EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra

PERFIL PARA INGENIERO/A SUPERVISOR/A DE PROYECTO FORMACIÓN PROFESIONAL CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS Ingeniería Sanitaria o Civil o Agrícol

1 downloads 52 Views 267KB Size

Recommend Stories


FORMULARIO DE SOLICITUD Subsidios Entidades Privadas y Cooperativas de Teatro y Danza (Montaje de Obra)
FORMULARIO DE SOLICITUD Subsidios Entidades Privadas y Cooperativas de Teatro y Danza (Montaje de Obra) NOMBRE DE LA ENTIDAD/COOPERATIVA DISCIPLINA D

Gerencia Nacional Financiera y Administrativa
Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Septiembre / Octubre de 2014 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Marco Normativo 3. Instructivos 4. Retos 1

o SUBPROCESO: INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INICIO. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Fecha: 01/03/2016 ADMINISTRACIÓN DE LA RED IFT-PR-001-UDES Versión: 0

INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A LAS REGALÍAS INDIRECTAS
CÓDIGO: FP-RG-II INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A LAS REGALÍAS INDIRECTAS PÁG 1 DE 6 AUTORIDAD DEL SUBPROCESO: Director de Vigilancia de

EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO
Historia del Marco Conceptual Los capítulos 1 a 4 del Marco Conceptual fueron emitidos en enero de 2013. 25  MARCO CONCEPTUAL SECTOR PÚBLICO EL MA

Story Transcript

PERFIL PARA INGENIERO/A SUPERVISOR/A DE PROYECTO FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS

Ingeniería Sanitaria o Civil o Agrícola, Colegiado y habilitado

Proyectos de Inversión Pública, y/o Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y/o Costos y/o Presupuestos y/o Programación de Obras y/o Valorizaciones y/o Liquidaciones, y/o otros que tengan relación con el servicio.

EXPERIENCIA MÍNIMA EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas

Mínima de 02 años como supervisor de obras en la ejecución de obras relacionadas a Saneamiento Rural (sistemas de agua potable o Unidades Básicas Saneamiento (UBS) de arrastre hidráulico o ecológica o compostera o de hoyo seco) u obras similares (sistemas de agua potable o sistemas de alcantarillado o plantas de tratamiento de agua o plantas de tratamiento de aguas residuales).

PRINCIPALES ACTIVIDADES a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra. b. Acompañar y cautelar que las actividades técnicas, sociales y financieras se realicen de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Cooperación y normatividad aplicable. c. Absolver las consultas que formule el Residente de Obra, la Entidad y/o el Núcleo Ejecutor, sobre la obra en ejecución. d. Ordenar el retiro de cualquier trabajador por incapacidad en el desarrollo de sus labores o comportamiento incorrecto que a su juicio perjudiquen la buena marcha de la obra. e. Rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por el incumplimiento de las especificaciones técnicas. f.

Aplicar técnicas de comunicación y habilidades interpersonales con valores y actitudes positivas como medio de resolución de conflictos generados en obra, producto de la interacción propia entre personas y/o instituciones.

g. Otras actividades que se establezcan en los términos de referencia que forman parte del contrato a suscribir con el Núcleo Ejecutor.

PERFIL PARA INGENIERO/A RESIDENTE DE OBRA FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS

Ingeniería Sanitaria o Civil o Agrícola, Colegiado y habilitado

Proyectos de Inversión Pública, y/o Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y/o Costos y/o Presupuestos y/o Programación de Obras y/o Valorizaciones y/o Liquidaciones, y/o otros que tengan relación con el servicio.

EXPERIENCIA MÍNIMA EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

Mínimo 03 años en entidades públicas o privadas

Mínima de 02 años como residente en la ejecución de obras relacionadas a Saneamiento Rural (sistemas de agua potable o Unidades Básicas Saneamiento (UBS) de arrastre hidráulico o ecológica o compostera o de hoyo seco) u obras similares (sistemas de agua potable o sistemas de alcantarillado o plantas de tratamiento de agua o plantas de tratamiento de aguas residuales).

PRINCIPALES ACTIVIDADES a. Ejercer la Dirección Técnica de la obra, la asesoría y acompañamiento a los representantes del Núcleo Ejecutor en el cumplimiento de sus funciones. b. Ser responsable de la adquisición y verificación de la calidad de los materiales y obra; y conjuntamente con el Tesorero del Núcleo Ejecutor, de la correcta utilización de los recursos de la obra. Participar y asesorar en la elaboración de procedimientos de gestión, administrativos y judiciales, así como en todos los actos para la ejecución de la obra financiada por el Programa. c. Velar por el estricto cumplimiento de los planes de trabajo. d. Administrar los recursos transferidos para la obra, cautelando su buen uso. e. Asistir a todas las reuniones necesarias para la buena gestión del proyecto y promover la participación de la Comunidad y de Los beneficiarios. f.

Aplicar técnicas de comunicación y habilidades interpersonales con valores y actitudes positivas como medio de resolución de conflictos generados en obra, producto de la interacción propia entre personas y/o instituciones.

g. Otras actividades que se establezcan en los términos de referencia que forman parte del contrato a suscribir con el Núcleo Ejecutor.

PERFIL PARA ESPECIALISTAS AMBIENTALES FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS

Ingeniería Ambiental,

 Gestión Ambiental en Proyectos de Inversión Pública, y/o.  Especialidad en seguridad e higiene ocupacional en obras. y/o Gestión Ambiental. y/o Otros que tengan relación con el servicio.

Sanitaria, Forestal o Civil. Colegiado y habilitado

EXPERIENCIA MÍNIMA EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA Mínima de un (01) año como especialista en Gestión Ambiental en la ejecución de obras relacionadas a:

Mínimo 02 años en entidades públicas o privadas

   

Elaboración y supervisión de EIA, y/o Actividades de monitoreo ambiental, y/o Manejo de residuos sólidos, y/o Monitoreo de efluentes, y/o cumplimiento de ECAS en empresas públicas y/o privadas, y/o  Monitoreo del Plan de manejo ambiental durante la ejecución de obras relacionadas a Saneamiento Rural (sistemas de agua potable o Unidades Básicas Saneamiento de arrastre hidráulico o ecológico o compostera o de hoyo seco) u Obras similares como sistemas de agua potable o sistemas de alcantarillado o plantas de tratamiento de agua o plantas de tratamiento de aguas residuales.

PRINCIPALES ACTIVIDADES a. Realizar el seguimiento del cumplimiento de la mitigación de impactos ambientales durante la ejecución de la obra. b. Velar por la aplicación de la normativa ambiental durante la ejecución de la obra. c. Realizar las charlas de capacitación al personal que participa en la ejecución de la obra sobre seguridad e higiene ocupacional y aspectos ambientales. d. Controlar que durante la ejecución de la obra, se minimice los impactos ambientales negativos, para lo cual deberá verificar que se cuente con servicios higiénicos adecuados y suficientes para los trabajadores de la obra. e. Verificar e implementar un sistema adecuado para eliminar desechos y materiales peligrosos para la salud humana. f.

Otras actividades que se establezcan en los términos de referencia que forman parte del contrato a suscribir con el Núcleo Ejecutor.

PERFIL PARA ARQUEÓLOGOS/AS FORMACIÓN PROFESIONAL

Arqueólogo, Colegiado y habilitado

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS

Cursos de Especialización o Diplomado acorde al perfil

EXPERIENCIA MÍNIMA EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

Mínimo 2 años en entidades públicas o privadas

Mínima de 1 año como Arqueólogo relacionada a la ejecución de obras, y/o contar con experiencia activa en remoción, identificación y rescate de restos arqueológicos, y/o elaboración y ejecución de planes de monitoreo arqueológico.

PRINCIPALES ACTIVIDADES a. Elaborar un Plan de Monitoreo Arqueológico para la zona del proyecto en donde el PNSR tiene prevista la ejecución de la obra. b. Gestionar y obtener la autorización del Plan de Monitoreo Arqueológico en la respectiva Dirección Desconcentrada de Cultura del Ministerio de Cultura y su conformidad correspondiente. c. Dar cumplimiento al Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos y al Informe de Supervisión y Evaluación Técnica de Campo del Ministerio de Cultura d. Asegurar el seguimiento y control de la ejecución de las obras del proyecto a efectos de deslindar la presencia o no de evidencias arqueológicas subyacentes en el área de trabajo de la obra y, en caso de encontrarlas, proceder a identificarlas, ubicarlas y preservarlas, lo que incluye su registro y, de ser el caso, la recolección e intervención de las evidencias o restos arqueológicos fortuitos o descontextualizados, según el procedimiento establecido para ello. e. Programar charlas de inducción, con relación a la conservación y protección del patrimonio cultural en el plan de monitoreo respectivo, debiendo acreditar su desarrollo en el informe final adjuntando las fichas de charlas de inducción suscritas por el personal operario, el supervisor de obra y los monitores, según corresponda. f.

Determinar la extensión y delimitación de las áreas arqueológicas registradas durante los trabajos de monitoreo deberán comprobarse técnicamente, a tráves de la realización de excavaciones restringidas. Dichos trabajos también deberán ser comunicados al Ministerio de Cultura.

g. Implementar medidas de prevención, protección y señalización con cintas y mallas de seguridad y colocación de carteles a los monumentos arqueológicos comprometidos con el área materia de monitoreo arqueológico, a fin de evitar cualquier impacto durante las labores de ingeniería. h. Realizar el control permanente de la obra, mediante las fichas de monitoreo arqueológico, que deberán ser firmadas por el arqueólogo, Residente y el Supervisor del Proyectos, las cuales deberán ser presentadas en el informe final. i.

Coordinar con las Direcciones Desconcentradas de Cultura del Ministerio de Cultura, las supervisiones periódicas a los trabajos de monitoreo arqueológico, para su conformidad correspondiente.

j.

Obtención ante el Ministerio de Cultura de la Resolución Directoral de aprobación del informe final del plan de monitoreo arqueológico a la conclusión de las obras civiles que impliquen remoción de suelos.

PERFIL PARA SUPERVISOR SOCIAL FORMACIÓN PROFESIONAL Titulado/a en Sociología, Antropología, Asistente Social, Educación, Comunicación Social, Psicología, Nutrición, Enfermería, Ingeniería o Economía

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS

Curso o especialización en Proyectos de inversión pública y Gestión de Personas o similares

EXPERIENCIA MÍNIMA EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

Mínima 2 años en puestos similares a las requeridas, en las funciones señaladas en entidades públicas o privadas. Mínimo 05 años en entidades públicas o privadas

Mínimo 01 año de experiencia comprobada como Supervisor/a Social o similares en proyectos de desarrollo social en entidades públicas, de preferencia en agua y saneamiento.

PRINCIPALES ACTIVIDADES a. Supervisar la labor de los Gestores Sociales, orientar, apoyar, verificar el contenido y la calidad de los procesos implementados por el gestor. b. Revisar, evaluar y dar conformidad a los informes de cumplimiento de los indicadores establecidos en el plan de trabajo. c. Hacer seguimiento al cumplimiento de los indicadores establecidos en el plan de trabajo de sus ámbitos de intervención. d. Preparar mensualmente informes de supervisión de las visitas de campo. e. Elaborar reportes de avance de intervención del componente social y sistematizar mensualmente la información del seguimiento social que realizan a los gestores sociales. f.

Otras funciones que le sean asignadas en el marco de la implementación de las actividades del programa.

PERFIL PARA GESTORES/AS SOCIALES

FORMACIÓN PROFESIONAL

Titulado/a en Sociología, Antropología, Educación, Comunicación Social, Asistente Social, Trabajador Social, Psicología, Nutrición, Enfermería, Biología, Ingeniería, o Economía

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN O DIPLOMADOS Cursos o especializaciones en Formación de Capacitadores o Gestión Social, Gestión Pública o Proyectos de Inversión Pública.

EXPERIENCIA MINIMA EXPERIENCIA GENERAL

Mínimo 03 años en entidades públicas o privadas

EXPERIENCIA ESPECÍFICA Mínimo 15 meses en funciones similares a las requeridas y señaladas, y experiencia mínima de 01 año como Gestor o Capacitador Social o equivalentes en proyectos de agua y saneamiento.

FUNCIONES a. Promover y gestionar la reactivación/ratificación a los representantes del Núcleo Ejecutor, Capacitar y brindar asistencia técnica para el cumplimiento de sus funciones en gestión y administración de los recursos del proyecto. b. Promover y gestionar la reactivación/ratificación a los Concejos Directivos de las JASS y fortalecer sus capacidades para la gestión, administración, operación y mantenimiento del sistema de agua y de disposición sanitaria de excretas c. Promover la creación/reactivación de las ATM en las municipalidades intervenidas por el programa, y fortalecer sus capacidades en gestión de servicios de agua y saneamiento. d. Capacitar a las familias beneficiarias en conocimientos y prácticas sanitarias que garanticen la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias. e. Acompañar a los representantes del Núcleo Ejecutor en la entrega provisional de la obra a la JASS, para la operación y mantenimiento. f. Acompañar la transferencia de la obra a la Municipalidad siguiendo los lineamientos del programa. g. Dar asistencia técnica a los representantes del Núcleo Ejecutor en las pre liquidaciones y liquidación final del proyecto. h. Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas en función de los planes operativos y lineamientos del programa, además de informes específicos que se le solicite. i. Otras funciones que le sean asignadas en el marco de la implementación de las actividades del proyecto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.