ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES

“ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES” Segundo Encuentro Regional de Enseñanza Media – Centro de Desarrollo para la Educación

16 downloads 100 Views 8MB Size

Recommend Stories


Como aprovechar la poda en las Orquídeas
Como aprovechar la poda en las Orquídeas Dicen que a un buen jardinero le duele podar sus plantas. Esto es también cierto para las orquídeas, sin emba

COMO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS XO
COMO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS XO Comencemos por conocerlas Prof.Elisa Courdin Liceo Nº2 Colonia Jornada del 13 de Julio 2009 EL DIARIO O JOURNAL

La mediación mediada. Medios, estrategias de comunicación y sociedad civil
La mediación mediada Medios, estrategias de comunicación y sociedad civil Resumen Abstract En el artículo, el autor sostiene que algunas In the ar

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 16 – MARZO DE 2009 “LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE” AUTORIA ÁNGELA MARÍA HERRERA CAPITA TEMÁTICA PEDAGOGÍ

Desafíos y Oportunidades para la Región y las MIPYMES
“Desafíos y Oportunidades para la Región y las MIPYMES” Seminario Internacional “Las MIPYMES: El Acceso al Financiamiento y los Sistemas de Garantía”

Story Transcript

“ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES” Segundo Encuentro Regional de Enseñanza Media – Centro de Desarrollo para la Educación Media INACAP FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Escuela Industrial LAS NIEVES

1

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

FUNDACIÓN PROTECTORA DE LA INFANCIA

Misión Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la infancia en Chile.

2

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

ESCUELA INDUSTRIAL LAS NIEVES

MISIÓN Entregar a jóvenes con vulnerabilidad social, las competencias técnicas y valóricas para su adecuada inserción laboral y/o continuación de estudios, con énfasis en el desarrollo de sus capacidades intelectuales, espirituales y sociales. 3

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

EXPERIENCIA EXITOSA “ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES”

• Finalidad: Mejorar las capacidades profesionales y las oportunidades laborales de los estudiantes.

PILARES 1.- Creación del Consejo Asesor Empresarial (CAE). 2.- Aumento del porcentaje de titulados. 3.- Aumento de los puntajes Simce. 4.- Participación en actividades externas de aprendizajes como concursos, jornadas, encuentros. 5.- Convenio con instituciones de estudios superiores. 6.- Perfeccionamiento directivo y docente.

4

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

1. Consejo Asesor Empresarial • Grupo de empresas que ayudan en la práctica profesional de nuestros educandos. • Realización de visitas pedagógicas a sus dependencias. • Charlas de expertos a nuestros estudiantes. • Pasantías a alumnos y profesores. • Ayuda en la revisión y cambio de estándares de competencia.

5

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

6

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

7

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

8

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

9

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

10

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

11

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

12

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

13

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

14

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

2. Aumento de Titulados

Especialidad

2008

2009

2010

2011

Mec. Industrial

78%

84%

93%

95%

Electricidad

67%

84%

81%

95%

Mec. Automotriz

69%

92%

89%

85%

Electrónica

100%

100%

90%

97%

Telecomunicaciones

54%

91%

89%

98%

Total

74%

90%

88%

94%

15

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

3. Aumento Puntajes Simce. SIMCE 2006

SIMCE 2008

SIMCE 2010

Lenguaje

Matemática

Lenguaje

Matemática

Lenguaje

Matemática

Puntaje Colegio

261

281

263

274

260

283

Puntaje Promedio Nivel Socioeconómico

241

234

239

229

246

238

Promedio Comunal

250

246

254

248

258

258

Promedio Regional

258

257

260

256

264

264

Puntaje Promedio Nacional

231

234

255

250

259

256

• Puntaje promedio de 270 puntos en las últimas tres mediciones SIMCE • Particular avance en Matemática • Puntaje Simce superior al Puntaje promedio de escuelas con el mismo grupo socioeconómico. 16

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Razones del aumento • Fortalecimiento del curriculum regular: Aumento de dos horas adicionales en los sectores de aprendizaje de Lenguaje y Matemática. • Establecer coordinadores por sector de aprendizaje. • Sistema de evaluación transversal de conocimiento, denominado Pruebas de Nivel, que dan cuenta de todo el aprendizaje acumulado durante el semestre en diferentes sectores como: Lenguaje, Matemática, Historia, Biología, Química e Inglés. • Incorporación de profesores de Enseña Chile. • Sistema de Tutorías de alumnos y profesores. • Implementación de Comprensión Lectora en las evaluaciones de todos los sectores de aprendizaje. • Se posicionó el desafío de la mejora continua de los aprendizajes como tarea de todos. • Incorporación de evaluación SEPA. 17

4. Participación de actividades externas de aprendizajes (concursos y jornadas)

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

• Mejoramiento de habilidades sociales de los alumnos . • Las salidas a terreno que permiten que nuestros alumnos comprueben el buen nivel tecnológico, pedagógico y cultural en el que se encuentran. • Participación en exposiciones científicas. • Participación destacada en Olimpiadas de Actualidad, Concursos de Robótica y de Economía. 18

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

19

4. Participación de actividades externas de aprendizajes (concursos y jornadas)

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

• Consolidación del espíritu solidario a través de la participación en campañas o iniciativas sociales: • Campaña “El buen Samaritano” organizada por “Un techo para Chile” y patrocinado por la UCSH. • Encuentro Arquidiocesano de colegios y parroquias. Marchas como “La Alegría de Ser Católico” y la caminata “Padre Hurtado”. • Encuentro de colegios católicos, organizado por Arzobispado de Santiago (Septiembre 2011).

20

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

21

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

5. Convenios con instituciones de estudios superiores

Convenio con INACAP: Para los alumnos: • Charlas vocacionales, seminarios. • Escuelas de invierno y verano. • Competencias tecnológicas y deportivas. • Seminarios, reuniones de coordinación por especialidad, cursos de actualización tecnológica a nuestros profesores. • Somos el primer colegio de la RM con mayor ingreso de alumnos a la sede Sur. 22

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

23

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

COMPARATIVO DE MATRÍCULA

Años 2010

2011

2012

Inacap

56

52

64

Otros

73

61

51

Total

129

113

115

Instituto

24

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Curso de perfeccionamiento con pasantía en el extranjero para directivos y jefes de especialidad, “Estrategias de trabajo con el sector productivo” organizado por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) e impartido por USURBILGO LANBIDE ESKOLA, en el país vasco España.

25

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

DESAFíOS

• Incorporar más empresas al Consejo Asesor Empresarial para formar técnicos especialistas. • Plan de Formación centrado en habilidades blandas. • Mejorar el nivel de inglés de nuestros alumnos. • Aplicación del modelo de gestión de calidad de la Fundación Chile. • Convenio con DUOC año 2012. • Convenio con KOMATZU año 2012. • 300 puntos en el SIMCE al 2014. • 95% de Titulación al 2015. • Seguimiento de los egresados durante tres años. • Para el año 2015 aumentar en un 20% los alumnos que sigan estudios superiores. 26

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Nuestro Postulado y Sello Propio

Monseñor Ignacio Ducasse Medina. Obispo de Valdivia. Año de Egreso 1974 Mecánica en Máquinas y Herramientas.

Raúl Marchant Zúñiga. Sacerdote de la Congregación de los Clérigos de San Viator. Año de Egreso 1973 Mecánica en Máquinas y Herramientas.

Roberto Darío Cabedo Apablaza. Administrador de Redes ENTEL S.A. Año de Egreso 1997. Electrónica.

Marco Moraga Martínez. Oficial de Carabineros de Fuerzas Especiales. Año de Egreso 1997 Electromecánica.

27

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Antoine Álvarez Latorre. Dueño de Genome Tech Corp.. Año de Egreso 2000 Electrónica.

Francisco Solís Núñez. Ingeniero Eléctrico FERROMAN S.A. Año de Egreso 1996. Electromecánica..

Alejandro Fajardo Toloza. Gerente de Operaciones METRORED en México. Año de Egreso 1991 Electrónica.

Guillermo Malebrán Castro. Ingeniero Industrial Codelco Chile. Año de Egreso 1993 Electromecánica.

28

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

Mario Lara Astudillo. Jefe de Ingeniería AXYS S.A. Año de Egreso 1997 Electrónica.

Giovanni Labrín Catalán. Ingeniero de Proyectos ENAER... Año de Egreso 1992 Mecánica de Combustión Interna y Automotriz.

Hugo Araya Pacheco. Encargado de Taller Mecánico Automotriz PDI. Año de Egreso 1988. Electrónica.

Ariel Ibaceta Navarro. Perito de Investigaciones. Año de Egreso 1999 Electrónica. 29

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

30

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

31

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

32

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

33

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

34

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

35

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

36

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

37

FUNDACIÓN EDUCACIONAL

38

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.