Facturación electrónica Modelo Peruano

Facturación electrónica Modelo Peruano Superintendencia Nacional de Aduana y Administración Tributaria - SUNAT PERU Maribel Paredes Maco Proyecto Lib

1 downloads 62 Views 3MB Size

Story Transcript

Facturación electrónica Modelo Peruano Superintendencia Nacional de Aduana y Administración Tributaria - SUNAT PERU

Maribel Paredes Maco Proyecto Libros y Comprobantes de Pago electrónicos

Soluciones de facturación electrónica

1. 2.



Desde el portal SUNAT (aplicativo) Desde los sistemas del contribuyente Orientados a dos perfiles de emisión: a) Baja emisión de documentos, b) Alta emisión de documentos.

2

Factura electrónica portal sunat RS. N°188-2010/SUNAT

3

CONDICIONES

 Estado de RUC: ACTIVO  Condición de domicilio: HABIDO

 No ser emisor electrónico del Sistema de Emisión “desde los sistemas del contribuyente”

El aplicativo

5

Vamos a emitir una factura por la venta de 10 chompas de alpaca RUC Cliente: 10066470810 Manuel Moran

[email protected]

OPCION DE CONSULTAS

201007

FE emitidas

FE recibidas (RECEPTOR)

25

Factura electrónica Desde los sistemas del contribuyente

26

27

28

R.S. N° 097-2012/SUNAT

      



CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V CAPITULO VI CAPITULO VII CAPITULO VIII

DEFINICIONES DE LA AUTORIZACION PARA INCORPORARSE AL SISTEMA DE LA EMISION Y EL OTORGAMIENTO FACTURA ELECTRONICA BOLETA ELECTRONICA NOTA DE CREDITO Y DEBITO ELECTRONICA OTRAS DISPOSICIONES DE LOS ANEXOS

1. Factura electrónica 2. Boleta de venta electrónica 3. Nota de crédito electrónica 4. Nota de débito electrónica 5. Resumen diario de boletas de venta electrónicas y notas electrónicas 6. Aspectos técnicos 7. Declaración Jurada 8. Catálogos de códigos 9. Estándar 10. Comunicación de Baja (*) Publicada 29.04.2012

Factura y sus notas de crédito y débito electrónicas

30

Factura y sus notas electrónicas

1

Emite factura electrónica

EMISOR ELECTRONICO AUTORIZADO

2

formato digital

RECEPTOR (CLIENTE)

Envía un ejemplar de e-factura

formato digital

4 Consulta e-factura 3

Valida y emite constancia (CDR – Aceptado/Rechazado

SUNAT

31

Principales características



Formato Digital basado en un estándar internacional Firmado digitalmente



Numeración:





 

Es independiente de la numeración en papel. Características : — Serie :alfanumérica de 4 posiciones. Debe iniciar con la letra ―F‖ — Correlativo: debe iniciar en 1. Puede tener hasta 8 caracteres. — Gestionada por el emisor. No se solicita autorización La entrega es por medios electrónicos. En caso de entregar representaciones impresas (papel) éstas deberán contener los requisitos y características establecidas Se podrá utilizar cualquier tipo de papel. Si se usa papel térmico, éste deberá garantizar la integridad y legibilidad de la información, por lo menos por un año contado desde la fecha de su emisión.

32

Ejemplo representación impresa

33

Entre las validaciones en línea (Condiciones para emitir - Art. 10°) .. − − − − − −

RUC válido que no esté de baja Estar autorizado como emisor electrónico Afecto a renta de 3ra. Categoría, de corresponder. La numeración no usada anteriormente Cumplir con el uso del formato digital Características de la numeración

34

Boleta de venta y sus notas de crédito y débito electrónicas

35

Boleta de Venta y notas electrónicas

1

EMISOR ELECTRONICO AUTORIZADO

Emite y entrega boleta de venta electrónica

formato digital

2

RECEPTOR

Envía Resumen diario de boletas y notas Representación impresa de la Boleta Venta o Nota

Valida y emite CDR Aceptado / Rechazado 3

SUNAT

36

Principales características     



 

Formato Digital basado en un estándar internacional Firmado digitalmente No permite ejercer derecho a crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo. No puede ser utilizada para el traslado de bienes, salvo en caso de ser realizado por consumidores finales. Numeración: Es independiente de la numeración en papel. Características — Serie :alfanumérica de 4 posiciones. Debe iniciar con la letra ―B‖ — Correlativo: debe iniciar en 1. Puede tener hasta 8 caracteres. — Gestionada por el emisor. No se solicita autorización Sus Representaciones Impresas (papel) deben contener los requisitos y características establecidas . En caso se entregue por medios electrónicos es necesario conformidad del receptor. Se podrá utilizar cualquier tipo de papel. Si se usa papel térmico, debe garantizar integridad y legibilidad de por lo menos un año contado desde la fecha de su emisión.

Ejemplo Representación Impresa

Otras disposiciones (art.25°) 

El emisor electrónico: debe conservar los comprobantes de pago y notas electrónicas, los resúmenes diarios, comunicaciones de baja y constancias de rechazo.

Por el PLAZO DE UN AÑO, contado desde la emisión DEBE poner a disposición del adquirente, a través de una página web, los comprobantes de pago y notas electrónicas, a fin de poder ser leídos, descargados e impresos. Para ello deberá definir una forma de autenticación. 

El adquirente NO electrónico: debe conservar la representación impresa o el comprobante de pago electrónico (archivo digital), según corresponda.

39

Otras disposiciones 

Pérdida y obtención de ejemplares (Art.26°) En caso de perdida, destrucción, asaltos y otros de los CDP o notas electrónicas o representaciones impresas, el adquirente deberá solicitar al emisor un nuevo ejemplar o representación impresa, según corresponda.



Consultas (Art. 27°) La SUNAT pone a disposición del emisor y adquirente una consulta de validez y de información tributaria de las ―Facturas‖ y notas electrónicas vinculadas.

Consulta de facturas y notas

Consulta de facturas y notas

42

43

Como ser emisor electrónico Autorizado ?

44

Presenta solicitud a través de SOL

Generando solicitud…

Registrar Certificado Digital

47

Pasar por un proceso de homologación

Homologación CONTRIBUYENTE ENVIA DATA

SUNAT RECIBE DATA, VALIDA Y RESPONDE

SE EMITE INFORME DEL RESILTADO DEL PROCESO (APROBADO/DESAPROBADO)

GENERACION RI (PROCEDENTE/IMPROCEDENTE))

NOTIFICACION RI

Autorización surte efecto a partir del 1er.día calendario del mes siguiente de notificada la R.I.

48

Estrategia de Masificación 

Periodo inicial (al 2013), el esquema es opcional, dedicado a grandes empresas (compradores) que induzcan a sus proveedores a facturación electrónica



Lo previsto: al 2014, empezar a obligar por segmentos de contribuyentes.



Se viene trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas: Obligación entregar a entidades publicas solo facturas electrónica en las ventas de bienes y servicios. Piloto se inicia en segundo semestre de 2013

49

Principales beneficios identificados 

Ahorro en costos de almacenamiento y distribución (Courier, personal en preparar envíos, etc.). El envío de documentos puede ser por ejem: web o correo electrónico



Uso de papel térmico. Ej. permite eficiencia en la atención al cliente (rapidez de atención)



Mejora la gestión del negocio por el potencial de integración de las cadena interna y externa de la empresa (integración con proveedores, mejora de gestión de stocks,)



Estandarización de información comercial (no tributaria) para mejora del intercambio electrónico entre empresas (uso estándar UBL).

50

Y para el Estado? 

Mejora del control del gasto en las entidades publicas.



Experiencia del proveedor del Estado, sustentadas con facturas electrónicas , ya no comprobantes papel.



Facilita al organismo encargado, la evaluación para pertenecer al Registro Nacional Proveedores (reducción de tiempos)



Iniciar un ordenamiento o alineamiento en los procesos administrativos del Estado. Por ejemplo, sólo pedir Facturas por toda compra del Estado . Mejora de los procesos internos de entidades publicas, con aplicación de TIC’s.



Al promover la entrega de facturas electrónicas a las entidades publicas, se motiva la formalización y mejora el control

51

Uso de la información I.

PARA FACILITACION DEL CUMPLIMIENTO



Eliminar y/o facilitar obligaciones tributarias. — Declaración Anual Operaciones con Terceros



Reducción significativa de tramites de autorización de impresión (que es un costo para el contribuyente: tiempo y dinero en contratar los servicios de una imprenta autorizada).

II.

CONTROL Y MEJORA DEL CUMPLIMIENTO



Mejora del control del IVA (fiscalización informática – controlar brecha de veracidad verificando la determinación del IVA mensual) Mejorar la Gestión de Riesgo utilizando modelos de selección para detectar facturas falsas y otras modalidades de evasión del IVA



52

Conclusiones finales  La facturación electrónica en el país, ya es una realidad  Es una iniciativa que permite beneficios tanto al contribuyente como a la Administración Tributaria y al Estado en general, en beneficio de la economía del país.  El reto: romper el paradigma del uso del papel. Adecuación de procesos.

53

Muchas Gracias

Maribel Paredes M. [email protected]

Formato Digital (XML)

55

Universal Business Language (UBL) es una biblioteca de documentos electrónicos estándar XML de negocios, tales como órdenes de compra , facturas, conocimiento de embarque, etc UBL representa es un estándar de uso del XML, creado por OASIS Organization for the Advancement of Structured Information Standards (Organización para el Avance de Estándares de Información Estructurada) . Consorcio sin fines de lucro que impulsa el desarrollo, convergencia y adopción de estándares abiertos para la sociedad de la información mundial.

56

http://www.schemacentral.com/sc/ubl20/ss.html

UBL - UNIVERSAL BUSINESS LANGUAGE

La factura, no sólo es un documento tributario

59

La factura es un documento comercial con requisitos tributarios

60

Formato Digital – Estándar UBL

61

Firma y Certificado Digital La firma digital es aquella a la que se refiere el Reglamento de firmas y Certificado Digitales . (DS 052-2008-PCM y modificatorias), cuyo CD tiene las siguientes características:

 La Entidad Certificadora debe contar con sello Web Trust  Longitud mínima de clave privada de 1024 bits  Permitir que se identifique al titular de la Firma digital, señalando nombre y apellidos y DNI, y el número de RUC de la empresa que representa.

62

Muchas Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.