FORO TANMÍA: TÚNEZ-ARGELIA-ANDALUCÍA-MARRUECOS EN INTERACCIÓN Diversidad cultural, espacio de desarrollo y de resistencia a la radicalización

          FORO TANMÍA: TÚNEZ-ARGELIA-ANDALUCÍA-MARRUECOS EN INTERACCIÓN Diversidad cultural, espacio de desarrollo y de resistencia a la radicaliz

5 downloads 90 Views 145KB Size

Recommend Stories


Educación y diversidad cultural
OREALC/2003/PI/H/8 Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO Santiago Educación y diversidad cultural Artículo de la UNESC

SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL Adoptada por la 31ª re

Educación y diversidad cultural
Educación y Diversidad Cultural. Educación y diversidad cultural. Conversación Andina y Escritura. 1 Conversación Andina y Escritura. © Conversa

Story Transcript

   

 

 

 

FORO TANMÍA: TÚNEZ-ARGELIA-ANDALUCÍA-MARRUECOS EN INTERACCIÓN Diversidad cultural, espacio de desarrollo y de resistencia a la radicalización.

Martes 23.02.2016 08:30 Recepción y acreditación del público. 09:00 - 09:30 Inauguración: Discursos oficiales:  Sr. D. Jose Manuel Cervera. Director-Gerente de la Fundación Tres Culturas.  Sr. D. Manuel Jiménez Barrios. Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de la Presidencia.  Sra. Dña. Marina del Corral. Secretaría General de Inmigración y Emigración. Gobierno de España.  Sr .D. Fadel Benyaich Embajador de Marruecos en España.  Sr. D. André Azoulay Consejero de SM El Rey de Marruecos. 09:30-10:30 Ponencia Inaugural. Valores comunes y diversidad cultural. Sr. D. Michael Millward. Director de la Oficina de la UNESCO Magreb en Rabat. 10:30-11:00 Pausa café. 11:00-12:00 La gestión de la diversidad. Acercamiento práctico a las políticas migratorias Introduce y Modera: Sra. Dña. Aziza Bennani. Ex Embajadora Permanente de Marruecos ante UNESCO.  Sr. Moulay Ismail Lamghari Moubarrad, Director de la Acción Social, Cultural, Educativa y Asuntos Jurídicos, Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración.  Sra. Dña. Rosa Iturzaeta Manuel, Consejera técnica del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Secretaría General de Inmigración y Emigración. Gobierno de España.  Sr. D. Abdelhamid El Jamri miembro del Consejo de la Comunidad de los Marroquíes en el Extranjero y presidente del Grupo de trabajo "Administración, derechos de los usuarios y políticas públicas".  Sr. D. Luis Vargas, Director General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.  Sr. D. Said Bentrika, Vicepresidente 3º del Foro Andaluz para las Migraciones.

Página 1 de 5   

   

 

 

 

12:00-13:15 El papel de la cultura como instrumento para conquistar la modernidad de nuestras sociedades. Introduce y Modera: Sr. D. Ángel Luis Sánchez Muñoz, Secretario Gral. de Acción Exterior, Junta de Andalucía.  Sra. Dña. Francisca Pleguezuelos, Delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas.  Sr. D. Néstor Fernández, Director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo AACID.  Sr. D. Mounir El Bouyoussfi, Director de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte de Marruecos APDN.  Sr. D. Mohamed Mbarki, Director de la Agencia de Desarrollo de la Región Oriental de Marruecos.

16:00- 17:30 La Sociedad civil y la Universidad en la democratización de la cultura Introduce y Modera: Sra. Dña. Dolores Ferre Cano. Directora General de Universidades. Junta de Andalucía  Sr. Dña. María Antonia Peña, Vicerrectora de Internacionalización y Grupo La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía.  Sr. D. Houdaifa Améziane, Presidente de la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán (Marruecos).  Sr. D. Mohammed Negadi Sidi, Profesor de la Universidad Tlemcen Argelia.  Sr. D. Fathi Jarray. Profesor de la Universidad de Túnez.  Sra Dña Encarnación Mellado, Coordinadora del Proyecto TEMPUS EU-MILL "Euro-Mediterranean integration Through lifelong learning”.

Página 2 de 5   

   

 

 

 

Miércoles 24.02.2016 09:00- 10:00 Conferencia-marco: El acceso a la cultura y la atención a la Diversidad Cultural como Derecho Humano Universal Sr. D. Driss El Yazami, Presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos De manera simultánea, se desarrollarán dos talleres sobre la importancia de las Medinas y la puesta en valor y promoción del patrimonio cultural.

 Patio Central: 10:00- 11:15 Puesta en valor y promoción del Patrimonio: la preservación frente al reto de la modernidad Introduce y Modera: Sr. D. Román Fernández-Baca Casares, Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura Junta de Andalucía.  Sr. D. Abdelaziz Idrissi, Director del Museo Mohamed VI de Rabat (Fundación Nacional de Museos de Marruecos).  Sra. Dña Majda Daghfous. Directora de Rehabilitación Alcaldía de Túnez.  Sr. D. Hassan Chouikh, Ministerio de Artesanía de Marruecos y el Sr. D. Pascal Janin.

 Auditórium: 10:00- 11:15 Los centros históricos y las Medinas, como espacios de desarrollo sostenible Introduce y Modera: Sra. Dña. Miriam Díaz Rodriguez Vicepresidencia- Secretaría de Igualdad de FAMSI.  

 Sr. D. Mohamed Sefiani, Presidente de la Red Mediterránea de Medinas.  Sr. D. Mokhtar Jamei, Presidente de la Alcaldía de Djerba (Túnez)  Sr. D. Mohamed Raouf Dakhlaoui, Presidente de la Alcaldía de Sidi Boussaid (Túnez)

11:30- 12:00 Pausa café

Página 3 de 5   

   

 

 

 

Tras la pausa café, se realizarán también de manera simultánea en los espacios arriba indicados, presentaciones en formato Elevator Pitch de 16 empresas Andaluzas que nos presentarán sus proyectos y productos relacionados con la temática del Foro.

 Patio Central: Didáctica, Ocio Cultural y Producciones Multimedia 12:00-13:00 Presentación de productos relacionados con la puesta en valor y la promoción del patrimonio histórico por parte de 8 empresas andaluzas.

ACCIONA    IDEAS, TECNICAS Y ESTRATEGIA MULTIMEDIA (ITEM MEDIA)2  PRODUCCIONES Y COORDINACION. PAST VIEW    ARKETIPO MULTIMEDIA    ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, ERA CULTURA   PLATO VIRTUAL    ACTIDEA    GAESTUDIO   

 Auditórium: Musealización, Interpretación e Intervención del Patrimonio 12:00-13:00 Presentación de productos relacionados con la Rehabilitación de las Medinas y su configuración como espacios de desarrollo sostenible por parte de 8 empresas andaluzas.

ESPIRAL, ANIMACION DE PATRIMONIO S.L    CREARTE.GESTION Y CULTURA   IMAGO   MEETING SUR    ARQ PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO SL  GESTO, PATRIMONIO CULTURAL  SKS, ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO    LOGGIA, GTESTION PATRIMONIO CULTURAL   

Página 4 de 5   

   

 

 

 

13:00- 14:00 Clausura  Sr. D. José Manuel Cervera. Director Gerente de la Fundación Tres Culturas (Documento de conclusiones).  Sra. Dña. Sanae Allam Encargada del Programa Cultura en la Oficina de la UNESCO en Rabat.  Sr. D. Soufiane Feki, Director General del Centro de Músicas Árabes y Mediterráneas, Túnez.  Sr. D. Noureddine Saoudi, Jefe de proyecto de la Ópera de Argel. Ministerio de Cultura del Gobierno de Argelia.  Sr. D. Mohamed Amine Sbihi, Ministro de Cultura del Gobierno de Marruecos.  Sra. Dña. Rosa Aguilar. Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía.

     

Página 5 de 5   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.