FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx 0 FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE DIAN@ ww
Author:  Felisa Cruz Vidal

4 downloads 61 Views 340KB Size

Recommend Stories


FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE
Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx 0 FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE DIAN@ ww

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES
1 SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES Nota: En este solucionario he omitido las preguntas que permiten una respuesta libre por parte del alumno. 3. Completa

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS
Proyecto FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS DE FUNCIONARIOS DEL MAG EN CADENAS PRODUCTIVAS COMO PARTE DEL PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE LA CO

Story Transcript

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

0

FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE DIAN@ www.3dediana.com.mx “Cambiando la Historia de la Banda de Guerra en México”

FORMA CORRECTA PARA LA EJECUCION DE MOVIMIENTOS DE UNA ESCOLTA DURANTE CONCURSO O CEREMONIA ENERO DE 2004

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

1

INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS FORMA CORRECTA PARA LA EJECUCION DE MOVIMIENTOS DE UNA ESCOLTA DURANTE CONCURSO O CEREMONIA ESTRUCTURA DE LA ESCOLTA La escolta de bandera deberá integrarse con 6 elementos, mismos que adoptarán la siguiente formación:

FRENTE

1. Abanderado, 2. Comandante, 3. Vanguardia Derecho, 4. Vanguardia Izquierdo, 5. Guardia Derecho, 6. Guardia Izquierdo.

ALINEARSE Las distancias entre el comandante, el abanderado y los vanguardias será la equivalente al brazo izquierdo extendido lateralmente, de tal forma que los dedos de éste, toquen el hombro del compañero del mismo lado. La distancia entre la guardia y la vanguardia será de 3 pasos normales.

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

2

VOCES DE MANDO Son 3 voces mediante las cuales se dispone el o los movimientos a realizar, siendo éstas: •

Voz de advertenciaTiene por objeto llamar la atención del resto de los integrantes de la escolta.



Voz preventiva



Voz ejecutiva Mediante esta voz se indica el instante preciso en que ha de efectuarse el movimiento ordenado.

Especifica el movimiento a realizar.

Ejemplo: Voz de advertencia Voz preventiva Voz ejecutiva

¡Atención escolta! ¡Paso redoblado! ¡Ya!

NOTA: La voz de advertencia “atención escolta” solo se utiliza para dar inicio al recorrido o participación. Posteriormente sólo se da la voz preventiva y la ejecutiva, anteponiendo la palabra “escolta” antes de cada orden.

DOMINIO DEL ASTA El abanderado se colocará el portabandera, de modo que la cuja caiga sobre su cadera derecha. Sobre la marcha El abanderado introducirá el regatón del asta en la cuja y con la mano derecha a la altura del hombro y la palma de la mano hacia el cuerpo, mantendrá el asta, cuidando que ésta quede ligeramente inclinada hacia delante. Los movimientos para subir el asta se efectuarán en tres tiempos y en los primeros pasos y, para bajarla, después de haber realizado alto, se hará nuevamente en tres tiempos.

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

3

A pie firme En todos los ejercicios de la rutina al hacer alto, se sacará el asta de la cuja y se bajará hasta que el regatón toque el suelo a 10 cm. aproximadamente a la derecha de la punta del pie de ese costado, sosteniéndola con la mano derecha, la palma hacia el cuerpo a la altura del pecho en posición vertical.

FIRMES O POSICION FUNDAMENTAL La posición que se deberá adoptar será la siguiente: talones juntos, puntas de los pies ligeramente separadas (más o menos 60°), piernas extendidas y cuerpo erguido, hombros hacia atrás, brazos caídos con naturalidad a los costados con las palmas de las manos hacia el cuerpo, dedos extendidos y juntos, tocando ligeramente los costados; La cabeza erguida y levantada con naturalidad; la barba recogida y la vista al frente.

PASO REDOBLADO A la voz de “Atención escolta, paso redoblado”, se flexionará la pierna izquierda inclinando ligeramente el cuerpo al frente, cargando sin brusquedad el peso del cuerpo sobre la pierna derecha, A la voz ejecutiva, ¡ya!, se iniciará la marcha con el pie izquierdo, realizando un desplante al frente de 45° aproximadamente, asentando la planta del pie para iniciar la marcha. Simultáneamente se levantará el talón del pie derecho, cargando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda haciendo un desplante, enseguida se llevará el pie derecho hacia delante en la misma forma que se hizo con el izquierdo. La longitud del paso redoblado es de 70 cm. aproximadamente y su cadencia de 120 pasos por minuto. El braceo se hará con los brazos extendidos, con las palmas de las manos hacia el cuerpo y levantándolos aproximadamente en un ángulo de 45° al frente y ligeramente hacia atrás.

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

4

Al romper la marcha se llevará el asta hacia la cuja e introducirá en ella el regatón.

ALTO Se detendrá la marcha haciendo un desplante al frente con el pie izquierdo. La voz ejecutiva se dará cuando se asiente el pie izquierdo y dando dos pasos más, unir el pie derecho y quedar en posición de firmes. Inmediatamente después, el abanderado (a) sacará el hasta de la cuja y la bajará hasta que el regatón toque el suelo a 10 cm. aproximadamente a la derecha de la punta del pie de ese costado, sosteniéndola con la mano a la altura del pecho, en posición vertical.

EN DESCANSO A la voz ejecutiva, los guardias derecho e izquierdo realizarán un desplante con la pierna izquierda de una longitud aproximada de 40 cm. con respecto al derecho, (aproximadamente el ancho de los hombros), las manos se unirán al frente, tomando la mano izquierda la muñeca de la derecha; esta última empuñada al frente, colocando los brazos caídos y extendidos con naturalidad, repartiendo el peso del cuerpo sobre ambas piernas. Esta posición sólo la realizarán los guardias, por lo que el abanderado, el comandante y los vanguardias continuarán en posición de firmes. A la voz preventiva de firmes y escuchar la voz ejecutiva, los guardias unirán la pierna izquierda a la derecha y llevarán los brazos a los costados para adoptar la posición de firmes.

PASO DE COSTADO Se emplea para recorrer distancias no mayores de 15 pasos a una cadencia de 60 pasos por minuto. A la voz preventiva se suspenderá el asta del piso aproximadamente 5 cm, manteniéndola así durante el desplazamiento.



Paso de costado a la derecha A la voz ejecutiva se avanzará desplazando la pierna derecha al costado de ese lado, a una distancia aproximada de 25 cm. sin flexionar las piernas, posteriormente se unirá la pierna izquierda “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA”

3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

5

a la derecha con un movimiento “enérgico”. Para hacer alto, la voz ejecutiva en este paso se dará al momento en que se asiente el pie derecho y dando dos pasos más para unir por último el pie izquierdo.



Paso de costado a la izquierda A la voz ejecutiva se avanzará desplazando la pierna izquierda al costado de ese lado, sin flexionar las piernas, posteriormente se unirá la pierna derecha a la izquierda con un movimiento “enérgico”. En este movimiento, no se flexionará ninguna pierna, ni se gira sobre las plantas de los pies, el cuerpo en general permanece como si estuviera en la posición de firmes, el braceo se suspende. Cuando en la voz preventiva se indique el número de pasos de costado, no se dará la orden de alto y cuando no se especifique el número de pasos, entonces se tendrá que dar la voz preventiva de alto.

PASOS AL FRENTE Se ordenará 1, 3, 5 o más pasos al frente, siempre en números nones para dar mayor facilidad al ejecutar el alto. A la voz preventiva se flexionará la pierna izquierda de la misma forma que se hace al ejecutar el paso redoblado. A la voz ejecutiva se avanzará, los brazos permanecen sin movimiento. En distancias menores a 5 pasos no se moverán los brazos; a partir de 5 pasos en adelante, se realiza el braceo.

MARCAR EL PASO Cuando se vaya sobre la marcha se ordena ¡marcar el paso... ya!, la voz ejecutiva se indica en el momento de apoyar el pie izquierdo, para que los alumnos dando dos pasos más unan el talón derecho al izquierdo y hacen alto. A continuación avanza el pie izquierdo con la punta hacia “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

6

abajo y la pierna extendida hacia el frente, hasta que el talón izquierdo rebase ligeramente la punta del pie derecho, y al regresar iniciará el movimiento de elevación de la punta del pie derecho, los brazos permanecerán a los costados. A pie firme, se flexiona la pierna izquierda y se inclina el cuerpo ligeramente al frente, a la voz ejecutiva se da un paso al frente y se procede como se indicó antes (no se bracea), para hacer alto se da un paso al frente.

ACORTAR EL PASO Sobre la marcha, a la voz ejecutiva, la primera pisada es fuerte y con la pierna extendida al frente haciendo desplante, a partir del tiempo dos, se avanza elevando los muslos alternados diagonalmente al frente y abajo, con una longitud de paso de 30 a 35 cm., y una altura de 30 cm. del piso, aproximadamente. El braceo será normal y la cadencia de este paso será de 120 pasos por minuto. A pie firme se ordena ¡paso corto... ya!, se utiliza para iniciar la marcha, con los aspectos enunciados en el párrafo anterior y se usa como un recurso.

CAMBIAR EL PASO Sirve para que un integrante o la escolta misma recupere el paso perdido. Se dará la orden ejecutiva, cuando esté apoyado el pie derecho, procediendo a dar con apoyos continuos en el pie izquierdo y de esa manera se corrija el paso.

ESCOLTA RELEVAR Se utiliza para cambiar a los vanguardias por los guardias. A la voz preventiva ¡escolta relevar!, el comandante y los vanguardias darán un paso de costado al lado contrario del abanderado, simultáneamente los guardias (5 y 6) avanzarán 3 pasos para colocarse en su nueva posición y en el preciso momento de unir los talones, los vanguardias relevados (3,4) darán siete pasos atrás con braceo, uniendo al octavo tiempo con alto. Inmediatamente darán un paso de costado a la derecha e izquierda según corresponda, hacia el centro para alinearse con los vanguardias.

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

7

Durante la realización de este movimiento, el abanderado suspenderá el asta desde el momento en que se dé la orden preventiva y hasta terminada la ejecución.

COLUMNA POR UNO Esta formación se realiza generalmente cuando el espacio para el recorrido de la escolta es reducido. A la voz ejecutiva, se realizará un desplante con la pierna izquierda y se iniciará el movimiento para adoptar la formación, saliendo en primer término el comandante a paso redoblado; después con paso corto y sin bracear el abanderado, el vanguardia derecho, vanguardia izquierdo, guardia derecho y por último el guardia izquierdo.

FRENTE

Para regresar a la formación original, se ordenará ¡formar escolta (o integrar escolta) ..ya!, ejecutarán un desplante e iniciarán el movimiento para regresar a su posición inicial. “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

8

COLUMNA POR DOS Estando la escolta en su formación normal, para pasar a la columna por dos se ordenará: ¡columna por dos... ya! a la voz ejecutiva el abanderado y el comandante salen con un desplante al frente colocándose en columna por dos, simultáneamente los vanguardias 3 y 4 dan un desplante al frente y acortando el paso, por último los guardias 5 y 6 se colocarán de la misma forma integrando la columna por dos en nueve tiempos perdidos dando un desplante al final del movimiento y a continuación la marcha.

FRENTE

FORMAR ESCOLTA Para formar la escolta se hace a la inversa, el abanderado y el comandante acortan el paso, este último abre el espacio y los integrantes de la vanguardia 3 y 4 se colocan en su lugar y la guardia 5 y 6 con paso redoblado ocupa su lugar, quedando integrada a los 9 pasos.

ABRIR Y CERRAR ESCOLTA Abrir escolta Partiendo del paso redoblado, se procederá a dar un desplante al frente tiempo 1, haciendo el alto tiempo 2, a continuación comandante, vanguardia y guardias realizarán un paso de costado hacia fuera tiempo 3, tiempo 4 unirán los pies, mientras el abanderado permanecerá marcando el paso y en el tiempo 5 se ejecuta un desplante por todos los “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

9

integrantes de la escolta, reanudando la marcha en paso redoblado. (El abanderado observará las indicaciones, respecto al dominio del asta)

Cerrar escolta Será el mismo movimiento con el paso de costado al interior de la escolta, pero con los 5 mismos tiempos.

PASO VELOZ Se emplea para desplazamientos rápidos, inicia de cualquier cadencia o bien de la posición fundamental, tiene una cadencia de 175 pasos por minuto y una longitud de entre 40 a 60 cms. en cada paso.

A pie firme A la voz preventiva se llevan las manos empuñadas a la altura del pecho, (el abanderado embrazará el asta), se flexiona la pierna izquierda y se prepara para iniciar la marcha cuando se dé la voz ejecutiva.

Sobre la marcha Se ejecuta un desplante con el pie izquierdo y se continúa con la cadencia del paso veloz. En la realización de este movimiento, conservar la cabeza levantada con naturalidad, boca cerrada, respirar por la nariz, elevación de ambas rodillas en forma alternada, sin exceder el nivel de la cintura y permitir a los brazos un movimiento natural.

Alto con paso veloz La voz ejecutiva se da cuando el pie izquierdo se apoya al piso, se deben de dar 5 pasos para disminuir la cadencia de velocidad, dando un desplante al frente con el pie izquierdo y detener la marcha en el tiempo 5, y en el tiempo 6 unir el “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

10

talón del pie derecho al izquierdo y bajar las manos a sus costados con energía.

Formar escolta en paso veloz Partiendo de paso veloz y de formación en columna por uno, a la voz ejecutiva se contará 5 apoyos con el pie izquierdo para formar escolta y continuar la marcha en paso veloz.

SALUDAR La Bandera Nacional saludará, mediante ligera inclinación, sin tocar el suelo, solamente a otra Bandera, Nacional o extranjera; en ceremonia especial, a los restos o símbolos de los héroes de la patria; y para corresponder al saludo del Presidente de la República o de un jefe de estado extranjero, en caso de reciprocidad internacional. Fuera de estos casos, no saludará a personas o símbolo alguno. (Art. 13 de la Ley sobre el Escudo la Bandera y el Himno Nacionales)

En el concurso se simulará este saludo con el asta bandera de la siguiente manera:

A pie firme El abanderado introducirá el regatón del asta en la cuja y deslizará la mano derecha por el asta bandera hasta la altura de los ojos tiempo 1. Extenderá el brazo derecho al frente procurando que quede ligeramente inclinada hacia delante tiempo 2. Flexionará el brazo tiempo 3. y regresará a su posición la mano tiempo 4.

Sobre la marcha A la voz preventiva de saludar..., sobre el tiempo izquierdo se da un paso más con el pie derecho. A la voz ejecutiva ...ya! tiempo 1, se realiza un desplante con el pie izquierdo. En el tiempo 2, se desliza la mano derecha hasta la altura de la frente y en el tiempo 3, se efectúa la extensión “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

11

completa del brazo del abanderado. Se permanecerá 3 tiempos con la extensión y en el tiempo 7 se flexiona el brazo, regresando a su posición y en el tiempo 9. se ejecuta el desplante, los integrantes suspenden el braceo durante los 9 tiempos.

CAMBIOS DE DIRECCION Para iniciar los cambios de dirección partiendo de la posición de a pie firme o sobre la marcha, es necesario realizar conversiones, flancos o medios flancos según la dirección que se vaya a tomar.

Conversión a la derecha (o izquierda) Se puede utilizar sobre la marcha o a pié firme, a la voz preventiva la escolta se prepara para romper la marcha. A la voz ejecutiva iniciará el movimiento circular, ya sea el comandante o el vanguardia izquierdo harán las funciones de eje o de guía cuando así les corresponda de acuerdo al sentido del giro. En este movimiento de cambio de dirección no se bracea y el movimiento de las piernas será con elevación de los muslos al frente y el descenso será enérgico con toda la planta del pie “se modificará este movimiento hasta que exista una contra orden” ejemplo: paso redoblado, paso corto, alto, etc.

Escolta a la derecha o izquierda Se utiliza para cambiar de dirección sobre la marcha con un giro de 90º al flanco que se indique. A la voz ejecutiva, la escolta realizará un desplante con el pié izquierdo al frente, el vanguardia izquierdo o el comandante servirán de eje, dependiendo de la dirección en que se vaya a ejecutar el movimiento, girando en su lugar sin desplazarse. Los guardias seguirán diagonalmente a los vanguardias en dirección contraria hacia donde se ejecutará el movimiento. “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

12

Este movimiento se realizará en 9 tiempos, iniciando y terminando con un desplante del pie izquierdo al frente, conservando su cadencia en la ejecución.

Por escolta a la derecha o izquierda A la voz ejecutiva se realizará este movimiento idéntico al anterior, solo que partiendo de la posición de firmes, y al tiempo 9 se iniciará la marcha.

Alto por flanco izquierdo Se debe efectuar en el momento de asentar en el piso el pie derecho, a continuación avanzar dos pasos más, asentar el mismo pie con un desplante y el izquierdo con la punta en el piso, de los pies, unir con fuerza el talón del pie izquierdo al derecho.

RECEPCION - ENTREGA DEL ASTA Se reitera que para el concurso solo se utilizará el asta. La escolta debe encontrarse en posición de descanso y el abanderado con el portabandera colocado, esperando las órdenes del comandante de la escolta para adoptar la posición de firmes.

En tanto, el alumno de reserva que hará la entrega del asta, avanzará con gallardía a ubicarse al frente de la escolta a una distancia de un metro aproximadamente, deberá llevarla embrazada al frente y diagonal a la derecha; con la mano derecha arriba (palma hacia arriba) y la mano izquierda abajo (palma hacia abajo), para entregarla solamente extenderá los brazos enérgicamente. En el momento de que el alumno de reserva esté frente a la escolta, el comandante ordenará ¡saludar...ya!, permaneciendo así, a excepción del abanderado quien realizará el saludo en dos tiempos para poder hacer la recepción. Posteriormente recibe el asta, colocando la mano izquierda arriba (palma hacia arriba) y la derecha abajo, (palma hacia abajo) quedando la punta del asta de su lado izquierdo, llevándola hacia él con un movimiento enérgico y proceder a insertarla en la cuja para posteriormente iniciar con la rutina del concurso. “CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Fortalecimiento Nacional a las Actividades Cívicas 3 de Dian@ www.3dediana.com.mx

13

El alumno auxiliar después de hacer la entrega, procede a saludar y a retirarse por cualquiera de sus flancos. La forma correcta de efectuar el saludo, será la siguiente: a la voz ejecutiva, llevar con energía la mano derecha con los dedos unidos y extendidos hasta que el índice toque ligeramente el lado izquierdo del pecho, el codo derecho queda a la altura del hombro del mismo lado, el antebrazo y la mano en una misma línea con la palma hacia abajo. El saludo debe hacerse con ademán decidido, manteniendo la cabeza erguida. A la voz de ¡firmes... ya!, bajar la mano con rapidez a su costado por el camino más corto y sin golpear la pierna. Al término de la rutina, la entrega del asta será después de que la escolta haya hecho alto; sin bajarla, el abanderado la sacará de la cuja y la pondrá en diagonal hacia la izquierda cerca de su pecho, embrazada con la mano izquierda arriba de la derecha y con un movimiento enérgico, extenderá los brazos para entregarla al alumno auxiliar.

El alumno auxiliar, al estar frente a la escolta hará el saludo en dos tiempos y esperará a que el abanderado le haga la entrega. Una vez recibida, se retirará por cualquiera de sus flancos. El comandante ordenará saludar a su escolta después de haber realizado la entrega, permaneciendo así hasta que se haya retirado por completo.

“CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 3 DE DIANA” 3 de Dian@ es una institución creada con la finalidad de trasmitir entre las nuevas generaciones el amor y respeto por los símbolos patrios mediante la promoción y difusión de la Banda de Guerra en México. www.3dediana.com.mx E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.