FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO. 1.1 Carácter: CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Carácter: CARTOGRAFÍA Y FOTO

7 downloads 30 Views 246KB Size

Recommend Stories


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO I. DATOS GENERALES: ASIGNATURA CÓDIGO DE ASIGNATURA Nr

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. ACABADOS El acab

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. METRADOS Se defi

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA INGENIERÍA CIVIL FOR DAC 11 VER SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA INGENIERÍA CIVIL FOR DAC 11 VER 17 07 07 SYLLABUS MA

Story Transcript

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO I.

DATOS GENERALES 1.1 Carácter:

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

1.2 Carácter:

Electivo

1.3 Código:

0802-08E03

1.4 Ciclo Académico:

----

1.5 Horas de Clase:

teoría: 2h, práctica: 2h

1.6 Créditos:

03

1.7 Duración:

17 semanas

1.8 Pre requisito:

TOPOGRAFÍA

II. SUMILLA Preparar al estudiante para que de acuerdo a conveniencias técnicas presente en un plano, los accidentes geográficos, efectué las correcciones necesarias y pueda establecer el tipo de reproducción e impresión Fotogramétrica y cartográfica. OBJETIVOS GENERALES El estudiante tendrá como objetivo principal la tenencia de la cartografía y Fotogrametría como resultado final la habilidad de poder desarrollar los procedimientos de control y tomas de decisión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS    

La selección de un modelo conceptual apropiado para cartografía y la identificación de las fuentes de información de datos geográficos. La identificación y clasificación de las entidades geográficas que deben seleccionarse y los puntos de control para la correcta georreferenciación de la cartografía. Construir una base de datos y utilizar la base de datos para la producción de mapas.

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

Página 1 de 5

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

III. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS PRIMERA SEMANA Generalidades, Clases de Mapas y Cartas. Clasificación de los Sistemas de Proyección de la esfera terrestre, deformaciones etc. Conversiones, Escalas e Introducción a los Sistemas de Proyección. SEGUNDA SEMANA Proyecciones, Clases, deformaciones Proyecciones LAMBERT, proyección de Mercator Transversa, sistema de cuadrillado. Fuente: Geografía Física de Arthur N. Strahler TERCERA SEMANA Precisión de mapas, factor de error, azimuts, convergencia de meridianos, etc. Representación de la Hidrología, bosques y otros usos de tierra Fuente: Geografía Física de Arthur N. Strahler CUARTA SEMANA Primera práctica calificada. QUINTA SEMANA Representaciones del relieve del terreno, sombras, símbolos, etc. Presentación de una carta. Concepción, preparación, realización, actualización de cartas, etc. Fuente: Cartografía Tomo I de I.A.G.S.

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

Página 2 de 5

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Cartografía Descriptiva de Víctor Hugo Roggero. SEXTA SEMANA Generalidades sobre el establecimiento de documento policromado, etc. Grabado: Formato, Equipo, Cuadrillado, Símbolos, Reducciones, etc. Fuente: Cartografía Tomo I de I.A.G.S. SÉPTIMA SEMANA Procedimientos de Reproducción, composición fotográfica, etc. Fuente: Cartografía Tomo II de I.A.G.S. OCTAVA SEMANA Examen Parcial NOVENA SEMANA Revisión de mapas utilizando fotografías: aéreas, planos de restitución, etc. Fuente: Cartografía Tomo II de I.A.G.S. DÉCIMA SEMANA Revisión de mapas utilizando fotografías: aéreas, planos de restitución, etc. Fuente: Cartografía Tomo II de I.A.G.S. DÉCIMA PRIMERA SEMANA Revisión de mapas utilizando fotografías: aéreas, planos de restitución, etc.

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

Página 3 de 5

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Fuente: Cartografía Tomo II de I.A.G.S. DÉCIMA SEGUNDA SEMANA SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA DÉCIMA TERCERA SEMANA Cuadricula Universal Transversa de Mercator. (UTM). Restitución de planos con el estereoscopio de espejos. Fuente: Mapinfo Corporation. DÉCIMA CUARTA SEMANA Proyecto Aero fotogramétrico para la obtención de planos. Fases. Fuente: Introducción a la Fotogrametría de C.I.A.F. DÉCIMA QUINTA SEMANA Primera Sesión: Plan de Vuelo general para la obtención de planos por procesos fotogramétricos. Plan de vuelo de un sector para la obtención de planos por procesos fotogramétrico. Fuente: Introducción a la Fotogrametría de C.I.A.F. DÉCIMA SEXTA SEMANA Segunda Sesión: Plan de Vuelo general para la obtención de planos por procesos fotogramétricos.

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

Página 4 de 5

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Plan de vuelo de un sector para la obtención de planos por procesos fotogramétrico. Fuente: Introducción a la Fotogrametría de C.I.A.F. DÉCIMA SÉPTIMA SEMANA Examen Final V.

METODOLOGÍA 

Método Didáctico. Aquí se conjugan los dos criterios de clasificación, ya que el profesor a sume en primera instancia la forma de razonamiento del alumno en forma deductiva para luego pasar en el aspecto práctico del curso a una participación activa en forma individual Técnica Didácticas. Expositiva de los temas y estudios de casos en la variedad de informaciones cartográficas aplicables desde el punto de vista mecánico e informático.



Evaluación. El sistema de evaluación será en forma permanente en forma teórico y práctico, en los siguientes rubros: Ponderación de Exámenes y Prácticas: Examen Parcial:

0.3

Examen Final:

0.3

Trabajo académico más 02 prácticas calificadas:

VII.

0.4

FUENTES DE INFORMACIÓN O BIBLIOGRAFÍA 1.

Manual Técnico de Convenciones Topográficos del Instituto de Geografía e Historia.

2.

VICTOR HUGO ROGGERO

Cartografía Descriptiva.

3.

IGN.

Información Cartográfica..

4.

C.I.A.F.

Introducción a la Fotogrametría

5

I.A.G.S.

Cartografía Tomo I

CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.