Story Transcript
Evaluación al Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017
Actualización Mayo 2015
Índice 1. Situación del cumplimiento del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017: 1. Poder Popular y Estado 2. Derechos y libertades para el Buen Vivir 3. Transformación económica y productiva
2. Evaluación general 2014: metas cumplidas, menor de lo esperado y con problemas.
3. Cambios de metas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 a) b) c) d) e)
Metas más ambiciosas Metas más realistas Cambios metodológicos Nuevas metas Metas a monitoreo
Metodología CUMPLIDO: si el dato es igual o superior al valor correspondiente a la meta (2014)
METAS ANUALIZADAS
AVANCE MENOR A LO ESPERADO: si el dato es inferior a la meta pero conserva la tendencia esperada (2014) CON PROBLEMAS: si el dato a 2014 registró una tendencia opuesta al comportamiento esperado de la meta (2014)
SIN INFORMACIÓN ACTUALIZADA: indicadores cuya actualización no fue posible realizar al momento de la evaluación
Visión panorámica Objetivo Poder Popular y Estado Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Derechos y libertades para el Buen Vivir Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo 5: Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto de los derechos humanos Objetivo 7: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global
Transformación económica y productiva Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
Cumplimiento 2013
Cumplimiento 2014
Visión panorámica 88 metas*
Cumplidos
55 indicadores (57%)
Avance menor a lo esperado
17 indicadores (18%)
(97 indicadores)
Con problemas
15 indicadores
Sin actualización
10 indicadores (10%)
(15%)
*Nota: No se han incluido en la evaluación la meta de biocapacidad y participación de la ciudadanía en actividades sociales culturales y deportivas, tasa de empleo en el sector informal y estudiantes matriculados en educación superior.
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y construcción del poder popular Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular
● Transformación del Estado
: 88% (7) : 12% (1)
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Meta 1.1 Alcanzar el 100% de entidades operativas desconcentradas, creadas a nivel distrital Entidades operativas desconcentradas creadas a nivel distrital (en porcentaje)
100
100
97,1
100 99,3
85,7
90
100
100100100100
100100100100
2015 Anualización
2017 Meta PNBV
85
80
Porcentaje (%)
70 60 50 40 30 20
29,3
25
21,4
20 10,7
10
0
0
0
0
0 Línea base Abril 2013
2013 Diciembre
MSP
2014 Diciembre
MIES
Fuente: Subsecretaria de Desconcentración- SENPLADES Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 Anualización
MINEDUC
MIN. INTERIOR
2013
2014
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular
Meta 1.5 Aumentar el índice de capacidad institucional regulatoria a 12 puntos Índice de capacidad institucional regulatoria (número) 14
12,1 12
Número
10
9,0 7,5
8
6,1 5,9
6 4
3,8
4,5 4,6
2 0 2012 Línea base
2013
2014
Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Subsecretaria de Cambio Institucional - SENPLADES Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Meta 1.7 Aumentar el índice de percepción de la calidad de los servicios públicos a 8 puntos Índice de percepción de la calidad de los servicios públicos en general (en número) 9
8,0 8
6,7 6,7
7
6,9 6,8
6,9 7,0
2013
2014
Serie Real
Anualización
7,1
7,3
6,12 Número
6 5
5,00
4
3 2 1 0
2008
2011
2012 Línea base
2015
2016
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC/ Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Metas cumplidas:
Objetivo 1
Alcanzar el 100% de distritos con al menos una intervención intersectorial
2013
2014
Objetivo 1
Alcanzar el 100% de las instancias estatales de decisión pública descorporativizadas
2013
2014
Objetivo 1
Alcanzar el 14% de ocupados afro - ecuatorianos, indígenas y montubios en el sector público
2013
2014
Objetivo 1 Alcanzar el 100% de los Consejos Ciudadanos Conformados
2013
2014
14
Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Meta 1.3 Alcanzar el 50% de GAD que cumplan al menos un programa de fortalecimiento institucional Gobiernos autónomos descentralizados beneficiarios de programas de fortalecimiento institucional (en porcentaje) 60
50,0
Porcentaje (%)
50
46,7 39,3
40
30
22,6 23,3 20
10
5,8
5,2
0,0 0 2012 Líena base
2013
2014
Serie Real Fuente: Consejo Nacional de Competencias, CNC Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
Anualización
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad
● Pobreza y desigualdad
:55% (6) :27% (3)
:18% (2)
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad
Meta 2.1 Reducir la incidencia de la pobreza por ingresos al 20% Pobreza por ingresos (en porcentaje) 60
50
Porcentaje (%)
49,9 44,6
40
42,2 37,6
36,7
30
35,1
36,0
26,3
32,8
28,6
27,3
20
25,6
24,9
23,2
21,1
20,0
2016
2017 Meta PNBV
22,5
10
0 2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Serie Real
2010
2011
2012 Línea base
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2013
2014
2015
2013
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad Meta 2.1 Erradicar la extrema pobreza Extrema pobreza por ingresos (en porcentaje) 30
26,6
Porcentaje (%)
25
22,7
21,6
20
16,9
16,5
15,7
15,4
15
13,1 11,6
11,2
10,6 9,0
10
6,9
8,6
5,2
7,7
5
3,0
0 2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Serie Real
2010
2011
2012 Línea base
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2013
2014
2015
2013
2016
2017 Meta PNBV
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad
19
Meta 2.2 Reducir el coeficiente de Gini a 0,44 Coeficiente de Gini (Índice de 0 a 1) 0,58 0,56
0,56
0,56 0,55
0,55 0,54
Coeficiente de Gini
0,54
0,51
0,52
0,50
0,50
0,50
0,47
0,48
0,48
0,49 0,47
0,48
0,46
0,47
0,46 0,45
0,44
0,44
0,42
0,40 2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Serie Real
2010
2011
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad
23
Metas cumplidas:
Objetivo 2
Reducir la relación entre el 10% más rico y el 10% más pobre a 20 veces
2013
2014
Objetivo 2
Reducir el analfabetismo en la población indígena entre 15 y 49 años al 4%
2013
2014
Objetivo 2
Reducir el analfabetismo en la población montubia entre 15 a 49 años al 4%
2013
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad
Meta 2.4 Universalizar la tasa neta de asistencia a educación básica media (9 a 11 años) Tasa neta de asistencia a educación básica media (9 a 11 años) (en porcentaje) 100 90
Porcentaje (%)
80
71,8
72,6
2006
2007
76,3
76,4
79,6
80,6
83,2
85,6
87,9
82,9
83,3
2013
2014
90,3
92,6
95,0
70 60 50 40
30 20 10 0 2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad Meta 2.4 Universalizar la tasa neta de asistencia a educación básica superior (12 a 14 años) Tasa neta de asistencia a educación básica superior (12 a 14 años) (en porcentaje) 100 90
Porcentaje (%)
80 70
61,9
63,3
2006
2007
67,6
68,0
72,2
76,1
74,5
82,7
78,6
77,3
77,3
2013
2014
86,8
90,9
95,0
60 50 40 30 20 10 0 2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
2016
2013
2017 Meta PNBV
2014
Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad
26
Meta 2.5 Alcanzar una tasa neta de asistencia a bachillerato del 80% Tasa neta de asistencia a bachillerato (en porcentaje) 90 80
74,7
70
59,4 Porcentaje (%)
60 50
42,1
45,0
46,5
47,9
2004
2005
2006
51,2
53,6
54,8
2008
2009
62,1
63,9
66,9
76,8
80,0
69,8
65,8
65,1
2013
2014
40 30 20 10 0 2003
2007
Serie Real
2010
2011
2012 Línea base
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
2013
2016
2017 Meta PNBV
2014
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población
● Salud y vivienda :54% (7) : 8% (1) :15% (2) :23% (3)
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.6 Aumentar al 64% la prevalencia de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida Prevalencia de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida (en porcentaje) 70
64
60
Porcentaje (%)
50
53,8 43,8
44,80
46,8
46,4
48,8
40 30 20 10 0
2012 ENSANUT Línea Base
2013
2014 ECV
Anualización
2015
2016
2017 Meta PNBV
Serie Real
2013
2014
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC /Ministerio de Salud Pública, MSP/Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012)/ Encuesta de Condiciones de Vida (ECV 2014) 31 Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.8 Reducir el porcentaje de hogares que viven en hacinamiento rural al 13,4% Hogares que viven en hacinamiento - Rural (en porcentaje) 30
27,9
26,3
25,1
25
20,8 18,4
Porcentaje (%)
20
15,9
15,9
15,2
13,4
15
14,5
13,9
13,4
2016
2017 Meta PNBV
14,7 10
5
0 2006
2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012
2013 línea base
2014
2015
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo
2014 32
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.9 Reducir el déficit habitacional cuantitativo rural en 4,5 puntos porcentuales Déficit habitacional cuantitativo - Rural (en porcentaje) 45
41,6
38,6
40
34,9 35
Porcentaje (%)
29,8
29,7
29,6
30
28,1
27,7
26,8
25,7
2016
2017 Meta PNBV
25 20 15 10 5 0 2009
2010
2011
2012
Serie Real
2013 línea base
2014
2015
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 34
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.11 Alcanzar el 83% de viviendas con acceso a red pública de agua Hogares con acceso a red pública de agua (en porcentaje) 90 80 70
Porcentaje (%)
60
69,0
71,7
71,8
2006
2007
2008
69,4
71,8
2009
2010
76,8
78,5
72,7
74,5
75,3
77,2
2011
2012 línea base
2013
2014
80,2
81,9
83,0
50 40 30 20 10 0
Serie Real
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
2016
2013
2017 Meta PNBV
2014 36
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población
Metas cumplidas:
Objetivo 3
Reducir y mantener la letalidad por dengue al 0,08%
Objetivo 3
Objetivo 3
2013
2014
Reducir el déficit habitacional cuantitativo nacional al 10,5% *
2013
2014
Alcanzar el 95% de viviendas en el área rural con sistema adecuado de eliminación de excretas
2013
2014
37
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.8 Reducir el porcentaje de hogares que viven en hacinamiento al 10,3% a nivel nacional Hogares que viven en hacinamiento - Nacional (en porcentaje) 25
Porcentaje (%)
20
18,9
19,6 17,8 15,8
13,8
15
12,4
11,2
12,3
9,2
10
12,5
10,3 11,6
10,9
5
0 2006
2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012
2013 línea base
Anualización
2014
2015
2016
2013
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo; Banco Interamericano de Desarrollo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014
38
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.3 Erradicar la desnutrición crónica en niños/as menores de 2 años Prevalencia de la desnutrición crónica en menores de dos años (en porcentaje) 30
25
24,0
24,8 23,0
Porcentaje (%)
21,0 20
18,0
15
13,0
10
5
3,0
0 2012 ENSANUT Línea base
2013
2014 ECV
Anualización
2015
2016
2017 Meta PNBV
Serie Real
2013
2014
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC /Ministerio de Salud Pública, MSP/Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012)/ Encuesta de Condiciones de Vida (ECV 2014) 39 Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.4 Revertir la tendencia de la incidencia de obesidad y sobrepeso en niños /as de 5 a 11 años y alcanzar el 26% Incidencia de obesidad y sobrepeso en niños/as de 5 a 11 años (en porcentaje) 32
31,2
31 30
29,9
29,9
29,8
Porcentaje (%)
29,1 29
28,0 28 27
26,0
26
25 24 23 2012 ENSANUT Línea Base
2013
2014 ECV
Anualización
2015
2016
2017 Meta PNBV
Serie Real
2013
2014
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC /Ministerio de Salud Pública, MSP/Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012)/ Encuesta de Condiciones de Vida (ECV 2014) 40 Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
● Conocimiento y talento humano :33% (3) :44% (4) :23% (2)
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Meta 4.3. Reducir el abandono escolar en 8vo de educación básica general a 3% Abandono escolar en 8° de educación básica (en porcentaje) 9 8
7,8 6,9
6,7
Porcentaje (%)
7
5,8
6
5,9 4,9
5
4,0 4
3 3 2
1 0 2012 línea base
2013
2014
Serie Real 8° de EBG
Fuente: Registros Administrativos del Archivo Maestro de Instituciones Educativas, AMIE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
Anualización 8° de EBG
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014 43
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.6 Aumentar en un 60% la participación de matriculados en Institutos técnicos y tecnológicos en relación al total de nuevos matriculados del Sistema de Educación Superior Participación de matriculados en ITT´s en relación al total de nuevos matriculados en SES (en porcentaje) 16
13,50
14
Porcentaje
10 8
11,30
11,25
12
9,50
8,90
6,54
6 4 2 0
2013 línea base
2014
2015 Serie Real
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2014 Fuente: SNNA, Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SENESCYT Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
44
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.8. Alcanzar el 85% de profesores universitarios con título de cuarto nivel Porcentaje de docentes con título de cuarto nivel (en porcentaje)
85
90
80 80
67,2
Porcentaje (%)
70 60
65
75
70
54,9
50 40 30 20 10 0 2012 línea base
2013
2014
Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 (*) A los docentes de 2012 se les asignó el último título registrado en la SENESCYT a agosto 2014 Fuente: Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
45
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.1. Aumentar el porcentaje de personas entre 16 y 24 años con educación básica completa Porcentaje de personas entre 16 y 24 años con educación básica completa (en porcentaje) 100 90
80,0
83,1
86,1
89,4
92,4
95,0
Porcentaje (%)
80 70 60 50
59,4
60,8
2003
2004
63,2
63,9
2005
2006
66,5
69,8
70,8
2008
2009
73,8
77,5
80,0
79,4
79,4
2012 línea base
2013
2014
40 30 20 10
0 2007
Serie Real
2010
2011
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC/ Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
2013
2016
2017 Meta PNBV
2014 46
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Meta 4.2. Aumentar el porcentaje de personas entre 18 y 24 años con bachillerato completo al 78% Porcentaje de personas entre 18 y 24 años con bachillerato completo (en porcentaje) 90 80 70
61,6
64,9
67,4
71,0
74,0
78,0
Porcentaje (%)
60
59,0
50 40
43,7
44,8
44,3
2003
2004
2005
46,0
48,6
51,9
53,1
54,7
2008
2009
2010
61,6
60,8
59,7
2012 línea base
2013
2014
30 20 10
0 2006
2007
Serie Real
2011
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC/ Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 47
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.3. Reducir el abandono escolar en 1ro de bachillerato a 3% Abandono escolar 1° de Bachillerato (en porcentaje)
10 9
9,5 8,5
7,4
8
Porcentaje (%)
8,7
7
6,3
6
5,2
5
4,1
4
3 3 2 1
0 2012 línea base
2013
2014
Serie Real 1° Bachillerato
Fuente: Registros Administrativos del Archivo Maestro de Instituciones Educativas, AMIE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
Anualización 1° Bachillerato
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014 48
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.4. Aumentar el acceso a Internet en establecimientos educativos al 90% Estudiantes que utilizan Internet en el establecimiento educativo (5 a 24 años) (en porcentaje) 100
90,0
90
Porcentaje de estudiantes
80
74,0
70
60,0 60
48,0
50
37,6
40 30
31,5 20
21,5
22,1
2008
2009
34,6
37,0
33,8
25,3
10 0 2010
2011
2012 línea base Serie Real
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC/ Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 49
Objetivo 5: Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Objetivo 5: Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
● Cultura e identidad nacional
:20% (1) :40% (2) :20% (1) :20% (1)
Objetivo 5:Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Meta 5.3 Incrementar el número de obras audiovisuales (largometrajes) de producción nacional apoyadas por el Estado ecuatoriano a 18 Obras audiovisuales de producción nacional (largometrajes) apoyadas por el Estado Ecuatoriano (en número) 20
15
Número de obras
16
15
14
15
16
18
17
12
8
5
5
4
0 2011
2012 línea base
2013
Serie Real
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Consejo Nacional de Cinematografía, CNCINE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 53
Objetivo 5:Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Meta 5.4 Incrementar el número de estrenos de obras cinematográficas independientes de producción y coproducción nacional en salas de cine comercial apoyadas por el Estado ecuatoriano a 15 Obras cinematográficas independientes de producción y coproducción nacional en salas de cine comercia apoyadas por el Estado Ecuatoriano (en número)
15
16
14 14
13
14
13
Número de estrenos
12
10 10
9
8
6 6 4
3
2 0 2011
2012 línea base
2013
2014
Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Consejo Nacional de Cinematografía, CNCINE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 54
Objetivo 5:Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Meta 5.2 Aumentar el porcentaje de población autoindentificada como indígena que habla lengua nativa al 83% Población autodefinida como indígena que habla alguna lengua nativa (en porcentaje) 100
Porcentaje (%)
80
60
56,2
60,2
59,0
58,2
2004
2005
2006
63,0
61,6
2007
2008
75,6
77,9
70,2
72,0
71,4
73,4
72,6
70,7
2009
2010
2011
2012 línea base
2013
2014
80,3
81,5
2015
2016
83,0
40
20
0
2003
Serie Real
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2013
2017 Meta PNBV
2014
55
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral en estricto respeto de los derechos humanos Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto de los derechos humanos
● Seguridad y justicia
: 91% (10) : 9% (1)
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.2 Reducir la tasa de homicidios (asesinatos) a 8 muertes por cada 100.000 habitantes Tasa de homicidios y asesinatos (por 100.000 habitantes) 20 18
Número de homicidios
16
17,8
17,0
14
15,1
12
13,3
15,0
16,1
18,9 18,7 17,6
16,7
15,4 10,9
12,6
12,4
10
10,0
9,4
10,9
8,9
8,0
8
8,1
6 4 2 0 2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Serie Real
2008
2009
2010
2011
2012 línea base
2013
2014
2015
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Dirección General de Operaciones ,DGO/ Ministerio del Interior, MDI Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2016
2014 58
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.3 Reducir el porcentaje de homicidios por armas de fuego a 50% Homicidios por arma de fuego (en porcentaje) 80 70
Porcentaje (%)
60
62,3 66,9
66,6
62,5
60,5
58,5
54,5
50,0
59,3
50
53,0
40 30 20 10
0 2010
2011
2012 Línea base
2013
Serie Real
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Medicina Legal – Policía Nacional del Ecuador Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 59
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos
Meta 6.5 Reducir la tasa de homicidios (asesinatos) a mujeres a 2 muertes por cada 100.000 mujeres Tasa de homicidios y asesinatos a mujeres (por 100.000 mujeres )
3,5
3,2
3,3
3,2
3,0
Número de defunciones
3,0
2,9 2,5
2,8
2,7
2,6
2,2
2,0
2
1,5 1,0 0,5 0,0 2010
2011
2012 línea base
2013
Serie Real
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Dirección General de Operaciones, DGO/Ministerio del Interior, MDI Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 60
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.6 Reducir la tasa de congestión a 1,69 Tasa de congestión (por número de causas)
Número de casos registrados
4,50
4,21 3,71
3,70
4,00
3,55
3,50
2,74
3,00
2,63
2,50 2,00
2,01
1,50
1,87
1,69
1,00 0,50 0,00 2009
2010
2011
2012 línea base
Serie Real
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Consejo de la Judicatura Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES.
2017 Meta PNBV
2014 61
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.7 Reducir la tasa de pendencia a 0,69 Tasa de pendencia (por número de causas) 3,5
3,21
Número de casos pendientes
3,0
2,71
2,70
2,55
2,5
1,74
2,0
1,63
1,5
1,01 1,0
0,87
0,69
0,5
0,0 2009
2010
2011
2012 línea base
Serie Real
Fuente: Consejo de la Judicatura Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014
Anualización
62
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.9 Aumentar la tasa de jueces a 12 por cada 100.000 habitantes Tasa de jueces (por 100.000 habitante) 14
12
12 12
11
Número de jueces
10 8
10,9
10,6 8,4
6
4 2 0 2012 Línea base
2013
2014
Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Consejo de la Judicatura/ Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 63
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.10 Aumentar la tasa de fiscales a 8 por cada 100.000 habitantes Tasa de fiscales (por 100.000 habitante) 9
8
8
8
2015
2016
2017 Meta PNBV
8
Número de fiscales
7 6
4,8
5 4
3,8
3,9
2012 Línea base
2013
3 2 1 0 2014
Serie Real
Anualización
2013 Fuente: Consejo de la Judicatura / Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 64
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.11 Aumentar la tasa de defensores a 5 por cada 100.000 habitantes Tasa de defensores (por 100.000 habitantes) 6
5
5
2015
2016
2017 Meta PNBV
4,6
5
Número de defensores
5 4,2 4 3
2,3
2 1
0 2012 Línea base
2013
2014
Serie Real
Anualización
2013 Fuente: Consejo de la Judicatura/ Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 65
Objetivo 7: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global
Objetivo 7: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global
● Ambiente :83% (5) :17% (1)
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Meta 7.1 Aumentar la proporción del territorio continental bajo conservación o manejo ambiental al 35,9% Proporción de territorio continental bajo conservación o manejo ambiental (en porcentaje) 40
35
Porcentaje (%)
30
25,9
27,0
28,6
29,5
30,5
30,9 31,1
35,9
33,0 32,5
33,2
2014
2015
34,5
25 20
15 10
5 0 2008
2009
2010
2011
2012 Línea base Serie Real
2013
2016
Anualización
2013 Fuente: Ministerio del Ambiente, MAE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 68
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Meta 7.2 Aumentar la superficie del territorio marino costero continental bajo conservación o manejo ambiental a 817.000 hectáreas Superficie de territorio marino costero bajo conservación o manejo ambiental (en miles de hectáreas) 900
800
817
Miles de hectáreas
700
637
703
600
616
500 400
412
417
441
423
357
441
459
552
472
300 200 100 0 2008
2009
2010
2011
2012 Línea base Serie Real
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Ministerio del Ambiente, MAE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 69
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Meta 7.5 Aumentar al 60% el porcentaje de fuentes de contaminación de la industria hidrocarburífera eliminadas, remediadas y avaladas por la Autoridad Ambiental Nacional Porcentaje de pasivos ambientales de la industria hidrocarburífera, remediados y avalados por la autoridad ambiental (en porcentaje) 70 60
60,0 Porcentaje (%)
50
47,6
40
25,2
30 20 10
6,9
9,0
12,3
14,1
16,0
33,4
23,9
16,2
0 2009
2010
2011
2012 Línea base
Serie Real
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Ministerio del Ambiente, MAE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 70
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Metas cumplidas:
Objetivo 7
Aumentar el porcentaje de hogares que clasifican sus desechos: orgánicos al 25%
2014
Objetivo 7
Aumentar el porcentaje de hogares que clasifican sus desechos: inorgánicos al 32%
2014
72
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible
● Economía :100% (5)
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Meta 8.1 Aumentar la contribución tributaria al 16,0% Contribución Tributaria (en porcentaje) 18
16
12,9
Porcentaje (%)
14 12
10,0
10,5
10,5
2007
2008
12,0
12,0
2010
2011
13,8 13,5
11,0
14,6
13,5
13,5
15,1
16
15,6
14,1
14,1
14,5
2015
2016
2017 Meta PNBV
10 8
6 4 2 0 2006
2009
Serie real
2012 Línea Base
Meta PNBV
2013
2014
Propuesta SRI
2013 * Se considera para el cálculo el valor del PIB provisional publicado por el BCE Fuente: Servicio de Rentas Internas, SRI - Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 75
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Meta 8.2 No superar el 12% en el déficit de la cuenta corriente no petrolera Déficit de cuenta corriente no petrolera en relación al PIB (porcentaje) 0 -2 -4
Porcentaje (%)
-6
-7,32
-6,90
-7,57
-7,45
-8
-9,72
-9,70
-10 -10,38
-10,68
-12
-10,42
-10,53
-10,60
2015
2016
-12,00
-12,37
-14 -13,95 -16 2006
2007
2008
2009
2010
Serie Real
2011
2012
2013
2014
2017 Meta
Anualización
2013 * Se ha tomado como base para el calculo de Bienes, Servicios, Renta y Transferencias el BOLETÍN TRIMESTRAL DE LA BALANZA DE PAGOS DEL ECUADOR No 50. (publicado en enero de 2015) Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014
76
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Meta 8.3 No superar el 25% de componente importado de la oferta agregada Componente importado como porcentaje de la oferta agregada (en porcentaje) 27
26
Porcentaje (%)
25,4
25,0
24,8
25
25
24,7
23,9
24
25,8
25,6
23,9
23,5 23,2
23
22,8
22,6
23,6
22
21 2006
2007
2008
2009
2010
Serie Real
2011
2012 Línea Base
2013
2014
2015
2017 Meta
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2016
2014 77
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Meta 8.4 No disminuir de 15,2% la participación de la inversión pública con respecto al PIB Inversión Pública del SPNF como porcentaje del PIB (en porcentaje) 18
15,2
16 14
Porcentaje (%)
12
15,5
15,3
2013
2014
15,2
15,2
15,2
2015
2016
2017 Meta PNBV
12,5 11,3
10
11,6
10,7
10,4
2009
2010
8
6
6,7
4 4,2 2 0
2006
2007
2008
Serie Real
2011
2012 Línea Base
Anualización
2013 * Valor correspondiente de Enero a Septiembre del 2014 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 78
Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible Meta 8.5 Aumentar en 25% los ingresos de autogestión de los GAD Ingresos de autogestión de los GAD (millones de dólares)
1.800
1.600
1.423,7
1.295,7
1.400
Porcentaje (%)
1.427,4
1.200
1.295,7
1.000 800
740,8
758,1
776,1
2008
2009
2010
1.354,8
1.416,7
1.481,3
1.619,6
1.548,9
842,5
577,3 600
454,4
400 200 0 2006
2007
Serie Real
2011
2012 Línea Base
2013
2014
2015
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 * Valor correspondiente de Enero a Octubre del 2014 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2016
2014 79
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas
● Trabajo digno :38% (3) :38% (3) :24% (2)
* No se evalúa la meta de informalidad debido a las modificaciones metodológicas que se encuentran al momento en debate
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.3 Reducir el desempleo juvenil en 15% Tasa de desempleo juvenil (18 a 29 años) (en porcentaje) 14 12
12,6
Porcentaje de la PEA
11,5 10
9,3 9,9
8
9,4
8,7
8,5
9,5
8,6
8,6
8,4
8,2
2016
2017 Meta PNBV
7,9
6 4 2 0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 línea base
2013
2014
2015
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 81
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.5 Erradicar el trabajo infantil de 5 a 14 años Trabajo infantil de 5 a 14 años (en porcentaje) 9 8
Porcentaje (%)
7
8,0
6
5,7
5
5,4
4 3
2,5
2,7
2
3,0
3,1
3,8 3,2
3,0
2,6
1,4
1
0,0 0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 82
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.7. Aumentar la PEA afiliada a la seguridad social contributiva a nivel rural al 50% Personas afiliadas a la seguridad social (Rural) (en porcentaje) 60
Porcentaje de la PEA Rural
50
50,0
40,1 40
35,7
30
29,3 20
21,7
22,9
32,7
38,0
42,0
46,0
35
24,1
20,4 10
0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real Rural
2012 línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización Rural
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 83
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.7. Aumentar la PEA afiliada a la seguridad social contributiva al 60% Personas afiliadas a la seguridad social (Nacional) (en porcentaje) 70
56,0
60
60,0
Porcentaje de la PEA
52,0 48,0
50
45,0
41,4 40 30
26,3
27,5
29,9
33,5
44,3
38,2
43
20 10 0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real Nacional
2012 línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización Nacional
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 84
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.8 Aumentar en 10 puntos el porcentaje de hogares que cubren la canasta básica Hogares con ingresos superiores a la canasta básica (en porcentaje) 60
48,6
Porcentaje de hogares
50
44,2
40
37,2
38,3
36,7
39,5
40,9
42,8
43,3
2012 línea base
2013
50,5
51,1
52,8
46,8
30
20
10
0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
85
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.6 Alcanzar el 21% de trabajadores capacitados Porcentaje de ocupados que reciben capacitación (En porcentaje) 25
20
Porcentaje de la PEA
21,0
19,7 18,0 15,7
16,3
15
13,3 10
10,6
10,6
14,5
12,7
11,9
12,2
10,6
5
0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 86
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva
● Cambio de la matriz productiva :22% (2)
: 22% (2) : 44% (4)
: 11% (1)
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.6 Reducir la intermediación de productos de pequeños y medianos productores en 33% Índice de intermediación de productos de pequeños y medianos productores
0,35
0,33
0,31 0,31
0,31 0,28
0,30
0,27
0,25
0,25
0,22
0,20 0,15
0,10 0,05 0,00 2012 Línea base
2013
2014
Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC /Índice de Precios al Consumidor y Ministerio de Agricultura, MAGAP Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 88
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.8 Aumentar a 64% los ingresos por turismo sobre las exportaciones de servicios totales Ingresos por turismo sobre las exportaciones de servicios totales (en porcentaje) 70 63,7
65
64,0
61,7
Porcentaje (%)
60 55
52,2
60,7
61,0
2013
2014
2015
62,3
57,5
51,7 53,4
50
59,5
53,5
50,4
45
40 35 30
2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
2016
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 89
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.7 Revertir la tendencia en la participación de importaciones en el consumo de alimentos agrícolas y cárnicos, y alcanzar el 5% Participación de las importaciones en el consumo de alimentos agrícolas y cárnicos (en porcentaje) 9 8
Porcentaje (%)
7
7,7
7,9 6,4
6
8,3 5,7
6,6
6,4
5
5,4
5,8
5,3
5,3
2015
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014
4
5
3 2 1 0 2007
2008
2009
2010 Línea base
Serie Real
2011
2012
2013
2014
Anualización
Fuente: Ministerio de Agricultura, MAGAP /Hoja de Balance (INEC – ESPAC) - BCE – Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
90
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.9 Reducir a 12 días el tiempo necesario para iniciar un negocio Tiempo necesario para iniciar un negocio (en número de días) 70 60
65,0
65,0
64,0
55,5
50
Nùmero de dìas
55,5 55,5
55,5
55,5
55,5
40 Paraguay: 35
30,0
30 Perú: 26
Argentina: 25
20
20,0 15,0
Colombia: 11 Chile: Néxico: 6,3 5,5 Panamá 6
10 0 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real Fuente: Banco Mundial (Doing Business) Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2012 Línea base
2013
Anualización
2014
2015
12,0 2016
2013
2017 Meta PNBV
2014 91
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.1 Incrementar la participación de exportaciones de productos con intensidad tecnológica alta, media, baja y basado en recursos naturales en 50% Participación de exportaciones de productos con intensidad tecnológica alta, media, baja y basados en recursos naturales en las exportaciones no petroleras (en porcentaje) 60 50
42,7
44,5
36,0
Porcentaje (%)
40
38,2
37,3
39,5
40,4
42,8
45,2
47,6
50,0
34,2
29,6 30 20 10 0
2007
2008
2009
2010
2011 Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE /Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 92
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.2 Reducir las importaciones no petroleras de bienes primarios y basados en recursos naturales en un 40,5% Importaciones de bienes primarios y basados en recursos naturales no petroleras (en millones de dólares del 2007)
3000
2818
2796 2601 2349
2500
Millones de dòlares
2639
2405
1984 2000
2193 1982
1500
1770
1558
2016
2017 Meta PNBV
1000
500 0 2007
2008
2009
2010
Serie Real
2011
2012 Línea base
2013
2014
2015
Anualización 2013
* Se utiliza previsiones PIB para deflactor implícito de importaciones 2014 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE/Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 93
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.3 Aumentar la participación de la industria manufacturera al 14,5% Participación de la industria manufacturera en el PIB (en porcentaje) 15
14,5 14,5 13,9
Porcentaje (%)
14
13,7
13,6 13,9
13,5
13,3
13,0
13,6 13 13,1
12,8
12,5
12,3
12 11,5 11 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE / Cuentas Nacionales Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 94
Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva Meta 10.4 Alcanzar el 49,4% de participación de la mano de obra calificada o capacitada en la ocupación adecuada Participación de la mano de obra capacitada en la ocupación adecuada (en porcentaje) 60
Porcentaje (%)
50
43,6
40
30
36,1
36,7
37,0
38,9
2009
2010
41,0
41,9
42,2
45,4
47,4
49,4
38,2
20
10
0 2007
2008
2011
Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
2014 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
95
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
● Sectores estratégicos :57% (4) :43% (3)
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
Meta 11.3 Identificar la disponibilidad de ocurrencias de recursos minerales en el 100% del territorio con potencial minero metalogénico Territorio nacional evaluado en cuanto a la disponibilidad de recursos minerales en áreas no exploradas a escala 1:50.000-1:100.000 (en porcentaje) 120
100,0 Porcentaje (%)
100
80
71,8
60
48,8 40
20
13,0
14,0 14,0
16,1 16,2
0
2012 Línea base
2013
2014
2015
Serie Real
Anualización
2016
2017 Meta PNBV
2013 Fuente: Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico, INIGEMM Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 98
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Meta 11.5 Alcanzar un índice de gobierno electrónico de 0,65 Gobierno electrónico 0,7
0,65 0,60
0,6
0,52
0,55
0,5
0,48
0,4 0,3
0,38
0,39
2003
2004
0,49
0,51
0,43
0,40
0,2
0,1 0,0
2005
2008
2010
Serie Real
2012 Línea Base
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Naciones Unidas – Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 99
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
● Soberanía e inserción estratégica internacional
:33% (2) :34% (2)
:33% (2)
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
Meta 12.5 Reducir la pobreza por NBI en el sector rural de la Frontera Sur en 5 puntos porcentuales Pobreza por NBI en el sector rural de la frontera sur (en porcentaje) 80
73,7 70,9
70
64,0
62,0
60,1
62,3 58,1
60
Porcentaje (%)
59,0
58,0
57,1
56,7
55,1
50
40 30 20 10 2008
2009
2010
2011
2012 Línea base Serie Real
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
2013
2014
Anualización
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
101
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
Meta 12.6 Reducir la pobreza por NBI en el sector rural de la Frontera Norte en 8 puntos porcentuales Pobreza por NBI en el sector rural de la frontera norte (En porcentaje) 90 80 70
70,3
Porcentaje (%)
60
70,9
78,9
77,6
68,7
67,8
65,5
63,9
2016
2017 Meta PNBV
71,9
69,1
65,3
65,6
2013
2014
50 40 30
20 10 0 2008
2009
2010
2011
2012 Línea base Serie Real
2015
Anualización
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 102
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana Meta 12.1 Reducir la concentración de las exportaciones por destino en 37% Índice de Herfindahl de las exportaciones por destino 0,25
0,23
0,21
0,21
0,22
0,22
0,21
0,20
0,15
0,20
0,15
0,18
0,15
0,16
0,15
0,14
0,10
0,05
0,00 2007
2008
2009
2010 Serie Real
2011
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE – Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 103
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana Meta 12.2 Reducir la concentración de las exportaciones por producto en 15% Índice de Herfindahl de las exportaciones por producto 0,35 0,30
0,33 0,28
0,28
0,30
0,30
0,28
0,23
0,25
0,30 0,27 0,26
0,25
0,25
0,25
2015
2016
2017 Meta PNBV
0,20 0,15 0,10
0,05 0,00 2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE – Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 104
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
Meta 12.3 Aumentar 7 puntos porcentuales la participación de productos no tradicionales en las exportaciones no petroleras Participación del sector no tradicional en las exportaciones no petroleras (en porcentaje) 70
57
60
59,2 50
57,7
Porcentaje (%)
50,2
59
60
62
2015
2016
62,9
55,9
52,6
51,7
2010
2011
52,0
49,0
40
30 20 10
2007
2008
2009
Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE – Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 105
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
Meta 12.4 Incrementar en 1,12 la razón de exportaciones industriales no petroleras sobre primarias no petroleras Razón de exportaciones industriales no petroleras sobre exportaciones de productos primarios no petroleros
1,12
1,20
1,00
0,87
0,96
0,85
0,80
0,69
0,71
0,76
0,82 0,61
0,63
0,71
0,60
0,40
0,47
0,20
2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
Anualización
2013 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE – Comercio Exterior Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 106
Cambios de metas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Metas más ambiciosas • 5 metas
Metas más realistas • 3 metas
Cambios metodológicos • 7 metas
Nuevas metas • 2 metas
Metas a monitoreo • 1 meta
Cumplimiento PNBV 2013-2017
1 Plan para el Buen Vivir
Redefinición de Metas Metas más ambiciosos
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.1 Reducir la razón mortalidad materna en 29% Meta 3.1 Reducir la razón mortalidad materna en 72% Razón de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos) 120
Venezuela 110
Paraguay 110
110 100
Perú 89
Por 100.000 nacidos vivos
90
Colombia 83
80
Brasil 69
70
60 50
60,3 52,6
40
57,5 55,1
70,4
65,5 50,7 42,3
30
39,3
36,8
41,0
59,9
59,0
Chile 22 Uruguay 14
38,8
20 10
51,3
50,0
45,0
45,7
47,7
52,9
21,1
20,0
19,7
Filandia 4
Alemania 7
0 2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Serie Publicada
2008
2009
Meta PNBV (actual)
2010
2011 Línea base
2012
2013
2014
2015
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
2013 *Serie homologada por la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC / Estadísticas Vitales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2016
2014 109
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.4 Reducir al 40% el hacinamiento en los centros de privación de libertad Meta 6.4 Erradicar el hacinamiento en los centros de privación de libertad Hacinamiento en los centros de privación de libertad (en porcentaje)
80
73,0
70 60
52,7
Porcentaje (%)
50 40
51,0
43,7 37,8
40 33
30
20,9
26
20 15 10 0
0,24
0
2008
2009
2010
2011
2012 Línea base
Serie Real
2013
Anualización
2014
2015
0
0 2016
Nueva meta 2013
Fuente: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, MJDC Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 110
Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos Meta 6.8 Aumentar la tasa de resolución a 1,12 Meta 6.8 Aumentar la tasa de resolución a 1,17 Tasa de resolución (por número de causas) 1,4
1,21 Número de casos resueltos
1,2
1,08 1,03
0,94
1,0
0,74
0,8
1,07
1,07
2015
2016
1,17 1,12
0,78
0,58
0,6
0,4
1,08
1,14
0,34
0,2
0,0 2009
2010
2011
2012 línea base
Nueva Serie
2013
Anualización
2014
Meta Propuesta
2013 Fuente: Consejo de la Judicatura Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2017 Meta PNBV
2014 111
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Meta 7.6 Aumentar el porcentaje de hogares que clasifican sus desechos: orgánicos al 25%, e inorgánicos al 32% Meta 7.6 Aumentar el porcentaje de hogares que clasifican sus desechos: orgánicos al 25%, e inorgánicos al 39% Porcentaje de hogares que clasifican sus desechos: inorgánicos (en porcentaje) 45 40
36,4
34,4 32,5
Porcentaje (%)
35
28,7
30
39 32,0
25,8 23,1
25 20
20,7 15 10 5 0 2013 Línea base
2014
Serie Publicada
2015
Meta PNBV (actual)
2016
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
2014 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
112
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Meta 11.8 Aumentar el porcentaje de personas que usan TIC al 50% Meta 11.8 Aumentar el porcentaje de personas que usan TIC al 82% Porcentaje de personas que usan TIC (5 años y más) (en porcentaje) 90
82
80
72,0
Porcentaje (%)
70
56,3
60
40
50,0
48,6
50
34,0
37,8
37,2
39,8 39,1
30
44,8 46,6
48,3
43,1
44,8
2013
2014
2015
2016
20 10 0 2009
2010
2011
Serie Publicada
2012 Línea base
Meta Propuesta
2017 Meta PNBV
Meta PNBV (actual)
2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014 113
1 Plan para el Buen Vivir
Redefinición de Metas Metas más realistas
Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Meta 3.2 Reducir la tasa de mortalidad infantil en 41% Meta 3.2 Reducir la tasa de mortalidad infantil a 6 muertes por cada 1.000 nacidos vivos Tasa de mortalidad infantil (por 1.000 nacidos vivos) 20
Paraguay 18,7
18
Por 1.000 nacidos vivos
16
15,5 13,6
14
Colombia 14,5
12,9 11,3
12
11,3
Perú 12,9
10,6
10,7
10,2
9,8
10
9,5
9,3
8,9
8,8
Brasil 12,3 Argentina Uruguay 11,9 9,5
8,0
8
8,0
6 4
8,6
Chile
7,0 7,1 6,9
6,7
7,0
6,7
Alemania 3,2
Suiza 3,6
6,9
6,4 6,0
6,0 5,3
Filandia 2,1
2 0 2000
2001
2002
2003
2004
2005
Serie Real
2006
2007
2008
2009
Meta PNBV (actual)
2010
2011 Línea base
2012
2013
2014
2016
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
2013 * Serie homologada por la Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Salud Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC / Estadísticas Vitales Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2015
2014 115
Objetivo 5:Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Meta 5.5 Alcanzar el 54% de bienes inmuebles patrimoniales priorizados recuperados acumulados Meta 5.5 Alcanzar el 50% de bienes inmuebles patrimoniales priorizados recuperados acumulados Bienes inmuebles patrimoniales priorizados recuperados (en porcentaje) 60
54
50
50
41 40
Porcentaje (%)
33,0 30
25
25,5 20
20
10
35
10
7
0 2013 línea base
2014
Serie Publicada
2015
Meta PNBV (actual)
2016
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
2014 Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio, MCyP Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
116
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
Meta 11.3 Aumentar la capacidad instalada para generación eléctrica a 8.741 MW Meta 11.3 Aumentar la capacidad instalada para generación eléctrica a 8.569,6 MW Capacidad instalada (potencia nominal del sector) (en megavatios)
10.000
8.741,5
9.000
8.569,6
8.000
Megavatios
8.741,0
8.569,6
6.637,5
7.000
5.769,8 6.000
5.137,7 5.181,2
5.454,4 5.496,2
5.971,7
4.713,2 4.478,4 4.543,8
5.000
4.070,0 4.000 3.000 2006
2007
2008
2009
Serie Publicada
2010
2011
2012 Línea base
2013
Meta Propuesta
Fuente: Consejo Nacional de Electricidad, CONELEC-/Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, MEER Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2014
2015
Meta PNBV (actual)
2016
2013
2017 Meta PNBV
2014 117
1 Plan para el Buen Vivir
Redefinición de Metas Cambios metodológicos
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Meta 4.5 Aumentar la asistencia en educación superior al 46% Meta 4.5 Aumentar en 70 mil el número de personas matriculadas en tercer nivel de educación superior Población matriculada en tercer nivel (en número)
Población en tercer nivel
600.000
592.855
580.000
568.841 552.519
560.000
540.603 532.859
540.000
521.424 520.000
500.000
480.000
2012 línea base
2013
2014 Serie Real
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
Fuente: Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
119
Objetivo 5:Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
Meta 5.1 Revertir la tendencia en la participación de la ciudadanía en actividades culturales, sociales, deportivas y comunitarias y superar el 13% Meta 5.1 Revertir la tendencia en la participación de la ciudadanía en actividades culturales, sociales, deportivas y comunitarias y superar el 14% Participación de la ciudadanía en actividades sociales, culturales ,deportivas y comunitarias (en porcentaje)
16
14,0 13,0
14
12,1
14,02 12
12,71
12,2
12,70
13,0 11,5
11,14
10
Porcentaje (%)
11,1
10,1 8
7,2
8,6
6
6,3 4
5,7
6,0
2012 línea base
2013
2 0 2008
2011
SeriePublicada
Meta PNBV (actual)
2014
2015
Nueva serie
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2016
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
120
Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Meta 7.4 Aumentar la biocapacidad a 2,50 hectáreas globales per cápita Meta 7.4 No disminuir de 0,35 hectáreas per cápita la brecha entre huella ecológica y biocapacidad Brecha entre Biocapacidad y Huella Ecológica (hectáreas globales per cápita) 3 2
Perú 2,3 Colombia 2,1
0,94 1 0 -1 -2 -3
0,82
0,72
Chile 0,6
0,95* 0,44
0,73* 0,35
0,35
0,35
0,35
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Noruega -0,1 China -1,2 Francia -2 Alemania -3,2
-4
2007
2008
2009
2010
2011 Línea base
Fuente: Ministerio del Ambiente, MAE Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2012
2013
121
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.1 Alcanzar el 55% de la PEA con ocupación plena Meta 9.1 Alcanzar el 55% de la PEA con empleo adecuado Tasa de ocupación adecuada (en porcentaje de la PEA 15 y más años) 60
51,2
53,1
55,0
50
Porcentaje (%)
40
43,2
44,8
44,7
45,5
46,5
2010
2011
2012
49,3
47,9
39,2 30
20
10
0 2007
2008
2009
Serie Real
2013
2014 Línea Base
2015
2016
2017 Meta PNBV
Meta Propuesta
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
122
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Meta 9.2 Disminuir el subempleo de la PEA al 40% Meta 9.2 Disminuir el empleo inadecuado al 40% Tasa de ocupación inadecuada (en porcentaje de la PEA 15 y más años) 60
50,8 50
52,4 49,0
49,5
49,7
47,2
47,8
46,7
Porcentaje (%)
40
44,8
42,9
40,0
30
20
10
0 2007
2008
2009
2010
2011
Meta Propuesta
2012
2013
2014 Línea Base
2015
2016
2017 Meta PNBV
Serie Real
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC / Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
124
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
Meta 11.1 Alcanzar el 60% de potencia instalada renovable Meta 11.1 Duplicar la capacidad instalada de energías renovables Potencia instalada renovable (MW) 10.000 9.000
Paraguay 8.800
8.000
Colombia 9.100
7.000 Chile 5.900,00
MW
6.000
5.220,4
5.000
5.220,4
4.000 3.000
2165,6
1874,5 2.000
Perú 3.2742346,1
2.388,0
2.367,7
2.680,7
Uruguay 1.743
1.000 0 2006
2007
2008
2009
2010
2011
Serie Real Fuente: Ministerio de Electricidad y Energía Renovable Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2012 Línea base
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
126
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
Meta 11.5 Alcanzar un índice de digitalización de 41,7 Meta 11.5 Alcanzar un índice de digitalización de 56,4 Índice de digitalización 60
56,4 47,8
50
45,0 Uruguay 35,84
40
40,2 36,7
29,5
20
50,7 47,8
33,1 30
53,6
25,7
22,7
29,2
26,1 24,5
Panamá 26,91
26,5
26,2
2008
2009
Colombia 31,66 Costa Rica 29,21
33,4
35,1
36,7
38,4
40,1
41,7
El Salvador 21,78
10
0 2006
2007
2010
2011 Línea base
Serie Publicada
Fuente: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, MINTEL Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2012
Meta Propuesta
2013
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Meta PNBV (actual)
128
1 Plan para el Buen Vivir
Nuevas metas
Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Meta 11.9 Incrementar en 11 millones de BEP el ahorro de combustibles por la Optimización en Generación Eléctrica y Eficiencia Energética en el sector de hidrocarburos Combustible ahorrado por la optimización en generación eléctrica y eficiencia energética en el sector hidrocarburos (millones de BEP)
Millones de Barriles Equivalentes de Petróleo (BEP)
18
15,38
16 14 12 10
9,89
8
3,77
4 2
6,83
5,15
6
2,73 0,35
1,01
1,76
-
2009*
2010
2011
2012
Serie Real Fuente: Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, MRNNR Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2013 Línea Base
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización 130
Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana Meta 12.7 Liberar el 100% de área geográfica fronteriza polucionada por minas terrestres Área geográfica fronteriza libre de minas terrestres (en porcentaje)
100,0
100 90
89,0
80
77,7 66,4
Porcentaje (%)
70
60
50,3 52,3
50
39,2 40
28,5
30
20 10
7,1
8,9
9,5
2000
2001
2002
21,5 18,8 19,2 20,2 16,8 13,6 15,7
0 2003
2004
2005
2006
2007
2008
Serie Real
Fuente: Ministerio de Defensa, MIDENA Elaboración: Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES
2009
2010
2011
2012
2013 Línea base
2014
2015
2016
2017 Meta PNBV
Anualización
131
Evaluación al Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017
Marzo 2015