O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Dirección General Subdirección General Administrativa Coordinación General de Adquisiciones O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA LICITACIÓN PÚBLICA

3 downloads 1152 Views 5MB Size

Story Transcript

Dirección General Subdirección General Administrativa Coordinación General de Adquisiciones

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

PARA LA ADQUISICIÓN DE

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

COMISIÓN DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ÍNDICE

1. OBJETIVO DE LA LICITACIÓN. ..................................................................................... 5 1.1. ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A ADQUIRIR QUE DEBERÁN CONSIDERAR LOS PARTICIPANTES. ......................................................................... 5 1.2. DESCRIPCIÓN COMPLETA. .............................................................................. 5

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

2. FECHA, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA. ....................................................... 6 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11.

TIEMPO DE ENTREGA....................................................................................... 6 LUGAR DE ENTREGA. ....................................................................................... 6 ACEPTACIÓN DE LOS BIENES. ........................................................................ 7 PERÍODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES. ..................................................... 7 EMPAQUES. ....................................................................................................... 7 DEVOLUCIONES. ............................................................................................... 9 CONDICIONES. ................................................................................................... 9 TRANSPORTE. ................................................................................................. 10 SEGUROS. ........................................................................................................ 10 MUESTRAS. .................................................................................................. 11 NOTAS IMPORTANTES. .................................................................................... 11

3. LUGAR Y ENTREGA DE LAS BASES.......................................................................... 12 3.1.

IDIOMA. .............................................................................................................. 13

4. ACLARACIÓN DE DUDAS............................................................................................ 13 5. OBLIGACIONES DE LOS “PARTICIPANTES”. ............................................................ 14 5.1. 5.2.

OBLIGACIONES. ............................................................................................... 14 ACREDITACIÓN DE LAS EMPRESAS. ............................................................ 14

6. DESARROLLO DE LA LICITACIÓN. ............................................................................ 14 6.1. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. ............................................................................................................. 15 6.1.1 ESTE ACTO SE LLEVARÁ A CABO DE LA SIGUIENTE MANERA: ................ 15 6.1.2. DOCUMENTOS REQUERIDOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA ................... 17 6.1.3. CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. ..................................................................................................................................... 19 6.2. DOCUMENTOS REQUERIDOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. ................ 20 6.2.1. CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS ............................................................................................................. 21 6.2.2 GARANTÍAS PARA ASEGURAR LA SERIEDAD DE LA PROPUESTA. ........... 22 7. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS Y ADJUDICACIÓN. .......... 22 8. FACULTADES DE LA COMISIÓN. ............................................................................... 23 8.1. ACLARACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. ........................................................ 23 8.2. FACULTADES. ..................................................................................................... 23 8.3. PRUEBAS DE CALIDAD. ..................................................................................... 24 -2-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

8.4. COMUNICACIONES CON LA COMISIÒN Y FUNCIONARIOS DE LA CONVOCANTE. ............................................................................................................ 24 9. DESCALIFICACIÓN DE PARTICIPANTES. ................................................................. 24 10. DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA. ...................................................... 26 11. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN. ........................................................................... 26 12. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. ......................................................................... 27 13. DICTAMEN TÉCNICO Y RESOLUCIÓN. ................................................................... 27 14. GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ....................................... 28 15. FIRMA DEL CONTRATO. ........................................................................................... 28

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

15.1. IMPUESTOS Y DERECHOS. ........................................................................... 29 15.2. DE LAS MODIFICACIONES DEL CONTRATO. ................................................ 29 16. ANTICIPO.................................................................................................................... 29 17. FORMA DE PAGO. ..................................................................................................... 29 17.1. PAGOS PARCIALES. ........................................................................................ 30 18. CASOS DE RECHAZO Y DEVOLUCIONES DE BIENES Y SERVICIOS .................. 31 18.1.

MOTIVOS DE RECHAZO ADMINISTRATIVO ................................................. 32

19. SANCIONES. .............................................................................................................. 32 19.1. APLICACIÒN DE LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE LA OFERTA. ....... 32 19.2. APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y CALIDAD. ...................................................................................................................... 33 19.2.1. CALIDAD Y CUMPLIMIENTO. ......................................................................... 33 19.2.2. PENAS CONVENCIONALES. ........................................................................ 33 20. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES ............................................................ 34 21. PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. ................................................... 34 22. RELACIONES LABORALES. ...................................................................................... 34 23. VICIOS OCULTOS. ..................................................................................................... 34 24. INCONFORMIDADES ................................................................................................. 34 25. VISITAS A LAS INSTALACIONES DEL PARTICIPANTE........................................... 35

25.1. TERMINACIÓN ANTICIPADA. ............................................................... 35 25.2. LA “CONVOCANTE” PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO EN LOS SIGUIENTES CASOS: ..................................................................................... 35 25.3. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. ...................... 36 25.4. INFORMACIÓN ADICIONAL. ................................................................. 37

-3-

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

De conformidad a lo previsto por los artículos 1, 3, 4, 6 fracción III, 8 fracción I, 9, 10 fracción II, 19, 21, 22 y 55 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado de Jalisco y demás relativos y aplicables de la misma; de su Reglamento en los artículos 1, 2, 19 fracción I, 20, 21, 22, 24, 25 26, 28 y demás relativos y aplicables del mismo; así como los artículos 1, 3, 4, 8 fracción IV, 9, 10, 13, 15, 18 y 20 de las Políticas y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara y demás artículos relativos y aplicables de los mismos, el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara se encuentra ubicado en la calle Hospital Nº 278, Sector Hidalgo, C.P. 44280, en Guadalajara, Jal., con número telefónico (33) 3614-7711, mayores informes al (33) 3618-6240, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Número 30/2015, para la adquisición de Medicinas y Productos Farmacéuticos (PARTIDA 2531) en el entendido que la contratación queda sujeta a la autorización y alcance del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco, así como a la disponibilidad presupuestaria para el ejercicio fiscal 2015 que se autorizó para la “CONVOCANTE”. Para efectos de normar el desarrollo de la Licitación antes citada, se emiten las siguientes: BASES Para los fines de estas bases, se entiende por: “CONVOCANTE”:

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

“COMISIÓN”:

Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

“DOMICILIO” :

Hospital Nº 278, Sector Hidalgo, C.P. 44280 en Guadalajara, Jal.

“PARTICIPANTE”:

Persona Física o Jurídica (Razón Social).

“PROVEEDOR”:

Participante adjudicado.

“LEY”:

Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado de Jalisco.

“REGLAMENTO”:

Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones Gobierno del Estado de Jalisco.

“CONTRATO ABIERTO”:

Es un procedimiento de contratación Institucional en donde se establecen las cantidades mínimas y máximas de los bienes a adquirir o arrendar, estableciendo plazos de entrega factibles a la producción de bienes con las descripciones completas de los bienes, servicios y precios unitarios, quedando establecido el mínimo del monto del contrato como compromiso de compra de la “CONVOCANTE”, los plazos para el pago de los bienes o servicios no podrá exceder de 30 (treinta) días calendario.

-4-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

1. OBJETO DE LA LICITACIÓN. El objetivo de la presente licitación pública es la adquisición de Medicinas y Productos Farmacéuticos para la “CONVOCANTE”, a través de un “CONTRATO ABIERTO”, estableciendo una demanda mínima de suministro como compromiso de contratación de la “CONVOCANTE” y una demanda máxima como posible contratación en el periodo del 10 (diez) de agosto al 31 (treinta y uno) de diciembre del 2015 (dos mil quince), tal como es especificado en los anexos N° 1.1. al 1.2., así como lo establecido en el punto 2.11. Notas Importantes.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

1.1 ESPECIFICACIONES. Las especificaciones se encuentran señaladas en los Anexos Nº 1.1 al 1.2 por lo que los “PARTICIPANTES” en forma obligatoria, en sus Propuestas Técnicas, deberán respetar las especificaciones y características de detalle de los bienes que están cotizando, esto implica establecer en forma concreta lo solicitado para la adquisición. 1.2. DESCRIPCIÓN COMPLETA. ADQUISICIÓN DE 250 CLAVES DE MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, LAS CUALES SE LICITAN DE LA SIGUIENTE FORMA:

NÚMERO DE ANEXO

DESCRIPCIÓN

CLAVES A LICITAR POR PAQUETE

1.1

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS SIN MARCA

248

1.2

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON MARCA

2

TOTALES

250

La descripción pormenorizada de los bienes, las unidades de medida o presentación y las cantidades que se requieren por determinación, se precisan en los Anexos Nº 1.1. al 1.2. de las presentes bases. Los “PARTICIPANTES” incluirán dentro de sus Propuestas Económicas y Técnicas, la marca o marcas equivalentes del concepto o conceptos que se -5-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

precisan en los Anexos Técnicos y Económicos de las presentes bases, sin modificar ningún otro elemento. 2. FECHA, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

2.1. TIEMPO DE ENTREGA. La entrega de los bienes se efectuará por parte del “PROVEEDOR” a partir del 10 (diez) de agosto al 31 (treinta y uno) de diciembre del 2015 (dos mil catorce), en el domicilio que para tal efecto se señala en la Orden de Compra. Las entregas deberán realizarse de acuerdo a las cantidades solicitadas, a través de una Orden de Compra emitida por la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”, acompañada de la factura correspondiente emitida por el “PROVEEDOR, en el entendido que las cantidades solicitadas se calcularán en base a las necesidades definidas por la “CONVOCANTE” para cada Unidad Hospitalaria, aclarando que esta frecuencia puede aumentarse o disminuirse en base a la productividad, crecimiento y/o disminución de la demanda de los Servicios Médicos Asistenciales de las Unidades Hospitalarias. Los “PROVEEDORES” obtendrán la Orden de Compra que les corresponda en la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ en el menú Adquisiciones y Servicios Generales/Acceso a Proveedores Registrados del Hospital, para tal efecto se les proporcionara una clave para accesar y obtener dicha orden. Una vez que la Orden de Compra se suba a la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ por parte de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”, el “PROVEEDOR” tendrá un plazo de 7 (siete) días hábiles para la entrega de los insumos amparados en ésta, como se indica en el punto 2.7 Condiciones inciso a), plazo que empezara a contar a partir del siguiente día hábil de que se suba la Orden de Compra a la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/. El “PARTICIPANTE” deberá prever una existencia suficiente para garantizar la primera entrega mensual requerida desde el 10 (diez) de agosto del 2015 (dos mil quince). 2.2. LUGAR DE ENTREGA. Los bienes serán entregados en los Almacenes correspondientes propiedad de la “CONVOCANTE”, de 8:00 (ocho) a 14:00 (catorce) horas, en el domicilio señalado en la Orden de Compra, pudiendo ser: ● Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”: Tenerías Nº. 710, Sector Hidalgo, C.P. 44280, en Guadalajara, Jalisco. ● Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”: Salvador Quevedo y Zubieta Nº. 750, Sector Libertad, Colonia Independencia, C.P. 44340, en Guadalajara, Jalisco. Los bienes serán entregados, por parte del “PROVEEDOR”, con el Certificado Analítico de Calidad traducido al español por el fabricante y/o distribuidor, así -6-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

como la garantía que otorga el fabricante (laboratorio), la cual deberá contener la vigencia y los sellos correspondientes de la empresa que provee el bien, cada que se entregue un lote nuevo. Por lo anterior, los “PARTICIPANTES” deberán prever la totalidad de los costos implícitos para la entrega de los bienes en el lugar señalado, incluidos los que ingresen por reposición. 2.3. ACEPTACIÓN DE LOS BIENES.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Los bienes contratados en esta licitación serán recibidos siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas en estas bases y sean entregados en tiempo, lugar y forma. Si hubiera deficiencias en los mismos, se requerirá al “PROVEEDOR” el reemplazo dentro de un lapso no mayor a 5 (cinco) días hábiles posteriores a su notificación, de no suceder así, se procederá de acuerdo al punto 19.2. Aplicación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato y Calidad, de estas bases. 2.4. PERÍODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES. La garantía contra defectos de fabricación o vicios ocultos de los insumos objeto de la presente licitación será por un período de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de entrega de los bienes. Esta garantía deberá ser presentada por el “PARTICIPANTE” en papel membretado con sello del mismo, firmada por él o a través del representante con facultades suficiente, especificando las características y vigencia de dicha garantía, debiéndose incluir la misma en el sobre identificado como Propuesta Técnica, esta carta será denominada Póliza de Garantía. El(los) “PROVEEDOR(ES)” se obligarán a sustituir, durante el período de garantía, los bienes que resulten con algún defecto o vicio oculto, así como cambios físicos notables por causas imputables a los mismos, en un lapso no mayor a 05 (cinco) días hábiles posteriores a la fecha en que la “CONVOCANTE” notifique por escrito el imperfecto, por un bien nuevo, con las mismas características y especificaciones técnicas del adquirido en la presente licitación. Los “PROVEEDORES” deberán garantizar que la entrega y recepción de los bienes en reposición se efectúe en el Almacén de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE”, en sus respectivos domicilios y horarios establecidos. Los costos y gastos que origine dicha acción correrán a cargo del “PROVEEDOR”. 2.5. EMPAQUES. La forma de empaque que utilice el “PROVEEDOR” deberá garantizar la entrega de los bienes en condiciones óptimas de envase y embalaje, a prueba de humedad y de polvo, de tal forma que preserve la calidad y las condiciones -7-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

óptimas durante el transporte y el almacenaje. Los empaques deberán contener la siguiente información (según sea aplicable): ● Número de licitación. ● Clave y/o tipo del producto del catálogo de insumos de la “CONVOCANTE” (Etiqueta cara frontal en caso de empaque individual). ● Descripción completa del bien. ● Cantidad. ● Número de determinación y/o lote. ● Fecha de fabricación. ● Fecha de caducidad. ● Registro del producto otorgado por la Secretaría de Salud. MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

● Forma de estiba y estiba máxima. ● Razón social y domicilio del fabricante y del distribuidor (en su caso). ● Origen de los bienes. ● Código de barras de origen. ● Propiedad del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara. Prohibida su venta (etiqueta cara frontal). Esto será en los empaques individuales o colectivos según sea el caso, sin violar el empaque de origen. Deberá de ajustarse invariablemente a cualquiera de los marbetes que se presentan en el Anexo N° 2, mismos que deberán estar colocados en la cara frontal y lateral de cada empaque. En caso de que los bienes requieran condiciones de almacenamiento y transporte especiales, éstas deberán ser señaladas claramente en los marbetes por el “PROVEEDOR” y en idioma español. El material a entregar deberá contar en su tapa o empaque con el sello de garantía de la empresa que lo fabrique, en su caso, los equipos los deberá entregar en estuche o envoltura, asimismo éste tendrá que contar con la técnica, procedimiento o instructivo para su uso. En caso que se trate de productos líquidos de gran volumen (alcoholes, soluciones antisépticas, solventes, soluciones para la limpieza, etc.), la entrega deberá ser en bidones herméticos de plástico no reciclado, que indiquen el aforo correspondiente al volumen solicitado, los envases deberán ser homogéneos en tamaño y forma además deberá ser de un material que garantice resistencia y tenga suficiente rigidez y hermeticidad en los cierres para garantizar que no existan fugas durante su manejo. Las cajas colectivas deberán estar claramente identificadas por medio de etiquetas impresas o grabadas o plantilla, colocadas en la cara frontal y contra lateral del empaque, los datos que deberá contener son los siguientes: clave, genérico o nombre del producto, presentación, lote, total de unidades que contiene, fecha de caducidad y fecha de fabricación, razón social y domicilio del

-8-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

fabricante e indicaciones de manejo (cantidad máxima de estiba y condiciones de almacenamiento adecuado del producto).

2.6. DEVOLUCIONES. a) La “CONVOCANTE” podrá hacer devoluciones de los bienes al “PROVEEDOR”, cuando se comprueben deficiencias en la calidad de los bienes suministrados imputables a éste último dentro de los periodos de garantía, devolviendo el bien o bienes del concepto y/o conceptos deficientes.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

b) En este caso, el “PROVEEDOR” deberá reponer a la “CONVOCANTE” el 100% (cien por ciento) del volumen de los bienes que presenten deficiencias en su calidad en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles, posteriores a la fecha en que la “CONVOCANTE” notifique por escrito el imperfecto. c) Para aquellos bienes que no tienen fecha de caducidad, a criterio de la “CONVOCANTE”, los “PROVEEDORES” deberán presentar los resultados de las pruebas de estabilidad realizadas y aprobadas respecto a la norma establecida. d) Si durante el periodo que garantice la estabilidad, el bien sufriera cambios físicos notables por causas imputables al “PROVEEDOR”, éste será devuelto y canjeado por uno nuevo, de iguales características y especificaciones técnicas de las señaladas originalmente. Las devoluciones de bienes por causas distintas a las indicadas en los puntos anteriores, se efectuarán previo acuerdo de las partes. 2.7. CONDICIONES. a) El “PROVEEDOR” deberá entregar el total de renglones solicitados en tiempo y forma de cada Orden de Compra, teniendo como fecha límite para su entrega 07 (siete) días hábiles a partir del día siguiente hábil en que se suba a la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ la Orden de Compra. Toda Orden de Compra no surtida dentro del término establecido para ello, será cancelada definitivamente y notificada su cancelación al “PROVEEDOR” a través de la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ al día siguiente del vencimiento del mes calendario a que corresponda la Orden de Compra, la cancelación será realizada por la Subdirección General Administrativa de la “CONVOCANTE”, según sea el incumplimiento de la entrega, independientemente de sancionarlo como se indica en el punto 19.2.2. Penas Convencionales. La Orden de Compra que haya sido cancelada definitivamente, no podrá ser reactivada, como tampoco podrá ser concedida prórroga de vigencia o plazo de entrega, salvo autorización documentada por la Subdirección General Administrativa de la “CONVOCANTE”.

-9-

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

b) El “PROVEEDOR” está en el entendido que, queda estrictamente prohibido y bajo ningún motivo deberá solicitar, ni se autorizarán modificaciones en marca y precio (costo unitario de la Resolución), como se indica en el punto 19.2.2 Penas Convencionales. c) Las facturas que presente el “PROVEEDOR” deberán contener los requisitos normativos como son: Razón Social de la “CONVOCANTE”, Domicilio Fiscal y RFC, así como los demás requisitos legales establecidos por la legislación fiscal vigente (Código Fiscal). d) En la factura deberá de anotarse la caducidad del producto, de no ser así, NO se recibirá la documentación, ni se gestionará ningún trámite.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

e) Al momento de la entrega de la mercancía deberá presentar original y 06 (seis) copias de su Orden de Compra, así como factura original y 06 (seis) copias de la misma. f) Las cajas colectivas deberán estar claramente identificadas por medio de etiquetas impresas o grabadas por plantilla, colocadas en la cara frontal y contra lateral del empaque, los datos que deberán contener dichas etiquetas son los siguientes: clave del catálogo de insumos de la “CONVOCANTE”, genérico o nombre del producto, presentación, lote, total de unidades que contiene, fecha de caducidad y fecha de fabricación, razón social y domicilio del fabricante, indicaciones de manejo (cantidad máxima de estiba y condiciones de almacenamiento adecuado del producto) y código de barras de origen. g) En caso de ser distribuidor, los empaques colectivos e individuales de los renglones, claves del catálogo de insumos de la “CONVOCANTE” o códigos únicos que entregue, deberán contener una etiqueta con los datos del mismo. 2.8. TRANSPORTE. La entrega de los bienes será personalizada (con representante) en los Almacenes de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE” de acuerdo al domicilio señalado en la Orden de Compra, quedando prohibida la entrega vía paquetería. El “PROVEEDOR” será el responsable del costo del transporte, así como de las maniobras de carga y descarga de los bienes, desde la empresa, fábrica o laboratorio, hasta los almacenes de la “CONVOCANTE”. El “PROVEEDOR” será responsable de transportar y entregar los insumos que requieran refrigeración en los contenedores correspondientes, bajo las especificaciones necesarias o acordes a cada producto. Será necesario adjuntar bitácora de temperaturas desde la salida del medicamento hasta la entrega en los Almacenes de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE”.

- 10 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

2.9. SEGUROS. La protección y cuidado de los bienes objeto de esta licitación, correrán a cargo del “PROVEEDOR” hasta la correcta entrega de los mismos a la “CONVOCANTE” en las Unidades Hospitalarias correspondientes. 2.10. MUESTRAS.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

La “COMISIÓN” se reserva el derecho de solicitar muestras físicas de los bienes a los “PARTICIPANTES”, de así requerirse lo hará a través de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros, quien deberá solicitarlo por escrito, pudiendo ser el “PARTICIPANTE” notificado de manera personal o vía correo electrónico, el incumplimiento en la entrega de la(s) muestra(s) solicitada(s) será motivo de descalificación. Las muestras en caso de ser requeridas, deberán ser entregadas en un plazo de 24 (veinticuatro) horas a partir del momento en que reciba la solicitud de parte de la “CONVOCANTE”. Las muestras serán evaluadas por el Comité Técnico correspondiente de la “CONVOCANTE” en la etapa previa al Dictamen Técnico. Estas muestras quedarán en resguardo de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros, por el periodo comprendido dentro de los 30 (treinta) días hábiles posteriores a la emisión de la Resolución, por lo que los “PARTICIPANTES” deberán recoger sus muestras en esta Coordinación dentro de dicho término. Una vez transcurrido este tiempo, ni la “CONVOCANTE”, ni la Coordinación, tendrán responsabilidad patrimonial del destino de las muestras. 2.11. NOTAS IMPORTANTES. a) Solamente calificarán aquellas ofertas que cumplan con los requerimientos establecidos en las presentes bases y la asignación se efectuará por clave (Anexo N° 1.1. y 1.2). b) Es obligatorio cotizar las unidades de medida establecidas por la “CONVOCANTE”. Cualquier otra unidad de medida será desechada de la propuesta. c) Para poder participar es requisito que cada “PARTICIPANTE” presente su oferta de acuerdo a lo indicado en estas bases. NO se aceptan otras opciones. d) El “PARTICIPANTE” deberá de presentar todos sus documentos foliados de manera consecutiva y no seccionados (Anexo N° 10). Debiendo comenzar un foliado para la Propuesta Técnica y otro para la Propuesta Económica. e) La contratación queda sujeta a la autorización y alcance del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco, así como a la disponibilidad presupuestaria para el ejercicio fiscal 2015, que aprobó el H. Congreso del Estado y la Junta de Gobierno del O.P.D. Hospital

- 11 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Civil de Guadalajara, “CONVOCANTE”.

sin

responsabilidad

alguna

para

la

f) Los “PARTICIPANTES” que acudan a las diferentes etapas de la presente licitación, ya sea por si o a través de representante con facultades suficientes, deberán identificarse a través de documento oficial vigente. g) Todo representante con facultades suficientes que acuda a participar en las diferentes etapas de la presente licitación, deberá contar con documento vigente ante fedatario público que le otorgue la representatividad del “PARTICIPANTE” por el cual comparece, así como la representatividad del(los) “PROVEEDOR(ES)” que resulte(n) adjudicado(s) para los efectos de la suscripción, ejecución y cumplimiento del contrato correspondiente.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

h) El “PARTICIPANTE” al recibir sus bases, en caso de no estar inscrito en el padrón de proveedores de la “CONVOCANTE”, podrá acudir a la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la misma a efectuar y documentar su registro en el citado padrón. i) Una vez que le haya sido adjudicado al “PROVEEDOR” el suministro objeto de las presentes bases y se genere la Orden de Compra correspondiente, mas no se haya llevado a cabo la formalización del contrato relativo y éste no surtiese los insumos amparados en la citada orden, se hará válida la garantía de sostenimiento de la oferta por el 5% (cinco por ciento) del monto máximo de la propuesta antes del I.V.A., la cual estará vigente hasta la firma del contrato y canje por la garantía de cumplimiento del contrato por el 10% (diez por ciento) del monto máximo de la propuesta antes del I.V.A. j) En caso de que en las Medicinas y Productos Farmacéuticos cotizados se requieran de equipos o aditamentos adicionales para su uso, se está en el entendido que el “PROVEEDOR” los proporcionará sin costo adicional para la “CONVOCANTE” y se responsabilizará de su mantenimiento. Los aditamentos adicionales generarán un apartado específico de comodato en el contrato que se elabore con motivo de la presente licitación, en el entendido que, el “PROVEEDOR” deberá entregar, instalar y poner en marcha dichos equipos al momento de recibir la primer Orden de Compra, debiendo retirar los mismo hasta que se agote la cantidad total (Demanda Máxima) de los insumos adjudicados en la Resolución que se genere como consecuencia de la presente licitación o finalice la vigencia del contrato respectivo y de sus adendas cuando estas procedan. 3. LUGAR Y ENTREGA DE LAS BASES. La “CONVOCANTE” pondrá las bases a disposición de los interesados en la dirección electrónica http://www.hcg.udg.mx/ en el menú Adquisiciones y Servicios Generales/Consultar el Calendario de Licitaciones y Concursos de Adquisiciones o en la oficina de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”, que se localiza en las instalaciones del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, ubicada en el Primer piso, en el Área de Gobierno, con domicilio en Salvador - 12 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Quevedo y Zubieta Nº 750, Sector Libertad, Col. Independencia, Guadalajara, Jal., C.P. 44340, a partir del día 25 (veinticinco) de junio al 08 (ocho) de julio del 2015 (dos mil quince) de 09:00 (nueve) a 15:00 (quince) hrs. El “PARTICIPANTE” que desee licitar deberá registrarse en la página electrónica http://hcg.udg.mx/ de la “CONVOCANTE”, tal como se indica en el Anexo No. 12 y acudir a la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE” donde se le otorgará una clave de registro para ingresar y bajar la información relacionada con la presente licitación, que consta de: Bases y Sistema Cotiza de los Anexos N° 1.1. al 1.2 en sus apartados Propuesta Técnica y Propuesta Económica, conforme al instructivo señalado en el Anexo N° 11 y demás anexos relativos a la documentación de la Licitación Pública Nacional 30/2015 Medicinas y Productos Farmacéuticos.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Los “PARTICIPANTES” que efectivamente cuenten con su clave de registro tendrán derecho a seguir participando en la licitación. Las bases solo se podrán bajar de la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ hasta las 15:00 (quince) hrs. del día 08 (ocho) de julio del 2015 (dos mil quince), y no podrán ser entregadas con posterioridad a esta hora y fecha en la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”, debido a que se incumpliría el horario establecido para su disposición, así como con la normatividad a la cual se sujeta la presente licitación. 3.1. IDIOMA. El contrato derivado de esta licitación y las propuestas que prepare el “PARTICIPANTE”, así como toda la correspondencia y documentación relativos a ella que intercambie con la “CONVOCANTE”, deberán de redactarse en idioma español. En el caso de aquellos documentos elaborados en diferente idioma deberá entregar una traducción simple al español. 4. ACLARACIÓN DE DUDAS. Los “PARTICIPANTES” deberán registrar sus preguntas en la página http://www.hcg.udg.mx/, tal como se indica en el Anexo N° 3, a más tardar el día 29 (veintinueve) de junio de 2015 (dos mil quince) a las 13:00 (trece) hrs. (se tomará como referencia el horario del servidor de correos de la “CONVOCANTE”). El no entregar sus preguntas tal como se indica en el Anexo N° 3, dará lugar a que las mismas se tengan como no entregadas y no serán consideradas dentro de la sesión de la Junta de Aclaración de Dudas. Los “PARTICIPANTES” podrán obtener el Acta de Aclaración de Dudas en la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ o en la oficina de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE” a partir del día 07 (siete) de julio de 2015 (dos mil quince) a las 14:00 (catorce) hrs. Cualquier modificación a las bases de la presente licitación, derivada del resultado de la Junta de Aclaración de Dudas, será considerada como parte - 13 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

integrante de las presentes bases de licitación, sin que por motivo de las aclaraciones puedan modificarse o derogarse ninguno de los requisitos establecidos claramente en las mismas, salvo que se trate de escrito aclaratorio debidamente justificado, debiéndose informar sobre dicha modificación a los “PARTICIPANTES” y a los miembros de la “COMISIÓN”, mediante el Acta de la Junta de Aclaración de Dudas. Por ningún motivo en esta Junta de Aclaración de Dudas se podrá solicitar por parte de los “PARTICIPANTES”, cualquier modificación a las características, especificaciones, descripciones o de cualquier otro tipo, a lo contenido en los Anexos Nº 1.1. y 1.2. de las presentes bases. 5. OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

5.1. OBLIGACIONES. a) Ser una persona física o jurídica con experiencia en el ramo y poseer la capacidad administrativa, financiera, legal, humana y técnica para atender el requerimiento en las condiciones solicitadas. b) El “PARTICIPANTE” deberá examinar todas las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones que figuren en las bases de la presente licitación, ya que si omite alguna parte de la información requerida o presenta una proposición que no se ajuste a los requerimientos solicitados, la “CONVOCANTE” a través de la “COMISIÓN” rechazará dicha propuesta. c) Los “PROVEEDORES” deberán establecer estrecha comunicación con los Jefes de Almacén de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE” a efecto de apegarse a las políticas institucionales para la recepción y administración de las Medicinas y Productos Farmacéuticos, cuando efectúen la entrega de los mismos. d) El “PARTICIPANTE” deberá recordar que, en caso de resultar adjudicado, es necesario que su representante cuente con facultades suficientes vigentes y estar actualizado o inscrito en el padrón de proveedores de la “CONVOCANTE”, antes de la firma del contrato respectivo en el entendido de que la falta de inscripción en el padrón, no imposibilita que pueda participar en la licitación objeto de las presentes bases, pero si es factor imprescindible para la elaboración de la Orden de Compra y de la formalización del contrato. 5.2. ACREDITACIÓN DE LOS PARTICIPANTES. Para cubrir el requisito de acreditación de la legal existencia de los “PARTICIPANTES”, éstos deberán presentar el Anexo N° 4, el cual se incluirá en el sobre de su Propuesta Técnica. Cuando se trate de Persona Jurídica deberá anexar copia simple del Acta Constitutiva de la misma y copia simple del documento vigente ante fedatario público (Poder Notarial, etc.) con el que se acrediten las facultades de su representante e Identificación Oficial Vigente del mismo. En el caso de Personas Físicas deberá anexar copia de una

- 14 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Identificación Oficial vigente y documento legal que acredite su actividad empresarial, si comparece por conducto de representante, deberá además anexar copia simple del documento vigente ante fedatario público (Poder Notarial, etc.) con el que se acrediten las facultades de su representante e Identificación Oficial Vigente del mismo. 6. DESARROLLO DE LA LICITACIÓN.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

6.1. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. Ésta se llevará a cabo el día 09 (nueve) de julio del 2015 (dos mil quince) a las 10:00 (diez) hrs., sólo podrán ingresar al acto los “PARTICIPANTES” que se encuentren registrados a la hora señalada en las presentes bases y previo al retiro del registro de asistencia, en el Auditorio Mediano del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” con domicilio en Salvador Quevedo y Zubieta Nº 750, Sector Libertad, Colonia Independencia, C.P. 44340, en Guadalajara, Jalisco. 6.1.1. ESTE ACTO SE LLEVARÁ A CABO DE LA SIGUIENTE MANERA: a) Los “PARTICIPANTES” que asistan, ya sea de manera directa o a través de representante, firmarán un registro para dejar constancia de su participación, dicho registro se ubicará en el ingreso del Auditorio Mediano y el signante deberá presentar Identificación Oficial vigente al momento de la firma. b) En el momento que se indique por parte de la “CONVOCANTE”, ingresarán los “PARTICIPANTES” al Auditorio, realizándose la declaración oficial de apertura. c) Se pasará lista de los “PARTICIPANTES” registrados. d) Se efectuará la presentación de los integrantes de la “COMISIÓN” de la “CONVOCANTE”. e) Los “PARTICIPANTES” asistentes entregarán los dos sobres, el primero con la Propuesta Técnica, el segundo con la Propuesta Económica, ambos cerrados con cinta adhesiva transparente y firmada la solapa de cada uno de los sobres por el “PARTICIPANTE” o su representante con facultades suficientes, indicando claramente el nombre legal de la Persona Física o Jurídica de que se trate y el tipo de propuesta que contiene cada sobre. f) En caso de requerirlo la “COMISIÓN”, propondrá a los “PARTICIPANTES” se elija a dos de los mismos como representantes comunes para firmar las Propuestas Técnicas y Económicas, que sean presentadas, conjuntamente con los miembros de la “COMISIÓN”. g) Antes de proceder a la apertura del sobre que contiene la Propuesta Técnica, se pedirá a los “PARTICIPANTES” asistentes que informen si existe alguna duda con respecto al proceso del evento a realizar.

- 15 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

h) Se procederá, por parte de la “COMISIÓN”, a la apertura de los sobres con las Propuestas Técnicas presentadas por los “PARTICIPANTES” verificando cuantitativamente que contengan los documentos requeridos, según lo establecido en las presentes bases y sus anexos, una vez realizado esto, se procederá a firmar el Anexo Técnico de la primera a la última hoja del(los) Anexo(s) en el(los) cual(es) oferte algún insumo, así como en la última hoja de la Propuesta Técnica por los miembros de la “COMISIÓN” y los dos “PARTICIPANTES” elegidos, quedando todos los documentos entregados en poder de la “CONVOCANTE” a través de su Coordinación General de Adquisiciones y Suministros, para su revisión detallada y análisis. i) Si algún “PARTICIPANTE” no cumpliera con alguno de los documentos requeridos en su Propuesta Técnica, se hará de su conocimiento dicha situación y se le informará que su propuesta será desechada en ese momento, señalándole que podrá permanecer en el lugar, mas no seguirá participando en el evento, situación que se asentará en el Acta correspondiente y se continuará con el proceso, quedando en poder de la “CONVOCANTE” los sobres que contienen tanto la Propuesta Técnica, como la Económica, en el entendido que únicamente le será devuelta ésta última por la Subdirección General Administrativa, dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la emisión de la Resolución j) Se procederá a la apertura del segundo sobre de cada “PARTICIPANTE”, verificándose que contenga los documentos señalados en las presentes bases. (Propuesta Económica y Hoja Resumen Anexo N° 7). k) Se verificará que el citado sobre contenga la garantía de sostenimiento de la oferta y que esta sea por el 5% (cinco por ciento) del monto máximo de su propuesta antes de I.V.A., conforme se establece en estas bases, en el apartado 6.2.2 Garantías para Asegurar la Seriedad de la Propuesta. l) Se tomarán los datos de la hoja resumen de la Propuesta Económica para la conformación del Acta. m) Se procederá a firmar el Anexo Económico de la primera a la última hoja del(los) anexo(s) en el(los) cual(es) oferte algún insumo, así como el Anexo No. 7 por los miembros de la “COMISIÓN” y los dos “PARTICIPANTES” elegidos, quedando todos los documentos entregados en poder de la “CONVOCANTE” a través de su Coordinación General de Adquisiciones y Suministros, para su revisión detallada, análisis y emisión de la Resolución respectiva. n) Se levantará el Acta correspondiente a la Presentación y Apertura de los Sobres, integrando el valor total de la propuesta y el importe de la fianza de cada uno de los “PARTICIPANTES”, dando lectura en voz alta para conocimiento y verificación de los mismos, dicha Acta será firmada por los miembros de la “COMISIÓN” y todos los “PARTICIPANTES”, la omisión de firmas en el Acta por parte de los “PARTICIPANTES”, no invalidará el contenido y efecto de la misma.

- 16 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

o) La “CONVOCANTE” a través de la “COMISIÓN” se reserva el derecho de emitir la Resolución de forma definitiva en un término no mayor a 10 (diez) días hábiles siguientes a la apertura de las Propuestas Económicas. Los “PARTICIPANTES” podrán obtener copia del Acta de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas en la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ a partir del día 10 (diez) de julio del 2015 (dos mil quince) a las 14:00 (catorce) hrs., o en la oficina de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”. No será motivo de descalificación el que un “PARTICIPANTE” se ausente del evento de presentación y apertura, siempre y cuando hubiese presentado sus propuestas.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Una vez iniciado el acto de apertura de Propuestas Técnicas y Económicas, no podrán ser modificadas ninguna de las condiciones contenidas en las mismas. 6.1.2. DOCUMENTOS REQUERIDOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA. EL SOBRE DEBERÁ CONTENER UNA CARPETA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: a) Por ningún motivo deberá de modificar el formato y contenido de los datos de origen de los Anexos Técnicos del N° 1.1 al 1.2. b) La Propuesta Técnica en forma impresa y electrónica (CD preferentemente o USB) de acuerdo al formato proporcionado por la “CONVOCANTE” (Anexos Técnicos del N° 1.1. al 1.2.) del Sistema Cotiza formato de base SQL (structured query lenguaje/lenguaje de consulta estructurado) encriptado (.ser), debiendo presentarlo impreso en hoja membretada, con firma autógrafa del representante con facultades suficientes o del propio “PARTICIPANTE” y con sello de éste último en todas sus hojas. 1. En los Anexos Técnicos del N° 1.1. al 1.2. denominados “Especificaciones”, no deberán registrarse precios, únicamente el llenado a lo solicitado en el Sistema Cotiza, ejemplo: marca, autorización de distribución, No. de página donde se encuentra la autorización (deberá anotarlo a mano con pluma en letra de molde, una vez impresa la propuesta), presentación (ejemplo: caja c/xx piezas) y observaciones según corresponda. 2. Las columnas del Anexo Técnico deberán ser debidamente llenadas de acuerdo a lo solicitado en el Sistema Cotiza, reiterando que será motivo de descalificación el no presentarlo correctamente. 3. No presentar el anexo en el formato de base SQL encriptado (.ser) del Sistema Cotiza en forma electrónica invalidará al “PARTICIPANTE”, para seguir licitando en las siguientes etapas. 4. No leerse el CD o USB en el momento de la apertura de la propuesta invalidará al “PARTICIPANTE”, para seguir licitando en las siguientes etapas, por lo que se sugiere presentar en el mismo sobre un respaldo

- 17 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

de la información electrónica de la propuesta, es decir se entregue un segundo CD o USB.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

5. Presentar el resultado del Sistema Cotiza de manera electrónica (CD o USB) en formato PDF, JPEG o similares invalidará al “PARTICIPANTE”, para seguir licitando en las siguientes etapas. c) Anexar carta original de respaldo del fabricante y/o distribuidor, donde señale el número de licitación y clave a que está siendo partícipe, firmada por el representante con facultades suficientes de la empresa fabricante y/o distribuidor (con sello y firmas originales), además copia simple del Poder Certificado o su símil según el país de que se trate, del representante con facultades suficientes del fabricante y/o distribuidor, así como de su identificación, en caso de insumos de procedencia extranjera deberá anexar: carta de apoyo firmada por el representante con facultades suficientes del fabricante y/o distribuidor, copia de identificación oficial vigente y copia simple del documento apostillado que certifique que es fabricante autorizado. d) Sistemas de lotificación empleado por el fabricante. e) Carta compromiso en original del periodo de garantía de los bienes de de acuerdo al punto 2.4. Periodo de Garantía de los Bienes. f) Formato de identificación (carta de acreditación) Anexo N° 4, para Persona Jurídica deberá anexar copia simple del Acta Constitutiva de la misma y copia simple del documento vigente ante fedatario público (Poder Notarial, etc.)con el que se acrediten las facultades de su representante e Identificación Oficial Vigente del mismo. En el caso de Personas Físicas deberán anexar copia de una Identificación Oficial Vigente y documento legal que acredite su actividad empresarial, si comparece por conducto de representante, deberá además anexar copia simple del documento vigente ante fedatario público (Poder Notarial, etc.) con el que se acrediten las facultades de su representante e Identificación Oficial Vigente del mismo, tal como se señala en el punto 5.2. Acreditación de los Participantes. Se recomienda no anexar documentos originales. g) Ficha Resumen de Estados Financieros del año inmediato anterior (enero a diciembre 2014) Anexo N° 5. h) Escrito original y firmado por el ”PARTICIPANTE” o su representante con facultades suficientes, dirigido a la “COMISIÓN”, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, los puntos relacionados en el Anexo N° 6. i) Carta compromiso de préstamo de los equipos y/o aparatos (cuando aplique) necesarios para la administración de los insumos o de los trabajos tendientes a la implementación de los mismos, siendo el “PARTICIPANTE” responsable de su instalación, mantenimiento preventivo, correctivo y actualizaciones del mismo, así como de la sistematización de los procesos para el mejor control de la “CONVOCANTE”.

- 18 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

j) Carta del “PARTICIPANTE” especificando, si se requiere en alguno de los insumos cotizados de algún aditamento adicional para su uso que implique un costo extra y/o si será proporcionado por el mismo, deberá integrarlo al precio unitario cotizado (cuando aplique). k) Registro Sanitario vigente de cada producto ofertado con una vigencia de 5 (cinco) años como máximo, debiendo presentarlo en el mismo sobre de la Propuesta Técnica, en el entendido de que el incumplimiento de este punto será motivo de descalificación. 6.1.3. CARACTERÍSTICAS DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. a) Los datos del sobre en el cual se presentará la propuesta deberán estar escritos a máquina y tener el logotipo o sello del “PARTICIPANTE”.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

b) La Propuesta Técnica deberá ser impresa conforme al Sistema Cotiza en papel membretado original del “PARTICIPANTE” y en idioma español. c) La proposición no deberá contener textos entre líneas, raspaduras, tachaduras, ni enmendaduras. d) Se firmarán (en forma autógrafa) todas las hojas de la propuesta, por el “PARTICIPANTE” o representante con facultades suficientes, en el entendido que el incumplimiento de este punto será motivo de descalificación. e) Es importante que la documentación requerida sea presentada en el orden como se indica en las presentes bases. f) El “PARTICIPANTE” deberá presentar en forma electrónica e impresa, en papel membretado del mismo el Anexo Técnico resultado del Sistema Cotiza, sin modificar el mismo. g) Los documentos relativos a la Propuesta Técnica deberán ser presentados en sobre cerrado con cinta adhesiva transparente y firmada la solapa por el “PARTICIPANTE” o su representante con facultades suficientes, indicando claramente el nombre del “PARTICIPANTE” y el tipo de propuesta que contiene el sobre. En caso de omitir algún requisito de los señalados respecto al sobre, la “COMISIÓN” solicitará al o los “PARTICIPANTES” que resuelvan dicha omisión de inmediato, una vez hecho esto, se proseguirá con el evento. h) El “PARTICIPANTE” resaltará con marca textos en los documentos referidos en el punto 5.2 Acreditación de los Participantes lo conducente a: • Número de Escritura Pública o Folio Mercantil • Fecha de Expedición • Fedatario Público • Denominación o Razón Social del “PARTICIPANTE” • Objeto o actividad del “PARTICIPANTE” - 19 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

• Vigencia de la empresa • Facultades del representante y su vigencia y;

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

• Cualquier otro dato que el “PARTICIPANTE” considere importante para demostrar su legal existencia, objeto y facultades. i) Los documentos deberán ser integrados en una carpeta con argollas, sin hojas sueltas, dentro de micas y con separadores sencillos; numerando las hojas en forma consecutiva de la primera a la última, debiendo indicar el total de hojas que conforman su propuesta, así como el regresivo que le corresponde a cada hoja de manera consecutiva, es decir por ejemplo si su propuesta se compone de 50 páginas deberá enumerarlas de la siguiente manera 1/50, 2/50, 3/50, etc., de conformidad a lo señalado en Anexo N° 10. El incumplimiento de este requisito es motivo de descalificación. El “PARTICIPANTE” podrá integrar un documento completo en una o más micas, aunque conste de más de una hoja, (ejemplo: Anexos, un Poder Notarial, un Registro Sanitario, un Certificado de Calidad, etc.). Los “PARTICIPANTES” adicionalmente a la información requerida en las presentes bases, podrán incluir la información que consideren pertinente para facilitar la evaluación de sus propuestas. 6.2. DOCUMENTOS REQUERIDOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. EL SOBRE DEBERÁ CONTENER UNA CARPETA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: a) La Propuesta Económica en forma impresa y electrónica (CD preferentemente o USB) de acuerdo al formato proporcionado por la “CONVOCANTE” (Anexos Económicos del N° 1.1. al 1.2.) del Sistema Cotiza (formato de base SQL (structured query lenguaje/lenguaje de consulta estructurado) encriptado (.ser)), debiendo presentarlo impreso en hoja membretada, con firma autógrafa del representante con facultades suficientes o del propio “PARTICIPANTE” y con sello de éste último en todas sus hojas. 1. No presentar el anexo en el formato de base SQL encriptado (.ser) del Sistema Cotiza en forma electrónica invalidará al “PARTICIPANTE”, para seguir participando en las siguientes etapas. 2. No leerse el CD o USB en el momento de la apertura de propuesta invalidará al “PARTICIPANTE” para seguir licitando en las siguientes etapas, por lo que se sugiere presentar en el mismo sobre un respaldo de la información electrónica de la propuesta, es decir se entregue un segundo CD o USB. 3. Presentar el resultado del Sistema Cotiza de manera electrónica (CD o USB) en formato PDF, JPEG o similares invalidará al “PARTICIPANTE”, para seguir licitando en las siguientes etapas. b) Hoja Resumen por propuesta Anexo N° 7. - 20 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

c) Original de la garantía de sostenimiento de la oferta a nombre del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, pudiendo ser esta presentada a través de: cheque certificado, cheque de caja, en efectivo o fianzas, por el 5% (cinco por ciento) del monto máximo de su propuesta antes de I.V.A., Anexo N° 8. 6.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. a) Los datos del sobre en el cual se presentará la propuesta deberán estar impresos y tener el logotipo o sello del “PARTICIPANTE”. b) La Propuesta Económica deberá ser impresa en papel membretado original del “PARTICIPANTE”, con el resultado del Sistema Cotiza. c) La propuesta no deberá contener textos entre líneas, raspaduras, tachaduras, ni enmendaduras.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

d) Se firmarán (en forma autógrafa) todas las hojas de la propuesta por el “PARTICIPANTE” o su representante con facultades suficientes e) Los precios deberán presentarse en moneda nacional a dos decimales, desglosándose el descuento voluntario, sin incluir el I.V.A. f) Los precios deberán incluir todos los costos involucrados en el suministro objeto de las presentes bases, por lo que no se aceptará ningún costo extra. g) Los documentos relativos a la Propuesta Económica deberán ser presentados en sobre cerrado con cinta adhesiva transparente y firmada la solapa por el “PARTICIPANTE”, su representante con facultades suficientes, indicando claramente el nombre del “PARTICIPANTE” y el tipo de propuesta que contiene el sobre. En caso de omitir algún requisito de los señalados respecto al sobre, la “COMISIÓN” solicitará al o los “PARTICIPANTES” que resuelvan dicha omisión de inmediato, una vez hecho esto, se proseguirá con el evento. h) Los documentos deberán ser integrados en una carpeta con argollas, sin hojas sueltas, dentro de micas y con separadores sencillos, numerando las hojas en forma consecutiva de la primera a la última, debiendo indicar el total de hojas que conforman su propuesta, así como el progresivo que le corresponde a cada hoja de manera consecutiva, es decir por ejemplo: si su propuesta se compone de 50 páginas deberá enumerarlas de la siguiente manera 1/50, 2/50, 3/50, etc. de conformidad a lo señalado en el Anexo N° 10. El incumplimiento de este requisito es motivo de descalificación. El “PARTICIPANTE” podrá integrar un documento completo en una o más micas, aunque conste de más de una hoja, (ejemplo: Anexos, un Poder Notarial, un Registro Sanitario, un Certificado de Calidad, etc.). i) Cubrir con cinta adhesiva transparente el renglón de la cantidad total ofertada.

- 21 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Los “PARTICIPANTES” adicionalmente a la información requerida en las presentes bases, podrán incluir la información que consideren pertinente para facilitar la evaluación de sus propuestas. 6.2.2 GARANTÍAS PARA ASEGURAR LA SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

a) EL “PARTICIPANTE” deberá constituir garantía en moneda nacional por un importe equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto máximo de la propuesta del “PARTICIPANTE” antes del I.V.A., pudiendo ser ésta presentada a través de cheque certificado, cheque de caja, en efectivo o fianza, a favor del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Anexo N° 8, la cual estará vigente hasta la firma del contrato y una vez entregada la garantía de cumplimiento del contrato. b) Aquellos “PARTICIPANTES” que opten por garantizar la seriedad de su propuesta a través de fianza, deberán cerciorarse que la misma contenga el sometimiento del fiado y de la Institución Afianzadora, de conformidad a los artículos 95 y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y que la fianza estará vigente en caso de substanciación de juicios o recursos hasta su total resolución. De no cumplir con estos requisitos, o que el monto de la garantía sea inferior se desechará la propuesta. 7. CRITERIOS PARA ADJUDICACIÓN.

LA

EVALUACIÓN

DE

LAS

OFERTAS

Y

Para evaluar los Aspectos Técnicos y Económicos de las ofertas objeto de esta licitación, a juicio de la “CONVOCANTE”, se podrá invitar a un tercero experto y/o especialista y se considerarán aspectos como: a) Apego a las especificaciones establecidas en las bases. b) Cumplimiento de los documentos requeridos y las características de las propuestas. c) El cumplimiento de los compromisos que con anterioridad hubieren sido contraídos por el “PARTICIPANTE” con la “CONVOCANTE” y/o alguna otra institución federal, estatal o municipal. d) Valores agregados en igualdad de circunstancias. e) El servicio, calidad y precio de los productos ofertados. f) Tiempo de entrega. g) Tiempo de garantía. h) La adjudicación se podrá hacer a insumos genéricos, o de patente, salvo en aquellos casos en que la institución lo requiera por marca (Anexo 1.2). i) El Registro Sanitario de los insumos ofertados con una vigencia máximo de 5 (cinco) años. j) Para la acreditación de las claves que conforman esta licitación, se tomará como primer término de evaluación las cartas de apoyo expedidas por los - 22 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Laboratorios Fabricantes y en segundo término las cartas de apoyo expedidas por Distribuidores y/o Mayoristas. k) Precio ofertado. La “CONVOCANTE” a través de la “COMISIÓN” o quién ella designe, se reserva el derecho de analizar para aceptar o rechazar las propuestas y determinar el(los) “PARTICIPANTE(S)” que ofrece(n) el mayor beneficio, utilizando los criterios que se consideren necesarios. La “COMISIÓN” con base en el análisis de los criterios de evaluación antes mencionados, elaborará un cuadro comparativo que servirá de fundamento para determinar el ganador y emitir la Resolución respecto a cuál de los “PARTICIPANTES” será designado como ganador y en base a dicho cuadro se realizará la adjudicación correspondiente.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

En ningún caso se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes para llevar a cabo las evaluaciones. 8. FACULTADES DE LA COMISIÓN. 8.1. ACLARACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La “COMISIÓN” podrá, a su consideración, solicitar aclaraciones a cualquier “PARTICIPANTE” por el medio más ágil que disponga, sin que de ninguna manera se modifiquen o se permitan cambios en el precio, ni en los aspectos de la propuesta. 8.2. FACULTADES. a) De suspender, cancelar o declarar desierta parcial o totalmente la licitación. b) Declarar desierto uno o varios conceptos en base a los análisis efectuados. c) Revisar las propuestas, si existiera error aritmético, se reconocerá la cantidad que resulte tomando como base el precio unitario. d) En caso de presentarse cualquier situación no prevista en estas bases, será resuelta con el consenso de la “COMISIÓN”. e) Cualquier otra que especifiquen las bases y las que deriven de la “LEY” o que de ella emanen. f) De rechazar propuestas cuyo importe sea en tal forma inferior, que la “COMISIÓN” considere que el “PARTICIPANTE” no podrá suministrar el producto, por lo que incurrirá en incumplimiento. g) Dispensar defectos, errores y omisiones en las propuestas, cuya importancia en sí no sea relevante, siempre y cuando se presuma que el “PARTICIPANTE” no obró de mala fe, y que no altere de manera sustancial la propuesta o el proceso, asimismo que no contravenga a lo dispuesto en la Ley y su Reglamento.

- 23 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

h) Adelantar o posponer las fechas de los actos de dictamen técnico y resolución de adjudicación si así lo considera conveniente, notificando de manera escrita y oportuna a los “PARTICIPANTES”. i) La “COMISIÓN”, la “CONVOCANTE” o quien ellos designen, podrán solicitar a los “PARTICIPANTES”, aclaraciones relacionadas con las propuestas. j) Podrá adjudicar el contrato respectivo al “PARTICIPANTE” que hubiera obtenido el segundo lugar de acuerdo al resultado del cuadro económico comparativo. 8.3. PRUEBAS DE CALIDAD.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

La “CONVOCANTE” podrá llevar a cabo pruebas selectivas de los bienes entregados por el(los) “PROVEEDOR(ES)”. En caso de que los resultados indiquen que no está cumpliendo con las especificaciones solicitadas en las presentes bases, se podrá cancelar el contrato, con las consecuencias legales que procedan. 8.4. COMUNICACIONES CON LA COMISIÓN Y FUNCIONARIOS DE LA CONVOCANTE. Desde la Apertura de las propuestas y hasta el momento de la Resolución, los “PARTICIPANTES” no se pondrán en contacto con ninguno de los miembros de la “COMISIÓN” y/o personal involucrado en este proceso que labore para la “CONVOCANTE”, para tratar cualquier aspecto relativo a la evaluación de sus propuestas. Cualquier intento por parte de un “PARTICIPANTE” de ejercer influencia sobre cualquier funcionario de la “CONVOCANTE” y/o alguno de los miembros de la “COMISIÓN” en la evaluación y comparación de las propuestas, dará lugar a su descalificación. 9. DESCALIFICACIÓN DE PARTICIPANTES. La “COMISIÓN” descalificará a los “PARTICIPANTES” que incurran en alguna de las siguientes situaciones: a) Se encuentre en alguno de los casos previstos en el Artículo 18 de la “LEY”. b) Si incumple en alguna de las especificaciones del bien o insumo a licitar. c) Si incumple con alguno de los documentos requeridos y/o características especificados en estas bases. d) Tener antecedentes por incumplimiento o mala calidad de sus productos o servicios como proveedor del Gobierno del Estado en los doce meses anteriores a la licitación objeto de las presentes bases.

- 24 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

e) Incluir datos económicos en la Propuesta Técnica. f) Cuando se presente más de una Propuesta Técnica o Económica para el mismo bien, por un mismo “PARTICIPANTE”. g) Si se comprueba que el “PARTICIPANTE” no tiene capacidad de producción o distribución adecuada. h) El “PARTICIPANTE” que no permita la visita a sus instalaciones, así como el NO presentar muestras físicas según punto 2.10. Muestras, de estas bases. i) En caso de evidenciar problemas de eficacia y seguridad en los productos a entregar.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

j) Aquellos que presenten datos o documentos falsos. k) Si se comprueba que se le hubieren rescindido contratos con alguna entidad o dependencia u Organismo Paraestatal del Sector Público dentro de un año calendario previo a la licitación objeto de las presentes bases, por causas imputables al “PARTICIPANTE”. l) Cualquier otra causa señalada dentro de las presentes bases o por violaciones a los ordenamientos rectores en la materia. m) En caso de que se requiera algún equipo o aditamento adicional y no sea proporcionado y/o especificado, y el mismo no sea entregado por el “PARTICIPANTE”. n) En caso de que los documentos relativos a las Propuestas Técnicas y/o Económicas no se presenten por separado y en sobres cerrados. o) Que no se demuestre lo establecido en el punto 5.2. Acreditación de los “PARTICIPANTES” y el punto 6.1.3 Características Indispensables de las Propuestas Técnicas inciso h). p) En caso de que no quede acreditada la existencia del “PARTICIPANTE”, el objeto o la actividad no sea compatible con la materia de la licitación y que las facultades del representante no queden plenamente acreditadas. q) En caso de que la información correspondiente a las Propuestas Técnicas y/o Económicas no sea capturada en el Sistema Cotiza e impresa en hoja membretada del “PARTICIPANTE”. r) En caso de que el “PARTICIPANTE” no presente todas sus hojas foliadas de manera consecutiva y seccionada. s) En caso de que la información electrónica (CD y/o USB), no pueda leerse en el momento de la apertura de la Propuesta Técnica y/o Económica. t) Cuando se presuma y se compruebe arreglo entre “PARTICIPANTES”, para obtener ventaja respecto de los demás “PARTICIPANTES” o para disminuir la calidad de las propuestas en perjuicio de la “CONVOCANTE”. u) Si un mismo socio o administrador forma parte de dos o más “PARTICIPANTES”, cuando estos sean personas jurídicas.

- 25 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

v) Cuando las propuestas no estén firmadas por la persona legalmente facultada para ello. w) Si los documentos presentados tuvieran textos entre líneas, raspaduras, alteraciones, tachaduras o enmendaduras. x) Si el “PARTICIPANTE” establece comunicación con la “COMISIÓN” o la “CONVOCANTE”, para tratar de influir en la evaluación de su Propuesta Técnica o Económica, de la presente licitación.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

y) En caso de que el “PARTICIPANTE” se encuentre suspendido o cancelado su registro en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Jalisco, o por alguna autoridad ya sea municipal, estatal o federal en la contratación de algún bien y/o servicio o durante el proceso de la presente licitación. z) En caso de que la garantía de sostenimiento de la oferta del 5% (cinco por ciento) según punto 6.2.2. Garantías para Asegurar la Seriedad de la Propuesta, presentada por el “PARTICIPANTE”, sea inferior a dicho porcentaje calculado sobre el monto máximo antes del I.V.A. de la propuesta. Para el caso de ser superior a dicho porcentaje, no será motivo de descalificación y ante el supuesto de incumplimiento, la “CONVOCANTE” únicamente podrá hacer efectivo lo correspondiente al 5% (cinco por ciento). 10. DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA. La “COMISIÓN” podrá declarar desierta parcial o totalmente la licitación en los siguientes casos: a) Cuando ningún “PARTICIPANTE” se hubiese inscrito para licitar. b) Cuando no se presente ninguna propuesta en el Acto de Recepción y Apertura de Propuestas. c) Cuando no se cuente por lo menos con una propuesta, que cumpla con todos los requisitos establecidos en las bases. d) Si la “COMISIÓN” considera que la calidad, servicio, precios y tiempo de entrega ofertados no sean convenientes para la “CONVOCANTE” e) Cuando una vez analizadas las Propuestas Económicas, éstas rebasen el presupuesto con que cuenta la “CONVOCANTE” para la adquisición de los bienes objeto de la licitación. f) Por cualquier otra causa señalada dentro de las presentes bases o por violación a los ordenamientos rectores en la materia.

11. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN. La “COMISIÓN” podrá suspender parcial o temporalmente la licitación en los siguientes supuestos:

- 26 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

a) Cuando se presuma que existe arreglo entre los “PARTICIPANTES” para presentar sus ofertas de los bienes y/o servicios objeto de la presente licitación. b) Por orden escrita debidamente fundada y motivada de autoridad judicial en el ejercicio de sus funciones, por la Contraloría del Estado con motivo de denuncias o inconformidades, así como por la “COMISIÓN” en los casos en que tenga conocimiento de alguna irregularidad. c) Cuando las propuestas presentadas excedan el techo presupuestal autorizado para esta licitación. d) Cuando se presuma la existencia de otras irregularidades graves. En caso de que la licitación sea suspendida, se notificará a todos los “PARTICIPANTES”.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

12. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. La “CONVOCANTE” a través de la “COMISIÓN” podrá cancelar la licitación, renglón(es), lote(s) o conceptos incluidos en ésta, por caso fortuito o fuerza mayor, de igual manera se podrá cancelar cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad para contratar los bienes y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la “CONVOCANTE”. La determinación de dar por cancelada la licitación, renglón(es), lote(s) o conceptos incluidos en ésta, deberá precisarse por escrito, en el cual se establezca el acontecimiento que motivó la decisión, la cual deberá notificarse a todos los “PARTICIPANTES” a la brevedad posible, debidamente fundada y motivada. 13. DICTAMEN TÉCNICO Y RESOLUCIÓN. Los “PARTICIPANTES” podrán obtener el Acta de Resolución en la página electrónica http://www.hcg.udg.mx/ a partir del día 24 (veinticuatro) de julio de 2015 (dos mil quince) a las 14:00 (catorce) hrs., o en la oficina de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”. a) Los “PARTICIPANTES”, en un término no mayor a 24 (veinticuatro) hrs. informarán al Secretario Ejecutivo de la “COMISIÓN” cualquier observación respecto a la Resolución, para que se efectué el análisis correspondiente. b) El o los pedidos motivo de la Resolución, sólo podrán formalizarse mediante contrato, dentro de los 20 (veinte) días hábiles posteriores a la fecha de emisión de la Resolución respectiva. Lo anterior en apego a lo establecido en el punto 2.11. Notas Importantes inciso e) de las presentes bases. Una vez transcurridos 10 (diez) días hábiles siguientes a la emisión de la Resolución, los “PARTICIPANTES” cuyas ofertas no hayan sido ganadoras con - 27 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

alguna clave, deberán acudir a la Subdirección General Administrativa de la “CONVOCANTE”, ubicada en la calle Salvador Quevedo y Zubieta Nº. 750, Col. Independencia, C.P. 44340, en Guadalajara, Jal., por su garantía de seriedad de la propuesta.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

14. GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. Los “PROVEEDORES” deberán constituir la garantía de cumplimiento del contrato mediante cheque certificado, cheque de caja, efectivo o fianza en moneda nacional, expedida por una institución mexicana, legalmente autorizada, por un importe del 10% (diez por ciento) del monto total de los máximos adjudicados de la propuesta antes del I.V.A., la fianza deberá tener validez durante la vigencia del contrato, es decir 12 (doce) meses contados a partir de la primera entrega del bien requerido. La fianza deberá de especificar claramente que se expide para garantizar el fiel y exacto cumplimiento de las especificaciones y obligaciones contraídas mediante el contrato que se elabore como resultado de la presente licitación, según las características, cantidad y calidad que se describen en la propuesta presentada y de conformidad a las bases de la licitación, deberá ser otorgada a favor del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara y se entregará en la oficina de la Subdirección General Administrativa de la “CONVOCANTE”, dentro de los 3 (tres) días hábiles posteriores a la firma del contrato, caso contrario se aplicará lo dispuesto en el punto 19.2. Aplicación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato y Calidad, de estas bases. Cuando el “PROVEEDOR” no cumpla con las condiciones establecidas en la Orden de Compra o bien, incurra en uno o algunos de los supuestos de incumplimiento considerados en el contrato, se hará efectiva la fianza de cumplimiento por el 10% (diez por ciento) del monto máximo adjudicado antes del I.V.A., proporcionalmente a lo que se deje de suministrar. Anexo N° 9. 15. FIRMA DEL CONTRATO. Los “PROVEEDORES” se obligan a firmar el contrato derivado de la Licitación Pública Nacional Nº 30/2015, proporcionado por la “CONVOCANTE”, dentro de los 20 (veinte) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la fecha de emisión de la Resolución, en la Subdirección General Administrativa y se le entregará su tanto correspondiente a los 10 (diez) días hábiles posteriores a la firma del mismo por ambas partes. En caso de que el “PROVEEDOR” no firme el contrato dentro del plazo señalado en este párrafo, se hará efectiva la fianza por concepto de sostenimiento de la oferta del 5% (cinco por ciento) del monto máximo de la propuesta del “PROVEEDOR” antes del I.V.A. incluida en el sobre de su Propuesta Económica presentada en esta licitación, procediéndose a la cancelación de la adjudicación hecha a su favor. Cuando el “PROVEEDOR” firme a través de un representante con facultades suficientes, deberá exhibir documentos en originales ó copia certificada, identificando con marca texto lo siguiente:

- 28 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA



Número de Escritura Pública o Folio Mercantil



Fecha de Expedición



Fedatario Público



Denominación o Razón Social del “PROVEEDOR”



Objeto o actividad del “PROVEEDOR”



Vigencia de la empresa



Facultades del representante y su vigencia y;

• Cualquier otro dato que el “PROVEEDOR” considere importante para demostrar su legal existencia, objeto y facultades.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

15.1. IMPUESTOS Y DERECHOS. Todos los Impuestos y Derechos que causen los contratos serán pagados por el “PROVEEDOR”. 15.2. DE LAS MODIFICACIONES DEL CONTRATO. Con fundamento en el Artículo 18 del “REGLAMENTO”, el(los) contrato(s) que se derive(n) de la licitación podrá(n) ser modificado(s) sin tener que recurrir a la celebración de una nueva licitación, siempre que las modificaciones sean por causas necesariamente justificadas ante la instancia que autorizó el contrato, conforme a las siguientes reglas: a) En cuanto a concepto de volúmenes, se podrá incrementar hasta un 30% (treinta por ciento) del monto pactado inicialmente. b) Siempre y cuando los precios unitarios correspondientes a los volúmenes adicionales sean iguales a los pactados originalmente. c) Cuando la “CONVOCANTE” tenga suficiencia presupuestal o recursos a través de cuotas de recuperación para su financiamiento. d) No podrán modificarse los conceptos de los bienes convocados originalmente. e) La modificación deberá formalizarse y firmarse por quienes tienen facultad para ello, posteriormente a la autorización de la “COMISIÓN”. 16. ANTICIPO. No se otorgará anticipo en la presente licitación. 17. FORMA DE PAGO. El pago se realizará en moneda nacional, vía pago electrónico por la Coordinación General de Finanzas de la “CONVOCANTE”, ubicada en Salvador - 29 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Quevedo y Zubieta Nº 750, Sector Libertad, Colonia Independencia, C.P. 44340, en Guadalajara, Jal., 1er. Piso, del Área de Gobierno, dentro de los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de presentación por parte del “PROVEEDOR” de la factura a contra recibo en la Coordinación General de Finanzas, acompañada del documento sellado del Recibo de Bodega (R.B.), en los Almacenes de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE”.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Una vez recibida la Orden de Compra y surtida dentro del término establecido en el contrato, deberá el “PROVEEDOR” ingresar la factura dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes para su revisión y trámite de pago y en caso de que no sean ingresados los documentos dentro del tiempo establecido, no será procedente su ingreso con posterioridad. Lo anterior para efectos de programación y registros contables de pagos. La “CONVOCANTE” solicita, para poder realizar el pago a través de vía pago electrónico (banca electrónica) que los “PROVEEDORES” entreguen la siguiente documentación en la oficina de la Coordinación General de Finanzas de la “CONVOCANTE”: 1. Solicitud por escrito del “PROVEEDOR”, firmada ya sea por si o a través de representante con facultades suficientes con los siguientes requisitos: a) Banco. b) Cuenta. c) Sucursal. d) CLABE Interbancaria. e) Correo Electrónico del “PROVEEDOR”. 2. Confirmación Bancaria a) Carta firmada por el banco o bien la solicitud del “PROVEEDOR” sellada por la sucursal donde se tiene la cuenta. Si por alguna causa ajena a la Coordinación General de Finanzas no se realice el pago de esta manera, se efectuará a través de cheque nominativo a favor del “PROVEEDOR”. En términos del artículo 75 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco y atendiendo lo dispuesto en el punto 2.11 Notas Importantes inciso e) de las presentes bases, toda factura que comprenda bienes o servicios con repercusión al ejercicio fiscal 2015, que no haya sido ingresada para su trámite de pago en tiempo, será desconocida por la “CONVOCANTE” y el importe que ampara la misma será desconocido para los efectos presupuestales 2015. 17.1. PAGOS PARCIALES. En caso de requerirse se pagarán las parcialidades de la orden del pedido abierto y se presentará la siguiente documentación: a) Factura Original y 06 (seis) copias

- 30 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

b) Orden de Compra y 06 (seis) copias. 18. CASOS DE RECHAZO Y DEVOLUCIONES DE BIENES Y SERVICIOS. a) Cajas colectivas deterioradas (contaminadas, manchadas, mojadas o rotas) y sin identificación de su contenido y leyendas ilegibles. b) Productos refrigerados que no sean entregados en contenedores de refrigeración adecuados. c) Mezcla de materiales o lotes en empaques colectivos. d) Color de la etiqueta diferente al grupo de insumos del catálogo. e) Textos o leyendas equivocadas y envases con etiquetas e impresiones ilegibles o sin ellas.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

f) Discordancia entre envases ya sea colectivo, primario o secundario. g) Diseño y fabricación o acondicionamiento inadecuados en envases primarios o secundarios. h) Envases vacíos o deteriorados y con cierre del frasco incorrecto con fugas. i) Fechas de caducidades equivocadas, ausentes o discordantes con la factura. j) Suspensión no homogénea. k) Caja o etiqueta incorrecta. l) Frasco o sobre sin producto con fugas y/o con el sello violado o mal colocado que haga dudar de su integridad y consistencia. m) Leyendas o sangrías incompletas o ausentes. n) Material roto o estrellado. o) Contenido incorrecto, diferente o menor al etiquetado. p) Cajas secundarias rotas, ilegibles, despegadas o aplastadas. q) Falta de accesorios (instructivos), así como envases primarios o secundarios sucios, maltratados o contaminados. r) Integridad y consistencia (comprimidos rotos, despostillados o pulverizados), así mismo que el producto en su apariencia presente imperfecciones, marcado o moteado. s) Si el producto presenta coloración no homogénea intro o interlote, contaminación visible, cristalización en soluciones, partículas extrañas observadas a simple vista o contraluz. t) Observaciones correctivas no atendidas. u) Impresiones fuera de registro o diferente color a lo solicitado. v) Cualquier otra omisión o deterioro del producto de acuerdo con las especificaciones materiales, técnicas y de funcionalidad ofertadas y

- 31 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

consideradas dentro de las normas de salubridad y no contemplado en las presentes bases. w) Se entregue como máximo 3 (tres) números de lote por renglón (incluyendo las parcialidades). 18.1. MOTIVOS DE RECHAZO ADMINISTRATIVO. a) Discordancia entre la Orden de Compra y la factura. b) Discordancia de la clave expresada en la factura y el catálogo de insumos de la “CONVOCANTE”. c) Discordancia entre Orden de Compra, factura y la entrega de insumos. d) Documentación incompleta y datos de facturación erróneos.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

e) Documentación ilegible, con tachaduras o enmendaduras. f) Caducidad menor a 6 (seis) meses, salvo casos especiales que estén debidamente especificados y documentados a través de la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros de la “CONVOCANTE”. g) Fabricantes o distribuidores sin constancia de calidad vigente. h) Presentación comercial, que difiera de lo señalado en la Orden de Compra y/o catálogo. i) Lotes o productos sancionados o rechazados por cualquier otra instancia. j) Entregas extemporáneas. k) Errores en cálculos aritméticos o mecanográficos. l) Cualquier otra omisión pronunciada de acuerdo a las reglas administrativas dispuestas por la “CONVOCANTE” o las autoridades fiscales competentes. 19. SANCIONES. 19.1. APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE LA OFERTA. a) Por negativa del “PROVEEDOR” para formalizar, por causas imputables a éste, el contrato dentro del término de 20 (veinte) días hábiles posteriores, contados a partir de la fecha en que se emite la Resolución. b) Por solicitar el “PARTICIPANTE” se retire su Propuesta Económica antes de la Resolución. c) Por la omisión injustificada en la exhibición de la garantía de cumplimiento del contrato.

- 32 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

19.2. APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y CALIDAD. 19.2.1. CALIDAD Y CUMPLIMIENTO. En caso de entregar bienes con especificaciones diferentes a las adjudicadas por la “CONVOCANTE”, se cancelará el total del pedido, aun cuando el incumplimiento sea únicamente en parte de algún concepto, incluyendo el tiempo de entrega.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

19.2.2. PENAS CONVENCIONALES. El “PROVEEDOR” deberá entregar el total de renglones solicitados en tiempo y forma de cada Orden de Compra, teniendo como fecha límite para su entrega 07 (siete) días hábiles a partir del siguiente día hábil de la recepción de la Orden de Compra. Se aplicará una pena convencional, sobre el importe total de los bienes o servicios que no hayan sido recibidos o suministrados dentro del plazo establecido en el pedido y/o contrato, conforme a la siguiente tabla:

DÍAS DE ATRASO

% DE LA SANCIÓN

(HÁBILES) DE 01 HASTA 05

3%

DE 06 HASTA 10

6%

DEL 11 EN ADELANTE

10%

DE INCUMPLIR CON LA ENTREGA DENTRO DEL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA RECEPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO MATERIA DEL CONTRATO, SE PODRÁ RESCINDIR EL MISMO A CRITERIO DE LA “CONVOCANTE”

No se autorizarán modificaciones en precio (costo unitario de la Resolución), si hay incumplimiento de lo antes mencionado se cancelará la clave adjudicada, aplicando la sanción correspondiente, pasando ésta a la siguiente mejor opción del cuadro comparativo correspondiente. Es obligación del “PROVEEDOR” revisar diariamente el portal de proveedores de la “CONVOCANTE” en la pestaña de penalizaciones, para verificar los incumplimientos que se generaron por la entrega tardía o no entrega de los suministros a la “CONVOCANTE”. El importe de la penalización podrá ser pagado por el “PROVEEDOR” dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la notificación indicada en el portal de proveedores de la “CONVOCANTE”.

- 33 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

En caso de no realizarse el pago por incumplimiento, tal importe será descontado de la factura en la que se generó el retraso. En el caso que el “PROVEEDOR” no tenga ingresado documento para pago, conforme a lo establecido en el punto 17. Forma de Pago, se realizará la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato. No se aceptan notas de crédito como pago de la sanción, ésta deberá ser cubierta con cheque y/o aplicación de descuento en el pago inmediato posterior al retraso. 20. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

El “PROVEEDOR” no podrá gravar o ceder a otras personas físicas o jurídicas, ya sea todo o en partes los derechos y obligaciones que se deriven del contrato que se genere como resultado de la adjudicación de la presente licitación, salvo los de cobro que se generen en los términos del propio contrato. 21. PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. El “PARTICIPANTE” a quien se le adjudique el pedido, asumirá la responsabilidad total en caso de que infrinja la Ley de Propiedad Industrial en lo referente a patentes y marcas, en relación a los bienes objeto de la presente licitación, quedando obligado a liberar de toda responsabilidad que pueda generarse, de carácter Civil, Penal, Fiscal y de cualquier índole a la “CONVOCANTE”. 22. RELACIONES LABORALES. El “PROVEEDOR” en su carácter intrínseco de patrón del personal que emplee para suministrar los bienes y servicios contratados, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de seguridad social, sin que por ningún motivo se considere como patrón sustituto o solidario a la “CONVOCANTE”, en los términos del artículo 13 de la Ley Federal de Trabajo. 23. VICIOS OCULTOS. El “PROVEEDOR” queda obligado ante la “CONVOCANTE” a responder de los defectos y/o vicios ocultos de los productos a suministrar, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los términos señalados en el contrato respectivo y en el Código Civil del Estado de Jalisco. 24. INCONFORMIDADES. De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 56 de la “LEY”, los “PARTICIPANTES” podrán inconformarse por escrito ante la Contraloría del Estado, por los actos que contravengan las disposiciones que rigen la materia

- 34 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

objeto de esta “LEY”, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a aquel en que éste ocurra o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado. Lo anterior, sin perjuicio de que los “PARTICIPANTES” interesados previamente manifiesten al Órgano de Control Interno de la “CONVOCANTE”, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de adjudicación del contrato respectivo a fin de que las mismas se corrijan. Al escrito de inconformidad deberán acompañarse en su caso, la manifestación aludida en el párrafo precedente y ofrecer las pruebas que se tengan, las cuales serán valoradas por la Contraloría durante el período de investigación. Transcurridos los plazos establecidos en éste punto, precluye para los interesados el derecho a inconformarse sin perjuicio de que la Contraloría pueda actuar en cualquier tiempo en términos de la “LEY”

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

25. VISITAS A LAS INSTALACIONES DEL PARTICIPANTE. Se podrán efectuar visitas por parte de la “CONVOCANTE”, a través de la persona que ésta indique para tal efecto, en cualquier momento a los “PARTICIPANTES”, para verificar la documentación proporcionada, la capacidad de producción instalada del “PARTICIPANTE” y los compromisos contractuales, control de calidad de sus bienes o servicios. Para la visita a las instalaciones de los “PARTICIPANTES”, el personal asignado deberá presentarse con una carta de la “CONVOCANTE”, en la cual se solicitará se le den las facilidades para realizarla. 25.1. TERMINACIÓN ANTICIPADA. La “CONVOCANTE” podrá dar por terminado anticipadamente el contrato cuando concurran razones de interés general, o bien por causas justificadas se extinga la necesidad de proseguir con los términos originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio a la “CONVOCANTE”. 25.2. LA “CONVOCANTE” PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO EN LOS SIGUIENTES CASOS: a) Cuando el “PROVEEDOR” contravenga las disposiciones que establece la “LEY” y su “REGLAMENTO”, en lo conducente y demás disposiciones en la materia. b) Cuando no presente la garantía de cumplimiento del contrato en tiempo y forma, se procederá a hacer efectiva la garantía de sostenimiento de la oferta. c) Cuando el “PROVEEDOR” omita instalar los equipos en su totalidad en las áreas de las Unidades Hospitalarias de la "CONVOCANTE", en las que se realizaran los procesos y no entreguen los consumibles que se requieren

- 35 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

para dar inicio a la prestación del servicio o al cumplimiento del contrato, dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la firma del contrato. d) Cuando el “PROVEEDOR” no proporcione el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos que instale en las diversas áreas de las Unidades Hospitalarias de la “CONVOCANTE”. e) Cuando el “PROVEEDOR” incurra en incumplimientos en la entrega de los bienes necesarios. f) Cuando durante la vigencia del contrato la “CONVOCANTE” determine que los “PROVEEDORES” entreguen e instalen equipos, correspondientes a saldos, descontinuados o en vías de serlo, durante los 24 (veinticuatro) meses siguientes a la celebración de éste.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

g) Cuando el “PROVEEDOR” incurra en la falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato respectivo. h) Cuando el(los) consumible(es), sea(n) rechazado(s) “CONVOCANTE” o cualquier autoridad competente.

por

la

i) Cuando se incumplan cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato. 25.3. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. La “CONVOCANTE” llevará a cabo el siguiente procedimiento de rescisión: a) Si la "CONVOCANTE" considera que el “PROVEEDOR” del contrato ha incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en el punto 25.2. La Convocante Podrá Rescindir el Contrato en los Siguientes Casos, de estas bases, lo hará saber al “PROVEEDOR” del contrato de forma indubitable por escrito a efecto de que éste expongan lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso las pruebas que estime pertinentes, en un término de 10 (diez) días hábiles, a partir de la notificación. b) Transcurrido el término a que se refiere el punto anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer el “PROVEEDOR”. c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito al “PROVEEDOR”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, a lo señalado en el inciso a) del presente punto. d) En el supuesto de que se rescinda administrativamente el contrato, se hará efectiva la garantía de cumplimiento del contrato del 10% (diez por ciento) del monto máximo de su propuesta antes del I.V.A. estipulada en el punto 14. Garantía para el Cumplimiento del Contrato, de estas bases.

- 36 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

25.4. INFORMACIÓN ADICIONAL.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

En caso de que el “PROVEEDOR” incumpla en el otorgamiento de las garantías o de las obligaciones pactadas en el contrato respectivo, así como en caso de rescisión, independientemente del ejercicio de las reclamaciones a que hubiera lugar, la “CONVOCANTE” a través de la “COMISIÓN”, podrá adjudicar el contrato o contratos respectivos al “PARTICIPANTE” que hubiere obtenido el segundo lugar, de acuerdo al orden del resultado en el cuadro comparativo que dé origen a la Resolución de la “COMISIÓN”; o convocar a una nueva licitación, si así se determina conveniente. En los casos que la “CONVOCANTE” requiera notificar a los “PARTICIPANTES” o “PROVEEDORES” alguna información relacionada con la presente licitación, así como del contrato o cualquier situación inherente al procedimiento, la misma podrá llevarlo a cabo a través de los medios electrónicos con los que cuente, ya sea mediante la página de la “CONVOCANTE” o al correo electrónico que los “PARTICIPANTES” indicaron al momento de su registro ante la misma.

Guadalajara, Jalisco a 24 (veinticuatro) de junio de 2015 (dos mil quince).

- 37 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

I NDICE

ANEXO 1.1 al 1.2 .............................................................................................................. 39 ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A LICITAR .................................................... 39 ANEXO No. 2 .................................................................................................................... 48 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N° 1 ...................................... 45 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N° 2 ...................................... 46 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N°3 ....................................... 47

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

ANEXO No. 3 .................................................................................................................... 48 PROCEDIMIENTO DE ACLARACIÓN DE DUDAS ...................................................... 48 ANEXO No. 4 .................................................................................................................... 51 ACREDITACIÓN ........................................................................................................... 51 ANEXO No. 5 .................................................................................................................... 52 RESÚMEN DE ESTADOS FINANCIEROS .................................................................. 52 ANEXO No. 6 .................................................................................................................... 53 CARTA COMPROMISO ................................................................................................ 53 ANEXO No. 7 .................................................................................................................... 54 HOJA DE RESÚMEN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA .......................................... 54 ANEXO No. 8 .................................................................................................................... 56 FORMATO DE FIANZA 5% DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPOSICIONES .. 56 ANEXO No. 9 .................................................................................................................... 57 FORMATO DE FIANZA 10% DE GARANTÍA DE CONTRATO .................................... 57 ANEXO No. 10 .................................................................................................................. 58 DISEÑO DE LA CARPETA ........................................................................................... 58 ANEXO No. 11 .................................................................................................................. 59 ANEXO No. 12 .................................................................................................................. 69

- 38 -

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO 1.1 AL 1.2 ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A LICITAR

- 39 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO 1.1 MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS SIN MARCA CANTIDAD SOLICITADA POR ARTÍCULOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

HCFAA

PROG.

CÓDIGO ADQUISICIONES

1

2531101029

2

2531102004

3

2531102006

4

2531102007

5

2531102009

6

2531102010

7

2531102012

8

2531102015

DESCRIPCIÓN

TICAGRELOR 90MG BROMURO DE PINAVERIO/DIMETICONA 100 MG / 100MG BUTILHIOSCINA + METAMIZOL 20 MG/2.5 G/5ML BUTILHIOSCINA + METAMIZOL 6.67MG/333.4MG/ML BUTILHIOSCINA 10 MG BUTILHIOSCINA 20 MG / ML CINITAPRIDA 20 MG /100 ML SOLUCIÓN ORAL CISAPRIDA 10 MG DROTAVERINA 40 MG/2ML FLOROGLUCINOL/TRIMETILFLOROGLOUCINO L 80/80 MG.

UNIDAD DE MEDIDA

MÍNIMA

HCJIM

MÁXIMA

MÍNIMA

TOTAL

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

TABLETA

320

800

0

0

320

800

CAPSULA

5,200

13,000

10,368

25,920

15,568

38,920

AMPULA

246

615

0

0

246

615

FRASCO

40

100

48

120

88

220

TABLETA

2,720

6,800

6,000

15,000

8,720

21,800

AMPULA

10,368

25,920

8,208

20,520

18,576

46,440

FRASCO

10

24

2

6

12

30

TABLETA

3,324

8,310

120

300

3,444

8,610

AMPULA

436

1,090

0

0

436

1,090

CAPSULA

1,700

4,250

1,200

3,000

2,900

7,250

9

2531102020

10

2531102023

11

2531104007

COLESTIRAMINA POLVO GRANULADO 4 GR.

60

150

0

0

60

150

12

2531104011

PRAVASTATINA 20 MG

TABLETA

4,542

11,355

9,400

23,500

13,942

34,855

13

2531104015

SIMVASTATINA 20 MG

TABLETA

3,104

7,759

4,800

12,000

7,904

19,759

14

2531104020

ACIDO OMEGA 3

0

0

0

0

0

0

15

2531105005

ESOMEPRAZOL 20 MG

TABLETA

4,654

11,634

13,306

33,264

17,959

44,898

16

2531105006

ESOMEPRAZOL 40 MG

TABLETA

39,760

99,400

29,198

72,996

68,958

172,396

17

2531105015

OMEPRAZOL 40 MG

CAPSULA

120

300

840

2,100

960

2,400

18

2531105022

RANITIDINA, CLORHIDRATO DE 150 MG

TABLETA

1,920

4,800

17,136

42,840

19,056

47,640

19

2531105024

SUBSALICILATO DE BISMUTO 1.750 G

207

60

150

143

357

2531106029

IPRATROPIO 0.286 MG

36

90

24

60

60

150

21

2531106032

MONTELUKAST SODICO MASTICABLE 5 MG

FRASCO SUSPENSIO N EN AEROSOL COMPRIMID OS MASTICABLE S

83

20

1,640

4,100

4,680

11,700

6,320

15,800

22

2531106039

SALBUTAMOL 0.5 MG / 1 ML

23

2531106040

24

2531106047

25

2531106048

26

2531107034

SALBUTAMOL 2 MG / 5 ML CON 60 ML TEOFILINA ELIXÍR 533 MG/100 ML FRASCO CON 450 ML TERBUTALINA + GUAIFENESINA 0.03G / 1.33G / 100ML RAMIPRIL + FELIDIPINO 5/5 MG

27

2531107039

VALSARTAN 160 MG COMPRIMIDO RECUBIERTO

28

2531110001

BUPRENORFINA 0,20 MG

29

2531110012

CLORHIDRATO DE REMIFENTANILO 2 MG

30

2531110025

31

2531110035

32

2531110036

METAMIZOL 500 MG PARACETAMOL 100 MG / 15ML SOLUCION ORAL PARACETAMOL 160MG / 5ML (3.2GR) JARABE

33

2531110037

PARACETAMOL 300 MG

34

2531110038

35

2531110058

36

2531112005

37

2531112007

38

2531112008

39

2531112010

40

2531112013

41

2531112022

PARACETAMOL 500 MG TRAMADOL/KETOROLACO 10/25MG 10ML SOLUCION GOTAS AMOXICILINA + AC CLAVULANICO 500MG/100 MG AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO 250 MG / 62.5 MG/ 5ML AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO 500 MG/125 MG AMOXICILINA 250 MG/5ML AMOXICILINA 500 MG SOLUCION INYECTABLE AMPICILINA 250 MG/ 5 ML SUSPENSION

42

2531112031

43

SOBRE

0

0

0

0

0

0

JARABE

27

67

24

60

51

127

FRASCO

24

60

10

25

34

85

FRASCO

15

37

0

0

15

37

GRAGEA COMPRIMID O RECUBIERT O

180

450

50

125

230

575

1,646

4,116

5,040

12,600

6,686

16,716

96

240

600

1,500

696

1,740

TABLETA SUBLINGUAL SOLUCION INYECTABLE TABLETA

480

1,200

400

1,000

880

2,200

1,160

2,900

10,368

25,920

11,528

28,820

FRASCO

166

415

634

1,584

800

1,999

FRASCO

216

540

1,200

3,000

1,416

3,540

60

150

36

90

96

240

21,394

53,485

28,800

72,000

50,194

125,485

SUPOSITORI O TABLETA FRASCO

24

60

0

0

24

60

FRASCO AMPULA

1,200

3,000

80

200

1,280

3,200

FRASCO

94

235

132

330

226

565

TABLETA

7,584

18,960

6,720

16,800

14,304

35,760

FRASCO FRASCO AMPULA FRASCO

128

320

240

600

368

920

60

150

0

0

60

150

6

15

120

300

126

315

AZITROMICINA 600MG SUSPENSION ORAL

FRASCO

0

0

12

30

12

30

2531112035

CEFADROXILO 500 MG

TABLETA

0

0

80

200

80

200

44

2531112039

10

25

12

30

22

55

2531112046

AMPULA

387

968

5,521

13,803

5,908

14,771

46

2531112053

CEFALEXINA SUSP 125 MG / 5 ML CEFOTAXIMA 1 G / 4 ML SOLUCIÓN INYECTABLE CEFTRIAXONA I.M I.M 1 G/3.5 ML

FRASCO

45

AMPULA

740

1,850

396

990

1,136

2,840

47

2531112054

CEFTRIAXONA I.M. IM 500 MG/2 ML

AMPULA

84

210

60

150

144

360

48

2531112057

CEFUROXIMA 250 MG / 5 ML SUSPENSIÓN

FRASCO

86

215

10

25

96

240

49

2531112066

CLARITROMICINA 250 MG

TABLETA

240

600

240

600

480

1,200

50

2531112073

CLINDAMICINA, FOSFATO DE 600 MG / 4 ML

AMPULA

19,200

48,000

0

0

19,200

48,000

- 40 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

CANTIDAD SOLICITADA POR ARTÍCULOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

HCFAA

PROG.

CÓDIGO ADQUISICIONES

51

2531112080

52

2531112083

DESCRIPCIÓN

DICLOXACILINA 250 MG CAPSULA DICLOXACILINA 250 MG/5ML FCO. CON 60 ML. SUSPENSION

UNIDAD DE MEDIDA

MÍNIMA

HCJIM

MÁXIMA

MÍNIMA

TOTAL

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

CAPSULA

126

316

960

2,400

1,086

2,716

FRASCO

24

60

10

25

34

85

636

1,590

9,600

24,000

10,236

25,590

0

0

168

420

168

420

520

1,300

4,224

10,560

4,744

11,860

COMPRIMID O TABLETA

53

2531112085

DICLOXACILINA 500 MG

54

2531112106

LEVOFLOXACINO 250 MG VO

55

2531112108

LIMECICLINA 300 MG

56

2531112116

METRONIDAZOL 250 MG SUSPENSION ORAL

FRASCO

16

40

10

25

26

65

57

2531112117

METRONIDAZOL 500 MG

TABLETA

5,400

13,500

2,160

5,400

7,560

18,900

58

2531112123

3,136

7,840

4,800

12,000

7,936

19,840

2531112124

NITROFURANTOINA 100 MG NITROFURANTOINA 25 MG / 5 ML SUSPENSION

CAPSULA

59

FRASCO

5

12

2

6

7

18

CAPSULA

SUSPENSIO N OFTALMICA AMPULA

0

0

14

35

14

35

60

2531112128

OFLOXACINO 0.3% / ML SOL OFTALMICA

61

2531112131

PENICILINA G PROC. 800,000 UI

128

320

240

600

368

920

62

2531112138

TABLETA

96

240

96

240

192

480

63

2531113006

TARRO

120

300

4

10

124

310

64

2531114004

TETRACICLINA 250 MG SULFADIACINA DE PLATA 1 G TARRO 375GR UNGÜENTO GLIBENCLAMIDA 5 MG

TABLETA

6,840

17,100

19,200

48,000

26,040

65,100

65

2531114013

GLIPICIDA 5 MG

TABLETA

680

1,700

2,880

7,200

3,560

8,900

66

2531115012

NISTATINA SUSPENSION 100 000 UI

FRASCO

1

2

0

0

1

2

67

2531115013

RACECADOTRILO GRANULADO 10 MG

SOBRE

320

800

864

2,160

1,184

2,960

68

2531115014

SOBRE

720

1,800

1,980

4,950

2,700

6,750

69

2531115016

FRASCO

10

24

0

0

10

24

70

2531116013

RACECADOTRILO GRANULADO 30 MG LACTOBACILOS REUTERI PROTECTIS GOTAS DSM17938 100 MILLONES DE UFC TROPISETRON 5 MG

AMPULA

24

60

0

0

24

60

71

2531117004

TABLETA

5,180

12,950

9,000

22,500

14,180

35,450

72

2531117012

FRASCO

5

12

48

120

53

132

73

2531117013

CARBAMAZEPINA 200 MG DIFENILHIDANTOINA 37.5MG / 5ML SUSPENSION ORAL DIFENILHIDANTOINA SODICO 100 MG

TABLETA

4,340

10,850

7,200

18,000

11,540

28,850

74

2531118008

AMBROXOL CLORHIDRATO 30 MG

TABLETA

1,680

4,200

4,800

12,000

6,480

16,200

75

2531118011

PERLA

1,320

3,300

3,600

9,000

4,920

12,300

76

2531118014

FRASCO

80

200

168

420

248

620

77

2531118019

FRASCO

43

107

12

30

55

137

78

2531119002

BENZONATATO 100 MG BROMHEXINA CLORHIDRATO 160 MG / 100 ML SOLUCION ORAL DEXTROMETORFAN BROMHID. 15 MG / 60 ML ALBENDAZOL 400 MG / 20 ML SUSPENSIÓN

FRASCO

8

20

30

75

38

95

79

2531119003

ALBENDAZOL 5ML=200MG

FRASCO

6

15

20

50

26

65

80

2531119004

MEBENDAZOL 100 MG

TABLETA

551

1,377

576

1,440

1,127

2,817

81

2531121003

CLONIDINA .1 MG

82

2531121004

CLONIDINA CLORHIDRATO DE .1 MG

83

2531121006

DOXAZOSINA 2MGS

84

2531121007

HIDRALAZINA 10 MG

85

2531121009

HIDRALAZINA 50 MG

86

2531121012

L-ALFA METILDOPA 250 MG

TABLETA

87

2531122002

88

2531122004

89

2531122005

CLORFENAMINA JBE 0,5 MG/ ML C/60 ML CLORFENAMINA/FENILEFRINA/PARACETAM OL/AMANTADINA CLORFENIRAMINA MALEATO DE 10 MG/ML

90

2531122011

91

2531122019

92

2531122023

93

2531122026

94

2531123001

95

2531123008

96

2531123009

97

2531123011

98

2531123013

DESLORATADINA 50 MG / 100 ML JARABE FEXOFENADINA 30 MG./5ML FRASCO CON 150 ML LORATADINA 5 MG/ 60 ML SUSPENSION ORAL RUPATADINA 10 MG CENTELLA ASIATICA+NITROFURAL+METRONIDAZOL 15/6/300 MG METRONIDAZOL + NISTATINA 500 MG / 100 000 UI METRONIDAZOL 500MG METRONIDAZOL/NIFUROXAMIDA SUSPENSION DE 120 ML. NITROFURAL 6 MG

99

2531124009

DIACERINA/MELOXICAM 50 MG / 15 MG

100

2531124024

IBUPROFENO 2 GR EN 100 ML

JARABE

101

2531124025

TABLETA

102

2531124033

103

2531124043

104

2531124045

105

2531124047

106

2531124051

IBUPROFENO 200 MG KETOPROFENO 150MG. DE LIB. PROLONGADA MELOXICAM+METOCARBAMOL 15 MG / 215 MG NAPROXEN 250 MG NAPROXENO 125MG/5ML FRASCO CON 100 ML PIROXICAM 20 MG

107

2531125001

108

2531125002

109 110

AMPULA COMPRIMID O TABLETA COMPRIMID O GRAGEA

36

90

0

0

36

90

784

1,960

360

900

1,144

2,860

28

70

0

0

28

70

600

1,500

4,800

12,000

5,400

13,500

48

120

600

1,500

648

1,620

96

240

2,400

6,000

2,496

6,240

FRASCO

10

24

8

19

17

43

TABLETA

7,934

19,836

4,800

12,000

12,734

31,836

0

0

0

0

0

0

FRASCO

68

171

144

360

212

531

FRASCO

18

45

0

0

18

45

FRASCO

82

206

120

300

202

506

TABLETA

0

0

960

2,400

960

2,400

OVULOS

120

300

288

720

408

1,020

OVULO

320

800

288

720

608

1,520

OVULO

99

247

10

25

109

272

FRASCO

42

105

0

0

42

105

OVULO

5

12

36

90

41

102

7,200

18,000

3,600

9,000

10,800

27,000

270

675

288

720

558

1,395

860

2,150

960

2,400

1,820

4,550

TABLETA

400

1,000

1,056

2,640

1,456

3,640

CAPSULA

12,510

31,275

9,557

23,892

22,067

55,167

TABLETA

2,708

6,770

2,600

6,500

5,308

13,270

FRASCO

24

60

5

12

29

72

TABLETA

452

1,130

660

1,650

1,112

2,780

ETAMBUTOL 400 MG

TABLETA

120

300

100

250

220

550

ISONIAZIDA + RIFAMPICINA 400MG/ 300 MG

TABLETA

240

600

0

0

240

600

2531125003

ISONIAZIDA 100 MG

TABLETA

240

600

72

180

312

780

2531125004

PIRAZINAMIDA 500 MG

TABLETA

0

0

60

150

60

150

CAPSULA

- 41 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

CANTIDAD SOLICITADA POR ARTÍCULOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

HCFAA

TOTAL

PROG.

CÓDIGO ADQUISICIONES

111

2531125005

112

2531125006

113

2531125007

114

2531125008

RIFAMPICINA / ISONIACIDA / PIRAZINAMIDA CLORHIDRATO DE ETAMBUTOL 150MG/75MG/400MG/300MG RIFAMPICINA + ISONIAZIDA + PIRAZINAMIDA 150/75/400 MG TABLETA RIFAMPICINA 100MG/5ML SUSPENSION ORAL RIFAMPICINA 300 MG

115

2531126008

116

2531126013

117

2531127001

118

2531127003

CLOTRIMAZOL 1G/100G

119

2531128005

BICALUTAMIDA 50 MG

120

2531128042

121

2531128055

122

2531128061

TEMOZOLAMIDA 100 MG

123

2531128061

TEMOZOLAMIDA 100 MG

124

2531128067

VINBLASTINA SULFATO DE10 MG.

125

2531129005

BIPERIDENO 5 MG

AMPULA

48

120

12

30

60

150

126

2531129006

LEVODOPA + CARBIDOPA 250 MG / 25 MG

TABLETA

3,480

8,700

12,000

30,000

15,480

38,700

127

2531129011

TRIHEXIFENIDOL 5 MG

TABLETA

96

240

100

250

196

490

128

2531130001

CLOROQUINA 150 MG

TABLETA

500

1,250

3,000

7,500

3,500

8,750

129

2531130005

PIRIMETAMINA 25 MG

TABLETA

240

600

2

5

242

605

130

2531132001

FRASCO

22

56

60

150

82

206

131

2531132002

FRASCO

18

46

84

210

102

256

132

2531133003

ALQUITRAN DE HULLA 4.0 G ALQUITRAN DE HULLA+ALANTOINA 2.0/0.940 G NITROFURAZONA 0.2 G POMADA

8

20

42

105

50

125

133

2531134004

ACICLOVIR 200 MG

TUBO COMPRIMID O

1,644

4,110

492

1,230

2,136

5,340

134

2531134008

ACICLOVIR 400MG/5ML SUSPENSION ORAL

FRASCO

4

9

100

250

104

259

135

2531136003

TABLETA

288

720

360

900

648

1,620

136

2531136007

TABLETA

900

2,250

672

1,680

1,572

3,930

137

2531137007

ATENOLOL+ NIFEDIPINA 50 MG/20 MG METOPROLOL HIDROCLOROTIAZIDA 95/12.5 MG. NIFEDIPINO 10 MG

CAPSULA

720

1,800

2,880

7,200

3,600

9,000

138

2531137010

NIMODIPINA 30 MG

TABLETA

2,880

7,200

540

1,350

3,420

8,550

139

2531137016

AMPULA

120

300

120

300

240

600

140

2531139004

TUBO

46

115

48

120

94

235

141

2531139005

VERAPAMILO 5 MG / 2 ML BETAMETASONA DIPROPIONATO .100G/100G UNGÜENTO FLUOCINOLONA 0.1 MG / 20 G

TUBO

2

6

0

0

2

6

142

2531139006

HIDROCORTISONA 1G LOCION

FRASCO

36

91

84

210

120

301

143

2531139009

PREDNISOLONA 5 MG/G UNGUENTO

144

2531140002

PANCREATINA+HEMICELULOSA+ESTRACTO BILIS DE BUEY+SIMETICONA 175+50+25+25

145

2531141001

BUMETANIDA 0.5 MG

AMPULA

240

600

30

75

270

675

146

2531141002

TABLETA

1,402

3,505

480

1,200

1,882

4,705

147

2531141004

148

2531141005

BUMETANIDA 1 MG ESPIRINOLACTONA + FUROSEMIDA 50 MG / 20 MG ESPIRONOLACTONA 25 MG

149

2531141009

150

2531143002

151

2531143004

152

2531145007

153

2531145012

154

2531149002

155

2531149004

CLORMADINONA + MESTRANOL 2MG/80MCG

156

2531149008

DRONEDARONA 400 MG

157

2531149010

ESTRADIOL / DROSPIREDONA 1.0/2.0

158

2531149011

159

2531149012

160

2531149013

161

2531149028

162

2531151026

TALIDOMIDA 100 MG

163

2531152009

PSYLIUM PLANTAGO CON SABOR POLVO

164

2531152009

PSYLLIUM PLANTAGO CON SABOR POLVO

165

2531152011

166

2531153026

167

2531153037

168

2531153042

SENOSIDOS AB 200MG/100ML FORMULA ENTERAL CON AMINOACIDOS DE CADENA RAMIFICADA E HIDRATOS DE CARBONO A BASE DE MALTODEXTRINAS, POLVO, PARA PACIENTES CON PROBLEMAS HEPATICOS. ISOFLAVONAS DE SOYA + CALCIO + VITAMINA D 100MG + 315MG + 10MCG SUPLEMENTO ALIMENTICIO A BASE DE LGLUTAMINA Y MALTODEXTRINAS POLVO 10G/5

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

HCJIM

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

TABLETA

5,760

14,400

576

1,440

6,336

15,840

TABLETA

1,306

3,264

173

432

1,478

3,696

FRASCO

0

0

5

12

5

12

CAPSULA

2,640

6,600

1,000

2,500

3,640

9,100

FLUCONAZOL 200MG/ 2 ML (100 MG/1 ML)

AMPULA

3,600

9,000

960

2,400

4,560

11,400

KETOCONAZOL 200 MG

TABLETA

100

250

480

1,200

580

1,450

AMOROLFINA 50 MG SOLUCION

FRASCO

13

32

60

150

73

182

TUBO

36

90

26

65

62

155

TABLETA

1,294

3,236

360

900

1,654

4,136

L-ASPARAGINASA 10,000 UI

AMPULA

5

12

0

0

5

12

PACLITAXEL 300 MG / 50 ML.

AMPULA

5

12

0

0

5

12

CÁPSULA

0

0

100

250

100

250

0

0

0

0

0

0

AMPULA

24

60

0

0

24

60

TUBO GRAGEA

5

12

24

60

29

72

2,800

7,000

3,432

8,580

6,232

15,580

CAPSULA

820

2,050

768

1,920

1,588

3,970

TABLETA

4,752

11,880

14,400

36,000

19,152

47,880

6,600

16,500

4,320

10,800

10,920

27,300

6

16

600

1,500

606

1,516

4

9

0

0

4

9

0

0

0

0

0

0

18

45

36

90

54

135

FUROSEMIDA 40 MG TABLETA HIDROXIDO DE CALCIO + ACEITE DE TUBO ALMENDRAS N/D CREMA OXIDO DE ZINC COSTAL DE 25 KG POLVO POLVO CARBONATO DE CALCIO + VIT D 600 MG/200 UI IBANDRONATO DE SODIO MONOHIDRATADO COMPRIMID 150 MG COMPRIMIDO O ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 10 TABLETA MG

410

1,026

1,080

2,700

1,490

3,726

TABLETA

164

410

400

1,000

564

1,410

24

60

0

0

24

60

500

1,250

336

840

836

2,090

ESTRADIOL 25 MCG

TABLETA COMPRIMID O PARCHE

6

15

384

960

390

975

ESTRADIOL 50 MCG

PARCHE

56

140

480

1,200

536

1,340

ESTRADIOL CIPROTERONA, 2MG/1MG VALERIANATO DE ESTRADIOL 5 MG + ENANTATO DE TESTOSTERONA 100 MG

GRAGEA

180

450

0

0

180

450

AMPULA

0

0

24

60

24

60

180

450

60

150

240

600

10

25

24

60

34

85

0

0

0

0

0

0

FRASCO

12

30

10

25

22

55

SOBRE

168

420

360

900

528

1,320

TABLETA

0

0

400

1,000

400

1,000

SOBRE

0

0

240

600

240

600

COMPRIMID O BOLSA

- 42 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

CANTIDAD SOLICITADA POR ARTÍCULOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

HCFAA

TOTAL

PROG.

169

2531154001

ACETAZOLAMIDA 250 MG

170

2531154002

ACIDO POLIACRILICO 2MG/1G

171

2531154004

172

2531154015

173

2531154023

174

2531154025

175

2531154026

176

2531154027

177

2531154028

178

2531154032

179

2531154035

180

2531154039

181

2531154041

182

2531154042

183

2531154043

184

2531154047

185

2531154051

186

2531154055

187

2531154059

188

2531154061

189

2531154069

190

2531154070

191

2531156002

ATROPINA 1% GOTAS OFTALMICA CIPROFLOXACINO + DEXAMETASONA 0.3 G / 0.1 G GOTAS OFTALMICAS CLORURO DE SODIO AL 5% GOTAS OFTALMICAS CONDROITIN SULFATO+HIALURONATO DE SODIO+APROTININA 3G/5.6MCG/300MG GOTAS OFTALMICAS CROMOGLICATO DE SODIO 2%ML GOTAS OFTALMICAS CROMOGLICATO DE SODIO 4 % GOTAS OFTALMICAS DEXAMETAZONA 1% , LIBRE DE CONSERVADORES ERITROMICINA 5MG/1G POMADA OFTALMICA FUMARATO DE KETOTIFENO 0.025 % / ML, GOTAS OFTALMICAS HIALURONATO DE SODIO 4.0MG/1ML GOTAS OFTALMICAS HIDROXIPROPILMETILCELULOSA 0.5 MG/1ML. GOTAS OFTALMICAS HIPROMELOSA 2% 20 MG GOTAS OFTALMICAS KETOROLACO /TROMETAMINA 4% GOTAS OFTALMICAS NAFAZOLINA 1 MG / ML GOTAS OFTALMICAS OXIMETAZOLINA CLORH./ALCOHOL POLIVINILICO 0.25/14MG GOTAS OFTALMICAS PILOCARPINA 4% SOL. OFTALMICA PREDNISOLONA 10.0 SOL.OFTALMICA FCO GOTAS /5ML PREDNISOLONA+SULFACETAMIDA SODICA 5G+10G EN 100 ML SOL OFT. SULFATO DE NETILMICINA 3.00 MG/ 5 ML. GOTAS OFTALMICAS BRIMONIDINA TARTRATO AL 2MG/1ML GOTAS OFTALMICAS HIDROQUINONA 2.0 GR AL 4% CREMA

192

2531156003

PIMECROLIMUS CREMA 30 GRS

193

2531159002

BROMURO DE PIRIDOSTIGMINA 60MG

194

2531162002

LARONIDASA 2.9MG X 5ML

195

2531164002

196

2531164003

197

2531164004

198

2531164005

ACIDO RETINOICO 0.050 G (50 MG) CREMA ACIDO RETINOICO 500 MG CREMA CLINDAMICINA 1G/100G GEL PEROXIDO DE BENZOILO /FOFATO DE CLINDAMICINA, GEL PEROXIDO DE BENZOILO 5 GR GEL

9

23

20

50

29

73

199

2531165004

LORATADINA + FENILEFRINA 5MG/30MG

GRAGEA

8,812

22,030

4,000

10,000

12,812

32,030

200

2531166003

TABLETA

13,920

34,800

14,400

36,000

28,320

70,800

201

2531166004

GRAGEA

1,454

3,636

1,728

4,320

3,182

7,956

202

2531166006

FRASCO

22

56

48

120

70

176

203

2531166009

1,836

4,590

1,800

4,500

3,636

9,090

204

2531166013

14

35

0

0

14

35

205

2531166017

ACIDO FOLICO 5 MG ACIDO FOLICO COMBINADO FUMARATO FERROSO Y VITAMINAS 1 MG/350 MG COMPLEJO VITAMINICO B6, B12 + HIERRO 120 MG. JARABE FUMARATO FERROSO 200 MG METOXIPOLIETILENGLICOL ERITROPOYETINA 100MCG ENVASE CON 0.3ML SULFATO FERROSO 125 EN 1 ML,GOTAS

206

2531166018

SULFATO FERROSO 200MG

207

2531170002

DEXPANTHENOL 0.05

208

2531174003

AMITRIPTILINA CLORH. DE 25 MG

209

2531174007

CITICOLINA 1G / 4ML

210

2531174016

GINKO BILOBA + VITAMINA 40MG

211

2531174019

IMIPRAMINA CLORH.DE 25 MG

212

2531174026

MILNACIPRAN 25MG

213

2531174029

PAROXETINA CLORHIDRATO 20 MG

214

2531174030

PIRACETAM 20G SOLUCION

215

2531175005

BROMAZEPAM 3 MG

216

2531175007

CLORHIDRATO DE HIDROXIZINA 10 MG

217

2531175009

DIAZEPAM 10 MG

218

2531175012

219

2531175018

FENOBARBITAL ELIXIR 20 MG EN CADA 5 ML, HALOPERIDOL 5 MG

220

2531175021

221

2531175026

222

2531175037

PERFENAZINA 5MG/ML

223

2531178001

CARBONATO DE CALCIO 500 MG MASTICABLE

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

HCJIM

CÓDIGO ADQUISICIONES

TABLETA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

3,696

9,240

600

1,500

4,296

10,740

TUBO

6

15

110

275

116

290

FRASCO

5

12

12

30

17

42

FRASCO

36

90

64

160

100

250

FRASCO

3

8

30

75

33

83

FRASCO

23

57

62

155

85

212

0

0

0

0

0

0

FRASCO

7

18

42

105

49

123 72

AMPULA

24

60

5

12

29

POMADA

3

8

32

80

35

88

FRASCO

1

3

54

135

55

138

FRASCO

80

200

241

603

321

803

FRASCO

24

60

20

50

44

110

FRASCO

86

215

54

135

140

350

FRASCO

7

18

20

50

27

68

FRASCO

8

20

56

140

64

160

FRASCO

8

20

88

220

96

240

FRASCO

12

30

4

10

16

40

FRASCO

19

47

32

80

51

127

FRASCO

15

37

62

155

77

192

FRASCO

10

24

30

75

40

99

FRASCO

38

94

76

190

114

284

TUBO

18

45

48

120

66

165

TUBO

14

35

16

40

30

75

1,290

3,225

0

0

1,290

3,225

TABLETA FRASCO AMPULA

2

6

2

6

5

12

TUBO

14

35

12

31

26

66

TUBO

0

0

10

24

10

24

TUBO

102

255

240

600

342

855

TUBO

TABLETA JERINGA PRECARGAD A FRASCO

38

95

18

45

56

140

TABLETA

456

1,140

2,880

7,200

3,336

8,340

TUBO

16

40

16

40

32

80

TABLETA

4,860

12,150

7,392

18,480

12,252

30,630

AMPULA COMPRIMID O GRAGEA

120

300

0

0

120

300

11,180

27,950

14,400

36,000

25,580

63,950

820

2,050

2,400

6,000

3,220

8,050

380

950

0

0

380

950

0

0

0

0

0

0

14

35

0

0

14

35

2,484

6,210

4,752

11,880

7,236

18,090

1,290

3,225

1,800

4,500

3,090

7,725

1,280

3,200

180

450

1,460

3,650

FRASCO

10

24

2

6

12

30

TABLETA

840

2,100

240

600

1,080

2,700

LEVOMEPROMAZINA 25 MG

AMPULA

240

600

0

0

240

600

MELATONINA 5MG

TABLETA

850

2,124

2,520

6,300

3,370

8,424

CAPSULA FRASCO COMPRIMID O TABLETA COMPRIMID O

AMPULA TABLETA MASTICABLE

- 43 -

24

60

29

72

53

132

2,400

6,000

200

500

2,600

6,500

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

CANTIDAD SOLICITADA POR ARTÍCULOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

HCFAA UNIDAD DE MEDIDA

HCJIM

TOTAL

PROG.

CÓDIGO ADQUISICIONES

224

2531178002

CARBONATO DE CALCIO 600 MG

TABLETA

9,840

24,600

5,760

14,400

15,600

39,000

225

2531180001

ADENOSINA 6MG/2ML

AMPULA

209

522

182

455

391

977

226

2531180001

ADENOSINA 6 MG /2 ML

0

0

0

0

0

0

227

2531180004

TABLETA

1,771

4,428

0

0

1,771

4,428

228

2531180007

FRASCO

24

60

40

100

64

160

229

2531180009

AMIODARONA 200 MG DIGOXINA ELIXIR 0.005 G EN CADA 100ML FRASCO DOBUTAMINA 250 MG

0

0

0

0

0

0

230

2531180012

ETILEFRINA 7.5MG/ML SOLUCION ORAL

FRASCO

12

30

12

30

24

60

231

2531180027

PROPAFENONA 150 MG

TABLETA

2,616

6,540

3,120

7,800

5,736

14,340

232

2531183005

GOSERELINA 3.6MG

AMPULA

21

52

0

0

21

52

233

2531183013

TIAMAZOL 5 MG

TABLETA

1,262

3,155

2,400

6,000

3,662

9,155

234

2531183015

TIROXINA+TRIYODOTIRONINA 100/20 MCG

TABLETA

120

300

2,400

6,000

2,520

6,300

235

2531185006

DUTASTERIDA 0,5 MG

TABLETA

1,420

3,550

2,160

5,400

3,580

8,950

236

2531188003

GRAGEA

680

1,700

4,320

10,800

5,000

12,500

237

2531188005

TABLETA

1,120

2,800

4,320

10,800

5,440

13,600

238

2531188006

DIOSMINA + HESPERIDINA 750 MG DOBESILATO DE CALCIO + DIOSMINA + HESPERIDINA 250MG/225MG/25MG HIDROSMINA 200MG

CAPSULA

8,260

20,650

3,360

8,400

11,620

29,050

239

2531189003

ACIDO ASCORBICO 100 MG MASTICABLE

TABLETA

720

1,800

600

1,500

1,320

3,300 26,700

DESCRIPCIÓN

MÍNIMA

TABLETA MASTICABLE

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

240

2531189005

ACIDO ASCORBICO 500 MG

4,920

12,300

5,760

14,400

10,680

241

2531189006

ARANDANOS + VITAMINA C 500MG + 50MG

TABLETA

0

0

2,880

7,200

2,880

7,200

242

2531189007

CALCITRIOL 0.25 MCG

CAPSULA

10,040

25,100

1,080

2,700

11,120

27,800

243

2531189008

CIANOCOBALAMINA + TIAMINA + PIRIDOXINA SOLUCION 1000MCG/100MG/100MG EN 1 ML. INYECTABLE

244

2531189014

245

2531189028

246

2531189029

247

2531189030

248

2531189031

PIRIDOXINA SOLA NO COMBINADA 50 MG VITAMINAS PARA EMBARAZO VITAMINAS Y MINERALES CON HIERRO Y ACIDO FOLICO MUTIVITAMINICO (VITAMINAS A,C,D, COMPLEJO B, MINERALES COMO CALCIO, MAGNESIO Y ZINC) VITAMINAS Y MINERALES BIOTINA150 MG.,CROMO 0.200 MG,PARA DIABETICO VITAMINAS Y MINERALES, ACIDO ALPHALIPOICO, LUTEINA Y CROMO

120

300

90

225

210

525

1,220

3,050

0

0

1,220

3,050

0

0

0

0

0

0

TABLETA

2,400

6,000

6,108

15,270

8,508

21,270

TABLETA

11,760

29,400

5,760

14,400

17,520

43,800

TABLETA

0

0

720

1,800

720

1,800

TABLETA

ANEXO 1.2 MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CON MARCA CANTIDAD SOLICITADA POR ARTICULOS HCFAA MARCA

TOTAL

1

2531107024

LOSARTAN 50 MG

GRAGEA

COZAAR

29,722

74,304

23,681

59,202

53,402

133,506

2

2531114032

PIOGLITAZONA 30MG

TABLETA

ZACTOS

1,748

4,370

1,680

4,200

3,428

8,570

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

HCJIM

PROG.

CÓDIGO ADQUISICIONES

- 44 -

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO No. 2 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N° 1 1 DE 3 O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA (CARACTERISTICAS QUE DEBERAN TENER LOS MARBETES DE LOS PRODUCTOS A ENTREGAR AL HOSPITAL, SERAN LOS SIGUIENTES). MARBETE N°1. PARA EMPAQUES COLECTIVOS CUYA CARA FRONTAL SEA DE 20 O MAS CMS. DE LARGO Y DE 12.5 O MAS CMS. DE ALTO. 20 CMS.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

CLAVE DEL CATALOGO DEL HOSPITAL CANTIDAD 12.5 CMS. LOTE F. CADUCIDAD F. FABRICACION REG. No. ______ HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA Nombre del Proveedor que suministra LARGO 20 CMS. ANCHO 12.5 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS DE LOS CONCEPTOS, CLAVE, CANTIDAD Y LOTE 2 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 2 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS DE LAS FECHAS DE CADUCIDAD Y FABRICACION 8 MM. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 8 MM. COLOR DE LA IMPRESION DE LOS MARBETES. NEGRO O AZUL. COLOR DEL PAPEL DEL MARBETE. BLANCO. NOMBRE DEL PROVEEDOR QUE SUMINISTRA.

- 45 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO No. 2 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N° 2 2 DE 3 O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA (CARACTERISTICAS QUE DEBERAN TENER LOS MARBETES DE LOS PRODUCT0S A ENTREGAR AL HOSPITAL, SERAN LOS SIGUIENTES).

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

MARBETE N° 2. PARA EMPAQUES COLECTIVOS CUYA CARA FRONTAL SEA DE 20 O MAS CMS. DE LARGO Y DE 9 A 12.5 CMS. DE ALTO. 20 CMS. CLAVE DEL CATALOGO DEL HOSPITAL CANTIDAD 9.0 CMS. LOTE F. CADUCIDAD F. FABRICACION REG. No. ______ HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA Nombre del Proveedor que suministra

LARGO 20 CMS. ANCHO 9.0 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS DE LOS CONCEPTOS, CLAVE, CANTIDAD Y LOTE 17 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 17 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS DE LAS FECHAS DE CADUCIDAD Y FABRICACION 8 MM. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 8 MM. COLOR DE LA IMPRESION DE LOS MARBETES. NEGRO O AZUL. COLOR DEL PAPEL DEL MARBETE. BLANCO. NOMBRE DEL PROVEEDOR QUE SUMINISTRA.

- 46 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO No. 2 CARACTERÍSTICAS DE MARBETE PARA EMPAQUE N°3 3 DE 3 O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA (CARACTERISTICAS QUE DEBERAN TENER LOS MARBETES DE LOS PRODUCT0S A ENTREGAR AL HOSPITAL, SERAN LOS SIGUIENTES). MARBETE N° 3.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

PARA EMPAQUES COLECTIVOS CUYA CARA FRONTAL SEA DE 14 CMS. DE LARGO Y DE 9.0 CMS. DE ALTO. 14 CMS. CLAVE DEL CATALOGO DEL HOSPITAL CANTIDAD 9.0 CMS. LOTE F. CADUCIDAD F. FABRICACION REG. No. ______ HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA Nombre del Proveedor que suministra LARGO 14 CMS. ANCHO 9 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS DE LOS CONCEPTOS, CLAVE, CANTIDAD Y LOTE 17 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 17 CMS. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS DE LAS FECHAS DE CADUCIDAD Y FABRICACION 8 MM. TAMAÑO DE LAS LETRAS Y/O NUMEROS QUE COMPLEMENTAN LOS CONCEPTOS ANTERIORES 8 MM. COLOR DE LA IMPRESION DE LOS MARBETES. NEGRO O AZUL. COLOR DEL PAPEL DEL MARBETE. BLANCO. NOMBRE DEL PROVEEDOR QUE SUMINISTRA.

- 47 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 3 PROCEDIMIENTO DE ACLARACIÓN DE DUDAS GUÍA PARA REALIZAR LA CAPTURA DE PREGUNTAS PASO 1.- El participante en la Licitación debe ingresar a sitio web del Hospital Civil

de

Guadalajara,

http://www.hcg.udg.mx/;

ahí

seleccionará

el

link

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Adquisiciones y Servicios Generales (como se muestra en la imagen).

PASO 2.- Inmediatamente después se mostrará la siguiente ventana, en donde deberá dar clic al link; Consultar el Calendario de licitaciones y concursos de Adquisiciones

- 48 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

PASO 3.- En la siguiente ventana se mostrará el calendario de Licitaciones vigentes al momento, donde deberá colocarse en la línea de la Licitación que esté participando, en esta línea debe dar click en la opción REALIZAR PREGUNTA, se desplegará una ventana emergente donde buscará la razón social de su empresa e introducirá la clave de registro que se le proporcionó en la

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Coordinación General de Adquisiciones.

En la siguiente ventana aparece un formulario con la opción REGISTRA TU PREGUNTA para comenzar a realizar preguntas o bien hacer una nueva. PASO 4.- Inmediatamente después aparece el siguiente formulario.

PASO 5. – En este formulario podrá realizar su tipo de pregunta (LEGAL, TÉCNICA O ADMINISTRATIVA), así mismo debe indicar la referencia de la misma (según clave y progresivo correspondiente en los Anexos de las Bases), este formulario cuenta con un capo denominado (PREGUNTA) para redactar la misma. Esta opción se desactivará en la fecha y hora de término que se indica en las Bases. - 49 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

EJEMPLO: TIPO: ADMINISTRATIVA REFERENCIA: ANEXO 1.1, PROG. 5, CLAVE 25030120012 PREGUNTA: ¿XXXXXXXXX? PASO 6. – Para finalizar se da click en el botón “Registrar”, quedando la

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

pregunta registrada en el Sistema.

- 50 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 4 ACREDITACIÓN LICITACIÓN XX/2015 Yo, (Representante Legal), manif iesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verif icados, así como que cuento con f acultades suf icientes para suscribir la propuesta de la presente Licitación, a nombre y representación de (“PARTICIPANTE”), por lo que en caso de falsear los documentos acepto que se apliquen las medidas disciplinarias tanto a mí como a mí representada, en los términos de la ley de la materia, incluyendo la descalif icación de la presente Licitación y que la sancione a mi representada de acuerdo a los artículos 42 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado de Jalisco y 54 de su Reglamento. Nom bre del Participante: No. de Registro del Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios del Gobierno de Jalisco: (en caso de contar con él ) No. de Registro del Padrón de Proveedores de la Convocante: (en caso de contar con él ) No. de Registro en el Sistem a de Inform ación Em presarial Mexicano (SIEM): No. del Registro Federal de Contribuyentes: Dom icilio: (Calle, Núm ero exterior-interior, Colonia, Código Postal ) Municipio o Delegación:

Entidad Federativa:

Teléfono (s):

Fax:

Para Personas Juridicas: Núm ero de Escritura Pública o Folio Mercantil: (en la que consta su Acta Constitutiva y sus modificaciones * si las hubiera ) Fecha y lugar de expedición: Nom bre del Fedatario Público, mencionando si es Titular o Suplente: Fecha de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Com ercio: Tom o: Libro: Agregado con núm ero al Apéndice: *NOTA: En caso de que hubiere modif icaciones relevantes al Acta Constitutiva (cambio de razón social, de domicilio f iscal, de giro o actividad, etc.), deberá mencionar los datos anteriores que correspondan a dicha modif icación y la ref erencia de la causa de la misma. Únicamente para Personas Físicas: Núm ero de registro de Identificación Oficial Vigente: Docum ento legal que acredite su actividad em presarial:

Para Personas Físicas o Juridicas que comparezcan a través del Representante, con Facul tades General es o Especi al es para Actos de Admi ni straci ón o de Domi ni o , que les faculte para comparecer a la Licitación y a la firma del contrato que resulte del mismo

REPRESENTACIÓN

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Correo Electrónico:

Núm ero de Escritura Pública: Tipo de representación: Nom bre del Fedatario Público, mencionando si es Titular o Suplente: Fecha de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Com ercio: Tom o: Libro: Agregado con núm ero al Apéndice: Lugar y fecha de expedición: Clasif icación de la empresa Tiempo de empresas

Micro Com ercializadora Nacional

Pequeña

Mediana

Grande

Productora

Servicio

Local

Int.

PROTESTO LO NECESARIO Nombre y Firma “PARTICIPANTE” o Representante Legal

- 51 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 5 RESÚMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

Licitación Pública No: Nombre de Licitación:

----------------------------(1)------------------------------------------------------(2)--------------------------Periodo:

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

CONCEPTO

IMPORTE

ACTIVO

$

-

PASIVO

$

-

CAPITAL/PATRIMONIO

$

-

ACTIVO CIRCULANTE

$

-

PASIVO CIRCULANTE

$

-

COSTO DE MERCANCIA VENDIDA

$

-

INVENTARIO PROMEDIO

$

-

UTILIDADES NETAS

$

-

VENTAS NETAS

$

-

Vo.Bo.

Nombre y Firma del Contador Público

Nombre y Firma del Representante legal

- 52 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 6 CARTA COMPROMISO

FECHA_________________________________ Asunto: Proposición para la Licitación Publica No. XX/2015 DR. HÉCTOR RAÚL PÉREZ GÓMEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA P R E S E N T E.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Me refiero a su invitación para participar en la Licitación No. _________relativo a la ADQUISICIÓN DE NOMBRE DE LICITACIÓN, indicados en dicho documento. Sobre el particular, el suscrito ___________ en mi calidad de ________ de la empresa ___________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, lo siguiente: 1.

Que no se encuentra en el supuesto del Artículo 18 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado de Jalisco.

2.

Que es una persona física o moral con plena capacidad jurídica y no se encuentra impedida civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

3.

Que se encuentra registrado ante la SHCP, INFONAVIT y Seguro Social.

4.

Que las facultades otorgadas en el poder notarial con el que acredita su personalidad o en las modificaciones si las hubiere, no le han sido revocadas ni modificadas a la fecha de la presente licitación.

5.

Que sus entregas se harán en tiempo, lugar y forma.

6.

Que los precios son firmes hasta el cumplimiento total de la orden de trabajo y además son especiales a gobierno; por lo tanto son menores a los que rigen en el mercado

7.

Que respaldará las propuestas presentadas que presente exclusivamente para esta participante.

8.

Que los productos ofertados son auténticos y que corresponden a lo requerido en los Anexos.

9.

Que especificará el programa de capacitación y adiestramiento propuesto, para el manejo y funcionamiento de los insumos y almacenaje, sin costo para el Hospital.

10. Que en virtud de que a lo largo del calendario de entregas se enviaran lotes diferentes adjuntaran a la misma copia del certificado del control de calidad del laboratorio o país de fabricación con la leyenda de que garantizan que es copia fiel del original y en caso de ser distribuidor que se solidariza con el fabricante de la calidad del insumo entregado al O.P.D. Hospital Civil. 11. Que conoce y acepta el contenido de las presentes Bases de participante 12.

Que cuenta con la existencia suficiente para garantizar el suministro de oportunamente. Atentamente Nombre y cargo del representante y de la empresa

- 53 -

los equipos requeridos

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 7 HOJA DE RESÚMEN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

HOJA RESUMEN DE PROPUESTA ECONÓMICA QUE SE OTORGA AL OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA (1) LICITACION No. XX/2015 (2) " ----------NOMBRE DE LA LICITACION---------- " DATOS PROPORCIONADOS POR EL LICITANTE

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

PARTICIPANTE (3) CANTIDAD DE RENGLONES CON QUE PARTICIPO (4) NOMBRE DE LA AFIANZADORA Y/O BANCO (5) NUMERO DE FIANZA Y/O CHEQUE (6)

FOLIO DE FIANZA Y/O CHEQUE (7) COSTO TOTAL Y/O VALOR DE LA PROPUESTA ANTES DE IVA (8) IMPORTE DE FIANZA 5% SIN IVA INCLUIDO (9)

0.00

(10) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO

(11) FECHA

- 54 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 7 INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA FORMATO DEL ANEXO NO. 7 PROPUESTA ECONÓMICA

DATOS PROPORCIONADOS POR LA CONVOCANTE DATOS DE ORIGEN

Número de la licitación. Nombre de la licitación.

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Especificación del anexo al que corresponde.

DATOS DE LLENADO PARA EL PARTICIPANTE 1

Número de la Licitación

2

Nombre de la Licitación

3

Nombre completo del participante.

4

Especificar la cantidad de renglones con los que participa

5

Nombre de la Afianzadora o Institución Bancaria.

6

Número de la Fianza o cheque.

7

Folio de la fianza o cheque.

8

Especificar el costo total y/o valor de la propuesta antes de I.V.A.

9

Importe de la fianza del (5% antes de I.V.A. ).

10

Nombre completo y firma del representante legal autorizado.

11

Fecha de elaboración del resumen.

- 55 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 8 FORMATO DE FIANZA 5% DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPOSICIONES FECHA DE EXPEDICIÓN NOMBRE DE LA AFIANZADORA: DECLARACIÓN EXPRESA DE QUE LA INSTITUCION NACIONAL AFIANZADORA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO INDICANDO EL MARGEN DE OPERACIÓN. (EL IMPORTE DE LA FIANZA NO DEBE REBASAR LOS LÍMITES DE OPERACIÓN QUE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO AUTORICE A LAS AFIANZADORAS, EXCEPTO LOS CAMBIOS DE AUTORIZACIÓN DE REAFIANZAMIENTO OTORGADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS).

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

NÚMERO DE POLIZA: DECLARACIÓN DE QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE CONSTITUYE HASTA POR LA SUMA DE $ (LETRA) EN MONEDA NACIONAL. A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE SE OBLIGA), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS DEL SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA QUE PRESENTO PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. XX/2015 PARA LA ADQUISICIÓN DE XXXXXXXXXXX DE FECHA, CON UN IMPORTE DE $ ASI MISMO, ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE HASTA LA FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO Y UNA VEZ ENTREGADA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SI DE ACUERDO CON EL RESULTADO LE CORRESPONDE AL PROVEEDOR EN CUESTIÓN PRIMER, SEGUNDO O TERCER LUGAR EN LA CLAVE QUE SE REFIERE LA PROPOSICIÓN Y SI QUEDARA EN SUBSECUENTE LUGAR, SE PROCEDERÁ A LA CANCELACIÓN AUTOMÁTICA UNA VEZ EMITIDA LA NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN DE LA LICITACIÓN. LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE: CONTINUAR GARANTIZANDO EL CRÉDITO A QUE ESTA PÓLIZA SE REFIERE, AÚN EN EL CASO DE QUE SE OTORGUE PRORROGAS O ESPERA AL DEUDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; ACEPTA SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA; PARA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTA PÓLIZA REPRESENTA, SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIADO PARA ESTE EFECTO A LA QUE PUDIERA CORRESPONDERLE EN RAZÓN DE SU DOMICILIO; ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE SU FECHA DE EXPEDICIÓN Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y JUICIOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO

- 56 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 9 FORMATO DE FIANZA 10% DE GARANTÍA DE CONTRATO FECHA DE EXPEDICIÓN

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

----------- (NOMBRE DE AFIANZADORA)-----------EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACION QUE LE OTORGA EL GOBIERNO FEDERAL DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 5º Y 6º DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, ME CONSTITUYO FIADORA HASTA EL MONTO DE $___________ (--------------------------------PESOS XX/100 M.N.). A FAVOR Y A DISPOSICION DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA, PARA GARANTIZAR POR PARTE DE ----------(NOMBRE DE LA EMPRESA)---------- , CON DOMICILIO EN ----------DIRECCION DEL ”PARTICIPANTE”----------, EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES Y ESPECIFICACIONES CONTRAIDAS MEDIANTE EL CONTRATO No. XXXXX, DE FECHA XX/XXX/2015 DERIVADO DE LA LICITACIÓN No. ---/2015 DE --------NOMBRE DE LA LICITACIÓN--------, POR LO QUE, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR PARTE DEL AFIANZADO, SE HARA EXIGIBLE LA PRESENTE FIANZA Y EN ESE CASO LA INSTITUCION AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 93 AL 95 BIS, 108 Y DEMAS RELATIVOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR ACEPTANDO SOMETERSE A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO, RENUNCIANDO A CUALQUIERA OTRO QUE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO LES PUDIERE CORRESPONDER. LA FIANZA TENDRA UNA VIGENCIA DE XX AÑO, A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO TOTAL DEL MISMO Y PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA DESPUES DE HABER REALIZADO LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 120 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. ESTA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRÓRROGAS O ESPERAS AL DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN, DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO PODRÁ SER CANCELADA ÚNICAMENTE MEDIANTE UN ESCRITO EXPEDIDO POR LA DIRECCION GENERAL DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA. A TRAVÉS DE LA PRESENTE FIANZA TAMBIÉN SE PODRÁN COBRAR LOS ATRASOS POR INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES A RAZÓN DE EL 3% SI ES DE 01 A 05 DÍAS, 6% SI ES DE 06 A 10 DÍAS, EL 10% DE 11 A 30 DÍAS, DEL MONTO TOTAL SIN I.V.A. DE LA ORDEN DE COMPRA Y/O RENGLÓN CORRESPONDIENTE, DE 31 EN ADELANTE SE PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO A CRITERIO DE LA “CONVOCANTE” LA FIANZA DEL 10% SE HARA EFECTIVA POR EL SALDO INSOLUTO DE LA OBLIGACIÓN O CREDITOS GARANTIZADOS CUANDO EL PROVEEDOR NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO O INCURRA EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO CONSIDERADOS EN EL CONTRATO PRINCIPAL Y LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.

FIRMA DEL REPRESENTANTE AUTORIZADO

- 57 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 10

DISEÑO DE LA CARPETA

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Carpetas de 3 Argollas

Protector hojas

Documentos Numerados 1/50 2/50 3/50 4/50

- 58 -

de

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 11 SISTEMA COTIZA INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE LICITACIONES “SISTEMA COTIZA” PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE ANEXOS: PASO 1.- El participante a la Licitación deberá ingresar a

la página Web

http://www.hcg.udg.mx/, posteriormente dará click en el link Adquisiciones y

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Servicios Generales:

En la siguiente ventana deberá elegir la opción Calendario de licitaciones y concursos de Adquisiciones:

- 59 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

En la siguiente ventana se desplegará el calendario de Licitaciones vigente, donde podrá descargar el “SISTEMA COTIZA” dando click en el link que

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

encontrara en la parte superior:

(Nota: El archivo será distinto por cada convocatoria vigente) Se descargará un archivo EXE el cual debe guardarse he instalarse (Este sistema es compatible con las versiones de Windows; XP, 2000, Vista, 7 y 8). Hasta este momento se ha instalado el sistema cotiza ahora procederemos a instalar los anexos respectivos según la Licitación en la que participe. PASO 2.- El participante en la Licitación podrá instalar el anexo correspondiente siguiendo los siguientes pasos: El participante en la Licitación deberá accesar a

http://www.hcg.udg.mx/,

posteriormente dará click en el link Adquisiciones y Servicios Generales:

- 60 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

En la siguiente ventana elija la opción Calendario de licitaciones y concursos

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

de Adquisiciones:

En la siguiente ventana podrá desplegar las opciones en la línea de la licitación que desee participar, en la cual seleccionará la opción ANEXOS

Se descargará un archivo en formato ZIP el cual debe descomprimir e instalar el archivo ejecutable que en encuentre, éste a su vez se integrará de forma automática al Sistema COTIZA, pudiendo así proceder a la captura (debe repetir esta operación si cotiza en múltiples licitaciones). PASO 3.- Al dar doble click el icono creado por el sistema aparecerá la siguiente ventana (dado que el sistema es instalado en un directorio protegido por Windows debe ejecutar el sistema con botón derecho del mouse eligiendo ejecutar como administrador).

- 61 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

PASO 4.- En esta ventana elija la opción habilitada que es “REGISTRO DE PROVEEDOR” y llene los datos que se le indican, posteriormente la opción “COTIZAR ARTÍCULOS”.

PASO 5.- La siguiente ventana aparece después de elegir cotizar artículos

- 62 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

PASO 6.- Para poder cotizar solo debe hacer doble click al producto deseado

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

donde le mostrará la siguiente información.



NOTA: DEBERÁ LLENAR TODOS LOS CAMPOS EN BLANCO

PASO 7.- Al finalizar la captura de los productos que desee cotizar, el siguiente paso es imprimir eligiendo la opción para ello tal como lo muestra la siguiente imagen, este proceso se repite tanto al imprimir la propuesta técnica como económica.

- 63 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

NOTA.- Al dar click aparecerá una ventana que pide la ubicación en donde desea guardar el archivo de la Propuesta Técnica o bien la Económica (VENTANA 1), e inmediatamente después pedirá que elija una impresora (esta impresión debe ser tipo láser, debido a que imprime un código de barras

que identifica su

propuesta), estos mismo archivos son los que se deberán grabar en CD y/o USB, por separado para presentarlo junto a sus propuestas impresas tanto Técnica como Económica (la ausencia de éste, causará descalificación).

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

VENTANA 1

. PASO 8.- Una vez impresas las propuestas y generado los archivos correspondientes, puede verificar que los mismos estén correctos dando clic en el botón “VALIDAR ARCHIVO IMPRESO” donde aparecerá la siguiente ventana:

Deberá indicarle al sistema donde se encuentra el archivo generado para la propuesta Técnica y/o Económica e ingresar el código que aparece en las impresiones de la propuesta.

- 64 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

EL SISTEMA DEBE DECIRLE QUE EXISTE COHERENCIA ENTRE LO

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

IMPRESO Y ELECTRÓNICO DE LO CONTRARIO REGRESE AL PASO 7.

- 65 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

ANEXO NO. 12 INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCION DE PROVEEDORES A LICITACIONES Y CONCURSOS Procedimiento: Paso 1.- El proveedor deberá ingresar a la página http://www.hcg.udg.mx/ donde

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

elegirá la opción “Adquisiciones y Servicios Generales”

Paso 2.- Aparecerá una ventana donde deberá elegir la opción: “Consultar el Calendario de licitaciones y Concursos de Adquisiciones”

- 66 -

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

Una vez seleccionada esta opción se mostrará la siguiente ventana:

En esta ventana deberá dar click en el link

“Cédula de inscripción para

Proveedores a Licitaciones y Concursos”, en donde aparecerá la opción que validará mediante su RFC si esta en nuestra base datos, si es así solo actualizará sus datos, de lo contrario se deberá dar de alta.

Paso 3.- En el siguiente paso deberá ingresar los datos solicitados en el formulario.

- 67 -

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 30/2015

BASES

O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

En este formulario en la parte inferior aparecerán las Licitaciones o Concursos que se encuentren vigentes en ese momento, donde deberá marcar las Licitaciones o Concursos en que desea participar.

En la siguiente ventana aparecerá las Cédulas con los datos que registró, si seleccionó dos o más Licitaciones o Concursos, aparecerán las Cédulas correspondientes, para completar este registro debe acudir a la Coordinación General de Adquisiciones y Suministros del OPD Hospital Civil de Guadalajara, en donde se le otorgará la “Clave de Registro” así como su “Cédula de Inscripción” correspondiente. Coordinación General de Adquisiciones y Suministros. Domicilio: Salvador de Quevedo y Zubieta No. 750, Col. Independencia, CP 44340, Guadalajara, Jalisco. 1er piso, Área de Gobierno del HCG. Horario: de 9:00 a 15:00 Hrs. Tels. 33 36 18 62 40 y 33 36 17 07 60.

- 68 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.