Estimados excursionistas:

2 www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en Estimados excursionistas: C on el novedoso eslogan “VIVE TU PAÍS”, el Ministerio de

3 downloads 123 Views 2MB Size

Story Transcript

2

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

Estimados excursionistas: C

on el novedoso eslogan “VIVE TU PAÍS”, el Ministerio de Turismo y el ISTU incentivan a todas las familias salvadoreñas a que disfruten en estas vacaciones de Semana Santa, del mejor destino turístico y recreativo, “El Salvador”… divirtiéndose en las estampas de los Pueblos Vivos y los Parques Recreativos del ISTU. En este suplemento podrán encontrar 14 opciones recreativas entre acuáticas y naturales, en donde además se han incorporado nuevas rutas turísticas a través del tradicional servicio de los Buses Alegres. Esperamos que esta sea una importante Guía Turística Informativa, para que vivas las mejores vacaciones de tu vida. Feliz Semana Santa…disfruten de las tradiciones religiosas, sus extensas y sorprendentes playas, sus imponentes volcanes y montañas, así como el legado natural e histórico que poseen los Parques acuáticos y naturales del ISTU. Lic. José Napoleón Duarte Durán M i n istr o d e T urism o

Parqueo vehículo liviano: $1.00 Parqueo vehículo pesado: $2.00 Cabañas: $4.00 Cabañas del Parque Cerro Verde: Sencilla $35.00 Doble $55.00

Todos los domingos Buses Alegres con nuevas rutas turísticas

El horario de servicio de Buses Alegres es de 6:30 a.m., los días domingos, saliendo de Plaza General Gerardo Barrios, frente a Catedral.

Mayor información:

Teléfono: 2260-9249

www.istu.gob.sv

Quezaltepeque

Toma de

S

Prepara tu viaje Entrada para adultos: $1.00 Entrada para extranjeros: $3.00 Gratis para niños menores de 10 años y adultos mayores de 60. Horarios: de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El ingreso de alimentos es permitido para todos los visitantes.

Este es un destino ya establecido anteriormente en el servicio de los Buses Alegres, lo único que debes hacer es llegar al punto de partida de estos, ubicado en la plaza Barrios frente a la Catedral Metropolitana.

Consulta por el alquiler de:

hamacas, barbacoas, sombrillas, chaises lounges, cuerdas altas, rappel y venta de plantas.

búscanos en

u nombre cuenta con diversos significados en náhuatl, entre ellos “Cerro Montaña de Quetzales”, “Ciudad Preciosa” y “Lugar Hermoso”. Este paraje está situado al Noroeste de la ciudad de Quezaltepeque, en el departamento de La Libertad, ubicado a solo 25 kilómetros de la capital San Salvador. Servicios El parque cuenta con tres piscinas de aguas frescas: dos para adultos, en donde se encuentra un moderno tobogán acuático y una piscina para niños, además de un lago artificial para el deleite de diferentes grupos familiares. El parque posee 48 cabañas familiares, áreas de picnic, senderos y jardines, así como merenderos para disfrutar de ricos platillos típicos y tradicionales, contando también con otros locales en donde se disfruta de comida rápida, además de contar con canchas de básquetbol y fútbol, para los amantes del deporte al aire libre. ¿Cómo llegar? Los Buses Alegres se ponen a la disposición de todos.

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

3

Cerro Verde

y Santa Ana

E

l nombre “Cerro Verde” en náhuatl es “Cuntetepeque”, y forma parte del Complejo “Los Volcanes”, que lo compone junto a los volcanes de Izalco y el de Santa Ana o Ilamatepec; formando parte de las áreas identificadas como prioritarias para la conservación del medio ambiente en El Salvador. El Parque Natural Cerro Verde, está ubicado en el cono volcánico del mismo nombre, situado entre los departamentos de Santa Ana y Sonsonate. Caminatas a los volcanes Se realizan caminatas todos los días a los volcanes de Izalco y de Santa Ana, a partir de las 11:00 a.m. acompañados por guías turísticos y la POLITUR. Este refrescante destino te espera cada domingo y lo puedes disfrutar haciendo uso de los Buses Alegres, que cada domingo o días feriados se ponen a su disposición.

Costa del Sol y La Paz

E

ste parque está situado en la zona costera del mismo nombre, en el cantón San Antonio de Los Blancos, en San Luis La Herradura, departamento de La Paz, a 65 kilómetros de la ciudad capital. Servicios Cuenta con dos piscinas para adultos y dos para niños, con zona de rancho donde se puede disfrutar de sabrosos platillos marinos como pescado, mariscada, cócteles de conchas y ceviches, entre otros; además de cómodas cabañas recién remodeladas, desvestideros y servicios sanitarios para ambos sexos, zona de estacionamiento, servicios de guardavidas y guardaparques, cancha de básquetbol y de fútbol para los que gustan del deporte al aire libre. ¿Cómo llegar? En San Salvador, en la Terminal del Sur aborda la ruta 495 que te llevará hacia la Costa del Sol.

Ichanmichen I

y La Paz

chanmichen, su nombre en náhuatl significa “Morada de los Pececitos” o “Cueva de los Pececitos”. Está ubicado en Zacatecoluca, a 52 kilómetros de la ciudad capital. En 2011, se remodeló el área de la piscina familiar, la fachada principal y se incorporó accesibilidad para personas con discapacidad. Su vestigio cultural se manifiesta con las historias que se viven, entre ellas el famoso Cipitío, la Siguanaba y la Sirena. Servicios Cuenta con cinco piscinas: tres para adultos y dos para niños, además de un tobogán en la piscina popular. Así como de merenderos, en donde los visitantes se deleitan con ricos platillos típicos y tradicionales. Para ofrecer toda la comodidad necesaria a los visitantes, el parque cuenta con 33 cabañas familiares, vestidores, servicios sanitarios para ambos sexos y área de picnic para las familias. Su estacionamiento alberga a más de 300 vehículos, servicio de guardavidas y guardaparques. ¿Cómo llegar? En la terminal del Sur, en San Salvador, toma la ruta 133 que conduce hacia Zacatecoluca. Bájate en la terminal de la ciudad y aborda la ruta 92 urbana.

Iuncahdeal Fnesmiche C tival d n el M , ang

o.

4

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

Sihuatehuacán

Chalchuapa y El Tazumal

C

halchuapa es otra de las ciudades que se incorporan a las nuevas rutas del ISTU, y es que la importancia de esta ciudad reside en su rico legado prehispánico, albergando lugares que guardan vestigios de diferentes culturas indígenas, particularmente de origen maya. Visitando el Centro Histórico, iglesia de Santiago Apóstol y sitio arqueológico El Tazumal. Para luego desplazarse al Parque Acuático Sihuatehuacán, que por su nombre en náhuatl también es conocido como “Ciudad de las sacerdotisas, pitonisas o hechiceras” y que se ubica en el oriente de la Ciudad Morena, a 65 kilómetros de la ciudad capital. ¿Cómo llegar? Para llegar a este enriquecedor destino, solo tienes que pedirlo en el punto de partida de los Buses Alegres, el cual se ubica cada domingo y días feriados, frente a la Catedral Metropolitana.

Walter Thilo Deninger y Playa El Majahual

P

ara los turistas que se inclinan por las caminatas, esta es una buena opción de los Buses Alegres que ahora te llevan hasta el Parque Natural Walter Thilo Deininger, donde se lleva a cabo un recorrido con guías especializados hasta el lugar conocido como El Mirador, el cual posee una vista panorámica al Océano Pacífico. De este lugar, posteriormente se desplaza a Playa El Majahual, en La Libertad, una de las más populares del país debido a su cercanía con la capital, además de ser una playa abierta a todo el público y una de las más visitadas por los turistas locales. ¿Cómo llegar? Los Buses Alegres se ponen a la disposición de todo aquel que quiera experimentar este retador pero refrescante destino, y lo mejor es que lo puedes hacer a un precio sumamente económico.

Balboa

y Puerta del Diablo

L

ocalizado a 12 kilómetros de San Salvador, se encuentra el parque Balboa, un espacio natural con abundante vegetación disponible a lo largo de sus 40 manzanas de territorio. Uno de los mayores atractivos del parque Balboa son los monumentos precolombinos. Cuenta con áreas de entretenimiento en extensas y modernas pistas donde se puede practicar diferentes deportes extremos. ¿Cómo llegar? En el centro de San Salvador, a inmediaciones del Mercado Central aborda la ruta 12, con destino a los Planes de Renderos.

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

5

Amapulapa

y San Vicente

A

mapulapa en náhuatl significa “Río donde se hunden los Amates”. Está ubicado cerca de la ciudad de San Vicente, a 60 kilómetros al oriente de San Salvador. Este Parque Acuático fue remodelado en 2008, para mejor servicio al visitante. Cuenta con dos piscinas para adultos con un tobogán acuático, además de tres piscinas para niños con juegos infantiles interactivos. Servicios de guardaparques, guardavidas y 36 cabañas familiares; en el lugar se encuentran 12 merenderos para disfrutar de deliciosos platillos típicos y tradicionales. ¿Cómo llegar? En la terminal de Oriente, en San Salvador, aborda la ruta 116, al llegar a la terminal de San Vicente encontrarás pick-ups con destino al parque. De igual manera puedes hacer uso de los Buses Alegres.

Laguna de Apastepeque y Cerro Las Pavas U

na opción más de esparcimiento te la brinda el Parque Acuático Laguna de Apastepeque, cuyo nombre en náhuatl significa “Cerro de las vasijas grandes”, ubicado en San Vicente, a tan solo 64 kilómetros de la capital. En este destino se contempla también visitar el Cerro de las Pavas, un lugar de gran atractivo turístico y de mucho fervor católico por su popular santuario consagrado a la Virgen de Fátima, es por ello que se ha decidido incluirlo en los nuevos destinos del Programa de Buses Alegres del ISTU. ¿Cómo llegar? El programa de Buses Alegres se creó precisamente para servir a las personas que no tienen la capacidad de desplazarse hasta estos bellos lugares, por lo mismo, cada domingo puedes realizar esta ruta turística, gracias a este servicio.

Los Chorros

y Jayaque

L

as nuevas rutas del Programa de Buses Alegres incluyen como destino la bella ciudad de Jayaque o “Cerro de los enmascarados”, la cual está situada en el departamento de La Libertad, a tan solo 42 kilómetros de San Salvador. En Jayaque tendrás la oportunidad de apreciar y conocer sus principales atractivos. Y por supuesto, como parte del tour se contempla la refrescante visita al Parque Acuático Los Chorros, el cual se ubica a 18 kilómetros al oeste de San Salvador, el cual te espera con cuatro piscinas de agua completamente naturales, entre otros atractivos. ¿Cómo llegar? Lo puedes hacer a través del servicio de Buses Alegres, ya que cada fin de semana estos te dan la opción de visitar este hermoso destino.

”, “Los Historiantes de Jayaque. stas fie s la de as ist protagon

6

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

Altos de la Cueva y San Miguel E

ste parque está localizado en los márgenes del río Grande del departamento de San Miguel, a una distancia de 142 kilómetros al oriente de la ciudad capital. Servicios Sus atractivos son un tobogán acuático instalado en el lago artificial, tres piscinas para niños y adultos, desvestideros para ambos sexos, servicios sanitarios, áreas de recreación infantil con diversidad de juegos, merenderos típicos para deleitarse con exquisitos platillos, 10 cabañas con capacidad para cuatro personas, y para los que gustan del deporte al aire libre cuenta con canchas de básquetbol, voleibol y fútbol. Su bosque y zonas verdes son ideales para caminatas y apreciar un sendero interpretativo, los campamentos son otro de los atractivos con los que cuenta. Además, ofrece un amplio parqueo, servicio de guardaparques y seguridad policial. ¿Cómo llegar? La mejor opción es que lo hagas a través del servicio de los Buses Alegres del ISTU, los cuales te llevan hasta el lugar a precios sumamente accesibles.

Izalco, El Vía Crusis, en mana Santa. Se en o ad sit vi es lo más

Izalco y Atecozol O

tro destino mágico te espera en Izalco, ciudad en la que podrás apreciar la belleza de su casco urbano y el parque Central. La religiosidad de esta ciudad es una de las más célebres del país y su fervor religioso se puede admirar en las dos iglesias que tiene este poblado: Parroquia Dolores y La Asunción. Luego de este interesante recorrido qué mejor opción que el Parque Acuático Atecozol, cuyo nombre significa “Cuna del Señor de las Aguas”, que se ubica al costado oriente del casco urbano de Izalco. Allí disfrutarás de sus piscinas que son abastecidas por nacimientos naturales de la parte alta del municipio, lo que las vuelve sumamente refrescantes. ¿Cómo llegar? Este es otro de los destinos que también se incluye en el programa de Buses Alegres, lo único que debes tener es disponibilidad de pasar un buen momento y llegar a la plaza Barrios, a partir de las 6:30 a.m.

www.istu.gob.sv • Tels.: 2222-8000 • 2260-9249 • búscanos en

Apulo y Suchitoto

O

tro de los nuevos destinos incorporados en el programa de Buses Alegres es Suchitoto, ciudad cuna de historia y cultura donde parece que el tiempo no transcurre, un pueblo colonial antiguo con calles empedradas; una muy buena opción para el fin de semana, ya que podrás visitar su casco urbano, el parque Central, la Iglesia Santa Lucía y el muelle Bello San Juan. Luego de esto, la diversión se traslada al parque acuático Apulo, Ilopango; allí encuentras interesantes sitios como su malecón, muelle y faro completamente renovados. Además del servicio de piscinas, paseos en lancha y sus platillos típicos como los “ejotes con tortilla”. ¿Cómo llegar? Fácil, solo tienes que llegar a la plaza Barrios, frente a la Catedral Metropolitana y desde allí los Buses Alegres salen a este cultural y refrescante destino.

Agua Fría

y Chalatenango

E

ste parque está ubicado al norte de la ciudad de Chalatenango, a 73 kilómetros de San Salvador.

Servicios En este parque disfrutarás de una piscina familiar, un tobogán acuático y dos deslizaderos; además de una piscina para adultos y una para niños. Disfruta también de merenderos, además de un salón de usos múltiples, quioscos de picnic, vestidores y servicios sanitarios para ambos sexos; cuenta con un estacionamiento, cancha de fútbol, servicio de guardaparques y seguridad policial en la zona. ¿Cómo llegar? Por la distancia no debes preocuparte, ya que los Buses Alegres se encargan de llevarte a este paradisíaco lugar, ubicado en Chalatenango.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.