Feliz Día del Veterinario en Internet

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet V

0 downloads 18 Views 72KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO VETERINARIO
REGLAMENTO VETERINARIO SPAIN LONG DISTANCE ARANDA DE DUERO 2016 El compromiso principal que marca el reto del equipo veterinario de SLD es velar por l

Estado actual del intrusismo profesional en el sector veterinario
Asignatura: Deontología y Veterinaria Legal Estado actual del intrusismo profesional en el sector veterinario Trabajo presentado por: Alcántara Alon

Contacto Vecinal. Feliz 15 de Agosto, Feliz Día del Vecino
Contacto Vecinal 21 Contacto Vecinal AGOSTO 2007 Feliz 15 de Agosto, Feliz Día del Vecino 2 Tema del mes: 15 de Agosto el Día de Todos: El Día de

Story Transcript

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 5B Mayo/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B.html

Feliz Día del Veterinario en Internet Hola a todos los colegas de Veterinaria.org: Este año he decidido hacer mi aportación a al día del veterinario en internet en forma de auto entrevista y así compartir con ustedes mis opiniones, mis inquietudes y mis vivencias profesionales en España.

• ¿Cómo veterinario qué es lo que mayor satisfacción te produce en el ejercicio de la profesión? Cuando mis compañeros, alumnos y propietarios de animales piensan que no lo he hecho mal, y se divierten conmigo. En general, los compañeros y mis alumnos me recuerdan con mucho cariño, espero que los pacientes también. Siempre estoy muy cercano a ellos y esto me gusta. He vivido muchos momentos inolvidables, lo mejor es recordarlos con cariño y tener ilusión por vivir momentos tan buenos o mejores. Soy sarcástico y me gusta reírme y bromear con las situaciones absurdas o ridículas y cada vez me interesa más el aspecto humano y humanístico de todo lo que rodea a nuestra profesión “Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz.” Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

• ¿Consideras que en España los veterinarios tienen el reconocimiento que merecen? El reconocimiento nunca sobra. Pero es necesario como profesión hacernos merecedor de el. La imagen de los veterinarios, en general, es popular y buena, y cada día mas. Entre todos y con nuestro trabajo constante y de calidad, estamos consiguiendo dignificar la profesión. A las personas les parece agradable y simpático que seas veterinario. Para la sociedad, el veterinario es una persona entrañable, que cuida animales. Por ello muchas personas quieren estudiar veterinaria, somos la profesión ideal de muchos niños y jóvenes. Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

1

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B

Los veterinarios somos vocacionales y muy divertidos

buena

gente,

optimistas,

muy

“Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.” Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

• ¿Cómo han Veterinaria en España?

evolucionado

los

estudios

de

Espectacularmente, los conocimientos, las técnicas didácticas, los métodos clínicos e investigadores actuales tienen que ver poco con lo que nosotros estudiamos. Se ha producido un gran avance en las ciencias veterinarias en España y las facultades de veterinaria se han ido igualando con las del espacio europeo y actualmente están a un nivel aceptable. “Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales.” Théophile Gautier (1811-1872) Poeta, crítico y novelista francés

• ¿Crees que cada día son más necesarios los estudios de postgrado y especialización? Creo que si, en el diseño educativo europeo se tiende a una formación de grado mas generalista y una posibilidad de especialización en postgrado. Existen muchos campos profesionales en los que las ciencias veterinarias pueden aportar unos conocimientos muy importantes. Las actividades profesionales actualmente son muy multidisciplinares y nosotros los veterinarios somos competitivos y por tanto una profesión demandada debidamente formada y especializada. Es muy posible también que sea necesaria para la universidad una colaboración y coordinación muy estrecha con organismos públicos, privados y profesionales que trabajan en campos afines para optimizar informaciones y recursos y

ampliar resultados. “Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.” George Eliot (1819-1880) Seudónimo de Mary Anne Evans. Novelista británica

Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

2

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B

• ¿Qué nivel tienen los veterinarios comparados con otros países del entorno?

españoles

Como decía anteriormente la evolución ha sido muy importante. Hace unos años la obtención de información era muy costosa y laboriosa y los medios eran muy precarios. Por otra parte no existía una generalización en la transmisión de los avances. Hace años te resultaba impactante lo que podías escuchar en los congresos o en las revistas científicas. Hoy en día nuestro nivel es adecuado y comparable al de nuestro entorno europeo y en algunos aspectos es superior, Los alumnos europeos de los programas de intercambio que estudian en nuestras facultades valoran muy positivamente nuestro trabajo y nuestro nivel científico y clínico. Actualmente muchos centros (facultades, hospitales, clínicas) se encuentran en algunos campos entre los destacados de Europa y la clínica que se realiza es de alto nivel. Esto nos debería servir para seguir avanzando y ser muy críticos, estudiosos y rigurosos en nuestra labor. “A juicio de los gatos, las personas no somos más que muebles de sangre caliente.” Jacquelyn Mitchard Reportera, guionista y escritora estadounidense

• ¿Qué incidencia puede tener en el futuro de la profesión el que cada vez son más las mujeres que estudian veterinaria? Ya la tiene, una profesión que hace 30 ó 40 años era casi exclusivamente de hombres hoy es mayoritariamente de mujeres y creo que eso es reflejo del cambio y evolución de nuestra sociedad. Estoy convencido que esto es muy positivo, pero sobre todo para evolucionar hay que confiar en las personas y sus capacidades con independencia de su sexo. “Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor.” Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio



¿Qué análisis haces del futuro de la profesión?

La profesión como al resto de la sociedad, avanza espectacularmente. La actividad clínica veterinaria actual era inimaginable cuando yo estudiaba. Mi trabajo consiste en prepara a profesionales y por lo tanto estoy en contacto directo con los recién licenciados. Dos cosas son ciertas: Que existe una saturación de profesionales que quieren Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

3

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B

trabajar en la clínica de pequeños animales y que el número de mascotas va a aumentar en los próximos años. Si analizamos lo anterior, vemos que la clínica de pequeños animales es la actividad a la que se dedica el mayor número de veterinarios en España y la que genera mas empleo, por otra parte un recién licenciado le parece muy asequible empezar por esta actividad. Es verdad por otra parte, que existe un exceso de oferta veterinaria en algunas zonas y posiblemente falta en otras. Creo que cabe alguna ligera redistribución. Por mascotas media de hecho así

otra parte, según todos los estudios el número de por habitante en España está todavía por debajo de la nuestro entorno europeo por lo que debe aumentar y de es. Esto tiene que dar mas trabajo a nuestros colegas.

En cualquier caso sabe que soy optimista y confío en que mis colegas se sepan adaptar a las necesidades de la sociedad. Creo que los veterinarios debemos trabajar en otros campos que no sean exclusivamente el de la clínica veterinaria. “Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.” Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español.

• ¿Qué papel ha venido desempeñando durante estos 15 años la Comunidad Virtual de Veterinaria.org? La aparición de Veterinaria.org supuso un punto de encuentro de la comunidad veterinaria ibero-latino americana. Muchos fueron escépticos en su nacimiento y presagiaban corta vida a la iniciativa. Sin embargo, durante 15 años ha sido el hilo conductor de muchas de nuestras inquietudes profesionales, sanitarias, investigadoras, docentes, educativas y sobre todo humanas. Todos los días, durante muchos años, al conectar el ordenador Veterinaria.org está con nosotros. Pocos foros reflejan, de manera tan especial, el espíritu y las vivencias de este grupo tan peculiar de profesionales, que somos los veterinarios. Nunca ha faltado en Veterinaria.org la conmemoración de los días especiales para los veterinarios, ni las felicitaciones, los concursos de chiste, su programa de formación o simplemente los mensajes de felicitación y aliento. Esto ha hecho que, sin conocernos y a miles de kilómetros de distancia, nos sintiéramos unidos y partícipes de parecidos Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

4

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B

sentimientos. Así somos los veterinarios y durante muchos años hemos mantenido nuestra particular forma de ver la vida y sus cosas “Por muchas riquezas que el hombre posea y por grandes que sean la salud y las comodidades que disfrute, no se siente satisfecho si no cuenta con la estimación de los demás”. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés

• ¿Cual es la relevancia de la Revista electrónica de Veterinaria REDVET para los veterinarios? En relación a la respuesta anterior, creo que la revista electrónica de veterinaria REDVET ha sido el hilo conductor de nuestras inquietudes investigadoras y formativas. La evolución ha sido evidente y la calidad científica de los trabajos es cada vez mayor. Su difusión es extraordinariamente amplia. En nuestra sociedad donde las redes de comunicación han producido un cambio en los hábitos de vida y relación de las personas, REDVET se ha ganado un sitio y es referencia habitual en el trabajo veterinario. Para muchos compañeros ha supuesto un puente de relación con otros profesionales y una forma sencilla y eficiencia de comunicar sus investigaciones y avances profesionales. Los temas son tan variados como nuestro campo profesional y REDVET ha sabido adaptarse a esta situación. No nos podemos dar por satisfechos y seria poco inteligente hacerlo, debemos avanzar y mejorar, pero sin olvidar que REDVET tiene algo de nosotros y no debe perder su particular forma de hacer las cosas.

“Es

necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés

Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

5

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 5B

¡FELIZ DIA DEL VETERINARIO EN INTERNET! ¡FELIZ AÑO MUNDIAL DE LA VETERINARIA 2011! ¡MUCHAS GRACIAS A VETERINARIA.ORG Y FELICIDADES POR SU 15º ANIVERSARIO!

J. Alberto Montoya Alonso, DVM, MSc, MA, PhD. Medicina interna Facultad de Veterinaria Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ESPAÑA

Feliz Día del Veterinario en Internet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B/051113.pdf

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.