ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA Arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestra e

0 downloads 39 Views 315KB Size

Story Transcript

ESTADO PROGRESISTA

ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA Arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestra en Administración Militar para la Defensa y Seguridad Nacionales por el Colegio de Defensa Nacional en México, especializada en el tema de prevención del crimen a través del diseño ambiental (certificación CPTED LAC 2010). Estudió el diplomado “Ciudad Segura, estrategias y acciones básicas” en el ITESMBanco Mundial. (2010-2011), y la “Especialidad en Seguridad Ciudadana” por la Universitat Oberta de Catalunya (2011-2012).

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA De 1992 a 1994 fue Coordinadora Técnica de la Dirección General del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, posteriormente, fue Delegada de Cuajimalpa de Morelos, en el Distrito Federal durante el periodo 1994-1997. Para 1998 funge como Directora de Turismo alternativo de la Secretaría de Turismo, un año después y hasta el 2000 se desempeñó como Asesora y Coordinadora Administrativa de las Oficinas del C. Secretario en la Secretaría de Desarrollo Social.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS En 2007 coordinó la investigación para la “Guía de Diseño del Espacio Público Seguro, Incluyente y Sustentable”, publicada por la Secretaria de Desarrollo Social y ONU-Habitat; es conferencista y coordina el diplomado “Espacio Público y Ciudades Seguras, planeación, diseño y gestión”, en la Universidad Iberoamericana y se desempeña como Investigadora en la UNAM en la Licenciatura de Urbanismo en el tema de “Seguridad Ciudadana en el territorio de la Zona Metropolitana del Valle de México”, en donde ha coordinado diversos proyectos, como el “Diagnóstico Local sobre la realidad social, económica, y cultural de la violencia y la delincuencia en 12 delegaciones del DF”, así como otros relacionados con la prevención social del delito y las violencias para gobiernos locales. Actualmente es además académica de número de la Academia Nacional de Arquitectura, capítulo Valle de México.

OTRAS ACTIVIDADES Asociada del Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (INAP) y del Instituto de Administración Pública del Estado de México A.C. (IAPEM) donde además funge como Presidenta del Comité de Desarrollo Urbano, Estado Progresista. Igualmente, es Presidenta del Centro Ciudadano de Estudios y Evaluación de Políticas Públicas, A.C., Directora General de Grupo Espacio Siete Consultores, y Consultora Senior Nacional del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-HABITAT, en las áreas temáticas: Ciudades Seguras y Gobernabilidad Urbana.

ESTADO PROGRESISTA

ARQ. JORGE CATTANEO Y CRAMER FORMACIÓN ACADÉMICA Estudió la licenciatura de Arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, y actualmente es Candidato al grado de Maestro en Arquitectura (urbanismo) por la División de estudios superiores de la misma. Estudió la Especialización en Gobierno y Administración Metropolitana y Regional en el Instituto Nacional de Administración Pública y ha cursado diversos Diplomados y Cursos de Actualización en materia de Urbanismo, Normatividad, Investigación, Filosofía, Literatura y Estética; tanto en la Facultad de arquitectura de la UNAM, como en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México y el Colegio de Arquitectos de México. Igualmente, está certificado en “Seis Sigmaesbelta” grado: cinta negra: en Programación de proyectos.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Desde 1972 hasta 1990, fungió como Jefe del Departamento de Diseño e Investigación del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), posteriormente, se desempeñó como asesor de la Comisión de Asentamientos Humanos de la LIV Legislatura de la H. Cámara de Diputados. Igualmente, fue Director del Programa de Reubicación de Familias que habitan en Zonas de Alto Riesgo en el Instituto de Viviendo del Distrito Federal y Consejero Ciudadano, representante del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, en el Consejo para el Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México.

OTRAS ACTIVIDADES Es Integrante de diversas Asociaciones en materia de Arquitectura, tales como el Colegio De Arquitectos De La Ciudad De México, la Sociedad Mexicana De Arquitectos, Arquitectos Revolucionaros De México, Arquitectos Especialistas En Protección Civil y Arquitectos Unidos Por México. Igualmente, participa en la Asociación Mexicana De Urbanistas y en la Sociedad Mexicana De Geografía Y Estadística.

ESTADO PROGRESISTA

ARQ. DANIEL ALEJANDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

FORMACIÓN ACADÉMICA Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UNAM). Tomó el curso de Certificación CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design), y es egresado del Diplomado Espacio Público y Ciudades Seguras, Planeación, Diseño y Gestión en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se desempeñó como Coordinador de Servicios Generales en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Toluca, de los años 2007 al 2009.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Como resultado de sus estudios de Diplomado, bajo la Coordinación de la Arq. María Elena Martínez Carranza, elaboró un proyecto de intervención para la Colonia Escandón en la Delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal.

OTRAS ACTIVIDADES A partir del año 2005 asumió el cargo de Director de Proyectos en la Industria de la Construcción en una empresa privada, además de desempeñarse como colaborador en el Colegio de Arquitectos Del Estado de México de los años, donde se mantendría hasta el año 2007 y 2012, respectivamente. Del 2009 al 2013 trabajó elaborando y coordinado proyectos diversos, principalmente de edificación e imagen urbana. De manera independiente, ha desarrollado proyectos habitacionales desde nivel medio hasta residencial. Es Miembro Fundador del Instituto Municipal de Planeación de Toluca, donde actualmente ocupa el puesto de Jefe del Departamento de Proyectos.

ESTADO PROGRESISTA

LIC. GABRIELA JURADO GUTIÉRREZ

FORMACIÓN ACADÉMICA Cuenta con estudios de Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, Diplomado en Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y actualmente cursa estudios de posgrado en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana.

OTRAS ACTIVIDADES Desde agosto de 2008 a la fecha, se ha desempeñado como consultora nacional del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Hábitat, además, ha participado en el diseño e implementación de diversos proyectos de asistencia técnica con los diferentes niveles de gobierno, en temas relacionados con presupuestos participativos, medición de la prosperidad en las ciudades, elaboración de reportes emblemáticos como el Estado de las Ciudades de México y colaborando en la definición de las líneas estratégicas de cooperación con el Gobierno de México.

ESTADO PROGRESISTA

MTRA. CYNTIA YVETTE JURADO GUTIÉRREZ

FORMACIÓN ACADÉMICA Estudió la carrera de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Monterrey, así como la maestría en Proyectos de Desarrollo Urbano en la Universidad Iberoamericana.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Fue Coordinadora Técnica Especializada en el Municipio de Tlalnepantla. Posteriormente, designada por elección popular, se desempeñó como regidora del Municipio de Naucalpan de Juárez, presidiendo la Comisión de Análisis y Revisión de Desarrollo Urbano durante todo el periodo de gestión.

OTRAS ACTIVIDADES Es fundadora y Gerente General de la Empresa Consark dedicada a proyectos de reencarpetado, pavimentación, construcciones de guarniciones y banquetas, reparación de escuelas, construcción de pisos firmes, mantenimiento de centros comerciales y construcción de módulos de seguridad y de casas habitación.

ESTADO PROGRESISTA

LIC. MARICELA MÉNDEZ MONTOYA.

FORMACIÓN ACADÉMICA Economista de la Universidad Autónoma de Puebla, diplomado en Procuración de Recursos para Proyectos Sociales.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Colaboró en diferentes áreas e instituciones como la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Para el Instituto Hidalguense de las Mujeres elaboró los Manuales de Procedimientos para la Atención Jurídica y Psicológica a Mujeres en Situación de Violencia. Ha coordinado estudios financiados con recursos del Banco Mundial como: La Evaluación Global del Proyecto Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales 2005-2010 (FESI) instrumentado en el Estado de Guanajuato y el Diseño de la Estrategia del Sector Vivienda de Interés Social en el Estado de Guanajuato, entre otros.

ACTIVIDADES ACADÈMICAS Es consultora en el tema de seguridad ciudadana en la Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Arquitectura en donde ha coordinado y participado en diversos proyectos relacionados con temas como violencia, delincuencia y realidad económica. Con la Universidad Iberoamericana participó en la coordinación de ocho proyectos de prevención social del delito y las violencias en la Delegación Álvaro Obregón, además de fungir como conferencista en el Diplomado Espacio Público y Ciudades Seguras.

OTRAS ACTIVIDADES Es socia fundadora de la empresa Grupo Espacio Siete S.A. de C.V. que se especializa en servicios de consultoría y capacitación para gobiernos locales en los temas de seguridad ciudadana, planeación estratégica, desarrollo urbano y vivienda. Participó en la elaboración de la Guía de Diseño del Espacio Público Seguro, Incluyente y Sustentable que publicó la Secretaría de Desarrollo Social y ONUHábitat en 2007.

ESTADO PROGRESISTA

MTRO. GILBERTO DE JESUS HERRERA YAÑEZ

FORMACIÓN ACADÉMICA Arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Maestro en Planeación Urbana y Regional por la Universidad del Sur de California y en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios por la Universidad Anáhuac. Además, tomó el Diplomado en Espacios Públicos Ciudades Seguras, en la Universidad Iberoamericana.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÒN PÚBLICA En 1999 fue Subdelegado de Desarrollo Urbano y Vivienda de SEDESOL, Delegación Estado de México, siendo Delegado Estatal de la misma Instancia para el 2001. Posteriormente, se desempeñó como Coordinador de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México. Fue también Director de Planeación Urbana y Regional de la Dirección General de Administración Urbana y Director General de Administración Urbana de la Secretaría de Desarrollo del Gobierno del Estado de México durante el periodo 2007-2011.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Profesor de la materia de Diseño en la Universidad Autónoma del Estado de México, de la cátedra de Diseño Urbano en la Universidad del Valle de Toluca, y de la de Imagen Urbana y Arquitectura, en el Departamento de Estudios de Posgrado en la Facultad de Arquitectura y Arte de la UAEM.

ESTADO ESTADO PROGRESISTA PROGRES

LIC. NADIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ VILLEGAS

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana. Ha tomado, además, los seminarios “Clúster”, impartido por el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca; y los de “Las Relaciones Internacionales Hoy” y “La Globalización el nuevo reto”, de la Universidad Iberoamericana.

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Fue Jefa de Proyecto en la Dirección General de Industria durante el 2006; el siguiente año se desempeñó como Jefa del Departamento de Promoción Estados Unidos, Canadá y América Latina, de la Dirección General de Industria, y, posteriormente, como Subdirectora de Seguimiento de Proyectos de Inversión Extranjera de la misma Dirección. También fue Subdirectora de Seguimiento y Evaluación en la Coordinación de Fomento Económico y Competitividad. Actualmente, se desempeña como Directora de Planeación e Incentivos (Coordinación de Fomento Económico y Competitividad, Actual).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.