Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela

Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela Un informe técnico para tomar decisiones informadas sobre la compra de estructuras en tela I

0 downloads 155 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela Un informe técnico para tomar decisiones informadas sobre la compra de estructuras en tela

INTRODUCCIÓN En el pasado hubiera sido inusual hablar sobre estructuras cubiertas de tela y edificaciones convencionales en la misma oración. Las considerables diferencias en materiales, métodos de construcción y usos comunes de los edificios mismos hacían válida una comparación de “peras y manzanas”.

©2015 Legacy Building Solutions, Inc.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 2

Introducción La industria de estructuras en tela tensada en general ha hecho una serie de crecientes avances en materiales en las últimas décadas – junto con algunos pasos dramáticos en ingeniería en años más recientes, evolucionando hasta el punto en que las consideraciones de diseño para estructuras en tela se han tornado cada vez más similares a la construcción tradicional de edificios… o prácticamente idénticas en algunos casos. Con una cancha más parejas de “peras y manzanas”, los usuarios de edificaciones han podido sacar provecho de los beneficios únicos de los textiles sin preocuparse de sacrificar funcionalidad o longevidad. Sin embargo, tal como cualquier evolución en una industria, la tecnología nueva se aplica a velocidades distintas y con grados diferentes de éxito. Es decir, algunos fabricantes de edificaciones en tela naturalmente están más adelantados que otros. Basado en las buenas prácticas y enseñanzas adquiridas de la investigación experiencia directa de la industria con miles de instalaciones de construcciones textiles, este Informe Técnico hace uso de las conclusiones de CEOs, gerentes de proyecto, ingenieros, instaladores y usuarios finales. Si la selección de criterios lo guía hacia una estructura en tela, la información educativa presentada en este Informe Técnico le puede brindar conocimientos críticos para tomar una buena decisión de compra.

Diseños de Armazones y Cerchas Si bien el material de recubrimiento es la cualidad distintiva que diferencia todas las estructuras textiles de las demás edificaciones, los conceptos de armazón estructural en toda la industria de edificaciones en tela representan filosofías de construcción muy divergentes. Algunas aplicaciones textiles requieren un diseño complejo, mientras que otras simplemente requieren una solución económica. Como consecuencia, diferentes fabricantes emplean diversas técnicas de estructuración; cada una presenta ventajas y desventajas propias.

Arcos de un Solo Tubo Los arcos de un solo tubo consisten de tubos simples, usualmente en forma de semicírculo y de 4- a 6pies en el centro. Los arcos de un solo tubo son una buena opción para envergaduras muy pequeñas de entre 10 y 30 pies. Es posible comprar edificios de este tamaño en kits de auto-instalación en ferreterías a un bajo costo. Los armazones son fáciles de construir, a menudo usando cubrejuntas deslizantes que se unen con ayuda de unos pocos sujetadores. Además, los armazones son livianos y fáciles de desarmar y de volver a armar, lo que los hace muy simples de reubicar.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 3

Figura I: Sistema de cerchas de un solo tubo

La desventaja de los kits para construcciones de un solo tubo es que carecen de un diseño técnico y que c onf ía n en a l te r na t i v a s de cimientos temporales o en aquellas que son susceptibles al deterioro, tales como postes de madera, anclajes a tierra o estacas a tierra. Además, no son adaptables sino que vienen únicamente en tamaños predeterminados.

Armazones de Aluminio Extruido La portabilidad y apariencia son la tarjeta de presentación de las edificaciones en tela que usan armazones de aluminio extruido. Se puede instalar dichos armazones rápidamente y ofrecen una bonita apariencia interior; se prestan mejor para aplicaciones de alquiler, como carpas y otros usos temporales, aunque a menudo son erigidos como estructuras permanentes. Es posible entregar armazones de aluminio con rapidez para envergaduras pequeñas estándar y también son reubicables.

Figura II: A menudo se usa aluminio extruido en la construcción

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 4

El costo del ciclo de vida es muy caro, otra razón de porqué estos armazones se prestan más para el mercado del alquiler. Es difícil y oneroso adaptar los marcos de aluminio extruido. Además, el aluminio sencillamente no es lo bastante fuerte para edificaciones con gran envergadura y el problema de la resistencia también limita la flexibilidad de cargas suspendidas y colaterales desde el armazón.

Cerchas de Alma Abierta de Tubo Hueco Durante muchos años, la norma industrial para armazones de estructuras en tela era usar cerchas de alma abierta de tubo hueco – que constaban de cordones tubulares de acero con tubos de acero o ángulos de acero colocados de modo intermitente entre los cordones para fungir de “piezas del alma”. Ofrecido a un costo relativamente bajo, el diseño de cerchas de alma abierta todavía funciona como una opción básica para envergaduras pequeñas de tamaños estándar. Sin embargo, el punto de vista en evolución sobre el diseño de cerchas de alma abierta es que la ingeniería es muy subjetiva en el mejor de los casos, habiendo distintos ingenieros cuyas opiniones sobre la integridad estructural varían de un edificio a otro. Sí hay consenso sobre que las cerchas de alma abierta son difíciles de adaptar, así que los clientes normalmente están limitados a las dimensiones de construcción que un fabricante tiene en stock. Incorporar cualquier requisito fuera de la norma, como agregar cargas suspendidas o colaterales al armazón, es un desafío engorroso y lento, que implica un análisis manual que puede tardar semanas.

Figura III: Edificios en tela con cerchas de tubo hueco

Dejando de lado la ingeniería, el hecho que los tubos son huecos es un problema serio de durabilidad, particularmente en aplicaciones en que los edificios están expuestos a condiciones corrosivas. La corrosión puede originarse al interior de un tubo – fuera de la vista y sin ser detectada – y corroer los armazones de adentro hacia afuera. Una vez comenzada, la corrosión puede empeorar con rapidez y, a menudo, el daño es irreparable.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 5

Armazones Rígidos de Acero El punto decisivo en el diseño de edificaciones en tela se dio en 2010 cuando Legacy Building Solutions introdujo la aplicación de tela a un armazón rígido de acero. El uso de vigas-I de acero estructural sólido eliminó con eficacia el problema de corrosión que se originaba al interior de los tubos, a la par que llevaba la ingeniería probada de la construcción con armazones rígidos a las estructuras textiles por primera vez.

Figura IV: Cargas suspendidas y transportadores fijados de modo seguro a un armazón rígido de acero

La fuerza del armazón estructural de acero ofrece varias ventajas, en particular la capacidad de usar software analizador de elementos finitos para adaptar construcciones al ancho, largo y alto exacto que se requiere. Los diseños estructurales pueden incluir con facilidad alturas variables de columnas o cimientos, puntas descentradas, anexos de agua simple, aleros y doseles. Este método de diseño utiliza muros laterales que son rectos en vez de curvados, lo que maximiza el área usable y permite tener aberturas más grandes para puertas, incluyendo puertas extra anchas en muros laterales que son posibles gracias al uso de vigas auxiliares. Las estructuras en tela sometidas a diseño técnico con armazones rígidos de acero se han vuelto muy populares debido a la flexibilidad disponible para una amplia gama de aplicaciones de construcción. Han demostrado ser en especial ventajosas para estructuras que requieren gran envergadura. Además, el software puede modificar con facilidad las estructuras de armazones sólidos en apenas unos minutos

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 6

para manejar cargas suspendidas adicionales para sistemas transportadores, cargas colaterales, rociadores u otros sistemas.

Figura V: Construcción de armazón rígido de acero

Esta tecnología puede ser cara para estructuras que sólo necesitan envergaduras pequeñas, y los tiempos de puesta en marcha pueden ser más largos que con estructuras comparables en aluminio. L a e videncia ha demostrado que la ingeniería de armazones rígidos ha dado a las estructuras en tela tensionada los adelantos para satisfacer las demandas de los usuarios de edificaciones del Siglo XXI.

Opciones de Revestimientos para Armazones Si bien a menudo se seleccionan las telas como un material de construcción debido a su resistencia a la corrosión, translucidez y otros beneficios, también se debe considerar la protección del armazón y de los componentes metálicos de la edificación. Existe una cantidad de opciones de revestimientos para satisfacer las necesidades apropiadas del ambiente determinado de un edificio.

Galvanización por Inmersión en Caliente Considerado el mejor revestimiento disponible para proteger contra la corrosión, la galvanización por inmersión en caliente es un procedimiento que liga una capa protectora de zinc al acero – de aproximadamente 3.9 mils de espesor conforme a las normas ASTM A123 – mediante una reacción metalúrgica.

Tubos Pre-galvanizados o Galvanizados en Línea En general llamado Gatorshield®, la galvanización en línea ofrece un espesor de apenas 0.9 mils y nada de protección al interior de los tubos o en juntas soldadas.

Pintura Base Cuando la corrosión no es un problema, una buena opción económica es tratar el acero con una pintura base antioxidante de color gris o rojo.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 7

Pintura en Polvo Aunque es en general más cara, la pintura en polvo brinda un gran acabado si se desea un color especial.

Posibles Preocupaciones con un Armazón Secundario Un armazón secundario adecuado puede agregar resistencia y estabilidad a una estructura en tela. Existen diseños en el mercado, sin embargo, que son innecesariamente complicados y que pueden debilitar la edificación como consecuencia.

Conexiones Complicadas Debido a la resistencia superior asociada con un diseño con armazón rígido, Legacy puede evitar el uso de conexiones con puntales o correas (o „viguetas‟) que requieren soportes conectores complicados, mientras que muchas otras compañías confía en estas fijaciones secundarias para armazones. Cuando otros fabricantes instalan tela, desconectan las piezas secundarias para armazón para estirar la tela y hacer las conexiones necesarias en los soportes. Como parte de sus sistema patentado de fijación de tela, Legacy aperna las piezas secundarias directamente al armazón de acero y no tienen que ser retiradas jamás para la instalación de la tela. Esta conexión sencilla y directa asegura una estabilidad agregada durante la vida útil de la estructura.

Paneles de Techo fijados a Armazón Secundario Es importante entender que las piezas de armazones secundarios están casi siempre bajo compresión, por lo que es un mal diseño fijar la tela del techo a las piezas del armazón (correas o „viguetas‟). Durante un evento ventoso, las correas experimentarán mayores fuerzas de compresión debido a las cargas de viento. Si está fijado un panel textil, aplicará cargas adicionales que jalarán la correa fuera de plano, lo que reducirá drásticamente la capacidad y resistencia de esa pieza del armazón.

Alternativas de Tela Las telas arquitectónicas disponibles para las estructuras actuales son muy superiores a aquellas usadas en la industria hace 20 años. Cada día surgen más innovaciones y las mejoras contribuyen a una mayor longevidad y a menos mantenimiento, y a la vez brindan la translucidez suficiente para que los usuarios aprovechen la luz solar natural.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 8

Unidad de

Atributo

PE 12 oz.

PE 15 oz.

8.90%

7.00%

Resistencia de la Soldadura

90 ‐ 93%

95 ‐ 100%

95 ‐ 100% Numérica

Resistencia a la Rotura

360/350

360/350

700/700

Muy buena

Buena

Visual

20‐25

20‐30

Años

Translucidez

Capacidad Muy buena Auto‐Limpiante Longevidad

15‐20

PVC 28 oz. Medición 5.00%

Numérica

Libras por pulgada cuadrada

Figura VI: Comparación entre Polietileno (PE) y Cloruro de Polivinilo (PVC)

Tela de Cloruro de Polivinilo (PVC) Si bien varía de un fabricante a otro, en general las telas de PVC son más pesadas y brindan una resistencia superior al desgarro. Debido a su extrema durabilidad, es normal que una tela de PVC dure 25 años o más. La desventaja principal del PVC es su mayor costo de ciclo de vida. Además ofrece una menor translucidez, dependiendo del grosor y del fabricante.

Tela de Polietileno (PE) La tela de PE es más liviana y tiene una mejor razón de costo y eficacia, pero aun así ofrece una excelente longevidad de más de 20 años en aplicaciones comunes. Su translucidez puede llegar al 9 % y el material tiende a auto-limpiarse muy bien durante un temporal de lluvia. Sin embargo la resistencia al desgarro de la tela de PE es algo menor que la de PVC; ello puede plantea un desafío formidable en ambientes con cargas extremas de nieve o viento.

Película de Etileno Tetrafluoroetileno (ETFE) En el mercado está recién apareciendo un producto nuevo llamado película de ETFE, que ofrece una translucidez de hasta 80 % brindando una excelente alternativa para tragaluces y áreas que necesitan un alto nivel de penetración de luz. El ETFE es muy fuerte y duradero, aunque también bastante más caro que las telas de PE o PVC.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 9

Cómo Fijar la Tela No es fácil determinarlo a primera vista, pero hay algunas diferencias cruciales y sorprendentes en cómo se fija la tela a diferentes estilos de estructuras. Dichas diferencias pueden impactar drásticamente el éxito a largo plazo de un proyecto de construcción.

Mono-Cubiertas Como implica el nombre, una mono-cubierta es un trozo grande de tela que se estira sobre un edificio completo. Estas cubiertas son económicas de comprar y tienen un buen desempeño en bajas cargas de viento, pero lamentablemente no están hechas para durar.

Mono-cubiertas vs. Legacy Building Solutions Figura VII: Por el lado a sotavento de un edificio con mono-cubierta (izq.) es habitual experimentar al menos 20 psf de succión con una carga de viento de 90 mph (podría ser mucho más). El sistema de techo Legacy (der.) experimenta las mismas fuerzas de succión que las mono-cubiertas, de 20 psf a 90 mph por el lado a sotavento del edificio, sin levantarse.

Veamos un ejemplo de un mal diseño: la tela de una mono-cubierta está fijada sólo a los marcos terminales, lo que es un problema serio de ingeniería. Cuando sopla el viento sobre el punto máximo de una edificación por el lado a sotavento, se forma succión y se levanta la tela de la estructura hasta el grado en que la tela literalmente no está tocando ninguna de las cerchas interiores. La tela no está diseñada para manejar esas fuerzas sin soporte y, en esta situación, la tela del techo puede rasgarse y volarse del edificio. Los cálculos demuestran que el diseño de una mono-cubierta en general experimenta tres veces la cantidad de esfuerzo que debiera, según las recomendaciones del fabricante de la tela.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 10

Fijación Típica a Riel Keder El típico método de fijación a rieles Keder usado en la instalación de estructuras textiles, es otro ejemplo de un vínculo con el pasado imperfecto de la industria. Para muchos fabricantes, el defecto en este proceso yace en la necesidad de desconectar el arriostramiento secundario y sacar las cerchas fuera de plano para instalar la tela. Esto es muy arriesgado, ya que al sacar las cerchas fuera de plano, se debilita su capacidad prevista. Además, si ocurriese un evento ventoso mientras se haya retirado el arriostramiento secundario, la edificación puede estar vulnerable a una falla total. Otro problema potencial es la longevidad de los tornillos autorroscantes que se usan comúnmente con este tipo de fijación. Se puede aposar agua en el orificio creado en el aluminio alrededor de un tornillo, lo que puede derivar en corrosión mientras interactúa aluminio, zinc y el agua. La complejidad de este método también significa que los instaladores pasan más tiempo sobre o cerca del techo, aumentando las probabilidades de un accidente en el lugar del trabajo. Los errores de instalación son otro efecto secundario inevitable de este difícil proceso. Para colmo, los mismos desafíos surgirán más adelante siempre y cuando sea necesario reemplazar los paneles textiles.

Sistema de Fijación de Legacy Building Solutions El innovador sistema de fijación patentado que Legacy Building Solutions desarrolló, en esencia resuelve todos los problemas planteados por otros métodos de fijación. De partida asegura la resistencia. En vez de depender de tornillos para asegurar el sistema completo de techo, Legacy usa pernos de media pulgada en diámetro para afianzar un riel Keder a la brida superior. Esto contribuye a la resistencia a la corrosión, a la longevidad y a menores costos de ciclo de vida, ya que dicho método elimina toda área en donde antes se podía acumular agua.

Figura VIII: Equipo Legacy de instaladores fijando paneles de tela a un armazón rígido de acero

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 11

Los paneles con Keder son la mejor práctica para fijaciones, ya que permiten la fijación individual a cada armazón. El sistema permite que se instalen paneles textiles sin retirar armazones secundarios, puesto que el riel Keder se puede mover de un lado para otro en lo horizontal por la brida superior. Este método es inherentemente seguro durante la construcción porque no es necesario retirar ningún arriostramiento secundario, ni se saca el armazón fuera de plano en ningún momento. La mayor seguridad durante la construcción es uno de los motores detrás del diseño innovador de Legacy.

Figura IX: Sistema patentado de Legacy de fijación y tensado de tela

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 12

Consideraciones de Ingeniería que Impactan en el Diseño Las estructuras en tela correctamente diseñadas, al igual que toda edificación convencional, deben tomar en cuenta cada detalle del propósito de la estructura, su uso cotidiano, los factores ambientales del sitio, y los requisitos del Código de Construcción para asegurarse que el edificio será seguro y duradero a largo plazo.

Condiciones Ambientales Las superficies lisas de techos textiles en pendiente inherentemente ayudan a

Carga de Nieve aliviar las cargas de nieve, pero las estructuras deben ser diseñadas para brindar la resistencia apropiada. La tela, la inclinación del techo y la estructura del armazón deben cumplir con los requisitos locales de carga de nieve. Las estructuras textiles deben ser diseñadas para cumplir con las directrices

Carga de Viento de diseño de cargas de viento específicas del área donde se ubicará el edificio, asegurando la estabilidad suficiente incluso durante el evento ventoso más prolongado y fuerte. La carga sísmica es un factor crítico en áreas propensas a sismos. Los

Carga Sísmica armazones de estructuras en tela deben ser diseñados para incluir cualesquier requisitos de flexibilidad y refuerzo necesarios para cumplir con la normativa local de construcción antisísmica.

Condiciones del Sitio El terreno circundante a un sitio específico puede influir en la presión de viento Exposición al Viento sobre una edificación. En general, las áreas abiertas que dejan a una estructura textil más expuesta al viento requieren una presión de viento total mayor que las áreas protegidas por árboles, la topografía u otros edificios. Una exposición al viento reducida puede significar una mayor exposición del techo, ya que la protección circundante podría evitar que el viento elimine la Exposición del Techo nieve del techo. Es importante considerar la exposición al viento y del techo en conjunto, al determinar las cargas finales. Los Códigos de Construcción incluyen una clasificación de riesgo o

Factores de “categoría de importancia” que se relaciona directamente a la ocupación Importancia y humana y al uso esperados de un edificio. Las edificaciones con una Ocupación ocupación mayor son vistas como estructuras de mayor riesgo, tal como los edificios usados como refugios de emergencia. Legacy diseña sus construcciones para satisfacer o superar todas las categorías de ocupación. La carga colateral es una carga fija adicional aplicada a los armazones Cargas Colaterales estructurales que en general no cambiarán con el tiempo. Tales cargas que se encuentran comúnmente en edificios en tela, incluyen iluminación interior, rociadores, equipos extintores de incendios y sistemas de climatización. Las cargas dinámicas explican el movimiento de objetos, materiales, vehículos

Cargas Dinámicas y personas. Estas cargas suspendidas de una estructura textil comúnmente incluyen sistemas transportadores, puentes-grúa, entrepisos y estanterías.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 13

Dependiendo de la cantidad de muros externos que incluyan aberturas tales como puertas basculantes u orificios de ventilación, una estructura textil Categoría de Recinto puede estar en diferentes categorías de recinto. El diseño debe poder resistir cambios en la presión del viento y cumplir con los Códigos relativos a la categoría de recinto indicada del edificio. El factor térmico tiene correlación con la temperatura interior durante todo el

Factor Térmico año. El factor térmico influirá en el cálculo de la carga de nieve del techo.

Límites de Deflexión Los Códigos de Construcción incluyen límites horizontales y verticales de deflexión estándar, q u e describen la cantidad de movimiento que el recubrimiento de tela puede manejar bajo condiciones extremas. Por ejemplo, una edificación en tela podría ser diseñada con una deflexión vertical de 3 pulgadas; es decir, el techo se combará en menos de 3 pulgadas mientras experimenta las cargas máximas de viento y nieve. Es normal que los ingenieros en construcción exijan límites de deflexión más ajustados, algo que se puede lograr fácilmente en el proceso de diseño al usar un armazón de acero más pesado.

Alternativas y Accesorios de Edificación Las edificaciones en tela se usan en una gran variedad de aplicaciones, construidas en diferentes climas y diseñadas para acomodar diversos presupuestos y necesidades. Una cantidad de accesorios está disponible para mejorar las estructuras en tela de modo que satisfagan requisitos particulares de un proyecto: El agregar un forro interior de tela puede mejorar la estética de un edificio, ocultando el armazón y la aislación de la vista. Tiene además un propósito práctico, en especial al almacenar materiales corrosivos como sal o fertilizante, Forros evitando que el material corrosivo y el polvo entre en contacto con el armazón de acero. En el caso del almacenamiento de materiales corrosivos, los forros son muy efectivos porque sellan el edificio de adentra hacia afuera. Se puede aislar parcial- o completamente un edificio para mejorar la eficiencia energética. Son comunes los bloques de fibra de vidrio en Aislación un rango entre R-19 a R-30, pero las necesidades y opciones pueden variar según el clima y el uso dado al edificio.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 14

Agregar un anexo de agua simple es una forma eficaz en función de costos para añadir Anexos de espacio para más almacenamiento, oficinas u Agua Simple otros usos, sin expandir drásticamente la huella del edificio. Los anexos son fáciles de incorporar al diseño de un edifico con armazón rígido.

Aleros

Canaletas y Bajadas Pluviales

Rompehielos

Las extensiones de aleros, doseles o voladizos puede aumentar el atractivo de un edificio en tela, además de ayudar a deshacerse de agua y nieve alejado de la estructura. La forma curva o en aro de edificios en tela más antiguos no dejan más opción que el agua lluvia baje por los lados. En el diseño convencional de armazón rígido, es fácil agregar canaletas y bajadas de aguas. Trozos grandes de hielo y nieve pueden desprenderse del techo y causar lesiones o daños. Al agregar rompehielos a los aleros de un edificio, se rompen los trozos en pedazos más pequeños.

Los toldos y doseles son adiciones que

Toldos y brindan cobertura sobre la abertura de un Doseles edificio y, a la vez, agregan estilo arquitectónico.

Puertas

Vigas Auxiliares

Los muros laterales rectos asociados con el diseño de armazón rígido de Legacy permiten agregar cualquier tipo de puerta en cualquier parte de la estructura en tela. Las puertas comunes usadas en edificios textiles incluyen puertas basculantes, las plegables, Megadoors®, puertas con deslizamiento inferior, puertas correderas y puertas hidráulicas. Una buena solución para tener aberturas para puertas más anchas en muros laterales, es una viga auxiliar; una viga horizontal grande que puede soportar armazones estructurales de techo que quedan sobre la abertura de puerta.

Luces y Los edificios en tela a menudo están diseñados Sistemas para acomodar luces o sistemas mecánicos necesarios para mantener un ambiente Mecánicos operativo seguro y cómodo.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 15

Las cargas de equipos añadidas a los armazones de la estructura en edificios Legacy Cargas son calculadas dentro de las especificaciones de Suspendidas carga de techo. La estructuración del edificio es fácil de diseñar para soportar sistemas transportadores, puentes grúa, y los materiales que cargan.

Forros para Granos y Productos Básicos

En aplicaciones para almacenamiento de productos básicos, se puede diseñar los edificios para responder de la presión del material que empuja los muros laterales.

Alternativas de Cimientos Hay disponibles varias alternativas de cimientos para dar a los usuarios flexibilidad basada en el sitio y la posible necesidad de reubicar un edificio más adelante. Cabe notar, sin embargo, que algunas compañías afirman que sus edificaciones pueden usar cimientos reducidos o ningún cimiento. No se equivoque – una construcción en tela debidamente diseñada y que tiene la finalidad que permanecer en un lugar por más de unos días, requerirá cimientos.

Cimientos de Rápida Instalación Algunas de las opciones de cimientos pueden funcionar requiriendo poca o nada de excavación, lo que resulta bien si hay aspectos de subestructura que no se puede alterar. Igual es necesario someter los cimientos a diseño técnico para manejar las fuerzas básicas de reacción que el edificio textil aplica. Los anclajes helicoidales son un cimiento particularmente bueno para estructuras que serán reubicadas. También se puede usar micro-pilotes y anclajes a tierra. Es posible usar bloques de lastre en sitios que no permiten penetración superficial alguna.

Hormigón Pre-moldeado En el caso de muchas edificaciones en tela más pequeñas, los paneles y bloques pre-moldeados pueden dar forma a cimientos excelentes. Los cimientos pre-moldeados mantienen la estructura en su lugar y proporcionan un muro retenedor cuando se almacena productos básicos. Debido a su portabilidad, los paneles pre-moldeados son útiles si se reubicará la estructura.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 16

Figura X: Muestra de alternativas de cimientos

Hormigón Moldeado In Situ Debido a su resistencia, versatilidad y disponibilidad, el hormigón moldeado in situ es el material para cimientos más común material para construcciones en telas tensadas. Entre los cimientos típicos se incluye pilares colados reforzados, muros colados y losas de bordes engrosados.

Certificaciones en Calidad de Construcciones en Tela Como en cualquier industria, algunos fabricantes son mejores que otros en lo que hacen. Si bien puede ser un proceso subjetivo el determinar cuáles compañías entregan los niveles más altos de tecnología e innovación, existen normas objetivas de calidad y desempeño que los fabricantes pueden alcanzar para ayudar a que los clientes tomen una decisión informada.

ISO 9001:2008 Legacy ha obtenido la certificación ISO 9001:2008, la norma de certificación más alta en gestión de calidad que existe en la fabricación industrial. Las organizaciones que obtienen la certificación ISO 9001:2008 se someten a una auditoría anual de calidad para asegurar que cada nivel de la organización – desde la ingeniería, pasando por fabricación, hasta servicio al cliente – se esfuerza por hacer mejoras constantes y así lograr la satisfacción del cliente de modo constante.

CSA-A660-10 El programa de certificación A660 de la Canada Standards Association (CSA, Asociación Canadiense de Normas) para sistemas de construcción en acero exige que los fabricantes de estructuras en acero cumplan con los criterios de ingeniería y los códigos de construcción aplicables. Para asegurar que se acaten las normas de diseño y producción, la fabricación debe obtener una aprobación documentada de manos de un ingeniero profesional autorizado. La CSA-A660-10 es la norma de certificación más amplia y específica para la industria de la edificación en tela tensada.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 17

NO todas las Compañías Constructoras en Tela son Iguales Como se ha indicado en el análisis de los factores de construcciones en tela a lo largo de este Informe Técnico, existen muchas diferencias entre los numerosos fabricantes de edificaciones textiles que brindan servicios a la industria. Si bien la mayoría tiene buenas intenciones, muchas sencillamente no han mejorado el nivel de su oferta de productos para satisfacer las exigencias del Siglo XXI. Legacy Building Solutions fue fundada por expertos experimentados que se dieron cuenta de las deficiencias en el diseño de estructuras tradicionales en tela. Ellos pretendían hacer grandes mejoras a cada aspecto de la experiencia de edificación textil para los ingenieros, gerentes de proyectos, dueños de sitios, agentes de compra y venta, usuarios finales y ocupantes del edificio. Si bien Legacy se enorgullece de esforzarse por ser el mejor en todo lo que hacemos, hay unas pocas áreas clave que merecen un reconocimiento especial. Figura XI: Muro cortina de vidrio de una estructura en tela

Tecnología Superior Legacy fue el primer fabricante de construcciones textiles en usar ingeniería superior en armazones rígidos y calidad, para entregar una mejor adaptación y flexibilidad al diseño de estructuras en tela. Nosotros además desarrollamos un sistema de fijación de telas seguro más e inteligente que asegura una longevidad de la edificación y un costo de ciclo de vida óptimos.

Experiencia El experimentado equipo Legacy ha trabajado por todo el mundo, construyendo un total acumulativo de 4000 edificaciones, cubriendo más de 35 millones de pies2 en los últimos 20 años.

Instalación Profesional La instalación de estructuras en tela requiere de una extensa capacitación y es mejor dejarla en manos de profesionales experimentados. Legacy emplea cuadrillas de construcción propias que viajan por todo el mundo para erigir estructuras textiles de manera rápida y correcta.

INFORME TÉCNICO Factores Clave en la Construcción de Estructuras en Tela | 18

FiguraXII: L Figura XII. La seguridad es prioridad en la construcción de estructuras en tela

Servicio Completo Desde el concepto de diseño inicial hasta la construcción íntegra, Legacy brinda servicios para ayudar en los proyectos de edificación textil. Ya sea fungiendo como contratista general, ingeniero, fabricante, instalador, o todas las anteriores opciones, nosotros entregamos el más alto nivel de servicio al cliente en la industria – antes, durante y después de la venta.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.