EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS (LAB. CLINICO)

EVALUACION DE IMPACTO  AMBIENTAL Y MANEJO DE  RESIDUOS HOSPITALARIOS (LAB. CLINICO) EDWIN SANCHEZ GARCIA ESP. E.I.A. 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE
Author:  Alfonso Ramos Vega

6 downloads 127 Views 777KB Size

Recommend Stories


EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
“EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)” Material elaborado por: MSc. Marcel Achkar Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Terri

RESIDUOS HOSPITALARIOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 1 RESIDUOS HOSPITALARIOS Capítulo 2: TRATAMIENTO Índice: 1. TRATAMIENTO.......................................

11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios
11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios Diciembre 1997 Por Hollie Shaner, N.R. y Glenn McRae Traducción inglés-españo

Story Transcript

EVALUACION DE IMPACTO  AMBIENTAL Y MANEJO DE  RESIDUOS HOSPITALARIOS (LAB. CLINICO) EDWIN SANCHEZ GARCIA ESP. E.I.A. 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Evaluación de Impacto Ambiental • Se llama Evaluación de Impacto Ambiental o (EIA) al análisis,   de las posibles consecuencias de un proyecto sobre la salud  ambiental, la integridad de los ecosistemas y la calidad de los  servicios ambientales que estos están en condiciones de  proporcionar.

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Evaluación de Impacto Ambiental Tipos de Impacto Ambiental:  • Obras Civiles: Caminos, Líneas de Transmisión, Proyectos  Petroleros, Recolección y eliminación de Residuos, Impacto  de Molestia Publica, Impactos en la Salud Publica.

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Evaluación de Impacto Ambiental • Impacto de Molestia Publica: Los desechos sólidos  abandonados constituyen una molestia pública. Obstruyen los  desagües y drenajes abiertos; invaden los caminos, restan  estética al panorama, y emiten olores desagradables y polvos  irritantes.

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Evaluación de Impacto Ambiental • Impacto en la salud Publica: Es cuando los desechos sólidos  no son correctamente contenidos y recolectados en el  ambientes vital y de trabajo. Es más, existe un contacto  directo cuando carecen de una inadecuada protección los  trabajadores de recolección y eliminación (guantes, botas,  uniformes e instalaciones de mudanza y limpieza).

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Residuos Generados en Laboratorio Clínico • Gestión Integral: Cobertura y Planeación sobre manejo de los  residuos Hospitalarios • MPGIR: Manual de Procedimientos  Normatividad: • Ley 9 de 1979: Código de Recursos Naturales • Dec. 2676 /00 Almacenamiento Temp. Aprov., Bioseguridad,  etc. M.S. • Dec 1669 /02: Generadores de residuos M.S. • Res 1164 /02 :Manual de Gestión de Residuos • Dec. 1713 de 2002 Gestión Integran de residuos Sólidos 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Tipo de residuos Generados en Laboratorio  Clínico • • • •

Corto punzantes Anatomopatologicos Biosanitarios Químicos

PELIGROSOS

P.G.I.R.H.Y.S

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Tipo de residuos Generados en  Laboratorio Clínico • Barrido • Papel Carbón • Icopor

NO PELIGROSOS

P.G.I.R.H.Y.S

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Control en la Gestión de Residuos • RH1 • Auditoria Interna: U.T.A.C., Ruta, Horarios,  Contenedores, etc. • Auditoria externa: Entidades similares a nivel  técnico y operativas. • Manifiestos de Transporte, Actas de  Disposición de residuos. • Auditar a las empresas dedicadas a Gestión de  Residuos  1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

FORMATO RH1

Día

25/11/2004 26/11/2004 27/11/2004 28/11/2004 29/11/2004 30/11/2004

Total

TIPO DE RESIDUOS RESIDUOS NO RESIDUOS PELIGROSOS PELIGROSOS INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO Reciclables Ordinarios Biosanitarios Biosanitario Anatomopatológicos Cortopunzantes (Kg) (Kg) (Kg) Lab. (Kg) (Kg) (Kg) 35 110 65 36 45 35 42 85 92 22 15 0 78 35 125 10 68 0 15 70 65 5 42 45 38 95 78 10 28 0 15 65 80 35 65 0

350

1150

660

Total residuos producidos en el mes (kg): Resid. reciclables Resid. para Incineración Resid. para celda seguridad Resid. para alta eficiencia Resid. ordinarios

350 510 (490 + 15 + 5) 780 (120 - 660) 170 1150

Total Residuos (kg)

2960

170

490

QUIMICOS Fármacos Reactivos (Kg) (Kg) 0 0 0 2 0 0 3 0 0 3 2 0

120

15

5

2960

1

2

3

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

4

Control en la Gestión de Residuos Í

Indicadores de destinación para Desactivación de Alta Eficiencia: IDD = Rd / RT  x 100 IDD = Indicadores de destinación desactivación Rd = Cantidad de residuos sometidos a desactivación en Kg/ mes. RT = Cantidad total de Residuos producidos por el Hospital en Kg./mes.

170 IDD =

________________

X 100 = 5.74 %

2960

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Control en la Gestión de Residuos Í

Indicadores de destinación para Reciclaje: IDR = RR / RT x 100

IDR = Indicadores de destinación para reciclaje. RR = Cantidad de residuos reciclados en Kg./ mes.

350 IDR = __________________ X 100 = 11.83 % 2960

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Control en la Gestión de Residuos •

Indicadores de destinación para incineración: IDI = RI / RT x 100

IDI = Indicadores de destinación para Incineración. RI = Cantidad de residuos incinerados en Kg./ mes.

510 IDI = __________________ X 100 = 17.23 % 2960

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Control en la Gestión de Residuos •

Indicadores de destinación para rellenos sanitarios: IDRS = RRS / RT x 100

IDRS = Indicadores de destinación para relleno sanitario. RRS = Cantidad de residuos dispuestos en relleno Sanitario en Kg./ mes.

780 IDRS (Celda seguridad) = __________________ 2960

1150 IDRS (Celda común) = __________________ 2960

X 100 = 26.35 %

X 100 = 38.85 %

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Tipo de residuos Generados en  Laboratorio Clínico • DISPOSICION DE AGARES

• MANEJO DE GEL SOLIDIFICANTE 

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Tipo de residuos Generados en  Laboratorio Clínico Residuos de tipo Liquido – VERTIMIENTOS ‐ • Químicos: Residuos generados por el proceso  de laboratorio, tinciones, fijaciones y otros.

• Tipo No Industrial: Materia  Orgánica, vertimiento de tipo domestico. 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Tipo de residuos Generados en  Laboratorio Clínico • Vertimiento: Es la descarga controlada o no de  un  residuo líquido doméstico, industrial, urbano,  agropecuario, minero. Descarga líquida hecha un 

cuerpo de agua o a un alcantarillado.

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Residuos Líquidos ‐ Vertimientos en  Laboratorio Clínico • Pre – tratamiento: Incorpora procesos físicos químicos y  biológicos, los cuales tratan y remueven contaminantes  físicos, químicos y biológicos introducidos por el uso  humano cotidiano del agua. El objetivo del tratamiento es  producir agua ya limpia o reutilizable en el ambiente, y un  residuo sólido o fango convenientes para los futuros  propósitos o recursos.

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Residuos Líquidos ‐ Vertimientos en  Laboratorio Clínico Normatividad: • Ley 9 de 1979: Código de recursos Naturales • Res.  055  de  1987  E.A.A.B.  Aguas  de  Enfriamiento • Ley  99  de  1993  M.M.A.:  Gestión  y  conservación, Desarrollo sostenible.  • Res. 1074 de 1997: Vertimientos 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Documentación para permiso de  vertimientos 1.  Documentos  que  acrediten  la  personería  jurídica  del  solicitante.  Sociedades:  Certificado  de  existencia  y  representación  legal  (expedición  no  superior  a  3  meses)  Juntas  de  Acción  Comunal: Certificado de  existencia  y  representación  legal  o  del  documento  que  haga  sus  veces, expedido con una antelación no superior a 3 meses.

2. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de apoderado. Propietario del inmueble: Certificado de libertad y tradición (expedición no superior a 3 meses) Tenedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal y autorización del propietario. Poseedor: Prueba adecuada que lo acredite como tal

3. Localización de la planta industrial, central eléctrica, explotación minera y características de la  fuente que originará el vertimiento.

4. Clase, calidad y cantidad de desagües. 5. Descripción, memorias técnicas, diseño y planos del Sistema de tratamiento propuesto. 6. Reporte de caracterización de muestreo compuesto expedido por laboratorio acreditado o en proceso de acreditación, en el cual se caracterice el afluente y efluente del sistema de  tratamiento indicando el tiempo de retención. 1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

1ª INMERSION TOTAL EN GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LAB. CLINICO - ACG LTDA - AGOSTO 22-23 DE 2008 [email protected] Tels: (1) 3440167 - 3685221

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.