ESTACION HIDROLOGICA HOY

INFORME DE EMERGENCIA N° 137 – 19/02/2014/COEN-INDECI/16:45 HORAS (INFORME Nº 01) I. SITUACION: Durante los meses de noviembre del 2013 y enero del 2

4 downloads 115 Views 694KB Size

Recommend Stories


ESTACION TERMINAL SUR MATELLINI
INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ESTACION TERMINAL SUR MATELLINI MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES E

ECOE 2016 ESTACION DE CARDIOLOGIA
ECOE 2016 ESTACION DE CARDIOLOGIA Título del caso Sincope Autor Sergio Manzano Fernández Colaboradores (en su caso) Pedro J Flores Blanco Revisor Ar

ESTACION CENTRAL MAESTRO DE EXAMENES
ESTACION CENTRAL MAESTRO DE EXAMENES Examen 17-Beta Estradiol 17-Cetoesteroides 17-Hidroxicorticoesteroides 17-Hidroxiprogesterona Ac. Anti Clamidias

Manual de referencia ESTACION DE TRABAJO DIGITAL
ESTACION DE TRABAJO DIGITAL Manual de referencia En este Manual de referencia se explican funciones avanzadas del PSR-S910/S710 que no se explican e

Story Transcript

INFORME DE EMERGENCIA N° 137 – 19/02/2014/COEN-INDECI/16:45 HORAS (INFORME Nº 01)

I. SITUACION: Durante los meses de noviembre del 2013 y enero del 2014 se presentaron deficiencia de lluvias para la zona de la sierra de Piura (Morropón, Ayabaca y Huancabamba) y de la misma manera en las zonas altas de Tumbes; asimismo en la región Lambayeque presenta afectación en su zona norte. Según el pronóstico objetivo proporcionado por SENAMHI, las condiciones hidrometeorológicas predominantes, y las proyecciones climáticas para el mes de febrero, esperan un aumento de la actividad lluviosa en la sierra de Piura, no obstante persiste una tendencia de continuar un régimen de lluvias irregular con valores acumulados durante el mes entre normal a deficiente, que condicionará el régimen deficitario de caudales que caracterizará a los ríos Piura, Chira y Tumbes. El déficit de lluvias y caudales afectara el normal desarrollo de la campaña agrícola 20132014 y el abastecimiento de agua potable, principalmente.

ESTACION REGIONES CUENCAS HIDROLOGICA HOY TUMBES TUMBES EL TIGRE 140.1M3/S CHIRA-PIURA EL CIRUELO 29.0M3/S CALVASMACA PTE.INTERNA 12.9M3/S PIURA PIURA SANCHES 0.00 PIURA PTE. ÑACARA 0.00 LAMBAYEQUE CHAN.LAMB RACARUMI 21.7M3/S

ANOMALIA HIDRICA TENDENCIA TEMPERATURA -41% Ascendente 34°C -83% Descendente Leve -83% Descenso 37°C -60%

Descendente

-58%

Ascendente

32°C

COMPORTAMIENTO DE LA REGIÓN HIDROLÓGICA DEL PACIFICO NORTE SITUACIÓN SITUACION DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO Decreto de Alcaldía 0012014-MDO/A

FECHA

PLAZO

UBICACIÓN

11.02.2014

60 DIAS

DECLARA EN SITUACION DE EMERGENCIA AL SECTOR AGRARIO Y GANADERO DEL DISTRITO DE OLMOS

II. UBICACIÓN: Departamento Provincia Distrito Localidades

: Lambayeque : Lambayeque : Olmos : Santa María del Norte, Querpón, Capilla Central, Ñaupe, Pampa de la Rosa, Virrey, El Porvenir, El cenizo, El calabazo, San Isidro, San José,

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

Alto de Roque, El Salvador, Chuncar, Las Posas, La Colorada, La Bega del Padre, La Esperanza, El Cuádruple, Santa Rosa, Piedra Mora, El Gigante, Cerro de Arena, Pasaje Norte, Ancal, el Milagro y La Caceta. Departamento Provincia Distrito Localidad

: Piura : Morropón : Chulucanas : San Lorenzo

Provincia Distrito

: Huancabamba : Huarmaca, Sondorillo,

Provincia Distrito

: Sullana : Sullana

Provincia

: Ayabaca

III. MAPA DE UBICACIÓN:

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

IV. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE DAÑOS: ACTUALIZADO AL 19 FEBRERO 2014 Agricultura - Infraestructura UBICACIÓN

Área de Cultivo Perdido (Has)

Área de Cultivo Afectado (Has)

Animales Perdidos

DPTO. PIURA

39

3,016

115

PROV. HUANCABAMBA

39

181

DIST. HUANCABAMBA

39

181

PROV. MORROPON

300

115

DIST. CHULUCANAS

300

115

PROV. AYABACA

2,535

DIST. AYABACA

2,535

DPTO. LAMBAYEQUE

X

PROV. LAMBAYEQUE

X

DIST. HUANCABAMBA

X

TOTAL

39

3,016

115

Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia MINAGRI. Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Olmos Nota : En Proceso de Evaluación (x).

V. ACCIONES: Departamento de Lambayeque Viernes, 14 de febrero de 2014  Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Olmos informó que: - La pérdida de áreas de cultivo, ganado vacuno y cabrío es a consecuencia de los escases de agua y alimentos en las localidades (Querpón, Capilla Central, Ñaupe, San Isidro, San José Alto de Roque Chuncar, Las Posas, La Esperanza, Cerro de Arena, Pasaje Norte y el Milagro), del distrito de Olmos. - Personal de la Oficina de Defensa Civil se encuentran evaluando la afectación en las localidades antes mencionadas. - La Comisión de Organización del Plan de Aprovechamiento del Recurso Hídrico en Lambayeque, conformada por representantes de instituciones como la Autoridad Local del Agua (ALA), la Junta de Usuarios del Valle Chancay-Lambayeque, la Gerencia Regional de Agricultura, entre otras, creará y establecerá inmediatamente un plan de contingencia que permita responder oportunamente a una inminente sequía en la región, que pondría en peligro la agricultura y ganadería.  El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que el Director Zonal Agrorural – Lambayeque, informó que: El día de hoy se llevará a cabo una reunión de trabajo denominada: Posible emergencia de sequia, con la finalidad de solicitar la declaratoria de emergencia por ausencia de lluvias en la región Lambayeque.

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

Martes, 18 de febrero de 2014  Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Olmos informó que: - En la reunión que se realizó el día 14 de febrero del presente año, se acordó que se atenderá el riego de las 3,500 hectáreas de cultivos de algodón instalados, asimismo se pidió a la Junta de Usuarios coordinar con la Policía Nacional a fin evitar la sustracción ilegal de agua a través de bombeo a lo largo del Canal Taymi. - Se concluyó, que el Reservorio Tinajones debe mantener una reserva de 50 millones de metros cúbicos de agua para atender eficientemente el consumo humano. - Se realizará una reunión el martes 25 de febrero, a las 10 de la mañana, en el local del COER. Departamento de Piura Martes, 18 de febrero de 2014  El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - Piura, informó que: - Las Oficinas de Defensa Civil de las provincias afectadas realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de su jurisdicción. - El Gobierno Regional de Piura realizó la entrega de 12 toneladas de forraje donado por la empresa Caña Brava a la zona afectada del distrito de la Matanza, provincia de Morropon. - Se realizó las coordinaciones con empresas locales para el apoyo con donación de forraje, a fin de ser entregados a otras zonas afectadas. - El Gobierno Regional de Piura, apoya en calidad de préstamo, con un blader de 10000 litros para almacenar agua para los animales en el distrito de la Matanza. - El día 12 de febrero se realizó una reunión de coordinación con el equipo técnico de la Plataforma Regional, a fin de tomar acciones para la atención de la emergencia. - La Direccion Regional de Salud de Piura realiza la visita a las diferentes postas médicas de las zonas afectadas a fin de recopilar las necesidades presentadas. - El día de 19 de febrero el equipo técnico de Defensa Civil, realizará reunión de coordinación a fin de actualizar la Evaluación de Daños. - Personal de la Dirección Desconcentrada de INDECI Piura, dictará curso sobre llenado de fichas técnicas el día 18 y 19 de febrero.

Ministerio de Agricultura y Riego

Miércoles, 19 de febrero 2014  El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Agricultura y Riego informo que:

- El día 12 de febrero el responsable de la Sede Agraria de Olmos en coordinación con el responsable del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Motupe – SENASA y funcionarios de la municipalidad, realizaron una

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

-

-

-

-

-

-

-

evaluación preliminar pecuaria en el sector Santa María del Norte, Jaguey de Ñaupe, donde verificaron que el ganado vacuno, caprino y ovinos, se encontraban en estado de desnutrición, por escasez de pastos naturales y agua. La Comitiva del MINAGRI, a cargo del Viceministro de Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites, realizó una reunión de coordinación en la ciudad de Lambayeque con el Presidente Regional Ing. Humberto Acuña Peralta, para la implementación de un plan de contingencia ante la sequía. La reunión de coordinación, contó con la asistencia del Congresista Martín Rivas Texeira, el vicepresidente regional, Lic. Juan Pablo Horna, el gerente general, Francisco Cardoso Romero; el gerente regional de Agricultura, Enrique del Pomar; el gerente del PEOT, Francisco Gayoso, representantes del Ministerio de Agricultura y Riego, Defensa Civil, Epsel, Autoridad Nacional del Agua, Director Regional de INDECI-Lambayeque, Concesionaria Trasvase Olmos-CTO, entre otras entidades vinculadas al manejo del agua. Las autoridades acordaron atender a los agricultores de Olmos con el recurso hídrico que empezará a ser trasvasado por el Túnel Trasandino del Proyecto Olmos. El agua, que proviene del río Huancabamba y es almacenada en la Presa Limón, será conducida por el túnel para el riego de 1,500 has del Valle Viejo de Olmos, en los sectores El Imperial, La Juliana y Miraflores. Se estima que la Concesionaria Trasvase Olmos trasvasará 2 m3/s para la siembra de nuevos cultivos y forraje. Otro de los acuerdos fue potenciar la capacidad operativa y productiva de la Estación Experimental Pasábar del Proyecto Especial Olmos TinajonesPEOT del Gobierno Regional. El Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, pondrá en operatividad un pozo tubular para el riego de 25 hectáreas destinadas a la siembra de pasto forrajero para la ganadería del distrito de Olmos, el cual se distribuiría en unos 20 días. El día 19 de febrero, La Comitiva del MINAGRI, a cargo del Viceministro de Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites, se desplazó a la ciudad de Piura, a fin de realizar una reunión de coordinación con el Presidente Regional y autoridades. Asimismo, aprobaron convocar a las empresas agroindustriales de la región a una reunión el día 21 de febrero a las 9 de la mañana con el fin de evaluar la operatividad de sus pozos tubulares que ayuden a aumentar la capacidad del recurso para la agricultura y los usos poblacional e industrial.

 El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia. FUENTE: - Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Olmos. - Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque. - Centro de Operaciones de Emergencia - MINAGRI

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

San Borja, 19 de febrero de 2014 COEN – INDECI

ANEXO 01 - Evaluación de Daños de Agricultura

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

ANEXO 01 Evaluación de Daños de Agricultura ACTIVIDAD PECUARIA

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

UBICACIÓN DEPARTAMENTO

PIURA

PROVINCIA

CULTIVOS DISTRITO

MAIZ MICELANEO HUANCABAMBA HUANCABAMBA FRIJOL GRANO SECO MORROPON CHULUCANAS ARROZ MAIZ AMARILLO DURO MAIZ AMILACEO ZAPALLO FRIJOL GRANO SECO AYABACA AYABACA MANI CAFÉ CAÑA DE AZUCAR PASTO ELEFANTE PASTO ROJO TOTAL

SUPERFICIES PERDIDAS HA

31.00 8.00

39.00

Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia - MINAGRI

Distribución: PCM INDECI Fuente: COEN - Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

TM

S/.

31.00 37,200.00 7.20 21,600.00

38.20 58,800.00

SUPERFICIES AFECTADAS HA

TM

139.00 41.70 42.00 11.34 300.00 1800.00 100.00 2.00 300.00 4.80 25.00 1.50 50.00 0.60 10.00 0.16 500.00 4.50 500.00 250.00 1000.00 400.00 50.00 20.00 3,016.00 2,536.60

S/.

ANIMALES MAYORES PERDIDOS

S/.

50,040.00 1,384,200.00 1,540.00 3,840.00 900.00 1,680.00 160.00 27,000.00 25,000.00 40,000.00 2,000.00 1,536,360.00

115

77,625.00

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.