FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO

3 downloads 116 Views 321KB Size

Story Transcript

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN

Fecha de actualización:

Día / Mes / Año 13/10/2015

Fecha de corte de la información :

Día / Mes / Año 30/09/2015 Correo Electrónico: [email protected]

Nombre del Gerente:

Carlos Alberto Villadiego Brún

Numero Celular: 301 3 53 56 22

DATOS BÁSICOS DEL CONTRATO PLAN INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Inicio de Negociación:

28/02/12

Valor Total (Millones de Pesos):

Fecha de Suscripción:

13/09/2012

Plazo de Ejecución:

$1.027.917

Valor Estimado Nación:

$697.518

5 años

Año de Inicio:

2013

Porcentaje: Valor Estimado $330.399 67.86% Territorio:

Año de 2017 Terminación: Porcentaje: 32.14%

Desarrollar e implementar las estrategias, los instrumentos, gestiones, trámites y permisos necesarios para la elaboración, suscripción y ejecución, general o parcial, del Contrato Plan del Atrato Gran Darién, en el que se consignarán las iniciativas que abarca Objeto: este documento, que permita aunar esfuerzos y articular instrumentos y recursos de gestión pública entre la Nación y los Departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba y los municipios implicados, en la generación de condiciones sociales, económicas y ambientales necesarias para avanzar en la superación de la pobreza extrema y el desarrollo económico y social. El eje central del Contrato Plan se enfoca en la generación de condiciones sociales, económicas y ambientales necesarias para Eje Central: avanzar en la superación de la pobreza extrema y el desarrollo económico y social. ÁREA DE INTERVENCIÓN Departamento Antioquia Chocó Córdoba

Municipios Vigía del Fuerte, Murindó, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo, Necoclí, San Pedro de Urabá, San Juan de Urabá, Arboletes y Mutatá El Carmen de Atrato, Medio Atrato, Acandí, Unguía, Rio Sucio, Carmen del Darién, Bojayá Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos, Valencia, Tierralta, San Bernardo del Viento

No. Total de Departamentos

3

No. Total de Municipios

25

SECTORES INVOLUCRADOS Sector Agricultura APSB Educación Inclusión Social Minas y Energía Salud Turismo Transporte Vivienda TOTAL No. Total de Sectores

CP-01

No. Proyectos Vigentes 15 15 18 31 1 17 6 13 1 117

No. de Proyectos con ejecución 13 8 11 31 0 12 3 6 1 85 No. Total de Proyectos

9

Página 1 de 1

166

No. de Municipios 11 7 7

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN AVANCES EN EJECUCIÓN ACUMULADO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 EJECUCION FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

61,70% Total Ejecución 2013 - 2015

(Millones de $ Cop) Costo total Estimado 2013-2017 (A)

Sectores

Agricultura

Recursos Recursos % Avance Programados Comprometidos Financiero 2013 - 2015 2013-2015 2013-2015 (B) (C) (C/B)

% Avance Financiero 2013-2017 (C/A)

Recursos Pagados acumulados

% Avance Físico acumulado 2013-2017

$42.996

$55.873

$17.627

31,5%

41,0%

$12.104

23,2%

$144.215

$105.405

$77.942

73,9%

54,1%

$24.655

19,2%

$47.065

$29.606

$25.323

85,5%

53,8%

$11.911

16,8%

$379.362

$345.864

$345.849

99,9%

91,2%

$285.585

91,2%

Minas y Energía

$52.725

$0

$0

-

-

Salud y Protección Social

$96.404

$9.842

$8.670

88,1%

8,9%

$3.593

1,7%

Comercio, Industria y Turismo

$14.229

$11.319

$8.505

75,1%

59,8%

$4.987

12,6%

Transporte

$89.770

$136.104

$110.260

81,0%

122,8%

$51.636

27,3%

$161.150

$42.935

$40.096

93,4%

24,9%

$29.482

10,4%

$1.027.917

$736.948

$634.272

86,1%

61,7%

$423.953

42,4%

Agua Potable y Saneamiento Básico Educación Inclusión social y Reconciliación

Vivienda TOTAL

$0

-

AVANCES ACUMULADOS 2013 - 2015 N°

1

CP-01

Sector

Agricultura

Avances -

Convenio de los Departamentos de Antioquia y Córdoba, con la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Urabá -Inagru- para el “Mejoramiento de la productividad del cultivo de plátano para productores en los departamentos de Antioquia y Córdoba”, por $1.160 millones, ejecutado al 100%.

-

Se finalizó la ejecución del Convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural –MADR– y FEDEPLAUR: “Mejoramiento de la productividad del cultivo de Plátano” por $4.163 millones, correspondiente a la vigencia 2014, con el cual se benefician a 326 pequeños productores.

-

El pasado 19 de agosto, se suscribió el Convenio para el “Mejoramiento de la productividad del cultivo de Plátano entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FEDEPLAUR por valor de $2.790 millones. Este proyecto es para la actual vigencia 2015.

-

Se suscribe el 14 de agosto de 2015, el convenio “Mejoramiento de la productividad del cultivo de Plátano Fase II con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por valor de $3.000 millones; pendiente firma del plan operativo para inicio de ejecución.

-

Convenio Ministerio de Agricultura y FEDECACAO “Mejoramiento de la productividad del cultivo de Cacao” por $1.619 millones. Este proyecto corresponde a la vigencia 2014, el cual fue ejecutado y liquidado, beneficiando a 434 pequeños productores.

-

Convenio entre el Ministerio de Agricultura y FEDECACAO: “Mejoramiento de la productividad del cultivo de Cacao” por $3.063 millones aportados así: MADR $2.925 millones y FEDECACAO $138 millones. Actualmente el proyecto se encuentra en ejecución, con un avance físico del 39% y financiero del 14%.

-

Se realizó actualización de la ficha técnica del proyecto denominado “Mejoramiento de la productividad y Página 2 de 2

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN N°

Sector

Avances

-

2

Agua potable y saneamiento básico

-

En ejecución la Optimización del Sistema de Recolección de Aguas Residuales para el barrio San Martín en el municipio de Turbo. Obra contratada por $872 millones, con un avance físico en red principal del 100% y en domiciliarias del 79%, y financiero del 66%.

-

En ejecución la optimización del Sistema de Recolección de Aguas Residuales para el barrio El Bohío en el municipio de Chigorodó por valor de $5.703 millones, con una ejecución física del 30% y avance financiero del 17%.

-

Adjudicado y en ejecución las obras del Acueducto Costanero de Córdoba para los municipios de Los Córdobas, Canalete y Puerto Escondido, por valor de $41.166 millones a cargo del PDA de Córdoba. Las obras presentan un avance en su ejecución física y financiera del 64%.

-

Los Planes Maestros de acueducto y alcantarillado del corregimiento El Silencio por valor de $3.896 millones, y el del corregimiento el Zungo, por valor de $2.798 millones, ambos en el Municipio de Carepa – Antioquia, se encuentran en proceso de aprobación de vigencias futuras por parte de esta Gobernación.

-

El proyecto para la Optimización del acueducto de la cabecera municipal de Carmen de Atrato por valor de $2.580 millones, cuenta con la viabilidad técnica del Viceministerio de Agua y Saneamiento, en proceso de ajustes de acuerdo a lineamientos del DPS. Proyecto de Maestrías para Docentes en los Departamentos de Córdoba y Antioquia por valor de $3.400 millones, beneficiando a 128 Maestros, con una ejecución financiera del 100% y tiempo de terminación de las Maestrías en Diciembre de 2015.

3

Educación -

4

Inclusión social

5

Minas y Energía

-

6

CP-01

Salud

proceso de la Acuicultura en el Departamento de Antioquia, Chocó y Córdoba” por parte de la AUNAP el pasado 5 de Junio de 2015. Pendiente la asignación de recursos por parte del DNP, quien es la única fuente de financiación de este proyecto, el cual se programó por la suma de $2.500 millones. Se adjudicó el contrato para la ejecución del proyecto Plan Maestro de Alcantarillado Urbano del Municipio de Arboletes - Etapa I, por valor de $1.668 millones y se encuentra en ejecución.

Suscripción del Convenio para Becas de educación superior Convenio ICETEX – Gobernación de Córdoba por valor de $1.727 millones. A través de los programas del DPS (programas ANSPE y RED UNIDOS) y del ICBF, en el Contrato Plan se han comprometido recursos por $302.193 millones, entre las vigencias 2013, 2014 y 2015; a la fecha han ejecutado $252.866 millones en los 25 municipios del Contrato Plan en sus programas de Familias en Acción, Seguridad Alimentaria - RESA y acompañamiento a familias en extrema pobreza. Se cuenta con programación de recursos para las vigencias 2016 y 2017 por $197.410 millones; este valor corresponde a una cifra indicativa y no tiene en cuenta las particularidades de cada territorio. La Gobernación de Antioquia a través del programa MANA - Mejoramiento alimentario y nutricional de Antioquia, ejecutó recursos por valor de $32.719 millones en las vigencias 2013 y 2014. Se adelantan procedimientos de consulta previa, para el proyecto de Interconexión eléctrica El Tigre - Unguía – Acandí. Se cuenta con recursos por el sector $ 49.491 millones, $ 22.000 millones por parte del DNP y $ 22.500 millones Regalías del Chocó. Se han ejecutado $1.310 millones en el fortalecimiento de redes integradas de servicios de salud, con dotación de equipos médicos en 5 municipios (Acandí, Chigorodó, Carepa, Canalete y Valencia) y entrega de ambulancias en 7 municipios (Murindó, Carepa, Apartadó, Necoclí, Arboletes, Los Córdobas y Moñitos).

-

Se adelanta la construcción del proyecto Infraestructura Hospitalaria para el municipio de Vigía del Fuerte por valor de $5.077 millones. A la fecha de corte el avance físico es del 14%.

-

Viabilizado el proyecto para la Remodelación y Adecuación del área administrativa del Hospital Sagrado Corazón de Jesús del Municipio de Valencia – Córdoba, por valor de $1.160 millones. Actualmente a la espera de la Resolución de traslado de recursos por parte del Ministerio de Salud a la ESE. Página 3 de 3

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN N°

Sector

Avances -

7

Turismo

-

Se inició el proceso de licitación para el proyecto de construcción del SOS en el municipio de San Bernardo del Viento - Córdoba (garitas salvavidas, baños públicos en playa y puesto de información turística) por valor de $912 millones.

-

Se inició el proceso de licitación para el proyecto de construcción del SOS en el municipio de Acandí - Chocó (garitas salvavidas, baños públicos en playa y puesto de información turística), por valor de $1.000 millones. Se inicia ejecución del proyecto para el mejoramiento del corredor vial Riosucio – Bajirá – Caucheras que conecta los departamentos de Antioquia y Chocó, a través del contrato de obra No. 1787 de 2014, por valor de $89.849 millones. La ejecución física al corte, es del 6%, con un avance financiero del 3%.

-

8

Transporte

-

En proceso contractual el proyecto de Estudios y Diseños para la apertura y pavimentación de la vía Unguia (Corregimiento Balboa) – Acandí en el departamento del Chocó, por valor de $706 millones.

-

Se continúa con los trabajos de Mejoramiento de 15,5 km de la carretera Tierralta - caserío El 15 y rehabilitación de la carretera Ye de los Morales - Río Sinú en la vía a Valencia en el Departamento de Córdoba por valor de $32.666 millones, respectivamente. El avance físico del proyecto a la fecha es del 25%.

-

Se ejecuta por parte del Departamento de Antioquia el mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento y construcción de obras complementarias de 43,5 Km de la vía El Tres (Municipio Turbo) - San Pedro de Urabá, con un avance físico del 98% y financiero del 73%. Se tenía previsto finalizar las obras en el mes de Julio de 2015, sin embargo se adicionaron recursos por $7.500 millones, lo que motivó la suscripción de una prórroga hasta el mes de diciembre de 2015.

-

Se dispusieron recursos provenientes del DNP para atender los Aeropuertos del Municipio de Vigía del Fuerte en Antioquia por valor de $864 millones, al igual que en los Corregimiento de Capurganá en el Municipio de Acandí y del Municipio de Unguía en el departamento del Chocó, por $1.000 y $600 millones respectivamente. Los Estudios y Diseños del Aeropuerto de Unguía y la ejecución física de los proyectos de los aeropuertos estarán a cargo de la Aerocivil. Mediante el Convenio Nº 2014-VIVACA-49 celebrado entre la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA y ANSPE por valor de $683 millones, se benefició a 80 familias con mejoramiento de vivienda rural, 40 en el Municipio de Turbo y 40 en el Municipio de San Juan de Urabá. Este convenio fue ejecutado en su totalidad y presenta un avance financiero del 82%. Actualmente el contrato se encuentra en proceso de liquidación.

-

9

Finalizado y pendiente de inauguración el proyecto denominado SOS en el municipio de Arboletes, el cual incluye un centro de atención al riesgo, dos (2) garitas salvavidas, baños públicos en playa, además de un puesto de información turística y señalización, por valor de $1.091 millones. Finalizada la ejecución de los estudios y diseños para la construcción del Muelle Turístico de Titumate por $654 millones. El Contrato respectivo se encuentra en proceso de liquidación.

-

Se adelanta la estructuración del proyecto de construcción de Vivienda Rural para la zona del Atrato Gran Darién, a través de la metodología Banco Agrario. A la fecha de corte, se encuentra en fase de validación de beneficiarios, con una programación de recursos por valor de $35.600 millones, distribuidos por departamentos así: $11.125 millones para Antioquia, $11.125 millones para Córdoba y $13.350 para Chocó. Con este proyecto se espera atender a los 25 municipios de este Contrato Plan.

-

En marcha la ejecución de los Proyecto de Vivienda Gratuita bajo la oferta de la 100.000 viviendas del Gobierno Nacional, para cinco municipios del Urabá Antioqueño, los cuales se relacionan a continuación:

Vivienda

  CP-01

Municipio de Carepa – Urbanización Santísima Trinidad, por $4.127 millones, con un avance físico del 90% y financiero del 81,7%. Municipio de Apartadó – Urbanización HOREB por $9.241millones, con un avance físico del 71% y financiero del 76%. Página 4 de 4

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN N°

Sector

Avances   

CP-01

Municipio de Turbo – Urbanización Camino del Progreso por $20.633 millones, con un avance físico del 60% y financiero del 70%. Municipio de Necoclí - Urbanización Perlas del Caribe por $4.127 millones, con un avance físico del 100% y financiero del 95%. Municipio de Arboletes – Urbanización Villa Diana, por $4.127 millones, con un avance físico y financiero del 90%.

Página 5 de 5

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON LA REGIÓN DE ATRATO - GRAN DARIÉN INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA DEL CONTRATO PLAN (Acuerdo Estratégico)

Presupuesto Indicativo por Sectores: (Millones de Pesos) Vigencia 2013 – 2015

Sector

Costo Total Estimado

Compromisos Territorio y Otros

%

Compromisos Entidades Nacionales

%

(A)

Agricultura

Compromisos DNP

% Aporte DNP

(B)

(B/A)

42.996

17.996

41,9%

25.000

58,1%

5.448

21,8%

144.215

74.215

51,5%

70.000

48,5%

25.521

36,5%

47.065

13.315

28,3%

33.750

71,7%

1.700

5,0%

Inclusión Social

379.362

106.996

28,2%

272.366

71,8%

1.000

0,4%

Minas y Energía

52.725

16.225

30,8%

36.500

69,2%

0

0,%

Salud

96.404

71.404

74,1%

25.000

25,9%

0

0,%

Turismo

14.229

927

6,5%

13.302

93,5%

819

6,2%

Transporte

89.770

28.170

31,4%

61.600

68,6%

35.160

57,1%

Vivienda

161.150

1.150

0,7%

160.000

99,3%

650

0,4%

TOTAL

1.027.917

330.398

32,1%

697.518

67,9%

70.298

Agua y Saneamiento Educación

CP-01

Página 6 de 6

10,1%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.