Festejando a mamá. Envía tu historia de éxito y gana una laptop. A LA ASOCIACIÓN BODEGUEROS!

www.asociaciondebodegueros.com.pe ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ Nº 4 n AÑO 1 n abril 2013 Campaña del Día de la Madre Servicio al cliente como

20 downloads 30 Views 2MB Size

Recommend Stories


UNA MIRADA A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista de la educación, a los “juegos de cartas” o al hecho de “jugar a las cartas” se les aplica de forma inmediata una

Una historia de placer en tu paladar
Una historia de placer en tu paladar ... Bienvenido a Uros Restaurant Desde los Andes Peruanos llega a esta ciudad un restaurant distinto, elegante

Una historia de placer en tu paladar
Una historia de placer en tu paladar ... Bienvenido a Uros Restaurant Desde los Andes Peruanos llega a esta ciudad un restaurant distinto, elegante

BASES Y CONDICIONES: TUNEA TU CELULAR Y GANA
BASES Y CONDICIONES: TUNEA TU CELULAR Y GANA Primero.- OBJETO Y DURACION PMOVIL PERU S.A.C., en adelante EL ORGANIZADOR, promueve y organiza la promoc

Story Transcript

www.asociaciondebodegueros.com.pe ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

Nº 4 n AÑO 1 n abril 2013

Campaña del Día de la Madre

Servicio al cliente como clave de exito

¡ú net ASO A LA e CIA BOD DE CIÓN EGU Ll insc ena la ERO ripc soli en l ión qu citud y S! as p e se fich ágin enc a d e u a s9

e y 10 ntran

En este día muy especial debemos preparar nuestras bodegas con artículos de regalos y productos que sean propios de la ocasión

Festejando a mamá Envía tu historia de éxito y gana una laptop

andrés choy

èEDITORIAL

presidente

¡Más cerca de ustedes! Estimados Socios:

Que tengan un excelente día!!! ANDRÉS CHOY

bodeguero

Me es muy grato saludarlos y comentarles que nuestro equipo de promotores sigue creciendo para estar más cerca de ustedes, en nuestra ardua labor de poder llevar el mensaje de la Asociación a todas las Bodegas, con la finalidad de informar a los conductores sobre las oportunidades y amenazas que pueden afectar a nuestros negocios desde un punto de vista técnico. Es por ello, que nos sentimos muy orgullosos que cada vez se suman más Bodegas a nuestra Asociación y que muy pronto vamos a iniciar

nuestros programas de beneficios a nuestros asociados que les permita mejorar sus negocios y también aprender nuevas actividades complementarias al negocio. También quiero aprovechar la oportunidad para desearles a todas las Mamas Bodegueras, que tengan un Feliz Día de la Madre, y esperamos que el próximo año, podamos homenajearlas como se merecen.

,Director: Andrés Choy ,Colaboradores: Enrique Donahue, Iván Mifflin, Carlos Salazar, Francisco Martinotti, Carlos Guanilo, Orlando Ranilla y Kiko Salvador ,Asesor de comunicaciones: Marco Lupú ,Diseño y diagramación: Víctor Miranda ,Impresión: Forma e Imagen ,Escríbanos: [email protected] ,Web: www.asociaciondebodegueros.com.pe

3 boletín

ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Historia del Día de la Madre I

bodeguero

gualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de las Madres. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también

boletín

4

relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misay regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias. En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del día de las madres, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza. De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadunidenses realizaron una reunión del Día de las Madres. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.3 El 12 de mayo de 1907 Ana Jervisdos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos. Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.

Campaña del Día de la Madre

demandan diversos tipos de productos que las bodegas debemos tener en cuenta para poder satisfacer sus necesidades. En este día muy especial debemos preparar nuestras bodegas con artículos de regalos y productos que sean propios de la ocasión, como: artículos de tocador, perfumes, flores de plástico, globos de la ocasión y en el caso de alimentos, como chocolates, galletas y dulces en caja, entre otros. Además, también tenemos que considerar que las amas de casa son las principales clientas de nuestra bodega y tenemos que agasajar a ésta cliente muy importante para nosotros y podemos hacer campañas promocionales por el Día de la Madre.

C

omo todos los años, el segundo Domingo del mes de Mayo se celebra el Día de la Madre, como un homenaje a nuestra progenitora que nos dio la vida. Pero también en esa fecha de celebraciones y homenajes, también muchas personas acuden a los cementerios a visitar a sus madres que dejaron este mundo, y por ello, en ambos casos,

Aquí les alcanzamos algunas ideas:

5 boletín

,Premiaciones: Podemos premiar a la mejor cliente mamá del mes, la que mayores compras ha realizado en nuestra bodega, el record lo iniciamos en entre la segunda semana del mes de Abril y la Segunda semana de Mayo, para calzar con el día de la Madre, de preferencia día Sábado, se comunica a todas las mamás clientes que se inscriban en el listado de participantes para poder llevar el control por montos de compra, independientemente del producto a solicitar.

bodeguero

,Sorteos: Podemos sortear canastas con artículos de tocador por las compras realizadas en nuestra bodega, el monto lo pueden poner de acuerdo al promedio de compras, puede ser desde S/.5.00 (Cinco y 00/100 Nuevos Soles).

Factores en el servicio al cliente ,Amabilidad Se debe mostrar amabilidad con todos y cada uno de los clientes, y bajo cualquier circunstancia. Ésta debe estar presente en todos los trabajadores del negocio, desde el encargado de la puerta hasta el dueño del negocio. Siempre se debe saludar, mostrar una sonrisa sincera, ser cortés, atento, servicial, y siempre dar las gracias.

A medida que la competencia es cada vez mayor y los productos ofertados en el mercado son cada vez más variados, los consumidores se vuelven cada vez más exigentes.

Servicio al cliente como clave de exito

,Ambiente agradable Un ambiente agradable es un ambiente en donde el cliente se sienta a gusto. Puede ser generado por empleados que muestren un trato agradable o cordial con el cliente, por una buena decoración, por una buena disposición de los elementos del local, por una buena disposición de la iluminación, etc. ,Comodidad El cliente debe contar con todas las comodidades posibles. Para ello el local del negocio debe contar con un espacio lo suficientemente amplio como para que el cliente se sienta a gusto. Se debe contar con sillas o sillones cómodos, mesas amplias, estacionamiento vehicular, un lugar en donde el cliente puede dejar guardadas sus pertenencias, etc.

bodeguero

,Trato personalizado Consiste procurarle al cliente un trato personal. Hay que ofrecerle promociones u ofertas exclusivas, brindarle un producto o servicio que satisfaga sus necesidades particulares, o darle mayor autoridad a un trabajador para que él mismo sea capaz de hacer concesiones, atender un reclamo o queja, y solucionar el problema de un cliente. Evitar que el cliente tenga que estar siendo remitido a otros trabajadores.

boletín

6

,Rapidez en el servicio No se le debe hacer esperar de más al cliente, y más bien atenderlo con la mayor rapidez posible. Una forma de lograr ello es creando procesos simples y eficientes, por ejemplo, haciendo uso de programas informáticos que permitan recibir con mayor rapidez los pedidos del cliente. ,Higiene El local debe contar con todas las normas de higiene establecidas, los baños siempre deben estar limpios, no deben haber papeles en el piso, los empleados deben estar bien aseados y con el uniforme o la vestimenta impecable, etc. ,Seguridad El local debe contar con todas las medidas de seguridad, no solo para que puedan ser usadas en caso de alguna emergencia, sino también, para que el cliente esté consciente de ellas y se sienta seguro. Se debe contar con suficiente personal de seguridad, marcar las zonas de seguridad, señalizar las vías de escape, contar con botiquines médicos, etc.

E

llos ya no sólo buscan buenos precios y productos de calidad, sino también, un buen servicio o atención al cliente, es decir, un trato amable, un ambiente agradable, comodidad, un trato personalizado, una rápida atención, etc. Cuando un cliente encuentra el producto que buscaba, pero además recibe un buen servicio o atención, queda satisfecho, y esa satisfacción hace que regrese y vuelva a comprarnos y, además, que muy probablemente nos recomiende con otros consumidores. Pero si un cliente resulta insatisfecho y además recibe un mal servicio o atención, no sólo dejará de visitarnos, sino que muy probablemente hablará mal de nosotros y contará la experiencia negativa que tuvo (dependiendo de su estado de indignación) a un número promedio de entre 9 a 20 personas. Por tanto, hoy en día es fundamental brindar un buen servicio o atención al cliente. Siempre debemos evitar que el cliente reciba un mal servicio o sea mal atendido y, de ese modo, evitar que deje de visitarnos y que probablemente hable mal de nosotros. Y mas bien brindarle un excelente servicio al cliente y, de ese modo, lograr su “fidelización” (convertirlo en nuestro cliente frecuente) y que probablemente nos recomiende con otros consumidores. El buen servicio al cliente debe estar presente en todos los aspectos del negocio en donde haya alguna interacción con el cliente, desde el saludo del personal de seguridad que está en la entrada del negocio, hasta la llamada contestada por la secretaria. Para lo cual es necesario capacitar y entrenar a todo nuestro personal en el buen servicio al cliente, no sólo a aquél personal que tenga contacto frecuente con el cliente, sino a todos nuestros trabajadores, desde el encargado de la seguridad, pasando por la recepcionista, hasta el gerente general.

insectos

PABEJA PABEJORRO PACAROS PALACRAN PARAÑA

PAVISPA PBABOSA PCABALLITO DE PALO PCAMALEON PCHICHARRA

PCHINCHE PCIENPIES PCIGARRA PCOCHINILLA PCUCARACHA

PESCARABAJO PESCORPION PGUSANO PGRILLO PHORMIGA

PLANGOSTA PLIBELULA PMOSCA PORUGA PZANCUDO

7 boletín

C O C H I N I L L A M N F G H J M W E R B O D E G A O H J O V Z A N C U D O A S A I B V R B R D B D F G V O Ñ T P N C M M C M W E R D N A B C R C I I Y O I T F J X R E V M O O G G C L N N A X A A R W I C Y A A V A I A B H B I G E C S T R I M P S R F V E A N P A E P R Z O E T C P Z J S B O F R A A M S D D A R E O A C O L P W U A C O A L F O R D L A S L H E T A T R A C A R O S U R A I N S E I R E H V O T E E L A A R O C L A N I B C T I X C E B O G I L H T N H V R P S V A B R N W A C E C V B F N R P E C I A T B I I H L I Z E C I O B U L G A H S E F N O I S D O O I G Z C C U C A R A C H A J S D L O E C O J A B A R A C S E E M R N C I B R V Y B E P U R J J R C F R O R U G A E Ñ R G A L I I A I W N M Z N D Y U E P A P A C W A C A M A L E O N S P A M S R O D E S V O R P R X A N S D F R T O Z U A T A T S X E A T E N D E R B G S N S R Z

bodeguero

è sopadeLETRAS

Celebraciones por Día de la Madre a nivel Mundial Los días correspondientes a las celebraciones se muestran según el Calendario Gregoriano: Segundo domingo de febrero Noruega Cuarto domingo de cuaresma Irlanda Reino Unido (Mothering Sunday) se levanta la cuaresma para hacer un homenaje hacia la mujer que es madre 3 de marzo Georgia 8 de marzo Albania, Bosnia y Herzegovina, República de Macedonia, Montenegro, Rumanía, Serbia, Bulgaria, Rusia y otros países que pertenecieron a la URSS (Día Internacional de la Mujer) 21 de marzo (Día de la primavera) Arabia Saudita Egipto, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Siria(Día de la primavera) Primer domingo de mayo España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica, Rumanía, Segundo domingo de mayo Alemania, Australia, Austria, Bélgica (excepto

Amberes), Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia (exceptoCúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela. 8 de mayo Corea del Sur: Día de los Padres 10 de mayo El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Catar, Singapur 14 de mayo Samoa 15 de mayo Paraguay (en el caso paraguayo se debe a que esta fecha es la del “Día de la Independencia”, y consideran a su patria como a la Madre Patria)11 26 de mayo Polonia

27 de mayo Bolivia (a causa de las Heroínas de la Coronilla) 30 de mayo Nicaragua (En honor al cumpleaños de Casimira Sacasa de Debayle, la suegra de Anastasio Somoza García) Último domingo de mayo República Dominicana, Suecia, Cúcuta (Colombia), Francia (primer domingo de junio si coincide con Pentecostés) 12 de agosto Tailandia (Cumpleaños de la reina Sirikit Kitiyakara) 15 de agosto, Día de la Asunción Amberes (Bélgica), Costa Rica Tercer domingo de octubre Argentina, Bielorrusia 8 de diciembre anamá (Día de la Inmaculada Concepción) 22 de diciembre Indonesia

La Iglesia católica celebra a nivel mundial la festividad del día de la madre coincidiendo con el 8 de diciembre, festividad a su vez de la Inmaculada Concepción. El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países. En 1978 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Únase a la Asociación de Bodegueros bodeguero

L boletín

8

a Asociación de Bodegueros, es una entidad sin fines de lucro que busca agrupar a todos los conductores de negocio de bodegas, abarrotes y afines, con la finalidad de: •Defender los derechos comerciales y cualquier otra índole que atente contra sus derechos de los asociados. •Buscar beneficios conjuntos que permitan generar un bienestar familiar y del negocio. •Promover la generación de ingresos adicionales para el negocio.

PROGRAMA DE BENEFICIOS PARA LOS ASOCIADOS La Asociación de Bodegueros viene trabajando intensamente en la implementación de un programa de beneficios para el conductor de la Bodega, Abarrotes y Afines, en los siguientes campos: PARA EL NEGOCIO: Se están diseñando diversos servicios

ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

que permitirán mejorar la capacidad de gestión de la bodega en diversos aspectos, tales como: Contables y Tributarios, Aspectos Legales, Marketing, Administración, entre otros servicios adicionales, que podrán ser gratuitos o un costo simbólico. PARA EL CONDUCTOR DEL NEGOCIO Estamos diseñan programas de capacitaciones para proporcionarle al conductor del negocio, herramientas de gestión, que le permita mejorar su negocio y convertirlo en un empresario de éxito. Estás capacitaciones estarán orientadas de acuerdo al nivel educativo del Conductor del Negocio, con la finalidad de poder establecer una matriz de aprendizaje efectiva y vivencial. Las capacitaciones podrán ser en su mayoría de los casos gratuitos o tendrán un costo simbólico, tales como Charlas, Seminarios, y Cursos de Capacitación de

Especialización en el Negocio de Bodega. PARA LA FAMILIA Se están implementando una serie de convenios de colaboración y beneficios para todos los socios y sus familiares, que permitan obtener descuentos en capacitaciones de entidades educativas, descuentos por consumo de productos y servicios, entre otros aspectos. Adicionalmente, estamos elaborando un programa de recreación para generar una integración de la familia Bodeguera, donde se puedan realizar campeonatos deportivos, cursos relacionados al hogar, como temas de nutrición, cocina, entre otros aspectos, que serán brindado por empresas con las cuales estamos por desarrollar convenios. REQUISITOS: •Llenar ficha de Inscripción y carta de solicitud de Inscripción.

ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Señores: ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ Presente.-

Estimados Señores: Por medio de la presente, me es grato saludarlos y a su vez solicitarles mi inscripción en la ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ, en calidad de Asociado Adherente. Agradeciéndole por la atención brindada.

____________________ Nombre y apellidos: DNI: Fecha de Solicitud:

bodeguero

Atentamente,

PD.- ADJUNTO FICHA DE INSCRIPCION ANEXO

Sírvase inscribirse en la página web: www.asociaciondebodegueros.com.pe

boletín

9

ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

FICHA DE INSCRIPCIÓN DATOS DEL NEGOCIO NOMBRE DEL NEGOCIO: _________________________________________________________________ DIRECCIÓN: ___________________________________________________________________________ DISTRITO:__________________CIUDAD:________________DEPARTAMENTO:______________________ RUC/RER/RUS N°:_______________________________TELEFONO/FAX: ___________________________

DATOS DEL CONDUCTOR DEL NEGOCIO NOMBRES: ____________________________________________________________________________ APELLIDOS: ___________________________________________________________________________ DNI N°: _____________________________ FECHA DE NACIMIENTO: _____________________________ DIRECCIÓN DE LA CASA: _________________________________________________________________ DISTRITO:_________________ CIUDAD:_______________ DEPARTAMENTO: _______________________

bodeguero

TELÉFONO: _________________________________ CELULAR: __________________________________ CORREO ELECTRÓNICO: _________________________________________________________________ Declaro bajo juramento, que la información consignada líneas arriba, son reales en virtud del principio de veracidad. Atentamente,

boletín

10 ____________________ Nombre y apellidos: DNI: Fecha de Solicitud:

ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ

¡CUéNTANOS TU HISTORIA DE ÉXITO! Comparte con nosotros tu historia, que servirá de motivación para los demás bodegueros. Envíanos tu historia a: [email protected]

1er. Lugar: Una Laptop 2do. Lugar: 300 dólares En cada edición publicaremos la mejor historia de éxito del mes y la mejor será elegida por todos los lectores. El periodo del concurso es entre enero y diciembre del 2013.

Visita nuestra página web: www.asociaciondebodegueros.com.pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.