Esta actividad está enfocada para dirigirse a un alumnado de 2º ciclo de Primaria, entre 3º y 4º (entre 8 y 9 años)

Alberto Pastor, Beatriz Martín, Belinda Moratilla, Carmen Martín, Daniel Llorente, Luis Manuel Miranda, Víctor Martín. Magisterio de Primaria; 1º Curs

0 downloads 40 Views 124KB Size

Recommend Stories


a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8
Ejercicios de potencias y raíces con soluciones 1 Sin realizar las potencias, indica el signo del resultado: a) ( − 3)4 b) ( − 2)10 c) ( − 1)7 d) (

1%$ #2 23%$ #4 7 & # & % 8 + & & #(9 % ) ". & + & 2 $&!, +,$ & 9 & * +& +!
                              

Actividad turística dirigida a familias con niños de entre 4 y 12 años
Actividad turística dirigida a familias con niños de entre 4 y 12 años El Ayuntamiento de Logroño ofrece la posibilidad de que los niños realicen una

Entre semana: Rutas 2, 3, 4, 7, 8, 10, 11, 14, 15 y 290. Sábado: Rutas 2, 3, 4, 8, 10, 11, 14 y 15. Domingo: Rutas 3, 4 y 14
Welcome Aboard! Bienvenido a bordo! Table of Contents Pass Outlets Fare Information Access Bike & Ride sbX Wheelchair Lift/Ramp How To Ride/Rules For

ACTIVIDADES INICIALES. a) 2 3 ( 4) 5 (2 3 5) (6 5) b) 3 5 (2 3 3) (5 8) (4 2) 10 (3 4 2 ) 1
Solucionario 1 Números reales ACTIVIDADES INICIALES 1.I. Realiza las siguientes operaciones. a) 2  3  ( 4)  5  (2  3  5)  1 b) 3  5(23

Story Transcript

Alberto Pastor, Beatriz Martín, Belinda Moratilla, Carmen Martín, Daniel Llorente, Luis Manuel Miranda, Víctor Martín. Magisterio de Primaria; 1º Curso; Grupo B3 Lengua española y su didáctica. Unidad didáctica del sustantivo.

PASAPALABRA

1

Alberto Pastor, Beatriz Martín, Belinda Moratilla, Carmen Martín, Daniel Llorente, Luis Manuel Miranda, Víctor Martín. Magisterio de Primaria; 1º Curso; Grupo B3 Lengua española y su didáctica. Unidad didáctica del sustantivo.

1. Nivel: Esta actividad está enfocada para dirigirse a un alumnado de Primaria, entre 3º y 4º (entre 8 y 9 años).

2º ciclo de

2. Tema: El tema de esta actividad está enfocado al aprendizaje, uso y refuerzo del sustantivo. 3.

Contenidos: -

Manejo del concepto del sustantivo en las aulas, el orden alfabético y el aprendizaje del buen uso de este.

-

Conocimiento de los diferentes tipos de sustantivo, así como de sus características.

-

Morfosintaxis: o

-

Clases de palabras y características de los nombres.

Definición de palabras: o o o o o o

Sustantivos propios Sustantivos comunes: contables y no contables. Sustantivos individuales Sustantivos colectivos Sustantivos abstractos Sustantivos concretos

. 4. Metodología: A través del juego de pasapalabra se tratará el concepto del sustantivo, sus clases y sus características. Será precisa la implicación del alumnado y del profesor que la lleve a cabo y les guíe hacia la consecución de los objetivos de la actividad. Esta actividad se basará en la consecución y aprendizaje del uso de los sustantivos, desarrollando la actividad de manera cooperativa y en forma de 2

Alberto Pastor, Beatriz Martín, Belinda Moratilla, Carmen Martín, Daniel Llorente, Luis Manuel Miranda, Víctor Martín. Magisterio de Primaria; 1º Curso; Grupo B3 Lengua española y su didáctica. Unidad didáctica del sustantivo. juego, para que el niño comprenda que se puede aprender jugando y respetando al compañero, al profesor y sus posibles errores.

5. Materiales: -

Dos roscos pintados en cartulina.

-

Dos folios con las definiciones correspondientes a cada letra del abecedario.

-

Un folio con las respuestas, para poder corregirlo, que utilizará, únicamente, el profesor.

-

Cuaderno y bolígrafo para apuntar las puntuaciones (aunque se pueden realizar en la pizarra para que sean más vistosas).

6. Tiempo: La actividad tendrá lugar a lo largo de tres sesiones: -

La primera estará dedicada a una breve introducción teórica sobre el tema a tratar, que en este caso es el del sustantivo y a realizar ellos mismos los roscos.

-

La segunda estará destinada al desarrollo del juego.

-

La tercera estará dedicada a realizar una pequeña reflexión, a la recolección de todos los términos que han ido sacando a través del juego y a la explicación en profundidad del tema.

7. Objetivos: -

Asimilar y reforzar el uso del sustantivo.

-

Aprender a trabajar en equipo de manera cooperativa para conseguir ganar el juego, pero también saber perder, pues lo importante es participar y aprender jugando.

-

Fomentar el respeto y el compañerismo entre los compañeros y el profesor, para que la actividad se desarrolle con éxito.

3

Alberto Pastor, Beatriz Martín, Belinda Moratilla, Carmen Martín, Daniel Llorente, Luis Manuel Miranda, Víctor Martín. Magisterio de Primaria; 1º Curso; Grupo B3 Lengua española y su didáctica. Unidad didáctica del sustantivo. -

Motivar al niño con el juego, para que el mismo tenga interés en aprender y se implique en actividades practicas a realizar, pues así conseguirá aprender mucho más de una forma más dinámica y amena, que podrá aplicar en su vida cotidiana y no quedar como mera teoría.

-

Conseguir que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje, guiándole en el taller para que aprenda contenidos, pero de una forma práctica en la que él irá descubriendo y aprendiendo por sí mismo.

-

Ser capaces de trabajar, no sólo a nivel individual sino también de forma grupal, mejorando también la tolerancia, la paciencia y el trabajo en equipo.

8. Desarrollo de la actividad: En la primera sesión el profesor se encargará de hacer introducción sobre el concepto del sustantivo, pero sin explicar la teoría, pues ellos mismos la irán trabajando a medida que se vaya realizando la actividad, cuya preparación tendrá lugar, también, en esta primera sesión. Para la preparación solo se necesitara un par de cartulinas grandes en las que los alumnos dibujar el rosco que aparece en el inicio del trabajo. En la segunda sesión se procederá al desarrollo del juego, que consistirá en la recreación del famoso concurso televisivo pasapalabra. Para empezar, el profesor dividirá a la clase en dos grupos y llevará la lista de definiciones, una para cada grupo. Los alumnos que tendrán ya en su poder los roscos y las listas (uno de cada, se presupone) tendrán que averiguar que palabra corresponde a cada definición. Las definiciones correspondientes de cada letra tendrán relación con el tema del sustantivo (sus características, sus tipos: concreto, abstracto, colectivo, individual

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.