EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

SC-4110-1 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN NTC- ISO 9001:2000 Agosto 2012 Empresa Social d

0 downloads 72 Views 7MB Size

Recommend Stories


HOSPITAL DE SUBA II NIVEL ESE ENCUESTA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
HOSPITAL DE SUBA II NIVEL ESE ENCUESTA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2012 INFORME ENCUESTA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2012 GLORIA YOLA

GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META
CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD TESIS HEPATOBLASTOMA, EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL PRESENTA
CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD TESIS HEPATOBLASTOMA, EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL PRESENTA Gladys Ka

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA
O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA CAPITULO I LIC-OBR No.01/2016 CONTRATACION PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE INVESTIGACION CLINICA Y MEDICINA

Story Transcript

SC-4110-1

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

NTC- ISO 9001:2000

Agosto 2012

Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo de referencia de la Exprovincia de Obando, con una población potencial a atender de 378.000 habitantes, con área de cobertura de 13 municipios de la zona suroccidente del Departamento de Nariño.

ESTRUCTURA ORGANICA HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E JUNTA DIRECTIVA REVISORIA FISCAL

GERENCIA CONTROL INTERNO GESTION DE CALIDAD PLANEACIÓN

SUB. CIENTIFICA EQUIPO INTERNO DE TRABAJO DE ATENCIÓN AL USUARIO

CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO

SUB. ADMINISTRATIVA

EQUIPO INTERNO DE TRABAJO DE APOYO LOGISTICO

AMBULATORIOS INTERNACIÓN CIRUGÍA Y ATENCIÓN DEL PARTO URGENCIAS APOYO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO: Laboratorio clínico, Imagenología, Banco de sangre, Patología, Terapia, Servicio Farmacéutico

GESTION CLINICA SIAC

RECURSOS FÍSICOS RECURSOS ECONÓMICOS RECURSOS DE INFORMACIÓN RECURSOS HUMANOS

NUESTROS LOGROS CERTIFICADO EN NTC ISO 9001:2008 Septiembre de 2006 RENOVACION DEL CERTIFICADO Octubre de 2009

ACREDITADO COMO INSTITUCION AMIGA DE LA MUJER Y DE LA INFANCIA Diciembre de 2010 PREMIO CALIDAD EN SALUD COLOMBIA 2011 Junio de 2011

ACREDITACION EN SALUD Julio de 2011

DIRECTRICES ESTRATEGICAS ATENCIÓN CON ALTOS NIVELES DE CALIDAD Y HUMANISMO

MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

FORTALECIMIENTO FINANCIERO

Garantizar la prestación de servicios de salud con responsabilidad social brindando al USUARIO Y SU FAMILIA oportunidad, SEGURIDAD, accesibilidad, pertinencia, suficiencia y continuidad, apoyándose en la competencia del TALENTO HUMANO y la MEJORA CONTINUA DE SUS PROCESOS

ACREDITACION IAMI - PREMIOS 2010

SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD EN SALUD 2005

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2004

MODELO DE GESTION 2003

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 

Programa de capacitación continuado a equipos de trabajo sobre SEGURIDAD INTEGRAL DEL PACIENTE



Información al usuario durante la atención SIAC



Educación al usuario sobre su seguridad

 Rondas de Seguridad  Identificación del paciente

 Prevención de caídas  Identificación de medicamentos de alto riesgo

 Implementación de alertas

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE  Programas de Farmacovigilancia y tecnovigilancia

 Medición de la adherencia al protocolo de lavado de manos  Manejo seguro de Equipos biomédicos  Aplicación y evaluación de adherencia a guías de práctica clínica.  Generación de cultura del reporte de eventos adversos.

 implementación de barreras de seguridad en los procesos de atención.  Seguridad en la administración de medicamentos

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA COMPETENCIA DEL TALENTO HUMANO Evaluación de competencias y desempeño a todos los colaboradores Medición de la eficacia del plan de capacitaciones Evaluación de la satisfacción del cliente interno Gestión de quejas, reclamos y sugerencias derivadas de la prestación del servicio

Apropiación de recursos dirigidos a la capacitación del talento humano

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA COMPETENCIA DEL TALENTO HUMANO Evaluación de conocimientos a colaboradores en temas prioritarios

Alineación del personal de SAS y de planta  Medición de adherencia del talento humano a guías y protocolos Plan de comunicaciones Programa de Humanización fortalecido

PRINCIPALES ESTRATEGIAS EN LA GESTION TECNOLOGICA

Control metrológico de equipos de medición

Instalación de software para gestión Hospitalaria  Copias de seguridad de información

PRINCIPALES ESTRATEGIAS EN EL ENFOQUE Y LA GESTION DE RIESGO  Implementación de la Política de Administración del Riesgo a partir de un Contexto de estratégico en relación un análisis de factores internos y externos Identificación de riesgos y mitigación de los mismos en armonización con el Programa de Seguridad del Paciente desde una perspectiva proactiva, donde se identifican, analizan, valoran y tratan los riesgos para que no se conviertan en eventos adversos o situaciones no deseadas que puedan causar daños a nuestros pacientes.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Política de austeridad Fortalecimiento en contratación Monitorización de la ejecución del presupuesto Auditoría precobro Gestión de facturación

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Control de glosas Gestión de cartera

Gestión de facturación Identificación, priorización y planificación de necesidades

NUESTRAS PRINCIPALES FORTALEZAS

 Implementación de metodología

bajo un Modelo de Gestión estratégica para la construcción del Plan Desarrollo 2012-2016. Ajuste y estructuración del Programa de Educación continua a la junta directiva e indicadores para su evaluación.  Despliegue y medición de la adherencia del Código de ética y Buen Gobierno.  Evaluación de capacitaciones mediante la certificación de Competencias Laborales.

 Capacitaciones encaminadas a fortalecer mecanismos de difusión y despliegue de deberes y derechos. Capacitaciones al personal sobre incidentes y/o Eventos Adversos.

el

reporte

de

Reubicación y adecuación del área de Ludoteca para mayor funcionalidad. Adecuación de áreas de espera en apoyo diagnostico Ampliación y modernización de unidad de gastroenterología.

Inicio del proyecto de reforzamiento estructural y ampliación área de URG.

Fortalecimiento del SIAC, Se trabajan tres componentes: Gestión de clientes, Programa de humanización y Responsabilidad social.

 Software de Atención al usuario  Sistema

especializado en administración mantenimiento (Ingenierías Hospitalaria)

 Reforma de la pagina web del Hospital Civil

(http://www.hospitalcivilese.gov.co/) . Gobierno en línea.

de

 MECANISMOS DE ESCUCHA DEL USUARIO

 GESTION DE QUEJAS, SUGERENCIAS, RECLAMOS Y FELICITACIONES

 SATISFACCION DEL USUARIO  IMPLEMENTACION, MANTENIMIENTO Y MEJORA DEL SISTEMA MECI - CALIDAD

 Información y educación al Usuario y su Familia

 Seguimiento al egreso  Apoyo emocional y espiritual al usuario y su familia

 Participación activa de la asociación de usuarios

 SOLIDEZ FINANCIERA  AMPLIACIÓN DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS  FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN, AUDITORÍA Y CARTERA

 IMPLEMENTACIÓN SOFTWARE SIHOS  MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS  CULTURA DE AUSTERIDAD

INVERSIONES AÑOS

INVERSIÓN

2003

376.158.000

2004

541.961.257

2005

897.371.341

2006

1.373.325.645

2007

1.483.926.462

2008

1.578.214.604

2009

1.658.456.099

2010

2.126.545.117

2011

2.200.000.000

2012

2.600.000.000

EN SEGURIDAD

PROCESOS SEGUROS

TECNOLOGIA

INFRAESTRUCTURA

TALENTO HUMANO

NOS DIFERENCIAMOS POR UNA ATENCION SEGURA, CENTRADA EN EL USUARIO Y SU FAMILIA, QUE IMPACTA A TODA UNA COMUNIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

LEMA Un hospital Humano Moderno viable

Hospital Civil de Ipiales E.S.E

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.