FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO Activa tu Mentor Interno Mentor Coaching Transpersonal. MCT. Programa 3. FACILITANDO EL CAMBIO INDIVID

13 downloads 96 Views 606KB Size

Recommend Stories


Cooperación y Colaboración: de lo individual a lo colectivo 1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAISO ESCUELA DE PSICOLOGÍA TALLER EDUCACIONAL 1 Cooperación y Colaboración: de lo individual a lo colectivo1

Soluciones técnicas al saneamiento individual o no colectivo. 1
Soluciones técnicas al saneamiento individual o no colectivo.1 Ramón Collado Lara. Dr. Ingeniero de Caminos. Profesor Titular de Tecnologías del Medio

Facilitando el Desarrollo de Servicios Energéticos Eficientes y Sostenibles (AEA)
Facilitando el Desarrollo de Servicios Energéticos Eficientes y Sostenibles (AEA) Dr.-Ing. Salvador E. Rivas www.sica.int/energia Orígenes y Lanzami

FACILITANDO EL CAMINO PARA HACER NEGOCIOS
PARA AUMENTAR EL DESARROLLO ORGANIZADA POR LA CCL Los beneficios de las APP y obras por impuestos. Debe crecer comercio transfronterizo de electric

Plan Individual Nueva solicitud o cambio en la cobertura
Nombre del Solicitante N.° de Seguro Social Identificación del miembro: Plan Individual Nueva solicitud o cambio en la cobertura Para ayudarnos a pr

TEMA 1. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL CONCEPTO DE EMPRESARIO INDIVIDUAL
TEMA 1. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL CONCEPTO DE EMPRESARIO INDIVIDUAL El concepto de empresario individual se puede estudiar desde dos puntos de vista: d

CAMBIO Y ESTABILIDAD EN EL
REVISTA DE CIENCIA POLÍTICA / VOLUMEN XXIII / Nº 2 / 2003 / 109-147 LOS PARTIDOS POLÍTICOS CHILENOS: CAMBIO Y ESTABILIDAD EN EL COMPORTAMIENTO ELECTO

Story Transcript

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO Activa tu Mentor Interno

Mentor Coaching Transpersonal. MCT. Programa 3.

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO ¡Las organizaciones no se transforman, las personas si!

Cambios individuales

Cambios colectivos

En un entorno VUCA –volátil, incierto, complejo y ambiguo- los líderes deben facilitar cambios en sus equipos inspirando con su propio ejemplo y empoderando a sus integrantes, aún cuando se sientan descorazonados por la creciente presión por los resultados y resistentes ante una “avalancha” de cambios cuya finalidad no terminan de comprender.

Nuevos Modelos de Pensamiento y Acción de los equipos.

Nuevos Modelos de Pensamiento y Acción de las personas.

Cambios internos

Transformar las relaciones con los diferentes Grupos de Interés de la organización.

Transformar los sistemas de gestión de la organización.

Cambios externos

La capacidad de implementar los cambios externos junto con la velocidad para actualizar paradigmas individuales y colectivos es una nueva ventaja competitiva para todo tipo de organizaciones. Realizar las transformaciones requeridas por la organización implica gestionar cambios “internos y externos” que deben ser interiorizados por las personas y sustentados por cambios “individuales y colectivos”. Este programa está dirigido a quienes deseen adquirir técnicas y desarrollar habilidades para transformar la resistencia al cambio en motivación para explorar lo nuevo, aportar valor y marcar la diferencia.

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO”

A quién va dirigido

Programa dirigido a profesionales de la consultoría y el coaching, Facilitadores de Cambio Cultural, directivos de las áreas de Gestión Humana y Desarrollo de Talento, interesados en facilitar cambios individuales y colectivos en los integrantes de sus equipos. Líderes, directivos y emprendedores que deseen activar nuevos Modelos de Pensamiento y Acción para impulsar la innovación, acelerar la transformación digital, crear equipos de alto rendimiento y mejorar indicadores de desempeño, rendimiento y engagement en su organización.

“FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO”

Contenidos Los participantes del programa: •

Identifican los “Modelos de Pensamiento y Acción” que se activan ante los cambios en los integrantes de un equipo de su organización.



Clarifican el alcance de los cambios para especificar las conductas que se deben activar y desactivar en situaciones reales.



Identifican los signos de conducta que indican “desde donde” perciben el cambio sus interlocutores.



Determinan la posición de sus interlocutores, sobre la Curva del Cambio, mediante sus signos de conducta.



Emplean Herramientas Transpersonales y de Diálogo Apreciativo para facilitar los cambios de conducta.



Aprenden a utilizar protocolos para facilitar a personas en Fases Reactivas (Negación y Resistencia) de gestión del Cambio.



Ensayan el uso de protocolos para “Tomar conciencia” y “Asumir Responsabilidad”, mediante dinámicas de “Juego de Roles”.



Aprenden a utilizar protocolos para facilitar a personas que se encuentran en las Fases Proactivas (Exploración y Compromiso) de gestión del cambio.



Ensayan el uso de protocolos para “Explorar el Cambio” e “Interiorizar el Cambio”, mediante dinámicas de “Juego de Roles”.



Calibran sus conductas verbales y no verbales en base a la retroalimentación obtenida en los Juegos de Roles.



Elaboran compromisos y un Plan de Acción Personal, para facilitar cambios de conducta en sus equipos.

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

Dinámica Antes del programa Los participantes completan un protocolo con los cambios – individuales y colectivos - que deben facilitar en su equipo. Durante el programa Los participantes (1) realizan ejercicios individuales que permiten tomar conciencia de los modelos internos de adaptación al cambio de los integrantes de sus equipos, (2) realizan dinámicas en pequeños grupos para compartir y ampliar sus descubrimientos personales, (3) identifican frenos y motores del cambio, en los integrantes de su equipo (4) aprenden a utilizar protocolos para transformar la resistencia al cambio en motivación para explorar lo nuevo, (5) realizan Juegos de Roles para practicar la activación de nuevos modelos de pensamiento y acción en los integrantes de su equipo y (6) elaboran Compromisos y Planes de Acción para facilitar cambios de conducta en su equipo. Después del programa Los participantes comparten los progresos en sus Planes y Compromisos de Acción en Webinars de seguimiento y de refuerzo de los Programas de Certificación que organiza Transform Action.

FACILITANDO EL CAMBIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

Facilitadores del programa Héctor Infer Managing Partner de Transform Action Ha sido Directivo de Desarrollo Corporativo en BAT Industries, Bank of America y Xerox Latin American Group, donde ha liderado programas para el desarrollo de unidades de negocio en 16 países, desde las Sedes Corporativas en USA y UK y los Centros Regionales en Brasil, México y Argentina. Managing Partner de Transform Action en Madrid, España, desde 1992, desde donde ha desarrollado Programas de Cambio Cultural y Mejora de Resultados en empresas de Europa y Latinoamérica. Es Global CTT Trainer de la Certificación Internacional Cultural Transformation Tools, desde el año 2002. Ha adaptado la edición en español de “Liberando el Alma de las Empresas; es coautor, del Manual ”Get Connected y coautor del libro “A World Book of Values”. Es creador del Modelo de los “7 Arquetipos Laborales” y de los Programas de “Transformacion Cultural Sistemica” TCS y “Mentor Coach Transpersonal” MCT.

Manager de Transform Action Consultora, Facilitadora y Mentor Coach Ejecutivo. Ha sido Jefe de Proyectos “in-company” para organizaciones, como Groupama, Compagnie des Wagons Lits, Vodafone, Placo, WBSCD, Banco de España, Grupo SEM, Atos Origin,, Editorial SM, Telefónica, Grupo Protección, Grupo Mundial, Prebel, Novaventa y Yanbal entre otras. Entre 2001 y 2006, trabajó en el Área Corporativa de Terra del Grupo Telefónica, como Responsable del Desarrollo de Negocios y Alianzas en Latinoamérica y España. De 1993 a 2001 participó en la implementación de Programas de Cambio Cultural para la mejora de resultados, para Lloyds Bank, HUF, Bank of Boston, BAT, Credit Lyonnais, Cáritas, LBV, Schering Plough, Caja Vital Kutxa, Televés y Petrobrás. Ha coordinado los equipos que realizaron la primera encuesta de Valores Nacionales en Argentina. Gabriela es Global Trainer de Barret Values Centre y forma a consultores, coach y directivos en los “Modelos y Herramientas de Transformación Cultural CTT”. Participa activamente en la edición de contenidos, libros, videos y artículos a nivel global.

Gabriela Infer Arrom

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.