Formas no personales de los verbos

Formas no personales de los verbos Formas no personales de los verbos Recordemos… Forma verbal correremos Lexema corr Desinencia Información de

4 downloads 190 Views 1004KB Size

Recommend Stories


EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES
EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Las formas no personales son formas verbales que se caracterizan por que tienen un le

ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
DocLen Formas no personales Área de Lengua y Literatura Retamar ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO El infinitivo (ca

1. FORMAS NO PERSONALES: HABLAR, HABLANDO, HABLADO
CONJUGACIÓN : MORFOLOGÍA CONJUGACIÓN: MORFOLOGÍA 1. FORMAS NO PERSONALES: HABLAR, HABLANDO, HABLADO. A. Infinitivo • • El infinitivo es un sustantiv

Story Transcript

Formas no personales de los verbos

Formas no personales de los verbos Recordemos… Forma verbal

correremos

Lexema

corr

Desinencia

Información de la desinencia

eremos

primera persona número plural tiempo futuro modo indicativo

Formas no personales de los verbos Infinitivo – Gerundio - Participio Carecen de desinencias personales Desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz o lexema del verbo para construir las formas verbales y aportan significado gramatical como tiempo, modo, numero y persona

Formas no personales de los verbos Características

Pueden funcionar como verbo o sustantivo (infinitivo) Pueden funcionar como un adverbio (gerundio) Pueden funcionar como adjetivo (participio).

Los infinitivos Clasifican a los verbos según sus conjugaciones: Primera conjugación Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar. cantar, amar, saltar Segunda conjugación Formada por todos los verbos terminados en -er. comer, beber, temer Tercera conjugación Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir. vivir, partir, recibir

Los infinitivos Características El infinitivo presenta dos formas: infinitivo simple o infinitivo compuesto Cantar- haber cantado

Los infinitivos pueden llevar artículos y complementos: El cantar de los pájaros

A veces llegan a sustantivarse el deber: los deberes el andar: los andares.

El infinitivo Usos

Cuando hay dos verbos consecutivos, el segundo es infinitivo: Ej.: Jaime quiere comprar una casa.

Necesitaban estudiar matemáticas

Con verbos de percepción como oir, mirar, escuchar, sentir,ver Ej.: Los vemos salir Los oigo hablar

El infinitivo Usos

Como un sustantivo: Ej.: Fumar es malo para tu salud.

Con verbos de percepción como oir, mirar, escuchar, sentir,ver Ej.: Los vemos salir Los oigo hablar

El infinitivo Usos

En expresiones impersonales que no tienen el pronombre relativo que: Ej.: Es importante leer más.

Es importante que leamos más.

Con verbos de percepción como oir, mirar, escuchar, sentir,ver Ej.: Los vemos salir Los oigo hablar

El Gerundio Es una forma verbal impersonal, y por eso no puede funcionar nunca en una oración como verbo principal o autónomo. Es decir, o forma parte de una perífrasis o depende de otro verbo principal, con el que mantiene una relación temporal.

El Gerundio Se forma añadiendo a la raíz la terminación ndo Los verbos de la Primera conjugación

Los verbos de la Segunda conjugación

Los verbos de la Tercera conjugación

A los verbos cuyo A los verbos A los verbos infinitivo termina en ar terminados en -er. se terminados en –ir, se se le añade la les añade la terminación les añade la terminación terminación –ando - iendo - iendo cantando, caminando, jugando

comiendo, bebiendo, temiendo

viviendo, partiendo, recibiendo

El Gerundio Características

El gerundio presenta dos formas: una simple y otra compuesta Simple: Llorando Compuesta: Habiendo llorado. En las formas compuestas el auxiliar es el que lleva la forma del gerundio

El Gerundio …características Tienen rasgos comunes con los verbos y los adverbios. Como el verbo, puede llevar complementos. Como adverbio, es un modificador del verbo y suele desempeñar las funciones propias de un complemento circunstancial.

El gerundio no admite preposiciones. Ej: por llegando

El Gerundio Usos

En oración independiente: acompañado de “estar” o de otro verbo como ir, andar, venir, continuar…. Ej.: El niño esta comiendo Al llamarlos vienen corriendo

En oración subordinada: expresa una acción acompañante de la expresada en la oración principal o coincidente con ella en todo el tiempo o en parte de él. Ej.: Empezó su discurso dando las gracias al presidente

El Gerundio …usos Para indicar simultaneidad

Ej.: Cocinamos cantando.

Carácter explicativo. Ej.: La mujer, viendo que el ladrón la amenazaba, salió corriendo.

El Gerundio Usos incorrectos Como adjetivo especificativo referido a cosas o a hechos Incorrecto: Correcto:

El juez dictó una sentencia condenando al acusado. El juez dictó una sentencia que condenaba al acusado.

Como adjetivo especificativo referido a personas o animales Incorrecto: Correcto:

Se busca secretaria hablando inglés. Se busca secretaria que hable inglés.

El Gerundio Usos incorrectos Referido a sustantivos con función de complemento indirecto Incorrecto: Me mordió el perro comiéndose una chuleta Correcto: Me mordió el perro que se comía una chuleta..

Junto a otro gerundio

Incorrecto: Estando duchándome, me llamaron por teléfono. Correcto: Duchándome, me llamaron por teléfono o bien, mientras me duchaba, llamaron por teléfono.

El Gerundio Usos incorrectos

Como futuro o acción posterior. Jamás puede marcar una acción posterior a la del verbo principal Incorrecto: Ganó la lotería, yéndose de viaje Correcto: Ganó la lotería y se fue de viaje.

Traducción del ingles

Incorrecto: Fumando es dañino para la salud. Correcto: Fumar es dañino para la salud.

El Gerundio Usos incorrectos

En español el uso excesivo del gerundio denota pobreza de recursos y por lo tanto no es bueno. Su uso es diferente al del gerundio en inglés

Reglas simples para usar el gerundio correctamente Regla 1: El sujeto del gerundio tiene que coincidir con el sujeto de la oración principal. Incorrecto: Los bomberos entraron al edificio ardiendo en llamas. (¡Au!) Correcto: Los bomberos entraron al edificio que ardía en llamas.

Reglas simples para usar el gerundio correctamente Regla 2:

La acción del gerundio tiene que realizarse al mismo tiempo o antes que la acción del verbo principal, jamás expresa un resultado. Incorrecto: Los bomberos apagaron el fuego, apareciendo en las primeras páginas de todos los diarios. (Esos son los periódicos más Correcto:

rápidos de toda la historia)

Los bomberos apagaron el fuego y aparecieron en las primeras páginas de todos los diarios.

Reglas simples para usar el gerundio correctamente Regla 3: La acción que expresa el gerundio se tiene que interpretar como una circunstancia (de tiempo, de modo, de causa o condición). Correcto: Los bomberos controlaron el incendio sacrificando sus vidas. (Expresa el „cómo‟)

El Participio Se forma añadiendo a la raíz la terminación ado - ido Los verbos de la Primera conjugación

Los verbos de la Los verbos de la Segunda conjugación Tercera conjugación

A los verbos cuyo infinitivo termina en ar se le añade la terminación –ado

A los verbos terminados en -er. se les añade la terminación - ido

A los verbos terminados en –ir, se les añade la terminación - ido

cantado, caminado, jugado

comido, bebido, temido

vivido, partido, recibido

El Participio Características El participio solo posee una forma:

hablado, comido, salido

El Participio Características Puede funcionar como verbo Junto al verbo haber constituyendo los tiempos perfectos en español Ej.: Haber comido

En frase absoluta: aparece sin apoyo de un auxiliar. Posee un sujeto propio, diferente al de la oración principal, que generalmente se pospone al participio, y otros complementos Concuerda en género y número con su sujeto: Ej.: Caminaba triste por el camino.

El Participio Características Puede funcionar como adjetivo,, en este caso debe concordar en género y número con el sustantivo que modifica: Ej.: El niño sentado en esa silla es mi hijo.

Como cualquier otro adjetivo puede sustantivarse.

El Participio Características Como cualquier otro adjetivo puede sustantivarse. he escrito=verbo, libro escrito=adjetivo, revisó el escrito=sustantivo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.