EVANGELIO ME 28 DE DEBRERO DEL 2016

EL EVANGELIO ME RESUCITA PLAN DE ENSEÑANZA 28 DE FEBRERO DEL 2016 EL 2 CORINTIOS 5:1-10 EVANGELIO ME 28 DE DEBRERO DEL 2016 RESUCITA PLAN DE

0 downloads 67 Views 276KB Size

Story Transcript

EL EVANGELIO ME RESUCITA PLAN DE ENSEÑANZA 28 DE FEBRERO DEL 2016

EL 2 CORINTIOS 5:1-10

EVANGELIO ME 28 DE DEBRERO DEL 2016



RESUCITA PLAN DE ENSEÑANZA



P R E P A R A C I Ó N

> Pasa la semana leyendo y estudiando 2 Corintios 5:1-10. Consulta el comentario proporcionado y cualquier herramienta de estudio adicional (como una concordancia o diccionario bíblico) para mejorar tu preparación. > Determina qué puntos de discusión y preguntas se adaptarán mejor a cada grupo. > Ora por nuestra iglesia y pastores, por la próxima reunión del grupo, tu enseñanza, los miembros de tu grupo y su receptividad al estudio.

P U N T O S I M P O R T A N T E S ÉNFASIS BÍBLICO: El tema principal de Pablo en 2 Corintios 5 es que todos los creyentes están llamados a participar en el ministerio de la reconciliación. Por lo tanto, sufrir por cause de Cristo nunca es una señal de fracaso, sino una preparación para la eternidad.

OBJETIVO PEDAGÓGICO: Cuando has sido transformado por el

evangelio de Jesús, la eternidad en la presencia de Dios es lo que te espera.

2 El evangelio me resucita| The Heights



PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016

I N T R O D U C C I Ó N Al comenzar la clase con tu grupo, usa esta sección como ayuda para que empiece una conversación.

1

RELACIÓN CON DIOS He sido y estoy siendo transformado por el evangelio de Jesús.

Haz una lista de algunas cosas que pienses que te ocurrirán en el futuro. (Ejemplos: tener hijos, casarte, recibir un ascenso en el trabajo, tener nietos, comprarte una casa nueva, etc.).



Estoy seguro de que mi relación con Cristo es lo único que me hace ser quien soy.



2

3

¿Por qué estás seguro de que esas cosas te pasarán en el futuro? Comenta las respuestas.

¿Qué diferencia hay entre esperar algo y estar seguro de algo?



Permanezco diariamente en Dios a través de Su Palabra y la oración.

Busco ser obediente a la guía del Espíritu.

Nuestras vidas están llenas de esperanza y expectativas, muchas de las cuales son legítimas y dignas, aunque muchas otras puede que no merezcan nuestro tiempo. Aunque no podemos estar seguros de muchas cosas sobre nuestro futuro, una cosa es cierta: Si tienes una relación con Dios, el poder transformador del evangelio significa que un día resucitarás y pasarás la vida eterna con Jesús. Podemos estar seguros del trabajo de Dios en nuestra vida y de Sus promesas para nuestro futuro.

C O M P R E N S I Ó N Explora el texto bíblico para descubrir lo que las Escrituras dicen sobre un tema en particular.

> Que un voluntario lea 2 Corintios 5:1-5.

En estos versículos, Pablo usó metáforas para comparar nuestros cuerpos de ahora con los cuerpos eternos que recibiremos cuando Jesús resucita a los santos (lee 1 Corintios 15). Nuestros cuerpos terrenales son como tiendas de campaña que pueden ser derribadas fácilmente. Nuestros cuerpos celestiales, por el contrario, serán como el Fort Knox—imposibles de destruir. 3 El evangelio me resucita| The Heights

PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016



Pablo entendió por propia experiencia el desánimo que provoca el pasar por sufrimiento en la vida y el ministerio. Estos cinco versículos nos dan confianza en el objetivo final del trabajo transformador de Dios en nuestras vidas. En esto sí podemos poner nuestra esperanza en medio del sufrimiento.

° ¿A qué se refería Pablo con los ejemplos de la “habitación”? ° ¿Cómo describe Pablo la situación de nuestros cuerpos actuales en los versículos 2-4?

En estos versículos, Pablo comparó dos moradas distintas para el creyente: Pablo describió el cuerpo humano como el lugar temporal del creyente, y nuestros cuerpos resucitados como eternos. Su confianza en que un día vivirá en un cuerpo resucitado—un edificio de Dios—se basaba en la resurrección de Jesús mismo. Si tienes una relación con Dios, entonces puedes estar seguro de que un cuerpo eterno y celestial te está esperando. ° ¿Cómo eres consciente de tus limitaciones físicas? ¿Cómo esperas un cuerpo eterno? ° ¿Cómo nos puede animar esta recompensa en nuestra lucha con la enfermedad, lesiones, envejecimiento, etc.? ° En 2 Corintios 5:1-5, ¿cuáles son las diferencias clave entre los cuerpos terrenales y los eternos?

Aunque ahora somos mortales, o estamos “desnudos”, esperamos ansiosamente la máxima gloria que supone estar vestidos con la resurrección. En 1 Corintios 15:54, Pablo dijo que cuando los creyentes reciban sus cuerpos resucitados, el dicho “sorbida es la muerte en victoria” se hará realidad.

4 El evangelio me resucita| The Heights



PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016



La victoria de la resurrección absorberá completamente a la muerte y dejará de existir, y viviremos en la presencia de Dios para siempre. ° ¿Cuál es la responsabilidad del Espíritu Santo en cuanto a la promesa de los cuerpos no perecederos?

Cuando entramos en una relación con Jesús, recibimos al Espíritu Santo. Él actúa como anticipo de nuestra morada celestial y nos garantiza que pasaremos la eternidad en la presencia de Dios. El Espíritu nos guía en nuestro proceso de santificación (el proceso de convertirse más como en Cristo) y nos prepara para la eternidad. ° ¿Anhelas la eternidad? ¿En qué áreas de tu vida te has acomodado demasiado en la tierra? ¿Qué corrección es necesaria? ° No siempre pensamos en la muerte y lo que viene después. ¿Cómo podemos vivir con la eternidad en mente? ¿Cómo nos motivará el hacerlo a arriesgarnos personalmente para llevar el evangelio a toda relación?

> Que un voluntario lea 2 Corintios 5:6-10.

Gracias al conocimiento de la presencia del Espíritu Santo, Pablo nos animó a estar seguros de la salvación futura.

5 El evangelio me resucita| The Heights



PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016







° ¿Cómo será tu morada celestial un lugar mejor?

° ¿Por qué es “vivir por fe” una dimensión tan importante de nuestra experiencia como cristianos?



Vivir por fe en el presente resultará en vivir por vista tras la muerte de aquellos que se han preparado confiando en Cristo. Aunque los creyentes sientan que estamos en nuestra casa en estos cuerpos (después de todo, ¿qué otra experiencia hemos tenido?), tendremos una mayor experiencia de estar “en casa” cuando estemos con el Señor Jesús. Ése será un tiempo de verdadera satisfacción que no se puede comparar. ° ¿Cuáles son los dos tipos de personas preparadas para la venida de Cristo? ¿Quién se enfrentará al juicio de Dios?

En 2 Corintios 5:9, Pablo parece que se adelantó a su tiempo. Habrá dos tipos de personas preparadas para la venida de Cristo (y para el juicio del que el versículo 10 habla). Los primeros son los que estén en casa en su cuerpo cuando Cristo vuelva. Los segundos son los que ya han muerto y no estén físicamente presentes cuando Él vuelva. ° ¿Cómo serán juzgados los creyentes? ¿Qué pueden esperar los creyentes en el juicio gracias a nuestra relación con Dios? ° ¿Crees que como cristianos pensamos demasiado o muy poco sobre el juicio? ¿Por qué necesitamos equilibrar esa perspectiva?

6 El evangelio me resucita| The Heights



PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016





El juicio es una realidad, tanto para los creyentes como para los no creyentes. Pero como cristianos, podemos vivir con seguridad hasta la muerte sabiendo que hemos sido sellados y aprobados por Dios. Este sello no se basa en nuestra bondad, sino en el Espíritu Santo que vive dentro de nosotros. Aún así, todo lo que hacemos en esta vida tiene tanto un significado moral como consecuencias eternas. Es importante que, al continuar siendo transformados por el evangelio, tengamos en mente nuestro destina eterno. Esperar nuestro futuro con Dios nos permite servirle fielmente cada día y nos motiva a ser personas que se arriesguen personalmente para llevar el evangelio a toda relación que tengamos.

A P L I C A C I Ó N Ayuda a tu grupo a identificar cómo las verdades del pasaje de la Biblia son directamente aplicables a nuestras vida.

1

¿De qué forma has sido desafiado por la discusión de hoy sobre cómo el poder del evangelio te resucitará algún día?

2

Durante las cuatro semanas pasadas hemos hablado de cómo gracias a nuestra relación con Dios hemos sido y estamos siendo transformados por el evangelio de Jesús. ¿Qué es lo que te llevas de este mes de estudio?

3

¿Dirías que tu transformación te está motivando a arriesgarte personalmente para llevar el evangelio a cada relación en tu vida? Si no, ¿qué te lo está impidiendo? ¿Por qué puede orar nuestro grupo y cómo podemos animarte?





7 El evangelio me resucita| The Heights

PLAN DE ENSEÑANZA

28 DE FEBRERO DEL 2016





O R A

Ora con tu grupo. Lidera tu grupo en un tiempo de alabanza y reflexión sobre este mes y todo lo que has aprendido sobre cómo el evangelio te ha transformado y cómo lo está haciendo. Invita a los miembros de tu grupo a alabar a Dios por la forma en que el evangelio nos cambia por completa y nos ayuda a vivir más allá de nosotros mismos, como personas que glorifican a Dios y lo reflejan al mundo.

S E G U I M I E N T O A mitad de semana, envía un correo electrónico de seguimiento a tu grupo con alguna o toda esta información:

> Cosas qué pensar al tiempo que reflexionan en lo que aprendieron esta semana: ° Tómate un momento para escribir una oración que exprese alabanza a Dios por la esperanza de la vida eterna. Ora para que tu futura resurrección te motive a querer ser más como Cristo y a arriesgarte personalmente para llevar el evangelio a cada relación.

> Una nota de ánimo, siguiendo cualquier petición de oración mencionada durante la reunión de tu grupo.

> El desafío de memorizar 2 Corintios 5:9. > El pasaje para el estudio de la semana que viene, para que los miembros del grupo lo puedan leer antes del próximo fin de semana: Efesios 1:1-2; 2 Corintios 5:17-21.

8 El evangelio me resucita| The Heights



COMMENTARY

FEBRUARY 28, 2016



2 CORINTHIANS 5:1-10 5:1. The apostle began with a statement of confidence. We know that certain things are true. Paul had already taught these truths to the Corinthians, and he was confident they had not forgotten them. Life in the physical body is like living in an earthly tent because this body is being destroyed. All human bodies suffer the processes of aging and death. Yet, Paul, his company, and to some extent all believers experience intensified destruction of their earthly bodies. Suffering on Christ’s behalf aggravates the decay that the Fall brought upon the human race. As Paul put it in the previous chapter, we are only fragile jars made of clay. Paul was sure that his readers knew another truth as well: all true believers have a building from God that will replace the earthly tent. The present bodies of believers are only temporary homes; we wait for a permanent house. In Paul’s day people used tents while they traveled and while they were building permanent homes. Paul had in mind tents in which people lived as they waited for permanent dwellings to be built. Peter used this same metaphor (2 Pet. 1:13–14), and the Old Testament also speaks of earthly life as a tent (Isa. 38:12). 5:2. Before Christ returns, believers groan. This terminology (stenazo) usually referred to pain and agony. Paul had in mind the longing that believers experience when they compare their present existence with their condition when Christ returns. The suffering and pain of life in this world causes those with hope of resurrection life to cry out for our heavenly dwelling (cf. Rom. 8:23). 5:3–4. Paul explained in these verses why we groan for the heavenly dwelling. The basic idea is that we groan in our present condition because we will not be found naked when we leave this life. Nakedness is a metaphor for being without a body. Literal nakedness brought shame to sinful Adam and Eve (Gen. 3:7– 10). God remedied their nakedness with clothing (Gen. 3:21), covering their shame. Clothing remained a consistent requirement throughout the Scriptures. For this reason, Paul likened being without a body after death to the condition of nakedness. Ultimate salvation is not that disembodied souls enjoy eternal

9 The Gospel Resurrects Me | The Heights

Notes:



COMMENTARY

FEBRUARY 28, 2016

bliss in the heavenly realms, but that they are bodily resurrected (Rom. 8:23; Heb. 6:2) and inherit the new creation (Rev. 21:1–7). The Corinthians understood this so well that Paul did not even argue for it. He assumed they knew the groaning of this life was a longing for glorified, resurrected bodies to be received on the day of Christ’s return. The contrast here was not between physical and spiritual, but between present, mortal, physical bodies and future, immortal, physical bodies. 5:5. The apostle proclaimed with great confidence, God … has made us for this very purpose. As Genesis states, God did not design human beings to die, but to be clothed in immortal bodies. If Adam and Eve had passed the test of the tree of the knowledge of good and evil, they would have realized this destiny immediately. Now, however, that destiny has been accomplished in Christ, who has redeemed his people and secured immortal bodies for them. These will be inherited in the future. Paul also taught that earthly life is not devoid of God’s future blessing. Believers have already received the Spirit who is a deposit, guaranteeing what is to come (cf. Eph. 1:13–14). He drew upon the analogy of a down payment that guaranteed full payment in the future. The ministry of the Holy Spirit in his life and in the life of the Corinthian church was a deposit or first portion of full salvation in the future. Paul saw his life and the lives of other believers as suffering and death as well as a grand blessing from God. 5:6. Paul concluded that we are always confident. Paul and his company knew that as long as they and other believers were at home in the body, they were away from the Lord. Short of leaving this life, believers must endure physical separation from God’s presence. But the hardship, pain, and trials they endure will disappear when final salvation comes at Christ’s return. Paul did not mean that God was absent from the lives of believers. He had just affirmed the Holy Spirit’s presence, and Jesus himself had sent the Spirit so believers would not be orphans (John 14:16–18). Yet, the Spirit’s ministry represents only a small portion of what is ahead. His presence neither removes

10 The Gospel Resurrects Me | The Heights

Notes:



COMMENTARY

FEBRUARY 28, 2016

the trouble of this life nor stops the groaning. Rather, the Holy Spirit joins us in our present groaning (Rom. 8:26). 5:7. Paul explained further by characterizing the Christian life as living by faith, not by sight. As the writer of Hebrews put it, “Faith is being sure of what we hope for and certain of what we do not see” (Heb. 11:1). When the ultimate salvation of God’s people becomes reality in the new creation, faith will no longer be required; all will be sight. But until then, faith that God will bring about all he has promised is required from everyone who serves Christ. 5:8–9. Paul was confident that this present existence involves separation from God (5:6), but he was also confident … and would have prefer[red] to leave his present body behind in order to be at home with the Lord. He wanted to endure the time of separation from his final salvation and finally to be with the Lord. He longed for the day when sight would replace his faith. This deep desire compelled Paul toward one supreme goal: to honor and please Christ. 5:10. Why is it so important to please Christ in every way? Because Christ holds the power to grant or withhold salvation for which every believer longs. Paul wanted to please Christ because all will appear before the judgment seat of Christ. The rest of the New Testament teaches that Christ will judge all people (Acts 10:42; Rom. 2:16; 2 Tim. 4:1). Everyone must … appear; no one can avoid the judgment. Moreover, at this judgment each one will receive what is due him. The judgment will be individual, based on the things done while in the body (i.e., in this life). Christ will consider both good and bad that is done. Paul sought to please Christ so he would pass this judgment and receive his eternal reward.

11 The Gospel Resurrects Me | The Heights

Notes:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.