Ficha Informativa de Proyecto 2016 ISSFA
Coordinación Administrativa Financiera Unidad de Informática, Tecnología y Comunicaciones PROYECTO: I015 CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ISSFA Líder del Proyecto:
Varela, Juan (
[email protected])
Patrocinador Ejecutivo:
García Calle, Freddy Eduardo
Titular: Tipo de Proyecto:
Procesos
CUP:
Programas Relacionados: Prioridad:
0
Retorno Económico:
0.00
TIR:
0.00 %
Objetivos Operativos:
0
VAN:
0.00
Viabilidad Técnica:
Media
Estimado Al Fin Del Proyecto:
55,200.00
Fecha de Inicio - Fecha de Fin:
04/01/2016 - 30/12/2016
Fecha de Fin Base:
30/12/2016
Tipo de Ppto. Externo: Fecha de última actualización:
07/03/2016
Modificado por: Díaz Proaño, María Augusta Fecha del siguiente Hito: Nota: Este Proyecto no está alineado a ningún objetivo en el año actual
18/01/2016
DATOS GENERALES Descripción Convertido del Proyecto de Inversión K001 el 22/02/2016 Mediante el presente perfil de proyecto, se pretende la Creación de la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información (UGSI) en el ISSFA, perteneciente al Programa de Modernización Institucional. A través de este proyecto se iniciará la creación de esta nueva Unidad, inicialmente bajo la administración de proyecto por parte de la Unidad de Tecnología en Información y Comunicaciones, siendo líder de proyecto al Señor MAYO. de INFO. Juan Varela, como Supervisor del proyecto el Coordinar Administrativa Financiera, Sr. CPFG EMS. Paúl V. Nieto Torres; y como Patrocinador al Sr. Contralmirante Freddy García, Director General del ISSFA. ÁREA DE APLICACIÓN Este proyecto forma parte del Programa de Modernización Institucional conforme la estructura programática establecida para el año 2016, gestionado por el proceso habilitante de apoyo de la Unidad de Tecnología en Información y Comunicaciones-UTIC, el mencionado proyecto se encuentra alineado al objetivo estratégico número 3: "Incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos Internos" cuya estrategia se enfoca en fortalecer la estructura orgánica con énfasis en la gestión técnica especializada. OBJETIVO GENERAL Conformar la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información en el ISSFA, a fin de garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información que genera y custodia el Instituto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1)Crear y adecuar el espacio físico necesario para el funcionamiento de la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información. 2)Adquirir los equipos informáticos para la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información. 3)Analizar los perfiles del personal técnico especializado en la Gestión de Seguridad de la Información para el ISSFA, para su contratación. 4)Diseñar e implementar la Estructura Orgánica de la nueva área de Seguridad de la Información dentro del ISSFA. 5)Socializar al ISSFA la creación de la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información creada en el ISSFA. Beneficios Cualitativos a)Cumplimiento a recomendaciones de la Resolución No. JB-2014-3066 de la Junta Bancaria del Ecuador en la Sección VII: Seguridad de la Información (ANEXO A) y Superintendencia de Bancos y Seguros del LIBRO I NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS en la Sección VII (ANEXO B).
07/03/2016 12:19 PM
GPR | 1/5
Ficha Informativa de Proyecto 2016 Beneficios Cualitativos b)Implementación de una metodología de gestión de seguridad de la información en el ISSFA que garantice la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. c)Aumento de la seguridad de la información en base a los riesgos operativos que la Dirección de Riesgos entregue a esta Unidad. d)Mitigación del riesgo de pérdida, robo o difusión no autorizada de información. e)Protección del acceso a la información (escrita, verbal o digital) de los afiliados a través de la adopción de medidas de seguridad. f)Conformación del Comité de Gestión de Seguridad de la Información de la institución (CSI) y designar a los integrantes. g)Controles a la seguridad de la información continuamente revisada. h)Aseguramiento de la continuidad de las operaciones o procesos críticos de negocio tras incidentes o eventos de gravedad. i)Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2013. Tipo de Beneficiario Insitucional Restricciones a)Para la implementación de la Unidad de gestión de Seguridad de la Información se cuenta con disponibilidad de recursos financieros. b)Para la implementación de la Unidad de gestión de Seguridad de la Información es necesario la disponibilidad de personal profesional de acuerdo a los perfiles en el campo de la Seguridad de la Información. c)Es necesaria la aprobación inmediata de la estructura orgánica de la nueva Unidad. d)Rechazo al cambio de cultura organizacional con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Anteproyecto
Fase Actual:
Definición
Planeación
Ejecución
Cierre
Completado
Congelado
Cancelado
AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO TIEMPO PROGRAMADO
Transcurrido: 17.40 % Fecha de Inicio: 04/01/2016
Fecha de Fin:
Año
Mar
AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL
30/12/2016
Porcentaje de Avance Ene
Feb
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
95 %
95 %
95 %
95 %
95 %
95 %
95 %
Dic
Avance programado acumulado 75 %
90 %
95 %
95 %
100 %
Avance real acumulado 2016
27 %
47 %
Estado
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última actualización
No hay información disponible
07/03/2016 12:19 PM
GPR | 2/5
Ficha Informativa de Proyecto 2016 HITOS Hito
Categoría
Fecha Fecha Comprometida Estimada
Fecha Real
A tiempo
Hito Cumplido
Avance Físico
1
Perfil del Proyecto con toda la información básica
1. Definición
08/01/2016
07/01/2016
Sí
8.0
2
Cronograma de actividades
2. Planificación
15/01/2016
27/01/2016
Sí
9.0
3
Documento habilitante del espacio físico para la adecuación de oficinas
3. Ejecución
15/01/2016
22/01/2016
Sí
10.0
4
Solicitud de adquisición de equipos informáticos
3. Ejecución
15/01/2016
01/02/2016
Sí
10.0
5
Solicitud de contratación de servicios de adecuación de oficinas y mobiliarios
3. Ejecución
15/01/2016
15/02/2016
Sí
10.0
6
Acta de entrega-recepción del Área asignada a la Unidad Gestión de Seguridad de la Información.
3. Ejecución
18/01/2016
18/01/2016
No
10.0
7
Plan del Gestión del Proyecto
2. Planificación
29/01/2016
29/01/2016
No
8.0
8
Socialización de trabajo del Área de Gestión de Seguridad de la Información
3. Ejecución
30/01/2016
30/01/2016
No
10.0
9
Perfiles del personal Especializado en Seguridad de la Información
3. Ejecución
12/02/2016
12/02/2016
No
5.0
10
Contrato de Profesionales en Seguridad de la Información
3. Ejecución
15/02/2016
15/02/2016
No
5.0
11
Estructura Orgánica de la Unidad de Gestión de Seguridad de la Información
3. Ejecución
15/02/2016
15/02/2016
No
5.0
12
Inicio de labores, primeras acciones, de la nueva Unidad
3. Ejecución
01/03/2016
01/03/2016
No
5.0
13
Acta entrega-recepción del proyecto
4. Cierre
30/12/2016
30/12/2016
No
5.0
INDICADORES DEL PROYECTO Indicador
Estado
Avance al Período
Meta
Resultado del Período
Fecha de Inicio
Último Período Actualizado
No hay información disponible
07/03/2016 12:19 PM
GPR | 3/5
Ficha Informativa de Proyecto 2016
AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO COSTO TOTAL
% COSTO TOTAL DEVENGADO
Anticipo Desembolsado:
0.00
Estimado Al Fin Del Proyecto:
55,200.00 **
Costo Total:
55,200.00
Total Devengado:
0.00
% Costo Total Devengado:
0.00 % % Costo Total Devengado: 0.00 %
**El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de años anteriores, mas el programado actual, mas el planeado de años futuros. Perfil Económico 2016 Años Previos
Año Actual (2016)
Años Futuros
Total
Ppto. Planeado
0.00
55,200.00
0.00
55,200.00
Ppto. Externo Planeado
0.00
0.00
0.00
0.00
Ppto. Aprobado Inicial
0.00
55,200.00
0.00
55,200.00
Ppto. Codificado
0.00
55,200.00
0.00
55,200.00
Ppto. Comprometido
0.00
0.00
0.00
0.00
55,200.00
Planeado - Codificado (2016)
0.00
Ppto. Programado
0.00
55,200.00
0.00
Ppto. Devengado
0.00
0.00
0.00
0.00
Estimado a fin de año
* 0.00
55,200.00
0.00
55,200.00
Variación Proyectada (Programado Estimado)
0.00
0.00
0.00
0.00
* 0.00 %
0.00 %
0.00 %
0.00 %
% de Ppto. Programado vs. Devengado * Ppto. Devengado
PPTO. PROGRAMADO VS. DEVENGADO 2016
Presupuesto Mensual 2016 Mes
Programado (Mensual)
Devengado (Mensual)
Programado (Acumulado)
Ene
21,500.00
21,500.00
Feb
31,200.00
52,700.00
Mar
2,500.00
55,200.00
Abr
0.00
55,200.00
May
0.00
55,200.00
Jun
0.00
55,200.00
07/03/2016 12:19 PM
Avance Devengado (Acumulado) Acumulado
Estado
Avance Anual
GPR | 4/5
Ficha Informativa de Proyecto 2016 Presupuesto Mensual 2016 Mes
Programado (Mensual)
Jul
0.00
55,200.00
Ago
0.00
55,200.00
Sep
0.00
55,200.00
Oct
0.00
55,200.00
Nov
0.00
55,200.00
0.00
55,200.00
Dic Total
Devengado (Mensual)
Programado (Acumulado)
Avance Devengado (Acumulado) Acumulado
Estado
Avance Anual
55,200.00
OBJETIVOS ALINEADOS Objetivos Operativos No hay información disponible
ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo 1
Informe avance enero-febrero/2016
07/03/2016 12:19 PM
Archivo enero-febrero-2016.pdf
Fecha de Alta 07/03/2016
GPR | 5/5