Especialistas en maquinaria agrícola desde 1928 MANUAL DE OPERACION DESVARADORA MODELOS D72 (TODAS LAS VERSIONES) Marzo 2007 Código

Especialistas en maquinaria agrícola desde 1928 MANUAL DE OPERACION DESVARADORA MODELOS D72 (TODAS LAS VERSIONES) Marzo 2007 Código 98-50-31 ESTIM

1 downloads 84 Views 451KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE OPERACION CENTRALES TELEFONICAS
Manual de Operación MANUAL DE OPERACION Versión 2.0 CENTRALES TELEFONICAS Antes de usar esta unidad, lea completamente este Manual. Luego Ud. podr

2007 de 1 marzo
Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª). Sentencia núm. 233/2007 de 1 marzo RJ\2007\1510 SEGURO DE ACCIDENTES: RIESGOS CUBIERTOS: seguro de in

CATÁLOGO GENERAL Marzo 2007
SERIE DIVISIÓN DE OFICINA Mampara de Cristal CATÁLOGO GENERAL Marzo 2007 INTRODUCCIÓN MAMPARA DE CRISTAL El Grupo Ayuso ha diseñado una nueva mamp

Story Transcript

Especialistas en maquinaria agrícola desde 1928 MANUAL DE OPERACION

DESVARADORA MODELOS D72 (TODAS LAS VERSIONES)

Marzo 2007 Código 98-50-31

ESTIMADO CLIENTE Este es el manual del operador de su nueva Desvaradora IAMSA modelo D72. En él encontrará toda la información que usted necesita para su correcto ajuste, operación y mantenimiento. Le recomendamos leerlo cuidadosamente y conservarlo siempre a la mano para facilitar su consulta. Su Desvaradora IAMSA ha sido diseñada y fabricada de acuerdo a los más estrictos estándares de calidad para asegurar un alto rendimiento y larga vida útil. Si requiere ayuda técnica y/o tiene alguna duda sobre la operación de su Desvaradora, acuda a su Distribuidor Autorizado IAMSA quien siempre estará dispuesto a proporcionarle toda la asesoría, servicio y refacciones originales IAMSA que usted necesite. En caso necesario, contáctenos directamente a nuestro centro de servicio al cliente al teléfono (81) 83765200, fax (81) 83768065 en Monterrey ó por correo electrónico a: [email protected]; [email protected]. Agradecemos su preferencia y lo felicitamos por su excelente elección. Estamos seguros de que su Desvaradora IAMSA le brindará muchos años de excelente servicio. Conozca nuestra línea de equipos agrícolas visitando nuestra página web: www.terramak.com.mx. Atte. Terramak, S.A. de C.V.

Nota: Terramak, se reserva el derecho de efectuar cambios y/o hacer mejoras en el desarrollo tecnológico de los equipos IAMSA sin previo aviso.

1

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. SEGURIDAD 3. OPERACIÓN 4. MANTENIMIENTO 5. PROBLEMAS Y SOLUCIONES 6. ESPECIFICACIONES 7. GARANTIA 8. DESGLOSE DE PARTES D72HL 9. LISTA DE PARTES D72HL 10. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES FLECHA CARDAN D72HL (SERIE 2005) 11. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES DE TRANSMISION D72HL 12. DESGLOSE DE PARTES D72P 13. LISTA DE PARTES D72P 14. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES FLECHA CARDAN D72P (SERIE 2007) 15. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES TRANSMISIÓN D72P

2

1. INTRODUCCION DESCRIPCION GENERAL La Desvaradora IAMSA D72 es un magnífico implemento agrícola, útil para la conservación de terrenos, potreros y pastizales libres de hierba y maleza, así como para desmenuzar residuos de cosechas, como vara de algodón, sorgo ó maíz ó plantas de papa antes de cosecha. También puede ser utilizada para eliminar arbustos, y para mantener limpio el acotamiento de carreteras, de campo de aterrizaje, parque y áreas verdes en general. En su diseño y fabricación se han utilizado materiales y procesos de la más alta calidad con el fin de optimizar su funcionamiento y durabilidad. La Desvaradora IAMSA D72 es un implemento de levante que cuenta con enganche de 3 puntos categoría II, un par de tirantes estabilizadores flexibles, caja de engranes (transmisión) con engranes y baleros cónicos de alta resistencia y retenes de alta calidad; flecha cardán (toma de fuerza) equipada con elemento de seguridad de tornillo fusible o clutch de fricción (opcional) de 4 balatas que protege el equipo y al tractor contra picos de potencia por obstrucciones o golpes. (Fig. 1).

Fig. 1

Fig. 2

La Desvaradora IAMSA D72 está equipada con una rueda de control de altura de corte fabricada de hule sólido segmentado (imponchable) montada en una horquilla pivoteada (Fig. 2). Cuenta con 2 cuchillas reversibles (2 filos) de giro libre, de acero especial templado para mayor durabilidad; porta cuchillas de barra balanceado dinámicamente para eliminar vibraciones y pernos sujetadores sobre-dimensionados, forjados de acero especial templado para evitar el desgaste prematuro. (Fig. 3).

Fig. 3

3

2. SEGURIDAD MEDIDAS DE SEGURIDAD 1. La Desvaradora IAMSA esta diseñada pensando en su seguridad, sin embargo debido a la alta velocidad de giro de sus cuchillas, es potencialmente peligrosa, la prevención de accidentes y el control de riesgos solo dependen de la prudencia y entrenamiento propio del personal involucrado en su operación, transporte, mantenimiento y almacenaje. 2. Recuerde que el mejor operador es él más cuidadoso. La mayoría de los accidentes pueden evitarse observando ciertas precauciones de seguridad. Toda máquina agrícola es inherentemente peligrosa para niños y personas que no están familiarizadas con su operación. Terramak pide como requisito indispensable, que la persona que operará la Desvaradora entienda perfectamente bien como funciona y cuales precauciones se deben observar. 3. Lea atentamente este Manual del Operador y asegúrese de entenderlo antes de operar el equipo. Si después de leerlo hay algo que no entendió contáctese con su Distribuidor ó con Terramak directamente. 4. Al desvarar, utilice SIEMPRE su equipo de protección (guantes, anteojos, y mascarilla con filtro). 5. Nunca revolucione la Toma de Fuerza a más de 540 RPM. 6. Solamente el operador debe manejar el tractor y el equipo. No permita acompañantes arriba del tractor pues pueden lesionarse y obstruir la visión del operador. 7. Las operaciones de limpieza, lubricación ó ajuste deberán efectuarse únicamente cuando el equipo esté desconectado al tractor y/o el motor del tractor apagado. 8. No lleve ropa suelta al trabajar ya que puede atorarse en las partes en movimiento. 9. Cuando la Desvaradora esté en movimiento no permita que otras personas estén a menos de 30 metros de distancia para evitar que alguna piedra ó fragmento de lo que se corta pueda golpearlas. 10. Nunca opere la Devaradora sin la cubierta protectora de la flecha cardán (toma de fuerza). 11. Cuando se requiera que la Desvaradora este en posición de levante para darle servicio está deberá estar apoyada sobre soportes. 12. Baje la Desvaradora al suelo cuando no se tenga en operación. 13. Siempre estacione la Desvaradora sobre terreno plano y firme. 14. Cuando se transporte la Desvaradora en un camino ó carretera, utilice las luces de precaución u otros dispositivos de advertencia de acuerdo a los Reglamentos Oficiales de Tránsito de su localidad.

4

3. OPERACION MONTAJE Y OPERACION DE LA DESVARADORA A) MONTAJE Al enganchar la Desvaradora al tractor, se recomienda proceder de la siguiente manera: 1. Conecte el brazo izquierdo del tractor al perno del mismo lado de la Desvaradora fijándolo con el seguro. 2. Conecte la barra de compresión al tercer punto de enganche de la Desvaradora. 3. Conecte el brazo derecho del tractor al perno del mismo lado de la Desvaradora fijándolo con el seguro. 4. Levante la Desvaradora (con los brazos hidráulicos del tractor) hasta que la flecha de la transmisión esté a la misma altura de la toma de fuerza del tractor. 5. AJUSTE DE LA LONGITUD EN LA TOMA DE FUERZA (flecha cardán). Los implementos IAMSA se surten de fábrica con tomas de fuerza telescópicas, con la finalidad de absorber los cambios en la distancia entre el implemento y el tractor al momento de elevarlos con el sistema de enganche de tres puntos, y también para adaptarse a los diferentes largos de los brazos de enganche en algunos modelos de tractores dentro de un rango, con límite mínimo de extensión y límite máximo de extensión: Límite mínimo de extensión, es cuando los tubos telescópicos metálicos están totalmente uno dentro del otro hasta topar con el yugo del tubo opuesto. Cuando esto sucede la barra cardán ejerce una fuerza de empuje sobre la transmisión del implemento que incluso puede llegar a arrancarla de los soportes al chasis. La distancia mínima entre el implemento y la flecha de salida en la toma de fuerza del tractor se obtiene al poner a la misma altura la flecha estriada de salida del tractor y la flecha de entrada del implemento enganchado a los tres puntos del tractor. Para conocer si esta distancia es menor o no al limite mínimo de extensión, se procede de la siguiente manera: -Separe las dos extensiones de la toma de fuerza telescópica. -Coloque cada mitad en su respectiva posición (con el gatillo de seguridad en su sitio) una en el tractor otra en el implemento. -Junte los tubos telescópicos uno junto al otro, las puntas de estos no deberán de sobrepasar la unión del yugo con el tubo telescópico opuesto, de ser así se cortaran las puntas de los tubos telescópicos (a ambos lo mismo) agregando 5 cms al corte como margen de seguridad. Límite máximo de extensión, es cuando los tubos telescópicos metálicos están insertados uno dentro del otro un tercio del el largo total de cada tubo. Una inserción menor a este causara que la fuerza de giro se concentre en la punta de los tubos ocasionando fracturas en los mismos. Para conocer si la barra cardán no excede este limite máximo de extensión, coloque el implemento en posición de trabajo y las secciones telescópicas apareadas como se indica en el punto anterior y revisar que él traslape no sea menor a 1/3 del largo de cada sección. 6. Enseguida en un piso plano nivelado la Desvaradora se baja hasta que su rueda de control de altura descanse en el piso. Se nivela la Desvaradora con el tercer punto, subiendo y bajando el hidráulico de manera que transversal y longitudinalmente quede a la misma altura. B) OPERACION Antes de iniciar el funcionamiento de la Desvaradora compruebe que todos los pernos, tuercas y tornillos de fijación estén apretados y asegúrese que no haya personas a menos de 30 metros de distancia para evitar accidentes. IMPORTANTE Para evitar daños en la transmisión de la desvaradora, cruceta, yugos, barra cardán y transmisión del tractor, ocasionadas por una repentina aplicación de potencia, al accionar el equipo, es necesario tener las siguientes precauciones: • Al iniciar el funcionamiento de la Desvaradora las revoluciones en el motor del tractor deberán ser superiores a 1000 Revoluciones Por Minuto (RPM). • Accione lentamente la toma de fuerza del tractor, una vez normalizado el funcionamiento a bajas revoluciones, acelere paulatinamente hasta alcanzar las 540 RPM en la toma de fuerza (a 2,200 RPM del motor aproximadamente). • Nunca accione la Desvaradora sobre el material que se va a cortar, siempre inicie en un área despejada o la Desvaradora levantada y posteriormente entre en el área a desvarar. 5

• •

Siempre asegúrese de alcanzar las 540 RPM en la toma se fuerza antes de empezar a desvarar. En caso de rotura del tornillo fusible, reemplace por uno igual, utilice exclusivamente tornillo grado 5 de ½” X 3 ½” para D72P y tornillo hexagonal cap. ½” X 3 ½” para D72HL.

AJUSTE DE ALTURA Una vez nivelada la Desvaradora, se deberá ajustar la altura de corte deseada, cambiando la posición de altura de los brazos de tiro del tractor y del tornillo de la rueda trasera de control de altura. El ajuste de la rueda es sencillo de efectuar, el brazo del soporte esta limitado arriba por un tornillo de tal manera que para cambiar la altura de la rueda habrá de retirarse el tornillo colocarse nuevamente en los barrenos que corresponda a la altura de corte deseada. (Fig. 1)

Se tendrá en cuenta también que la abundancia y consistencia del material a desvarar determinará la velocidad a que debe trabajar el tractor, hablando de un rango de 5 a 12 km/hra a una aceleración hasta 540 RPM en la toma de fuerza.

Tornillo

Fig. 1

La trituración depende de la altura de la caja de la Desvaradora al suelo, a mayor altura más desahogo de material y por lo tanto menos triturado. Para mayor triturado se debe bajar la caja de la Desvaradora, evitando que las cuchillas golpeen el suelo.

6

4. MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO Y LUBRICACION Para obtener un mejor y duradero desempeño de su Desvaradora se recomienda practicarle una inspección periódica recomendando seguir las sugerencias que a continuación se describen del mantenimiento de su equipo. Observe que no haya piezas rotas ó excesivamente desgastadas, cambie y efectúe reparaciones necesarias cuando la Desvaradora no esté en uso ó cuando lo requiera. Recuerde que para mantener la Garantía, siempre debe utilizar piezas originales IAMSA. TORNILLERIA: Verifique toda la tornillería al inicio de la jornada y reapriete todos los tornillos que estén flojos. También verifique que las chavetas estén en su lugar y reemplace en caso de que falte alguna. CUCHILLAS: Es muy importante que las cuchillas y sus sujetadores estén en buenas condiciones antes de iniciar un trabajo para asegurar un desvare eficiente. Las cuchillas realizan el corte principalmente por golpe y velocidad, cuando presenten muescas excesivas en el filo se deberán de afilar uniformemente para evitar vibración por balanceo. Si el desgaste es excesivo es necesario reemplazar ambas cuchillas por unas nuevas. Nunca reemplace una sola cuchilla. TRANSMISION: Debe revisarse cada 50 horas de trabajo para asegurar que el nivel de aceite es correcto y cambiarlo cada 200 horas de trabajo, utilizando siempre aceite SAE-90. El tapón de la transmisión sirve para verificar el nivel del aceite y si es necesario rellenarla. El respiradero sirve para desalojar el vapor creado por el calentamiento del aceite ocasionado por la operación del equipo. Revise que no haya fugas de aceite, si las hubiera, es necesario cambiar los retenes de la flecha de entrada o salida. TOMA DE FUERZA (flecha cardán): Se recomienda engrasar cada 10 horas de trabajo con grasa GS-10 de buena calidad, use suficiente grasa hasta que salga alrededor de la parte lubricada y limpie el exceso en el exterior para evitar que se acumule material abrasivo que pueda causar desgaste prematuro. RUEDA DE APOYO: Se recomienda engrasar diariamente utilizando la grasera. Reponer cualquier grasera faltante.

PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION DE CLUTCH El clutch de fricción protege todo el tren de potencia de la Desvaradora contra daños extremos en caso de cualquier pico de potencia por carga excesiva. Después de períodos de almacenaje largos (más de un mes) el clutch debe aflojarse y deslizarse momentáneamente antes de la operación de la Desvardora, ya que las balatas se pueden pegar por la corrosión y dejar de funcionar adecuadamente. Ajuste el patinaje del clutch para una torsión de arranque de 3699 Lbs/Pulg a 3800 Lbs/Pulg. 417 Nm a 420 Nm proceder como sigue: 1. Coloque un bloque de madera que impida el libre giro de las cuchillas. 2. Con la ayuda de una barra pesada colocarla en la junta universal de una toma de fuerza. 3. Aplique una fuerza perpendicular de 189 Lbs. (86 Kgs.) a 36” (92 cm.) del centro de la horquilla. Con la ayuda de un Dinamómetro para obtener la fuerza. 4. De un giro para observar si el embrague patina antes de alcanzar esta fuerza, si ocurre así apretar cada tornillo en cruz una fracción de vuelta para aumentar la presión en el disco, hasta encontrar el patinaje justo a la magnitud de fuerza aplicada. Este será el torque a aplicar después de cada período de almacenaje largo.

7

5. PROBLEMAS Y SOLUCIONES PROBLEMA Corte a desnivel ó desnivelada

No corta lo suficiente (mal corte)

Atascamiento de material cortado

Las cuchillas no giran

Vibración excesiva

CAUSA

SOLUCION

Longitud del tercer punto incorrecta. Corrija longitud del tercer punto. Rueda trasera mal nivelada.

Coloque en posición la barra soporte de la rueda trasera.

Filo de cuchillas deficiente.

Afile correctamente las cuchillas.

Probable velocidad excesiva.

Reduzca velocidad de trabajo

Mala posición ó mal ajuste de las cuchillas

Ajuste adecuadamente las cuchillas.

Bajas RPM

Acelere la T de F a 540 RPM

Mala regulación de la altura de Corrija a la altura de corte corte. adecuada. Operación en lugares con obstáculos y pedregosos

Opere con cuidado evitando los obstáculos.

Se patina el embrague

Hacer la calibración correcta del embrague.

Tornillo fusible roto.

Reemplace por uno igual.

Flecha Cardán dañada

Revise flecha cardán reponer partes dañadas y/o reemplazar.

Caja de engranes dañada

Revise caja de engranes y reponer partes dañadas

Cuchillas desgastadas ó rotas.

Afile uniformemente y/o reemplace por nuevas.

Tornillería floja

Apriete tornillería

8

6. ESPECIFICACIONES TECNICAS D72 Modelo Tipo Enganche Transmision Cuchillas Mecanismo de seguridad Ancho de corte Altura de corte Potencia requerida Rpm (toma de fuerza) Peso

D72HL

D72P Levante 3 Puntos Categoría II

40HP

75 HP 1/2" x 3" x 24" Torn. fusible y/o clutch de fricción 4 balatas 72" (1.82 Mt.) 1" A 3 1/2" (2.5 A 8 CM) Mínimo 40 HP Mínimo 60 HP 540 RPM 300 KGS. 371 KGS.

9

7. GARANTIA TERRAMAK garantiza la Desvaradora contra defectos de materiales y de fabricación. Esta garantía es aplicable bajo uso y servicio normal por un período de 6 meses a partir de la fecha de venta del comprador final (usuario). Durante este período TERRAMAK a través de su distribuidor autorizado tendrá la opción de reparar la(s) falla(s) y/o cambiar la(s) parte(s) defectuosa(s) sin costo para el usuario. Para obtener el servicio de garantía el usuario debe: •

Reportar el defecto del producto al distribuidor a quien compró el equipo y solicitar la garantía utilizando el formato que TERRAMAK diseño para este efecto.



Presentar la evidencia de la fecha de compra

¿Qué no cubre la garantía? La garantía se pierde bajo las siguientes condiciones: 1. Si la unidad ha sido sometida a una aplicación inadecuada, abuso, accidente y/o negligencia en el uso ó mantenimiento. 2. Si las piezas ó accesorios utilizados en su mantenimiento no son originales IAMSA. 3. Si la unidad ha sido reparada ó alterada sin autorización escrita de TERRAMAK. 4. La garantía no aplica a servicios de mantenimiento normal. 5. Cuando el equipo haya sido vendido por un distribuidor no autorizado. 6. Por los daños causados al utilizar un tractor con capacidad de potencia mayor a la especificada en la ficha técnica de la unidad. 7. Cuando se trate de piezas de desgaste natural como: cuchillas, sujetadores, tornillos, flecha cardán (toma de fuerza) y sus partes. 8. Cuando el tornillo fusible ha sido reemplazado por uno diferente al recomendado. 9. Por daños ocasionados por accidentes ó por el medio ambiente (como exposición a material corrosivo) 10. Bajo ninguna circunstancia la garantía cubrirá gastos por fletes, envíos, traslados o servicio de entrega.

10

8. DESGLOSE DE PARTES D72HL

3 2 9 5

4

10

1 - 1A 11

6 14

13

12

8

15

7

16

16 17

18 40 21

22

41 42 19 37

24 25

20

38

32A

30

32B

39

31

33

23

27 26 28

34 32C 35

36

29

11

9. LISTA DE PARTES D72HL

No. 1

CODIGO

DESCRIPCION

CANT.

55.01008

Transmisión lisa D72HL 40HP

1

1A

55.01009

Transmisión estriada D72HL 40HP

1

2

01.073420

Tuerca de seg. std. ⅝”

4

3

01.071152

Tornillo hex. maq. std. galv. ½” x 3½”

1

4

01.072864

Arandela de presión ½”

1

5

01.073132

Tuerca hex. std. galv. ½”

1

6

07.073410

Tuerca de seguridad ½” galv.

6

7

01.071150

Tornillo hex ½” galv.

6

8

01.720600

Tirante

2

9

52.006

Pasador de seguridad

1

10

52.052

Perno de enganche 3er punto

1

11

01.740400

Enganche

1

12

01.760300

Oreja flotante

1

13

01.071167

Tornillo hex. 1” galv.

2

14

01.072865

Arandela de presión 1” galv.

1

15

01.073151

Tuerca hex. 1” std. Galv.

2

16

52.077

Perno de enganche inferior compl.

2

17

01.071155

Tornillo hex. ¾” galv.

2

18

01.073430

Tuerca hex. De seguridad ¾” galv.

2

19

01.760100

Cuerpo de caja d72hl

1

20

01.071152

Tornillo hex. ½” galv.

1

21

01.072864

Arandela de presion ½” galv.

1

22

01.073132

Tuerca hex. ½” galv.

1

23

01.740600

Soporte de rueda

1

24

01.740900

Casquillo para horquilla

1

25

01.018164

Roll pin 5/16”

1

26

01.740800

Horquilla

1

27

01.071157

Tornillo hex. 1”

1

28

01.073440

Tuerca de seguridad 1” galv.

1

29

53.403001

Llanta segmentada

1

30

01.071145

Tornillo hex. ⅝” galv.

4

31

01.601400

Portacuchillas

1

32A

01.072976

Arandela de presión 1 ¼” negra

2

32B

01.073273

Tuerca hex. 1 ⅛” UNF negra

2

32C

59.BB10

Sujetador p/cuchillas

2 12

33

01.650705

Placa p/reten cuchillas

2

34

58.7Z

Cuchilla

2

35

56.20051537.140

Toma de fuerza sin clutch

1

36

56.200550037.1

Toma de fuerza con clutch

1

37

01.076002

Calcomanía IAMSA

2

38

01.076485

Calcomanía tecnología TERRAMAK

2

39

01.076134

Calcomanía D72HL

2

40

01.076474

Calcomanía importante Sr. Agricultor

1

41

01.076470

Calcomanía importante agregar aceite

1

42

01.076460

Placa de serie

1

43

01.985031

Manual de operaciones

1

13

10. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES FLECHA CARDAN D72HL SERIE 2005

32 31

2

1

3

4

30 27

5

29

28 27

26

7

8

6

EXTERIOR

25

9

14

23

3

2

INTERIOR

10

13

24

11

15

12 - 12A

19

16

17

20

18

21

22

No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12A 13 14 15 16

CODIGO 56.G54 56.37.1 56.2140A 56.47 56.P860 56.008 56.007 56.P855 56.46 56.37147 56.37146 56.20051.537.140 56.2005150037.1 56.7517 56.9504 56.9023 56.9523

DESCRIPCION Gatillo Yugo estriado Cruceta Yugo exterior Perno pasador Tubo exterior Tubo interior Perno pasador Yugo interior ½ T.f. yugo exterior ½ T.f. yugo interior Toma de fuerza s/c Toma de fuerza c/c Guarda de yugo ext. Cuello de yugo ext.. Guarda de tubo ext. Guarda de tubo int.

CANT No. 1 17 2 18 2 19 1 20 1 21 1 22 1 23 1 24 1 25 1 26 1 27 1 28 1 29 1 30 1 31 1 32 14

CODIGO 56.9004 56.7017 56.7536 56.7036 56.91 56.KH32006 56.52-07 56.528 56.523 56.52.4 56.52/6 56.529 56.52.2 56.525 56.52071 56.527

DESCRIPCION Cuello de yugo int. Guarda yugo int.. ½ Guarda yugo ext.. ½ Guarda yugo int. Cadena Guarda completa Clutch completo Tornillo completo Tapa de presión Disco interior Disco de fricción Tornillo fusible Disco central Casquillo sinterizado Horquilla plato Resorte

CANT 1 1 1 1 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 1 8

11. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES TRANSMISIÓN D72HL

2

1

3 23

5 - 5A

4 22

6 7 21

10

8-9

20

11 - 12

19 18

14

13

17

15

16

No 1 2 3 4 5 5A 6 7 8 9 10 11

CODIGO 55.18010 55.20007 55.04003 55.02007 55.02034 55.02010 55.21012 55.03001 55.08004A 55.08004B 55.17004 55.08005A

CANT 1 1 1 1 1 1 3 1 VAR VAR 1 VAR

DESCRIPCIÓN

No 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Carcasa Tapa de entrada Balero de bola 208 Reten de aceite de entrada Flecha estriada Flecha lisa Anillo de retención Engrane 22 dientes Empaque de tapa (0.30) Empaque de tapa (0.13) Liana de acero (0.020) Empaque de tapa (0.30)

15

CODIGO 55.08005B 55.07001 55.06008 55.11008 55.12003 55.15001 55.05005 55.20003 55.10002 55.03002 55.04004 55.09002

CANT 10 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

DESCRIPCION Empaque de tapa (0.13) Arandela de presión Tornillo hex. Tuerca hex. De reborde Perno chabeta Maza Reten de aceite de salida Tapa de salida Balero separador de salida Flecha y piñon 15 dientes Balero de bola 207 1/2" tapón llenado de aceite

12. DESGLOSE DE PARTES DESVARADORA D72P

3 2 9 5

4

10

1 - 1A 11

12

6 14

13

8

15

7

16

16 17

18 40 21

22

41 42 19 37

24 25

20

38

32A

30

32B

39

31

33

23

27 26 28

34 32C 35

36

29

16

13. LISTA DE PARTES DESVARADORA D72P No.

CODIGO

1

54.250135

1A

55.01114

DESCRIPCION

CANT.

Transmisión lisa D72P 75HP

1

Transmision estriada D72D 75HP

1

2

01.073430

Tuerca hex. de seg. 3/4” galv.

4

3

01.071411

Tornillo hex. 1/2" galv. Grado 5

1

4

01.072972

Arandela de presión 1/2”

1

5

01.073232

Tuerca hex. 1/2” negra std.

1

6

07.073410

Tuerca de seguridad 1/2" galv.

6

7

01.071150

Tornillo hex 1/2" galv.

6

8

01.740700

Tirante

2

9

52.006

Pasador de seguridad

1

10

52.052

Perno de enganche 3er punto

1

11

01.740400

Enganche

1

12

01.760300

Oreja flotante

1

13

01.071167

Tornillo hex. 1” galv.

2

14

01.072865

Arandela de presión 1” galv.

1

15

01.073151

Tuerca hex. 1” std. Galv.

2

16

52.077

Perno de enganche inferior

2

17

01.071142

Tornillo hex. 3/4” galv.

2

18

01.073430

Tuerca hex. De seguridad 3/4” galv.

1

19

01.740100

Cuerpo de caja D72P

1

Cuerpo de caja D72HP

1

19A

01.740100H

20

01.071152

Tornillo hex. 1/2” galv.

1

21

01.072864

Arandela de presión 1/2” galv.

1

22

01.073132

Tuerca hex. 1/2” galv.

1

23

01.740600

Soporte de rueda

1

24

01.740900

Casquillo para horquilla

1

25

01.018164

Roll pin 5/16”

1

26

01.740800

Horquilla

1

27

01.071157

Tornillo hex. 1”

1

28

01.073440

Tuerca de seguridad 1” galv.

1

29

53.403001

Llanta segmentada

1

30

01.071243

Tornillo hex. 3/4" galv.

4

31

01.720700

Portacuchillas

1

32A

01.072976

Arandela de presión 1 1/4" negra

2

32B

01.073273

Tuerca hex. 1 1/8” UNF negra

2

32C

59.BB10

Sujetador p/cuchillas

2

Placa p/reten cuchillas

2

Cuchilla

2

33

01.650705

34

58.7Z

35

56.2007.1370

Toma de fuerza con clutch D72PC

1

36

56.2007.1570

Toma de fuerza con clutch D72HPC

1

37

01.076002

Calcomanía IAMSA

2 17

No.

CODIGO

DESCRIPCION

CANT.

38

01.076485

Calcomanía tecnología TERRAMAK

2

39

01.076134

Calcomanía D72HL

2

40

01.076474

Calcomanía importante Sr. Agricultor

1

41

01.076470

Calcomanía importante agregar aceite

1

42

01.076460

Placa de serie

1

43

01.985031

Manual de operaciones

1

18

14. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES FLECHA CARDAN D72P (SERIE 2007) 32 31

1

2

3

4

30

27

29

6 - 6A

5

EXTERIOR

27

26

7 - 7A

8

28

25

24

9

14

2

3

INTERIOR

10

13

23

11

15

12 - 12A

17

16

20

19

18

21

22

No. 1 2 3 4 5 6 6A 7 7A 8 9 10 11 12 12A 13 14 15

CODIGO 56.G59 56.70.1 56.2200A 56.75 56.P1075 56.0121300 56.0121500 56.0091300 56.0091500 56.P1070 56.74 56.70175 56.70174 56.20071370 56.20071570 56.7517 56.9504 56.9523

DESCRIPCION Gatillo Yugo estriado Cruceta Yugo exterior Perno pasador Tubo exterior Tubo ext. Huertera Tubo interior Tubo int. Huertera Perno pasador Yugo interior 1/2 t.f. yugo ext.. 1/2 t.f. yugo int. Toma de fuerza c/c. Toma de fuerza c/c.. Guarda de yugo ext. Cuello de yugo ext. Guarda de tubo ext.

CANT No. CODIGO DESCRIPCION 1 16 56.9023 Guarda de tubo int.. 1 17 56.9504 Cuello de yugo int. 2 18 56.7017 Guarda yugo int. 1 19 56.7537 1/2 guarda yugo ext. 1 20 56.70037 1/2 guarda yugo int. 1 21 56.9100 Cadena 1 22 56.KH32007 Guarda completa 1 23 56.5207 Clutch completo 1 24 56.528 Tornillo completo 1 25 56.523 Tapa de presión 1 26 56.524 Disco interior 1 27 56.526 Disco de fricción 1 28 56.529 Tornillo fusible 1 29 56.522 Disco central 1 30 56.525 Casquillo sinterizado 1 31 56.52071 Horquilla plato 1 32 56.527 Resorte 1 19

CANT 1 1 1 1 1 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 1 8

15. DESGLOSE Y LISTA DE PARTES DE TRANSMISION D72P

14 - 13 - 12

32 - 33

1

2

31

3 4

30

5 - 5A

29

28

6 7

27

8

26

9 - 10 - 11 25

12 - 13 - 14

15 - 16 - 17 19

24 21

18

20

23 22

No. 1 2 3 4 5 5A 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CODIGO 55.18027 55.07001 55.06017 55.20026 55.02054 54.040114 55.05014 55.10027 55.03060 55.08006 55.08007 55.08008 55.17001 55.17002 55.17003 55.08001 55.08002

CANT 1 8 8 1 1 1 1 1 1 VAR VAR VAR VAR VAR VAR VAR VAR

DESCRIPCION Carcaza Arandela de presión Tornillo hex. Tapa de entrada Flecha estriada Flecha lisa Reten de aceite de entrada

Separador Engrane 19 dientes Empaque de tapa (0.30) Empaque de tapa (0.25) Empaque de tapa (0.40) Laina (0.40) Laina (0.30) Laina (0.50) Empaque de tapa (0.03) Empaque de tapa (0.25)

No. 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

20

CODIGO 55.08003 55.20025 55.07010 55.06018 55.05003 55.11008 55.12003 55.15006 55.02053 55.04010 55.04009 55.03061 55.04007 55.04008 55.21001 55.09002 55.09008

CANT VAR 1 4 4 1 1 1 1 1 2 2 1 2 2 1 2 1

DESCRIPCION Empaque de tapa (0.40) Tapa de salida Arandela de presión Tornillo hex. Reten de aceite de salida Tuerca hex. De reborde Perno chaveta Maza Flecha de salida Balero cónico Taza de balero Engrane 13 dientes Balero cónico Taza de balero O ring Tapón de nivel ½”-14 npt Tapón de venteo ½”-14 npt

Especialistas en maquinaria agrícola desde 1928

Burgos #1001 Las Villas. San Nicolás de los Garza, N.L. México Tel. (81)8376-5200, 8376-5356, 8376-5317 Fax. (81) 8376-8065 [email protected]; [email protected]; www.terramak.com.mx

NOTAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.