Food Design en Latinoamérica: una oportunidad para la innovación. Curso de EP, FARQ, Universidad de la República, 2014


 
 
 
 Food Design en Latinoamérica: 
 una oportunidad para la innovación
     Curso de EP, FARQ, Universidad de la República, 2014     UN OB

1 downloads 189 Views 18MB Size

Recommend Stories


LA NUCLEOELECTRICIDAD UNA OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
LA NUCLEOELECTRICIDAD UNA OPORTUNIDAD PARA MÉXICO Academia de Ingeniería de México La Academia de Ingeniería de México Presenta: La nucleoelectric

LA PAC : UNA OPORTUNIDAD PARA EUROPA
LA PAC 2014-2020: UNA OPORTUNIDAD PARA EUROPA Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha Toledo, 21 de febrero de 2011 I. RETROSPECTIVA Y PANORAM

La Colosa, una oportunidad de oro para el Tolima
La Colosa, una oportunidad de oro para el Tolima www.anglogoldashanti.com LA COLOSA COLOMBIA Datos Proyecto La Colosa Descubierto en 2006. Ubicado

La expansión de empresas chinas, una oportunidad para México
Economía La expansión de empresas chinas, una oportunidad para México I N S T I T U TO M E X I C A N O PA R A L A C O M P E T I T I V I DA D RODRIGO

Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana
Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana Octubre 2016 Marcela Ponce Grupo de Instituciones Financieras Latinoa

Story Transcript


 
 
 
 Food Design en Latinoamérica: 
 una oportunidad para la innovación


    Curso de EP, FARQ, Universidad de la República, 2014

 

 

UN OBJETIVO

UN PLATO PREGUNTA Cómo podemos mejorar nuestra relación con los alimentos en el espacio laboral?

PROPUESTA Generar una instancia en la que en lugar de tener que llevar mi vianda de almuerzo al trabajo, debemos cocinar entre todos reflexionando sobre los objetivos de la empresa. Generalmente cuando uno prepara su propia vianda no le brinda la importancia ni el tiempo que ella merece. La idea es proponer un encuentro semanal entre todos los funcionarios y realizar el menú de ese día bajo la premisa de un objetivo que todos persiguen. Estrategia. Una mesa y todos alrededor de ella. Un chef, ingredientes y una premisa. Promover una discusión de ideas y sabores para preparar el almuerzo en torno a la mesa. Finalidad. Mejorar el rendimiento de la empresa a través de la comida. Resultados. -Economizo el tiempo. Determino una hora de almuerzo en la que todos comen al mismo tiempo. Los empleados no pierden tiempo pensando en qué van a comer ni yendo a comprarlo. -Mejoro el rendimiento de los empleados. Cada uno come una porción balanceada y justa, lo que no genera cansancio ni problemas digestivos luego del almuerzo. -Bienestar emocional. Se genera un ámbito de intercambio entre todos. Se busca cierta integración y reflexión sobre la finalidad de mi trabajo. -Mejoramiento de salud a largo plazo. Fotógrafo: William Rugen

Giorgina Guillén / Noviembre 2014 / Food Design, EP, Udelar

',6)587$786)587$6 35(*817$ D D D &yPRLQFRUSRUDUORVIUXWRVQDWLYRVHQODFXOWXUDJDVWURQyPLFD" *8$

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.