Story Transcript
Evolución del envejecimiento de los pacientes VIH en la epidemia española
José R. Blanco Hospital San Pedro – CIBIR Logroño
Conflictos de interés • Abbive • BMS • Janssen • Gilead • MSD • ViiV
Fuentes consultadas • Organismos nacionales e internacionales. • Cohortes nacionales y europeas.
¿Qué es ser mayor?
http://www.diariosur.es/interior/201505/15/super-paco-sendero-acaba-20150515191250.html
¿Cuándo se es mayor en la infección por el VIH?
Blanco JR et al. AIDS Res Hum Retrov 2012
Resumen Situación actual Registros poblacionales Encuesta hospitalaria Información de las cohortes El futuro
Resumen Situación actual Registros poblacionales Encuesta hospitalaria Información de las cohortes El futuro
Situación actual de la infección VIH (2014)
North America and Western and Central Europe
Eastern Europe & Central Asia
[1,5 – 3,5]
[1,3 – 1,8]
2,4 M
Caribbean
280.000
[210.000 – 340.000] Latin America
1,7 M
[1,4 – 2 M]
1,5 M
Middle East & North Africa
240.000
[150.000 – 320.000] Sub-Saharan Africa
25,8 M
Asia and the Pacific
5M
[4,5 M – 5,6 M]
[24 M – 28,7 M]
Total: 36,9 millones [34,3 – 41,4] www.unaids.org
Número estimado de pacientes ≥50 años por región Total: ≈4 millones
www.unaids.org
Número estimado de pacientes ≥50 años por región
www.unaids.org
Algunos de los motivos por los que están envejeciendo los pacientes VIH Eficacia virológica
Número de personas en TAR
(regiones de medio y bajo ingreso)
1. Lee FJ et al. Plos One 2014; 2. www.unaids.org
Resumen Situación actual Registros poblacionales Encuesta hospitalaria Información de las cohortes El futuro
Patrón epidemiológico de la infección en España*: Mediana de edad al diagnóstico Mediana de edad 50
Edad en años
45 40
VIH Sida
35 30 25 2010
2011
2012
2013
Año http://www.msssi.gob.es
Patrón epidemiológico de la infección en España: Grupos de edad Nuevos diagnósticos de VIH por edad España, 2013* 40 35 Porcentaje
30 25 20 15 10 5 0 50 http://www.msssi.gob.es
Nuevos diagnósticos por edad y vía de transmisión en la UE (2013) 50 45
HSH
40 Porcentaje
35
Heterosexuales (excluyendo a los pacientes de áreas de alta prevalencia)
30 25 20
Heterosexual
(pacientes de áreas de alta prevalencia)
15 10 5
UDVP
0 15-‐19
20-‐24
25-‐29
30-‐39
Edad (años)
40-‐49
>50 http://ecdc.europa.eu
Patrón epidemiológico de la infección en España: Distribución por año y edad Distribución de nuevos diagnósticos 100% 90% 80%
Porcentaje
70%
>50
60%
40-49
50%
30-39
40%
20-29
30%
50
60%
40-49
50%
30-39
40%
25-29
30%
50
%
60%
40-49
50%
30-39
40%
25-29
30%
50
40%
70
6000
60-‐70
5000
50-‐60
4000
40-‐50
3000
30-‐40
2000
50 años, en 2030 será el 73% Cohorte ATHENA
Smit et al. Lancet Infect Dis 2015
Los modelos de predicción sugieren un importante aumento de las comorbilidades En 2030, los modelos predictivos de la cohorte ATHENA sugieren que el 84% tendrá una comorbilidad, y el 28% ≥3 comorbilidades
Smit M et al. Lancet Infect Dis 2015
Diagnóstico tardío de la infección VIH en España Sistema de información sobre nuevos diagnóstico
349 CD4, 52,4% 200-349 CD4, 19,3%
http://www.msssi.gob.es
El retraso diagnóstico supone un grave problema para el individuo y la sociedad
Marks DA et al. AIDS 2006
Proporción de pacientes VIH diagnosticados con 50 años
2,6 4,7
2,2 – 3,0 3,9 – 5,7
Procedencia (vs. España) Latinoamérica Africa Subsahariana
1,5 1,7
1,3 – 1,7 1,4 – 2,1
Vía de transmisión (vs HSH) UDVP Heterosexuales
1,8 1,9
1,5 – 2,1 1,7 – 2,2 http://www.msssi.gob.es
El retraso diagnóstico aumenta con la edad
% de pacientes con 50 años está aumentado. El envejecimiento se ve acelerado/acentuado. El progresivo envejecimiento de la población aumentará las comorbilidades Es imprescindible que se realice un diagnóstico precoz de la infección VIH. Sería recomendable disponer de programas educaciones específicos dirigidos esta población.