FIZIKA SPANYOL NYELVEN

ÉRETTSÉGI VIZSGA ● 2008. november 3. Fizika spanyol nyelven középszint Javítási-értékelési útmutató 0802 FIZIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBE

1 downloads 66 Views 185KB Size

Story Transcript

ÉRETTSÉGI VIZSGA ● 2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven

középszint Javítási-értékelési útmutató 0802

FIZIKA SPANYOL NYELVEN

KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA

JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ

OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

Los exámenes deben estar corregidos y valorados de una manera clara y según las instrucciones de la guía. La corrección se debe realizar con bolígrafo rojo utilizando los signos habituales. PRIMERA PARTE En las preguntas tipo test sólo se pueden dar los 2 puntos máximos para la respuesta que aparece en la guía. Hay que escribir los puntos (0 ó 2) en el rectángulo gris que aparece al lado del ejercicio y también en la tabla resumen al final del examen. SEGUNDA PARTE Los puntos por resultados parciales no pueden ser repartidos de una manera diferente a la indicada en la guía, salvo que así se indique aparte. Las frases en letra cursiva de la guía determinan los pasos necesarios para resolver el problema. Se puede dar la puntuación que allí figura, si la acción determinada en cursiva, en esencia ha sido realizada correctamente y sin lugar a dudas por el examinado. Si para llegar a la solución han sido necesarios pasos intermedios, entonces al lado de las soluciones parciales figuran los puntos correspondientes. La solución descrita en esta guía no es necesariamente completa; su fin es dar una visión de la profundidad, extensión, detalle y carácter que se espera de la solución del examinado. Las anotaciones que aparecen después entre paréntesis informan sobre los posibles fallos, faltas o diferencias. También se pueden valorar las soluciones correctas que se diferencien del razonamiento dado. Las frases en cursiva ayudan a comprobar las proporciones necesarias de las puntuaciones. Por ejemplo, qué proporción de la puntuación se puede dar por la explicación, por la aportación de relaciones, por el cálculo, etc. Si el examinado junta pasos, calcula paramétricamente, y por eso omite resultados parciales que figuran en la guía que no hayan sido preguntados en el problema, se puede dar puntos por ellos si el razonamiento es correcto. Las puntuaciones, que en la guía se dan por los resultados parciales, tienen como objetivo poder calificar las soluciones incompletas más fácilmente. Sólo habrá que quitar una vez puntos por fallos que no tengan que ver con el razonamiento correcto del planteamiento. (Por ejemplo, error en el cálculo o en el cambio de unidades.) Si el examinado escribe varias soluciones posibles y no pone de manifiesto cuál de ellas es la definitiva, entonces habrá que puntuar la última. (Si no se indica de otra manera, se considerará la que esté al final de la hoja). Si en la solución se mezclan elementos de dos razonamientos distintos, entonces sólo se podrá tener en cuenta los pertenecientes a uno de ellos: el que sea más favorable para el examinado. La falta de unidades en los cálculos no se considerará error, pero las soluciones a las preguntas sólo se pueden aceptar con unidades. Las gráficas, figuras y señalizaciones sólo se podrán considerar correctas si son evidentes. (Es decir, si es indudable qué es lo que representan, si aparecen las ilustraciones necesarias, o la explicación de las anotaciones no habituales, etc.). Sin embargo, en el caso de gráficas, la falta de unidades en los ejes no se considerará error siempre que sea evidente. (Si, por ejemplo, hay que representar cantidades de las mismas unidades que las establecidas en la tabla.) Si en el caso del tercer ejercicio el examinado no señala su elección, hay que actuar según la descripción del examen. Al acabar la corrección hay que escribir los puntos correspondientes en las tablas resumen que aparecen al final de las hojas.

írásbeli vizsga 0802

2/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

PRIMERA PARTE 1. A 2. B 3. C 4. C 5. C 6. B 7. B 8. C 9. A 10. B 11. C 12. B 13. B 14. A 15. A 16. B 17. A 18. C 19. B 20. B Por cada respuesta correcta 2 puntos Total:

írásbeli vizsga 0802

40 puntos

3/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

SEGUNDA PARTE 1º ejercicio. Datos: l = 30 cm , A = 0,5 cm 2 , Q = 5 kJ , c = 900 J/kg K , ρ = 2700 kg/m 3

Escribe la relación de la absorción de calor: 2 puntos Q = c ⋅ m ⋅ Δt

Escribe la masa de la barra con sus datos característicos: 1 punto m = ρ⋅l ⋅ A

Usa correctamente las unidades y calcula la masa: 2+1 punto m = ρ ⋅ l ⋅ A = 0,04 kg

Ordena la ecuación, despeja la incógnita y calcula el cambio de temperatura: 1+1+1 punto

Δt =

Q = 137 ° C C ⋅m

Calcula la temperatura final de la barra, basándose en el cambio de temperatura: 1 punto

T f = T0 + ΔT = 155 ° C Calcula el cambio de la energía interna: 1+1 punto

ΔE = Q = 5 kJ Total: 12 puntos

írásbeli vizsga 0802

4/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

2º ejercicio

Datos: R1 = R2 = R3 = 10 Ω , U = 5 V a) Datos de la potencia con el interruptor cerrado: Escribe y calcula la resistencia equivalente de R1 y R3 1+1 punto

1 1 1 + = R1 R3 R13

⇒ R13 = 5 Ω

Escribe y calcula la resistencia equivalente total: Re = R2 + R13 = 15 Ω 1+1 punto

Calcula la caída de tensión sobre cada una de las resistencias o calcula la corriente que atraviesa cada una de las resistencias: 1 + 1 + 1 punto

La corriente total que circula por el circuito eléctrico es: I e = esta cantidad atraviesa R2 ; y por R1 y R3 circula la mitad,

U 1 = A = 0,33 A . Toda Re 3

1 A = 0,167 A . 6

o: La caída de tensión sobre las resistencias es directamente proporcional a ellas: U2 =U ⋅

R R2 10 5 = V = 3,33 V , y U1 = U 3 = U ⋅ 13 = V = 1,67 V . Re 3 Re 3

Escribe la fórmula de la potencia: P =U ⋅I o P= I 2 ⋅ R o P=

U2 . R 1 punto

Calcula la potencia consumida en cada una de las resistencias, con la ayuda de las tensiones y de las intensidades de corriente: 1 + 1 + 1 punto

P1 = P3 = 0,28 W , P2 = 1,11 W

írásbeli vizsga 0802

5/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

b) Datos de la potencia con el interruptor abierto: Escribe y calcula la resistencia equivalente total: Re = R2 + R1 = 20 Ω 1+1 punto

Calcula la caída de tensión sobre cada una de las resistencias o calcula la corriente que atraviesa cada una de las resistencias: 1 + 1 + 1 punto

U 1 = A = 0,25 A . Toda Re 4 esta cantidad atraviesa R2 y R1 pero por R3 no circula corriente.

La corriente total que circula por el circuito eléctrico es: I e =

o: La caída de tensión sobre las resistencias es directamente proporcional a ellas: U1 = U 2 = U ⋅

R2 = 2,5 V , y U 3 = 0 V . Re

Calcula la potencia consumida en cada una de las resistencia con la ayuda de las tensiones y de las intensidades de corriente: 1 + 1 punto

P1 = P2 = 0,625 W , P3 = 0 W Total: 18 puntos

írásbeli vizsga 0802

6/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

3/A Todos los puntos se pueden repartir A lo largo de la descripción del fenómeno se pueden dar puntos si se reconoce lo siguiente:



Durante la ebullición el vapor de agua expulsa el aire. 5 puntos



En el matraz tapado hay agua y encima de ella había vapor de agua.

2 puntos Si el alumno no escribe que el vapor de agua ha expulsado el agua del matraz y supone que después de taparlo había agua, vapor de agua y aire en el matraz, en vez de la puntuación de los dos primeros apartados parciales sólo se puede dar 3 puntos en total.



Una parte del vapor de agua después de enfriarse se condensa,

4 puntos Si el alumno sólo escribe que por el enfriamiento repentino del vapor de agua disminuye su presión, aquí no se pueden dar puntos sino que solo se podrán dar los puntos en el apartado siguiente (3 puntos).



por eso, disminuye la presión que hay encima del agua. 3 puntos



El agua hirvió a una presión más baja y por eso tiene un punto de ebullición más bajo. 3 puntos



La presión atmosférica exterior es mayor que la presión que ejerce el vapor de agua en el interior; de esta manera, el aire empuja con mayor fuerza hacia dentro el tapón de goma de lo que lo hace el vapor de agua hacia fuera.

3 puntos Se puede dar dos puntos si el alumno se refiere únicamente a la diferencia de presión sin mencionar las fuerzas. Total: 20 puntos

írásbeli vizsga 0802

7/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

3/B Todos los puntos se pueden repartir

a) Representa los datos en la gráfica: 3 puntos Se dan todos los puntos si en la gráfica se observa, de manera evidente, el tramo lineal inicial y la “ruptura” donde la elongación ya no obedece al aumento de la fuerza al ritmo original.

b) Interpretación de la gráfica: En el tramo inicial de la gráfica la elongación del muelle es directamente proporcional a la fuerza con la que se tira de él. (La elongación es elástica.) 2 puntos En el tramo “superior” de la gráfica la relación lineal ya no es válida, el muelle ha alcanzado su límite de elongación: 2 puntos

c) Cálculo de la constante elástica: 4 puntos

ΔF N =2 Δl cm (También se puede calcular la constante elástica interpretando la gráfica o los datos que aparecen en la tabla. De los valores que aparecen en la tabla se puede decir el valor 2N 2N 2N N N N D= = 2,22 , o D= = 1,67 o D= = 1,82 , lo que supone 0,9 cm 1,2 cm 1,1 cm cm cm cm un error de redondeo mayor de un 5 %. Esto puede ocurrir si el alumno solo usa una pareja de datos. En este caso, por un error que sobrepase el 5 % hay que quitar un punto). D=

Cálculo de la longitud del muelle sin estirar: 4 puntos

También se puede calcular la longitud del muelle sin estirar gráficamente o con la ayuda F de la constante elástica del muelle: l0 = l − ; utilizando los datos de la tabla el resultado D es l0 = 9 cm .

d) Cálculo del trabajo realizado: 5 puntos Con la ayuda de la constante elástica del muelle y de los datos obtenidos de la tabla, o bien calculando el área debajo de la gráfica.

írásbeli vizsga 0802

8/9

2008. november 3.

Fizika spanyol nyelven — középszint

Javítási-értékelési útmutató

1 1 2 2 D ⋅ Δlv − D ⋅ Δlk = 0,08 J 2 2 (Si el alumno identifica el trabajo buscado con la energía elástica del estado final del muelle se puede dar 2 puntos. W=

Naturalmente, también se pueden aceptar otras soluciones correctas y, por tanto, se darán todos los puntos. Por ejemplo, se puede deducir el resultado correcto de las diferencias entre las energías almacenadas, o usando una fuerza media). Total: 20 puntos

írásbeli vizsga 0802

9/9

2008. november 3.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.