FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE A

16 downloads 128 Views 119KB Size

Story Transcript

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Fecha de actualización:

Día / Mes / Año 28/09/2015

*Fecha de corte de la información :

Nombre del Gerente:

Favián Estrada Vergel

Numero Celular: 318-4003307

Día / Mes / Año 30/09/2015 Correo Electrónico: [email protected]

DATOS BÁSICOS DEL CONTRATO PLAN INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Inicio 15/06/2012 de Negociación: Valor Total (Millones de Pesos): Objeto: Eje Central:

Fecha de Suscripción:

16/02/2013 Plazo de Ejecución:

8 años

Año de Inicio:

2013

Año de Terminación:

2020

Valor EstiValor Porcentaje: Porcentaje: mado Otros: Porcentaje: $1.741.000 $1.090.310 Estimado $617.760 $32.930 63% 35% (Capital 2% Territorio: Privado): Articular y coordinar las capacidades de planeación, de gestión y financiación de la Nación con las de las entidades territoriales participantes, con el fin de mejorar los niveles de competitividad y bienestar social, entendiendo que el alcance de este propósito requiere un trabajo mancomunado en el que participen distintos niveles de Gobierno. El eje central del Contrato Plan se enfoca al “Mejoramiento de la productividad y la competitividad como factores de desarrollo social y económico”. Valor Estimado Nación:

ÁREA DE INTERVENCIÓN Departamento Arauca

No. de Municipios 7 (Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Cravo Norte, Puerto Rondón y Tame)

SECTORES INVOLUCRADOS Sector

Total de Proyectos Vigentes.

Proyectos con ejecución.

9 5 6 2 2 10 2 14 6 1 38 6

8 5 5 2 2 10 2 14 4 1 38 6

Agricultura Agua Potable y Saneamiento Básico Ambiente Comercio Seguridad y Convivencia Ciudadana Educación Inclusión social Minas, Energía y Gas Salud Tecnologías de Información y Comunicaciones Transporte Vivienda

No. Total de Sectores

CP-01

12

No. Total de Proyectos

Página 1 de 6

97

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA AVANCES EN EJECUCIÓN ACUMULADO A 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015. PRESUPUESTAL

29,40% Total Ejecución 2013-2015

(Millones de COP) Sectores Inclusión Social Educación Agricultura Minas y Energía Salud TIC Vivienda APSB Comercio Defensa y Justicia Transporte Ambiente TOTAL

Costo total Estimado 2013- 2020 (A) $ 11.000 $ 57.234 $ 69.046 $ 153.500 $ 80.200 $ 23.000 $ 140.000 $ 84.100 $ 27.378 $ 41.800 $ 983.451 $ 70.291 $ 1.741.000

Recursos Programados 2013 - 2015 (B) $ 9.000 $ 36.234 $ 31.658 $ 58.710 $ 80.525 $ 25.080 $ 112.236 $ 23.266 $ 12.806 $ 50.508 $ 281.982 $ 51.991 $ 773.996

Recursos Comprometidos 2013 - 2015 (C) $ 5.448 $ 9.866 $ 14.604 $ 49.484 $ 19.568 $ 15.927 $ 127.490 $ 19.371 $ 650 $ 2.500 $ 238.308 $ 8.569 $ 511.785

% Avance Financiero 2013-2015 (C/B) 60,53% 27,23% 46,13% 84,29% 24,30% 63,50% 113,59% 83,26% 5,08% 4,95% 84,51% 16,48% 66,12%

% Avance Físico – compromisos 2013-2015 35,00% 65,00% 55,00% 75,00% 60,00% 95,00% 35,00% 100,00% 14,00% 15,00% 84,00% 25,00% 67,82%

% Avance Financiero 2013-2020 (C/A) 49,53% 17,24% 21,15% 32,24% 24,40% 69,25% 91,06% 23,03% 2,37% 5,98% 24,23% 12,19% 29,40%

AVANCES ACUMULADOS 2013-2015 N°

1

Sector

Avances -

Se finalizaron los estudios y diseños del Centro Nacional de Atención Fronteriza- CENAF- por valor de $650 millones. Se proyectó su ejecución por etapas a partir de 2016: FASE 1 $ 9.778 millones (vía de acceso) mas $ 9.661 millones (terminal de carga) para un total de $ 19.439. FASE 2 $ 14.446 millones FASE 3 $ 13.775 millones.

-

Centro de Desarrollo Empresarial de Arauca: Se firmó el convenio de cooperación por valor de $7.006 millones, y se está formalizando el inicio de ejecución del mismo. Fase II del Proyecto de Asistencia Técnica Directa Rural: Se encuentra en ejecución, con una inversión acumulada de $3.451 millones, beneficia a 3.458 productores del departamento.

Comercio

-

2

CP-01

-

Se ejecutó la primera etapa del proyecto Construcción de una Planta Avícola en el municipio de Arauquita (edificio de procesos), con una inversión de $1.470 millones que beneficia a 350 productores avícolas de todo el Departamento.

-

Se finalizaron los estudios para la construcción y puesta en marcha de dos micro distritos de riego (Asoalpes y Asopotam) con una inversión de 382 millones. Se encuentra en proceso de revisión ante INCODER y se gestiona su cierre financiero para 2016. El proyecto beneficiará 117 fincas o predios con 294 Hectáreas.

-

Por valor de $700 millones la Gobernación adelanta los estudios y diseños para la construcción y puesta en marcha de 3 Distritos de Riego de pequeña escala. El proyecto beneficiará 10 veredas con 300 fincas de los municipios del Departamento. (ASOPROCBAP, ASOCHARO y ASOAPTA)

-

Con una Inversión de $7.416 millones, se inicia la construcción y puesta en operación de la planta procesadora y comercializadora de leche de Arauquita en el centro poblado de la Esmeralda.

Agricultura

Página 2 de 6

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA N°

Sector

Avances -

Se ejecutó el proyecto Fortalecimiento del sector piscícola en el departamento de Arauca, donde se implementó mediante asistencia técnica integral y la demostración de método, 60 unidades de producción piscícola de cachama blanca en los municipios de Arauca, Saravena, Fortul, Tame y Arauquita con una inversión de $ 700 millones. Red vial primaria: -

Se encuentra en proceso de licitación por parte del INVIAS el mantenimiento de la vía Nacional 6606 TameArauca por valor de $64.000 millones, más la interventoría.

Red vial secundaria:

3

Transporte

-

Por valor de $113.935 millones y con un avance del 99%, se está finalizando la ejecución de proyectos para la intervención de 46,67 kilómetros de vías secundarias en todo el departamento.

-

Fue contratado del tramo de 2,7 Km de la vía Corocoro - Cravo Norte en el sector La Bendición del municipio de Arauca. Proyecto incluido en el Convenio de conectividad regional No 2651-2012 adicionado por valor de $9.197 millones.

Red vial terciaria: -

Con una inversión de $67.861 millones que incluyen la Conformación del Banco de Maquinaria de Obra Pública, se está finalizando la intervención de aproximadamente 126,91 Km en todo el Departamento.

Malla vial urbana: 4

TIC

Con una inversión de $47.315 millones se finalizó la ejecución de 25 proyectos de mejoramiento, rehabilitación y pavimentación de vías urbanas, en el todo departamento de Arauca. Se han ejecutado $15.927 millones y se encuentran en proceso $ 5.481 millones en los programas de Fibra Óptica Nacional, Computadores para Educar, Gobierno en Línea, Conectividad gratuita en sedes educativas, Ciudadanía Digital, Alfabetización Digital, Vive Digital Regional y Proyecto Nativos Digitales, que han beneficiado a más de 55.000 estudiantes y a más de 150.000 personas de todo el departamento de Arauca.

-Por valor de $28.281 millones financiados por la Nación, avanza la construcción de 632 viviendas en el municipio de Arauca "Urbanización-Playitas" y 100 viviendas en el municipio de Tame “Urbanización Guacamayas”. - La Gobernación suscribió convenio, por valor de $34.395 millones para adelantar la construcción de 1.070 soluciones de vivienda urbana en todo el Departamento de Arauca. 5

Vivienda

- La Gobernación suscribió convenio por valor de $26.743 asignando 752 subsidios para Soluciones de Vivienda Nueva Nucleada en los municipios de Arauca, Saravena y Fortul del departamento de Arauca - 1ra Etapa. - La Gobernación suscribió convenio por valor de $33.072 millones asignando 949 subsidios para soluciones de vivienda Rural en todo el Departamento de Arauca. - Por un valor aproximado de $5.000 millones financiados por la Nación, fue seleccionado el constructor de 100 viviendas gratuitas en el municipio de Puerto Rondón, Urbanización Juan José Rondón. Con una inversión de $10.066 Millones, financiados por el DNP, se avanza en la construcción del Hospital de San José de Cravo Norte.

6

CP-01

Salud

-

La Nación efectuó transferencia por valor de $4.579 millones para el programa de saneamiento de cartera en los hospitales del Departamento de Arauca. A la fecha se han ejecutado o se han autorizado ejecutar $ 1.086 millones.

-

Se realizó la dotación de 10 ambulancias para los 7 municipios del Departamento, con una inversión de $1.860 millones. Página 3 de 6

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA N°

Sector

Avances -

Por valor de $1.300 millones se realizó la dotación de equipos biomédicos y camas hospitalarias de la Red Pública Hospitalaria de Salud del Departamento de Arauca.

-

La Gobernación avanza en la gestión para financiar con recursos de las Regalías los proyectos de adecuación y dotación del nuevo Hospital San Lorenzo en el municipio de Arauquita, por valor de $ 11.787 millones y el Mejoramiento de la infraestructura del Hospital San Juan de Dios de Puerto Rondón, por valor de $$ 11.591 millones.

-

La Gobernación ejecuta el proyecto Fortalecimiento del sistema de referencia y contra referencia en las áreas de urgencias, hospitalización y quirófanos de la red pública del Departamento, ESE Hospital San Vicente, ESE Hospital del Sarare y ESE de baja complejidad del Departamento de Arauca, por valor de $5.288 millones. Con una inversión de $3.500 millones aportados por la Gobernación, se avanza la construcción de tres Centros de Desarrollo Integral –CDI– en los municipios de Arauca, Fortul y Arauquita. El avance supera el 70% de ejecución.

7

Inclusión social -

Con una inversión de $2.011 millones, en el marco del programa, Fondo Nacional de Departamentos e ICBF, avanza la construcción de dos Centros de Desarrollo Integral en los municipios de Saravena y Arauquita. Esta ejecución es del 40%.

Se han ejecutado 9.866 millones de pesos en los siguientes proyectos:

8

Educación

-

Proyecto Educativo Rural PER, que benefició el proceso de formación y acompañamiento de docentes y directivos docentes de 20 Instituciones educativas rurales de los 7 municipios del departamento.

-

Implementación del programa “Todos a aprender” en 56 establecimientos educativos y 354 sedes, benefició a 29.768 estudiantes en todo el departamento.

-

Plan Nacional de Lectura y Escritura en en 97 instituciones educativas y 28 centros educativos, beneficiando a 49.529 estudiantes.

-

Se contrataron los estudios y diseños para el mejoramiento, remodelación y ampliación de la infraestructura física de la Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Pombo del municipio de Saravena y de la Concentración Educativa El Delirio, centro poblado El Botalón en el municipio de Tame.

-

Del total de la inversión realizada, $6.750 millones corresponde a la ejecución de 4 proyectos de infraestructura educativa en los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y Arauca.

-

La Gobernación avanza en la estructuración y la viabilidad técnica de 4 nuevos proyectos de infraestructura que beneficiarán a 2.500 alumnos. Se avanza en la ejecución de la construcción del alcantarillado pluvial del barrio Villa María del municipio de Arauca. por valor de $1.904 millones que beneficia a los habitantes del barrio. avance físico del 55%.

9

CP-01

Agua potable y saneamiento básico

El municipio de Arauquita suscribió convenio con FINDETER por valor de $4.799 millones, para la construcción y ampliación de la planta de tratamiento de agua potable y tanques de almacenamiento del sistema de acueducto del municipio. Se espera proceso precontractual por parte de FINDETER.

Otros proyectos: -

Construcción redes de acueducto y alcantarillado para proyecto de vivienda en el municipio de Tame, por valor de $844 millones.

-

Construcción sistema de alcantarillado sanitario de los barrios Miraflores. El Bosque, y Libertadores en el Página 4 de 6

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA N°

Sector

Avances corregimiento de Panamá de Arauca $ 450 millones. -

Aplicación y optimización del sistema de alcantarillado sanitario sector urbanización Laureles, municipio de Arauca, $1.221 millones, adjudicado.

-

Construcción de baterías sanitarias en el área rural del departamento de Arauca por valor de $ 288 millones, adjudicado.

-

Construcción alcantarillado pluvial en vías urbanas del municipio de Arauca, por valor de $1275 millones, adjudicado. Se han realizaron inversiones por valor de $23.595 millones financiados por la Nación, para electrificación urbana y rural en los municipios de Tame, Arauquita, Saravena y Fortul en 14 proyectos que beneficiarán a 2062 usuarios.

-

10

Minas y

-

La Gobernación ha firmado convenios por valor de $10.541 con ENELAR ESP. La Nación avanza en la firma de convenios por valor de $16.800 millones, que cubren 22 proyectos de Electrificación Rural en todo el departamento.

-

En el sector de gas, se firmó un convenio por valor de $15.348 millones, para el proyecto de gasificación para el Departamento de Arauca que financiará subsidios a los derechos de conexión (acometida domiciliaria). A través de este proyecto se iniciará la primera fase de distribución del gas natural virtual que beneficiará a 30.032 usuarios en el Departamento de Arauca y el municipio de Cubará en el Departamento de Boyacá. Con una inversión de $756 millones, se adelantó la primera fase del proyecto declaratoria de áreas protegidas de los humedales del Lipa y Cinaruco. El DNP transfirió $1.300 millones para la segunda fase, el cual ya inicia el proceso de ejecución a través de Parques Nacionales de Colombia.

energía

-

11

-

La Gobernación firmó convenio con Corporinoquia para la ejecución del proyecto Formulación del POMCA del río Caranal en el departamento de Arauca, por valor de $507., el cual se encuentra en ejecución.

-

Inversión por valor de $7.306 millones para la ejecución de las obras de protección sobre el rio Casanare en el municipio de Tame. La obra presenta un avance físico del 86%.

-

Con financiación del 70% Nación- DNP y 30% la Gobernación, se logró viabilidad técnica de los siguientes proyectos, cuyos convenios avanzan en la firma con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres:

Ambiente

• • • -

12

CP-01

Defensa y justicia

Prevención de inundaciones en zonas críticas mediante la recuperación del cauce y mejoramiento del perfil hidráulico de la cuenca del rio Caranal en el municipio de Arauquita por valor de $8.000 Millones. Financiados. Construcción de la defensa longitudinal del río Arauca y prevención en función de la ola invernal y del cambio climático, sector casco urbano Barrio San Martín Municipio de Arauquita, por valor $19.543. Prevención de riesgos de inundación y erosión mediante obras de prevención del rio Cravo Norte, departamento de Arauca. por valor de $ 8.143 Millones.

Con Parques Nacionales de Colombia se estructuró e inició la ejecución del proyecto de Gestión integral de la biodiversidad a través de la implementación de herramientas de manejo del paisaje y el Reforestación y fomento de sistemas productivos sostenibles en las áreas de influencia en el Parque Nacional Natural - Nevado Cocuy en los municipios de Fortul y Tame, con un valor estimado de $3.932 millones. Se finalizó consultoría por valor de $750 millones de los estudios y diseños para la construcción del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal GAULA y la seccional de Inteligencia Policial –SIPOL. Proyecto viabilizado y radicado en FONSECON para financiación en 2015, Ya cuenta con la contrapartida de la Gobernación.

Página 5 de 6

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Contratos Plan Subdirección Territorial de Inversiones Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA N°

Sector

Avances -

Se avanzó en la construcción del Centro de Convivencia de Fortul por valor de $1.750 millones, beneficiando a 23.337 personas. La obra presenta un avance físico del 60%.

-

El fortalecimiento del batallón fluvial No. 52 en los municipios de Arauca, Arauquita, se reprogramó para la vigencia 2016, debido a ajustes técnicos previos a la aprobación del proyecto.

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA INDICATIVA DEL CONTRATO PLAN. Fuente: Acuerdo Estratégico 2013

Presupuesto indicativo de inversiones según acuerdo estratégico: (Millones de Pesos) Sector Agricultura Agua Ambiente Comercio Defensa Educación Inclusión social Minas y Energía Salud TIC Transporte Vivienda TOTAL

CP-01

Costo Total Estimado

Compromisos Territorio y Otros

%

69.046 84.100 70.291 27.378 41.800 57.234 11.000 153.500 80.200 23.000 983.451 140.000 1.741.000

31.420 54.100 50.291 15.378 23.200 39.800 5.700 90.600 65.200 11.000 204.000 60.000 650.689

45.51% 64.33% 71.55% 56.17% 55.50% 69.54% 51.82% 59.02% 81.30% 47.83% 20.74% 42.86% 37.37%

Compromisos Entidades Nacionales (A) 37.626 30.000 20.000 12.000 18.600 17.434 5.300 62.900 15.000 12.000 779.451 80.000 1.090.311

Página 6 de 6

%

Compromisos DNP (B)

% Aporte DNP (B / A)

54.49 35.67 28.45 43.83 44.50 30.46 48.18 40.98 18.70 52.17 79.26 57.14 62.63

8.606 0 20.000 10.800 9.197 5.000 0 15.000 13.000 0 14.197 9.200 105.000

23% 0% 100% 90% 49% 29% 0% 24% 87% 0% 2% 12% 10%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.