EXAMEN OPE 2011 CUERPO DE ENFERMEROS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS. 1.- Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de

EXAMEN OPE 2011 CUERPO DE ENFERMEROS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 1.- Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de... a) organi

0 downloads 63 Views 40KB Size

Story Transcript

EXAMEN OPE 2011 CUERPO DE ENFERMEROS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

1.- Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de... a) organización de sus instituciones de autogobierno b) artesanía c) patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma d) todas. son correctas

2.- Los actos del rey deberán ser refrendados por... a) no deben ser refrendados b) los ministros c)el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes. d) ninguna es correcta 3.- Las actuaciones judiciales serán públicas... a) siempre B-con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento c) solo las de materia criminal d) ninguna es correcta 4.- Dentro de los órganos de dirección del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, el vicepresidente será... / a) el gerente b) la secretaria general de lI.PP. c) el ministro del Interior D) el director general de Gestión de Recursos de la Secretaría General de II.PP. 5.- La Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas será de aplicación al... a) personal civil y militar de la Administración del Estado y de sus organismos públicos b) personal al servicio de corporaciones locales y de los organismos de ellas dependientes c) personal al servicio del Banco de España y/de' las instituciones financieras públicas D-todas son correctas /

6.- El ámbito de aplicación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres es... a) todas las personas gozarán de los derechos de igualdad M b) cualquier persona, física o jurídica c toda persona, física o jurídica, cualquiera que fuese su nacionalidad d toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia 7.- ¿Cuál de los siguientes artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas, es aplicable en materia penitenciaria? a) todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona b) nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, ¡nhumanos o degradantes c) todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica d) todos son aplicables 8.- Según el Código Penal son penas privativas de libertad... a) la prisión b la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa c) la localización permanente d) los arrestos domiciliarios 9.- ¿En qué casos autoriza el Código Penal a jueces ó Tribunales a dejar en suspenso las penas privativas de libertad? a-cuando sean inferiores a un año \ b _ cuando sean inferiores a un año y un día c) cuando no sean superiores a dos años mediante resolución motivada d) cuando las penas privativas de libertad sean inferiores a seis meses 10.- ¿En qué casos podrán ser restringidos los derechos de los internos?

a-cuando lo dispongan las leyes Z b) cuando lo disponga el juez c) por orden del director del Centro Penitenciario donde estén recluidos d) ninguna respuesta es correcta

11.- Mantener al día la documentación de los internos afiliados a la Seguridad Social corresponde... a) al diplomado en Enfermería b) al médico

c) al director del Centro Penitenciario d a los Servicios Sociales penitenciarios

12.-¿Cuándo está restringido el derecho del interno a comunicar periódicamente de forma oral y escrita? a cuando lo ordene el juez de Vigilancia Penitenciaria b- en los supuestos que determine el director del Centro Penitenciario c-en los casos de incomunicación judicial d cuando lo acuerde la Junta de Tratamiento 13 Para garantizar un adecuado nivel de asistencia psiquiátrica los Establecimientos ó Unidades Psiquiátricas dispondrán, al menos a) psiquiatra b) trabajadores sociales c) médico general d) un equipo multidisciplinar

14.- ¿A quién corresponde resolver las propuestas de libertad condicional de los internos penados? a-al juez de Vigilancia Penitenciaria b) al Centro Directivo c) al Ministerio Fiscal d) al tribunal sentenciador 15.- Para cumplir la sanción de aislamiento en celda es necesario... a) informe del tribunal sentenciador b) informe del Ministerio Fiscal c) acuerdo del director del Centro Penitenciario d- informe previo y reconocimiento del médico del establecimiento 16.Las salidas programadas de los internos serán propuesta por… a-la Junta de Tratamiento b) el director del establecimiento _ c) el juez de Vigilancia Penitenciaria d) el Centro Directivo 17Que funciones corresponden al JVP? a) resolver las propuestas de libertad condicional de los penados y acordar las revocaciones que procedan b) aprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a 14 días '

c) resolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias 'd todas son correctas 18.- ¿Quiénes, entre otros, podrán formar parte del Equipo Técnico? a) un jurista b) un médico c un enfermero / á todas son correctas 19.- En la base de la escala de necesidades de Maslow, se encuentran las de... a) seguridad b) autorrealización c) integración d> ninguna de las anteriores 20. A la evidencia objetiva de enfermedad , se le denomina… a signo b) síntoma c) sindrome d) dolor

21.- El modelo de enfermería descrito por Dorotea Orem se encuadra dentro de los modelos... a-de necesidades humanas b- de sistemas c) de adaptación d) de conservación 22.- En la clasificación taxonómica NANDA ll (2001) existen... a _48 clases b 13 dominios ) c) 180 diagnósticos d) 5 escalas 23.- Entre las fases de elaboración de un programa de salud se encuentra... a) la identificación de problemas b) la definición de objetivos c) la evaluación D todas son verdaderas 24.- La infección vírica con mayor prevalencia en el medio penitenciario es...

a) la infección por VlH b) la hepatitis A c) la hepatitis B d) la hepatitis C 25.- La unidad temporal básica de declaración en las Enfermedades de Declaración Obligatoria es... a el día b) la semana c el mes d) el año 26.- La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica se constituye mediante... a Real Decreto 2210/1995 b) Ley 28/2005 c) Ley 1/1979 d) todas son falsas

27.- En la teoría de Donabedian sobre la calidad en la asistencia sanitaria, se describen varios indicadores entre los que se encuentra... a) el indicador de infraestructura b) el indicador de resultado c) el indicador de medios d) el indicador de objetivos 28.- Si hablamos de calidad, el grado de consecución de los objetivos propuestos sin tener en cuenta el coste, se denomina... a) aceptabilidad b) eficiencia c accesibilidad d-eficacia 29.- Dentro de los contenidos del Sistema de Información Sanitaria del SNS, se encuentra...

a) la población b) la actividad desarrollada c) los recursos sanitarios @ todas son ciertas 30.- Respecto al consentimiento informado, señale la opción INCORRECTA:

a) no es necesario en menores b-no es necesario cuando existe riesgo para Ia salud pública c) no es necesario cuando existe riesgo inmediato para la salud física o psíquica del paciente d) es necesario cuando el paciente está incapacitado legalmente 31.- La entidad creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico es... a-Sigre b) Gesfar c) Asfa d) Recifar

32.- Señale entre las siguientes la enfermedad potencialmente transmisible por el agua… a cólera b) poliomielitis c¿A meningitis viral d-todas son ciertas 33.- Respecto a la clasificación de los tipos de esterilización, señale la opción correcta: a) los autoclaves que realizan tipo x no permiten la esterilización de de material embolsado b) los autoclaves más simples realizan ciclos de tipo B c) los autoclaves que solo realizan ciclos de tipo N disponen de una "N bomba de vacío d), todas son falsas 34.- Respecto a la limpieza de suelos, señale la opción INCORRECTA: ® se hará en húmedo solo cuando haya polvo b) se utilizará un sistema de doble cubo c) no se utilizarán aspiradoras d) no se realizará una segunda pasada sin haber cambiado el agua

35.- Una persona con un peso de 80 Kg. y una estatura de 200 cm. tiene... a un índice de masa corporal de 16 o ó un indice de Quetelet de 20 c) una fórmula de Lorentz de 16 d) todas son falsas

36.- Según los nutrientes que predominan, los alimentos se clasifican en 7 grupos en la denominada Rueda de los Alimentos. De acuerdo con ella señale la afirmación correcta:

a los grupos 4 y 5 son los de mayor aporte calórico b el grupo 3 aporta energía mayoritariamente en forma de hidratos de carbono c) el grupo 7 es pobre en ácidos grasos saturados d) el grupo 2 corresponde a los cereales

37.- Respecto a las condiciones de los locales destinados a la elaboración, manipulación y almacenamiento de alimentos, señale la opción CORRECTA: á dispondrán de Iavamanos de accionamiento manual con agua potable, caliente y fría y secado higiénico de manos b) los locales destinados a comedores deberán estar separados de otros locales c-el sistema de iluminación estará protegido para que no contamine d) las paredes serán de material impermeable, no absorbente, lavable y no tóxico 38.- La base fundamental en la investigación de un brote de toxiinfección alimentaria es... ' a la entrevista a los afectados b-la encuesta epidemiológica c-la recogida de muestras d-todas son falsas

39.- En la recogida de orina de 24 horas, señale la opción correcta: /, r a la recogida se inicia con la primera orina del dia b-es posible utilizar más de un frasco c) en todos los casos, se envia la totalidad de la muestra al laboratorio d) todas son falsas 40.- En la obtención de muestras para un examen de esputos, señale la respuesta lNCORRECTA A para evitar la contaminación de las muestras con flora orofaríngea, se usarán antisépticos bucales

b) se recogerán las muestras de días consecutivos c) el volumen mínimo de la muestra será de 2 ml. d) la muestra no debe incluir saliva

41.- Señale en cual de los siguientes casos estaría contraindicado proceder a UN SONDAJE VESICAL a) para la realización de lavados vesicales b) en caso de retención urinaria en postoperados c) para realizar exploraciones / @) en prostatitis agudas

42.-¿Qué tipo de sonda vesical es la sonda de Pezzer? a) Sonda semirrígida de una sola vía b) sonda rígida de una sola vía c) sonda flexible de dos vías d) sonda de tres vías de lavado continuo 43.- En relación con la administración intravenosa de fármacos citostáticos, defina qué son los agentes vesicantes: a) aquellos que causan reacciones inflamatorias debido al ph al que son manejados b-aquellos que causan destrucción del tejido circundante donde son administrados c-aquellos que son capaces de interferir Ia división celular d-aquellos agentes no agresivos que no causan problemas cuando se extravasan ' 44.- En la cateterización de una vía periférica, para la elección del punto de inserción, se tendrá en cuenta... a) la actividad del paciente b) el tipo de solución a administrar c-la duración del tratamiento a) todas son ciertas 45.- Respecto a Ia administración de heparina, señale la respuesta INCORRECTA: a) no aplicarla inyección unos 5 cm. alrededor de la zona umbilical b-no coger pellizco en la piel c no aspirar con la jeringuilla d-al aplicar el antiséptico masajear con la torunda, tanto antes como

después de la inyección

46.- Ante una herida potencialmente tetanigena, si el paciente desconoce si está vacunado, ¿Cómo procedería? /a- vacunación completa (3 dosis) . b-vacunación completa (3 dosis) mas una dosis de IgT c) 1 dosis de refuerzo mas una dosis de lgT i d) 1 dosis de lgT dentro de las primeras 24 horas 47.- ¿Cuál es la temperatura adecuada de conservación de las vacunas? a) entre 0° y 5° C 6) entre 2° y 8° C c) entre 5° y 10° C d) entre 2° y 10° C 48.- Decimos que un paciente tiene HTA Grado 3 cuando sus cifras tensionales son... a) mayores o iguales a 140/90 ' b-mayores o iguales a 180/110 c- entre 160-179] 100-109 d) entre 140-159/ 90-99’ 49.- Señale de entre los siguientes fármacos antihipertensivos, aquel que NO es de uso parenteral para el tratamiento de una emergencia hipertensiva: a) nitroprusiato b) nitroglicerina c- fentolamina d) atenolol 50.- ¿Cuántas horas al día como mínimo debe recibir oxigenoterapia domiciliaria un paciente con EPOC? a) 16 horas 12 horas c) 20 horas d) 6 horas 51.- De entre las siguientes medidas higiénico-dietéticas para mejorar la capacidad pulmonar en enfermos respiratorios crónicos, indique la que NO es correcta:

a) no fumar , b) evitar inhalación de productos irritantes y c) educar al paciente para que realice respiraciones lentas y ritmicas

d) intentar moverse poco en la cama para así evitar que se agiten las secreciones respiratorias

52.- ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad asociada a la obesidad? a) diabetes mellitus tipo ll b) HTA l c) síndrome de apnea del sueño " @ todas las anteriores son enfermedades asociadas 53.- Determine el riesgo asociado de un trabajador sanitario que ha sufrido una exposición a fluidos infecciosos en ojo y boca: a) riesgo bajo b) riesgo alto c) riesgo intermedio d) riesgo sin identificar 54.- ¿Cuál es el método de elección más fiable, eficaz y de fácil manejo para esterilizar material sanitario? a) esterilización por óxido de etileno b) esterilización por radiaciones ionizantes © esterilización por calor húmedo bajo presión d) esterilización por calor seco 55.- En relación con los programas de control de las infecciones de transmisión sexual, ¿qué contactos habría que localizar en el caso de una sífilis primaria? a-contactos de 3 meses antes a-contactos de 1 año antes l c) contactos de 6 meses antes d) contactos de 30 días antes

56.- ¿Cuál es el periodo de contagio en una primoinfección herpética genital? a-14 dias b-7 dias c) 30 días d) de 7 a 10 días 57.- ¿Qué fármaco antituberculoso produce interacciones importantes con la metadona? a) rifampicina b) isoniacida c) pirazinamida d) etambutoi 58.- En un programa de prevención y control de TBC, para investigar el fenómeno BOOSTER tras una 1a prueba de la tuberculina negativa, ¿en qué plazo de tiempo deberemos repetirla?

a los 7-10 dias del primero b las 24 horas del primero c) a los 15 días del primero d) a las 48 horas del primero 60.Se transmite por vía fecal-oral por cantacto directo o a través de alimentos o agua contaminada. Nunca evoluciona a la cronicidad y rara vez se produce una forma fulminante”¿de que hepatitis hablamos

a) hepatitis E b) hepatitis c (o) hepatitis A d) hepatitis B 61.En relación al tratamiento con interferón de la hepatitis C, señale cual de los siguientes No es un efecto secundario frecuente: a) fatiga b) fiebre c) irritabilidad d-hipertiroidismo 62.- En Atención Primaria, los pilares básicos para la prevención de la infecciónpor VlH son: a) detección y modificación de comportamientos de riesgo para evitar la infección b) ofrecer información sobre la enfermedad y su desarrollo , C- diagnóstico precoz y medidas para evitar la transmisión d-todas son correctas 63.- ¿Cuál de las siguientes NO es una enfermedad indicativa de caso de sida? a) TBC pulmonar / b) sarcoma de Kaposi c) esclerosis múltiple d) leucoencefalopatía multifocal progresiva 64.- Ante un estado de shock, ¿qué procedimiento se utilizaría para mantenerla vía aérea permeable? a) maniobra frente-mentón, tracción mandibular b) cánula orofaríngea , c aspiración, extracción de cuerpos extraños d) todas son correctas 65.- Señale la respuesta correcta respecto a la escala'de GLASGOW: a) se utiliza para la valoración del nivel de conciencia b) valoración de la apertura del ojo /

c) valoración de la respuesta motora y respuesta verbal ® todas son correctas 66.- Señale la respuesta correcta respecto al coma: a) la anisocoria de aparición súbita requiere diagnóstico y tratamiento inmediatos b) las miosis reactivas sugieren intoxicación por opiáceos c las midriasis fijas bilateralmente se observan en anoxias prolongadas d) todas son correctas 67.- La relación compresión/ventilación en la reanimación cardiopulmonar en adultos, es: a) 15/1 \ / b- 15/2 /< c 30/2 d) 30/1 68.- Con respecto al tratamiento de las quemaduras dérmicas en Atención Primaria, señale Ia respuesta correcta: / a) apertura de flictenas grandes (4-5 cm) y situadas en zonas de presión b) primera cura a las 24h y después, según evolución, cada 24-48-72‘ horas c) retirar ropa y limpiar con agua y jabón suave, desbridando suavemente la escara si fuese necesario d todas son correctas 69.- En cuanto a la criotermoterapia como opción terapéutica en traumatología señale la respuesta INCORRECTA: -‘ a» la termoterapia se recomienda en procesos agudos por los efectos antiinflamatorios b) la crioterapia produce efectos antiinflamatorios y analgésicos c) la termoterapia posee efecto analgésico por la vasodilatación d) la técnica correcta en la crioterapia es “poco tiempo, muchas veces" 70.- ¿Qué es lo primero que se debe explicar a un paciente que comienza tratamiento con insulina? á enseñanza de autoinyección bidentificar signos de hipoglucemia c control de cetonuria d) autoanálisis en sangre y orina 71.- En las normas generales para el tratamiento dietético de las hiperlipemias No se puede aconsejar: a) en caso de sobrepeso, normalizar el peso b-mantener una ingesta mínima de alcohol

c) menos del 30 % del aporte calórico total debe provenir de grasas totales d) reducir la ingesta de colesterol total a < 500 mg/dí-a 72.- En relación con el cáncer de mama, señale la respuesta INCORRECTA ‘ a) las mujeres que utilizan contraceptivos presentan un pequeño incremento del riesgo de padecer cáncer de mama b) la mayoría de los cánceres de mama son atribuibles al género y la! edad c) la dieta baja en grasa protege frente al cáncer de mama D todas son correctas 73.- Respecto a la analítica que se solicitará en la primera visita del seguimiento de un embarazo normal, señale la respuesta INCORRECTA a) se solicitarán hemoglobina, hematocrito y ferritina b) se solicitará serología a toxoplasma, si no existe inmunidad previa documentada Crespecto a la serología VlH se recomienda solicitar dicha serología a mujeres con factores de riesgo y SIN CONSENTIMIENTO PREVIO d) el grupo sanguíneo, el factor Rh y el test DE COOBS INDIRECTO Deben solicitarse en la primera visita 74.- Para la disminución de la placa bacteriana, todas las opciones son útiles EXCEPTO : A-uso de flúor en dentífricos fluorados b evitar el azucarado de chupetes c evitar dar el biberón con el niño dormido \ d) hábito de cepillado postingesta / 75.- Señale Ia respuesta INCORRECTA respecto a las suturas: a) el material más frecuentemente utilizado para el cierre de heridas superficiales es la seda . b) los principales inconvenientes de la seda derivan de su orígen natural y de su estructura c-el catgut se utiliza para ligadura de vasos o reparar mucosas por ser reabsorbible d) la sutura metálica es prácticamente arreactiva y consigue un excelente resultado en ciertas indicaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.