquier negocio por diferentes motivos, ya sea en comercios, restaurantes u hoteles. En comercios Hay estudios que han demostrado que un negocio aromatizado vende hasta un  más porque el cliente al entrar lo hace con una aptitud positiva, además permanece en el local durante más tiempo porque está más cómodo y por lo tanto se multiplican las posibilidades y volumen de las ventas. Hostelería Un establecimiento hostelero libre de olores desagradables en salas y aseos refuerza la sensación de higiene, calidad y buen servicio, un ambiente desagradable hace desconfiar al cliente y generarse una impresión de suciedad, muchas veces errónea pero fatal para el negocio. Sector servicios / Sector hotelero Un ambiente agradable aporta al visitante la sensación de calidad, exclusividad, confianza y cuidado

Existe la posibilidad de crear un aroma personalizado. Un negocio aromatizado vende hasta un 70% más.

hacia el cliente, mejora la impresión generada del negocio y el recuerdo del mismo será más agradable y duradero, además gracias a la memoria olfativa, cuando el cliente, en el futuro perciba un olor similar en cualquier lugar del mundo, lo recordará y evocará su estancia en dicho establecimiento. Es muy recomendable el uso del marketing olfativo en los establecimientos de una misma cadena, refuerza firmemente la imagen y el poder de la marca. Existe incluso la posibilidad de crear un aroma personalizado para una determinada compañía, a esto se le llama odotipo o logo olfativo.

Entornos de trabajo Con un aroma correcto se consigue aumentar el grado de harmonía , confort y bienestar. Con ello aumentar el rendimiento de los trabajadores, reducir el nivel de estrés y el porcentaje de errores. MÁS INFORMACIÓN

Ambiseint Balears C/ 16 de juliol, 87. Pasaje interior nave 5. Son Castelló. Palma ✆ 971 43 45 02 / 900 812 812 W www.ambiseint.com

Un establecimiento libre de olores refuerza la sensación de calidad.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.