Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar PRIMER TRIMESTRE 2014

5 downloads 73 Views 2MB Size

Story Transcript

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

PRIMER TRIMESTRE 2014

Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior y Seguridad Pública Abril 2014

Presentación

A continuación se presenta el informe de casos policiales conformados por las denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar correspondiente al primer trimestre de 2014. El documento agrupa las estadísticas delictivas entregadas por las policías (Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones) correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo de cada año.

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación  Social (DMCS) PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Casos policiales cada 100.000 habitantes 1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

877,8

838,7

840,9

‐4,5%

‐4,2%

0,3%

76,7

77,7

86,1

1,4%

12,3%

10,8%

Robos por sorpresa

40,7

44,8

57,3

10,1%

40,9%

27,9%

Robos con fuerza

305,1

303,2

301,5

‐0,6%

‐1,2%

‐0,6%

Hurtos

287,7

264,0

265,4

‐8,2%

‐7,8%

0,5%

Lesiones

162,0

143,8

125,7

‐11,3%

‐22,4%

‐12,6%

Homicidios

0,7

0,7

0,9

‐6,4%

26,3%

34,9%

Violaciones

5,0

4,6

4,0

‐8,0%

‐19,0%

‐11,9%

225,6

216,8

199,4

‐3,9%

‐11,6%

‐8,0%

Delito

DELITOS DMCS

Robos con violencia o intimidación

Violencia Intrafamiliar 

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Evolución trimestral de tasa de Casos Policiales por  Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) PERIODO DEL PRIMER TRIMESTRE 2005, AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de la tasa de Casos Policiales Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2007 A 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de Casos Policiales   Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) PRIMER TRIMESTRE 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de Casos Policiales  por delitos de robos  con fuerza PRIMER TRIMESTRE 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de Casos Policiales por delitos de hurto  PRIMER TRIMESTRE 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de Casos Policiales por delitos de lesiones PRIMER TRIMESTRE 2014 

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de la tasa de Casos Policiales Por Delitos de Mayor Connotación Social según regiones PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Casos Policiales

Variaciones % últimos 3 años

Tasa cada 100.000 hbtes.

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo

948,5 1.117,0 1.248,0 1.142,2 798,4

997,9 980,1 1.125,9 944,1 771,1

1.076,1 992,9 1.154,4 948,2 795,6

5,2% ‐12,3% ‐9,8% ‐17,3% ‐3,4%

13,5% ‐11,1% ‐7,5% ‐17,0% ‐0,4%

7,8% 1,3% 2,5% 0,4% 3,2%

Valparaíso Lib. Bernardo O´Higgins Maule Biobío La Araucanía

1.055,6 769,0 654,9 775,9 752,2

983,7 696,4 584,8 736,6 686,1

963,8 717,9 648,5 768,5 671,7

‐6,8% ‐9,4% ‐10,7% ‐5,1% ‐8,8%

‐8,7% ‐6,6% ‐1,0% ‐1,0% ‐10,7%

‐2,0% 3,1% 10,9% 4,3% ‐2,1%

742,9 780,5 843,2 691,6 903,0

676,3 784,3 664,9 537,0 900,4

645,6 707,9 725,0 554,0 893,2

‐9,0% 0,5% ‐21,1% ‐22,4% ‐0,3%

‐13,1% ‐9,3% ‐14,0% ‐19,9% ‐1,1%

‐4,5% ‐9,7% 9,0% 3,2% ‐0,8%

877,8

838,7

840,9

‐4,5%

‐4,2%

0,3%

Delito

Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Región Metropolitana Total País

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Tasa de Casos Policiales por DMCS según regiones PRIMER TRIMESTRE 2014

Total País: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social Primer trimestre 2014

Total País 840,9 1.154,4 1.076,1 992,9

963,8

948,2 795,6

893,2 768,5

717,9 648,5

671,7

645,6

707,9

725,0 554,0

Arica y Parinacota

Tarapacá

Antofagasta

Atacama

Coquimbo

Valparaíso

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Lib. Bernardo O'Higgins

Maule

Biobio

La Araucanía

Los Ríos

Los Lagos

Aysén

Magallanes

Region Metropolitana

Denuncias y detenciones en flagrancia Delitos de Mayor Connotación Social PRIMER TRIMESTRE 2014

Distribución de denuncias por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) según delito PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de denuncias  por delitos de robo con fuerza, hurto y lesiones PRIMER TRIMESTRE 2014 HURTOS

ROBOS CON FUERZA

LESIONES

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) según delito PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Distribución de detenciones por por delitos de robo con fuerza, hurto y lesiones PRIMER TRIMESTRE 2014 HURTOS

ROBOS CON FUERZA

LESIONES

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de las tasas de denuncias y detenciones  en flagrancia PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Denuncias cada 100.000 habitantes

Delito DELITOS DMCS Robos con violencia o intimidación Robos por sorpresa Robos con fuerza Hurtos Lesiones Homicidios Violaciones Violencia Intrafamiliar 

Detenciones en flagrancia cada 100.000 habitantes

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

691,4

674,2

681,1

‐2,5%

‐1,5%

1,0%

186,4

164,5

159,8

‐11,8%

‐14,3%

‐2,9%

68,3

69,4

77,9

1,7%

14,1%

12,2%

8,4

8,3

8,2

‐1,2%

‐2,6%

‐1,4%

36,4

40,7

53,0

11,8%

45,6%

30,3%

4,2

4,1

4,3

‐4,1%

0,4%

4,7%

288,7

287,1

172,5

165,7

285,8

‐0,5%

‐1,0%

‐0,5%

16,4

16,1

15,7

‐2,1%

‐4,4%

‐2,3%

165,4

‐3,9%

‐4,1%

‐0,2%

115,2

98,3

99,9

‐14,7%

‐13,3%

1,7%

121,1

107,2

94,9

‐11,5%

‐21,6%

‐11,4%

41,0

36,6

30,8

‐10,6%

‐24,8%

‐15,9%

0,3

0,3

0,5

‐6,5%

61,3%

72,5%

0,4

0,4

0,4

‐6,3%

0,9%

7,7%

4,2

3,8

3,5

‐9,9%

‐15,9%

‐6,6%

0,8

0,8

0,5

2,0%

‐35,7%

‐37,0%

175,7

168,0

158,0

‐4,4%

‐10,1%

‐6,0%

49,9

48,7

41,4

‐2,3%

‐16,9%

‐14,9%

Variación 1er trim Variación 1er trim Variación 1er 2012/2013 2014/2012 trim 2014/2013

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de la tasa de denuncias por  Delitos de Mayor Connotación Social según regiones PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Denuncias

Variaciones % últimos 3 años

Tasa cada 100.000 hbtes.

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo

766,2 916,6 926,9 933,3 629,0

788,2 776,5 845,9 755,2 620,0

837,5 781,2 888,8 763,4 630,8

2,9% ‐15,3% ‐8,7% ‐19,1% ‐1,4%

9,3% ‐14,8% ‐4,1% ‐18,2% 0,3%

6,3% 0,6% 5,1% 1,1% 1,7%

Valparaíso Lib. Bernardo O´Higgins Maule Biobío La Araucanía

844,2 593,3 503,9 612,1 613,6

795,2 547,3 451,5 596,8 565,9

773,6 550,8 523,8 614,3 560,8

‐5,8% ‐7,8% ‐10,4% ‐2,5% ‐7,8%

‐8,4% ‐7,2% 4,0% 0,4% ‐8,6%

‐2,7% 0,6% 16,0% 2,9% ‐0,9%

Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Región Metropolitana

594,7 587,2 713,6 523,6 711,5

549,5 580,2 530,1 398,8 736,1

505,3 553,7 576,7 430,0 740,8

‐7,6% ‐1,2% ‐25,7% ‐23,8% 3,5%

‐15,0% ‐5,7% ‐19,2% ‐17,9% 4,1%

‐8,0% ‐4,6% 8,8% 7,8% 0,6%

691,4

674,2

681,1

‐2,5%

‐1,5%

1,0%

Delito

Total País

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Tasa de denuncias por DMCS según regiones PRIMER TRIMESTRE 2014

Total País: Tasa de Denuncias por Delitos de Mayor Connotación Social Primer trimestre 2014

888,8

837,5 781,2

Total País 681,1 740,8

773,6

763,4 630,8

614,3 550,8

523,8

560,8 505,3

553,7

576,7 430,0

Arica y Parinacota

Tarapacá

Antofagasta

Atacama

Coquimbo

Valparaíso

Lib. Bernardo O'Higgins

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Maule

Biobio

La Araucanía

Los Ríos

Los Lagos

Aysén

Magallanes

Region Metropolitana

Variación porcentual de la tasa de detenciones flagrancia por Delitos de Mayor Connotación Social según regiones PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Detenciones en flagrancia

Variaciones % últimos 3 años

Tasa cada 100.000 hbtes.

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo

182,3 200,5 321,1 208,9 169,4

209,7 203,6 280,0 188,9 151,2

238,6 211,7 265,6 184,8 164,9

15,0% 1,6% ‐12,8% ‐9,6% ‐10,8%

30,9% 5,6% ‐17,3% ‐11,6% ‐2,7%

13,8% 3,9% ‐5,1% ‐2,2% 9,1%

Valparaíso Lib. Bernardo O´Higgins Maule Biobío La Araucanía

211,4 175,7 151,1 163,8 138,6

188,5 149,1 133,4 139,8 120,2

190,2 167,1 124,6 154,2 111,0

‐10,9% ‐15,1% ‐11,7% ‐14,6% ‐13,3%

‐10,0% ‐4,9% ‐17,5% ‐5,9% ‐19,9%

0,9% 12,1% ‐6,6% 10,3% ‐7,7%

Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Región Metropolitana

148,2 193,3 129,6 168,1 191,5

126,8 204,1 134,8 138,1 164,2

140,3 154,3 148,3 124,0 152,4

‐14,4% 5,6% 4,1% ‐17,8% ‐14,2%

‐5,3% ‐20,2% 14,5% ‐26,2% ‐20,4%

10,6% ‐24,4% 10,0% ‐10,2% ‐7,2%

186,4

164,5

159,8

‐11,8%

‐14,3%

‐2,9%

Delito

Total País

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Tasa de detenciones en flagrancia por DMCS según regiones PRIMER TRIMESTRE 2014

Total País: Tasa de Detenciones en Flagrancia por Delitos de Mayor Connotación Social Primer trimestre 2014

265,6 238,6

Total País 159,8

211,7 190,2

184,8 164,9

167,1 154,2 124,6

Arica y Parinacota

Tarapacá

Antofagasta

Atacama

Coquimbo

Valparaíso Lib. Bernardo O'Higgins

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Maule

140,3

154,3

124,0

111,0

Biobio

La Araucanía

Los Ríos

152,4

148,3

Los Lagos

Aysén

Magallanes Region Metropolitana

Aprehendidos por Delitos de Mayor Connotación Social PRIMER TRIMESTRE 2014

Nota técnica: se consideran sólo los aprehendidos por delitos flagrantes de Carabineros de Chile. Cada aprehendido corresponde a una persona, pero se ha considerado que una persona puede ser aprehendida más de una vez en el período a medir. Este indicador es el mismo que anteriormente se conocía como “detenciones”.

Distribución de aprehendidos Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) según delito PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014 AÑO 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

AÑO 2013

Distribución de aprehendidos por delitos de robo con fuerza, hurtos y lesiones PRIMER TRIMESTRE 2014 HURTOS

ROBOS CON FUERZA

LESIONES

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Evolución trimestral de la tasa de aprehendidos  por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) PERIODO 2005 A PRIMER TRIMESTRE 2014

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de la tasa de aprehendidos Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) según delito PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014

Aprehendidos cada 100.000 habitantes

Aprehendidos 1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

233,5

208,0

199,7

‐10,9%

‐14,5%

‐4,0%

13,8 5,1 25,6 106,9 55,2 0,5 0,8

13,4 5,4 24,8 109,2 45,7 0,6 0,5

‐3,3%

‐6,0%

‐2,8%

Robos por sorpresa Robos con fuerza Hurtos Lesiones Homicidios Violaciones

14,3 5,3 26,1 124,7 61,8 0,5 0,8

‐2,9% ‐1,9% ‐14,3% ‐10,6% ‐6,2% 4,0%

2,3% ‐5,1% ‐12,4% ‐26,0% 4,5% ‐35,9%

5,4% ‐3,3% 2,2% ‐17,2% 11,4% ‐38,4%

Violencia Intrafamiliar 

55,5

55,8

47,5

0,5%

‐14,4%

‐14,9%

Delito

DELITOS DMCS

Robos con violencia o intimidación

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Variación porcentual de la tasa de aprehendidos por Delitos de Mayor Connotación Social según regiones PRIMER TRIMESTRE AÑOS 2012 A 2014 

Aprehendidos

Variaciones % últimos 3 años

Tasa cada 100.000 hbtes.

1er trim 2012

1er trim 2013

1er trim 2014

Variación 1er trim 2012/2013

Variación 1er trim 2014/2012

Variación 1er trim 2014/2013

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo

239,5 263,9 385,3 272,3 215,4

280,7 266,3 345,5 250,8 190,6

311,5 288,0 319,9 252,2 201,9

17,2% 0,9% ‐10,3% ‐7,9% ‐11,5%

30,1% 9,1% ‐17,0% ‐7,4% ‐6,3%

11,0% 8,1% ‐7,4% 0,5% 5,9%

Valparaíso Lib. Bernardo O´Higgins Maule Biobío La Araucanía

272,1 220,7 193,6 206,9 175,9

239,5 196,5 172,4 176,0 149,2

237,7 221,9 162,3 191,7 141,3

‐12,0% ‐11,0% ‐11,0% ‐14,9% ‐15,2%

‐12,6% 0,5% ‐16,2% ‐7,4% ‐19,7%

‐0,7% 12,9% ‐5,9% 8,9% ‐5,3%

Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Región Metropolitana

192,7 229,3 194,4 206,9 237,1

176,0 246,9 178,6 176,3 206,4

190,7 182,4 200,8 171,4 186,7

‐8,7% 7,7% ‐8,1% ‐14,8% ‐12,9%

‐1,1% ‐20,4% 3,3% ‐17,2% ‐21,3%

8,3% ‐26,1% 12,5% ‐2,8% ‐9,6%

233,5

208,0

199,7

‐10,9%

‐14,5%

‐4,0%

Delito

Total País

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Tasa de aprehendidos por DMCS según regiones PRIMER TRIMESTRE 2014

Total País: Tasa de Aprehendidos en Flagrancia por Delitos de Mayor Connotación Social Primer trimestre 2014

319,9

311,5

Total País 199,7

288,0 252,2

237,7

221,9

201,9

191,7

190,7

182,4

200,8 171,4

162,3

186,7

141,3

Arica y Parinacota

Tarapacá

Antofagasta

Atacama

Coquimbo

Valparaíso

Centro Estratégico de Análisis del Delito ‐ CEAD Subsecretaría de Prevención del Delito ‐ Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Lib. Bernardo O'Higgins

Maule

Biobio

La Araucanía

Los Ríos

Los Lagos

Aysén

Magallanes

Region Metropolitana

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

PRIMER TRIMESTRE 2014

Departamento de Estudios y Estadística Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior y Seguridad Pública Abril 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.