Evangelio según San Mateo. Lectura del Capítulo

Evangelio según San Mateo Lectura del Capítulo  Z Una nueva estructura Introducción al Evangelio según San Mateo Los evangelios son libro

0 downloads 88 Views 1MB Size

Recommend Stories


ORANSLECTIO LA SAGRADA FAMILIA A. 29 de diciembre de Lectura del Evangelio de san Mateo

 ✠ORANSLECTIO✠ 29 de diciembre de 2013 LA SAGRADA FAMILIA “A” “El Hijo de Dios vive en una familia; la familia, idea y obra de Dios” Eclo 3,3-l7

El Evangelio según Mateo
El Evangelio según Mateo Estudios Bíblicos por Lawrence C. Trotter N. El nacimiento de Jesús Mateo 1:1-25 Para empezar: 1. ¿Qué te gusta más de la n

Story Transcript

Evangelio según San Mateo

Lectura del Capítulo  Z

Una nueva estructura Introducción al Evangelio según San Mateo Los evangelios son libros en los que es necesario analizar a detalle lo que Dios quiere decirnos. Teniendo esto en mente, comenzaremos a estudiar la Biblia por párrafos; de tal manera que, al final de la semana, hayamos conseguido leer aproximadamente un capítulo del libro en curso. De esta manera garantizaremos la precisión y profundidad del estudio, mientras que incrementamos nuestro conocimiento y cercanía al corazón de Dios.

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 1:1-17 (Primera parte)

Mateo (“regalo del Señor”) tenía otro nombre, Leví; fue publicano (despreciado por los judíos), que dejó todo para seguir a Jesús. Mateo fue uno de los doce apóstoles; él se refiere a sí mismo como publicano y, como tal, se reconoce como pecador, evidencia de su humildad. Fue escrito muy temprano, quizás fue el primer evangelio (± 50 d.C.), antes de la destrucción de Jerusalén (70 d.C.). Este evangelio tiene un claro contenido judío, dirigido primariamente a ellos, para demostrar a Jesús como el Mesías; he de ahí sus continuas referencias al Antiguo Testamento, a las costumbres judías y el cumplimiento de Jesús respecto a las profecías. Fue escrito en griego, pues había judíos en tierras helénicas (griegas). Es una perfecta transición entre el antiguo y el nuevo pacto. Después de leer el capítulo uno del libro de Mateo, del versículo uno al 17, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- De acuerdo al primer verso del capítulo uno de Mateo, en la tierra, ¿de quién desciende Cristo? ________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Quién es el hijo de Abraham, según el versículo dos? _____________________________________ 3.- ¿Quién es el hijo de Isaac? Y a su vez, ¿a quién engendró Jacob? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- Con base en el verso cinco, ¿quiénes son los padres de Booz? ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Booz con quién se casó, y cómo se llamó su hijo? ________________________________________________________________________________________ 6.- De acuerdo al versículo seis, ¿quién es el padre del rey David? _______________________________ 7.- Conforme a este mismo verso, ¿quién es la madre del rey Salomón? ________________________________________________________________________________________ 8.- ¿A quién engendró Salomón? __________________________________________________________ 9.- ¿Quién es el padre de Josafat? __________________________________________________________ 10.- ¿Quién es el hijo de Josafat, y a su vez, quién es su nieto? ________________________________________________________________________________________ 11.- ¿Quién es el hijo de Uzías, y a su vez, quién es su nieto? ________________________________________________________________________________________ 12.- ¿A quién engendró Acaz? _____________________________________________________________ Glosario: Cristo: Christos (χριστοσ) significa ungido y es la forma griega del hebreo Mesías (Meshiah). Cristo es el nombre oficial de nuestro Señor, mientras que Jesús es, por decirlo así, el nombre humano. Geneaología: lista que destaca el linaje de personas o relaciones de parentesco entre familias, clanes, tribus o naciones.

2

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario Se presenta a Jesús como ‘hijo de David’ (usado en los tres primeros Evangelios), lo que es un título mesiánico, puesto que era conocido para los judíos que el Mesías llegaría por la línea genealógica del rey David. Mateo demostraría el cumplimiento que dio Jesús a múltiples profecías del Antiguo Testamento, demostrando así su derecho real al trono; por ello es que Mateo usa 30 veces el término ‘Reino de los Cielos’. Cuando se hace referencia a José (v. 16), la Palabra ya no habla de “engendró”, puesto que José no fue padre biológico de nuestro Señor Jesucristo; no obstante, José sí fue su padre legítimo. El nombre de Cristo, el Ungido (Daniel 9:25-26), hace referencia a las predicciones del Antiguo Testamento, referentes a un Profeta para traer conocimiento y Verdad (Daniel 18:15-19), un Sacerdote para ofrecer sacrificio y revocar culpa (Salmo 110:4) y un Rey para gobernar, guiar y establecer el Reino de Justicia (2ª de Samuel 7:12-13; Jeremías 23:5): Rey de reyes y Señor de señores. Versículos relacionados: Génesis 12:3, 21:3; 22:18; 25:26, 19:35, 38:29; Deuteronomio 18:15-19; Rut 2:1, 4:18-22; 1ª de Samuel 16:1-14; 2ª de Samuel 7:12-19, 11:3; 1ª de Reyes 11:43, 13:2; 2ª de Reyes 14:21, 15:13,38, 24:11-16; 1ª de Crónicas 3:17; 2ª de Crónicas 3:10, 11:20, 36:20-21; Esdras 2:2, 3:8; Salmos 89:29, 110:4; Jeremías 22:24-30, 23:5, 29:1-4; Daniel 9:25-27; Mateo 13:55; Marcos 6:3; Lucas 1:31 2:21; Gálatas 3:16

Versículo para memorizar "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham." Mateo 1:1

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga! 3

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 1:1-17 (Segunda parte)

Existen dos genealogías de nuestro Señor Jesucristo, una aparece en Mateo y la otra en Lucas. La de Mateo comienza con Abraham, el fundador de la nación hebrea y concluye con José, el esposo de María. En ésta también vemos que Mateo incluye información histórica, referente a la realeza. La idea era mostrar a los judíos que Jesús tenía la genealogía apropiada para ser el Mesías y ocupar el trono de David. Hay nombres en el Antiguo Testamento en esta genealogía que se omiten y, contrario a la costumbre, menciona mujeres; de los nombres incluidos, hay personajes de diferente estatura espiritual. Es posible que se haya hecho de esta forma, para facilitar su memorización, ya que cada una de las tres divisiones hechas, concluye con un evento de gran importancia en la historia de Israel.

Después de leer el capítulo uno del libro de Mateo, del versículo uno al 17, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- De acuerdo al verso 10 del primer capítulo de Mateo, ¿quiénes son aquéllos que descienden de Ezequías? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2.- Con base en el versículo 11, ¿a quién engendró Josías y en qué tiempo fue esto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- Luego de la deportación a Babilonia, ¿quiénes fueron los descendientes de Jeconías, según los nombres que se mencionan en el verso 12? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- En el versículo 15, ¿quién es el padre de Eleazar? __________________________________________ 5.- ¿Quién es el hijo de Eleazar, y quién es su nieto? ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Quién es el padre de José, marido de María? _____________________________________________ 7.- ¿De quién nació Jesús? ________________________________________________________________ 8.- De acuerdo al verso 17, ¿cuál es el número que se repite en las generaciones de Abraham hasta David, de David hasta la deportación de Babilonia, y desde la deportación de Babilonia hasta Cristo? ________________________________________________________________________________________

Glosario: Engendrar: del gr. egennesen (εγεννεσεν) o gennáso (γενναω) es una variación de genos ( γενοσ), que se ref iere al linaje y no a la paternidad individual. Este verbo no signif ica que necesariamente la persona indicada sea el padre, sino que es antepasado más remoto ( en algunas ocasiones hay más generaciones entre un nombre y otro) . Libro de genealogía: es el mismo término que el usado en Génesis 5:1; éste presenta la genealogía del primer Adán, mientras que Mateo nos presenta la genealogía del postrer Adán, la Cabeza de la creación, la espiritual.

4

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario A Jeconías (v. 11) se le refiere en Jeremías (22:24-30) como Conías; a él se e pronunció una maldición sobre su descendencia, para que no ocupase el trono de David. Sin embargo, el linaje biológico de Cristo vino de María; José sólo fue un padre adoptivo (no natural) y, por ende, no le afectó a Cristo esta maldición. Zorobabel (quizás sobrino adoptado por Salatiel) es el último nombre mencionado del Antiguo Testamento; él fue quien condujo la expedición de judíos de regreso a Jerusalén, de acuerdo al decreto de Ciro; como nieto de Joaquín, fue representante de la monarquía davídica. Las cinco mujeres que se mencionan dejan implícita la obra de gracia de Dios: Tamar, mujer cananita que se disfrazó de prostituta para engañar a Judá; Rahab, mujer gentil y prostituta; Rut, mujer moabita, adoradora de ídolos; Betsabé, cometió adulterio con David; y María, quien llevó el estigma de un embarazo fuera del matrimonio. Versículos relacionados: Génesis 12:3, 21:3; 22:18; 25:26, 19:35, 38:29; Deuteronomio 18:15-19; Rut 2:1, 4:18-22; 1ª de Samuel 16:1-14; 2ª de Samuel 7:12-19, 11:3; 1ª de Reyes 11:43, 13:2; 2ª de Reyes 14:21, 15:13,38, 24:11-16; 1ª de Crónicas 3:17; 2ª de Crónicas 3:10, 11:20, 36:20-21; Esdras 2:2, 3:8; Salmos 89:29, 110:4; Jeremías 22:24-30, 23:5, 29:1-4; Daniel 9:25-27; Mateo 13:55; Marcos 6:3; Lucas 1:31 2:21; Gálatas 3:16

Versículo para memorizar "Y Jacob engendró a José, marido de María de la cual nació Jesús, llamado el Cristo." Mateo 1:16

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga!

5

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 1:18-25 (Primera parte)

Los esponsales judíos (el compromiso público adquirido) eran tan serios como hoy es el matrimonio; para romperse tenía que haber una especie de divorcio. El matrimonio judío consistía de tres pasos: 1) las familias lo acordaban; 2) se daba a conocer públicamente, lo que lo convertía en un compromiso oficial (los esponsales); y 3) la pareja se casaba, vivían juntos y consumaban su relación. Era derecho de José, si encontraba mancha o imperfección en María, dejarla y ella podía haber sufrido muerte por lapidación (morir apedreada) o, en el ‘mejor de los casos’ cargar con el estigma social de su infidelidad. José tenía dos opciones a tomar. Después de leer el capítulo uno del libro de Mateo, del versículo 18 al 25, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- Describe los acontecimientos del verso 18: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2.- De acuerdo al versículo 19, ¿por qué José quiso dejar a María secretamente? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- Conforme al verso 20, ¿qué le dijo el ángel que se le apareció en sueños a José? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿De quién era lo que en María estaba engendrado? ________________________________________________________________________________________ 5.- Con base en el versículo 21, ¿cómo debían llamar al niño que estaba por nacer? ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Por qué este niño debía de llamarse "Jesús"? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Glosario: Justo: del hebreo yashar que implica “recto”. Consumar: es un eufemismo usado comúnmente en la Biblia para implicar una relación sexual (ej. Génesis 4:1,17,25; 38:26; Jueces 11:39). Ángel: bíblicamente esta palabra tiene muchas implicaciones; pero aquí se refiere a un “mensajero” de parte de Dios, perteneciente a una orden de seres espirituales creados por Dios, cuyos atributos principales son fortaleza y sabiduría (2ª de Samuel 14:20; Salmo 103:20 y 104:4)

6

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario Cuando se refiere a José como “justo”, no implica que haya sido justificado por Jesús, puesto que su sacrificio tendría lugar tres décadas más tarde. Sin embargo, implica que era recto delante de Dios, irreprensible en Sus mandamientos y ordenanzas. El hombre del Antiguo Testamento no estaba libre de pecado, sino que consciente de estos pecados, esperaba la venida del Mesías y, mientras tanto, ofrecía con fe el sacrificio mandado por ley. José, a diferencia de lo que después Jesús criticaría de los fariseos, era un hombre misericordioso y, por ello, es que pensó en abandonar a María en secreto. José no pensó hacer de María un ejemplo público y hacerla padecer lo que él pensaba era un adulterio. Derivado de ello, de esta actitud misericordiosa de José, es que podemos ver que era un hombre “justo”. José tenía dos opciones; pero Dios tenía una tercera: recibiría una visita angelical; en sueños, Dios le mandó decir a José que recibiera a María bajo su techo. Ellos continuaban desposados, en el sentido técnico; es decir, vivieron bajo el mismo techo, mas se conocieron (consumaron su matrimonio) hasta que nuestro Señor Jesucristo nació y así, después engendraron a sus hermanos, hijos de José y María. Versículos relacionados: Deuteronomio 22:23-24, 24:1; Isaías 7:14, 9:6-7; Lucas 1:26-38, 2:1-7; Juan 1:1-2,14; Romanos 1:16, 3:23, 6:23.

Versículo para memorizar "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." Mateo 1:21

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga! 7

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 1:18-25 (Segunda parte)

El primer milagro en la vida de Cristo fue su concepción, puesto que María era virgen. De esta forma, Jesús nació concebido sin pecado, pues no tuvo por padre a Adán, sino a Dios Padre. Igualmente, es así que nuestro Señor Jesucristo tiene dos naturalezas: divina y humana; pero ésta última, sin pecado. Sólo de esta forma es que podría servir como el Sacrificio Perfecto que nos redimiría ante el Padre.

Después de leer el capítulo uno del libro de Mateo, del versículo 18 al 25, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- De acuerdo al verso 22, ¿por qué las cosas estaban aconteciendo de esta manera? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2.- Con base en el versículo 23, ¿qué dijo Dios acerca de Cristo por medio del profeta? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué significa el nombre de "Emanuel"? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- Según el verso 24, ¿qué hizo José cuando despertó del sueño? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Hasta cuándo conoció José a María? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Cómo nombraron al primogénito que María engendró del Espíritu Santo? ________________________________________________________________________________________

Glosario: Virgen: del griego pardsénos o parthenos (παρδενοσ) significa soltera, hija no casada, virgen, doncella. El término usado por Isaías (hbr. almá) se refiere a muchacha usando velo, doncella, virgen, es decir, por casarse, sin haber conocido varón alguno.

8

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario El nacimiento virginal de Jesús es importante además del hecho de que implicó que él naciera sin el ‘ADN pecaminoso’ de Adán, porque fue engendrado directamente por Dios, siendo así total y plenamente divino y total y plenamente humano. Siendo hombre, conoce vivazmente lo que implica vivir en esta tierra; siendo Dios tiene autoridad y, por ende, poder para liberarnos del pecado. El nombre Jesús viene del hebreo Yeshua o Jehoshua que significa Salvador, el Señor es Salvación, Jehová es Salvación o Salvación. Describe finalmente, la misión de Jesús y es la promesa inicial del evangelio. Esta salvación implica liberación, seguridad, preservación, sanidad y de ser seres completos o plenos. El pecado implica transgresión de la ley, iniquidad, desviación de lo correcto, errar el blanco, infracción, desorden y anarquía espirituales e incredulidad de la Verdad divina; su consecuencia es la muerta y de ella nos salva Jesucristo. Isaías (700 años antes) profetizó que el nombre del Mesías sería “Emanuel” que significa, Dios con nosotros. De acuerdo con la costumbre hebrea, el nombre más que un título, es una caracterización; Jesús por sí mismo implicaba Dios con nosotros, es decir, Dios mismo viviendo entre su pueblo. Con ello se hace referencia a su deidad, es decir, a que Jesús es Dios. Hoy, a través del Espíritu Santo, Jesús permanece en nosotros; quizás Isaías no comprendía el alcance del nombre “Emanuel”. Versículos relacionados: Deuteronomio 22:23-24, 24:1; Isaías 7:14, 9:6-7; Lucas 1:26-38, 2:1-7; Juan 1:1-2,14; Romanos 1:16, 3:23, 6:23.

Versículo para memorizar “He aquí, una virgen concebirá, y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros." Mateo 1:23

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga!

9

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 2:1-12

Este tiempo, en realidad es alrededor del año 5 a.C. A lo largo de la historia se han hecho cálculos acerca del año exacto a partir del cual se comenzarían a contar los años; se llegaron a acuerdos generales y hoy, los estudios revelan que el nacimiento de Cristo aconteció entre el año 4 y el 6 a.C. (en el calendario acordado). El Herodes al que se hace referencia, es conocido como el Grande; nominalmente era judío, aunque realidad era edomita (idumeo). Este rey aumentó el esplendor de Jerusalén, entre otras cosas, por la reconstrucción del templo. Cuando lo magos llegan a Herodes, el lenguaje empleado da a entender que antes estuvieron preguntando por toda la ciudad: ‘dónde estaba su rey’. Después de leer el capítulo dos del libro de Mateo, del versículo uno al 12, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- ¿Dónde nació Jesús? __________________________________________________________________ 2.- ¿De dónde venían los magos, y hacia dónde se dirigían? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué confesaban los magos, de acuerdo al versículo dos? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué sucedió con el rey y el pueblo, según el verso tres? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿A quién convocó el rey, y qué les preguntó? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué declaraban las profecías acerca del Mesías y de Belén, según el versículo seis? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 7.- En el verso 11, ¿qué pasó cuando los magos entraron a la casa donde estaba Jesús? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Qué regalos le ofrecieron los magos a Jesús? ________________________________________________________________________________________ 9.- Describe lo sucedido en el versículo 12: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Glosario: Magos: proviene del griego magoi (µαγοι), palabra persa que designa a hombres expertos en las estrellas, astrólogos. Probablemente se refería a una orden de eruditos religiosos de Irán. Escribas: su nombre atiende al oficio de hacer copias de las Escrituras (copistas), clasificar y enseñar los preceptos de la ley, llevando un registro cuidadoso de cada letra de los escritos del Antiguo Testamento. Oro, incienso y mirra: son regalos propios de un rey. Oro, referencia clara a su realeza; incienso, a su Divinidad; mirra, referencia a su muerte.

10

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario No hay evidencia de que los magos que visitaron a Jesús fueran tres o que fuesen reyes. En realidad, llegaron meses después del nacimiento de Jesús (entre los 40 días y los 2 años; Jesús ya estaba en una casa) y aconteció que la estrella que señaló el nacimiento del rey de los judíos, reapareció para guiarlos (por ello, más que un fenómeno astrológico, se trató de una manifestación sobrenatural de Dios, como el Shekiná que guió a Moisés). Se trataba de sabios zoroastristas, cuyo conocimiento de las Escrituras pudiera deberse al exilio judío en Persia. El que estos magos se postraran ante Jesús implica, por un lado, que él es digno de que toda la humanidad le honre como el Rey que es; y, por otro, que el llamado de salvación iba más allá de los judíos. No deja de ser importante que los magos sólo se postraron y honraron a Jesús (no así a María ni a José). Los escribas (principalmente fariseos) y sacerdotes principales (en su mayoría saduceos) eran encargados de enseñar e interpretar la ley; formaban el Sanedrín, el senado y el tribunal judíos. No obstante, estaban cegados espiritualmente ante las Escrituras y les faltó fe para reconocer al Mesías. Versículos relacionados: Génesis 3:15; Números 24:17; Salmo 72:9; Isaías 60:6; Miqueas 5:2; Juan 7:42.

Versículo para memorizar “Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra." Mateo 2:11

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga! 11

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 2:13-23

No obstante que Herodes era grande, como lo vimos en el diario de ayer, también era un hombre cruel y astuto y llevó a cabo esta matanza. Herodes finalmente moriría en el año 4 a.C. Después de él, gobernaría Arquelao, su hijo. Belén y sus alrededores no era muy extenso; se calcula que el número de niños asesinados pudo ser alrededor de 20 (sin que ello minimice lo horrendo de la humanidad que provoca o permite el crimen de un solo niño). No deja de sorprender que Herodes dio esta orden, sabiendo que podía afectar al Ungido de Dios. Después de leer el capítulo dos del libro de Mateo, del versículo 13 al 23, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- En el verso 13, ¿qué le dijo el ángel en sueños a José? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Para qué Herodes buscaba a Jesús? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿A dónde llevaron a Jesús, luego de que José soñara el mensaje del ángel? ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Hasta cuándo José, María y Jesús estuvieron en Egipto; y qué profecía cumplieron con esto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué hizo Herodes cuando se vio burlado por los magos, según el versículo 16? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué pasó luego de la muerte de Herodes, según los versos 19, 20 y 21? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 7.- Con base en el versículo 22, ¿a dónde llevó José a su familia? ________________________________________________________________________________________ 8.- En el verso 23, ¿dónde habitaron Jose, María y Jesús; y qué profecía se cumplió con esto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Glosario: Tipos: no se trata de una palabra incluida en nuestra lectura de hoy; pero hace referencia a la mención que hace Mateo de Oseas 11:1. Se trata de imágenes contenidas en las Escrituras, en el Antiguo Testamento (“tipos”) y que apuntan siempre a Cristo , con independencia del significado e implicaciones que tengan dentro de su contexto.

12

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario Cuando Dios protegió a su Hijo, lo hizo a través de José y María; he de ahí la importancia de estar atentos a la dirección de Dios y obedecerla. A pesar de ser su Hijo, Dios permitió que cosas difíciles acontecieran en su vida; no obstante, siempre fue conforme a Su Voluntad y para cumplir sus propósitos. De esta forma, nuestro Señor Jesucristo experimentó persecución desde el inicio de su vida; también fue refugiado y extranjero en Egipto (aunque hayan sido sólo unas semanas las que estuvo ahí, como lo sugieren los cálculos de tiempo). José siguió estando atento al llamado de Dios para regresar a su tierra; muestra tanto de que debemos estar atentos al llamado de Dios, como de que él se ocupa de librarnos del mal. Mateo hace referencia a Oseas 11:1 (v. 15) y demuestran que, muchas veces, las palabras proféticas registradas en la Palabra de Dios, tienen además del significado próximo, un significado latente: En efecto, Dios llamó a su pueblo de Egipto, pero de ahí saldría también su Hijo. ¿Había de ser llamado nazareno? No es clara la referencia que hace Mateo en este punto, aunque quizás se refiera a Isaías 11:1, en el que se habla de que el Mesías sería un “vara (netzer) del tronco de Isaí”. Otra posibilidad es que la referencia a nazareno, es que sería despreciado o detestado, pues así se les trataba a los provenientes de Nazaret, donde estaban asentadas tropas romanas. Versículos relacionados: Salmos 22:6-8; Isaías 11:1, 49:7, 53:3; Jeremías 31:5; Oseas 11:1; Mateo 2:13,19; Lucas 39-40.

Versículo para memorizar “y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno." Mateo 2:23

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga! 13

Mi diario con Dios Evangelio según San Mateo

Fecha Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Lectura del día: Mateo 3:1-6

Treinta años pasaron y nos encontramos en el desierto de Judea, región inmediata al oeste del Mar Muerto; una región estéril. Aunque ahí estaba una secta (esenios), no existe evidencia de que Juan Bautista estuviera conectado con ellos. Es probable que él predicara en el norte de esa región, cerca del Río Jordán. Como este evangelio está dirigido primordialmente a los judíos, Mateo refiere constantemente al ‘Reino de los Cielos’, puesto que no quería herir susceptibilidades con el uso de la palabra “Dios” y usa esta frase en lugar de referirse al ‘Reino de Dios’ (aunque ‘Reino de los Cielos’ no siempre es sinónimo de é ste). Después de leer el capítulo tres del libro de Mateo, del versículo uno al seis, responde las siguientes preguntas apegándote al texto bíblico: 1.- En el verso uno del capítulo tres de Mateo, ¿quién venía predicando en el desierto de Judea? _________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál era la predicación de Juan, de acuerdo al versículo dos? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Quién profetizó de Juan el Bautista, y qué dijo acerca de él, según al verso tres? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Cómo describe el versículo cuatro a Juan? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Por dónde predicaba Juan el Bautista, según el verso cinco? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- Describe la labor de Juan, según el versículo seis: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Glosario: Arrepentirse: proviene del griego metanoeo (µετανοεο), que significa “volverse”, tener otra mente, cambiar de mente e implica cambiar de percepción y cultura respecto al pecado, a Dios y, aún, a uno mismo. Implica volverse de los malos caminos y dirigirlos hacia Cristo. Vestido de pelo de camello y cinto de cuero: era ropa muy resistente, pero poco cómoda y, sin duda, no estaba ‘de moda’; muestra quizás del desapego que debemos tener por lo terrenal. Era una evocación a la ropa de Elías, a quienes los judíos esperaban para el día del Señor.

14

Mi diario con Dios - Evangelio según San Mateo

Comentario La expresión Reino de los Cielos se refiere al gobierno de los cielos, al gobierno de Dios del cielo sobre la tierra, sobre los que Le pertenecemos; de esta forma, se refiere a las características del Gobierno Divino (hoy manifestado espiritualmente; pero, en su momento, lo será plenamente). A diferencia del Gobierno Universal de Dios, el Reino de los Cielos se refiere al gobierno de Dios sobre los hombres en la tierra y no incluye a los seres celestiales. Dios nos llama a arrepentirnos, pues es nuestra responsabilidad hacerlo: no basta reconocer a Jesús como Salvador, sino que es indispensable reconocerlo como Señor. Sólo lo podremos hacer si reconocemos que nuestros caminos no son los Suyos y que debemos transitar por estos últimos. El arrepentimiento sólo es posible mediante la gracia de Dios, que nos capacita para escuchar el evangelio y creer en Cristo. El bautismo a judíos era símbolo de reconocer que habían vivido como gentiles. El arrepentimiento va más allá que un simple cambio de mentalidad, sino que debe llevarnos al abandono del pecado, teniendo frutos de rectitud. El primer sermón de Jesús comenzaría con la misma orden imperativa. Versículos relacionados: 2ª de Reyes 1:8; Isaías 40:3; Daniel 2:44; Marcos 1:1-8; Lucas 3:1-9; Juan 1:19-28; Romanos 3:23, 6:23.

Versículo para memorizar "En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado." Mateo 3:1-2

Aplicación personal ¿Cómo quiere Dios que aplique esta enseñanza en mi vida?

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Concluye tu Diario con Dios haciendo una oración. Es muy bueno que ores con base en el capítulo que leíste, pero es aún más importante que ores con todo tu corazón. ¡Dios te Bendiga! 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.