Story Transcript
Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Octubre 2015
SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02 03
FICHA TÉCNICA
2
FICHA TÉCNICA EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: Gallup Colombia Ltda. PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: Caracol Televisión y Blu Radio. FUENTE DE FINANCIACIÓN: Caracol Televisión y Blu Radio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO: Medir la intención de voto de los habitantes de la ciudad de Bogotá para las próximas elecciones para Alcalde de Bogotá. UNIVERSO: Personas aptas para votar en las próximas elecciones (Censo Electoral Colombiano) de la ciudad de Bogotá.
MARCO MUESTRAL: En la primera fase del muestreo, Censo Electoral Colombiano discriminado para la ciudad de Bogotá. En la segunda fase, planimetría de la población seleccionada. En la tercera fase, hogares de las manzanas seleccionadas en la población. En la cuarta y ultima fase, personas mayores de 18 años residentes en cada hogar que estén aptas para votar. TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 600 entrevistas en la ciudad de Bogotá. Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por rango de edad y género, se aplican factores de ponderación. (VER ANEXO). SISTEMA DE MUESTREO: Aleatorio por etapas. 1. Selección aleatoria sistemática de 75 puntos muestrales en el municipio de Bogotá 2. Selección aleatoria sistemática de dos manzanas en cada punto muestral. 3. Selección aleatoria sistemática de cuatro hogares por manzana 4. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residente en el hogar. MARGEN DE ERROR: El margen de error dentro de unos límites de confianza de un 95% para el total de la muestra de 600 entrevistas es de +/-4 %, y para la pregunta de intención de voto es de +/- 5%. TASA DE RESPUESTA: En promedio se presenta una tasa de respuesta del 49,7%. Esta tasa se calcula utilizando la siguiente fórmula: TR= Cantidad de encuestas efectivas / Cantidad de registros elegibles de la muestra. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Entrevistas personales cara a cara en los hogares. FECHA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: Del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2015. TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Intención de voto, ciudad y demográficos. PREGUNTAS CONCRETAS QUE SE FORMULARON: Referirse a cuestionario. NÚMERO DE ENCUESTADORES: El número de encuestadores empleados en la recolección de la información fue de 53. MÉTODO DE VALIDACIÓN: Se realizó una supervisión telefónica del 5% y una supervisión directa del 5%.
Nota: El estudio se realizó en cumplimiento a la norma ISO 20252 versión 2012 Investigación de mercados social y de Opinión. 3
FACTOR DE PONDERACIÓN Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por Bogotá, resto del departamento y rango de edad, se aplicó el siguiente factor de ponderación. Municipio
Género
Masculino Bogotá Femenino
Municipio
Género
Masculino Bogotá Femenino
UNIVERSOS Grupo edad Potencial votantes de 18-24 419,699 de 25-34 563,041 de 35-44 487,870 de 45-54 416,646 55 o más 508,355 de 18-24 428,407 de 25-34 615,074 de 35-44 561,160 de 45-54 501,076 55 o más 686,374 MUESTRA Grupo edad de 18-24 de 25-34 de 35-44 de 45-54 55 o más de 18-24 de 25-34 de 35-44 de 45-54 55 o más
Potencial votantes 46 64 48 56 85 40 73 59 47 82
Total
Municipio
2,395,611
Género
Masculino Bogotá
2,792,091
Total
Femenino
Municipio
299
Género
Masculino Bogotá
301
Femenino
% UNIVERSOS Grupo edad Potencial votantes de 18-24 8.09% de 25-34 10.85% de 35-44 9.40% de 45-54 8.03% 55 o más 9.80% de 18-24 8.26% de 25-34 11.86% de 35-44 10.82% de 45-54 9.66% 55 o más 13.23% % MUESTRA Grupo edad de 18-24 de 25-34 de 35-44 de 45-54 55 o más de 18-24 de 25-34 de 35-44 de 45-54 55 o más
Potencial votantes 7.67% 10.67% 8.00% 9.33% 14.17% 6.67% 12.17% 9.83% 7.83% 13.67%
Total
46.18%
53.82%
Total
49.83%
50.17%
4
FACTOR DE PONDERACIÓN Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por Bogotá, resto del departamento y rango de edad, se aplicó el siguiente factor de ponderación.
FACTOR
Municipio
Género
Grupo edad
Potencial votantes
de 18-24
1.055252529 1.017505007 1.175543619 0.860508519 0.691710839 1.238719180 0.974497139 1.100047058 1.233053451 0.968106391
de 25-34
Masculino
de 35-44 de 45-54 55 o más
Bogotá
de 18-24 de 25-34
Femenino
de 35-44 de 45-54 55 o más
5
INTENCIÓN DE VOTO
6
El próximo 25 de Octubre se estarán llevando a cabo las elecciones para Alcalde de Bogotá, ¿cuál es la probabilidad de que usted vote en esas elecciones? 58,6%
49,3%
Total Ago/15
Total Oct/15
Bajo (1-2)
Medio (3)
Alto (4-5-6)
600
600
255
216
129
600
Base:
17,1% 10,2% 5,7% 17,6%
12,7% 19,9% 0,9% 7,9%
39,1% 23,3% 16,5% 4,3% 15,7%
Total May/15
15,8% 14,5% 5,5% 17,2%
31,4% 17,8% 19,8% 10,8% 19,7%
38,4% 16,2% 15,4% 7,6% 21,6%
46,6%
Estrato Social
Base:
25-34
86
137
Definitivamente sí votará
35-44 107 No sabe si votará o no
Base: Total Encuestados
45-54 103 Probablemente no votará
15,6%
6,0%
10,4%
11,5%
55,8% 20,1%
3,6%
10,6%
12,4%
53,4% 20,5%
5,7%
15,8%
16,0%
Probablemente sí votará
13,2%
44,8%
18-24
4,3%
12,4%
21,2%
46,1%
14,2%
8,3%
25,9%
21,0%
29,5%
Grupo Edad
55 ó más 167 Definitivamente no votará
7
ELECCIONES PARA ALCALDE DE BÓGOTA
8
Si las elecciones para Alcalde de Bogotá fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta, ¿por cuál de ellos votaría usted? May/15 Ago/15 Oct/15
32,4% 12,3% 22,5%
26,8% 24,2% 23,1%
24,0% 21,1% 19,3%
Enrique Peñalosa Londoño
Rafael Pardo Rueda
Clara López Obregón
0,0% 0,9% 1,8%
0,0% 0,3% 1,1%
0,0% 0,0% 0,0%
Ricardo Arias Mora
Daniel Sean Raisbeck López
Alexandre Philippe Vernot
11,0% 13,4% 9,5%
Francisco Santos Calderón
15,8% 13,9% 12,7%
Voto en blanco
Los indecisos (5.3%) están por fuera de la Base.
Nota:
Los indecisos (9.4%) están por fuera de la Base. Los indecisos (7.2%) están por fuera de la Base.
Base: Encuestados que Definitivamente + Probablemente si votarán (351)
9
Si las elecciones para Alcalde de Bogotá fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta, ¿por cuál de ellos votaría usted?
Total May/15 Ago/15 Oct/15
Estrato Social Bajo Medio Alto (1-2) (3) (4-5-6)
Grupo Edad 18-24
25-34
35-44
45-54
55 ó más
Enrique Peñalosa Londoño
12.3%
22.5% 32.4%
22.5%
31.0%
49.7%
12.9%
30.9%
30.2%
43.1%
37.9%
Rafael Pardo Rueda
26.8%
24.2%
23.1%
28.5% 20.0%
19.7%
14.8%
22.7%
18.4%
22.5%
32.2%
Clara López Obregón
24.0%
21.1%
19.3% 20.6% 19.0%
17.8%
35.2%
20.3%
28.2%
9.6%
10.3%
Francisco Santos Calderón
11.0%
13.4%
9.5%
12.2%
10.3%
4.2%
7.4%
7.1%
5.1%
13.9%
13.2%
Ricardo Arias Mora
-
0.9%
1.8%
1.6%
2.2%
1.3%
-
1.2%
3.3%
3.2%
0.8%
Daniel Sean Raisbeck López
-
0.3%
1.1%
0.5%
1.6%
1.2%
7.0%
-
-
-
0.8%
Alexandre Philippe Vernot
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
15.8%
13.9%
12.7%
14.0%
15.8%
6.0%
22.7%
17.8%
14.8%
7.7%
4.7%
Voto en blanco
Incremento Disminución
Base: Encuestados que Definitivamente + Probablemente si votarán (351)
10
CONOCIMIENTO Y FAVORABILIDAD DE LOS CANDIDATOS Conocimiento del candidato No lo conoce
9,0%
4,2%
4,8%
9,8%
Favorabilidad del candidato
Si lo conoce
91,0%
95,8%
95,2%
90,2%
Desfavorable
Rafael Pardo Rueda
Enrique Peñalosa Londoño
37,8%
47,7%
Clara López Obregón
49,7%
Francisco Santos Calderón
50,3%
Base: Total Encuestados (600)
Favorable
41,2%
40,5%
35,2%
27,8%
11
CONOCIMIENTO Y FAVORABILIDAD DE LOS CANDIDATOS Conocimiento del candidato No lo conoce
Si lo conoce
Favorabilidad del candidato Desfavorable
Favorable
56,7% Ricardo Arias Mora
20,8%
8,9%
43,3% 62,7%
Daniel Raisbeck López
18,2%
7,1%
Alexandre Pierre Vernot
19,0%
4,4%
37,3%
65,1% 34,9%
12
DESEMPEÑO
13
En general, ¿cree usted que las cosas en Bogotá están mejorando o están empeorando?
Mejorando
Empeorando
79,5%
66,8%
11,9%
8,3%
Están Iguales
May/15
Mejorando
63,4% 17,8%
14,8% Ago/15
Empeorando
Base: Total Encuestados (600)
19,2%
16,5% Oct/15
Están iguales
14
En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como Alcalde de Bogotá?
Aprueba
Desaprueba
No Sabe/ No Opina
72,0%
60,9%
54,4% 34,5%
20,2%
31,6% 11,1%
7,8% May/15
Aprueba
7,5%
Ago/15
Oct/15
Desaprueba
No sabe/No opina
Base: Total Encuestados (600)
15
ANEXO
16