EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

VENTURI DOS IBERICA, S.L. CL Ciudad de Frías 32 28021 MADRID GETAFE, a 8 de mayo de 2014 Firmado electrónicamente por SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE ASEPE

0 downloads 38 Views 2MB Size

Recommend Stories


Prevención de Riesgos Laborales
© 1 Ediciones Francis Lefebvre MEMENTO PRÁCTICO FRANCIS LEFEBVRE Prevención de Riesgos Laborales 2013-2014 Actualizado a 6 de noviembre de 2012

DIRECCION DE RIESGOS LABORALES
DIRECCION DE RIESGOS LABORALES ACTUALIZACION, RETOS Y AVANCES EN RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA. Dr. CARLOS LUIS AYALA CACERES Doctor en Derecho de

Análisis y Evaluación de Riesgos Laborales
Análisis y Evaluación de Riesgos Laborales Programa Integral de Capacitación – Lima 2014 Ismael Vallejo Jiménez Agenda 1. Aspectos conceptuales de

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1

Story Transcript

VENTURI DOS IBERICA, S.L. CL Ciudad de Frías 32 28021 MADRID GETAFE, a 8 de mayo de 2014

Firmado electrónicamente por SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE ASEPEYO, S.L.U.

MARIA GOMEZ RODRIGUEZ TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 08/05/2014

EVALUACI ÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFI CACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIV A

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

VENTURI DOS IBERICA, S.L. CL Ciudad de Frías 32 28021 MADRID

ÍNDICE 1. Datos de Identificación 2. Objeto del Informe 3. Cons ulta y participación de los trabajadores 4. Conc eptos básicos 5. Lista de Ámbitos y Trabajadores 6. E valuación de los Riesgos Laborales y Planificación de la Actividad Preventiva 7. Consideraciones finales

ANEXOS

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 1 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Empresa

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

C.C.C.

28-8383950600-0111-9

C.I.F./N.I.F.

B83839506

Actividad

Otras actividades de limpieza

Cent ro de Trabajo

CL Ciudad 32 Puerta 3. 28044 MADRID C/ Haya, nºde 4, Frías 3ª Planta, 28021 MADRID

Nº de Contrato

2851-299411-14-001-289

Referencia

2864/CP03720317/E R y 2864/ CP03720307/PA

2. OBJETO DEL INFORME La presente evaluación de riesgos y su correspondiente planificación es una actividad inicial básica en la cual: Se identifican los riesgos laborales de su empresa, tanto a nivel general, como por puesto de trabajo (ámbitos ). Se evalúa cada uno de los riesgos y se clasifica, según su Grado de Riesgo (GR), como riesgo Muy Alto, Alto, Moderado, Bajo o Muy Bajo. Se establecen las medidas preventivas necesarias para eliminar o controlar cada uno de los riesgos identificados. Se propone una planificación de plazos, responsables y costes para facilitar la implantación de las medidas propuestas. Es responsabilidad de la empresa asumir el contenido del presente documento y llevar a cabo las medidas preventivas propuestas. Este informe sustituye a anteriores versiones de igual número de referencia.

3. CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Las visitas a la empresa se efectuaron los días: 26/03/ 2014 Por parte de la empres a estuvieron presentes en el transcurso de las visitas, siendo consultadas y/o aportando la información neces aria, las personas que a continuación se relacionan: Nombre: Mariano Moreno

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

En calidad de: Responsable de prevención

Página 2 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

4. CONCEPTOS BÁSI COS Con el fin de facilitarle la lectura e interpretación del presente informe a continuación se describen los conceptos básicos utilizados. El detalle de los criterios de evaluación se puede consultar en el apartado Metodología.

CONCEPTO

DESCRIPCIÓN

Ámbito

Área, sección o puesto de trabajo que se evalúa

Acto / Condición detectada

Descripción de la condición de trabajo que da lugar al riesgo

Riesgo identificado

Descripción del riesgo laboral

PB (probabilidad) SV (severidad) GR (grado de riesgo)

Probabilidad de que el riesgo identificado se materialice. B: baja M: media A: alta Gravedad de las consecuencias previsibles si se materializa el riesgo. B: baja M: media A: alta Valoración final del riesgo, en función de la probabilidad y la severidad. MB: muy bajo B: bajo M: moderado A: alto MA: muy alto

Medida preventiva

Medida a aplicar para eliminar o controlar el riesgo identificado

Tipo medida

Característica descriptiva de la medida a implantar

Plazo

Plazo máximo de tiempo recomendado para implantar la medida propuesta

Responsable

Responsable de im plant ar la medida propuesta

Coste

Coste aproximado de implantación de la medida propuesta

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 3 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

5. LISTA DE ÁMBITOS Y TRABAJADORES Empre sa

VENTURI DOS IBERICA, S.L. Fecha: 8 de mayo de 2014

00 Centro 01 Oficina s 01.01 Admini stracion 01.02 Comercial 02 Trabajos externos 02.01 Op. Limpieza 02.02 Cri staleros 02.03 Limpieza en obras 03 Supervi sor 04 Conse rje 05 Auxiliar Mantenimiento

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 4 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

6. EVALUACIÓN DE LOS RIES GOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD P REVENTIVA Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

00 Centro

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Coordinacion empresariales.

Riesgo no incluido en las listas sobre enfermedades profesionales o sobre formas de accidentes

de

actividades

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A En las tareas en que esté previsto el acceso de personal de la empresa a centros de otras empresas o vic eversa como es el caso del trabajador/a de la limpieza, se adopt arán las siguientes medidas de coordinación para la aplicación de la normativa sobre pre vención de riesgos laborales: - Con anterioridad al inicio del trabajo de los empleados en otras empresas se solicitará una reunión entre los responsables en prevención en la que se pedirá información e instrucciones sobre: . riesgos existentes . medidas de prot ección y prevención . medidas de emergencia La información recabada será transmitida a los trabajadores. Los trabajadores deberán cumplir en todo momento las normas internas en mat eria de seguridad y salud de las obras o centros de trabajo que visiten. - Si la actividad de los empleados constituye un riesgo se establecerán las siguientes medidas de coordinación para su control: . Informar a la empresa en una reunión inicial sobre los riesgos derivados de la actividad de l os empleados. . Se deberán celebrar reuniones periódicas que incluya el s eguimiento de las medidas de coordinación establecidas entre las empresas. Se crearan procedimientos especificos de informacion para estos casos. Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajadoras embarazadas. - Manipulacion manual de cargas - Actividades realizadas de pie.

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 5 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Informara las trabajadoras embarazadas, la necesidad de comunicar su estado a la empresa, para poder reconocer su situacion legalmente y exigir la adopcion de las medidas oportunas.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de maquinas de limpieza

Otros

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Le empresa establecera revisiones periodicas con el fin de estudiar cada tarea y en caso necesario o recomendable aport ar medios mecanicos (Equipos de trabajo) con el fin de evitar posibles lesiones a los trabajadores que pudieran ocasionar las tareas que requieran sobreesfuerzos.

Tipo Medida Medidas ergonómicaspsicosociales

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Extintores (emplazamientos)

Incendios.

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

MEDIDA PREV ENTIV A El emplazamiento de los extintores portátiles de incendio, permitiran que sean fácilmente visibles y accesibles, estarán situados proximos a los puntos donde se estime mayor probabilidad de iniciarse el incendio y su distribución, será tal que el recorrido máximo horizontal, desde c ualquier punto del sector de incendio hasta el extintor, no supera 15m.

Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Formacion e Información

Riesgo no incluido en las listas sobre enfermedades profesionales o sobre formas de accidentes

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 6 de 57

PB SV GR B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A La empresa adopt ará las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban las informaciones necesarias sobre: los riesgos para la seguridad y salud que afecten a la empresa, las medidas aplicables a los riesgos existentes y sobre las medidas adoptadas para casos de emergencia. - Ley 31/1995. Tipo Medida Formación - Información

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajo a turnos: (mañana/ tarde/ noche)

Insatisfacción psicosociales

derivada

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR de

factores

*

MEDIDA PREV ENTIV A RECOMENDACIONES DE CA RACTER GE NERA L • Aumento de las pausas y tiempos de descanso • Establecimiento de un límite de tiempo para trabajar a turnos (por ejemplo, 15 años como máximo) • Establecer limitaciones de edad para acceder al trabajo a turnos. (Por ejemplo, desaconsejándolo a los menores de 20 años y mayores de 45 (ya que afecta más profesionalmente a las personas en edad avanzada) o estableciendo los mecanismos oportunos para que los trabajadores/as en esas edades no tengan que trabajar a turnos si no lo desean). • Mejorar las condiciones generales del trabajador/a a turnos. • No trabajar nunca de noche en solitario. • Establecer pausas para ingestión de comidas calientes. Exigir menores tasas de rendimiento al trabajador/a nocturno. • Evitar los turnos dobles, asegurando el relevo • Calendario de turnos pactado y conocido con suficiente ant elación para organizar la vida social. • Posibilidad de flexibilizar la asignación a turnos para que los propios trabajadores acuerden entre s í intercambios de turno. • Reducir al máximo el periodo nocturno y realizar sobre el mism o solo el trabajo inevitable o imprescindible • Organizar las cargas del trabajo más pesadas y de mayor complejidad en los periodos diurnos • Mantener los mismos miembros en un grupo de trabajadores que realicen el mismo turno, de manera que se faciliten las relaciones estables. • Posibilitar la máxima participación de los trabajadores en la organización del tiempo de Trabajo.

Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Vigilancia de trabajadores.

Riesgo no incluido en las listas sobre enfermedades profesionales o sobre formas de accidentes

la

salud

a

los

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 7 de 57

PB SV GR

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

*

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se deberá garantizar la vigilancia de la salud de los trabajadores en función de los riesgos inherentes al trabajo, con la realización de reconocimientos médicos periódicos. Los exámenes de salud se efectuarán: - Periódicament e, por riesgo laboral. - Inicialmente, por incorporación a la empresa. - Tras una reinc orporación al trabajo después de una ausencia prolongada por motivos de salud. - Por cambio de puesto de trabajo. - Por cambio de las condiciones de trabajo - Ley 31/1995. Art. 22 -

Tipo Medida Vigilancia de la salud

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Accidentes in itinere

Atropellos o golpes con vehículos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se tendrán presentes las normas básicas de circulación que afectan tanto a peatones como a ciclistas, motoristas y automovilistas. (VER ANE XO)

Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajadoras en situación de embarazo, parto reciente o periodo de lactancia

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 8 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A La empresa adoptará las medidas necesarias para evitar la exposición de las trabajadoras en situación de embarazo, parto reciente o lactancia a condiciones de trabajo que puedan influir negativament e en la salud de las trabajadoras o del feto. Por ello, y a partir de proc edimiento específico, cada trabajadora es responsable de comunicar su situación de embarazo para dar traslado al Servicio de Vigilancia de la Salud a fin de que en función de los meses de gestación se determinen las acc iones a emprender. Se adopt arán, entre otras, las siguient es medidas preventivas: - E vitar el manejo de más de 5 kg de forma reiterada o de más de 10 kg de forma intermitente durante los seis primeros meses de embarazo. - Evit ar el manejo manual de cargas a partir del séptimo mes de embarazo. - Evit ar aquellas manipulaciones que supongan un riesgo de golpes a nivel del abdomen. - Se evitarán situaciones que puedan provoc ar peligro de choques, vibraciones, movimientos forzados en el puesto de trabajo. - Se restringirá el acceso a zonas en altura. - Durante el primer y segundo t rimestre de embarazo se deberán establecer pausas de al menos 15 minutos cada cuatro horas de trabajo en bipedestación. - En el último trimestre, debe evitarse el mantenimiento de la postura de pie durante más de 30 minutos.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajadores discapacidad sensorial

Otros

en situación de física, psíquica o

PB

SV

GR *

MEDIDA PREV ENTIV A En la actualmente la empresa dispone de un unico trabrajador especialmente sensible (discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales) en la plantilla y esta reconocido y se tiene en cuanta tanto en el reconocimiento medico como en sus tareas asiginadas. En el momento que la empresa tenga constancia de disponer un trabajador sensible, se deberá realizar una E valuación de Riesgos donde se tendrá en cuenta las características personales, el estado biológico y las discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales debidament e reconocidas de los trabajadores. ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos realizados por menores de edad

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 9 de 57

PB

SV

GR *

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Actualmente no s e dispone de ningún trabajador menor de 18 años entre los trabajadores de la empresa. En el momento de la incorporación al trabajo de jóvenes menores de 18 años, y previamente a cualquier modificación importante de s us condiciones de t rabajo, se efectuará la evaluación de los puestos de trabajo teniendo en cuenta los riesgos específicos para la seguridad, la salud y el desarrollo de los trabajadores menores derivados de la falta de experiencia, de la inmadurez para evaluar los riesgos existentes o potenciales y del desarrollo todavía incompleto.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación manual de cargas

Sobreesfuerzos

PB

SV

GR *

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores deberán tener una formación e información previo al comienzo de los trabajos sobre el método seguro de manipulación manual de cargas y sobre los riesgos que pudieran s urgir de no realizarlo de forma adecuada (art. 18 y 19 LPRL 31/95, art. 1 Real Decreto 487/ 97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. En la medida de lo posible debe evitarse la manipulación manual de c argas, utilizando los medios mecánicos de que se disponga (carretilla elevadoras, dumper aut ocargable). En caso de t ener que manipular manualmente cargas de forma puntual s e tendrá en cuenta que el peso máximo que se recomienda no sobrepasar en condiciones ideales de manipulación es de 25 Kg. (en circunstancias especiales y trabajadores sanos y entrenados físicamene podrían manipular cargas hasta 40 Kg., siempre que la tarea se realice esporádicamente y en condiciones seguras. Las cargas deben llevarse, siempre que sea posible (cuando el tamaño o volumen lo permita) lo más pegadas posible al cuerpo y a una alt ura comprendida entre el codo y los nudillos; en los movimientos de levantamiento, mantener la espalda recta y hacer fuerza con las piernas. Deberá conoc erse aproximadamente el peso de las cargas a transportar/manipular de manera que puedan tomars e precauciones en su manejo al conocer su peso de antemano. E vitar inclinar el tronco durante la manipulación de las cargas así como los giros (es preferible mover los pies para colocarse en la posición adecuada). En caso de c argas de difícil agarre, muy pesadas o que necesiten adoptar posturas incómodas durante su levantamiento solicitar la ayuda de otras pers onas. Durante la manipulación manual de las cargas debe hacerse uso de los equipos de protección individual adecuado (guant es de cuero ceñidos, botas de seguridad), debiendo ser adecuados para no interferir en la capacidad de realizar movimient os y disminuir la destreza manual. Procurar mantener el entorno de trabajo despejado de material, facilitando las operaciones de agarre y levantamiento de la carga. Tipo Medida Formación - Información

Plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Existencia de Equipos de trabajo sin marcado CE

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 10 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A En los equipos de trabajo que no tengan marcado CE, se deben de instalar los sistemas de seguridad nec esarios de forma que cumpla la reglamentación sobre máquinas que le sea de aplicación, y en es pecial el R.D. 1215/97, por el que se establecen las disposi ciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. (El cumplimiento con esta normativa se justificará mediante la presentación de los certificados emitidos por Organismos de Control Autorizados). Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Inmediat o

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Equipos de trabajo con marcado CE

Otros

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

MEDIDA PREV ENTIV A Los equipos de trabajo que posean el marcado CE emitido por el fabricante, el cual ha diseñado los sistemas de seguridad según la normativa, no se modificarán, ni anularán o manipularán estos sistemas de seguridad. Se seguirán estrictamente las instrucciones del fabricante de la máquina. Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Inmediat o

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Anulacion de dispositivos de seguridad en los distintos equipos de trabajo

Otros

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

MEDIDA PREV ENTIV A QUE DA TOTALME NTE PROHIBIDO LA ANULA CION DE LOS DISPOS ITIVOS DE SEGURIDA D QUE POSEEN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso y mantenimiento de EPI's

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 11 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR *

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores son responsables del uso y mantenimiento correcto de EPI's. En el momento en el que encuentren algun desperfecto o cualquier cosa en mal estado se encargaran de comunicarlo al encargado o jefe de taller y el equipo se cambiara inmediatamente. La empresa informara por escrito a todos los trabajadores del uso correcto de los EPI's

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

Plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

-

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Coordinacion de actividades con todas las empresas del grupo que trabajan en este centro de trabajo.

Otros

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR

MEDIDA PREV ENTIV A Se realizara coordinacion de actividades empresariales entre t odas las empresas del grupo tal como marca la normativa vigente.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

Plazo -

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Características de organización, de contenido del trabajo y de realización de las tareas

Insatisfacción psicosociales

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

derivada

Página 12 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR de

factores

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

*

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se recomienda la realizacion de un estudio espcifico para evaluar la carga psicosocial dentro de la empresa. A continuación y mientras se realiza dicho estudio, se indican algunas recomendaciones generales: Garantizar una correcta asignación de tareas que permita un adecuado ritmo de trabajo, así como de tiempo de descanso. Proporcionar los medios y recursos adecuados para realizar el trabajo. Combinar tareas, siempre que sea posible, para evitar la ex posición prolongada a las mismas exigencias. Definir claramente las funciones, competencias y atribuciones de cada puesto de trabajo, los procedimientos a seguir, los objetivos de cantidad y calidad, el tiempo asignado, la responsabilidad, y el ámbito de autonomía disponible.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Fatiga mental en todos los puestos de trabajo

Fatiga mental

PB M

SV

GR

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se procurara organizar el trabajo por equipos de forma que c ada miembro tenga su trabajo delimitado, exista comunicacion a todos los niveles y no existan personas sobrecargadas mientras se realiza una evaluacion especifica de dicho ries go. Tipo Medida Medidas ergonómicaspsicosociales

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 13 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

01.01 Administracion

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Desplazamiento a Bancos.

Atropellos o golpes con vehículos

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se formará e informará al trabajador. Recomendaciones a seguir: DESPLAZA MIE NTO A PIE: - Utilice siempre el trayecto más seguro - Camine por las aceras y evit e caminar por sus bordes. - No cruce distraídamente las calles y hágalo por los pasos señalizados - Antes de cruzar la calzada mire a izquierda y derec ha - Cruce únicamente con el semáforo en verde - Obedezca todas las señales de tráfico y las indicaciones de los agentes - En las carreteras vay a por su izquieda caminando por el arcén. - Caminando de noche por zonas mal iluminadas lleve una linterna o un br azalete reflectante. DESPLAZA MIE NTOS EN VE HICULOS: Las pers onas que se desplac en a su puesto de trabajo en vehículo conducido por ellas deberán tener el correspondiente carnet. Respetarán las normas de seguridad vial, como normas generales: - Respet e siempre las señales de tráfico - Si utiliza una motocicleta lleve siempre puesto el casco de seguridad, y si utiliza un automóvil abróchese el cinturón de seguridad - Revise y mantenga el vehículo en buen estado, preste especial atención a los puntos críticos para la seguridad (los frenos, la dirección, las ruedas, las luces ...) - Salga de casa con el tiempo suficient e, con ello evitará la tentación de conducir de forma temeraria - Avise siempre con ant elación suficiente antes de realizar una maniobra. - Respete siempre los límites de velocidad establecidos. Además tenga en cuenta otras circunstancias que puedan presentarse: esado de la vía o del vehículo, condiciones meteorológicas, estado físico o ps íquico ... - Nunca arriesgue en los adelantamientos: compruebe que ot ro vehículo no haya iniciado la maniobra, estime si dispone de espacio y tiempo suficient e y señalice su intención de adelantar. - Nnca conduzca después de haber consumido alcohol. Cuando le entre sueño det enga el vehículo y descanse - Mantenga la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante del suyo.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulacion de diferent es objetos de forma inadec uada.

Sobreesfuerzos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 14 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se formará/informará al t rabajador en la manipulación de cargas. Para operaciones manuales de cargas se seguirán las siguient es normas generales: - cuando se levanten cargas se mantendrá la espalda recta, flexionando rodillas. el trabajador se aproximará todo lo que pueda a las cargas. - si arqueamos la espalda durante esta operación podemos lesionarnos la columna., aunque la carga no sea demasiado pesada. - recordaremos levantar las cargas utilizando los músculos de las piernas y no la espalda. - se observará e inspeccionará la carga antes de manipularla. - durante el transporte de una c arga, se mant endrá pegada al c uerpo, sujetándola con los brazos extendidos. - en el descenso de cargas se aprovechará su tendencia a la caída. no levantarla, sólo frenar su caida. - la torsión del t ronc o mientras se levanta la carga, sin mover los pies, puede igualmente producir lesiones de columna. en este caso es preciso desc omponer el movimiento en dos tiempos: primero se levantará la carga y luego se girará todo el cuerpo moviendo los pies. - cuando las cargas sean muy elevadas s e solicitará la colaboración de otras personas para su levantamiento, o mejor aún, se emplearán medios mecánicos auxiliares. - al objeto de reducir la fatiga no permanezca demasiado tiempo en la misma posicion y efectue movimientos suaves de estiramiento de los musculos CRITERIO: - R.D 487/97 Ver anex o Manipulacion Manual de Cargas.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Puesto de trabajo con PVD

Fatiga postural

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 15 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Cuando las necesidades inherentes al tipo de tarea realizada con lleven inevitablemente períodos de trabajo intensos con la pantalla de visualización, se debería tratar de alt ernar el trabajo ante la pantalla con otras tareas que demanden menores es fuerzos visuales o músculo-esqueléticos, así como la realización de pausas, con el fin de prevenir la fatiga. Facilitar reposapiés, reposamuñecas, y porta documentos a aquellos trabajadores que lo deseen previa solicitud. Informar a los trabajadores sobre los riesgos derivados del uso de pantallas de visualización de datos. Se recomienda la realización de pequeñas pausas periódicas para relajar la tensión muscular y contrarrestar el estatismo postural. Durante dichas pausas se debe realizar movimientos que favorezcan la circulación sanguínea: estiramientos, movimientos suaves del cuello, dar algunos pasos, etc.. Si el trabajador nota la aparición de s íntomas o molestias de tipo muscoloesqueléticos es aconsejable que consult e su médico.

Tipo Medida Medidas ergonómicaspsicosociales

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Puesto de trabajo con PVD

Sobreesfuerzos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

B

B

MEDIDA PREV ENTIV A El asiento de trabajo debera ser estable, proporcionando al usuario libert ad de movimiento y procurandoles una postura confortable.La altura del mismo debera ser regulable.El respaldo debera ser reclinable y su altura ajustable.Se pondra un reposapies a disposicion de quienes lo deseen (RD 488/97) Intercalar pausas durante el trabajo en pantalla de visualizacion de datos, de modo que se mantenga de forma continuada la misma postura de trabajo Las pausas establecidas durant e la jornada de t rabajo se apro vecharan para ejercitar y relajar los miembros superiores (dedos, manos, muñecas, brazos y hombros) Regular la altura de la pantalla de modo que la parte superior de la misma quede situada en la horizotal de la vision del operador mantener la distancia a la pantalla entre 500 y 700 mm Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos con P vds

Fatiga vis ual

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 16 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A - Formar e informar a los trabajadores sobre el uso de P vd´s. - Ubicar los terminales lo más alejado posible de las fuentes de luz diurna y paralelos a las mismas. - Graduar el nivel de luz ajustándolo mediant e las persianas, cortinas o estores de las ventanas o colocando mamparas cuando en una sala existan varias ventanas y sea difícil reubicar los puestos. - Con el fin de evitar reflejos sobre la pantalla del ordenador, se rec omienda: a) Alejar las pantallas de la ent rada de luz nat ural, de forma general, las pantallas de vis ualización de dat os se orientarán paralelas a la posición de las luminarias y perpendiculares a la posición de las ventanas o la entrada de luz natural. b) Colocar protectores adecuados de la luz natural (cortinas, persianas, etc.) que permit an al trabajador regular la entrada de luz desd e el exterior. c) Como última medida, se recomienda la utilización de dispositivos antirreflejos, “filt ros”, cuando el deslumbramiento sea inevitable por otros medios. - Las lámparas en el techo, de tipo fluorescente en la mayoría de los casos, deberán i r provistas de una rejilla que impida la incidencia directa del foco luminoso sobre los ojos del usuario. - El usuario debe poder t ener la posibilidad de ajustar la distancia de la pantalla, moviéndola en profundidad, para conseguir una distancia de visión adecuada a sus necesidades (se recomienda situarla a una distancia superior a 40 cm. respecto a los ojos del usuario y a una altura tal que pueda ser visualizada dentro del espacio comprendido entre la línea de visión horizont al y la trazada bajo la horizontal). - Las superficies de trabajo han de ser de mat eriales mate, evitando las superficies brillantes. - Las zonas y puntos de trabajo o de mantenimiento deberán estar adecuadamente iluminadas en función de las tareas que deban realizarse. - En aquellos casos en los que la actividad realizada por los trabajadores con pantallas de visualización de datos, comporte una demanda visual importante o una utilización intensiva del teclado se deben introducir pausas planificadas. Unas recomendaciones generales son las siguientes: Las pausas deben realizarse antes de que sobrevenga la fatiga. El tiempo de las pausas no debe ser recuperado aumentando el ritmo de trabajo durante los periodos de actividad. Son más eficaces las pausas cortas y frecuentes que las pausas largas y escasas. Siempre que sea posible, realizar las paus as lejos de la pantalla, con el fin de que el trabajador pueda relajar la vista, cambiar de postura, etc. Como orientación, establecer pausas de unos 15 ó 20 minut os por cada 90 minutos de trabajo con la pantalla, sin embargo, en tareas que exijan una gran mantenimiento de la at ención, conviene realizar al menos una pausa de 10 minutos por cada 60 minut os de actividad. Ver Anexo Pant allas de Visualizacion. Tipo Medida Medidas ergonómicaspsicosociales

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Organizacion

Fatiga mental

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 17 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A - Siempre que la naturaleza de las actividades lo permita, debería organizarse el trabajo de manera que los usuarios de equipos de pantalla de visualización puedan seguir su propio ritmo de trabajo y hacer pequeñas pausas discrecionales para prevenir la fatiga. - Cuando esto no sea posible, se debería alternar el trabajo ante la pantalla con ot ras tareas que demanden menor esfuerz o mental, visual o músculo esquelético, o bien establecer pausas planificadas, por ejemplo, de unos 10 minutos cada hora y media de trabajo ante la pantalla. Siempre que sea posible las pausas deben hac erse lejos de la pantalla y deben permitir al trabajador relajar la vista (por ejemplo, mirando algunas escenas lejanas), cambiar de postura, dar algunos pasos, etc. Resultan mas eficaces las pausas cortas y frecuentes que las pausas largas y escasas. El tiempo de las pausas no debe ser recuperado aumentando , por ejemplo , el ritmo de trabajo durante los periodos de actividad. - Se debe realizar una vigilancia adecuada de la salud de los trabajadores que son usuarios de pantallas de visualización de dat os, teniendo en cuenta en particular los riesgos para la vista y los problemas fiscos y de carga mental. - Los trabajadores deben recibir una información adec uadas sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos que incluyan pantallas de visualización, as í como sobre las medidas de prevención y protección que hayan de adoptarse.

Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Sustitucion de Toners, cartuchos de tinta.

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

B

B

MB

MEDIDA PREV ENTIV A La sustitución de cambio de tóner se hará con la ayuda de guantes de latex desechables. Ya que este producto es tóxico. Consultar al respecto lo indicado en la etiqueta del cartucho.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilizacion de tijeras, cutters

Golpes/cortes por objetos o herramientas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 18 de 57

PB SV GR B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A - Mantener las herramientas de corte correctamente afiladas. - Colocar adecuadamente las herramientas cortant es (cutters, tijeras) en fundas protectoras des pués de utilizarlos o en soportes donde queden protegidos. - No dejar los cutter, tijeras abandonados debajo de papel de deshecho, trapos o ent re utensilios donde no sean vistos Se utilizarán tijeras con puntas redondas y asas ergonómicas. CRITERIO: R. D.1215/97 Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Largo plazo

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 19 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

02.01 Op. Limpieza

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trans port e de: - Cubos, fredona, mopa, escoba, bayeta.

Caídas de objetos en manipulación

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se debera hacer uso de: - Calzado de us o profesional (EN 347) En caso de realizar la limpieza en Nave Industrial se utilizara Calzado de prot eccion (EN 346). Recomendaciones: - Procurar agarrar firmemente los objetos, no cargando con pesos que no garanticen la estabilidad de la carga, pidiendo ayuda si es preciso. - Cuando se manipulen materiales resbaladizos, desiguales, con bordes cortantes, o cualquier otra circunstancia que dificulte el agarre en condiciones óptimas , se pondrán los medios necesarios para que los objetos sean agarrados de la mejor de las maneras: uso de guantes apropiados, manos perfectamente secas, ayuda de los compañeros etc... - La vestimenta debe ser cómoda y no ajustada.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Utilizacion de fregona

Enfermedad profesional producida por agentes físicos. Movimient os repetitivos

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Disponer de cubos escurridor automatico. Existen tareas especialmente dañinas, que llevan implicito el riesgo, aunque las condiciones sean las idoneas. Se trata de actividades en las que se repiten los mismos gestos a un ritmo elevado. Las medidas preventivas estaran dirigidas a reducir el tiempo que cada trabajador dedica a estas tareas especialmente dañinas, incidiendo sobre la organizacion del trabajo. Formar e informar a los trabajadores, para que puedan identificar los riesgo y sepan adoptar las medidas preventivas adecuadas. Tipo Medida Medidas ergonómicaspsicosociales

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 20 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de aparatos (aspiradores )

Exposición a contactos eléctricos

electricos

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A - Utilizar las herramient as y aparat os adecuados a cada tipo de limpieza a efectuar. - No sobrecargar los enchufes. - Desconectar siempre des pues de su uso. - Para desenchufar un aparato nunca tire del cable, sino de la clavija. - ASEGURA RSE DE LA AUSENCIA DE CORRIE NTE EN EL CASO DE LIMP IE ZA DE LUMINARIAS. Tipo Medida Adecuación de equipos de trabajo

Plazo Antes 1 año

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA Limpieza de residuos contenedores o papeleras.

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

RIES GO IDENTIFICADO en

PB SV GR

Golpes/cortes por objetos o herramientas

B

B

MB

MEDIDA PREV ENTIV A - Formar a los trabajadores en el uso correcto de las herramientas. Mantener las herramientas de corte correctamente afiladas. - Las papeleras y cubos de bas ura pueden ser una trampa donde hay a vidrios rotos, cuchillas, etc. No se fie y vacielas sin introducir en ellas las manos. - Existe también el riesgo de corte con cuchillas de limpieza, tome precauciones al utilizarlas. Use guantes en la operación de cambio de cuchillas. - Tome precauciones en la limpieza de cristales. - No dejar los cutter, tijeras abandonados debajo de papel de deshecho, trapos o entre ut ensilios donde no sean vistos

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulacion de Cubos

Sobreesfuerzos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 21 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Manipulación manual de cargas Siempre que sea posible utilizar carros o similar. Procurar agarrar firmemente los objetos, no cargando con pes os que no garanticen la estabilidad de la carga, pidiendo ay uda si es preciso. Disminuir el peso de las cargas. Como norma general, es preferi ble manipular las cargas cerca del cuerpo, a una alt ura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos, ya que de esta forma disminuye la tensión en la zona lumbar. Si las cargas que s e van a manipular se encuentran en el suelo o cerca del mismo, se utilizarán los músculos de las piernas más que los de la es palda. Alzar y transportar las cargas con ayuda de otras personas. Ver Anexo Manipulacion Manual de Cargas.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilizacion de Escaleras de mano, para accedar a zonas altas.

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

B

MB

MEDIDA PREV ENTIV A Las escaleras de mano deben estar homologadas y cumplir con las normas básicas de seguridad, si no es así deben sustituirse por otras que sí lo cumplan. Utilizarlas según requisitos de seguridad. Las escaleras de mano se revis arán periódicamente. Se almac enarán colocándolas sobre consolas o en posición horizontal, sujetas por medio de perchas, ganchos, etc

Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación manual de cargas: productos de limpieza, bolsas de basura, etc...

Sobreesfuerzos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 22 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores recibirán formación e información adecuadas sobre la manera correcta de manipular cargas y los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas as í como las medidas de prevención y protección adoptadas por la empres a. Cuando se realice la manipulación manual de elementos pesados: bolsas, cubos, etc..., realizarlos manteniendo la espalda en posición recta como forma de prevención ante lesiones de espalda y lumbalgias. El cubo de agua llenarlo hasta la mitad de forma que no pese mucho y no se produzcan derrames de aguas. Es preferible llenarlo dos o más veces si fuese neces ario que una sola vez a tope. Los palos de fregonas, cepillos de barrer y recogedores que sean lo suficientemente largos (adecuarlos a cada persona) para evitar las posturas incómodas durante el pro ceso de fregado y/o barrido de la instalación. Ver anex o “Manipulación de cargas”.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos de pie durante toda la jornada laboral.

Fatiga postural

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Dar las siguiente instrucciones al personal afectado: - E vitar la bipedestación estática prolongada (postura continuada de pie), efectuando pausas frecuent es de descanso. - Es recomendable mant ener el cuerpo erguido en el tronco recto en todo momento, de esta manera los discos intervert ebrales reparten correctamente el peso de su cuerpo evita deformaciones permanentes de la columna. Para ello evit e recostars e en la pared, mostradores, puertas, etc... - Al objeto de reducir la fatiga no permanezca demasiado tiempo en la misma posición. En lo posible cambie de posición y efectúe movimientos suaves de estiramiento de los músculos. - En lo posible, evite los movimientos bruscos y forzados del cuerpo. - Si los brazos han de realizar es fuerzos, es conveniente bajar el plano de trabajo. - El trabajador debe cont ar con la posibilidad de aproximarse al plano de trabajo, manteniendo el cuerpo erguido, por ello es necesario colocar en la part e inferior del banco de trabajo un hueco por el que entren los pies. Se recomienda tener un taburete de manera que podamos alternar posturas apoyando uno de los dos pies en tareas en las que el trabajador tenga que encontrarse demasiado tiempo de pie.

Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 23 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Utilización de productos de limpieza: Equipos de protección individual.

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Empleo de guantes de goma, mascarillas, calzado de seguridad para la utilización de productos de limpieza, seguir las recomendaciones que figuran en la etiqueta identificativa del producto. Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Herramientas de espátulas,cutters, etc...

Golpes/cortes por objetos o herramientas

trabajo:

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Cuando se tenga que utilizar herramient as auxiliares para realizar la limpieza en alguna parte de la instalación, hacerlo siempre de tal forma que la parte punzante o cortante de la herramienta se dirija hacia el lado contrario a donde se tiene la ora mano o el cuerpo.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manejo de equipos eléctricos, cables de alimentación y tomas de corriente con las manos húmedas/ mojadas.

Exposición a contactos eléctricos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

MEDIDA PREV ENTIV A No utilizar aparatos eléctricos, ni manipular sobre instalaciones eléctricas, con las manos y/o los pies húmedos o mojados. Establecer sistemas de control del estado de las carcasas, enchufes, cableado, etc...para asegurar que se encuentran en perfecto estado y que su aislamiento es correcto. Informar al personal sobre los posibles contactos eléctricos, directos e indirectos, así como las medidas de prevención a aplicar para evitarlos. Tipo Medida Medidas de organización y control

Plazo Antes 1 año

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 24 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Exposición a contaminantes biológicos (bacterias, hongos, etc.)

Enfermedad parasitaria

profesional

PB SV GR infecciosa

o

B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Se utilizaran equipos de protección individual y se cambiarán por otros nuevos cuando estos se rompan. Formar e informar al trabajador de los riesgos específicos de su puesto de trabajo.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Superficies mojados.

Caídas de personas al mismo nivel

de

tránsito:

Suelos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Cuando se realic en tareas de limpieza, pulido o abrillantado del suelo y ello pueda implicar riesgo de caída se debería señalizar con carteles que adviertan de dicha situación. Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Mezcla de producatos de limpieza.

Cont actos corrosivas

sustancias

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR cáusticas

y/o

M

A

MEDIDA PREV ENTIV A Bajo ninguna circunstancia se mezclarán los productos de limpieza. Establecer una norma de seguridad que contemple la obligación de no realizar mezclas de productos.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 3 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 25 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

A

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Productos de limpiez a (jabones, amoníac o, lejías, dec apantes, bactericidas, desengrasantes, …)

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Realizar un plan de formación, en el manejo seguro de productos de limpiez a -incompatibilidades, utilización, almacenamiento, …- a realizar por todo el personal de la empresa. Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Protección contra contactos eléctricos indirectos en el equipo de trabajo

Exposición a contactos eléctricos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Dotar al equipo e instalación de protección c ontra cont actos eléctricos indirectos: toma de tierra, diferencial, tensiones de seguridad, doble aislamiento, etc.

Tipo Medida Adecuación de equipos de trabajo

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Limpieza de lámparas, luces, etc.

Exposición a contactos eléctricos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Establecer una norma de seguridad para la correcta realización de las operaciones de limpieza que contemple efectuar estos trabajos despues de la desconexión de la red Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trans vase de productos químicos a nuevos envases no destinados a este uso

Cont actos corrosivas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

sustancias

Página 26 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR cáusticas

y/o

B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Establecer una norma de seguridad que contemple la obligación de no realizar trans vases a bot ellas vacías de agua o de cualquier ot ra bebida. En el caso de otros envases se debe de colocar una etiqueta indicando claramente de qué producto se t rata y los datos más relevantes sobre la sustancia: inflamabilidad, irritante, etc.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de escaleras manuales para acceder a estantes superiores.

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Para subir y bajar de la escalera s e procederá siempre de frente a esta y antes de empezar el ascenso se asegurará que la escalera esta estable con las cuatro pat as apoyadas. Se establecerá un procedimiento de control periódico para el control y el mantenimiento de las escaleras de mano. Se revisará que todas tengan los cuatro t acos antideslizantes, que las escaleras de madera no estén pint adas y que posean una cadena o similar que evite la apertura total de la escalera. Se retirarán todas las escaleras defectuos as y se guardará constancia escrita de cada revisión.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de Productos de Limpieza

Cont actos corrosivas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

sustancias

Página 27 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR cáusticas

y/o

B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores deberan conoc er las fichas de datos de seguridad y deberan seguir las indicaciones de utilización del producto reflejadas en etiquet ado, instrucciones o ficha de seguridad. - Nunca introducir liquidos corrosivos en botellas de agua, lic ores, etc. - Mantener siempre bien identificados los productos. - NO DEBEN ME ZCLA RSE LOS P RODUCTOS LIMPIA DORES, pueden producir gases peligrosos o reacciones con deprendimiento de calor que originan salpicaduras que pueden producir quemaduras. (No mezclar lejia con amoniac o, se forma un gas muy toxico. Si la zona no esta bien ventilada puede llegar a ser mort al) (No mezclar agua fuerte con amoniaco, puede producir una reaccion donde se desprende calor y causar quemaduras). No comer ni beber cuando se trabaje con productos químicos. Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de Productos de Limpieza

Enfermedad profesional agentes químicos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR producida

por

B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores deberan conoc er las fichas de datos de seguridad y deberan seguir las indicaciones de utilización del producto reflejadas en etiquet ado, instrucciones o ficha de seguridad. - Nunca introducir liquidos corrosivos en botellas de agua, lic ores, etc. - Mantener siempre bien identificados los productos. - NO DEBEN ME ZCLA RSE LOS P RODUCTOS LIMPIA DORES, pueden producir gases peligrosos o reacciones con deprendimiento de calor que originan salpicaduras que pueden producir quemaduras. (No mezclar lejia con amoniac o, se forma un gas muy toxico. Si la zona no esta bien ventilada puede llegar a ser mort al) (No mezclar agua fuerte con amoniaco, puede producir una reaccion donde se desprende calor y causar quemaduras). No comer ni beber cuando se trabaje con productos químicos.

Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajadoras embarazadas. - Manipulacion manual de cargas - Actividades realizadas de pie.

Otros

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 28 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Informara las trabajadoras embarazadas, la necesidad de comunicar su estado a la empresa, para poder reconocer su situacion legalmente y exigir la adopcion de las medidas oportunas.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Accidentes "in itinere".

Atropellos o golpes con vehículos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

MEDIDA PREV ENTIV A Formar e informar a los trabajadores de los riesgos y medidas preventivas relacionados con los accidentes "in itinere": cumplir el código de circ ulación, reglamentación y mantenimiento de los vehículos al día. Se dispondrá de un botiquín en cada vehículo con lo indispensable para realizar los primeros auxilios.

Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 29 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

02.02 Cristaleros

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Limpieza exterior de cristales.

Caídas de personas a distinto nivel

M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Siempre que se pueda se deberán utilizar dispositivos que eviten los trabajos en alturas o que supongan una reducción del riesgo, tales como: - Limpieza de cristales mediante pértigas telescópicas y agua desmineralizada. - Mediante mojador y labio con brazo telescópico desplegable. - Mediante camión grúa - Con medios elevadores específicos como braz os articulados autopropulsados, tijeras mec ánicas, elevadores de pequeñas dimensiones y de corta entidad.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Equipos de protección (calzado de seguridad)

Atrapamiento por o entre objet os

individual

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los operarios deberán utilizar calzado de seguridad certificado y con marc ado CE, se recomienda con las siguientes características: -Suela antideslizant e. -Puntera reforzada -Piel transpirable. - Flexible

Tipo Medida EPI

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Instalaciones con deficiencias tales como cristales rotos, ventanas/marcos deteriorados, etc.

Caídas de objetos derrumbamiento

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 30 de 57

por

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR desplome

o

B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Si se detectan anomalías en las instalaciones se comunicará al responsable antes de manipular sobre ellas. En el caso de cristales rotos no se efectuará la limpieza sobre ellos.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación manual de cargas. Movimiento de mobiliario para limpieza de cristales.

Sobreesfuerzos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores recibirán formación e información sobre la técnica correcta a la hora de manipular cargas.. Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de Productos de Limpieza

Cont actos corrosivas

sustancias

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR cáusticas

y/o

B

M

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores deberan conoc er las fichas de datos de seguridad y deberan seguir las indicaciones de utilización del producto reflejadas en etiquet ado, instrucciones o ficha de seguridad. - Nunca introducir liquidos corrosivos en botellas de agua, licores, etc. - Mantener siempre bien identificados los productos. - NO DEBEN ME ZCLA RSE LOS P RODUCTOS LIMPIA DORES, pueden producir gases peligrosos o reacciones con deprendimiento de calor que originan salpicaduras que pueden producir quemaduras. (No mezclar lejia con amoniac o, se forma un gas muy toxico. Si la zona no esta bien ventilada puede llegar a ser mort al) (No mezclar agua fuerte con amoniaco, puede producir una reaccion donde se desp rende calor y causar quemaduras). No comer ni beber cuando se trabaje con productos químicos.

Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 1 año

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 31 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Uso de Productos de Limpieza

Enfermedad profesional agentes químicos

PB SV GR producida

por

B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores deberan conoc er las fichas de datos de seguridad y deberan seguir las indicaciones de utilización del producto reflejadas en etiquet ado, instrucciones o ficha de seguridad. - Nunca introducir liquidos corrosivos en botellas de agua, lic ores, etc. - Mantener siempre bien identificados los productos. - NO DEBEN ME ZCLA RSE LOS P RODUCTOS LIMPIA DORES, pueden producir gases peligrosos o reacciones con deprendimiento de calor que originan salpicaduras que pueden producir quemaduras. (No mezclar lejia con amoniac o, se forma un gas muy toxico. Si la zona no esta bien ventilada puede llegar a ser mort al) (No mezclar agua fuerte con amoniaco, puede producir una reaccion donde se desprende calor y causar quemaduras). No comer ni beber cuando se trabaje con productos químicos. Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajadoras embarazadas. - Manipulacion manual de cargas - Actividades realizadas de pie.

Otros

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Informara las trabajadoras embarazadas, la necesidad de comunicar su estado a la empresa, para poder reconocer su situacion legalmente y exigir la adopcion de las medidas oportunas.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Accidentes "in itinere".

Atropellos o golpes con vehículos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 32 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Formar e informar a los trabajadores de los riesgos y medidas preventivas relacionados con los accidentes "in itinere": cumplir el código de circ ulación, reglamentación y mantenimiento de los vehículos al día. Se dispondrá de un botiquín en cada vehículo con lo indispensable para realizar los primeros auxilios. Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Escaleras portatiles

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

A

A

MEDIDA PREV ENTIV A Se aconseja no realizar limpieza de cristales con escalera con una altura de actuación superior a 3,5 metros de altura, en el cas o de hacerlo los operarios deberán estar sujet o a un punto firme suficiente y necesario para evit ar accidentes de caída a difer entes niveles.

Tipo Medida Adecuación de equipos de trabajo

Plazo Antes 3 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Sistemas (cuerdas)

Caídas de personas a distinto nivel

de

amarre

anticaídas

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

A

A

MEDIDA PREV ENTIV A Los elementos de amarre deberán disponer de absorbedores de energía, para amortiguar la caída del operario en una supuesta caída.

Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 3 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos en condiciones meteorológicas adversas

Caídas de personas a distinto nivel

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 33 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR A

A

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MA

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Cuando existan condiciones climáticas adversas serán suspendidos los trabajos que supongan que supongan riesgos de caída en altura.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Inmediat o

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Anclajes por los operarios a líneas de vida ya existentes en azot eas tejados, exteriores de fac ha da en general, etc.

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Antes de proceder al amarre de los operarios a las líneas de vida, argollas u otros dispositivos, se deberá realizar un revisión visual de los dispositivos de amarre verificando el buen estado de los mismos, en caso contrario se suspenderá el trabajo y se notificará al inmediato superior. Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Equipos de proteccón individual arneses anticaídas y de sujeción..

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se deberán utilizar arneses completos de seguridad, que cumplan con la norma de sujeción E N358, EN813, y la norma anticaída EN 361 en las operaciones de limpiezas de cristales que supongan riesgo de caída al vacío.

Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Equipos (casco)

Caídas de objetos en manipulación

de

protección

individual

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 34 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se utilizan casco, certificados y con marc ado CE, norma E N 397, E N 12492, cont ra la caída de objetos, durante las operaciones de limpiez a de cristales que s upongan caída al vacío; se recomienda casco (CASCO VERTE X VENT, MARCA PETZL) Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Herramientas de limpieza, recoge aguas, etc

Caídas de personas a distinto nivel

cubos,

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Todos las herramientas de limpieza deberán ir amarradas para evit ar caídas de estas al vació, cuando se realicen trabajos en altura. Tipo Medida Adecuación de equipos de trabajo

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Mantenimiento de las góndolas para la limpieza de cristales en edificios

Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

A

MEDIDA PREV ENTIV A Se deberá asegurar las medidas de seguridad establecidas en la NTP: 207 Plataformas eléctricas para trabajos en altura. Para ello establecer c oordinación con la empresa cliente para las adec uadas medidas de seguridad en las plataformas eléctricas para trabajos en altura Ver anex o al final de la E valuación.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 3 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 35 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

A

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

02.03 Limpieza en obras

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Ver ries gos limpiadora puesto 02.01 Op. Limpieza

Otros

PB SV GR

MEDIDA PREV ENTIV A

Tipo Medida

Plazo

Responsable

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA ESTANCIA EN OB RAS Acceso a abert uras, huec os trabajos de supervisión en altura

RIES GO IDENTIFICADO Caídas de personas a distinto nivel

Coste (aprox.)

PB SV GR B

A

M

y

MEDIDA PREV ENTIV A Las zonas de trabajo que ofrezcan peligro de caída de más de dos metros de altura estarán protegidas mediante barandillas con resistencia de 150K g.ml Los pasos y pasillos de las plat aformas de trabajo serán antideslizantes, se mantendrán libres de obstáculos y lo más limpias y ordenadas posibles. Utilizar equipos de prot ección individual siempre que no exista protección colectiva.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

ESTANCIA EN OB RAS Acceso a conductores sin aislamiento eléctrico, partes eléctricas deterioradas o deficientes así como a empalmes y conexiones inadec uadas.

Exposición a contactos eléctricos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 36 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se evitará manejar ningún tipo de instalación eléctrica, únicamente lo podrán realizar personal debidamente formado. En la maquinaria o situaciones de trabajo en las que exista riesgo eléctrico, deberán estar debidamente señalizadas.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

ESTANCIA EN OB RAS Inclemencias climatológicas.

Exposición extremas

a

temperat uras

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR ambientales

M

B

B

MEDIDA PREV ENTIV A En condiciones climatológicas adversas, se procurará llevar la ropa adecuada y realizar descansos cada dos horas para recobrar la temperatura corporal.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

ESTANCIA EN OB RAS Irregularidades y/o desperfectos del paviment o de la zona o superficie de paso.

Caídas de personas al mismo nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los lugares por donde se transite, serán de materiales consistentes, no resbaladizo y conservarán limpios de grasas, aceites y otros materiales deslizantes. Las zonas de paso estarán libres de obstáculos y se mantendrá el orden y limpieza. Se procurará rellenar y compartar lo antes posible el terreno de la obra. Utilizar calzado de seguridad con suela antideslizante y resistente a agresiones.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos en posturas forz adas: de rodillas, agachados, etc.

Sobreesfuerzos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 37 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Respecto a la adopción de posturas forzadas (por ejemplo permanecer un tiempo prolongado agachado), se informará a los trabajadores de la necesidad de evitar mant ener durante demasiado tiempo la misma posición, aunque ésta no sea forz ada (por ejemplo posic ión de pie o sentado). Realizar pausas, cambiando la posición del cuerpo y efectuando movimient os suaves de estiramiento de los músculos.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Uso de disolventes, quitac ementos etc...

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Dado que el uso es exposicion no es continua y que los productos cambian en funcion de las necesidades, se seguiran las instrucciones de las fic has de datos de seguridad en cuanto a uso manipulacion y equipos de proteccion individual.

Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 38 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

03 Supervisor

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Ver ries gos limpiadora puesto 02.01 Op. Limpieza

Otros

PB SV GR

MEDIDA PREV ENTIV A

Tipo Medida

Plazo

Responsable

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Ver riesgos 01.01 Administrativo.

Otros

Coste (aprox.)

PB SV GR

MEDIDA PREV ENTIV A

Tipo Medida

Plazo

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable

Página 39 de 57

Coste (aprox.)

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

04 Conserje

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Ver riesgos 01.01 Administrativo.

Otros

PB SV GR

MEDIDA PREV ENTIV A

Tipo Medida

Plazo

Responsable

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación manual de Formación e Información

Sobreesfuerzos

cargas.

Coste (aprox.)

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A

Tipo Medida

Plazo

Responsable

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulacion manual de cargas

Sobreesfuerzos

Coste (aprox.)

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se realizarán de forma periódica sesiones formativas e informativas sobre la manipulación manual de cargas, sobresfuerzos y fatiga postural y la forma de prevenir y minimizar dichos riesgos. En este caso aunque las cargas son pequeñas, aun asi se estudiaran los casos excepcionales en los que las cargas superan los 3 kg. Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulacion manual de cargas

Fatiga postural

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 40 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Ver medida preventiva anterior

Tipo Medida Formación - Información

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Bipedestación. Estatismo postural.

Fatiga postural

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Los trabajadores que realizan este tipo de t rabajo, tiene una carga estática importante, pudiendo producir problemas circulatorios y sobre carga muscular. Se recomienda estabecer períodos de descanso cont ínuos y periódicos de 5 minutos cada hora de trabajo. Durante estos descansos se deberán realizar ejercicios de relajación de las principaleszonas afectadas (cuello, hombros y brazos). También se recomienda estudiar la posibilidad de adquirir alfombras anti fatiga. Estas alfombras estimulan la circulación sanguínea, evit ando así la aparición de posibles trastornos. Ver anex o final.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 41 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Empre sa Ámbito

VENTURI DOS IBERICA, S.L.

05 Auxiliar Mantenimiento

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de escaleras de tijera para tareas de limpieza, acceso a las partes elevadas de las estanterías...

Caídas de personas a distinto nivel

PB SV GR B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Las escaleras de tijera utilizadas deberán estar en perfecto estado de conservación y deberán garantizar la estabilidad del trabajador. Dispondrán de un dispositivo adecuado (cadenilla, tirant e...) que impida su apertura accident al. Se recomienda la utilización de calzado cerrado por la parte de atrás y que sujete bien el pie. Antes de subir a la escalera, el trabajador verificará que tiene la suela del calzado limpia de barro, grasa, aceite... o cualquier otra sustancia que pudieran provocar el resb alamiento y/o caída del mismo.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de medios auxiliares para tareas de limpieza, acceso a las partes elevadas de las estanterías...

Caídas de personas a distinto nivel

PB B

SV

GR

A

M

SV

GR

M

B

SV

GR

MEDIDA PREV ENTIV A Los medios auxiliares utilizados (banquet as o similares) deberán garantizar la estabilidad del trabajador. En caso necesario, dispondrán de elementos antideslizantes.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Presencia de cables situados por el suelo en zonas de paso

Caídas de personas al mismo nivel

PB B

MEDIDA PREV ENTIV A Se retirarán todos los cables eléctricos que estén en el suelo, en las zonas de paso. En caso necesario se instalarán en guías cubre -cables, para evitar tropiezos y/o caídas. ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Suelos húmedos o mojados

Caídas de personas al mismo nivel

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 42 de 57

PB B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se recomienda la utilización del calzado con suela antideslizante.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación de cajas y paquetes con aristas vivas o cortantes

Golpes/cortes por objetos o herramientas

PB B

SV B

GR MB

MEDIDA PREV ENTIV A Utilización de guantes de protección adecuados.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Recogida de basuras, vaciado de papeleras y contenedores...

Golpes/cortes por objetos o herramientas

PB B

SV

GR

M

B

SV

GR

MEDIDA PREV ENTIV A Se prohibe comprimir las bolsas de basura (ya que pueden contener objetos punzantes y/o cortant es) así como introducir la mano dentro de las bolsas, papeleras... para proc eder a su vaciado. Para la recogida de cristales, porcelana rota u otros residuos cortantes o punzantes, se recomienda la utilización de recipientes especiales adecuados para ello. En caso necesario se utilizarán guantes de protección adecuados.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de tijeras y cuchillos de seguridad ("cúter") para la apertura de cajas, desflejado de paquetes...

Golpes/cortes por objetos o herramientas

PB B

B

MB

MEDIDA PREV ENTIV A Se prestará especial atención al utilizar herramientas de corte (tijeras, cúter...). Cuando no se utilicen permanecerán guardadas en lugar adecuado con el filo protegido. Los cuchillos de seguridad (c úter) deberán tener la hoja de corte protegida. Se prohibe utilizar cuchillas de cúter sin protección as í como portarlos en los bolsillos con la cuchilla sin proteger. Asimismo, se prestará especial at ención en NO dejar los cúters con la hoja desprotegida sobre el mostrador/superficie de trabajo, para evitar cortes accidentales.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Almacenamiento de materiales... en estanterías

Atrapamiento por o entre objet os

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 43 de 57

PB B

SV

GR

M

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Todas las estanterías deberán estar fijadas a la pared o ent re sí, de manera que se garantice su estabilidad al vuelco. Asimismo, se evitará sobrecargar las baldas. Informar a los trabajadores sobre las condiciones de un almacenamiento seguro en las est anterías: colocar los objetos más voluminosos y/o pesados en la parte inferior, colocar el material de pequeñas dimensiones en recipientes adecuados, que los materiales almacenados no sobresalgan de los estantes...

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manipulación manual de cargas, paquetes, cargas voluminosas, de difícil agarre y/o sujección, pesadas o de grandes dimensiones...

Sobreesfuerzos

PB M

SV

GR

M

M

SV

GR

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Ver ámbit o GENE RAL: Manipulación manual de cargas. Formación e Información. Cuando debido a las características de la carga (dimensiones, peso, volumen, equilibrio inestable...), su manipulación pueda presentar un riesgo dorsolumbar para los trabajadores, se utilizarán, siempre que sea posible, equipos para el manejo mecánico de las mismas (transpaletas, carretillas...). En caso contraro, se hará entre dos o más personas.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de productos químicos (lejía, salfumán, aerosoles...) en las tareas de limpieza

Cont actos corrosivas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

sustancias

Página 44 de 57

PB cáusticas

y/o

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Antes de la utilización de cualquier producto químico, se deberá leer detenidamente su etiqueta e indicaciones de peligro y cumplir con todos los consejos de seguridad y recomendaciones que se indiquen. Mantener siempre los envases convenientemente cerrados. En caso de derrame accidental, se recogerá de inmediato. Mantener alejados estos productos de alimentos y bebidas. Utilizar los equipos de protección individual indicados por el fabricante para evitar el contacto de los productos químicos con los ojos, manos y vías respiratorias. Se prohíbe probar e inhalar directamente de un recipient e con vistas a su identificación. Se recuerda que la peligrosidad de cada sustancia está simbolizada en la etiquet a del producto utilizado mediant e un simbolo negro sobre fondo amarillo/naranja. Utilizar los equipos de protección individual (EPI) indicados por el fabricante en la etiqueta del producto o en la correspondiente fic ha de datos de seguridad.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de enchufes múltiples, tipo "ladrón"

Incendios.

PB B

SV

GR

A

M

SV

GR

A

M

SV

GR

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se recomienda no utilizar enchufes intermedios (tipo "ladrón") para no sobrecargar la instalación eléctrica. En caso necesario, se utilizarán bases de enchufe múltiples homologadas.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Utilización de vehículos desplazamientos "in itinere"

Atropellos o golpes con vehículos

en

PB B

MEDIDA PREV ENTIV A Durante la conducción s e cumplirá el c ódigo de circulación y se respetarán t odas las normas de circulación. Se adecuará la velocidad del vehículo atendiendo a los límites de velocidad establecidos para cada vía, al estado de las mismas y a la climatología. El vehículo deberá pasar las inspecciones técnicas correspondientes (ITV ). Asimismo, se realizarán revisiones periódicas del estado general del vehíc ulo: Luces, ruedas, bat ería, niveles de líquidos… Se prohibe la conducción bajo los efectos del alc ohol y las drogas. Queda totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles durante la conducción. En caso necesario, se recomienda la utilización de dispositivos "manos libres". Se recomienda evitar el uso de dispositivos tales como navegadores, radio, emisoras, etc.. durante la conducción. Uso obligatorio del cinturón de seguridad.

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Tareas de atención al público y a los propietarios del inmueble

Violencia, agresión, amenaza

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 45 de 57

PB B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se recomienda mantener la calma en todo momento, intentan controlar la situación mediante el diálogo y evitar siempre el enfrent amiento directo con los propietarios y público en general. No se debe responder a las provoc aciones. Si la persona no ent ra en razón ni hay posibilidad aparente para llegar a una s olución, se deberá notificar al superior inmediato quién adopt ará las medidas oportunas. ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Adopción de posturas inadecuadas durante la utilización del teléfono, atención telefónica a clientes...

Fatiga postural

PB B

SV

GR

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Para evitar la adopción de posturas incorrectas durante la utilización continuada del teléfono, se recomienda la utilización del sistema "manos libres".

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Tareas con pantallas de visualización de dat os (PVD). Asiento de trabajo inadecuado

Fatiga postural

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se continuara formando e informando al personal sobre la forma adecuada de sentarse y colocarse frente a la pantalla. En el momento de la visita todas las sillas eran adecuadas, aun asi se recuerda que el asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionan do al usuario libertad de movimiento y procurándole una postura confortable. Dispondrá de asiento con altura regulable, respaldo inclinable y de altura ajustable. Tendrá cinco pat as dotadas con ruedas.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Tareas con pantallas de visualización de datos (PV D). A usencia de reposapiés

Fatiga postural

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 46 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

B

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

MB

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Se dotará de reposapiés a los trabajadores que lo deseen. S erá de dimensiones adecuadas y suficientes para colocar los pies.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Largo plazo

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Tareas con pantallas de visualización de datos (PV D). Uso de port atil: falta teclado y pantalla independiente.

Fatiga postural

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Se continuara formando e informando al personal sobre la forma adecuada de sentarse y colocarse frente a la pantalla. Se dotara de teclado y pant alla independiente tal como marca el RD 488/97 y una vez se disponga de ellos, colocar el teclado de forma que, entre éste y el borde de la mesa, haya un espacio suficiente para que el trabajador pueda apoyar las manos y/o antebrazos, evitando así posturas forzadas. Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Tareas con pantallas de visualización de datos (PV D). La distancia entre la pantalla y el usuario es inadecuada

Fatiga vis ual

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

MEDIDA PREV ENTIV A Coloc ar la pantalla del ordenador de manera que la parte más alta de la misma esté situada a la altura de los ojos del trabajador. Para ello, podrá utilizarse un pedestal independiente o un soporte regulable para la pantalla. La distancia entre el trabajad or y la pantalla deberá estar comprendida entre 40 y 70 cm.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 47 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Herramientas manuales y electricas

Golpes/cortes por objetos o herramientas

M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A - Escoger con buen criterio la herramienta a utilizar en cada t rabajo para garantizar la mayor seguridad del operario. - Hacer un uso correcto de la herramienta a utilizar, empleándola para aquellos trabajos para los que ha sido diseñada. - Antes de su uso las herramientas deben ser revisadas para asegurarse de que se encuentran en buen estado.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Operaciones de mantenimient o, reparación en equipos de trabajo. Permanencia sobre los equipos

Caídas de personas al mismo nivel

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A En caso de acceder a la parte superior de los equipos de trabajo para realizar operaciones de ajuste, reparación o mantenimiento general, adoptar las medidas de s eguridad oportunas, estableciendo el procedimiento establecido, en su defecto estudiar y defirnir la secuencia de trabajo previamente determinando la posibilidad de disponer de dispositivos de protección individual así como punto de amarre ( para casos de trabajos en altura superior a 2 metros sin contar con protecciones colectivas). Informar a los trabajadores de la nec esidad de no improvisar durante la ejec ución de los trabajos independientemente del tiempo que exijan.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Operaciones de mantenimient o, reparación en equipos de trabajo. Permanencia sobre los equipos

Golpes/cortes por objetos o herramientas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 48 de 57

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Señalar que se realizan operaciones de mantenimiento básico, recurriendo a empresas especializadas para trabajos complejos. Los casos en los que se realicen con recursos propios, el responsable verificará que se cuenta con la herramienta y conocimiento basado en las instrucciones del fabricante, para la intervención sobre los equipos. Conviene det erminar la secuencia de trabajo, previa a su realización, especialmente cuando intervengan más de un operario.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Manejo manual de materiales y piezas en maquinaria y equipos de trabajo

Golpes/cortes por objetos o herramientas

M

B

B

MEDIDA PREV ENTIV A Utilizar guantes de proteccion contra ries gos mecanicos (categoria II) homologado (marcado CE ) segun norma UNE_E N388 Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Manejo manual de materiales y piezas en maquinaria y equipos de trabajo

Caídas de objetos en manipulación

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Utilzar calzado de seguridad con punt era reforzada homologado, (marca CE) segun norma UNE _EN345

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Radiales

Golpes/cortes por objetos o herramientas

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 49 de 57

PB SV GR B

M

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Mantener instalado continuamente el resguardo de proteccion del disco con tornillo de fijacion, con el lado cerrado del protector dirigido hacia el usuario. Establecer norma de trabajar con la empuñadura adicional montada en la maquina

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Mantenimiento electrico, Intervenciones.Metodo de trabajo Falta o inadecuados equipos de proteccion y herramientas.

Exposición a contactos eléctricos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

MEDIDA PREV ENTIV A Establecer normas para trabajos electricos en Baja Tensión: -Abrir con corte visible todas las fuent es de tension -Realizar enclavamiento o bloqueo de los dispositivos de corte electrico (diferenciales, fusibles, diyuntores...) -Medir la ausencia de tension en la instalacion -Poner a tierra y en cortocircucito todas las fuentes de tension -Delimitar la zona de trabajo con señalizacion o pantallas aislantes

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 50 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Establecer normas para Trabajos en tensión, que requieren uso de equipos de protección individual aislante eléctrico, capacitación profesional, planificar un orden de trabajo, antes de comenz ar cualquier trabajo, el instalador y sus ayudantes conocerán el estado de la instalación (dis positivos de seguridad, aparellaje...).En instalaciones complejas o confusas a modificar, reparar o realizar, requerir documentacion referente a la instalacion. Señalar que en actividades complejas se recurre a empresas especializadas. Suspender (o no iniciar) trabajos a la interperie en tensión con precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, niebla, vient os, tormentas...)

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

MEDIDA PREV ENTIV A Intervenciones en circuitos y maquinaria eléctrica se realizarán con la desconexión total de la tensión eléctrica. Cuando tecnicamente no sea posible cortar la corriente electrica, se utilizaran guantes y calzado de proteccion contra riesgo electrico Las operariones de mant enimiento, reparacion o trans formacion de los equipos de trabajo cuya realizacion suponga un riesgo especifico para los trabajadores solo sera realiz ado por personal especialista y autorizado, capacitado para dichas operaciones Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Cambio de luminarias

Caídas de personas a distinto nivel

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 51 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A Establecer prohibicion de subir sobre las palas de la carretilla elevadora para cambiar las luminarias de la nave Habilitar cesta de seguridad homologada (marcado CE) que se acople a las palas de la carretilla, de modo que se impidan los movimient os tras versales y longitudinales de la cesta. EL perimetro se dotara de barnadilla a 90cm minimo de altura , de anclaje solido y resistente a empuje, c on barra intermedia y rodapie. La apertura de la puerta sera hacia dentro, dotada con enclavamiento de anclaje cuando este cerrada y la cesta en alto.

Tipo Medida Normas Procedimientos Instrucciones

-

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Maquinas portatiles (amoladora)

Proyección de fragmentos o part ículas o salpicaduras

B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Utilizar gafas de proteccion contra impactos mecanicos, homologadas (marcado CE) segun norma UNE _EN166 Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Utilizacion de herramientas cortantes (cutter)

Golpes/cortes por objetos o herramientas

A

M

A

MEDIDA PREV ENTIV A Se recomienda dotar a los trabajadores de cutter de seguridad con cuchilla retractil. No se utilizarán herramient as de corte de fabricación casera.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 3 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Herramienta manuales y eléctricas

Exposición a contactos eléctricos

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 52 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR B

A

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

MEDIDA PREV ENTIV A - Comprobar el buen estado del aislamiento de los cables y la carcasa de la herramienta ant es de hacer us o de ella. - Toda la herramienta manual debe ser de doble aislamiento. Si no lo fuera , su conexión incluirá obligatoriamente conductor y clavija de puesta a tierra.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Productos quimicos sin etiquetar

Cont actos corrosivas

sustancias

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR cáusticas

y/o

M

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Los recipientes de estos productos deberán estar correctamente etiquetados, de manera que se identifique el compuesto que contienen, los peligros que conllevan y los equipos de protección individual a utilizar de forma obligatoria. Se deberá de actualizar las fichas de datos de seguridad de estos productos según se vayan dejando de utilizar o añadiendo dentro del proceso de fabricación, remitiendo copia a los trabajadores que estarán, por tanto, informados de los riesgos que conllevan, de como manipularl os, de los equipos de protección individual a utilizar y de los primeros auxilios a realizar en caso de accidente.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

Trabajos en posturas forz adas: de rodillas, agachados, etc.

Sobreesfuerzos

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Respecto a la adopción de posturas forzadas (por ejemplo permanecer un tiempo prolongado agachado), se informará a los trabajadores de la necesidad de evitar mant ener durante demasiado tiempo la misma posición, aunque ésta no sea forz ada (por ejemplo posic ión de pie o sentado). Realizar pausas, cambiando la posición del cuerpo y efectuando movimient os suaves de estiramiento de los músculos.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 53 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA ESTANCIA EN OB RAS Acceso a abert uras, huec os trabajos de supervisión en altura

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Caídas de personas a distinto nivel

B

A

M

y

MEDIDA PREV ENTIV A Las zonas de trabajo que ofrezcan peligro de caída de más de dos metros de altura estarán protegidas mediante barandillas con resistencia de 150K g.ml Los pasos y pasillos de las plat aformas de trabajo serán antideslizantes, se mantendrán libres de obstáculos y lo más limpias y ordenadas posibles. Utilizar equipos de prot ección individual siempre que no exista protección colectiva. Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

ESTANCIA EN OB RAS Acceso a conductores sin aislamiento eléctrico, partes eléctricas deterioradas o deficientes así como a empalmes y conexiones inadec uadas.

Exposición a contactos eléctricos

B

A

M

MEDIDA PREV ENTIV A Se evitará manejar ningún tipo de instalación eléctrica, únicamente lo podrán realizar personal debidamente formado. En la maquinaria o situaciones de trabajo en las que exista riesgo eléctrico, deberán estar debidamente señalizadas. Ver anex o de reglas básicas de seguridad eléctrica.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 6 meses

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

ESTANCIA EN OB RAS Inclemencias climatológicas.

Exposición extremas

a

temperat uras

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

PB SV GR ambientales

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A En condiciones climatológicas adversas, se procurará llevar la ropa adecuada y realizar descansos cada dos horas para recobrar la temperatura corporal.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 54 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

B

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

ESTANCIA EN OB RAS Irregularidades y/o desperfectos del paviment o de la zona o superficie de paso.

Caídas de personas al mismo nivel

PB SV GR B

M

B

MEDIDA PREV ENTIV A Los lugares por donde se transite, serán de materiales consistentes, no resbaladizo y conservarán limpios de grasas, aceites y otros materiales deslizantes. Las zonas de paso estarán libres de obstáculos y se mantendrá el orden y limpieza. Se procurará rellenar y compartar lo antes posible el terreno de la obra. Utilizar calzado de seguridad con suela antideslizante y resistente a agresiones.

Tipo Medida Otras no especificadas

Plazo Antes 1 año

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

ACTO / CONDI CIÓN DETECTADA

RIES GO IDENTIFICADO

PB SV GR

Uso de disolventes, quitac ementos etc...

Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

M

M

MEDIDA PREV ENTIV A Dado que el uso es exposicion no es continua y que los productos cambian en funcion de las necesidades, se seguiran las instrucciones de las fic has de datos de seguridad en cuanto a uso manipulacion y equipos de proteccion individual. Tipo Medida Equipos de protección individual

Plazo Antes 6 meses

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Responsable Gerente Luis Fernando REsino

Página 55 de 57

Coste (aprox.) entre 101 y 600 €

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

M

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

7. CONSI DERACIONES FINALES El contenido del presente informe de E valuación de los Riesgos Laborales cumple con los requisitos establecidos en el art ículo 23 de la LPRL y art ículo 7 del RSP. Con el objeto de dar cumplimient o al derecho de información, consulta y participación de los trabajadores, el empresario o la persona en quién éste delegue, deberá poner en conocimient o de los Delegados de Prevención o, en su defecto, de los representant es de los t rabajadores, el contenido del pres ente documento de la E valuación de los Riesgos Laborales. La E valuación de los Riesgos Laborales debe t omar en consideración la posible presencia de trabajadores especialmente sensibles, de conformidad c on el estado biológico o características personales puestas en conocimient o de la Sociedad de Prevención de Asepeyo. Por ello, deben comunicarse a la Sociedad de Prevención de Asepeyo por parte del empresario, de los Delegados de Prevención o de los propios trabajadores la concurrencia en el centro de trabajo de menores de edad, mujeres gestantes o en pe ríodo de lactancia, o personas que pudieran presentar una mayor sensibilidad al riesgo, pudiendo suponer un peligro para sí mismos, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa. Este document o, de acuerdo con el art. 16 de la LP RL y los artículos 4 y 6 del RSP, deberá revis arse periódicamente y, fundamentalmente, cuando así lo establezca una disposición espec ífica, cuando cambien las condiciones de trabajo, cuando se incorporen nu evos equipos de trabajo, sustancias químicas, trabajadores especialmente sensibles a las condiciones del puesto, trabajadoras embarazadas, en período de lactancia, menores o cuando se det ecten daños a la salud de los trabajadores. La empresa debe as umir, directamente y bajo su total responsabilidad, la ejecución y puesta en práctica de las medidas preventivas propuestas en la evaluación de los riesgos, que deberán planificarse estableciendo prioridades en base a la magnitud del riesgo y número de personas expuestas, asignando los medios materiales necesarios y responsables de su ejecución y control, así como los recursos económicos precisos. La presente E valuación de riesgos debe complementarse, cuando así se haya establecido en el contenido del informe, con la realización de las mediciones, valoraciones o estudios específicos (higiene, ergonomía…) necesarios. Asimismo este documento debe ser c omplement ado por la Empres a asignando las personas que s erán responsables de la implantación de las medidas preventivas en la fecha conc reta que determinen, teniendo en cuenta las orientaciones propuestas por la Sociedad de Prevención de Asepeyo y recogi das en el mismo. Como quiera que el coste especificado es orientativo y aproximado, en el mismo informe se ha previsto la posibilidad de que puedan recogerse los costes reales derivados de la implantación y/o cumplimiento de las distintas medidas preventi vas, teniendo en cuenta que en muchos casos requerirán de presupuestos específicos.

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 56 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

El presente ejemplar firmado deberá ser conservado por la empresa, como integrante de la documentación exigida por el artículo 23 de la Ley de Pre vención de Ries gos Laborales. GETAFE, a 8 de mayo de 2014

Maria Gomez Rodriguez Ingeniero Técnico Industrial Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

Página 57 de 57

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

ANEXOS

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA METODOLOGÍ A La metodología utilizada cumple con las obligaciones y exigencias contenidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/ 1995) y el Reglamento de los Servicios de P revención (R.D. 39/1997). Evaluación de los riesgos laborales Se realiza una evaluación de carácter general, basada en la directa apreciación profesional acreditada. La metodología utilizada se basa en identificar los actos y condiciones de trabajo que suponen un riesgo laboral, evaluar dichos riesgos y determinar las medidas preventivas necesarias para su eliminación, reducción o control. Los riesgos, cuya evaluación requiera de valoraciones y mediciones más complejas, serán estudiados de manera separada y constituyen un complemento a la evaluación realizada: informes de higiene industrial (control de la exposición a contaminantes), estudios ergonómicos, aplicación de reglamentación específica (seguridad industrial en instalaciones y equipos), evaluación del riesgo de incendio (según mét odos específicos), etc. La evaluación tiene en consideración las características de la empresa y de sus trabajadores, a partir de la información y documentación facilitada por la Empresa, los representantes de los trabajadores y resto de personal, así como de las observaciones realizadas en las instalaciones y puestos de trabajo. A partir de esta información la evaluación queda estructurada en distintos ámbitos. Para cada uno de estos ámbitos evaluados se incluy e la relación de trabajadores expuestos. Debe entenderse que los riesgos evaluados para un ámbit o concreto afectan al conjunto de trabajadores incluidos en dicho ámbito, pudiendo un mismo trabajador aparecer en varios de ellos. La relación de ámbitos evaluados y de trabajadores expuestos quedan recogidos en la “Li sta de Ámbitos y Trabajadores”. La identificación de los riesgos está basada en la clasificación oficial de formas de accidente y en el cuadro de enfermedades profesionales de la Seguridad Social. En la evaluación de los riesgos se ha utilizado el concepto “Grado de Riesgo” obtenido de la valoración conjunta de la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad de las consecuencias del mismo, de acuerdo con la siguiente clasificación: Probabilidad (PB): se considera el tiempo de exposición al posible daño, el número de t rabajadores expuestos, las medidas de prevención existentes y su adecuación a los requisitos legales, a las normas técnicas y a los códigos sobre prácticas correctas. Alta (A)

La situación de riesgo se plant ea de forma continua y es probable que se produzca el daño.

Media (M)

La situación de riesgo se presenta de forma frecuente y es posible que se produzca el daño.

La situación de riesgo se presenta de forma ocasional y sería raro pero posible que se produjera el daño. Severidad (SV): se considera las partes del cuerpo que pueden ser afectadas, la naturaleza del daño y las consecuencias del accident e o enfermedad profesional. Cuando la gravedad del suceso puede provocar daños con resultado de muerte o de Alta (A) incapacidad laboral permanente. Baja (B)

Media (M)

Cuando el suceso puede provocar daños con resultado de incapacidad laboral transitoria.

Baja (B)

Cuando el suceso puede provocar una lesión que no precise baja laboral o ésta sea de muy corta duración, inferior a una semana.

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIV IDAD PREVE NTIVA

Severidad GRADO DE RI ESGO (GR) *

Probabilidad

Alta

Media

Baja

Alta

Muy Alto (MA)

Alto (A)

Moderado (M)

Media

Alto (A)

Moderado (M)

Bajo (B)

Baja

Moderado (M)

Bajo (B)

Muy Bajo MB)

(*) Los riesgos no evaluados mediant e esta matriz, porque deben estar contenidos en otro informe específico, se significarán en GR, de la hoja de evaluación, con un asterisco. Se establecen las medidas preventivas o correctoras necesarias con objeto de eliminar, reducir o controlar los riesgos identificados. Cuando se considera necesario se anexan recomendaciones preventiva s de carácter general , como complemento informativo a las medidas preventivas propuestas.

Planificación de la Actividad Preventiva Se propone una planificación de plazos, responsables y costes para facilitar la implantación de las medidas propuestas. La priorización en la adopción de estas medidas preventivas debe estar en consonancia con la magnitud del riesgo y el número de personas expuestas al mismo. De ac uerdo con dicho criterio se establecen 5 niveles de intervención en función del “Grado de Riesgo”.

PRIORI DAD ADOP CIÓN MEDIDA

GRADO DE RIES GO

MUY ALTO ALTO MODERADO BAJO MUY BAJO

PLAZOS Los ries gos han de ser controlados inmediatamente. A la espera de una solución definitiva adoptar medidas y acciones temporales que disminuyan el grado de riesgo. Implantar soluciones definitivas lo antes posible. Corregir y adoptar medidas de forma urgente para controlar los riesgos. Implantar medidas en un plazo no superior a 3 me ses. Corregir y adoptar medidas para controlar los riesgos a corto o medio plazo. Implantar medidas en un plazo no superior a 6 me ses. Los riesgos podrían ser aceptables o requerir controles periódicos o medidas a medio o largo plazo. Implantar medidas en un plazo no superior a 1 año. Los riesgos podrían ser aceptables o requerir controles o medidas a más largo plazo. Puede no requerir intervención, salvo que otras c ausas o análisis más precisos lo justifiquen.

2864/CP03720317/ER y 2864/CP03720307/PA

www.spasepeyo.es

Empresa certificada por AENOR según la norma UNE-EN- ISO 9001:2008 con el número de certif icado: ER-0511/2004

Anexo E valuación de Riesgos ACCIDENTES IN ITINERE

Comportamientos de seguridad

Siempre se deben respetar las señales y normas

Nunca arriesgar en los adelantamientos: comprobar que

de tráfico.

otro automóvil no está avanzando, estimar si se dispone

Si se utiliza una motocicleta debe llevarse siempre puesto el casco de seguridad, y si se utiliza un automóvil abrócharse el cinturón de seguridad. Revisar y mantener el vehículo en buen estado,

de espacio y tiempo suficiente para adelantar, y señalizar la maniobra. No se debe conducir después de haber consumido alcohol.

prestando especial atención a los puntos críticos

En caso de tener sueño detener el vehículo y

para la seguridad (los frenos, la dirección, las

descansar.

ruedas, las luces,..).

Mantener la distancia de seguridad con el resto de

Los recorridos deben realizarse con el tiempo

vehículos.

suficiente, con ello se evita la tentación de

Las señales y las normas de tráfico se tienen que

comportarse de forma temeraria.

respetar siempre.

Avisar siempre con antelación suficiente antes de realizar una maniobra. Respetar siempre

los

límites

de

seguridad

establecidos. Además, tener en cuenta otras circunstancias que pueden presentarse: estado de la vía o del vehículo, condiciones meteorológicas,

AER.00.C.136.0 - ACCI DENTES IN ITINE RE

estado físico o psíquico, etc.

AER.00.C.136.0 | 1 / 1

Anexo E valuación de Riesgos HERRAMIENTAS MANUALES

Las

herramientas

manuales

se

mantendrán

debidamente afiladas y carentes de bordes o cabezas metálicas defectuosas (rebabas). Durante

Seleccionar la herramienta correcta para el trabajo a realizar. Mantenimiento de las herramientas en buen estado.

su uso estarán libres de grasas, aceites y otras No se deben utilizar las herramientas con otros fines

sustancias deslizantes.

que los suyos específicos. Se prohibirá colocar herramientas manuales en pasillos abiertos u otros lugares elevados desde los que puedan caer sobre los trabajadores. Guardar

las

herramientas

en

lugar seguro,

colocándolas en los paneles clasificadores cuando no estén empleándose, es la mejor manera de conservarlas, de localizarlas y de contribuir al orden y limpieza del área de trabajo (Fig. 1).

Fig. 3

Cuando existan riesgo de proyección de partículas, se utilizarán protecciones individuales y colectivas (Fig. 3), en cambio, cuando la operación requiera sujetar la pieza, entre dos trabajadores, se utilizarán tenazas (Fig. 4). Fig. 1

Para el transporte de herramientas cortantes o punzantes se utilizarán carros, cajas o fundas adecuadas.

Durante

el

traslado

manual

se

AER.00.E.141.0 - HE RRAMIE NTAS MANUA LES

utilizarán cartucheras o similar (Fig. 2).

Fig. 4

Fig. 2

AER.00.E.141.0 | 1 / 1

Anexo E valuación de Riesgos MANIP ULA CION MANUAL DE CA RGAS

Siempre que sea posible se adoptarán las medidas técnicas u organizativas necesarias para evitar la manipulación manual de cargas.

Durante la manipulación se tendrán en cuenta las siguientes recomendaciones:

El peso máximo de los materiales a manipular manualmente de forma continua y en condiciones ideales será de 25 Kg. Estas condiciones nos tienen que permitir ya sea con espacio suficiente, fácil sujeción de la carga y un levantamiento seguro y sin esfuerzos. En caso contrario se manipularán entre más de una persona.

Evitar mover cargas por encima de los hombros.

Evitar cargar la carga estáticamente y girar el tronco. Aprovechar la inercia de la carga y limitarnos a controlar y frenar la carga, por supuesto siempre doblando las piernas. Emplear el peso del cuerpo para la manipulación de cargas pesadas.

La carga no debe superar nunca los 25 Kg . Si es superior se utilizarán medios mecánicos, o se solicitará ayuda a terceras personas. Se utilizarán Equipos de Protección Individual (EPIs) en todas las operaciones que sean necesarios (guantes, botas). Antes de empezar la jornada laboral, se tienen que hacer una serie de ejercicios físicos básicos y elementales, para estirar y calentar los músculos que van a sufrir un cambio brusco de estado.

Los diferentes pasos que hemos de seguir siempre para

No se deben realizar nunca movimientos bruscos y de mucho esfuerzo físico sin haber realizado un ligero estiramiento y calentamiento.

1.

Fijar firmemente los pies.

2.

Situar un pie más adelantado que el

Anualmente los trabajadores que manipulen cargas de forma manual deberán someterse a un reconocimiento médico en el que se investigará el estado de su espalda para prevenir posibles lumbalgias y hernias.

otro (mejor estabilidad) 3.

posible. 4.

Doblar siempre las piernas, nunca arquear el tronco.

Se debe seleccionar el personal con condiciones físicas adecuadas. En caso de manipulación de cargas en equipo, deberá haber un responsable de maniobra.

Aproximarse a la carga lo máximo

5.

Asegurar bien

el agarre

de la

carga. 6.

Levantar la carga repartiendo el esfuerzo entre las piernas y los brazos.

7.

Durante

el

desplazamiento,

acercarse al cuerpo la carga y estirar totalmente los brazos. 8.

Nunca realizar giros del tronco con la carga levantada. Se han de mover los pies.

Legislación R.D. 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

AER.00.P.113.0 - MANIP ULA CION MANUAL DE CARGAS

Se debe proporcionar a todos los trabajadores formación e información de los riesgos específicos identificados en la manipulación manual de cargas.

levantar una carga son los siguientes:

AER.00.P.113.0 | 1 / 1

Anexo E valuación de Riesgos PANTALLAS DE V ISUA LIZA CIÓN DE DA TOS (I): FATIGA POS TURAL

Mantener una correcta postura del cuerpo en el

Nivelar la mesa a la altura de los codos.

puesto de trabajo con pantallas de visualización,

Antebrazos en posición horiz ontal formando

puede reducir la fatiga postural y aumentar el

ángulo recto con el brazo.

confort.

Delante del teclado del ordenador debe dejarse

Para ello se deben respetar las siguientes posturas: Mantener la espalda recta y

apoyada al

respaldo de la silla. Actualmente también se recomienda que el tronco esté hacia atrás, unos

espacio suficiente para que las manos puedan reposar sobre la mesa. Los brazos deben estar próximos al tronco y el ángulo del codo no ser mayor de 90º.

110 o 120º. Las muñecas no deben flexionarse, ni des viarse Se deben evitar los giros e inclinaciones

lateralmente más de 20º.

frontales o lat erales del tronco. Los muslos se apoyarán horiz ontalmente en toda su extensión, formando ángulo recto con las piernas y pies apoyando perfectamente en el suelo. De precisarse, disponer de reposapiés. La cabez a no estará inclinada más de 20º, evitándos e los giros frecuentes de ella.

Las

manos

relajadas,

sin

extensión

ni

des viación lateral. Adecuar la altura de la silla al tipo de trabajo. Cambiar de posición y alternar ésta con ot ras posturas.

y con una inclinación adecuada tal que pueda ser visualizada dentro del espacio comprendido entre la línea de visión horiz ontal y la trazada a 60º bajo la horizontal.

Legislación RD 488/1997 de Pantallas de Visualización de Datos NTP 242 Análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas

AER.00.L.129.0 – PANTALLAS DE VISUA LIZACIÓN DE DATOS (I): FATIGA POSTURA L

La pantalla debe colocarse a una con una altura

AER.00.L.129.0 | 1 / 1

Anexo E valuación de Riesgos PANTALLAS DE V ISUA LIZA CIÓN DE DA TOS (II): FATIGA VIS UAL

Disponer de una correcta iluminación en el puesto

Se evitarán las superficies de trabajo con

de trabajo con pantallas de vis ualización, produce

materiales brillantes y colores oscuros.

un ciert o confort visual y una buena percepción

Si se dispone de luz natural, se procurará que

visual.

las

Para ello la iluminación del puesto de trabajo debe

protección

seguir las siguientes indicaciones:

deslumbramiento o reflejo, y el calor provocado

ventanas

dispongan de elementos

regulables

que

impidan

de el

por los rayos del sol. Las luminarias deberán equipars e con difusores para impedir la visión directa de la lámpara. Las luminarias se colocarán de forma que el ángulo de visión sea superior a 30º respecto a la visión horizontal

La situación de las ventanas permitirá la visión al exterior. La pant alla debe colocarse a una distancia superior a 400 mm. La situación de las luminarias debe realizarse deforma que la reflexión sobre la superficie de trabajo no c oincida con el ángulo de visión del

A la izquierda, la disposición de lum inarias es deficiente, la luz reflejada coincide con la línea de visión. A la derecha, la disposición de lum inarias es correcta, la luz reflejada no coincide con la línea de visión

Legislación RD 488/1997 de Pantallas de Visualización de Datos NTP 242 Análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas

AER.00.L.130.0 – PANTALLAS DE VISUA LIZACIÓN DE DATOS (II): FATIGA VISUAL

operario.

AER.00.L.130.0 | 1 / 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.