ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS PYME EN COSTA RICA de Abril del 2016

ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS PYME EN COSTA RICA 2015 18 de Abril del 2016 Contenido • Aspectos metodológicos • Indicadores del Parque Empresarial •

9 downloads 63 Views 1MB Size

Recommend Stories


Las Municipalidades en Costa Rica:
Banco Interamericano de Desarrollo Sector de Capacidad Institucional y Finanzas DOCUMENTO DE DEBATE Las Municipalidades en Costa Rica: Evaluación de

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Chaverri Coto, Melania; Monge Navarro, Lu

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Alvarado Quijano, Gabriela; Alvarado Rodr

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ADJUDICACIÓN. Lunes, 25 abril de 2016
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ADJUDICACIÓN Lunes, 25 abril de 2016 Contratación Directa 2016CD-000083-01 Servicio de catering, pa

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Instituto de Estudios Centroamericanos ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIADE COSTA RICA Mario Zaragoza Aguado 1973 227 VI

REPÚBLICA DE COSTA RICA
REPÚBLICA DE COSTA RICA useo 29 de octubre de 1821 Fecha de la independencia De costa rica El día 13 de diciembre del año 2013, encabezado por el escr

Gobierno de Costa Rica
1 Gobierno de Costa Rica 2 Programa Tejiendo Desarrollo INDICE INDICE ..........................................................................

Story Transcript

ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS PYME EN COSTA RICA 2015

18 de Abril del 2016

Contenido • Aspectos metodológicos • Indicadores del Parque Empresarial

• Empleo • Aporte de las PYME a las exportaciones • Oferta productiva de las PYME

• Abordaje regional

• Empleo • Aporte de las PYME a las Exportaciones • Oferta Productiva

• Indicadores del SIEC • PYME registrada • PYME exportadoras • Compras públicas

Aspectos metodológicos

Fuentes Empleadas

DEE-INEC

SIEC-MEIC

Información

Información

Universo

Población

PYME

Objetivo

SIAC Compras Públicas

Definición de la Población Objetivo La Ley 8262 define que se entiende por una PYME y los beneficios de obtener la condición

Parámetros para determinar el tamaño, mediante la ponderación de las variables • Activos • Ventas • Empleos Requisitos para brindar la condición PYME • Cargas sociales • Pago de tributos • Póliza de riesgos del trabajo

Beneficios Acceso a Fondos provenientes de Programas  PROPYME  FODEMIPYME  Acceso a recursos financieros del Sistema Banca para el Desarrollo

Programas de internacionalización Participación en Ruedas de Negocio Programa de Compras Públicas  Acceder a los beneficios que como proveedor PYME del Estado

Programas de Capacitación o Asistencia Técnica del INA, Otros talleres, charlas y capacitaciones Asesoría y asistencia técnica y empresarial Acceso a los servicios de las instituciones de la RED de Apoyo PYME y otros programas institucionales Exoneración de impuestos sociedades jurídicas, entre otros

Pilares de la Administración Solís Rivera

Eliminar la pobreza extrema y reducir la desigualdad

Impulsar el crecimiento económico del país y generar más y mejores empleos Luchar contra la corrupción y fortalecer un estado transparente y eficiente

Indicadores del parque empresarial

Composición del parque empresarial 2014-2015 En el 2015 el 93,4% del parque empresarial estuvo conformado por micro, pequeños y medianos

negocios

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Las PYME según tamaño 2015 Parque Empresarial

16,1 13,8

70,1

Micro

Pequeña

Mediana

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

El parque empresarial PYME está conformado por 20.377 micro, 4.011 pequeñas y 4.680 medianas empresas, para un total de 29.068 PYME

Empleo generado por el parque empresarial Las PYME generan un total de 176.612 empleos Representan el 25% del total del empleos en el país

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Distribución del empleo generado por las PYME Según Sector Económico

Según Tamaño

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Aporte de las PYME a las exportaciones 2014-2015

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC

En el 2015, las PYME aportaron un 16% de las exportaciones FOB totales, y de estas, un 63% fue originado por las medianas empresas.

Aporte de las PYME a las exportaciones FOB Según sector económico. 2015

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Abordaje Regional

Concentración de la actividad económica 4% 4% 3%

15%

Occidental

67% Oriental

Distribución de las PYME por Región socioeconómica Las PYME se concentran en el país 82% en la Región Central

4%

3%

Distribución de las PYME 2015 por Región socioeconómica según Tamaño de empresa

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Empleo generado por las PYME según región 2015 Aporte nacional

Aporte según región y tamaño de empresa

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Distribución de las exportaciones FOB de las PYME 2015 Según región

Según región y tamaño

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Caracterización de la oferta productiva 2015 Región

Comercio

Alojamiento y servicios de comida

Industria

Huetar Caribe

48%

18%

8%

Brunca

43%

18%

7%

Chorotega

34%

9%

6%

Huetar Norte

41%

19%

9%

Pacífico Central

35%

32%

7%

Central

42%

9%

13%

Las 3 principales actividades económicas donde se concentra la oferta productiva de las PYME (según cantidad de empresas) por región

Relación PYME- Empleo

82% de las PYME se ubican en la Región Central 83,7% del empleo generado por PYME se concentra en la Región Central

Información de la población objetivo del MEIC

Indicadores del Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC)

Comportamiento de las PYME registradas

• Crecimiento de un 12% en el registro PYME en el 2015, para un total de 2.266 nuevas empresas -------- Tendencia

Fuente: SIEC. DIGEPYME. MEIC. Año 2016

• 6.856 empresas, que representan el 36% de las PYME registradas se encuentran activas con Condición PYME

Generación de empleo PYME-SIEC según sector económico Las PYME registradas y aprobadas en el SIEC generaron un total de 35.294 empleos

Fuente: Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, MEIC con datos del DEE-INEC.

Compras del Estado Montos adjudicados en millones de colones por tamaño de empresa. 2015 Tamaño de Monto N° Empresa Adjudicado ¢ Empresas

%

Grande

14.635,99

35

6%

Mediana

71.336,72

417

28%

Pequeña

67.450,24

864

27%

Micro

99.228,44

1074

39%

Total

252.651,39

2.390

100%

Cantidad de empresas según tamaño y monto promedio adjudicado. 2015

Fuente: Elaborado por el MEIC con base a información del SIEC y SIAC

Compras de la Administración Pública Distribución de compras públicas según tamaño

Distribución de PYME según sector económico 2015

Fuente: Elaborado por el MEIC con base a información del SIEC y SIAC

Fuente: Elaborado por el MEIC con base a información de la CCSS y SIAC.

Lo que muestran los datos Las PYME son el motor de la economía (INEC) • El parque empresarial está conformado mayormente por microempresas • Un cuarto del empleo lo generan las PYME (25%). • Generan una quinta parte de la exportación

La producción se concentra en la GAM (INEC) • 75% PYME se ubica en la Región Central • 78% del empleo se concentran en la Región Central.

Concentración en sector servicio y comercio (INEC) • 43% de las PYME se enfocan a los servicios y un 41% en comercio, con un 11% para industria. • El sector servicio a crecido un 12% en 3 años

Generación de empleo (SIEC) • Las pequeñas empresas representan el 25% de las empresas registradas y generan el 41,63% de los empleos • Las micro empresas representan el 68% de las empresas registradas y generan 26,25% de empleos

Aumento en la participación al mercado Estatal • Las microempresas aumentan en un 25% su participación en el mercado estatal al pasar de un 14% en el 2014 a un 39% en el 2015 • El sector industrial disminuyo su participación en el mercado estatal al pasar de un 6% en el 2014 a un 4% en el 2015.

La respuesta del MEIC: Estrategia PYME • Capacitación, asistencia técnica y acompañamiento. • Formación de formadores • Fortalecer la economía regional • Orientación de fondos

• Alianzas público-privadasacademia • Planeamiento estratégico interinstitucional MEICPROCOMER

• Asociatividad empresarial • Encadenamientos. • Consorcios • Estrategia

GAM

Articulación Institucional

Desarrollo de Capacidades Empresariales

Comercialización

Innovación y Valor agregado

Brunca

Huetar Norte

Caribe

• Fomento • Asesoría • Talleres

Pacífico Central

Chorotega

Estrategia de Encadenamiento Desarrollo de proveedores • • • • •

Estudio de demanda-empresas tractoras Selección de potenciales proveedores-PYME Plan de atención y cierre de brechas Implementación del Plan, desarrollo de las PYME Encadenamiento vertical-Contrato

Compras públicas • Normativa de Compras Públicas Sustentables • Instrumentación de apoyo a PYME-Reglamentos • Capacitación y acceso a la información

Fomento a la asociatividad • Apoyo a la conformación y sostenibilidad de Consorcios de promoción • Encadenamiento horizontales

Facilitación de acceso a mercados • Rueda de negocios (nacionales y regionales) • Encadenamiento internacionales-Ruedas de negocios internacionales (PROCOMER) • Ferias

¡Muchas gracias por su atención!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.