FERNANDO ARTURO ARRIAGADA MASSE FRANCISCO JAVIER MENDOZA ROSENDE

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD TEMPORAL EN LA TÉCNICA DE ESTIRAMIENTO ESTATICO PASIV

45 downloads 119 Views 727KB Size

Recommend Stories


JAVIER FERNANDO OSORIO SARAVIA
EVOLUCION DEL CRECIMIENTO, RENDIMIENTO DE GRANO Y PARTICION DE FOTOSINTATOS EN 14 VARIEDADES DE ARROZ REPRESENTANTES DE DIVERSOS CICLOS DE MEJORAMIENT

SAN FRANCISCO JAVIER
1 SAN FRANCISCO JAVIER Jaime Correa Castelblanco, S.J. 2 SANTOS JESUITAS . San Ignacio de Loyola . San Francisco Javier . San Estanislao de Kotsk

DR. FRANCISCO JAVIER FIERRO VELASCO
Presenta FRECUENCIA DE TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS OBSERVADOS EN BIOPSIAS DE HUESO OBTENIDAS EN DOS CENTROS CLÍNICOS DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO.

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA

COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD TEMPORAL EN LA TÉCNICA DE ESTIRAMIENTO ESTATICO PASIVO APLICADA EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL ACORTADA DE FUTBOLISTAS SUB 16 Y SUB 17.

FERNANDO ARTURO ARRIAGADA MASSE FRANCISCO JAVIER MENDOZA ROSENDE

2005

COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD TEMPORAL EN LA TÉCNICA DE ESTIRAMIENTO ESTATICO PASIVO APLICADA EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL ACORTADA DE FUTBOLISTAS SUB 16 Y SUB 17.

Tesis Entregada a la UNIVERSIDAD DE CHILE En cumplimiento parcial de los requisitos para optar al grado de LICENCIADO EN KINESIOLOGIA

FACULTAD DE MEDICINA

por FERNANDO ARTURO ARRIAGADA MASSE FRANCISCO JAVIER MENDOZA ROSENDE

2004 DIRECTOR DE TESIS: Dr. OSVALDO GARRIDO VARELA CO - TUTOR: Klga. ANA MARIA ROJAS SEREY PATROCINANTE DE TESIS: Sra. SILVIA ORTIZ ZUÑIGA

FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

INFORME DE APROBACIÓN TESIS DE LICENCIATURA

Se informa a la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina que la Tesis de Licenciatura presentada por el candidato:

FERNANDO ARTURO ARRIAGADA MASSE FRANCISCO JAVIER MENDOZA ROSENDE

Ha sido aprobada por la Comisión Informante de Tesis como requisito para optar al grado de Licenciado en Kinesiología, en el examen de defensa de Tesis rendido el ....... DIRECTOR DE TESIS Dr. OSVALDO GARRIDO V.

________________________

COMISIÓN INFORMANTE DE TESIS NOMBRE

________________________ ________________________ ________________________ ________________________

AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a todas aquellas personas que contribuyeron a la realización de la presente tesis en especial a la Klga. Ana María Rojas por su compromiso permanente , su dedicación y constancia, quien nos entregó durante toda la realización de nuestra tesis un valioso aporte. También extendemos nuestros agradecimientos a: Doctor Osvaldo Garrido por su guía y colaboración como tutor. Klgo. Cristian Palacios por su buena voluntad y apoyo en la realización de nuestro proyecto. Preparador físico Luis Saavedra por su disposición, generosidad y apoyo desinteresado hacia nosotros. Los Clubes deportivos Unión Española y Universidad de Chile por facilitarnos sus dependencias para realizar nuestra investigación. Los jóvenes deportistas de ambos clubes por su disposición a participar, su compromiso y su buen ánimo durante todo el proceso. Pablo Vargas y Álvaro Gonzáles por ayudarnos con material bibliográfico y guiarnos en el tema. Finalmente queremos agradecer a Raúl Mendoza y Sofía Catejos por prestar el computador en los momentos de desesperación.

A mis padres por su apoyo incondicional, a mis tíos Rubén y Alejandra por su preocupación diaria, y a mis amigos por siempre estar conmigo. Fernando.

En especial a mis padres por su apoyo y amor a lo largo de mi vida , a mis hermanos por estar siempre conmigo y ser un ejemplo hacia mi persona. A mi Mamá Olga por su alegría, y por todo el cariño y amor que siento hacia ella. Y a mi Tío Carlos Mendoza, por que lo quiero y siempre he sentido su apoyo. Gracias a todos. Francisco.

INDICE CONTENIDO

PÁGINAS

Resumen

i

Abstract

ii

Abreviaturas

iii

Introducción

1

Planteamiento del problema

3

Pregunta de investigación

3

Objetivos

4

Hipótesis

4

Variables

4

Marco teórico

6

Tejido conectivo

6

Flexibilidad

7

Bases Neurofisiológicas

9

Técnica de estiramiento estática pasiva

10

Tiempo de estiramiento

10

Material y Método

12

Diseño de investigación

12

Población en estudio

12

Instrumento de recolección de datos

13

Procedimiento

13

Test de extensión pasiva de rodilla

14

Técnica de elongación estática pasiva de isquiotibiales

14

Análisis de los datos

16

Presentación y análisis de resultados Resultados

17 17

Conclusión

21

Discusión

22

Proyecciones

24

Bibliografía

25

Anexos

29

Apéndice

35

LISTA DE TABLAS Página TABLA I

38

TABLA II

39

TABLAIII

40

TABLA IV

41

TABLA V

41

TABLA VI

42

TABLA VII

43

TABLA VIII

44

LISTA DE FIGURAS

Página FIGURA 1 Goniómetro

35

FIGURA 2 Test de medición estático pasivo de isquiotibiales

36

FIGURA 3 Técnica de elongación estática pasiva de isquiotibiales

37

LISTA DE GRÁFICOS Página

GRÁFICO 1

Comparación porcentual de la ganancia de ROM,

19

entre grupo control, A y B. Ambas piernas. GRÁFICO 2

Comparación en grados de la ganancia de ROM, Entre grupo control, A y B. Ambas piernas

20

RESUMEN El objetivo de nuestra investigación fue determinar el tiempo de estiramiento estático pasivo más efectivo entre 30 y 60 segundos para la musculatura isquiotibial acortada de futbolistas de divisiones inferiores. El estudio fue realizado en 35 futbolistas pertenecientes a los clubes deportivos Unión Española y Universidad de Chile, con edades comprendidas entre los 15 y 17 años (Edad: x=16, 34 años, DS = 0,591; IMC: x=22,3, DS = 2,519), que presentaban acortamiento de la musculatura isquiotibial en ambas piernas, lo cual se definió por una flexión de rodilla con un ángulo ≥ 20°, evaluada por el Test PKE. Se dividió a los futbolistas en tres grupos. El grupo A (n =13) elongó 30 segundos, el grupo B (n = 14) elongó 60 segundos y el grupo control (n = 8) no siguió nuestra pauta de elongación. Los estiramientos fueron realizados 3 veces por semana, con 3 series de repeticiones por cada pierna, durante 4 semanas. Para los resultados obtenidos se calcularon medidas estadísticas de resumen y se compararon las ganancias de ROM de rodilla mediante la Prueba T. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los grupos A y B (p < 0,05). Al comparar los grupos A y B con el control se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05), para la desviación estándar y promedio.

i

ABSTRACT The purpose of our investigation was to determine the most effective time of static stretching passively between 30 and 60 seconds for the hamstring muscles

shortened to

football players of minors divisions. The study was realized in 35 football players belonging to the Union Española and Universidad de Chile sporting clubs, with ages between 15 and 17 years (Age: x=16,34 years old, DS = 0,591; IMC: x=22,3, DS = 2,519), that were presenting shortening of the hamstring muscles in both legs, which defined for a flexion of knee with an angle ≥ 20 °, evaluated by the PKE Test.. The football players were divided in three groups. The group A (n =13) stretched 30 seconds, the group B (n = 14) stretched 60 seconds and the control group (n = 8) didn’t follow our elongation’s guideline. The stretching were realized 3 times a week, with 3 series of repetitions for each leg, 4 weeks along. To obtained the results statistical measurements of summary were calculated and ROM gaining of knee were compared using T Test . Didn’t find statistic significant differences on having compared the groups A and B (p 0,05) were found, to the standard desviation and average.

ii

ABREVIATURAS UTILIZADAS ANFP: Asociación nacional de futbolistas profesionales. CDUCH. Club deportivo Universidad de Chile. CDUE: Club deportivo Unión Española. D: Dominante. HNM: Huso neuromuscular. IMC: Indice de masa corporal. No D. No dominante. OTG: Órgano tendinosos de golgi. PKE: Test de extensión pasiva de rodilla. ROM: Rango de movimiento articular. SNC: Sistema nervioso central. x: Promedio.

iii

INTRODUCCIÓN En el deporte de alto rendimiento, especialmente en el fútbol competitivo, los futbolistas se enfrentan a diferentes problemáticas que comprometen su vida deportiva. No es extraño encontrar en futbolistas injurias en sus extremidades inferiores, producto de la combinación de factores propios del individuo y otros consecuencia de un inadecuado entrenamiento, como por ejemplo el errado manejo de la flexibilidad. De esta manera la flexibilidad pasa a ser un objetivo importante en el entrenamiento de un deportista. Estudios demuestran que los futbolistas sufren principalmente de acortamiento en su musculatura flexora de rodilla, lo cual conduce a múltiples lesiones por sobreestiramientos (Clanton y cols. 1998, Dadebo y cols. 2004, Díaz y cols. 2002). Además muchas investigaciones avalan la importancia de mantener una óptima flexibilidad, reconociéndola como un componente importante de la condición física de los deportistas (Decoster y cols. 2004, Russell and Bandy. 2004, Thacker y cols. 2004), y destacando los beneficios que tiene en la prevención y rehabilitación de lesiones (Dadebo y cols. 2004, Herbert and Gabriel 2002, Thacker y cols. 2004). Es por esto que los ejercicios de estiramientos en los distintos grupos musculares pasan a cumplir un rol fundamental en la vida de un futbolista. El desarrollo o mantención de una óptima flexibilidad se debe en gran parte a la forma en que es trabajada, siendo la elongación estática una de las técnicas más utilizadas, tanto por su fácil ejecución como por su gran eficacia, para el estiramiento de isquiotibiales y otros grupos musculares (Davis y cols. 2005, Prentice 1997). Sin embargo, no existe un consenso claro acerca del tiempo que debe ser ejecutada (Roberts and Wilson 1999, Davis y cols. 2005), existiendo variada información sobre el tiempo necesario para mantener una posición y la carga total que se debe aportar de estiramiento en un estudio, considerando las repeticiones en el día por un determinado número de semanas (Bandy y cols. 1997, Davis y cols. 2005). Toda esta controversia se puede traducir en prácticas sin efectos o con menos beneficios debido a que el tiempo empleado en la realización de la técnica es insuficiente. De ahí la importancia de determinar cual es el mejor tiempo de elongación para el desarrollo de una óptima flexibilidad en futbolistas, previniendo la aparición de injurias que limiten la carrera de estos deportistas. De esta manera un adecuado entrenamiento de la flexibilidad, se va a reflejar en un aumento de su rendimiento deportivo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El tiempo necesario en la realización de la técnica de elongación estática, que es la más utilizada para mantener una óptima flexibilidad de los músculos isquiotibiales en futbolistas que entrenan más de cinco veces por semana es un tema importante, debido a que muchos estudios indican que tener una adecuada flexibilidad muscular podría evitar una serie de lesiones por sobreestiramiento, como desgarros y distensiones, los que son usuales en esta población (Clanton y cols. 1998, Dadebo y cols. 2004, Díaz y cols. 2002 ), además una adecuada elongación mejora el rendimiento deportivo en los atletas, puesto que el músculo trabaja a una longitud óptima (Herbert and Gabriel 2002, Russell and Bandy. 2004, Thacker y cols. 2004). Sin embargo, no existe en la literatura referencias precisas sobre cuanto tiempo se debe mantener el estiramiento para lograr una optima flexibilidad, existiendo tiempos que van entre los 3 a 120 segundos de elongación (Davis y cols. 2005, Prentice 1997, Zito y cols. 1997), de los cuales los

citados como más efectivos

corresponden a los 30 y a los 60 segundos en la musculatura isquiotibial, sin mostrar diferencias significativas entre ambos tiempos (Bandy y cols. 1997, Davis y cols. 2005). Además estos estudios han sido realizados en una población distinta a la nuestra, no existiendo trabajos de esta índole en nuestro país que a su vez incluyan futbolistas. Por esto nosotros nos enfocamos en determinar cual es el mejor tiempo, de entre los más efectivos propuestos por la técnica de estiramiento estático de isquiotibiales, para la obtención de un mayor ROM, y por ende la obtención de una óptima flexibilidad de los músculos flexores de rodilla en futbolistas de divisiones inferiores. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál de los dos tiempos de elongación 30 y 60 segundos, extraídos de los múltiples propuestos por la técnica de estiramiento estática pasiva, aplicados en la musculatura isquiotibial acortada, de futbolistas de la categoría Sub-16 y Sub-17 del CDUE y CDUCH será más efectivo para la obtención de un mayor ROM de rodilla?.

OBJETIVOS Objetivo General: •

Determinar el tiempo de elongación más efectivo entre 30 y 60 segundos, en la musculatura isquiotibial acortada de jugadores del club deportivo Unión española y Universidad de Chile pertenecientes a las categorías Sub-16 y Sub-17,

para la

obtención de un mayor ROM de rodilla. Objetivos Específicos: •

Determinar la cantidad de sujetos que presenten acortamiento de la musculatura isquiotibial.



Cuantificar el ROM en ambas piernas de todos los participantes del proyecto, antes de iniciar la elongación con la técnica de estiramiento estático.



Comparar el rango de movimiento inicial con el obtenido posterior a la aplicación del programa de elongación estática con tiempo de duración 30 segundos.



Comparar el rango de movimiento inicial con el obtenido posterior a la aplicación del programa de elongación estática con tiempo de duración 60 segundos.



Comparar el rango de movimiento inicial con el obtenido al final del periodo de la investigación en el grupo control, grupo que no fue sometido a nuestra elongación.



Determinar diferencias entre los ROM obtenidos antes y después de la elongación entre la pierna dominante y la no dominante.



Comparar los resultados obtenidos entre los grupos A, B y C para ambas piernas.

HIPÓTESIS Elongar 30 segundos es un tiempo tan efectivo como elongar 60 segundos en la musculatura isquiotibial acortada para ambas piernas de futbolistas de divisiones inferiores, usando la técnica de estiramiento estático pasivo, para el incremento del ROM de rodilla.

VARIABLES Tiempo de elongación: Definición Conceptual: Tiempo que es mantenido un músculo en la posición de máxima elongación, con una tensión tolerable por el individuo, sin dolor. Definición Operacional: Duración de la elongación en segundos, medida con un cronometro de marca TIMEX. ROM de la Rodilla: Definición Conceptual: Amplitud de movimiento pasivo de flexo-extensión de rodilla, con la cadera en flexión de 90º. Definición Operacional: Resultados en grados medidos con un goniómetro de 50 cms. de longitud. Dominancia de la extremidad inferior: Definición Conceptual: Manifestación del comportamiento de la dominancia cerebral en el cual existe un uso preferencial o un funcionamiento superior, ya sea de la extremidad inferior derecha o izquierda. Definición Operacional: Pregunta al individuo evaluado. Variables Desconcertantes: •

Somatotipo del individuo.



Temperatura del ambiente durante la elongación.



Número de partidos jugados por el individuo.



Antigüedad en el club deportivo.



Diferencias en la infraestructura entre los clubes.



Tipo de entrenamiento aplicado a todos los sujetos del estudio en su práctica habitual.

MARCO TEÓRICO TEJIDO CONECTIVO Actúa como el límite que diferencia las unidades de las subunidades dentro del músculo. Todo el músculo esta rodeado por un tejido conectivo denominado epimisio. La subunidad más grande de un músculo, el haz muscular (o fascículo), también esta rodeado por tejido conectivo conocido como perimisio. En el interior de un fascículo muscular puede haber desde una hasta varios cientos de fibras musculares. Las fibras musculares individuales, o células, están rodeadas a su vez por un tejido conectivo denominado endomisio (Bowers y Fox 1995). Características y componentes del tejido conectivo. El tejido conectivo se denomina también tejido de sostén, dado que representa el esqueleto que sostiene otros tejidos y órganos. Está constituido estructuralmente por células y por sustancias extracelulares denominadas matriz extracelular, de tipo fibrilar y no fibrilar. Este tejido cumple diversas funciones: estructurales, de intercambio metabólico, de almacenamiento, de defensa y de reparación (Fuenzalida y cols. 1997, Junqueira y Carneiro 1998, Geneser 2000). Embriológicamente los tejidos conectivos derivan del mesodermo, y a partir de este se diferencian, en donde se reconocen tres familias: tejidos conectivos propiamente tales, tejido cartilaginoso y tejido óseo (Fuenzalida y cols. 1997). El tejido conectivo propiamente tal se clasifica en varios tipos, sobre la base de cantidad relativa de componentes extracelulares de la matriz y de los distintos tipos celulares (Geneser 2000). La célula más importante del tejido conectivo propiamente tal es el fibroblasto, definida por Geneser como: “la verdadera célula del tejido conectivo”, esta se encarga de la biosíntesis de las sustancias que constituyen la fracción no fibrilar de la matriz extracelular, al mismo tiempo secreta las unidades estructurales que conforman las fibras colágenas y las unidades que constituyen las fibras elásticas (Fuenzalida y cols. 1997, Geneser 2000, Prentice 1997). Se encuentran además del fibroblasto otros tipos celulares en el tejido conectivo como las células fijas: células reticulares, células mesenquimáticas y adipositos, y las células migrantes: macrófagos, mastocitos, monocitos, células dendríticas, células

plasmáticas y granulocitos eosinófilos (Geneser 2000); todas estas células completan las funciones del tejido conectivo anteriormente mencionadas. Componentes de la matriz extracelular fibrilar. •

Colágeno: es una proteína fibrosa, constituye el 25% de las proteínas de los animales. Parte estructural

de órganos fuertes, flexibles y no elásticos que

mantienen al tejido conectivo. El colágeno tiene como función fortalecer el tejido conectivo, le da cierta movilidad y al mismo tiempo entrega resistencia a las tracciones longitudinales (Fuenzalida y cols. 1997, Geneser 2000). •

Fibras reticulares: están compuestas principalmente por colágeno, se ramifican y anastomosan formando redes. Se ubican constituyendo el estroma fibrilar de ganglios linfáticos, bazo, medula ósea y algunas glándulas endocrinas (Fuenzalida y cols. 1997, Geneser 2000).



Fibras elásticas: compuestas principalmente por fibras de elastina; se puede encontrar en cantidades variables en diferentes órganos como piel y pulmón. Una de sus características es que cede fácilmente a tracciones mínimas recuperando su forma inicial al retirar la fuerza deformante (Fuenzalida y cols. 1997).

Componentes de la matriz extracelular no fibrilar. •

Proteoglicanos: están constituidos por un eje de filamento proteico al cual se unen hidratos de carbono, glicosaminglicanos (gag). Confiere viscosidad a la matriz extracelular (Fuenzalida y cols. 1997).



Glucoproteínas adhesivas.: formadas por proteínas unidas a pequeñas cantidades de hidratos de carbono. Estas moléculas juegan un rol estructural primordial uniendo los diversos elementos constituyentes del tejido conectivo (Fuenzalida y cols. 1997, Geneser 2000).

Propiedades biomecánicas del tejido conectivo. El tejido conectivo posee propiedades mecánicas y físicas que le permiten responder a la carga y deformación, dándole la capacidad para resistir una fuerza de tensión muy importante.

Las propiedades mecánicas que posee el tejido conectivo son: •

Elasticidad: la capacidad de recuperar la longitud normal después del estiramiento. (Prentice 1997).



Viscoelasticidad: permite recuperar lentamente la longitud y las formas habituales después de la deformación. La elasticidad implica aquellos cambios de longitud o la deformación que son directamente proporcionales a las fuerzas aplicadas o cargas. Viscosidad se caracteriza por ser tiempo dependiente , donde el porcentaje de deformación es directamente proporcional a la fuerza aplicada. (Taylor y cols. 1990).



Plasticidad: permite el cambio o deformación permanente después de aplicada la fuerza tensil (Prentice 1997).

Las propiedades físicas que posee el tejido conectivo son: •

Fuerza / relajación: indica la disminución de la cantidad de fuerza necesaria para mantener un tejido en un determinado grado de desplazamiento o deformación durante un cierto tiempo (Prentice 1997).



Respuesta al estiramiento: capacidad de un tejido para deformarse durante un cierto tiempo, mientras se le imponga una carga constante (Prentice 1997).



Histéresis: grado de relajación que experimenta un tejido durante la deformación y el desplazamiento; si se exceden las limitaciones físicas y mecánicas del tejido conectivo se produce una lesión (Prentice 1997).



Creep: propiedad viscoelástica caracterizada por una deformación continúa del tejido frente a una carga fija (Taylor y cols. 1990). FLEXIBILIDAD La flexibilidad se define como la capacidad para desplazar una articulación o una

serie de articulaciones a través de una amplitud de movimiento completo, sin restricciones ni dolor, influenciadas por músculos, tendones, ligamentos, estructuras óseas, tejido graso, piel y tejido conectivo asociado (Herbert y Gabriel 2002, Rusell y Bandy 2004, Thacker y cols 2004).

La flexibilidad está influenciada por una serie de factores. Estos incluyen el nivel o el tipo de actividad que el individuo desarrolle, la temperatura, el sexo, la edad y la articulación involucrada. (Anderson y cols. 1991, Prentice 1997). En la literatura se han descrito dos tipos de flexibilidad: la estática y la dinámica (Prentice 1997, Zachazewski y cols. 1996). La flexibilidad estática describe el grado en que se puede mover una articulación de forma pasiva hasta el límite de su movimiento, sin presentar contracción muscular (Prentice 1997). En cambio, la flexibilidad dinámica se refiere a las fuerzas que se resisten en una articulación durante todo el rango de movimiento mediante una contracción voluntaria. (Zachazewski y cols. 1996). Beneficios de la flexibilidad. El entrenamiento de la flexibilidad tiene múltiples beneficios, como: • Aumento del ROM en las articulaciones entrenadas. (Davis y cols 2005, Handel y cols. 1997, Zito y cols. 1997). • Prevención de lesiones músculo esqueléticas por tensión. (Dadebo y cols. 2004, Prentice 1997, Wiemann y cols. 1997). • Aumento de la relajación muscular como base para un movimiento más fluido (Anderson y cols. 1991, Handel y cols. 1997). • Disminución de la rigidez muscular, con el consecuente almacenamiento de energía elástica mas eficiente, para la realización de movimientos con el ciclo estiramientoacortamiento (Handel y cols. 1997). • Retarda el dolor muscular residual (DOMS). (Anderson y cols. 1991, Herbert and Gabriel 2002, Zachazewski y cols. 1996). • Mejora el rendimiento deportivo en los atletas, puesto que el músculo trabaja a una longitud óptima. (Herbert and Gabriel 2002, Russell and Bandy. 2004, Thacker y cols. 2004). • Prevenir acortamientos musculares (Davis y cols 2005). • Mejora la coordinación neuromuscular.( Prentice 1997).

BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL ESTIRAMIENTO Cada músculo del cuerpo contiene varios tipos de mecanoreceptores que, cuando son estimulados, informan al sistema nervioso central de lo que esta ocurriendo en dicho músculo. Dos de estos mecanoreceptores revisten una especial importancia en el reflejo de estiramiento: el huso neuromuscular y el órgano tendinoso de golgi. Ambos tipos de receptores son sensibles a los cambios en la longitud muscular. Los OTG también se ven afectados por los cambios de la tensión muscular. Cuando se estira un músculo, los husos del músculo también se extienden, emitiendo una descarga de impulsos sensoriales a la medula espinal, que informa al SNC de que el músculo esta siendo estirado. Los impulsos vuelven al músculo desde la medula espinal, lo que hace que el músculo se contraiga de forma refleja, resistiendo de este modo, la extensión. Si el estiramiento del músculo se mantiene durante un lapso de tiempo prolongado (al menos 6 segundos), los OTG responden al cambio de longitud y al aumento de tensión emitiendo impulsos sensoriales propios a la medula espinal. Los impulsos de los OTG, a diferencia de las señales del HNM, causan una relajación refleja del músculo agonista. Esta relajación refleja sirve como mecanismo de protección que permitirá al músculo extenderse a través de la relajación antes de que se rebasen los límites de extensibilidad, lesionando las fibras musculares. (Prentice 1997). La elongación estática implica una extensión continua y mantenida con un duración de 6 a 60 segundos que es tiempo suficiente para que los OTG empiecen a responder al aumento de tensión (Davis y cols. 2005, Prentice 1997). Los impulsos de los OTG pueden anular los que vienen del HNM, permitiendo que el músculo se relaje de forma refleja tras la resistencia refleja inicial al cambio de longitud. Por lo tanto, extendiendo el músculo y dejándolo que permanezca en una posición estirada durante un lapso de tiempo prolongado es poco probable que el músculo sufra una lesión.

TÉCNICA DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICA PASIVA Es una técnica de estiramiento extraordinariamente eficaz y popular. Implica “el estiramiento pasivo de un músculo colocándolo en una posición de extensión máxima del individuo y manteniéndolo así durante un lapso prolongado de tiempo” (Prentice 1997). Las recomendaciones respecto al tiempo que conviene mantener esta posición de estiramiento varían, con fluctuaciones entre los 3 y los 60 segundos (Prentice 1997), la literatura clínica indica un tiempo mínimo para cada elongación estática de 15 a 30 segundos (Anderson y cols. 1991, Davis y cols. 2005, Zachazewski y cols. 1996). Se debe repetir tres o cuatro veces por semana el estiramiento estático de cada músculo (Davis y cols. 2005, Prentice 1997). Un estiramiento estático pasivo requiere el uso de una fuerza externa, ya sea del peso corporal, la gravedad, o la ayuda de un terapeuta deportivo o de un compañero (Prentice 1997, Etnyre y Abraham 1986). Muchas investigaciones indican que con el estiramiento estático hay menos peligro de excederse en los límites de extensibilidad de las articulaciones implicadas porque la tensión generada es más controlada (Prentice 1997, Zachazewski y cols 1996), siendo probablemente la técnica de estiramiento más segura, en especial para los individuos sedentarios o desentrenados. (Prentice 1997). TIEMPO DE ESTIRAMIENTO Hay controversial información en la literatura para referirse al tiempo exacto en que se debe mantener una posición de estiramiento estática pasiva sobre un determinado grupo muscular. Algunos indican que el tiempo puede oscilar entre 3 a 60 segundos (Prentice 1997), mientras otros dicen que mantener una posición de estiramiento 15 segundos es lo mismo que 120 segundos, al momento de aumentar el ROM. Madding y cols reportaron que mantener el estiramiento durante 15 segundos es tan efectivo como mantenerlo por 120 segundos, al comparar los efectos de una sesión de

estiramiento estático en el ROM pasivo de los abductores de cadera, como solo fue una sesión no queda claro cuales serian los efectos a largo plazo (Zito y cols. 1997). Otros investigadores evaluaron efectos aplicando tiempos cortos. Gajdosik (Zito y cols. 1997) aplicó un estiramiento estático lento en cadera manteniendo la posición durante 15 segundos, obteniendo ganancia de ROM. Worrel y cols (1994) evaluaron los efectos al mantener un estiramiento estático entre 15 a 20 segundos realizando 3 series, 5 días por semana durante 3 semanas en isquiotibiales logrando un aumento significativo del ROM. Bandy e Irion (1994) encontraron que al realizar estiramientos de 15 segundos o menos estarían perdiendo el tiempo, ya que hay un aumento mínimo del ROM y no demuestra ser más significativo que no realizar estiramientos musculares. Esto contradice todos los estudios anteriores. Otro estudio realizado por Bandy y cols (1997) concluye que al estirar los isquiotibiales durante 15, 30 y 60 segundos, se conseguiría un mayor aumento del ROM en los de 30 y 60 segundos, no mostrando una diferencia significativa entre 30 y 60 segundos. Davis y cols (2005) corroboran estos estudios concluyendo lo mismo. A diferencia de Bandy y cols y Davis y cols, Feland y cols (2001) indican que 60 segundos de estiramiento estático reportan mayor efectividad que elongar 15 o 30 segundos en sujetos mayores a 65 años. Rosenbaum y Hennig (1995) lograron un incremento significativo en el ROM al estirar estáticamente el músculo soleo durante un tiempo de 30 segundos, el cual eligieron por encontrar que era el tiempo óptimo para lograr este aumento a diferencia de uno de 10 a 15 segundos, el cual no lograría el aumento que ellos esperaban. Por todo esto podemos concluir que existen muchas controversias al momento de determinar el tiempo exacto para lograr un aumento óptimo del ROM y así un consiguiente aumento de la flexibilidad.

MATERIAL Y MÉTODO Diseño de la investigación. Tipo de estudio Estudio de tipo experimental puro, con pre-test, post-test y grupo control, prospectivo, longitudinal. Población estudio. Población total El estudio se realizó en el universo de 72 jugadores de fútbol de las categorías Sub16 y Sub-17 del CDUE y CDUCH, cuyas edades fluctúan entre 15 y 17 años.

Criterios de inclusión: •

Sexo masculino.



Pertenecer al CDUE o CDUCH.



Estar dentro de la categoría Sub-16 y Sub-17.



Edad entre los 15 y 17 años.



Presentar acortamiento de isquiotibiales ≥ 20º de flexión de rodilla, según Test PKE, en ambas extremidades inferiores.

Criterios de exclusión: •

Todos los individuos que presenten historia de patología previa en cadera, rodilla y zona lumbar.



Todos los deportistas que no asistan regularmente a los entrenamientos.



Presentar alguna lesión aguda en las extremidades inferiores.



Todos los que presenten hiperlaxitud.



Todos los arqueros.



Todos los que presenten Test TEPE de tensión neural (+).

Instrumento de recolección de datos. •

Ficha de datos personales.



Fichas de registro de variación del ROM.



Goniómetro.

Procedimiento. El trabajo fue realizado con una población total de 72 individuos. Se comenzó por llenar una ficha de datos (Tabla 1), en la cual se anotaron los resultados de las tres pruebas manteniendo el siguiente orden; primero el Test de tensión neural (TEPE) y el Test de hiperlaxitud, realizadas por los investigadores y el kinesiólogo del lugar, por último la prueba de medición del acortamiento de isquiotibiales (PKE), realizada por un evaluador ciego. Los sujetos no realizaron ninguna actividad de calentamiento previo a la medición. Ninguno de los sujetos evaluados dio positivo en la prueba de Tensión neural (TEPE), en cambio en el Test de hiperlaxitud dos personas dieron positivo, por esta razón fueron excluidos del estudio. Los resultados de la evaluación con el Test PKE indicaron que 35 sujetos presentaban acortamiento de isquiotibiales en ambas piernas, puesto que tenían una flexión de rodilla ≥ 20º (Davis y cols 2005). Los sujetos que no presentaron acortamiento fueron excluidos de nuestra investigación. A los 35 individuos seleccionados se les realizó una evaluación de estatura y peso (Tabla 2). A continuación se confeccionaron 3 grupos elegidos al azar, conformándose 2 grupos de estudio y un grupo control. El grupo A (n=13) elongó 30 segundos (Tabla 3) y el B (n=14)

elongó 60 segundos (Tabla 4). El grupo control (n=8), no realizó ningún

estiramiento (Tabla 5). Durante la realización de este estudio los 3 grupos continuaron con sus prácticas deportivas, las cuales incluyen estiramientos realizados con su preparador físico.

Los individuos de los grupos A, B y control no realizaron ninguna actividad física previa a las evaluaciones. Los grupos A y B no realizaron calentamiento previo a las elongaciones (Bandy e Irion 1994). Junto al kinesiólogo del lugar se les enseñó a los deportistas de los grupos A y B la técnica de elongación estática de isquiotibiales. Se formaron parejas entre los sujetos del mismo grupo. El entrenamiento de la flexibilidad, tanto en el CDUCH como en el CDUE se llevó a sobre una superficie plana, dura y regular, sin relieves. Ambos entrenamientos fueron guiados por el kinesiólogo del lugar y por uno de los investigadores, los dos estaban a cargo de corregir la postura, y de dirigir los tiempos y las pausas entre cada elongación, para así lograr una óptima aplicación de la técnica. La técnica fue aplicada 3 veces por semana (lunes, miércoles y viernes), a la misma hora del día en ambos lugares, con 3 series de repetición en ambas extremidades (Davis y cols. 2005, Prentice 1997), durante 4 semanas (Davis y cols. 2005, Halsbersma y cols. 1994). En total los individuos del grupo A elongaron 1080 segundos y los del grupo B elongaron un tiempo de 2160 segundos. Una vez terminadas las 4 semanas de aplicación de la técnica, el mismo evaluador cegado fue el encargado de realizar la medición final. Este midió el ROM de rodilla de ambas piernas en los 3 grupos, el cual fue registrado (Tabla 6, 7, 8). Test de extensión pasiva de rodilla (PKE). (Díaz y cols. 2003). (Fig. 2). La medición goniométrica (Fig. 1) de isquiotibiales utiliza como puntos óseos de referencia el trocánter mayor del fémur, el cóndilo lateral del fémur y el maléolo lateral. Considerando 0° como extensión completa de rodilla. Se considerará acortado todo paciente que tenga un ángulo ≥ 20º de flexión de la articulación de la rodilla (Davis y cols 2005). La confiabilidad Inter.- evaluador que reporta este test es alta (ICC= 0,96).

a) Posición del paciente: El paciente se ubica alineado en posición decúbito supino sobre una camilla. b) Posición del terapeuta: Se necesitan 2 evaluadores. Uno que mantenga la posición descrita por el Test y otro que realice la medición goniométrica, ubicados en costados diferentes de la camilla, a la altura de la pelvis del paciente. c) Ejecución: Uno de los evaluadores posiciona la cadera en flexión de 90°, de la extremidad a medir, mientras que la otra se encuentra completamente extendida sobre la camilla. Una vez determinada la posición, el evaluador extiende hasta la máxima extensión de rodilla tolerable por el paciente, manteniendo el ángulo de flexión de cadera. El otro evaluador debe registrar el grado de extensión de rodilla alcanzado.

Técnica de elongación estática pasiva de los isquiotibiales (Genot y cols. 1998) modificado. (Fig. 3). a) Posición del paciente: El paciente se encuentra en decúbito supino con el tronco y las extremidades alineadas.

b) Posición del terapeuta: El terapeuta se ubica junto al segmento a elongar, trabando la extensión de rodilla mediante una fijación anterior sobre la base del muslo, con la mano cefálica. La mano podálica sostiene el talón, quedando el pie libre. Si elonga la extremidad derecha del paciente, el terapeuta deberá ubicar su pierna izquierda sobre la extremidad libre del paciente.

C) Ejecución: El terapeuta

partiendo de la posición antes descrita

estira el músculo afectado

llevándolo a la flexión de cadera hasta que el paciente refiera una sensación tolerable de tensión, sin dolor, de forma lenta y pasiva.

Se mantiene la posición por un tiempo

determinado. El paciente debe permanecer con su cuerpo alineado y su cabeza pegada al piso. Se solicita al paciente que respire profunda y relajadamente. La fuerza ejercida por el terapeuta debe ser regulada en forma subjetiva de acuerdo a obtener una tensión indolora de la musculatura afectada. Principios a respetar durante esta técnica: • Estirar el músculo lenta y pasivamente hasta el punto que el paciente sienta una sensación de tensión. •

Evitar compensaciones musculares durante la elongación.

• La fuerza ejercida por el terapeuta durante el tiempo de mantención de elongación, de debe ser constante. Análisis de los datos. En nuestro estudio para la tabulación de los datos como para el análisis estadístico utilizamos el programa Microsoft Excel. Para determinar la relación entre las variables tiempo de elongación, ROM de rodilla, y pierna dominante y no dominante, se utilizó la Prueba T (p < 0,05). Los resultados de la investigación están clasificados en forma de media aritmética y desviación estándar.

RESULTADOS Los factores utilizados en nuestro trabajo para la caracterización de la población en estudio nos indican que: la edad x=16,342 años, DS = 0,591; el peso x= 64,4, DS= 4,73, la estatura x= 1.70, DS 0.061 y el IMC: x=22,3, DS = 2,519. El porcentaje de futbolistas que presentan acotada la musculatura isquiotibial en ambas piernas corresponde al 48.61% de la población total . En la Tabla 6 se observan las diferencias entre la ganancia de ROM expresado tanto en un cambio porcentual como en un cambio gradual de los tres grupos. Para el grupo A en pierna dominante observamos una media de 29,384° en la medición inicial y de 7,307° en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de un 75,3% (Gráfico 1), correspondiendo a una ganancia de 22,07° de extensión (Gráfico 2). Por otro lado la pierna no dominante obtuvo una media de 28,692° en la medición inicial y de 5,202° en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de un 74,79% (Gráfico 1), correspondiendo a una ganancia de 22,23° de extensión (Gráfico 2). Para el grupo B en pierna dominante observamos una media de 30,061° en la medición inicial y de 6,071° en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de un 79,8% (Gráfico 1), correspondiendo a una ganancia de 24° de extensión (Gráfico 2). En cambio, la pierna no dominante observamos una media de 26,142° en la medición inicial y de 4,857° en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de 81,42% (Gráfico 1), el cual corresponde a una ganancia de 21,28° de extensión (Gráfico 2). El grupo control obtuvo una media de 34,125° en la medición inicial y de 28,75° en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de 15,75% (Gráfico 1), correspondiendo a una ganancia de 5,3° de extensión (Gráfico 2). En la pierna no dominante se obtuvo una media de 30,625° en la medición inicial y de 26,125 en la medición final, logrando un aumento del ROM de rodilla de 14,69% (Gráfico 1), el cual corresponde a una ganancia de 4,5° de extensión (Gráfico 2).

Tabla 6.- Significancia de los valores (DE y Media) entre la medición inicial y final, y porcentaje de cambio con cada tiempo y con el grupo control.

Grupos

Pierna

Medición Inicial

Medición Final

Media

Media

Desviación estándar

Cambio

Desviación porcentual

Cambio gradual

estándar

Dominante

29,38°

6,640

7,30°

5,137

75,13%

22,07º

No

28,69°

5,202

7,23°

5,309

74,79%

22,23º

Dominante

30,07°

7,640

6,07°

6,366

79,80%

24º

No

26,14°

5,418

4,85°

4,817

81,42%

21,28º

Dominante

34,12°

4,051

28,75°

3,494

15,75%

5,3º

No

30,62°

4,565

26,12°

4,389

14,69%

4,5º

A dominante.

B dominante.

Control dominante.

Comparando los resultados mediante la Prueba T se observó que entre el grupo A y B pierna dominante, la diferencia es estadísticamente no significativa (tc = 0.0605) en la ganancia de ROM de rodilla, lo mismo sucede en el caso de la pierna no dominante de ambos grupos, donde la diferencia es también estadísticamente no significativa (tc = 0.405). (Gráfico 1 y 2).

Al comparar los resultados, para la ganancia de ROM, entre el grupo A y el control, pierna dominante, la diferencia es estadísticamente significativa (tc = 6,037), y al realizar el análisis estadístico para la pierna no dominante los resultados también son estadísticamente significativos (tc= 7,057). (Gráfico 1 y 2). Si comparamos los resultados de la ganancia de ROM del grupo B con el control, para la pierna dominante la diferencia es estadísticamente significativa (tc = 5.556), al igual que en la pierna no dominante, donde la diferencia es estadísticamente significativa (tc =

% de aumento de ROM.

7,718). (Gráfico 1 y 2).

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Pierna Dom Pierna No dom

Control

A

B

Grupos.

Gráfico 1. Comparación porcentual de la ganancia de ROM entre grupo control, A y B. Ambas piernas.

35 30

Grados.

25 20

Pierna Dom

15

Pierna No dom

10 5 0 Control

A

B

Grupos.

Gráfico 2. Comparación en grados de la ganancia de ROM entre grupo control, A y B. Ambas piernas. Finalmente al comparar por grupo las diferencias de la ganancia de ROM de rodilla, para las piernas dominante

y no dominante , obtenemos en

los tres casos

diferencias estadísticamente no significativas. Grupo A (tc = 0,153), B (tc = 1,083) y control (tc=1,491). (Grafico 1 y 2).

CONCLUSIÓN •

Elongar 30 segundos es tan efectivo como elongar 60 segundos, debido a que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre ambos resultados.



El resultado de nuestro estudio indica que 30 segundos es un tiempo efectivo de elongación de la musculatura isquiotibial acortada, para incrementar el ROM de rodilla, en futbolistas con edades comprendidas entre 15 y 17 años.



No existe diferencia significativa de ROM de rodilla obtenido entre la pierna dominante y la no dominante.

DISCUSIÓN El fútbol es un deporte sumamente competitivo que requiere de quienes lo practican una condición física adecuada para poder desarrollar esta disciplina correctamente. Los futbolistas, por el tipo de trabajo físico que realizan, son propensos a desarrollar acortamientos musculares en sus extremidades inferiores, siendo el grupo de los isquiotibiales uno de los más comprometidos (Clanton y cols. 1998, Dadebo y cols. 2004, Díaz y cols. 2002). La elongación estática es una eficaz herramienta para mantener y desarrollar la flexibilidad en la musculatura isquiotibial acortada. Para la correcta aplicación debemos conocer cuanto tiempo hay que mantener en estiramiento el músculo para que este sea efectivo. Los resultados de nuestro estudio nos indican que 30 segundos de elongación estática son tan efectivos como elongar 60 segundos para el incremento del ROM de rodilla en musculatura isquiotibial acortada. Este resultado viene a corroborar lo investigado por Davis y cols. (2005), Bandy e Irion (1994) y Bandy y cols (1997) quienes concluyeron que 30 segundos de elongación estática reportan igual cantidad de beneficios que elongar 1 minuto. A diferencia de nuestro estudio Davis y cols (2005) realizaron 1 repetición diaria, mientras tanto Bandy e Irion (1994) y Bandy y cols. (1997) elongaron por un periodo de 6 semanas, 5 veces por semana. Sin embargo, tanto los estudios realizados por Davis y cols.(2005) como los de Bandy e Irion (1994) y Bandy y cols (1997) no indican en que tipo de población fue hecho el estudio, deportiva o sedentaria,

sabemos únicamente

que corresponden a adultos

jóvenes mujeres y hombres ( entre 21-39 años de edad) estadounidenses; en cambio, los sujetos de nuestro estudio son exclusivamente hombres y en general los sujetos de nuestro país tienen un origen racial distinto al norteamericano, por lo que los resultados de sus investigaciones no son representativos para nuestra población, que esta compuesta por futbolistas jóvenes, y la necesidad de investigar en nuestro país se hacia necesaria.

Los estudios realizados por Davis y cols. (2005) y Bandy e Irion (1997) no incorporan en su investigación el efecto de la dominancia de la extremidad en el estiramiento, sin demostrar resultados entre ambas piernas. En nuestra investigación al comparar la ganancia de ROM obtenido por la pierna dominante y la no dominante no se encontraron diferencias significativas, por ende concluimos que no existe relación entre dominancia de una extremidad y acortamiento de su musculatura isquiotibial. Nuestro estudio nos permite realizar entrenamientos específicos de elongación en musculatura isquiotibial, a partir de conocer un tiempo efectivo de estiramiento, entre los varios propuestos por investigaciones anteriores, para de esta manera evitar lesiones que puedan influir en la actividad deportiva de jóvenes que están comenzando en su carrera deportiva.

PROYECCIONES

Con nuestra investigación vemos que en estos clubes deportivos, si bien realizan sus estiramientos de manera habitual en cada práctica deportiva, no hay una evaluación que determine las diferencias de flexibilidad entre cada deportista, para esto recomendamos la realización de pruebas estandarizadas que nos permitan encontrar y seleccionar a los individuos con alteraciones, y de esta manera realizar trabajos específicos con cada deportista, para obtener todos los beneficios que otorga una óptima flexibilidad. Hemos estudiado que 30 segundos es un tiempo suficiente para desarrollar la flexibilidad en la musculatura isquiotibial acortada, pero este es un tiempo que no es posible extrapolar a otros grupos musculares como cuadriceps o tríceps sural, de ahí la importancia que significa estudiar el tiempo efectivo de elongación en estos músculos, para de esta forma desarrollar un entrenamiento de la flexibilidad que comprenda a todos los grupos musculares. Sin embargo pensamos que un entrenamiento de la flexibilidad no puede basarse en estiramientos estáticos solamente por ende creemos que las otras formas de estiramientos deben ser complementarias.

BIBLIOGRAFÍA 1. - Anderson B, Burke E. R Ene (1991): “Scientific, medical and practical aspects of stretching”. Clinics in Sports Medicine; 10 (1): 63-86. 2. - Bandy W. D, Iron J. M, Briggler M. Oct (1997): “The effect of time and frequency of static stretching on flexibility of hamstring muscles”. Physical Therapy; 77 (10): 10901096. 3. - Bandy W. D, Iron J. M. Sept (1994): “The effect of time on static stretch on flexibility of the hamstring muscles”. Physical Therapy; 74 (9): 845-852. 4. - Bowers R, Fox E (1995): “Fisiología del deporte”. 3ª Edición. Editorial Medica Panamericana. Buenos aires, Argentina. 5. - Canavan, Paul K c. (1998): “Rehabilitation in Sports Medicine”. Cap. 1. Editorial Appleton & Lange. 6. - Clanton T.O, Coupe K. J. Jul-Aug (1998): “Hamstring strains in athletes: Diagnosis and treatment”. J Am Acad Orthop Surg; 6 (4): 237-248. 7. - Dadebo B, White J, George K. Aug (2004): “A survey of flexibility training protocols and hamstring strains in professional football clubs in England”. Br. J. Sports Med.; 38 (4):388-394. 8. - Davis D. S, Ashby P. E, McCale K. L, McQuain J. A, Wine J. M. Feb (2005): “The effectiveness of 3 stretching techniques on hamstring flexibility using consistent stretching parameter”. Journal of Strength and Conditioning Research; 19(1): 27-32. 9. - Decoster L. C, Cleland J, Altieri C, Russell P Jun (2005): “The effect of hamstring stretching on range of motion: a systematic literature review”. J Orthop Sports Phys Ther; 35 (6): 377-87. 10. - Decoster L.C, Scanlon R.L, Horn K.D, Cleland J Dic (2004): “Standing and supine hamstring stretching are equally effective”. Journal of Athletic Training; 39(4):330–334. 11. - Díaz C, Droguett H, Henríquez J, Escobar M Jun. (2002): “Musculatura Isquiotibial: Referencias Anatómicas, Sobreestiramiento y Flexibilidad”. Kinesiología; (67): 50-55 12. - Díaz C. E, Droguett H, Henríquez J, Escobar M, Troncoso F. Jun (2003): “Métodos de medición de la flexibilidad de isquiotibiales. Análisis critico”. Kinesiología; (71):38-44.

13. - Etnyre B. R, Abraham L. D. Aug (1986): “Gains range of ankle dorsiflexion using three popular stretching techniques”. American Journal of Physical Medicine; 65 (4): 189196. 14. - Feland J. B, Myrer J. W, Shucthies S. S, Fellingham G. W, Meason G. W May (2001): “The effect of duration of stretching of the hamstring muscle group for increasing range of motion in people aged 65 years or older”. Physical Therapy; 81 (5): 1110- 7. 15. - Fuenzalida M, Mery, Mena M (1997): “Histología general”. Departamento de morfología experimental. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. 16. - Garret W. E., Rich F. R, Nikolaou P. K, Vogler J. B. Oct (1989): “Computed tomography of hamstring muscle strains”. Med. Sci. Sports Exerc. 21(5); 506-514. 17. - Geneser Finn (2000): “Histología. Sobre bases moleculares”. 3era Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. 18. - Génot C,

Neiger H, Leroy A, Pierron G, Dufour M, Péninou (1998):

“Kinesioterapia”. 4ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 1998. 19. - Halsbersma J. P, Göeken L. N. Sept (1994): “Stretching exercises: Effect on passive extensibility and stiffness in short hamstring of healthy subjects”. Arch Phys Med Rehabil; 75 (9): 976-981. 20. - Halbertsma J, Mulder I, Goeken L, Eisma W. Apr (1999):

“Repeated passive

strtching: Acute effect on the passive muscle moment and extensibility of short hamstring”. Archives Physical Medical Rehabilitation; 80 (4): 407-14. 21. - Handel M, Horstmann T, Dickhuth, Gülch R. W. (1997): “Effects of contract-relax stretching training on muscle performance in athletes”. Eur J Physiol; 76: 400-408. 22. - Herbert R. D, Gabriel M. Aug (2002): “Effects of stretching before and after exercising on muscle soreness and risk of injury: systematic review”. BMJ: 325(7362):468470. 23. - Junqueira L C, Carneiro J (1998): “Histología básica”. 4ª Edición. Editorial Masson. 24. - Mario Lloret Riera (2000): “Anatomía aplicada a la actividad física y deportiva”. Primera Edición. Barcelona España. Editorial Paidotribo. 25. - Marvey L, Herbert R, Crosbie J (2002): “Does stretching induce lasting increases in joint ROM? A systematic review”. Physiother Res Int; 7 (1): 1-13.

26. - Mchug Mp, Kremenic I. J, Fox M. B, Gleim G. W. Jun (1998): “The role of mechanical and neural restraints to joint range of motion during passive stretch”. Medicine and Science in Sports and Exercise; 30 (6): 928-32 27. - Osternig L. R, Robertson R, Troxel R, Hansen P. Oct (1987): “Muscle activation during proprioceptive neuromuscular facilitation (PNF) stretching techniques”. American Journal of Physical Medicine; 66 (5): 298-307. 28. - Petty N, Moore. (2001): “exploración y evaluación neuromusculoesqueletica.2ª Edición. Editorial Mcgrow-Hill Interamericana. Madrid, España. 29. - Prentice W. E. (1997): “Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva”. 1ra Edición. Barcelona España. Editorial Paidotribo. 30. - Proske U, Morgan D. L, Brockett C. L, Percival P. Aug (2004): “Identifying athletes at risk of hamstring strains and how to protect them”. Clin Exp Pharmacol Physiol; 31(8):546-50. 31. - Roberts J. M, Wilson K. Aug (1999): “Effect of stretching duration on active and passive range of motion in the lower extremity”. Br. J. Sports Med. ; 33:259-263. 32. - Rosenbaum D, Hennig E. M. Jun (1995): “The influences of stretching and warm-up exercises on Achilles tendon reflex activity”. Journal of Sports Sciences; 13: 481-490. 33. - Rouviere H, Delmas A. (2002). “Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. Miembros. Sistema nervioso central”. 10ª Edición. Paris Francia. Editorial Masson. 34. - Russek L. N. Jun (1999): “Hipermobility syndrome”. Physical therapy. 79 (6): 591599. 35. - Russell T, Bandy W. D. Sept (2004): “Eccentric Training and Static Stretching Improve Hamstring Flexibility of High School Males”. Journal of Athletic Training: 39(3):254–258. 36. - Scott G, Timothy L, Brent L, Bruce M. Mar (2001): “Duration of Maintained Hamstring Flexibility After a One-Time, Modified Hold-Relax Stretching Protocol”. Journal of Athletic Training; 36(1):44–48 37. - Starring D. T, Gossman M. R, Nicholson G. G, Lemons J. Mar (1998): “Comparison of cyclic and sustained passive stretching using a mechanical device to increase resting length of hamstring muscles”. Physical Therapy; 68 (3): 314-320.

38. - Taylor D, Dalton J, Seaber A, Garret W. May-Jun (1990): “Viscoelastic properties of muscle-tendon units. The biomechanical effects of stretching”. American Orthopedic society for Sports Medicine; 18 (3): 300- 9. 39. - Thacker S. B, Gilchrist J, Stroup D. F, Kimsey C.D. Mar (2004): “The impact of stretching

on

sports

injury

risk:

a

systematic

review

of

the

literature”.

Med Sci Sports Exerc.;36(3):371-8. 40. - Verrail G. M, Slavotinek J. P, Barnes P. G. Jun (2005): “The effect of sports specific training on reducing the incidence of hamstring injuries in professional Australian rules football players”. Br J Sports Med; 39 (6): 363-8. 41. - Weijer V. C, Gorniak G. C, Shamus E. Dec (2003): “The effect of static stretch and warm- up exercise on hamstring length over the course of 24 hours”. J Orthop Sports Phys Ther; 33 (12): 727- 33. 42. - Wessling K. C, Devane D. A, Hylton C. R. May (1987): “Effects of static stretch versus static stretch and ultrasound combined on triceps surae muscle extensibility in healthy women”. Physical Therapy; 67 (5): 674-679. 43. - Wiemann K. C, De Vane D. A, Hylton C. R. Jul (1997): “Influences of strength, stretching and circulatory exercises on flexibility parameters of human hamstring”. Int J Sports Med; 18: 340-346. 44. - Willy R. W, Kyle B. A, Moore S. A, Chleboun G. S. Mar (2001): “Effect of cessation and resumption of static hamstring muscle stretching on joint range of motion”. Physical Therapy; 31 (3): 138-44. 45. - Winters V, Blake G, Trost J. S, Marcello-Brinker T.B, Lowe L, Garber M.B, Wainner R.S. Sept (2004): “Passive versus active stretching of hip flexor muscles in subjects with limited hip extension: A randomized clinical trial. Physical Therapy; 84 (9):800–807. 46. - Worrel T. W, Smith T. L, Winegard J. Sept (1994): “Effect of hamstring stretching on hamstring muscle performance”. JOSPT; 20 (3):154-159 47. - Zachazewski, James E, Magee David J, Quillen William S. c 1996: “Athletic Injuries and Rehabilitation”. Cap. 5. Editorial W. B. Saunders Company. 48. - Zito M, Driver D, Parker C, Bohannon R. Oct (1997): “Lasting effects of one bout of two 15-Second passive stretches on ankle dorsiflexion range of motion”. JOSPT; 26 (4): 214-221.

ANEXOS

ANEXO 1 ANATOMÍA DE LOS ISQUIOTIBIALES Los músculos isquiotibiales están conformados por tres vientres musculares diferentes que tienen un mismo sitio de origen, la tuberosidad isquiática; estos músculos son: Semitendinoso, Semimenbranoso y Bíceps Femoral. (Díaz y cols. 2002). Bíceps femoral Se forma a partir de dos cabezas, una isquiática o cabeza larga y otra femoral o cabeza corta (Rouviere y Delmas. 2002), ambas porciones se unen en un tendón común que se dirige a insertarse en la apófisis del peroné. ( Lloret 2000) Semimembranoso Se origina en la tuberosidad del isquion y se extiende hasta la parte posterior del cóndilo medial de la tibia en tres fascículos. (Rouviere y Delmas 2002) Semitendinoso Se origina en la tuberosidad del isquion y se inserta en la tuberosidad tibial interna. (Rouviere y Delmas 2002).

ANEXO 2 BIOMECÁNICA DE LOS ISQUIOTIBIALES El tono de estos músculos es fundamental para que la pelvis bascule hacia adelante y para flectar la rodilla, siendo esta característica esencial para la ejecución de movimientos como la marcha, la realización de deportes, etc. (Lloret 2000, Díaz y cols. 2002). Bíceps femoral Su acción es flectar la pierna, cuando la pierna se halla flexionada se convierte en extensor del muslo sobre la pelvis y rotador lateral de la pierna (Rouviere y Delmas 2002). El tendón distal se extiende aproximadamente desde el 66% de la longitud del músculo hasta su inserción ósea (Díaz y cols. 2002). Semimembranoso Su acción es flectar la pierna. Una vez realizada esta acción, extiende el muslo sobre la pelvis e imprime a la pierna un movimiento de rotación medial (Rouviere y Delmas 2002). La primera fibra muscular aparece en un 30% de su extensión total y a la vez su tendón distal se genera en un 78% de la longitud total del músculo (Díaz y cols. 2002). Semitendinoso Su acción es flectar la pierna. Una vez realizada esta acción, extiende el muslo sobre la pelvis e imprime a la pierna un movimiento de rotación medial (Rouviere y Delmas 2002). La porción tendinosa distal de este músculo representa entre un 51-56% de la longitud total muscular (Díaz y cols. 2002).

ANEXO 3 MEDICIÓN DE LA FLEXIBILIDAD Se han diseñado diferentes dispositivos para cuantificar el rango de movimiento de las articulaciones, como son el goniómetro, la flexometría y la electrogonometría (Anderson y cols. 1991), dentro de los cuales el más sencillo y más ampliamente utilizado es el goniómetro (Prentice 1997). Goniómetro: Es un protractor de 180º, que posee dos brazos, uno fijo a la línea de cero grados y el otro móvil. El centro del goniómetro o fulcrum es común para ambos brazos, el cual debe estar alineado con el punto medio de la articulación, para realizar la medición. Alineando cada uno de los brazos del goniómetro en paralelo con el eje longitudinal de los dos segmentos implicados en el movimiento de una articulación especifica, es posible obtener una medición razonablemente exacta de la amplitud de movimiento (Prentice 1997). Para aumentar la fiabilidad y la estandarización de las técnicas, es de crucial importancia que en aquellas clínicas, en donde hay diferentes terapeutas deportivos, se realicen mediciones sucesivas para evaluar el progreso (Prentice 1997). A menos que la goniometría sea realizada por un examinador con mucha experiencia que emplee un equipo especial con un método que demande mucho tiempo, las mediciones del ROM sólo proporcionaran valores que se aproximen al real en 3º a 5º (Wessling y cols. 1987) . Las condiciones que pueden afectar la confiabilidad de la medición son: •

Sexo y edad.



Movimiento voluntario por parte del sujeto durante la medición.



Poca colaboración del sujeto.



Presencia de férulas, heridas quirúrgicas o prótesis.



Enfermedades previas o intervenciones quirúrgicas que alteren las referencias óseas habituales.

El goniómetro ocupa un lugar importante en el contexto de la rehabilitación, donde es esencial para evaluar progresos de la flexibilidad articular con el fin de modificar los programas de rehabilitación de la lesión. (Prentice 1997). Flexometría: El flexómetro es un dial circular marcado en grados con un puntero balanceado que apunta a la vertical. Se utiliza colocándolo en el segmento corporal apropiado y el ROM es determinado con respecto a la perpendicular (Anderson y cols. 1991) Electrogoniometría: Es un aparato parecido al protractor, ya que ha sido remplazado por un sistema que entrega una señal eléctrica (potenciómetro) directamente proporcional al ángulo de la articulación. Este sistema entrega datos continuamente en las actividades que se estén realizando, por lo que permite medir las variaciones de la flexibilidad en actividades funcionales o durante la actividad deportiva (Anderson y cols. 1991).

ANEXO 4 TEST DE TENSIÓN NEURAL (TEPE) a) Posición del paciente: Decúbito supino con su cuerpo alineado sobre la camilla. b) Posición del terapeuta: Se debe ubicar a un costado de la camilla, en el lado contralateral de la pierna que se va a evaluar. c) Ejecución de la prueba: Se flexiona pasivamente unos 45º la articulación coxofemoral, se acompaña con una adducción de cadera manteniendo la rodilla extendida, se sensibiliza para el tronco tibial con una dorsiflexión de tobillo, agregándole una extensión de ortejos. Para el tronco peroneo, se realizan los mismos movimientos de cadera y rodilla, pero se acompañan con una inversión de tobillo, con una flexión plantar y con una flexión de los ortejos. Es positivo cuando el paciente refiere una tensión que le impida continuar con la prueba en cualquiera de estas etapas. . (Petty y Moore. 2001) TEST DE HIPERLAXITUD Escala de Beighton: Esta escala le da al paciente un punto por cada una de las siguientes pruebas: •

Dorsiflexión pasiva de la articulación MCF del quinto dedo que sobrepase los 90º.



Aposición pasiva del dedo pulgar al antebrazo.



Hiperextensión del codo en más de 10º.



Hiperextensión de rodilla que sobrepase los 10º.



Flexión de tronco, con rodillas en extensión de modo que las palmas de las manos se apoyen sobre el suelo.

Cada lado del cuerpo se anota separadamente por los primeros 4 puntos, y 1 punto más si logra la ultima prueba, generando una cuenta máxima de 9 puntos. La Mayoría de los investigadores utilizan un puntaje de 5/9 para categorizar laxitud articular. (Russek 1999).

APÉNDICE

Figura 1.- Goniómetro.

Figura 2.- Test de medición estático pasivo de isquiotibiales.

X

X

X

Figura 3.- Técnica de elongación estática pasiva de isquiotibiales.

Tabla 1.- Medición del ROM inicial, Test de hiperlaxitud y Test de tensión neural, para toda la población del estudio.

Test de

Test de tensión

Pierna No

hiperlaxitud.

neural.

dominante

(+) / (-)

(+) / (-)

MEDICION 1 NOMBRE

Pierna dominante

Tabla 2.- Caracterización de la población en estudio. Nombre

Edad (años)

Peso (Kg)

Estatura (mts)

IMC

17 15 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 17 17 17 17 17 17 16 16 17 16 16 17 17 17 17 16 16 16 17 16 17

59 66 60 65 65 73 65 69 63 60 64 69 74 64 59 53 67 56 59 69 64 68 72 62 60 68 65 68 65 61 66 70 64 62 60

1.60 1.75 1.55 1.78 1.79 1.73 1.78 1.76 1.67 1.65 1.72 1.75 1.79 1.64 1.64 1.68 1.73 1.65 1.62 1.77 1.77 1.72 1.70 1.67 1.68 1.70 1.76 1.78 1.75 1.65 1.73 1.75 1.71 1.72 1.63

23 21,5 35 20,5 20,3 24,4 20,5 22,3 22,7 22 21,7 22,5 23,1 23,9 22 18,8 22,4 20,6 22,5 22 20,4 23 24,9 22,2 21,2 23,5 21 21,5 21,2 22,4 22 22,8 21,8 21 22,6

PROMEDIO

16,342

64,4

1.70

22,377

DESV. ESTANDAR

0,591

4,735

0,061

2,519

J. B. I. S. R. D. F. C. A. D. H. E. M. L. C. R. V. M. M. O. G. R. W. P. F. P. M. P. J. N. M. L. C. A. C. O. D. B. M. H. C. C. L. G. L. G. M. D. Z. O. D. J. B. G. J. C. B. M. B. M. R. J. P. D. D I. F. T. C. N. A. S. S. D.

Tabla 3.- Caracterización de la población. Grupo A.

Nombre

Edad (años) 17 16 16 17 17 17 17 17 16 17 17 17 16

Peso (Kg) 59 69 74 59 53 67 56 69 64 65 68 65 61

Estatura (mts) 1.60 1.75 1.79 1.64 1.68 1.73 1.65 1.77 1.77 1.76 1.78 1.75 1.65

IMC 23 22,5 23,1 22 18,8 22,4 20,6 22 20,4 21 21,5 21,2 22,4

PROMEDIO

16,69

63,769

1.71

21,6

DESV. ESTANDAR

0,480

5,918

0,063

1,205

J. B. W. P. F. P. J. N. M. L. C. A. C. O. M. H. C. C J. C. B. M. B. M. R. J. P.

Tabla 4.- Caracterización de la población. Grupo B. Nombre F. C . A. D. H. E. M. L. C. R. V. M. M. O. G. R. D. Z. O. D. J. B. D. D. F. T. S. D. PROMEDIO DESV. ESTANDAR

Edad (años) 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 17 16 16 17

Peso (Kg) 65 65 73 65 69 63 60 64 62 60 68 66 70 60

Estatura (mts) 1.78 1.79 1.73 1.78 1.76 1.67 1.65 1.72 1.67 1.68 1.70 1.73 1.75 1.63

IMC 20,5 20,3 24,4 20,5 22,3 22,7 22 21,7 22,2 21,2 23,5 22 22,8 22,6

16,07

65

1.71

22,05

0,474

3,961

0,051

1,167

Tabla 5.- Caracterización de la población. Grupo control.

Nombre I. S. R. D. M. P. D. B. L. G. L. G. M. C. N. A. S.

Edad (años) 15 16 16 17 16 17 17 16

Peso (Kg) 66 60 64 59 68 72 64 62

Estatura (mts) 1.75 1.55 1.64 1.62 1.72 1.70 1.71 1.72

IMC 21,5 25 23,9 22,5 23 24,9 21,8 21

PROMEDIO

16,25

64,375

1.67

22,9

DESV. ESTANDAR

0,707

4,274

0,066

1,527

Tabla 6.- Variación del ROM, medición inicial y final. Grupo A. Individuo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pierna

Medición

Medición

Cambio

Cambio

Inicial

Final

porcentual

gradual

D.

30º

17º

43,33%

13º

No D.

35º

18º

48,57%

17º

D

25º

10º

60%

15º

No D.

25º



76%

19º

D.

25º

10º

60%

15º

No D.

26º

10º

61,53%

16º

D.

20º



80%

16º

No D.

35º



82,85%

29º

D.

35º

12º

65,71%

23º

No D.

30º

10º

66,66%

20º

D.

27º



100%

27º

No D.

21º



90,47%

19º

D.

20º



95%

19º

No D.

25º



92%

23º

D.

40º



80%

32º

No D.

27º

13º

51,85%

14º

D.

30º



73,33%

22º

No D.

20º



55%

11º

D.

30º



83,33%

25º

No D.

35º

10º

71,42%

25º

D.

25º



68%

17º

No D.

30º



73,33%

22º

D.

40º

12º

70%

28º

No D.

34º



100%

34º

D.

35º



100%

35º

No D.

30º



100%

30º

11

12

13

Tabla 7.- Variación del ROM, medición inicial y final. Grupo B.

Individuo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pierna

Medición

Medición

Cambio

Cambio

Inicial

Final

porcentual

gradual

D.

37º



94,59%

35º

No D.

26º



96,15%

25º

D

40º

18º

55%

22º

No D.

25º

15º

40%

10º

D.

29º

11º

62,06%

18º

No D.

29º

10º

65,51%

19º

D.

20º



90%

18º

No D.

21º



90,47%

19º

D.

20º



100%

20º

No D.

23º



100%

23º

D.

22º



90,90%

20º

No D.

32º



84,37%

27º

D.

23º

15º

34,78%

18º

No D.

20º



75%

15º

D.

29º



100%

29º

No D.

26º



100%

26º

D.

30º



73,33%

22º

No D.

22º



72,72%

16º

D.

45º



100%

45º

No D.

25º



100%

25º

D.

35º

12º

65,71%

23º

No D.

30º

10º

66,66%

20º

D.

25º



100%

25º

No D.

20º



100%

20º

D.

34º

12º

64,70%

22º

No D.

40º

10º

75%

30º

D.

32º



90,62%

29º

No D.

27º



85,18%

23º

11

12

13

14

Tabla 8.- Variación del ROM, medición inicial y final. Grupo control.

Individuo 1 2 3 4 5 6 7 8

Pierna

Medición

Medición

Cambio

Cambio

Inicial

Final

porcentual

gradual

D.

35º

32º

8,57%



No D.

35º

33º

5,71%



D

28º

27º

3,57%



No D.

25º

24º

4%



D.

35º

30º

14,28%



No D.

26º

22º

15,38%



D.

40º

35º

15,5%



No D.

25º

23º

8%



D.

30º

24º

20%



No D.

32º

25º

21,87%



D.

38º

28º

26,31%

10º

No D.

35º

28º

20%



D.

36º

26º

27,77%

10º

No D.

32º

22º

31,25%

10º

D.

30º

28º

6,66%



No D.

35º

32º

8,57%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.