FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes

FORO “Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes” Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profun

2 downloads 33 Views 165KB Size

Recommend Stories


Los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas
Resumen Ejecutivo Informe y recomendaciones sobre Los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas en el marco de la CEDAW *Cecilia Olea Mauleón. 1 I

Derechos Humanos de las Mujeres
Derechos Humanos de las Mujeres Recursos y Mecanismos de Reclamo y Monitoreo Derechos Humanos de las Mujeres 1 Derechos Humanos de las Mujeres Rec

ACTIVIDADES EN FAVOR DE LAS PERSONAS MIGRANTES
ACTIVIDADES EN FAVOR DE LAS PERSONAS MIGRANTES DELEGACIÓN REGIONAL PARA MÉXICO, AMÉRICA CENTRAL Y CUBA La migración es un fenómeno contemporáneo co

DESIGUALDADES DE GENERO EN EL ÁMBITO LABORAL: UNA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
DESIGUALDADES DE GENERO EN EL ÁMBITO LABORAL: UNA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES San Salvador, 30 de abril de 2010 ¿De qué hablamos

Story Transcript

FORO “Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes” Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profundizar en el estudio y conocimiento sobre la situación de las mujeres migrantes internacionales que se dirigen a México en la región del Soconusco, Chiapas, en cuanto a la protección y defensa de sus Derechos Humanos y la Eliminación de Prácticas Discriminatorias y de Violencia, motivó a INCIDE Social AC, con apoyo de su socio Sin Fronteras IAP, a presentar a la Unión Europea, en el marco del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos, el proyecto: “Promoción de políticas públicas a favor de los derechos humanos de las mujeres migrantes y la eliminación de prácticas discriminatorias y de violencia”. Uno de los propósitos principales es contribuir a la promoción y fomentar la inclusión de estándares internacionales en la normativa estatal y federal en materia de derechos de las mujeres migrantes, así como en la elaboración de políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género. Hemos planeado el foro “Construyendo Políticas Públicas a favor de los derechos humanos de las mujeres migrantes” con la intención de intercambiar ideas y experiencias sobre políticas públicas en materia de Migración, Derechos Humanos y Políticas Públicas para generar un espacio de discusión y reflexión en esta materia.

OBJETIVO GENERAL DEL FORO Contribuir a la promoción y fomentar la inclusión de estándares internacionales en la normativa estatal y federal en materia de derechos de las mujeres migrantes, así como en la elaboración de políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género. OBJETIVOS ESPECIFICOS MESA 1. Acciones desde la administración pública en materia de derechos humanos de las mujeres migrantes. Analizar desde las experiencias de gobierno e instituciones internacionales, las políticas públicas encaminadas a la defensa de los derechos humanos de las mujeres migrantes, particularmente en la zona de la frontera sur. MESA 2. Propuestas de la sociedad civil para la atención del tema género y migración. Conocer las propuestas desde las organizaciones de la sociedad civil, para la atención del tema de las mujeres migrantes en la zona del Soconusco, así cómo su experiencia de trabajo directo con este grupo de población. MESA 3. Análisis de los principales retos en materia de políticas públicas para abordar el tema género y migración en la frontera sur. Conocer desde una óptica académica un análisis sobre los avances y retos que se han realizado en materia de políticas públicas para la defensa de las mujeres migrantes en la frontera sur de México. ASISTENTES

Funcionarios de diversas instancias de gobierno, locales y nacionales. Actores de la sociedad civil organizada que trabajan directamente con población migrante. Académicos cuyos enfoques en la investigación sean los derechos humanos y la migración y personas interesadas en el tema. PROGRAMA

“Construyendo Políticas Públicas a favor de los derechos humanos de las mujeres migrantes” Fecha: 29 de Septiembre de 2009 Lugar: Hotel Holiday Inn Express, Tapachula – Chiapas Horario: 09:00-18:00 Horas Día 29 de Septiembre de 2009

Hora 09:30-09:50 09:50-10:10

Actividad Registro de Asistentes Olivier Levy. Unión Europea, Representación en México Nancy Pérez. INCIDE Social Bienvenida y Palabras de Apertura

Primera Mesa Acciones desde la administración pública en materia de derechos humanos de las mujeres migrantes. 10:10-10:25 10:25-10:40 10:40-10:55 10:55-11:10 11:10-11:25 11:25-11.40 11:40- 11:55

Andrea Hernández Fitzner. Secretaria de Desarrollo para la Frontera Sur Alba Rosa de León. Instituto Municipal de la Mujer. Luis Flores. Organización Internacional para las Migraciones Victoria Vélez. Jurisdicción Sanitaria N° 7 de la Secretaría de Salud Juan Carlos Calleros. Instituto Nacional de Migración Freddy Salvador Cárdenas. Cónsul de Guatemala en Tapachula Nelson Cuellar. Cónsul de El Salvador en Tapachula Modera y Comenta: Nancy Pérez García. Incide Social, A.C.

11:55-12.15

Preguntas y Respuestas

12:15- 12:35

Receso/Coffee Break

Segunda Mesa Propuestas de la sociedad civil para la atención del tema género y migración. 12:35 -12:50 12:50 - 13:05 13:05 -13-20 13:20 -13:35 13.35 -13.50 13.50 -14.05 14.05 -14.20 14:20 - 14:35

Fabienne Venet. INEDIM Fermina Rodríguez. Centro de Derechos Humanos „Fray Matías de Córdova‟ Ana Stern. Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, Incide Social, A.C. Emilio Chávez. Sin Fronteras I.A.P. Elsa Simón. Por la Superación de la Mujer, A.C. Kathrin Zeiske. Albergue Jesús del Buen Pastor del Pobre y el Migrante, A.C. Francisco Chong. Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, A.C. Melissa Vértiz. Incide Social, A.C. Modera y Comenta: Nadia Nehls. Incide Social, A.C.

14:35 -14:55 14:55-15:55

Preguntas y Respuestas Comida

Tercera Mesa Análisis de los principales retos en materia de políticas públicas para abordar el tema género y migración en la frontera sur. 15:55-16:10 16:10-16.25 16:25- 16:40 16:40-16:55 17:25-17:40 17:40-17:55

Manuel Ángel Castillo. El Colegio de México.(COLMEX) Genoveva Roldán. Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) Martín Iñiguez. Consultor de la Organización Internacional de para las Migraciones (OIM) Santiago Martínez Junco. Investigador externo. Incide Social, A.C. Carolina Rivera. CIESAS San Cristóbal de las Casas Jaime Rivas Castillo. CIESAS San Cristóbal de las Casas Modera y Comenta: Ana Stern. Incide Social, A.C.

17:55-18:15

Preguntas y Respuestas Reflexiones finales Clausura

CONVOCAN: INCIDE Social, Sin Fronteras IAP, ACNUR, Ayuntamiento de Tapachula, Centro de Derechos Humanos „Fray Matías de Córdova‟ A.C., Consulado de El Salvador en Tapachula, Consulado de Guatemala en Tapachula, Instituto Municipal de la Mujer – Tapachula, Organización Internacional para las Migraciones, Por la Superación de la Mujer A.C., Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Secretaría de Salud en el Estado de Chiapas, Jurisdicción N° 7, Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, A.C.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.