Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario. 1.3 Funcionamiento de un sistema de

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario 1.3 Funcionamiento de un sistema de cómputo 1.3.1 Principales componentes El procesador El

8 downloads 90 Views 1MB Size

Story Transcript

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario

1.3 Funcionamiento de un sistema de cómputo

1.3.1 Principales componentes El procesador El procesador: Es el cerebro de la computadora; en él se llevan ll a cabo b l las principales i i l funciones de cómputo, por lo que también se conoce como CPU(Unidad Central de Procesamiento). ) El procesador es un elemento que realiza operaciones lógico matemáticas. Y es un componente electrónico en cuyo interior existen millones de elementos llamados transistores.

1.3.1 Principales componentes El procesador

Los microprocesadores más modernos contienen hasta 7.5 millones de transistores. Su velocidad de operación p se mide en megahertz(MHz) g ( ) o gigahertz(1 GHz=1,000 MHz), que es la unidad de medida de las computadoras. La velocidad del reloj de un microprocesador es de 166 millones de ciclos por segundo. segundo Se conecta mediante 478 pines y tiene entre otros componentes un pequeño ventilador encima de él que ayuda a mantener al chip a una temperatura de 40°C o menos. La memoria caché y el coprocesador matemático (la FPU, unidad de punto flotante) necesario para que la computadora pueda realizar cálculos matemáticos con mayor precisión.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Disco Duro La memoria p principal p es el disco duro,, donde se g guarda toda la información de la computadora. La computadora cuenta con dos tipos de memoria: primaria y secundaria El dispositivo de memoria primaria mas secundaria. importante para el almacenamiento es el disco duro. El disco duro es una memoria primaria que está constituida por dos partes, la memoria ROM(Read Only Memory, memoria de sólo lectura) es generada por el fabricante y contiene todos los elementos para arrancar el BIOS, y la memoria en donde se guardan los archivo y toda la información de los programas.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Disco Duro El disco duro g guarda todo tipo p de información en forma de ceros y unos, contiene un sector donde guarda la memoria ROM, la información contenida en la ROM puede leerse pero no modificarse. En ella se encuentra la información que el sistema necesita para funcionar correctamente. correctamente

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Rendimiento Puede medirse de dos maneras: Por medio de la tasas de transferencia de datos, que son los bytes que puede transferir el disco duro a la CPU, tasas común entre 5 y 40 MB por segundo. segundo Por el tiempo de búsqueda: desde el momento en el que se realiza una petición de búsqueda de un archivo hasta que el primer byte es enviado para presentarlo en pantalla, lo más común es 10 a 20 milisegundos.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Características El disco duro está conformado físicamente por una caja de aluminio, una placa de control con un mecanismo para leer o escribir en los discos o platos colocados con sus respectivas agujas g j para leer y escribir por medios magnéticos, y el motor, que hace girar los discos a una velocidad de entre 3,600 3 600 y 7,200 rpm

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Características El disco duro está dividido en tracks y sectores. Cada sector contiene un grupo de bytes que el sistema operativo agrupa y reconoce como clusters.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Memoria RAM En la memoria de Acceso Aleatorio (Ramdom Acces Memory) se almacena temporalmente tanto las instrucciones como los datos de los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un momento determinado. Por su función, es inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de un bus de datos externo.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

Función La función p principal p de la memoria RAM es refrescar la pantalla de la computadora en todo momento para que se observen los datos o mantenga la información antes de ser almacenada en el disco duro. Existen memorias estáticas y dinámicas, la segunda a diferencia de la primera es que se debe refrescar en todo momento para mantener la memoria, por eso se reconocen como SRAM y DRAM.

1.3.1 Principales componentes Memoria Principal

La memoria caché Facilita el rápido p acceso a la información o instrucciones de programas solicitadas con frecuencia para que la computadora no tenga que recuperarlas una y otra vez del disco duro o de un medio de almacenamiento mas lento. Esta memoria está ligada a la memoria RAM, RAM aunque en la actualidad está relacionada a una infinidad de equipos de cómputo, como impresoras, plotters, impresoras de gran formato, etc. La capacidad de la memoria caché es como si llenaras de datos una hoja de cálculo, ésa es aproximadamente su capacidad, aunque ya algunas computadoras tienen capacidad de 2048 KB.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de entrada

Dispositivos de entrada Un dispositivo p de entrada es aquel q que ayuda q y a introducir información en la computadora. El teclado es el dispositivo de entrada más utilizado en cualquier computadora. El teclado más común tiene 102 teclas y están agrupadas en cuatro bloques: Alfanumérico, numérico, de función y de control. existe una gran variedad de teclados, el más común tiene 102 teclas, algunos tiene teclas especiales para Internet y otros son ergonómicos ergonómicos.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de entrada

El ratón es el dispositivo de entrada que cuenta con uno o más botones de control; a medida que se mueve sobre una superficie plana sus circuitos trasmiten señales que mueven un puntero en la pantalla en la misma dirección. El ratón nos permite realizar tres tareas principales que son: el clic, el doble clic y el arrastre, estas tareas tienen un significado diferente dependiendo del programa o entorno en que se esté utilizando.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Monitor Todos los monitores de las computadoras emplean un tubo de rayos catódicos tódi para iluminar il i l pantalla. la t ll Es E la l misma i t tecnología l í utilizada por los aparatos de televisión. En la pantalla se muestra o despliega tanto la información introducida como el resultado de las as ope operaciones ac o es hechas ec as po por la a co computadora. pu ado a

ales del m monitor Ca aracterísticcas genera

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida

Resolución

Entrelazado

• Es la cantidad de detalles que el monitor puede generar. Esta cantidad se expresa en el número ú d de elementos de imagen, o pixeles horizontales y verticales,, que q se muestran en la pantalla. Las resoluciones pueden ir de 800X600

• Nos indica el modo en el que la tarjeta gráfica hace el redibujado de la pantalla.

Tamaño del punto • Es la distancia entre los puntos, entre más juntos se encuentren, mayor definición t d á lla tendrá imagen desplegada en el monitor

Frecuencia del barrido vertical • La frecuencia con la que el rayo de electrones cubre toda la pantalla.

Diverrsos modelo os, organiza ados por tecnología, y por su orden d de aparición n en el merccado.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida

TTL (monitor monocromático, baja resolución)

CGA (Color Graphics Adapter) (4 colores, resolución muy pobre))

COLOR (de 4 a 1 millón de colores diferentes)

EGA (Enhanced Graphics Adapter) 640X350 pixeles, desplegaba 64 colores

VGA (Video Grphics Arr ay) resolución 640X480 pixeles, despliegan hasta 256,000 colores o 64 tonalidades de gris. SVGA (Super Video Graphics Array) resolución de 1,024x768, el numero de d colores l varia i d dependiendo di d d dela l memoria, i puede d ser mayor que 1 millón de colores UVGA (Ultra Video Grpahics Array) Resolución de 1280x1024

Pantalla sensible al tacto (Touch screens)

Pantalla de cristal liquido LCD (Liquid Cristal Display)

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida

Pantalla sensible al tacto (Touch screens) Es considerada distinta a los monitores tradicionales porque sustituyen al ratón debido a que tienen una pantalla sensible al tacto tacto. Pantalla de cristal liquido LCD (Liquid Cristal Display) Tecnologia para monitores de bajo consumo eléctrico empleada en computadoras laptop y pequeños dispositivos electrónicos de baterías baterías, como medidores, medidores equipos probadores y relojes digitales.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Impresoras Sirven para llevar al papel la información generada en la computadora, ya sea texto, imágenes o fotografías. Clasificación de las impresoras:

Impresora

C iimpacto Con t

Impresora que genera salida al igual que las maquinas i d de escribir, ibi es d decir, i golpeando l d sobre la página con algo sólido,

Si iimpacto Sin t

Su mecanismo es menos ruidoso y la calidad es notoriamente mayor mayor. El mecanismo de estas impresoras es similar al de los faxes y su velocidad es de 80 cps.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida

Con impacto De línea: imprimen una línea completa , son más veloces y más g grandes, imprimen p grandes volumenes g de 100 a 500 lpm. De punto: Las impresoras de matriz de punto y de línea se diferencian en que la primera tiene un cabezal móvil que recorre el largo de la hoja para escribir letra por letra a una velocidad de 280 hasta 1066 cps. p

Sin impacto Láser: utilizan un sistema de proceso como el fotocopiado. Usan un rayo láser que traza los caracteres en un tambor fotosensible, fotosensible fija el tóner (polvo negro) al papel utilizando calor, tiene una velocidad de 4 a 18 ppm. Inyección de tinta: emiten pequeñas gotas que forman los caracteres, y su velocidad de impresión va de 4 a 7 ppm. Ejemplo el plotter Térmicas: los caracteres se generan a través de una fuente de calor, por así decirlo queman el papel y forman los caracteres.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Escáner Convierte texto y fotografías que se encuentran ya sea en color o en blanco y negro, a un formato que entienda la computadora. La imagen resultante puede modificarse, imprimirse o almacenarse. Los escáneres son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos segundos. Proporcionan una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información en una computadora. Mediante el software especial llamado OCR (Reconocimiento óptico de caracteres) es posible introducir texto directamente de una hoja j impresa p a la computadora. p

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Lectores de código de barras Son rastreadores que leen las barras verticales que conforman un código, es como utilizar símbolos. En los códigos de barras cada línea tiene un significado de texto. El lector lee el código de barras y después se transfiere la información a la computadora mediante un software.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Tableta digitalizadora Es una tabla de superficie lisa que sirve para dibujar por medio de un dispositivo señalizador que funciona como un lápiz. La tabla convierte los movimientos del dispositivo señalizador en datos digitalizados. Funcionamiento: Al momento de dibujar en la tabla, ésta manda las señales, por medio de coordenadas, a la computadora y las transforma en puntos en la pantalla.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Lápiz óptico Este dispositivo es muy parecido a una pluma ordinaria, pero se conecta a un cordón eléctrico y requiere de su propio software. El usuario puede elegir los comandos de los programas tocando el monitor con la pluma, es lo contrario a la tabla en lugar de que la tabla mande la señal, el lápiz es el que la manda por medio de movimientos muy parecido al ratón óptico.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Módem Es un dispositivo para tener acceso a Internet. Los modelos de tipo interno son el de una tarjeta insertada en la tarjeta madre y un conector de cuatro hilos para la llinea telefonica. Los modelos de tipo externo vienen en su propio gabinete y se conectan a un puerto. La velocidad media de transferencia de datos es de 56.6 56 6 Kb/s

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida CD ROM(Compact Disc-Read CD-ROM(Compact Disc Read Only Memory) Es un medio en el que se puede almacenar información (datos y/o sonido) en formato digital. El CD se utiliza en una computadora como memoria secundaria (dado que no es indispensable para el funcionamiento de la computadora). Funcionamiento: La unidad de CD-ROM es una unidad óptica en la cual la lectura y escritura de los datos se logra por medio de un rayo láser infrarrojo Su capacidad de almacenamiento es de 700 mb. De datos o hasta 80 minutos en un CD de audio. Una unidad de CD CDROM se considera periférico sólo cuando ésta conectado a un puerto.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida USB y memory stick Mejor conocidas como memoria flash (flash memory) se utilizan principalmente para almacenar información de distintos equipos como lo son las cámaras digitales y de video, Palm, etc. Son consideradas como una forma de guardar en estado sólido, es decir, que no se mueve ninguna parte del aparato, todos sus componentes son electrónicos y no mecánicos.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida USB y memory stick

1. Ficha/Conector USB 2. Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB 3. Puntos de Test 4. Chip de Memoria flash 5. Oscilador de cristal 6. LED 7. Interruptor de seguridad contra escrituras 8. Espacio disponible para un segundo chip de memoria flash

Otros ejemplos de la memoria flash El chip BIOS de la computadora CompactFlash (cámaras digitales) SmartMedia (cámaras digitales) Memory stick (cámaras digitales) PCMCIA tarjetas memoria tipo I y tipo II utilizadas como un estado sólido en los discos de las Lap Top Tarjetas de memoria para consolas de video

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Disco duro externo Los discos duros extenos se conectan mediante una interfaz externa, como un USB o Firewire. Los discos duros removibles tienen un pequeño tamaño, y están especialmente diseñados para transportar datos de una manera cómoda y ligera. Ofrece una conexión fácil entre diferentes dispositivos gracias al USB, que permite la conexión en caliente.

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Disco duro externo Los discos duros externos de gran capacidad utilizan conexión Firewire, que permite una transferencia de datos a gran velocidad. Su capacidad varia desde 35 a 160 GB y su costo oscila entre $2000.00 a $5000.0 pesos

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Cinta magnética Es un tipo de soporte de almacenamiento de información: de imagen, de sonido, de datos, etcétera. Se utilizan principalmente para respaldar archivos y para procesar información de tipo secuencial, como en la elaboración de nominas de las grandes organizaciones públicas y privadas. Al almacén donde guardan estos dispositivos se les denomina cintoteca. Tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de datos, se utilizan preferentemente como unidad de respaldo y recuperación de información en caso de que la computadora llegue a descomponerse

1.3.1 Principales componentes Dispositivos de salida Cinta magnética

Su uso también se ha extendido para el almacenamiento analógico de música y para video

1.3.2 Funciones e interrelaciones de los componentes Dispositivos de entrada Ratón

Teclado

Memoria principal Memoria Ram

Di Dispositivos iti de d almacenamiento l i t Cinta magnética

Disco duro externo

USB, Memory Stick

DVD

CD ROM

Disco Duro

Memoria Caché

Di Dispositivos iti d de salida lid Lápiz óptico

Tableta digitaliza dora

Lector de código de barras

Impresoras

Monitor

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.