Foto portada: Edificio Ciudad Universitaria UNACH

Foto portada: Edificio Ciudad Universitaria UNACH. Universidad y Conocimiento - SPAUNACH C on este quinto número de Universidad y Conocimiento (UN

12 downloads 102 Views 13MB Size

Recommend Stories


Ciudad Universitaria José Trinidad Reyes
1 Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes” SERIE DE PUBLICACIONES DE LA  REFORMA UNIVERSITARIA NO. 3              MODELO EDUCATIVO  DE LA UNAH 

ESTANCIAS QUINTANA ROO C P BUAP DICA-ICUAP M.C. AGUSTIN ARAGON GARCIA EDIFICIO 76 CIUDAD UNIVERSITARIA
ESTANCIAS NOMBRE DE LA INSTITUCION NOMBRE DEL DEPARTAMENTO O LABORATORIO AFRICAM SAFARI MARIPOSARIO AFRICAM SAFARI AREA DE ETOLOGIA AFRICAM SAFA

Portada: Nuestra Señora de la Caridad [Foto: J. Salcedo Sell]
Portada: Nuestra Señora de la Caridad [Foto: J. Salcedo Sell] © Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga Diseño: Ana G. Kirmse J. Javier

Portada Portada Interior Contraportada
Historia de los Inventos Sucesos N°12 INTRODUCCIÓN No bien nos enfrentamos con el primer esquema de lo que sería esta historia de los inventos, nos

Story Transcript

Foto portada: Edificio Ciudad Universitaria UNACH.

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

C

on este quinto número de Universidad y Conocimiento (UNyCO) clausuramos el año 2013. Con esta entrega seguimos con la importante labor editorial, que es la divulgación del conocimiento universal. Al igual que el Secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, su servidor como Editor Responsable de UNyCO, observamos que este segundo año sigue marcado por el sello de que somos la primera revista en su género dentro del ámbito universitario unachense. Hoy esta revista ya tiene su nombre protegido por el Indautor y ya con esta entrega ostentamos el registro oficial de ISSN que es 2007-7327; así las colaboraciones de los docentes ya son registradas y protegidas. Por ello, tenemos que persistir en la calidad del contenido de UNyCO; al compas de esta situación, la revista se dota de un comite editorial que cuida las aportaciones de los docentes ya que para el porvenir se vislumbran más colaboraciones de parte de la comunidad académica unachense. Un vez más, por la participación de los académicos de la UNACH, extendemos un agradecimiento y una felicitación a los articulistas que enriquecen con sus colaboraciones estas páginas. La información que aparece en esta entrega aborda, como de costumbre, diferentes conocimientos, basados en los intereses y actividades de los académicos de las diversas Facultades, Escuelas y Centros de la UNACH. Asimismo, en lugar de la sección de libros antiguos denominada Libros del Conocimiento Universal, hemos optado esta vez en publicar trabajos alusivos al poeta Álvaro Mutis que recientemente falleció. Desde estas líneas el maestro Ariosto de los Santos Cruz y el Comité Ejecutivo 2011-2015 del SPAUNACH, llaman a todos los profesores a seguir con el esfuerzo para así, juntos consechar éxitos y mayores satisfacciones para el año 2014. Rachid Mekki Castillo Editor Responsable Universidad y Conocimiento Revista Multidisciplinaria de divulgación académica SPAUNACH

2

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias Agropecuarias y Biociencias

Caracterización del sistema de producción de conejos en el municipio de Villaflores, Chiapas, México Francisco Guevara-Hernández1, Juan Rosendo Marto-González2, Luis A. Rodríguez-Larramendi3, Heriberto GómezCastro1, Manuel La O-Arias3, René Pinto-Ruiz1, Paula Mendoza-Nazar4, Francisco J. Medina-Jonapá1 y Georgina CruzRodríguez5

INTRODUCCIÓN

E

n la actualidad a la cunicultura, al igual que otras actividades de los sistemas de crianza de especies menores, se le da poca importancia para la producción de alimentos y como una forma de generar ingresos, debido a la poca información que se difunde con relación a las bondades de dichas especies. La producción pecuaria en el estado de Chiapas está basada principalmente en la producción de ganado de especies mayores como el bovino, entre otros (Zamora, 1997). Éstos representan sistemas productivos que demandan mucha mano de obra y la inyección de insumos externos al sistema, como el caso de una demanda mayor de alimentación y de un gasto económico de inversión inicial, que en muchas ocasiones representa un problema para los ganaderos de la región (Benítez-Ramírez et al. 2010). En ese sentido, la cunicultura es una actividad pecuaria que en los últimos años ha generado gran importancia en México, principalmente por su Profesor-Investigador en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. km. 84.5, Apdo. Postal 78, C.P. 30470, Villaflores, Chiapas. México. [email protected]

1

2

Tesista de Licenciatura en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Villaflores, Chiapas

3

Investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, Bayamo, Granma, Cuba.

Profesora-Investigadora en la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas, México.

4

5

Tesista de la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

facilidad en el manejo de la especie y por el tiempo reducido para la recuperación de las inversiones, lo que ha motivado que un gran número de pequeños y medianos productores del medio rural estén incursionando en el aprovechamiento de esta especie y por otra parte, los cunicultores ya establecidos están en busca de programas de apoyo y fuentes de financiamiento que les permita acrecentar sus niveles productivos y diversificar la comercialización de sus productos dándoles un valor agregado (SAGARPA, 2006). Por ello la cunicultura representa una alternativa, ya que esta especie se produce fácilmente en áreas pequeñas y de manera rápida, teniendo como resultados varios productos como: la carne, el pelaje y la piel. (Arias, 2006). Por ello, a partir del año 2003, en las Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero de la Alianza Contigo ha apoyado a la cunicultura en sus componentes de infraestructura para la producción primaria, tanto para la construcción y equipamiento de instalaciones para incrementar la capacidad productiva, como para la remodelación y modernización de la infraestructura existente (SAGARPA, 2006). No obstante, en Chiapas y particularmente en la región Frailesca, no existe información documentada fehaciente que permita conocer en detalle la situación de la producción cunícula, a pesar de existir productores aislados que obtienen los beneficios de tal actividad. La presente investigación plantea la documentación sistemática de la situación actual de la cunicultura en el municipio de Villaflores,

3

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Chiapas, a través de un estudio socio-antropológico de exploración etno-zooténica, para conocer las fortalezas y debilidades de dicho sistema productivo.

“Calzada Larga”, “Jesús María Garza”, “Domingo Chanona” y “Melchor Ocampo”, a los cuales se

MATERIALES Y MÉTODOS

El área de estudio El presente trabajo se realizó en el municipio de Villaflores, Chiapas, México en el paralelo 15° 14’ de latitud Norte y meridiano 93° 16’ de longitud Oeste (Figura 1), limita al norte con Suchiapa, Jiquipilas y Ocozocoautla, al sur con Villacorzo y Tonalá, al este con Chiapa de Corzo y Villacorzo, y al oeste con Jiquipilas y Arriaga. Tiene una altitud sobre el nivel de mar de 610 m (INEGI y CONAPO, 2010). La superficie de total de Villaflores es de 1232.1 Kilómetros Cuadrados, el cual representa el 1.63% del territorio del estado. De acuerdo a la clasificación de Koppen modificado por García (1998) el clima de Villaflores es Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (60.78%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (17.78%), semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (12.76%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano (6.56%) y templado húmedo con abundantes lluvias en verano (2.12%) con precipitación anual de 1 000 – 3 500 mm y una temperatura de 14 – 26°C. Metodología La investigación se llevó a cabo en el periodo comprendido de junio de 2010 a enero de 2011. La metodología utilizada se basó en un método socio-antropológico (Guevara-Hernández, 2007) fundamentado en la etno-zootecnia para recopilar y sistematizar el conocimiento tradicional y los aspectos más importantes sobre el sistema de producción de conejos a partir de una entrevista estructurada aplicada a los productores que se localizaban a partir de rutas exploratorias aleatorias por las comunidades del municipio, con la intención de localizar e involucrar el mayor número posible de productores de carne de conejo. Se realizó un recorrido exploratorio preliminar en más de 20 comunidades del municipio de Villaflores, Chiapas. Se identificaron y localizaron a 14 productores activos pertenecientes a las comunidades “Francisco Villa”,

4

Figura 1. Localización del área de estudio. Fuente: elaboración propia

les aplicó la entrevista detalladamente acerca de diferentes criterios de la crianza animal como son: a) Producción, b) Manejo, c) Sanidad, d) Autoconsumo y venta, y e) Costos de producción. Con base a esa entrevista se generó y sistematizó la información relacionada con el sistema de producción. El análisis de los resultados obtenidos consistió en la agrupación y codificación de respuestas, de acuerdo a la etnografía (Guevara-Hernández, 2007), cuya interpretación se basa en los porcentajes calculados para cada indicador documentado. Los datos porcentuales se representan mediante el uso de figuras que permiten su análisis. Los resultados están basados en el número máximo posible de productores que se lograron identificar durante el trabajo de campo y como resultado de la exploración etno-zootécnica, que representa a la población identificada para el análisis de resultados.

Cuadro 1. Criterios e indicadores utilizados en las entrevistas realizadas a los productores de conejos.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de la producción de conejos Los datos de la Figura 2, demuestran que la producción de conejos en Villaflores es de menor escala. Sólo la tercera parte de los productores cuenta con más de 30 conejos, el 14% cría entre 2130 animales, el 29% acumula entre 11-20 conejos y el 28% sólo llega a criar hasta 10 conejos en su sistema de producción. Todo esto considerando hembras reproductoras y machos, desde gazapos hasta la edad reproductiva (Figura 2). Estos resultados indican que dicho sistema de crianza es aún incipiente, si tenemos en cuenta lo reportado por González y Caravaca (2007) quienes consideran explotaciones familiares a las que tienen menos de 20 conejas reproductoras y comerciales. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que el sistema de producción de conejos predominante en Villaflores es de tipo de traspatio, con una ligera tendencia a convertirse en un sistema de tipo comercial. Varios son los factores que pueden incidir en este comportamiento, entre los cuales se podrían mencionar algunos de tipo económico, culturales (conocimiento del sistema de producción), la demanda del consumo de carne y la aceptación de la misma por los consumidores. En este tenor Olivares (2009) mencionan que los beneficios de una explotación armónica del traspatio no solo se manifiestan en la familia, sino que puede tener influencia en la localidad y en la región además, de la conservación de los recursos naturales, el rescate de los valores culturales y las prácticas de cultivos adecuadas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales. El componente animal, es parte fundamental en el traspatio por su aporte de proteína y piel a la familia, así como materia prima (estiércoles) para elaborar los abonos orgánicos e integrar más componentes que diversifiquen el sistema de producción. Al indagar en algunos de estos factores, el 43% de los productores entrevistados menciona que producen los conejos porque constituye un apoyo económico a la familia debido la facilidad de su manejo (producción en poco tiempo y espacio, con inversiones mínimas de tiempo y económicas). Para el 29% de los productores menciona que producirlo es un gusto, en el cual ocupan un tiempo libre para hacerlo; el 21% indica que lo produce porque es una alternativa de alimento para la población, mientras que el 7% desarrolla dicho sistema para mantener una herencia familiar o tradición. Esto indica que Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

el sistema tiene diferentes variantes en función del objetivo de la producción que maneje cada productor. A su vez, tal como la afirma Arias (2006), la crianza de conejos tiene una gran diversidad de beneficios como sustento económico, entre los que se pueden citar, la carne como principal producto de comercialización, el pelo y su explotación para su uso como hilo de muy buena calidad, la piel en la manufactura de calzados y otros, hasta ser considerado como una mascota. Por otro lado Zamora (1997), menciona que la carne de conejo tiene excelentes cualidades como alimento. Es una carne blanca, con alto contenido de proteína, tiene muy bajo contenido de colesterol y puede ser cocinada en forma muy variada. Por

Figura 2. Cantidad de conejos por productor en Villaflores, Chiapas.

lo cual se existe un consenso que sostiene que la producción de conejos no sólo es una alternativa de alimentación sino también un apoyo económico familiar, comercializando no solo la carne, sino también el resto de los productos derivados de ésta. Tipo de sistema de producción en función de la infraestructura El tipo de sistema de producción utilizado en la crianza de conejos es un factor determinante para lograr producciones altas de carne, al mismo tiempo que depende de factores socioeconómicos que determinan el grado de tecnificación de dicha crianza. Como se aprecia en la Figura 3, el 57% de los productores de conejos entrevistados desarrolla un sistema de producción de conejos semi-tecnificado, el cual consiste en galeras de lámina, jaulas de metal con bebederos de plástico (en algunos casos de chupón) y comederos de aluminio. El 36% son considerados como de traspatio, el cual consiste en un espacio creado con láminas o mallas donde se confinan varios animales con bebederos y comederos

5

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

hechos de botellas de plástico. Sin embargo, solamente el 7% de los productores cuenta con infraestructura tecnificada, la cual consiste en jaulas de metal, bebederos de chupón, jaulas especializadas para el parto, canales para proporcionarles forrajes y comederos de plástico o aluminio. En la actualidad existen diversos tipos de infraestructura para la crianza de conejos desde las más complejas y costosas hasta las más sencillas y rústicas, sin embargo depende de la economía y tipo de producción que se esté desarrollando. En este sentido la importancia de la infraestructura radica más en la limpieza e higiene que se mantenga, ya que no es necesario contar que infraestructura tecnificada para comenzar a criar conejos. Muchas comunidades rurales utilizan materiales locales como ramas de árboles, paja, arena, recipientes viejos, entre otros, con los cuales han desarrollado su sistema de producción cunícula (Osechas, 2006). Por esto, Mendoza (2007) clasifica tres sistemas de producción de conejos: I. Producción empresarial o comercial (aproximadamente el 5% de la producción mexicana). En algunas granjas se utiliza inseminación artificial o monta natural a los tres a nueve días de cubrición post-parto. Los alimentos utilizados son diferentes en engorda y reproducción y con un manejo sanitario riguroso. Generalmente su producción se destina a restaurantes o centros comerciales de manera directa. La venta directa al público es mínima o nula. II. Producción semiempresarial o semi-comercial (20% de la producción nacional), la cual utiliza un sistema semi-intensivo en el manejo reproductivo y nutricional con buen manejo sanitario. Su producción se comercializa, generalmente, por medio de intermediarios o de manera directa a clientes fijos (restaurantes, carnicerías), además, utilizan la venta directa al consumidor de manera ocasional y III. Producción familiar de traspatio (75% de la producción nacional), la cual se orienta básicamente al autoconsumo; con venta de los excedentes de producción por lo que su sistema se caracteriza por ser poco o nada tecnificado. La alimentación general es a base de subproductos agrícolas o de desechos de comidas de la casa. De acuerdo con esta clasificación, la producción de conejos en Villaflores se orienta hacia una producción semi-comercial. Sin embargo si consideramos el indicador cantidad de animales en el sistema de crianza combinado con la infraestructura predominante, el sistema presenta una transición

6

entre el tipo de traspatio que ya muestra avances para convertirse en un sistema comercial. En este sentido la tendencia a la tecnificación como transición desde la menor proporción de productores con sistemas tecnificados encontrados en estas comunidades, pasando por la cunicultura de traspatio hacia la semitecnificada puede ser el resultado de un proceso de trasformación que tal y como lo afirma Mendoza (2007) conduce a la mejora de los parámetros productivos y con esto a incrementar los beneficios económicos de los productores. La producción de conejos es una alternativa de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas, por su poca inversión y sus altos índices de rentabilidad; convirtiéndose en una atractiva fuente de ingreso y contribuyendo con la parte social generando el desarrollo económico de muchas familias (Escobar, 2008). La alimentación Para garantizar la alimentación, el 50% de los productores le ofrece una mezcla de forrajes y alimento comercial a sus conejos, el cual consideran es un ahorro en los costos de alimentación, el 29% de los productores ofrece como alimentación pasto, verduras, maíz o algún otro desperdicio de cocina; mientras que el 21% ofrece únicamente alimento comercial, el cual compra en tiendas veterinarias locales de manera semanal o quincenalmente, dependiendo del número de conejos (Figura 4). No obstante en un estudio hecho por Fernandez (2003) señalan que los conejos están en capacidad de consumir grandes cantidades de forraje que no son utilizados por el hombre entre ellos Panicum maximun, Pennisetum purpureum, entre otros, los cuales se deben suministrar frescos y picados, sin embargo no existe mucho interés por parte de productores en el uso de leguminosas forrajeras; ya que según reportaron los productores que las experiencias no han sido positivas. Sin embargo existe un vacío en cuanto a la información y conocimiento sobre la nutrición de conejos lo que ha traído como consecuencia la falta de alternativas de alimentación que permitan disminuir los costos de producción. Al respecto Colombo y Zago (2004) comentan que la alimentación del conejo constituye uno de los aspectos más importantes en la producción cunícula, pues se supone que representa entre el 55-70% del costo de la producción. Los alimentos de origen vegetal como la alfalfa, trébol, maíz y girasol, son Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

alimentos ricos en proteínas, sin descartar que los alimentos comerciales simples o compuestos, que hay en el mercado, tienen un contenido vitamínico suficiente para la alimentación del conejo, por el cual concluyen que es necesario elaborar una dieta que combine los distintos componentes (vitaminas, minerales, proteínas y energía) de manera suficiente y equilibrada, para garantizar así las cantidades necesarias para las diversas exigencias metabólicas del cuerpo. Por su parte, González y Caravaca (2007), señalan que la estrategia más usual es emplear alimentos específicos y necesarios para la maternidad de las reproductoras, también suministrados a los machos y a los animales de reposición y para engorde, pero en el manejo para escalas pequeñas se emplea un alimento polivalente único para los conejos de todas

Figura 3. Sistema de producción de conejo en Villaflores, Chiapas.

las edades, de características intermedias. Esto es una estrategia razonable en granjas pequeñas porque simplifica el manejo, sin embargo el aporte energético puede ser deficitario en las reproductoras lactantes de alta producción, mientras que en los gazapos de engorda se derrochan proteína y minerales. Cuando se utilizan alimentos diferenciados para maternidad y para engorda, el que se utiliza para las reproductoras lactantes es más energético y más rico en proteína y minerales que el de engorda, siendo éste más fibroso. En cuanto al tiempo dedicado a la alimentación, el 64% de los productores mencionan que son ellos quienes invierten entre 1 y 2 horas diarias en el manejo de los conejos. El 22% de los productores reciben el apoyo de un jornalero, en el cual invierten de 80 a 100 pesos; (entre 6 y 8 USD) diariamente. El 14% recibe el apoyo de algún integrante familiar para la alimentación o manejo de la conejera. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Figura 4. Tipo de alimentación utilizada en la producción de conejos en Villaflores, Chiapas.

En el municipio de Villaflores, la ración de alimento brindada a los conejos resulta determinante en la eficiencia productiva de carne y depende del tipo de animal, hembra o macho, gazapo o adulto y el destino que se le dará. Algunos productores usan una ración de alimento comercial complementando con forraje o verduras. La ración más común brindada a los gazapos por parte del 22% de los productores entrevistados oscila entre 100 y 200g diarios de alimento y el periodo en que se les suministra comprende desde el destete hasta los 7 meses. El 50% coincide que para los animales jóvenes, de 7 meses a 1 año de edad, la ración debe de ser de 200 a 300g de alimento diario, mientras que el 7% de los productores proporciona una ración alimenticia de 300 a 400g de alimento diario para los animales adultos en reproducción de 1 año o más (Figura 5). En este sentido, Arias (2006) menciona que existen principalmente dos sistemas de alimentación: a) Alimentación básica a base de forraje. Bajo este sistema un conejo debe comer diariamente el 15% de su peso vivo. El forraje verde constituye la fuente principal de nutrientes, en especial de vitamina C y b) Alimentación mixta, la cual consiste en el suministro de forraje y cuando los concentrados no son permanentes y, cuando se efectúa puede constituir hasta un 40% del total de toda la alimentación de los conejos. Los ingredientes utilizados para la preparación del concentrado deben ser de buena calidad, bajo costo e inocuos. Para una buena mezcla se pueden utilizar mezclas de maíz, salvado de trigo, harinas de girasol y de hueso, conchilla y sal común. Sin embargo López (2005) señala que es importante desarrollar programas alimenticios de

7

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

manera eficiente a base de forrajes tropicales, y para ello es necesario tener conocimiento de las cualidades específicas del contenido nutrimental que se le proporcionara a los conejos, para que de esta manera se eviten enfermedades y se disminuyan gastos de alimentación. Ayala (1976) menciona que cuanto más rendimiento se exije a un animal, mayor debe ser la riqueza nutritiva de su alimentación, pero sin exceso que pueda contribuir a la aparición de ciertas enfermedades. Por otra parte, cuando la cantidad de proteínas es excesiva, una buena parte de ellas se expulsa en los excrementos, lo cual constituye una pérdida económica. Un sistema de racionamiento mixto debe ser la solución de la alimentación. Rodríguez (1999), indica que la cantidad de alimento requerida para producir conejos depende considerablemente de la composición de la dieta. A mayor cantidad de ingredientes digeribles totales (TDN), menor es la cantidad de alimento requerido por unidad de peso-ganado. Ponce (2002) menciona que los conejos dependen totalmente del alimento que se les provee. Generalmente la dieta debe contener todos los nutrimentos que estos necesitan, en cantidades adecuadas y estar propiamente balanceadas. Además, debe ser agradable o apetitoso y aceptado por los conejos.

No obstante Colombo y Zago (2004), señalan que los instrumentos para propiciar la difusión de un consumo habitual de carne de conejo son la promoción y la información al consumidor, por lo que habría que diferenciar las presentaciones de carne de conejo mediante cortes que permitan comercializar porciones seleccionadas, poniendo el énfasis en la oportunidad y rapidez de su uso en la cocina. Para la información es indispensable que el consumidor conozca las cualidades del conejo, para ello deberían promoverse campañas publicitarias en un ámbito local e incluso a gran escala. Manejo de la reproducción El 86% de los productores entrevistados remplaza animales para la reproducción lo cual consideran un factor importante para mejorar la producción y la ganancia de peso. Por otro lado, el 14% de los productores no los remplaza ya que ellos lo producen para autoconsumo y no les interesa la ganancia de peso (Figura 7 A). En ese sentido, González y Caravaca (2007) señalan que es importante que los productores hagan el remplazo de los conejos reproductores, ya que la renovación de conejos produce una mejora en la productividad al disminuir los problemas reproductivos y sanitarios.

Destino de la producción Como se observa en la Figura 6, el 64% de los productores destina la producción de conejos para la venta y consumo, el 22% produce conejos únicamente para la venta y el 14% solamente produce para el autoconsumo. La contribución de la producción pecuaria a la seguridad alimentaria de los productores rurales es muy importante, ya que los productos de origen animal son los alimentos con mayor proporción de proteína y de alto valor biológico, que aportan a la nutrición humana, los cuales se pueden obtener parcialmente de sus propios animales domésticos y a la vez que generan un aporte económico a las familias (López, 2004). Es importante señalar que algunos productores le dan valor agregado a los animales, quienes además de venderlos en canal, también los venden asados, en zihuamonte o en filete.

8

Figura 5. Consumo diario de alimento por categoría de conejos en Villaflores, Chiapas.

Sin embargo Barrueta (2002) señala que es indispensable contar con registros de los animales para determinar las hembras y machos que serán reemplazados y evitar la consanguinidad. Además de esta manera se tiene un mejor control de enfermedades, alimentación, fertilización, reemplazos, nacimientos, entre otros aspectos, y es una manera sencilla y útil de contar con un mejor control de los animales.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

De los productores que realizan el remplazo de conejos, el 43% lo hace cuando la fertilidad de los animales ha disminuido, ya que según sus opiniones, disminuye la producción dentro del sistema. El 14% los remplaza después de primer año de manejo, el 14% los remplaza después de un año y el 29% cada diez meses, para hacer más eficiente el sistema (Figura 7 B). Con relación a ello, Arias (2006), Colombo y Zago (2004) mencionan que cada coneja tiene un período útil de producción de nueve meses a un año, lo cual equivale a 6-7 partos, por lo que sugieren hacer el remplazo a partir de este momento. Por ello es necesario estimar la reposición cuando se hace el cálculo de diseño del criadero, recomendándose una estimación de 2.5 jaulas extras que el número de madres que interese tener. Sin embargo, es importante tener en cuenta la reposición no solo de hembras sino también de machos, ya que esto permitirá además mejorar la producción, de lo contrario se obtendrán gazapos pequeños y raquíticos, incidiendo, por supuesto, en la eficiencia productiva y económica del sistema de crianza. En este sentido García (2002) indica que se necesita un reproductor por cada 10 hembras de cría y el macho puede realizar un salto tardío para conservar la vitalidad más largo tiempo. Si se practican dos apareamientos sucesivos, la primera monta sirve de preparación para la segunda, que se caracteriza por un volumen menor y una concentración mejorada de espermatozoides. De otra parte, exigiendo al macho una eyaculación diaria se obtiene la máxima producción de espermatozoides.

Figura 6. Destino de la producción de conejos en Villaflores, Chiapas.

Sanidad Entre las enfermedades más frecuentes mencionadas por los productores entrevistados están Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

las enfermedades de las orejas (otitis y sarnas), con un 47% de incidencia. Asimismo las enfermedades menos presentadas son la diarrea, tiña y coccidiosis con 6% cada uno. El 35% de los productores mencionan que no se les han presentado enfermedades debido a que realizan un manejo sanitario muy estricto (Figura 8). Los productores utilizan el aceite quemado provenientes de automotores o medicamentos como Ivermectina (Avermectina B1a y B1b) o Escabizan (Permetrina) para prevenir las enfermedades de las orejas, consideradas las más frecuentes. La actividad más común es la prevención a través de una limpieza general de toda el área en producción, utilizando agua, jabón y cloro. En casos extremos los productores sacrifican a los animales para no contagiar a los demás y evitar mayores pérdidas. Para prevenir otras enfermedades como diarrea, tiña y coccidiosis, solo el 18% de los productores utilizan medicamentos diluidos en el agua, vacunas y desparasitantes, como Ivermectina (Avermectina B1a y B1b), Gentamicina (Sulfato de gentamicina), sulfas (sulfamida) y Escabizan (permetrina). En ese sentido Rodríguez (2009) expone que muchas enfermedades ocurren por errores de manejo o falta de conocimientos. El total de pérdidas debido a enfermedades es aproximadamente del 25%. Esto incluye los gazapos (conejos recién nacidos) nacidos muertos, o que mueren a los pocos días de nacidos, la muerte de gazapos jóvenes, hembras reproductoras y sementales. De acuerdo con lo anterior es importante tomar en cuenta la elaboración de un calendario

Figura 8. Enfermedades más comunes en los conejos de Villaflores, Chiapas.

de actividades para garantizar la sanidad de los animales, especificando las fechas de limpieza de

9

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Figura 7. Manejo de la reproducción de conejos en Villaflores, Chiapas.

la granja, así como una adecuada alimentación y el uso de medicamentos; además de considerar el espacio y el número de conejos que se alojarán en la granja, evadiendo así las posibilidades de un brote de enfermedades. Implicaciones económicas: Costo de producción En la Figura 9 se observa que de los productores entrevistados el 43% menciona que producir un kilogramo de carne de conejo cuesta entre $35.00 y $60.00. Esto depende del tipo de alimentación que se utiliza, pues como se aprecia el precio del alimento oscila entre $6.00 y $10.00 por kg. EL 29% de los productores menciona que producir un kg de carne de conejo cuesta entre $10.00 y $30.00. Este aumento se debe a que emplean una mezcla de alimento comercial con verduras o forrajes lo que aumenta los costos de producción. Por su parte el 29% desconoce el costo por kg de carne producido ya que no le han dado la importancia requerida, no conocen o porque solo los producen por gusto o para

autoconsumo. Aunque el peso promedio de venta está entre 1-3 kg, más de la mitad de los productores coinciden que el 90% del valor total es ganancia. Esto representa una gran opción productiva y económica ya que se obtiene casi el doble de la inversión. En ese sentido se puede decir que con la venta de un conejo se pueden comprar dos conejos más y así aumentar la producción, siempre y cuando se utilice menos alimento comercial y más forraje sin perder de vista la garantía de los requerimientos nutricionales del animal en función de la etapa de desarrollo en que se encuentre. De este modo, Roca (2004) menciona que en la cunicultura, la determinación del costo de producción del kilogramo de conejo vivo no se puede hacer de forma generalizada. Indica que conviene situarse en cada granja y definir varios parámetros que influyen en su resultado. El costo de la inversión variará según sea el diseño de la granja y su implantación global. Por otro lado Colombo y Zago (2004) mencionan que el índice de conversión expresa la cantidad de alimento y el correspondiente incremento del peso animal obtenido. Es un buen índice de evaluación no solo de la eficacia del alimento, sino también del acierto de las opciones del criador en cuanto a instalaciones, condiciones ambientales, ritmos productivos y estrategias alimentarias, el cual debería oscilar entre 3 o 3.5 kg por kg de alimento. CONCLUSIÓN

Figura 9. Costos de producción (en pesos) de 1 kg de carne de conejos en Villaflores, Chiapas.

10

El sistema de crianza de conejos predominante en Villaflores, Chiapas muestra una tendencia a la transición desde la producción de traspatio hacia la semi-comercial, debido fundamentalmente a la cantidad de animales por productor y la infraestructura Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

predominante en dicho sistema. Más del 60% de la producción de carne de conejos se destina tanto al consumo como a la venta. En menor proporción la carne producida se destina al autoconsumo. Este sistema de producción se caracteriza por un régimen de manejo de alimentación que combina el uso de concentrados con verduras, forrajes y maíz. El manejo de la reproducción en el sistema de crianza de conejos, teniendo en consideración la realización de remplazos, así como el momento en que lo realizan, muestra que el 86% de los productores reemplazan las reproductoras al momento de disminuir la fertilidad. Hace falta mayor conocimiento técnico y capacitación sobre el manejo y la alimentación de conejos para disminuir costos de producción. Sin embargo, existe una baja cultura acerca de las implicaciones económicas del sistema de producción de conejos. AGRADECIMIENTOS

Se agradece al Programa Institucional de Estímulo a Investigadores de Calidad (2012) de la Universidad Autónoma de Chiapas por el apoyo otorgado al primer autor para la finalización de la presente investigación. REFERENCIAS Arias G., J. (2006). La demanda de los conejos (Perú). http://www.monografias.com/trabajos46/demandaconejos/demanda-conejos.shtml; fecha de acceso: 10 de junio del 2012. Ayala M., E. (1976). Como elevar la rentabilidad del conejar. Ediciones SERTEBI. 39 p. Barrueta, H. (2002) Sistema de producción cunícula en el estado Táchira. Rev. Científ. FCV-LUZ. 21(2): 422-424. Benítez-Ramírez, J. G., García-Mata, R., Mora-Flores J. S., García-Salazar, J. A. (2010). Determinación de los factores que afectan el mercado de carne bovina en México. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1405-31952010000100011&lng=pt&nrm =iso Fecha de acceso: 21 de julio del 2011. Colombo T., y Zago L. G. (2004). Cría rentable del conejo. Editora de Vecchi. pp. 75- 130.

García, C.A. (2002). Experiencias del productor. Influencia del estado fisiológico sobre la función reproductiva y efecto racial en la productividad al destete. Memorias. Segundo Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana, Cuba. p. 294. García M., E. (1987). Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Cuarta edición. Enriqueta García de Miranda. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 217 p. González, R. P. y Caravaca, R. F. (2007). Producción de conejos de aptitud cárnica. http://www.uco. es/zootecniaygestion/img /pictorex/09_10_34_ Cunicultura.pdf fecha de acceso: 16 de febrero del 2012. Guevara-Hernández, F. (2007). ¿Y después qué?: actionresearch and ethnography on governance, actors and development in Southern Mexico.Technology and Agrarian Development Group. Department of Social Sciences. Wageningen University and Research Centre. Wageningen, The Netherlands. 223 p. INEGI y CONAPO, (2010). Artículo de Villaflores Chiapas. http://es.wikipedia.org/wiki/Villaflores(Chiapas). Fecha de acceso: 10 de junio del 2012. López, M. (2004). Seguridad alimentaria de la familia rural del Sumapaz. Tesis. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. López, O. (2005) Evaluación de indicadores productivos en conejas mestizas alimentadas con morera y otros forrajes. Revista de Pastos y forrajes. 28(2):293-302. Mendoza, A. M. B. (2007). Situación de la cunicultura en México. Revista Lago morpha. número 117. http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2869717 fecha de acceso: 18 de octubre del 2011. Olivares, R.; Gómez, M.; Schwentesius R.; Carrera, B. (2009). Alternativas a la producción y mercadeo para la carne de conejo en Tlaxcala, México. Región y Sociedad 31(46):191-207. Osechas, D. (2006). Producción y mercadeo de carne de conejo en el estado Trujillo, Venezuela. Revista Científica XVI (2): 129- 135.

Escobar, L. G. (2008). La actividad Cunícula como alternativa económica. PYMES. 15(08): 23-43.

Ponce, R. (2002). Crecimiento y eficiencia alimentaria de cuatro razas de conejos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 36(1): 7-14.

Fernández, J.; Alquedra, I.; Cervera, C.; Moya J.; Pascual, J. (2003). Effect of lucerne-based diets on performance of reproductive rabbit does at two temperatures. Anim. Sci, 76: 283-296.

Roca, T. (2004). Costo de producción de conejo para carne http://www.conejos-info.com/articulos/costo-deproduccion-del-conejo-para-carne fecha de acceso: 28 de diciembre del 2011.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

11

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH Rodríguez, P. H I. (1999). Nutrición de los conejos. http:// eprints.ucm.es/10551/1/T31575.pdf fecha de acceso: 16 de febrero del 2012. SAGARPA, (2006). Curso taller de cunicultura. Coordinación general de ganadería SAGARPA. México, D.F.http:// www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/ SistemasProductoPecuarios/Attachments/35/3Curso_ taller.pdf. Fecha de acceso: 01 de mayo del 2011. Zamora, F. M. M. (1997). Hablemos del conejo. Correo del Maestro Núm. 13. http://www.correodelmaestro.com/ anteriores/1997/junio/2anteaula13.htm. Fecha de acceso: 15 de mayo del 2012.

12

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Cultivo de Pleurotus ostreatus en Jiquipilas, Chiapas Mario Alonso Fuentes Pérez Alberto René Navarro Gamboa Denise López Morales María de los Ángeles Domínguez López

INTRODUCCIÓN

L

a producción mundial de hongos comestibles se ha incrementado en más de 14 veces en 30 años, desde 350,000 toneladas (t) en 1965 hasta aproximadamente 4,909,000 t en 1994. La república popular China es el mayor productor de hongos comestibles con 2, 640, 900 t o sea el 54% del total. En 1994, China produjo 654,000 t de Pleurotus spp., lo que represento el 82% del total de la producción mundial. En México, la seta (nombre comercial con que se conoce en el país) empezó a cultivarse en 1974, ya en 1997, la producción se estimaba en 1825 t anuales y para ese entonces, ya se consideraba a este país como el principal productor de pleurotus spp. En toda América algunos estados productores de hongos del genero Pleurotus son el Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Morelos, Chiapas, entre otros. En el Estado de Chiapas, el cultivo de Pleurotus ostreatus, ha sido introducido en el área rural y promovido por programas gubernamentales para apoyar a las comunidades a mejorar sus ingresos y su alimentación, el Municipio de Tenejapa destaca dentro de estos programas porque, dadas sus condiciones climáticas, los agricultores han aceptado y poco a poco van adoptando la tecnología a sus posibilidades. El cultivo de hongos comestibles es una alternativa en la producción de alimentos, no afecta las actividades centrales de la vida campesina, no daña su entorno, permite que la mujer participe en el proceso productivo, se aprovecha el conocimiento tradicional de los campesinos sobre los hongos comestibles, favorece el aprovechamiento de los recursos Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

regionales mediante el uso de los subproductos agrícolas para el cultivo de las setas y posteriormente como abono orgánico. El contenido de vitaminas como Tiamina (B1), Riboflavina (B2), ácido ascórbico, ácido nicotínico, Ácido Pantotenico; ácido fólico, tocoferol, Piridoxina, Cobalamina; provitaminas como la Ergosterina, carotenos; de minerales (Calcio, Fósforo, Potasio, Hierro) y su bajo contenido en grasas y carbohidratos, lo hacen valioso en la alimentación y contra padecimientos cardiovasculares e hipertensión. Por tal motivo, la finalidad del proyecto fue el cultivo del hongo seta Pleurotus ostreatus como una alternativa de diversificación alimenticia, así como para sustento económico familiar a través de su venta siendo dirigido principalmente a las amas de casa debido a lo sencillo, al bajo costo de producción que se requiere, y del poco tiempo que se invierte en su cuidado. IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LAS SETAS. Pleurotus ostreatus se encuentra en la lista de 37 especies de hongos descrita utilizada en medicinas tradicionales de Mesoamérica y México. Existen reportes antiguos como el de la Pharmacopeia Sinica, donde se reporta a los Pleurotus como hongos cuyas propiedades pueden utilizarse para disipar los enfriamientos, relaja los tendones y las venas, su parte útil son los cuerpos fructíferos, los cuales tiene un sabor dulce y textura suave. IMPORTANCIA SOCIAL DE LAS SETAS. La producción de hongos comestibles es una alternativa en la producción de alimentos, no afecta actividades centrales de la vida campesina, no daña su

13

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

entorno, permite que la mujer participe en el proceso productivo, se aprovecha el conocimiento tradicional de los campesinos sobre hongos comestibles, favorece el aprovechamiento de recursos regionales mediante el uso de los subproductos agrícolas para el cultivo de las setas y posteriormente como abono orgánico. PRODUCCIÓN DE PLEUROTUS OSTREATUS EN MÉXICO. El cultivo de Pleurotus ostreatus, inicio en 1974 en la población de Cuajimalpa D.F. Actualmente el interés por cultivarlo se ha difundido en todos los ámbitos del país. Esto ha dado lugar a innumerables producciones a baja escala, las cuales se comercializan el producto en fresco, con este cultivo se observan dos tipos de tecnologías: de tipo industrial; y de tipo rustico, que se utiliza en pequeñas plantas de tipo familiar.

los vegetales (excepto soja, chicharos y lentejas) y cuatro a doce veces mayor que el de las frutas. No únicamente el contenido total de proteína es importante para juzgar el valor nutrimental de cualquier alimento, también la proporción relativa de los aminoácidos, principalmente los esenciales, los hongos contienen todos los aminoácidos esenciales que necesita el hombre para su alimentación. Los hongos proporcionan una gran cantidad de Vitaminas (Cuadro 1). Comparándose con la carne de pollo y huevo, con la ventaja de que son pobres en grasa y colesterol.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICA DE PLEUROTUS OSTREATUS. Es uno de los hongos comestibles más conocidos y más estudiados mundialmente por su fácil crecimiento en diversos sustratos lo cual facilita su cultivo y producción. Los hongos comestibles mas consumidos, en forma comercial como en forma silvestre, de color blanco-grisáceo o gris pardoazulado, el píleo o sombrero mide de 6–12 cm de diámetro, de forma y textura apreciable, las esporas son blancas al igual que en el himenio o laminillas; de pie corto, el estípite o tallo está ubicado de forma lateral y mide de 2–3 cm de diámetro, presenta un anillo en la base de tallo del cual se sujetan los rizoides claramente visibles de color blanco, el olor y el sabor son característicos y sumamente agradables, cuando están en madurez comercial. VALOR NUTRIMENTAL DE LOS HONGOS COMESTIBLES. Se considera a los hongos como un alimento de alta calidad, con sabor y textura apreciable y de alto valor nutrimental. Actualmente, los hongos juegan un papel importante en la alimentación del hombre al igual que la carne, pescado, frutas y vegetales. El mayor interés en el valor nutrimental de los hongos es la calidad de la proteína. El contenido de proteína en promedio es de 3.5 a 4% en peso fresco de 30 a 50% en peso seco. En comparación con el contenido de proteínas de otros alimentos, el de los hongos es el doble que el de

14

Los hongos comestibles son fuente de Vitaminas, incluyendo Tiamina (Vitamina B1), Rivoflavina (Vitamina B2), Acido Pantotenico, Niacina, Biotina, Acido Ascórbico (Vitamina C), entre otras, así mismo se ha detectado en Pleurotus ostreatus la presencia de Ergosterol, que es un precursor de la Vitamina D2 o Ergocalciferol a través de reacciones fotoquímicas. A partir de 8.5 kg de hongos frescos se obtienen 220 mg de Ergosterol (0.028% en base ceca). Pleurotus ostreatus contiene minerales como Potasio, Fosforo, Cobre y Hierro. etc. Es un alimento bajo en grasa del orden de 0.1 a 0.3% en peso fresco. Son un excelente alimento nutricional, poseen cualidades medicinales. Se ha investigado los efectos antitumóricos de diversas especies de hongos comestible como Lentinula edodes, Agaricus bisporus, Auricularia auricula, Pleurotus ostreatus.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

CULTIVO DE PLEUROTUS OSTREATUS Área de Estudio. El estudio se llevo a cabo en el ejido Tierra y Libertad municipio de Jiquipilas, Chiapas. Este municipio se encuentra localizado en un area de transición entre la Sierra Madre de Chiapas y la Depresión Central, se localiza en los paralelos 10° 22’ 45” de Latitud Norte y 93° 51’ 35” de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Se encuentra Ubicado a una distancia de 51 kilómetros (km) y al lado Norte de la ciudad de Arriaga, a 23 kms. METODOLOGÍA DE CULTIVO. Sustrato a utilizar. Se utilizó rastrojo de sorgo el cual fue adquirido en forma de pacas; así mismo también puede utilizarse pulpa de café, olote de maíz, rastrojo de frijol, etc, esto dependerá de la disponibilidad que se tenga en cada lugar a implementar el cultivo de Pleurotus ostreatus.

con la finalidad de evitar que la temperatura se incrementara (no mayor de 27° C) y mantener una humedad relativa aproximada del 80% para evitar deshidratación. El cuidado de las características antes mencionadas indujo a que el inoculo del Pleorotus ostreatus se desarrollara de manera uniforme y cubriera los pasteles. Etapa de luz. Transcurrido el periodo de oscuridad al que fueron sometidos los pasteles y donde han alcanzado un crecimiento micelial abundante y uniforme, dichos pasteles se retiraron y colocaron en luz (aproximadamente un 80%) para estimular a los primordios a brotar, a crecer y lograr un buen desarrollo de las mismos (aproximadamente 20 días mas a partir de ser colocados en claridad). (Figura 1)

Picado y esterilizado del sustrato. Obtenida las pacas de sustrato, se procedió a picarlo y se esterilizo en frio utilizando para ello 1.5 kg de cal hidratada en un tonel de 200 Litros (L) y se dejo de esta manera durante un tiempo de 24 horas (hrs). Formación de los pasteles. Con el rastrojo de sorgo esterilizado, se procede a cocarlo en bolsas de plástico de polipapel de manera sucesiva, se van acomodando capas de 15 cm de espesor y posteriormente se va agregando el inoculo de Pleurotus ostreatus (preferentemente en las orillas de pastel) y así sucesivamente hasta colocar cuatro capas al pastel. Perforaciones al pastel. Se tuvo cuidado de realizar perforaciones al pastel para facilitar el intercambio gaseoso, especialmente para liberación del Anhídrido Carbónico (CO2) ya que si se concentra en demasía puede resultar perjudicial. Las bolsas utilizadas son de 40 centímetros (cm) x 60 cm (5 kilogramos (kg)). Etapa de oscuridad. Los pasteles fueron colocados en un cuarto oscuro donde permanecieron un tiempo aproximado que oscilo de 15–20 días. Los pasteles fueron humedecidos con agua diariamente, para ello se emplearon atomizadores, esta actividad fue realizada Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Figura 1. Pastel cubierto en el interior de micelio y brote de los primordios de Pleurotus ostreatus.

15

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Cosecha de Pleurotus ostreatus. Se realizo la cosecha de Pleurotus ostreatus utilizando una tijera previamente desinfectada en Hipoclorito de Sodio al 3%, manteniendo como única condicionante el cortarlos una vez que presentaron un halo amarillo en los bordes del sombrero del hongo sin importar el tamaño de los mismo (Figura 2).

alimentación (por las características nutrimentales que presenta), es por ello que puede ser vista como una fuente adicional de ingresos para las familias lo cual mejoraría notablemente su situación económica. No requiere el cultivo de Pleurotus ostreatus la aplicación de ningún tipo de producto de origen sintético ya que con los cuidados de asepsia necesarios que se tengan durante su ejecución y desarrollo es suficiente para obtener rendimientos aceptables en la cosecha. Los residuos obtenidos como resultado de esta actividad (pasteles) pueden ser reutilizados para la realización de abonos orgánicos que pueden ser utilizados en plantas de ornato y hortalizas de rápido crecimiento. REFERENCIAS. Chang, S. T. (1996) Mushroom research and development – equality and mutual benefit. In: D.J. Royse (ed) Pennsylvania. pp. 1-10. Pardo, P. (1999) Comunicación sobre los países productores de hongos comestibles. Pamplona. pp. 15 -20. Martínez Carrera, D.R. Leben P. morales, M. sobal y A. largue Saavedra. (1991) Historia del cultivo comercial de los hongos comestibles en México. Ciencia y desarrollo. pp. 33-43. Dickinson, C. and J, Lucas (1983) The encyclopedia of mushroom. Crescent Books – New York. pp. 248. Calderón V. (1987) El hongo cazahuate, opción alimentaria. Información científica y tecnológica, pp. 37 -40. Chang S.T and Miles, P.G. (1989) “The Nutritional Attributes and Medical Value of Edible Mushroom”. In Edible Mushrooms and Their Cultivation. CRC press. pp. 27 -40. Manning, K. 1985. “Food Value and Chemical Composition”. In the Biology and Technology oí fue Cultivated Mushroom. Flegg P.B., Spencer D.M. and Wood D.A. (Ed). John Wiley and Sons Ltd. pp. 221-230. Chang, S.T and P.G. Miles 1989. “The Nutritional Attributes and Medical Value of Edible Mushroom”. In Edible Mushrooms and Their Cultivation. CRC press. pp. 27 -40.

Figura 2. Hongo seta Pleurotus ostreatus listo para cosecha.

CONCLUSIONES. El cultivo de Pleurotus ostreatus reditúa es una actividad que demanda poco tiempo de actividad diaria, genera autoempleo y sus costos de producción no son elevados así como también puede ser benéfica desde el punto de vista de

16

Valencia, T. G. y Garin, M. E. (2000) Aspectos Generales del Cultivo de Setas Comestibles Pleurotus. www.guyunusa. com/articulos_pleurotus.htm. Bano Z. (1979) Studies on mushroom with particular reference to cultivation and submerged propagation on Pleurotus fabellatus. Ph. D. Thesis University of Mysore, India.

Mora, U.N. Bautista, L. Acosta, L. López, D. Portugal y E. Montiel. (1993) Cultivo de Pleurotus ostreatus, sobre paja de avena de arroz, y de olote de Maíz. Resumen del 1er simposio latinoamericano de micología, la Habana. Cuba. 65 p. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias en Ingeniería y Arquitectura

Planes de ahorro energético. La sustentabilidad de la energía en edificios de clímas cálidos sub- húmedos Marisela Sanchez Vallejo Julio Cesar Solis Sanchez

INTRODUCCIÓN

L

os planes de ahorro energéticos, son estudios realizados para disminuir el consúmo eléctrico de empresas de todo tipo e inmuebles públicos y domésticos. Estos estudios pueden realizarse en todo equipo eléctrico y alumbrado, o por separado; los planes de ahorro también generan propuestas para mejorar el alumbrado con lámparas de bajo consumo en áreas del inmueble estudiado donde se requieren, o proponer el cambio de equipos eléctricos obsoletos por dispositivos actuales, lo cuales presentan mejoras, eficiencia y menor consumo energético. Los planes de ahorro energético contemplan también un estudio financiero para determinar el tiempo en el que se recuperara la inversión en las mejores en base al ahorro energético generado por el estudio. Estos estudios deben realizarse con base a las normas oficiales vigentes, sobre instalaciones eléctricas y alumbrado en edificios de salud, industria, agroindustrial, ganadera, espacios recreativos, edificios de transporte, comercios y casas habitación. Cuando se trata con empresas de gran tamaño, se suele encontrar con elevados consumos de energía mensual que generan altos gastos y por ende, la reducción o avance reducido de la producción de las empresas, lo que en ocasiones genera el uso inadecuado de las instalaciones para ejecutar sus objetivos. Los planes de ahorro energético generan beneficios a grandes escalas, ya que además de los ahorros monetarios obtenidos por la disminución del consumo energético, genera una estabilización en Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

la producción energética, que lleva a la disminución de emisión de gases de efecto invernadero que desestabilizan al medio ambiente. Desarrollar planes de ahorro energético es un beneficio no solo para el propietario del inmueble sino también para el ecosistema mismo. ¿CÓMO SE REALIZA UN PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO? Este estudio preliminar requiere de una visita al edificio en el que se realizará el plan de ahorro, se debe determinar que si será un estudio dirigido a equipos eléctricos y alumbrado, o solo a uno de ellos. Cuando se realiza un plan de ahorro energético para equipos eléctricos, se deben de capturar todos los datos técnicos de los equipos eléctricos, principalmente su tensión en Volts (V), algunos equipos presentan el valor de Corriente en Amperes (A), pero el dato más importante es el de consumo, expresado normalmente en Watts (W), para realizar un cálculo en kilowatts-horas (kWh), el cual es empleado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar el cobro de energía. Para determinar la manera de realizar el plan de ahorro energético, se debe recurrir a las facturas de energía e investigar la forma en que se emplea la tarifa de energía. Existen tarifas domesticas1 2 aplicadas a casas habitación, tarifas comerciales, baja y media tensión para edificios dedicados a la industria o cuyo consumo en kWh es elevado, en esta clase de complejos, la energía se cobra por KWH, cuando se trata de esta disposición se deben tomar medidas para reducir los picos de energía, es ahí donde se

17

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

deben reducir los consumos energéticos del edificio y determinar procedimientos de encendido de equipos eléctricos en distintos intervalos de tiempo para evitar altos picos energéticos. Cuando se realiza un plan de ahorro energético para alumbrado, se deben de capturar cada una de las lámparas que conforman dicho sistema, se debe tomar la información técnica de consumo de todas las lámparas, así como su tipo, ya que existen lámparas que usan balastros y estos también consumen energía para activar la lámpara. La cantidad de equipos eléctricos y alumbrado se almacenan en una tabla para determinar el consumo diario y mensual aproximado de la edificación para desarrollar las propuestas necesarias para la disminución del consumo energético generado por el complejo estudiado. ¿QUÉ PROPUESTAS SE PUEDEN OBTENER MEDIANTE UN PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO? Las propuestas que se pueden obtener después de obtener el consumo energético generado en la edificación pueden ser los siguientes: Sistemas de Alumbrado: • No activar lámparas en áreas con acceso de iluminación externa, por ejemplo ventanas o puertas donde la iluminación es suficiente para alumbrar el recinto en horarios matutinos. • Sustituir lámparas incandescentes, por lámparas ahorradoras o lámparas LED (lighting Emiting Diode o Diodo Emisor de Luz) de bajo consumo con alto índice de iluminación en Lumens (lm). • En pasillos, distribuir las lámparas a mayor distancia para evitar el uso excesivo de sockets (soportes de lámparas). • Usar lámparas ahorradoras o LED en áreas donde su uso sea frecuente, por ejemplo: pasillos, oficinas, bodegas, áreas sin iluminación externa, vestíbulos, comedores, cocinas. Debido a que su uso reduce el consumo de energía por sus largos periodos de uso.

Comisión Federal de Electricidad. Tarifas domesticas. http://app.cfe.gob. mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/Tarifas/tarifas_casa.asp Articulo Revisado el 28 de Agosto del 2013 a las 15:29 Hrs. 1

Comisión Federal de Electricidad. Tarifas para la industria. http://app. cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/Tarifas/tarifas_industria.asp Articulo Revisado el 28 de Agosto del 2013 a las 15:34 Hrs. 2

18

Uso de lámparas en un área con iluminación externa en horarios matutinos. Foto: Julio Cesar Solís Sánchez

• Usar lámparas incandescentes o comunes, en áreas donde el uso de alumbrado no sea frecuente, como baños, cuartos de limpieza, bodegas o armarios. • Desactivar las lámparas una vez que no sean requeridos o habilitar “Temporizadores” (Timers) para controlar la activación y desactivación del alumbrado de las áreas del complejo. Equipos Eléctricos: • Sustituir equipos eléctricos obsoletos por equipos recientes de bajo consumo energético. • Desconectar los equipos cuando no se encuentren en funcionamiento. • No activar varios equipos eléctricos al mismo tiempo. Se recomienda activarlos en intervalos de tiempo para evitar picos eléctricos. • En cuanto a equipos de refrigeración, no dejarlos abiertos por mucho tiempo, debido a que aumenta la temperatura, lo que genera que el sistema de condensación funcione por más tiempo y consuma más energía. • Para el uso de dispositivos para bombeo de agua, se recomienda llenar el tinaco completamente. Cuando se hacen estas propuestas, se realizan cálculos a partir de ellos, en el caso del sistema de alumbrado, se realiza una nueva tabulación con los datos de consumo de las lámparas ahorradoras o LED. Para esta nueva tabulación también se toma en cuenta el costo de estos dispositivos propuestos y el ahorro monetario que generan en cuanto a consumo energético y mediante una diferencia con el valor Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

de consumo energético actual, se obtiene un valor de ahorro el cual determina en cuánto tiempo se recupera la inversión realizada en la compra de las lámparas ahorradora o LED y los equipos eléctricos actuales. Si el tiempo de recuperación no excede la vida útil de las lamparas y equipos electrónicos sugeridos, significa que las propuestas son factibles para su realización en la brevedad posible, incluso si el tiempo de recuperación es menor al de la vida útil de los dispositivos propuestos, se generarían ahorros que pueden utilizarse para la adquisición de repuestos de lámparas una vez que concluya su uso. ¿PLANES DE AHORRO ENERGETICO Y LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES? En ocasiones, las propuestas son dirigidas a la instalación de dispositivos de generación eléctrica renovable como aerogeneradores, que aplicados a edificaciones para consumo energético, suelen ser de bajo consumo, mejor conocidos como aerogeneradores domésticos; Paneles Fotovoltaicos, los cuales mediante un banco de baterías almacenan energía para dar uso al alumbrado exterior o interior durante horarios nocturnos. Ambos equipos renovables suelen ser utilizados principalmente en el alumbrado, y al generar la energía necesaria para el funcionamiento de este, el consumo energético a la red de CFE se toma en

Lamparas LED de bajo consumo. Foto: ORLUX Ecolighting

cuenta para la tabulación inicial del alumbrado y al tabulado con las propuestas de alumbrado con lámparas fotovoltaicas se le agrega el total de consumo generado por estos dispositivos, descartando el uso de energía de la red de CFE, por lo tanto, el ahorro será más alto; aunque estos dispositivos aun presentan costos muy altos, el ahorro generara que la recuperación de la inversión

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Ejemplo de uso de Alumbrado con Paneles Fotovoltaicos.

sea antes de finalizar su vida útil, cabe destacar que al tratarse de una fuente de energía renovable y su producción va en aumento, su precio desciende volviéndolos productos más factibles para el ahorro de energía. CONCLUSIÓN Desarrollar los planes de ahorro energético, genera ventajas económicas, ambientales y sociales; llevar las propuestas planteadas en estos estudios generaría la disminución de los costos de energía. En lo ambiental, cuando la demanda energética se estabiliza, no hay necesidad de seguir ampliando las fuentes de energía, lo que se resume en la conservación de materia prima para la producción energética, una de estas, el combustible fósil, el cual emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero. El ahorro energético busca generar conciencia en la sociedad, realizando campañas y difundiendo acciones como el de desconectar todo equipo eléctrico que no se encuentre en uso para disminuir el consumo energético. Pensar en ahorrar energía no solamente se trata de adquirir equipos de bajo consumo energético, se trata además de pensar de manera respetuosa del medio ambiental. La utilización de dispositivos energéticos renovables disminuye el consumo eléctrico, lo que lleva a recuperar el capital invertido en estos equipos en tiempos cortos; por lo tanto, realizar planes de ahorro energético en negocios y vivienda es una oportunidad beneficiosa.

19

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Gestíon de la mejora turística y cultural. Rehabilitación de imagen y espacios públicos para Tuxtla Gutiérrez Marisela Sánchez Vallejo

ANTECEDENTES Son cuatro los barrios que preservan su patrimonio en la antigua Coyatocmó. Tierra zoque de los hombres verdaderos. De la gente noble y humilde pero sabía. Personas que habitaron una Villa llena de riquezas naturales y culturales y que transmitieron ese conocimiento a los actuales herederos de la cofradía en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conformada por los barrios de San Jacinto, San Miguel, San Andrés, San Roque, San Pascualito, Santo Niño de Atocha, El Calvario y Santo Domingo, los lugareños celebran ahí mismo las ceremonias y ritos. Son ahora sedes en las que las fiestas patronales se festejan bajo la sombra de los árboles de Nambimbo, Sospo, Cuchunuc, Trinquete, Huisaches, Punupunu, Ceibas y Matilishuates. Atravesaban a estos espacios corrientes de aguas cristalinas, arroyos en los que los Sabinos y las frondas de Chico Zapotes y otros árboles frutales se entremezclaban. En las vegas de los remanentes de agua la tierra se aprovechaba para las siembras de hortalizas, plantas medicinales y toda clase de frutos locales que llenaron la canasta básica de los habitantes de los barrios que conformaron el antiguoTuchtlan. Cinco siglos de historia se ciñen en esta tierra, la magia y sortilegio quedaron guardadas en la memoria de los herederos zoques. La música, la danza, la gastronomía, la creencia, la fe y la fiesta patronal se siguen celebrando a pesar de todo, hasta alcanzar el siglo XXI. Aunque actualmente, pareciera una localidad moderna, pujante y global, Tuxtla y sus habitantes aun disfrutan de un tesoro valioso enclavado en

20

cuatro barrios tradicionales: música y baile, artesanía, gastronomia, y religión podrán encontrarse en el corazón de los habitantes, de las casas y de la ciudad. Federico Álvarez del Toro narra que, la Flor de Mayo, el Pozol, el Nucú, la caja de cartón conteniendo queso crema, café y tamales que viaja de un territorio a otro, los mercados y sus mujeres terapeutas que te arreglan el corazón roto, los Cuachi, (gemelos que platican toda la mañana en el café avenida), las procesiones y las entradas de flores, son para los tuxtlecos eventos cotidianos. A pesar de que la imagen de nuestra ciudad evoluciona, sus habitantes siguen disfrutando de sus tradiciones, costumbres y finalmente fortaleciendo a diario su identidad. Autoridades, sociedad civil, académicos e investigadores se han dado a la tarea de describir los usos y costumbres del antiguo Coyactocmo ahora transformada. El turismo, la cultura, el espacio urbano y la imagen de los espacios abiertos, se consideraron como premisas para la búsqueda de soluciones sostenibles que mejoren más empleo, generen igualdad de oportunidades, propicien la derrama económica en nuestra ciudad, que en su conjunto promuevan la educación, la recreación ya el deporte en el ámbito social. Lo que el viajero, el turista, nuestros hijos y las familias valoran de la ciudad es que aún se puede disfrutar del espacio de todos. El espacio público que en muchas ciudades se perdió por completo, en nuestra localidad sigue vivo y ese es el verdadero valor de esta propuesta. Poner en valor a estos sitios que emanan del disfrute de una tarde maravillosa en el parque de la marimba, de un desayuno bajo los árboles del zoológico, de una fiesta con some Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

y estoraque. Todo reside en saberlo mostrar, en difundir el hilo conductor que nos muestre ante los ojos de los visitantes así como somos, fiesteros, biciletreros, globeros, coheteros, bailadores, humildes y sabios Inmersos en la tradición sin dejarnos engañar por las franquicias globalizadas. INTRODUCCIÓN Una de las pocas ciudades del sur de México en donde los habitantes disfrutan el espacio urbano como referente y lugares de reunión es Tuxtla Gutierrez. Actualmente los espacios abiertos se han convertido en iconos a nivel estatal, e internacional como el caso del parque de la marimba, del parque de la juventud, del parque Morelos por citar a algunos, Los visitantes nacionales y extranjeros gustan de visitar estos hermosos lugares por la alegría que se contagia al pasar una tarde disfrutando de la convivencia y deleite de las familias que bailan y ven bailar a las parejas de todas las edades, y que se regocijan y enorgullecen de ser parte de un espacio de recreación. Sin embargo, el alto grado de contaminación visual, auditiva y la falta de un ordenamiento de la imagen urbana confunden al visitante sobre los aspectos culturales y sociales que guarda la historia de nuestra sociedad. Gente noble, artistas, escritores, cantautores, promotores incansables son algunos de los Tuxtlecos que han disfrutado el habitar en esta ciudad, proclamando su arte para disfrute de las nuevas generaciones: Joaquín Miguel Gutiérrez, Jaime Sabines, Eraclio Zepeda, Andrés Fábregas Puig, Javier Espinosa Mandujano, Fernando Castañón Gamboa, Enoc Cancino Casahonda, Roberto Ramos Maza, entre otros destacan por haber sido galardonados y conocidos con premios estatales, nacionales y extranjeros.

PROPUESTA DEL PLAN MAESTRO DE REVITALIZACIÓN. Gestión en tres niveles: gubernamental, legislativo, colegiado, científico y académico. La gestión de esta propuesta es el eje rector del Plan Maestro. Entendiéndose a la gestión como el proceso de regulación y planificación de las actividades de comercio, turismo, cultura y esparcimiento en un marco legal a fin de brindar a la sociedad que habita una localidad mejores condiciones de vida. Un cambio de enfoque a nivel urbano espacial brinda la oportunidad de planear el enlace entre un barrio y otros con una visión turística y cultural en el marco de la sostenibilidad ambiental y el mejoramiento de la calidad de vida. Los barrios presentan desde su origen la solución para que en el centro de la ciudad el habitante disponga de servicios de recreación y esparcimiento en los cuales pueda existir de manera armónica con el ambiente. De manera tal que si planean las actividades culturales en espacios públicos el visitante se pueda quedar a pernoctar una noche más en los hoteles locales con la consabida derrama económica que conlleva esta acción. Esto implica retomar las condiciones que la Organización de las Naciones Unidas recomienda para la sostenibilidad y sustentabilidad de una localidad. Las propuestas vigentes incluyen las tres R que son el reciclaje, el reuso y la reutilización. Por ello, es conveniente que se reutilicen los centros de barrio de esta metrópolis que se niega a perder su unidad, que se revitalicen los corazones de manzana y los paramentos abandonados o sub utilizados. Es conveniente hacer mención de que esta ciudad puede revalorizarse si se atiende con eficacia el reuso de los espacios existentes. Aprovechar lo que tenemos, reutilizar los espacios, las márgenes del rio sabinal, las antiguas casonas emblemáticas, los auditorios y los cines abandonados, los ejes eclesiásticos existentes y por último, enlazar los cuatro barrios y volverlos a poner en valor integralmente. BARRIO DEL SANTO NIÑO DE ATOCHA. FIESTA PATRONAL DEL 2 AL 6 DE ENERO. En el caso de los barrios se integran visiones específicas para cada uno de acuerdo a su origen es así como el Barrio del Niño de Atocha. Lugar que presenta desde su origen la tradición gastronómica que se vuelca en los ahora conocidos como centros

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

21

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

botaneros y cantinas. Conviene destacar que estos centros de convivio familiar presentan una tradición sin igual en el país. Una visita obligada a estos recintos culinarios se convierte en un atractivo turístico. El Barrio Niño de Atocha se conformó desde su origen como un barrio zoque con actividad comercial y en él núcleo habitacional existieron las casas de las familias que ahí mismo fabrican los alimentos y los comercian. La característica única e irrepetible es que se generó un gran espacio singular, representado como un lugar en donde la comida y los dulces tradicionales son elaborados por familias que llevan las recetas secretas en la confección de exquisitos tamales, dulces regionales, comida de origen mestizo y zoque tradicional y que se degusta con beneplácito con ricas bebidas regionales, en locales que son a veces casas, cuyo patio central es modificado para convertirse en comedor palapa como en Las Laminitas, los almendros, La Garrapata, El Tilingo Lingo, entre otros recintos. BARRIO DE SANTO DOMINGO: FIESTA PATRONAL 2 AL 6 DE AGOSTO.

calle en la primera poniente, entre cuarta norte y avenida central. BARRIO DE SAN ROQUE. FIESTA PATRONAL DEL 16 AL 25 DE AGOSTO. La historia de la conformación del barrio de San Roque fue el resultado de la tradición de los frailes dominicos por celebrar en los meses de agosto y septiembre, fiesta tradicional con corrida de toros. Para ello, se dispuso eregir una estátua: la ermita del santo patrono en un rodadero que le permitía hacer las veces de una plaza a la manera de feria ganadera, que en el mes de agosto, celebraba que la cosecha de maíz y cacao había dado frutos y riqueza a Coyatocmó. Diferentes cofradías comenzaban la procesión hacia este espacio, procedentes de Copainalá, Tecpatán, Las Animas, Berriozabal y Terán. Por ello el lugar que ahora guarda la cancha de básquet bol, que en realidad era la explanada en donde se congregaban las multitudes para ofrecer el some a San Roque y agradecerle el favor de la cosecha.

Su fundación data desde el siglo XVII y su importancia es tanta o igual a la de la iglesia del Calvario o la Plaza del Atrio de San Marcos. El barrio ha sido la sede de la terminal de autotransporte de los autobuses Cristóbal Colón y de ahí su auge a principios del siglo XX cuando los comerciantes de artesanías, ropa típica, posadas, hoteles y demás servicios generaron una riqueza singular en este céntrico espacio. Sin embargo, la imagen que nos muestra ahora es indescriptible, manzanas completas del primer cuadro de la ciudad actual están vacías, a raíz de que la terminal en mención cambio su domicilio hace pocos años. La actividad comercial disminuyó considerablemente y las actividades propias del centro de la ciudad están acabando rápidamente con las casas majestuosas de este barrio para convertirlas en estacionamientos privados. Grandes placas de losas de concreto armado son ahora la característica de este lugar. Se han perdido poco a poco los corazones de manzana, los patios centrales arbolados y las áreas verdes que mantenían el fresco ambiente de la tarde. En este barrio se propone recuperar el mercado de artesanías en un corredor que va definiendo los paramentos de la segunda norte entre calle central y segunda poniente, para enmarcarlos con otro eje comercial que sería el de la

22

La danza, la música y la algarabía irradiaban este espacio. Las danzas principales de las mayordomías zoques se realizaban en la explanada. La Danza de Moctezú que era la principal y los danzantes los joyaqueneros, los músicos y danzantes sabían de por sé el ritual de la procesión, saliendo desde la antigua ermita del Cerrito, pasando por la iglesia del calvario y llegando al remate del eje visual en la tercera sur y cuarta oriente.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

A la fiesta de San Roque se le esperaba con júbilo por las redes de comercio que ahí se establecieron. El arroyo que atravesaba el barrio sirvió de abrevadero, lugar de descanso a la sombra de los majestuosos árboles de Matilishuates que proveían de sombra al comerciante foráneo.

conformar un archivo que se encuentra debidamente catalogado en el archivo histórico del gobierno del Estado.

Con el paso del tiempo, se convirtió en el lugar de las familias tuxtlecas que compraban ahí las cenas tradicionales en garnacherias, taquerías, fuentes de sodas y raspados de fruta de temporada y crema de vainilla que se convirtieron en una tradición junto a áquellos expendios de revistas en donde se adquirían los periódicos y comics o libros y material escolar como lo es ahora El Escritorio Moderno o los expendios de revistas Velázquez.

Primera etapa a corto plazo.

BARRIO DE LA ERMITA DEL CERRITO. DEL 25 AL 26 DE DICIEMBRE. Una mezcla de celebración pagana con mitos cristianos se entremezcla junto con las tradiciones y fiestas zoques del Belem navideño. La ermita del Barrio del Cerrito es el recinto en donde las cofradías y mayordomías siguen preservando la identidad que caracteriza a los habitantes de este lugar. Los residentes de este barrio siguen celebrando las fiestas de Corpus Cristhi a la usanza tradicional. La medicina local que ahuyenta enfermedades o eventos de mal de ojo y creencias del culto a los Santos Difuntos ha perdurado a través del tiempo en este barrio. La música tradicional de tambor y pito, la danza, la gastronomía y hasta la lengua original han sido custodiadas por esta cofradía durante más de cinco siglos. Otra característica particular de este barrio son las casas emblemáticas construidas con adobe y bajareque que presentan una tipología en su forma espacio y función. Las características de los patios interiores con corredor y vegetación nativa en el centro son una de las imágenes que otorga este barrio donde aún se pueden encontrar casas construidas con el sistema constructivo de bajareque y adobe tradicional. En este barrio se siguen celebrando las fiestas patronales en una pequeña ermita que a veces pasa inadvertida, pero sin lugar a dudas es el corazón de la sabiduría zoque. Un recinto mágico al que no cualquier persona puede accesar, pero que los académicos e historiadores han documentado y se ha logrado Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

PROPUESTA DE GESTIÓN Y REHABILITACIÓN Barrio del Niño de Atocha: reciclaje, reuso y reutilización del espacio urbano. Rehabilitación de la imagen urbana del centro de barrio. Proyecto ejecutivo de rehabilitación de los paramentos circundantes a la plaza del Santo Niño de Atocha. Segunda etapa a mediano plazo }}Escuela taller de rescate de técnicas tradicionales de edificación. }}Capilla de la naturaleza. }}Orquídea río. }}Vivero de plantas medicinales zoques. }}Guadua Taller: rescate y técnicas tradicionales del tejido de palma y Bambú. }}Ciclo vía. Enlace entre el parque de la marimba y el parque del niño de Atocha. Estación de salidas y llegadas. Sendero interpretativo. }}Plaza gastronómica regional. Casa taller de tradiciones culinarias regionales. }}Restaurantes regionales con música en vivo de mariachi, tríos de guitarra y norteños. }}Central de agencias de viajes turísticos. }}Locales Comerciales de Dulces Tradicionales. PRIMERA ETAPA: PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LOS PARAMENTOS CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE SANTO DOMINGO. SEGUNDA ETAPA. MEDIANO PLAZO • Casa taller del escritor Tuxtleco. • Centro de nivelación matemática y álgebra. • Casa taller del cantautor Tuxtleco. • Centro de reciclaje de pet y aluminio. • Vivero de especies maderables tropicales. • Museo del Agua. • Mercado de artesanías. Taller de técnicas artesanales.

23

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• Reciclaje del Auditorio Francisco I. Madero Museo de artes escénicas. • Corredor cultural: Mercado de las Flores Museo

• Galería de Arte. • Escuela de Música Municipal. Talleres de enseñanza y ejecución de música zoque y mestiza.

del Café. Museo de Artes Escénicas-Iglesia de

Barrio de la Ermita del Cerrito.

San Jacinto.

PRIMERA ETAPA:

• Centro de desarrollo social. Casa Taller de Ecotecnias y sustentabilidad ambiental. • Casa Museo Eraclio Zepeda. • Casa Museo Jaime Sabines. BARRIO DE SAN ROQUE PROPUESTA. PRIMERA ETAPA: REHABILITACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DE LA PLAZUELA Y PARAMENTOS CIRCUNDANTES DEL BARRIO DE SAN ROQUE. Barrio de San Roque Segunda Etapa. • Casa Taller de Danza. Rescate de vestuario, técnicas e investigación. • Escuela Municipal de Gimnasia Olímpica. • Sembrado de árboles nativos. • Museo de arte Contemporáneo Ateneo de Ciencias y Artes.

REHABILITACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DE LOS PARAMENTOS CIRCUNDANTES AL BARRIO DE LA ERMITA DEL CERRITO. SEGUNDA ETAPA A MEDIANO PLAZO. • Centro de desarrollo comunitario. Celebraciones y Tradiciones y fiestas regionales. • Centro de atención Turística. • Centro de Capacitación y adiestramiento. • Central de agencias Turísticas. Estacionamiento para autobuses, sprinters. • Talleres Culturales SEP. • Jardín Botánico zoque medicinal. • Iglesia y fiesta de San Pascualito. Rehabilitación del átrio y fachada. IMAGEN URBANA DE LOS CUATRO BARRIOS. PRESERVACIÓN Y RESCATE. PROPÓSITOS: Generar un crecimiento sostenido y ordenado de los centros de barrio de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de promover el enlace turístico, gastronómico, cultural y artesanal en el marco de la sostenibilidad ambiental que genére mejore las condiciones de vida de los habitantes que residen en ellos y del turismo local, nacional y extranjero. • Reconocer las tareas preliminares antes de diseñar el tipo de intervención destinada para el mejoramiento del paisaje urbano de la ciudad a través de una consulta ciudadana en cada barrio mediante el ejercicio de la responsabilidad civil.

• Centro de enseñanza de lenguas extranjeras. • Sala del ámbar. Escuela Taller. • Centro de Ecotecnias. Investigación y difusión de técnicas de conservación de energía. • Molinos de café, cacao y maíz. Cafeterías gourmet regionales.

24

• Diseñar un proyecto que permita la participación de todas las fuerzas sociales garantizando la inclusión de los habitantes mediante las asambleas de barrio. • Facilitar una legislación que promueva las acciones de mantenimiento de los espacios públicos, previniendo el uso y abuso de publicidad y anuncios mediante el ejercicio de una política legislativa en materia de ecología y medio ambiente. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• Identificar los rasgos y expresiones de la arquitectura local acentuando los ritmos y repeticiones, las texturas y los colores a nivel de imagen urbana y, acentuando las cualidades y atributos que le dan identidad a la imagen espacialformal de cada barrio. • Preservar y conservar los fondos naturales del contexto (vegetación nativa), los remates visuales, las vistas y las acciones. • Aprovechamiento de las potencialidades que ofrece la estructura urbana y que conforman un cuadrante a nivel urbano espacial, cuyas características le dan unidad y sencillez en la solución de las vías de conexión, nodos, hitos, bordes y senderos. MODELO SUGERIDO DE GESTIÓN. PLAN MAESTRO DE REVITALIZACION. PRELIMINARES: • Investigación documental y de campo. Recorridos in situ a fin de conocer las características del barrio. Levantamiento fotográfico. Apuntes vertidos en fichas de trabajo a fin de vaciar los datos obtenidos de manera fehaciente. • Investigación y búsqueda de los instrumentos legales que protegen el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Tuxtla Gutierrez. • Realización de una encuesta urbana con líderes de barrio, adultos mayores, comerciantes, a fin de que emitan su propia opinión con respecto al mejoramiento del lugar que habitan. • Enlace técnico con las dependencias de gobierno afines a la cultura, turismo, patrimonio, ecología, educación e infraestructura urbana. • Identificación de entidades en las cuales se pueda obtener el recurso económico para la ejecución del plan integral como son fundaciones locales, nacionales e internacionales. • Realización del anteproyecto correspondiente a cada barrio y se vierten en él las recomendaciones emitidas por los habitantes. Se somete a sesiones de Cabildo a fin de lograr el consenso y la aprobación del plan maestro y los proyectos que lo integran. • Concertación y colaboración en medios de difusión para la Concientización y permanencia de la gestión social, a fin de obtener la firma que avala que los beneficiaros avalan el proyecto de mejora integral de cada barrio. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

• Supervisión en tiempo y forma de los trabajos proyectados y presupuestados a fin de que se genere un ambiente de confianza y el éxito en la realización de los proyectos de rehabilitación reutilización y reciclaje de cada barrio. • Identificar y emplear la participación sostenida de los programas estatales, municipales y federales a fin de evitar el endeudamiento que genere desconfianza. • Establecer la Inclusión del mayor número de autoridades y entidades que de manera coordinada trabajen con la sociedad civil, asambleas de barrio, líderes comunitarios ejecutando acciones. MODELO DE PARTICIPACION DE ORGANISMOS: SECRETARIAS, SOCIEDAD CIVIL, FUNDACIONES Y PATRONATOS. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación se hará cargo de los recursos económicos año con año ante la Secretaría de Hacienda para la operatividad del proyecto a cada institución. Por otro lado, la Secretaria de Turismo. Se encargará de la operatividad de los proyectos ejecutivos, supervisión de la ejecución de las obras, la Secretaria de Infraestructura se responsabiliza de la elaboración de los proyectos ejecutivos de imagen urbana. En otra esfera, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes con la creación de los comodatos de las casas emblemáticas como centros de barrio tales como: creación del museo de artes escénicas, de la casa del escritor tuxtleco y del sendero de la memoria. Por otra parte, el Instituto de Ecología supervisaría las tareas de reforestación de áreas, creación de centro para la promoción de la sensibilidad ambiental, del centro de reciclaje de Pet y aluminio en el barrio de Santo Domingo, la creación de viveros de plantas medicinales zoques a la orilla del rio sabinal y de un orquideario. Por su lado, la Secretaría del Trabajo se encargaría de la capacitación de asesores certificados en las casas sede de jóvenes y adultos mayores que atenderán al turismo. A un nivel más bajo, la Asamblea de Barrio asumiría el proceso de consulta y encuestas con los habitantes. El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) emprendería la creación de centro de desarrollo y capacitación sostenible y la Secretaría de Desarrollo

25

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Social (SEDESOL), el programa de rescate de espacios públicos. La Universidad Autónona de Chiapas (UNACH) y Ballet folclórico organizarían presentaciones en San Roque dos veces por semana. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) con su Escuela de Música impementaría Presentaciones en el Barrio de San Roque dos veces por semana. Universidad Pedagógica Nacional: Presentación del Ballet Folclórico dos veces por semana en el Barrio de San Roque. Universidad Politécnica de Chiapas organizaría carreras de energía para promover actividades en pro del medio ambiente como el apoyo de los estudiantes con estadías que diseñen los ahorros y eficiencias energéticas de los cuatro barrios.

Las siguientes entidades como los Colegios y el Consejo Ciudadano, el Colegio de Arqueitectos Chiapanecos, los Asesores técnicos certificados emitirían los reglamentos y normas técnicas; participarían en la creación del proyecto del recinto para escuela taller del ámbar en Santo Domingo. El Colegio de Ingenieros Civiles, los asesores técnicos certificados se involucrarían en la creación del proyecto del recinto museo del agua. Conjuntamente con las siguientes fundaciones: UNACH, ISIDRO FAVELA, FEMSA COCA COLA, UNIVERSIDAD DEL SUR, SANTANDER SERFIN.

Propuesta. El sendero de la memoria, Barrio Santo Domingo, Autor: Roberto Ramos Maza.

El Gobierno Municipal, por su lado con el Instituto Ciudadano de Planeación de Planeación Municipal (ICIPLAM), como coordinador operativo y la Secretaría de Áreas Verdes y Ecología se involucrarían con la reforestación de especies nativas en centros del barrio; identificarían y clasificarían a cada especie y fortalecerían el conocimiento de la conveniencia de preservar las especies nativas de flora del antiguo Coyatocmo a través de la creación de la capilla de la naturaleza. La Secretaría de Turismo Municipal, como operador técnico de enlace, creará la central de agencias Turísticas, una plaza gastronómica zoque en el barrio de niño de Atocha, un mercadito de dulces y bebidas regionales.

26

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias de la Administración y Derecho

La familia y la violencia familiar Parte I: la familia

Alejandro Martín García1 Concepción Regalado Rodríguez2 María Guadalupe López Morales3

E

l presente artículo es fruto de los intereses comunes de integrantes del Grupo Colegiado de Investigación de “Derechos Humanos” de la Facultad de Derecho, Campus III de la UNACH. Surge de la observación jurídica, psicológica e investigadora de las realidades familiares y sociales, y pretende vislumbrar cómo inciden en la comisión de delitos a posteriori. Estructurado en tres entregas, el presente artículo pretende dar una visión concisa y completa de la evolución de la unidad familiar como célula social, su funcionamiento e influencia en el comportamiento del menor; base general para conocer el impacto y las consecuencias de la violencia familiar a corto, mediano y largo plazo, tal y como se está viviendo en México4. 1.1. CONCEPTO DE FAMILIA A lo largo de la historia, la familia ha sufrido variaciones en su composición (matriarcal, patriarcal y filial); sin embargo, sigue siendo la base de la sociedad y continúa cumpliendo con sus funciones Facultad de Derecho de la UNACH. Doctor en Derecho (UNAV), Doctor en Filosofía (UNAV), Doctor en Psicología (UNED). Intereses: Filosofía del Derecho, Derechos Humanos, Derecho Electoral y Teoría Política. 1

Facultad de Derecho de la UNACH. Licenciada y Maestra en Economía por la UAM, Doctorante en Derechos Humanos por la UNACH. Intereses: Derechos Humanos (especialidad en Género y Derechos Económicos). 2

Facultad de Derecho de la UNACH. Licenciada en Derecho y Maestra en Procuración e Impartición de Justicia. Estudia el Doctorado en Derechos Humanos en la UNACH. Intereses: Derechos Humanos (especialidad en Familia y Género). 3

A tenor de los Artículos 267 f. XIX y 323, 323 bis y 323 ter del Código Penal Federal, principalmente. 4

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas (1948), Artículo 16.3. 5

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

en los ámbitos social, afectivo y económico. La familia necesariamente se transforma de acuerdo al lugar geográfico y la época, y sigue siendo el medio necesario para conservar y transmitir valores culturales, educativos y formativos entre sus integrantes. La palabra “familia” tiene una connotación más restringida, a la que se ha llegado después de una larga evolución, y comprende únicamente a los cónyuges y a los hijos de estos, que viven bajo un mismo techo. Definir a la familia no es cosa sencilla, puesto que diversos autores la han estudiado desde muchos puntos de vista, tales como el biológico, jurídico, antropológico, económico, psicológico, social, etc. Entre las diversas acepciones, tomamos en cuenta las siguientes: La familia “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado5”. La familia como fenómeno biológico “es la unión sexual de la pareja compuesta por un hombre y una mujer a través de la procreación, generando lazos de sangre; por lo tanto deberá entenderse como el grupo constituido por la pareja primitiva y sus descendientes, sin limitación alguna6”. De acuerdo al Diccionario Jurídico Mexicano, la familia, “en sentido amplio es el grupo de personas entre quienes existe un parentesco de consanguinidad por lejano que fuere. Esta noción por su propia variedad y su amplitud, no tiene efectos jurídicos7”. Por otra parte, los Tribunales de la Federación han referido que “la familia es un núcleo de personas que

27

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

como grupo social ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico de la generación”, así como que ésta se erige como “la base de la sociedad, al constituir un grupo social primario y fundamental, determinado por vínculos de parentesco, en cuyo seno nacen, crecen y se educan las nuevas generaciones y la solidaridad suele manifestarse en mayor grado”. 1.2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA. La familia como institución primaria es la base de la sociedad, en la que nace y se desarrolla el ser humano a través de relaciones con sus miembros y en la que busca cubrir sus necesidades integrales. La familia de cualquier condición socioeconómica lleva implícito este propósito, para lograr el desarrollo biopsicosocial en el hombre y por ende el de la sociedad. La historia ha demostrado la formación de grupos humanos en creciente desarrollo, que han generado organizaciones, estructuras y nuevas formas sociales, en todo lo cual la familia se presenta como la semilla, la raíz más firme. Inicialmente surge la sociedad matriarcal, con la preeminencia de la madre (quien procrea) y los lazos de parentesco consanguíneo le dieron sustento social; el liderazgo y el gobierno los ejercía la mujer. Al paso del tiempo se extinguió y surgió en su lugar la sociedad patriarcal, en la cual el padre se erige en líder, ejerciendo la autoridad y gobierno. El sedentarismo afianza los lazos familiares, y con ello el surgimiento de agrupación política; a partir de ese nivel de agrupación, señala autoridad y poder que conduce al gobierno y posteriormente al Estado. Bodino dijo: “La familia, es la verdadera fuente y el origen de toda República y miembro principal de ella10”.

Pero en el proceso evolutivo estos grupos han experimentado cambios a través de la historia; una de las líneas de evolución de la familia que mayormente ha sido aceptada es esbozada por Andrés Serra Rojas, en su obra Teoría Política, en la que “señala varias etapas en la aparición del Estado con su gobierno: dentro de las cuales hace referencia a la evolución de la familia hacia grupos sociales más amplios, poderosos y diferenciados, como la horda, el clan, la tribu y la gens11”, como a continuación se presentan: a.- La Horda. Fue una asociación simple que estaba compuesta por varias familias casi independientes entre sí, que no tenían una residencia fija ni jefe permanente; “el lazo familiar y el parentesco entre los miembros de la horda es muy tenue, no hay por tanto, relaciones estrechas por paternidad, filiación o decadencia. Todo individuo es considerado como un compañero más12”. b.- El Clan: Es un grupo de gente unida por parentesco y descendencia; está definido como la percepción de ser descendiente de un ancestro común. El mismo podía ser real o mitológico, humano o no, y en ese caso se habla de un tótem, animal o de una planta. c.- La Gens: Es una agrupación civil propia de la sociedad romana primitiva, en la cual sus miembros eran gentiles. Cada gens poseía su propio culto, y todos sus integrantes llevaban el mismo nombre: basaba su organización en la descendencia masculina. d.- La Tribu: “Es un grupo social que comprende un número de clanes; el cual se caracteriza ordinariamente por la posesión de un territorio, de un determinado dialecto, de una cultura homogénea y una estructura política organizada, o por lo menos algún sentido de solidaridad común frente a los extraños13”.

6

LÓPEZ FAUGIER, Irene, La prueba científica de la filiación, Porrúa, 1ª. ed., México, 2005, pág. 34.

10

DICCIONARIO JURÍDICO MEXICANO, Instituto de Investigaciones Jurídicas, t. D-H, Porrúa, 7ª edición, México, 1994, pág. 1428.

11

7

Amparo Directo 367/2002. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XVI, octubre de 2002, pág. 1207. Reg. IUS. 17,261. 8

SERRA ROJAS, Andrés, Teoría del Estado, Porrúa, 18ª Edición, Porrúa, México, 2006, pág. 157. Ídem, pág. 135.

AGRAMONTE, Roberto, citado en Introducción a la Ciencias Sociales 1, de HERNÁNDEZ LEÓN, Manuel H., Porrúa, México, 1996. pág. 51. 12

Semanario Judicial de la Federación, séptima época, vols. 181-186, cuarta parte, pág. 173. Reg. IUS. 240,282. 9

28

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Desde los tiempos primitivos, los diferentes grupos familiares adoptaron distintos nombres a través del proceso evolutivo que cada uno de ellos sufrió, y tiempo después surgen nuevos conceptos para definir estas agrupaciones, como lo es el que actualmente utilizamos: el de “familia”. La familia, no obstante de poseer cualidades conservadoras, a través de las generaciones ha sufrido modificaciones que suelen ser o parecer muy profundas. Luego de las etapas ya mencionadas en la historia de la familia, surgieron nuevas señales y formas de organización familiar, mismas que ya tienen una documentación histórica más precisa y cronológica. Reconstituyendo retrospectivamente la historia de la familia, Morgan “llega, de acuerdo con la mayor parte de sus colegas, a la conclusión de que existió un estadio primitivo en el cual imperaba en el seno de la tribu el comercio sexual promiscuo, de modo que cada mujer pertenecía igualmente a todos los hombres y cada hombre a todas las mujeres14”. Todo lo anterior dio origen a la exploración de los diferentes estadios evolutivos de la familia: a) Familia consanguínea. Es la primera etapa de la familia. Los grupos conyugales aparecen aquí según las generaciones: todos los abuelos y las abuelas, en los límites de la familia, son maridos y mujeres entre sí; lo mismo sucede con sus hijos, es decir, los padres y las madres; los hijos de estos forman, a su vez, el tercer círculo de cónyuges comunes; y sus hijos, es decir los bisnietos de los primeros el cuarto grupo. En este tipo de familia, los ascendientes y los descendientes, los padres y los hijos, son los únicos que están excluidos entre sí, de los derechos y de los deberes del matrimonio. El vínculo de hermano y hermana, en ese período, tiene consigo el ejercicio del comercio carnal recíproco. De tal manera que sólo los padres e hijos, de diferentes generaciones no podían tener relaciones carnales. b) Familia Punalúa. Considerada el primer progreso en la organización familiar por muchos estudiosos, la familia Punalúa tiene las siguientes características: se excluía a los padres y a los hijos del comercio sexual recíproco; más adelante hubo un nuevo avance o cambio que excluía también a los hermanos de este 13

Cf. RECASENS SICHES, Luis, Sociología, México, Porrúa, 1964, pág. 126.

ENGELS, Federico, El origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, 4ª edición, 1981, proyecto Espartaco 2000-2002, pág. 24. 14

15

Ídem, pág. 37.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

intercambio sexual. La familia se tuvo que dividir por diversos motivos, como los económicos y los prácticos, y esto ocasionó una disminución y renuncia a la unión sexual entre hijos de la misma madre; se da así que entonces la principal característica, que los casamientos se producían entre los hermanos varones con el grupo de esposas de los varones hermanados y la mujeres hermanas se casaban con los esposos de las hermanas y estas uniones eran grupales y había imprecisión en la paternidad. En resumen, se fundaba en el matrimonio de varios hermanos con las esposas de los otros. La prohibición social del comercio sexual entre hermanos y hermanas ha divido en dos clases los hijos de hermanos y hermanas, tratados hasta entonces indistintamente como hermanos y hermanas: unos siguen siendo después como lo eran antes, hermanos y hermanas entre sí (más lejano); otros no pueden seguir siendo ya hermanos y hermanas, ya no pueden ser progenitores comunes, ni el padre solo ni la madre sola, ni ambos juntos; y por eso se hace necesaria por primera vez, la clase de los sobrinos y sobrinas, de los primos y las primas. Esta etapa evolutiva familiar se caracterizó por la poliginia –un hombre tiene dos o más mujeres o esposas– y la poliandría –mujer, con dos o más maridos–, que están incluidos en la poligamia. c) Familia Sindiásmica. Es otra de las formas organizativas que ha tenido la familia en la evolución de su historia, con determinadas características particulares, a partir de su origen, en el límite entre el salvajismo y la barbarie. Tiene las siguientes características: “se basa en la convivencia de un hombre con una mujer pero tiene permitida la poligamia y la infidelidad, de todas formas; la poligamia se observaba muy raramente por razones de orden económico, a la mujer no se le permitía el adulterio y se le exigía una estricta fidelidad, castigándolas de forma cruel cuando no cumplían este mandato. Pero el vínculo conyugal se disuelve con facilidad por una y otra parte; y después como antes, los hijos le pertenecen a la mujer15”. Este periodo se caracteriza por el matriarcado, lo que le daba el derecho de pertenencia absoluta de los hijos a la madre. d) Familia Monogámica. Nace de la familia Sindiásmica, durante la etapa de transición entre el Estadio Medio y Superior de la Barbarie. Se dice que es uno de los signos del origen de la civilización.

29

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Tiene las siguientes características: “Se funda en el predominio del hombre, su objetivo es procrear hijos, cuya paternidad sea indiscutida, ya que luego ellos serán los herederos de las riquezas del padre; los lazos conyugales solamente podían ser quebrados por el hombre, y ambos cónyuges comparten los afectos y cuidado hacia los hijos16”. Esta familia Monogámica forma una unidad social con mayor firmeza y más coherencia, y la mujer tiene mayor protección y una posición de dignidad y jerarquía. De ahora en adelante sólo el hombre puede romper este vínculo, y repudiar a su mujer. 1.2.1. La Familia Mexicana Al hablar de la evolución de la familia mexicana es necesario hacer referencia a las formas que ésta adoptaba en las distintas comunidades prehispánicas, para luego referirse a los cambios que la conquista y el proceso de colonización marcaron en la dinámica de la familia mexicana. Sin duda alguna, muchas pautas culturales de la familia actual de México tienen su origen en el sincretismo de las culturas que conformaron al México independiente. La familia indígena se basaba fuertemente en la cooperación, la cohesión, la autosuficiencia y la solidaridad. La conquista implicó la destrucción de los núcleos originales y la reestructuración de la familia en términos de mestizaje. Este proceso estuvo marcado por un alto grado de violencia, a fin de someter a las mujeres indígenas, que no eran consideradas de su estirpe por los españoles, sino sólo como un objeto que se toma y se abandona, por lo que los hijos nacidos del mestizaje vivieron en el desamparo y el abandono paterno ante un mundo hostil, rechazante y desconocedor de su presencia y sus derechos. La familia mexicana está caracterizada por poseer vínculos estrechos, que no permiten la salida o el desprendimiento de sus integrantes (hijos) hacia nuevas formas de vida, lo que provoca conflictos; además de ser extensa y con poca presencia afectiva del padre, es propiciadora de problemas y poco responsable en el desarrollo normal de sus miembros. Estos factores son los que fuertemente originan dificultades sociales que deterioran el desarrollo 16

Ídem, pág. 50.

GALINDO GARFÍAS, Ignacio, Voz “Familia”, en Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diccionario Jurídico Mexicano, México, Porrúa/UNAM, 2007, págs. 1675-1676. 17

socioeconómico del país. Un problema añadido es que en bastantes casos, el padre –cabeza de familia– está cumpliendo sentencia en algún centro de reclusión (de manera especial en familias de bajos recursos económicos), lo que comporta no sólo el alejamiento del hogar y de la manutención diaria de la familia, sino además un ejemplo que fuertemente se imprime en la psicología de los hijos –especialmente menores de 8 años–. 1.3. TIPOS DE FAMILIA. Como ya hemos mencionado, la familia es una agrupación natural a la que se le ha reconocido el carácter de núcleo primario de la sociedad, al ser la organización en la que se finca y fundamenta la organización del Estado y de la Sociedad, si bien hoy las leyes permiten la disolución del vínculo legal por cualquiera de las dos partes, dando pie así a las familias reconstruidas, con hijos de uniones anteriores previas de los cónyuges. Igualmente, los motivos económicos hacen hablar de la familia extensa, donde conviven diferentes grados de consanguineidad, en vecindades o incluso, como antes se ha referido, formaciones casi tribales. Existen, por ende, diferentes clases de familia, siendo las dos principales, desde el punto de vista de los miembros que las componen, las siguientes17: • La familia en sentido restringido o familia nuclear: “Es la que se integra por la pareja, unida o no en matrimonio y sus hijos consanguíneos o adoptivos18”. • La familia en sentido amplio o familia extensa: Es el grupo difuso que comprende, además de la pareja y a sus hijos, a los parientes consanguíneos en línea recta o colateral y a los afines. Son estos, los principales grupos familiares, aunque no debe perderse de vista que existen otras manifestaciones de familia, como, por mencionar algunas, las siguientes: • Familia monoparental: Es la formada por uno solo de los padres que viven en unión con sus hijos. • Familia de los adoptantes, tutores y guardadores: Es a las que se incorporan los hijos adoptivos o los sujetos bajo guarda y custodia. • Familias hogar: Son las integradas por parientes, cónyuges, concubinos o incluso personas extrañas que habitan en una misma casa.

DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, Jorge Alfredo, Derecho Civil. Familia, México, Porrúa, 2008, pág. 4. 18

30

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

1.4. FUNCIONES Y FINES DE LA FAMILIA. Una de las características que distingue a la familia es su capacidad de integrar muchas funciones en una única fórmula de convivencia. Cada uno de los miembros de la familia, tiene que desempeñar tanto en el ámbito colectivo como en el individual, diferentes funciones. Algunas de las principales funciones que la familia cumple son las siguientes: REPRODUCTORA. La familia es la encargada de la reproducción y crianza de los hijos, de manera que se pueda perpetuar la especie, por cuanto origina la multiplicación de los individuos. La familia es la institución reconocida mediante la cual las sociedades organizan y regulan la satisfacción de los deseos sexuales, principalmente mediante el matrimonio. Sin embargo, esta función ideal no la cumplen todos, porque la mayor parte de las sociedades proporcionan otras salidas y tolera comportamientos que violan sus normas, como las relaciones pre y extramatrimoniales y las actividades sexuales desaprobadas. Toda sociedad regula las actividades reproductoras de sus adultos sexualmente maduros. Una manera de hacerlo consiste en establecer reglas que definen las condiciones en que las relaciones sexuales, el embarazo, el nacimiento y la cría de los hijos son permisibles. EDUCATIVA - SOCIALIZADORA. Se refiere tanto a la transmisión de conocimientos, valores, normas, costumbres, tradiciones, como a la formación de hábitos y actitudes, que los padres inculcan a sus hijos. Los padres sirven de modelo de imitación de sus hijos. Aquí juegan un papel importante los ejemplos que imparten y las acciones que realiza. Los hijos imitan incluso la manera de hablar, caminar, etc., por lo que los padres al observar esos comportamientos expresan: “éste sí es mi hijo”, “éste se parece a mí”, etc. No olvidemos que en la familia se forma la personalidad básica del niño, y que conjuntamente con los miembros de la familia éste aprende a compartir roles. La función socializadora de la familia no puede reducirse a la acción pensadora y educativa, aunque encuentre en ella su primera e insustituible forma de expresión. Las familias tanto solas como asociadas, pueden y deben dedicarse a muchas obras de servicio social, especialmente a favor de los pobres y de todas aquellas personas y situaciones a las que no logra llegar la organización de previsión y asistencia de las autoridades públicas. ECONÓMICA. La familia, a través de la historia, ha cumplido una función importante en la economía Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

de la sociedad. En una economía primitiva, la familia constituye una verdadera unidad productiva. En los tiempos actuales el trabajo se ha dividido, de tal manera que unas familias producen, otras distribuyen y sin duda todas consumen. Los miembros de la familia reciben un salario o un sueldo por la prestación de su trabajo, una renta por el uso de los recursos naturales, un interés por el uso de su capital y una ganancia por su iniciativa empresarial. Todos estos ingresos le permiten a la familia adquirir “su canasta familiar”. Pocas veces los individuos aislados pueden trabajar sin el logro familiar o el apoyo social, en un mayor o un menor grado. Y el trabajo para la familia es el elemento que sustenta la organización socioeconómica. Todo ser humano en su infancia pasa la mayor parte del tiempo en el seno de su familia, y es ahí donde se afianzan los conocimientos que forman su personalidad, mucho antes que sea influenciado por otras instituciones. Es durante este proceso de socialización que los padres son los modelos principales que los hijos copian, reiterándose de esta forma el ciclo vital de adaptación a la vida; de este modo, si los padres ofrecieron a sus hijos pautas eficaces, mediocres o ineficaces, probablemente sus hijos reflejen de igual manera estas conductas, pues es mediante este aprendizaje que todos los individuos se integran a la sociedad. La socialización es el eje fundamental en torno al cual se articula la vida intrafamiliar y el contexto sociocultural con su carga de roles, expectativas, creencias y valores. Lo cierto es que los procesos de socialización familiar y sus efectos en la personalidad y ajuste del niño y el adolescente, han sido objeto de preocupación constante de los psicólogos y pedagogos; no debemos olvidar que la socialización de los hijos es la principal responsabilidad de las familias en gran parte de las sociedades y que las formas en que los padres logran este objetivo varía no sólo entre las culturas, sino también entre las familias. El proceso de socialización cumple, en consecuencia, una función radicalmente social, puesto que es, esencialmente, un proceso de inmersión cultural que en gran medida determinará la futura forma de actuar del niño, el adolescente y el joven; aprenderán las limitaciones y posibilidades que les depara su porvenir en la comunidad, controlarán sus impulsos y aprenderán roles que les permitirán expresarse considerando la existencia de los demás. Por ello, debemos centrarnos en caracterizar dos funciones:

31

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

PSICOLÓGICA. La protección psicológica descansa en la solidaridad del grupo. Las relaciones familiares deben establecerse bajo estrechos lazos de afecto y mutua comprensión. El cariño y la confianza que el niño sienta dentro de su familia son fundamentales para un desarrollo social apropiado. ESTABLECIMIENTO DE ROLES. Según las culturas y en relación directa con el tipo de economía prevaleciente, las familias varían en su estructura de poder y, en consecuencia, en la distribución y establecimiento de roles. Son patriarcales aquellas familias donde el marido toma las decisiones sin consulta ni discusión con los demás miembros. La fórmula patriarcal se constituyó en el tipo predominante de familia no sólo en las grandes civilizaciones de la Antigüedad, sino también en las instituciones familiares griegas y romanas, así como en la sociedad feudal, los antecedentes remotos de la familia occidental actual. De alguna manera sigue siendo la forma prevaleciente en la actualidad, aunque en fuerte tendencia hacia la configuración de una familia equipotestal (cuando la estructura de poder es de tipo igualitario en que el marido y la esposa tienen los mismos derechos, aunque no sean necesariamente considerados como iguales en lo que respecta a la división del trabajo). Si es la esposa quien decide, la sociedad familiar se denomina matriarcal. Sin embargo, ambos casos, destacan en el criterio de autoridad. Las funciones varían dependiendo del tipo de familia que se trate, del número de sus integrantes, además de una serie de factores culturales, sociales, económicos, entre otros. De los aspectos antes señalados, es posible advertir que la función que realiza una familia trae como consecuencia ciertos fines, en los cuales existen intereses particulares de sus miembros, y también fines propios de la familia, a los cuales se subordinan los intereses individuales y para su logro todos deben colaborar. La familia, tiene una triple misión que corresponden a sus fines, que son: 1. Formación de personas. En esta comunidad se forman los miembros entre sí humanamente. 2. Fomentar y respetar los deberes religiosos y las convicciones personales. 3. La participación, como núcleo familiar a través de sus miembros, en el desarrollo integral de la sociedad. Los dos primeros fines son necesarios para la proyección social de la familia para participar

32

consciente y libremente en la sociedad, transformándola en lo necesario y contribuyendo a su pleno desarrollo. 1.5. ¿CÓMO INFLUYE LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL MENOR? La familia, reiteramos, es la primera célula social con la que el niño entra en contacto; de ahí que es considerada una forma de organización grupal intermedia entre la sociedad y el individuo, puesto que se encarga de la educación de sus hijos durante los primeros años de vida, lo cual contribuye a la vez en la formación de una personalidad integral. Vista de esta manera, la familia constituye el medio más adecuado para que el menor alcance su cabal desarrollo biológico, psicológico y social; por ende, las experiencias que vive dentro de su contexto familiar ejerce marcadas influencias sobre él: la actitud que le demuestren, el amor, la comprensión y la sensación de seguridad manifestadas en el hogar le producen efectos saludables para la formación de valores y conductas que moldearan su personalidad integral. Como ya se mencionó, la familia constituye el ambiente social primario para los seres humanos de las relaciones que entre sus miembros se establezcan, depende en gran medida el desarrollo adecuado del proceso de socialización de los hijos. La familia dirige los procesos fundamentales del desarrollo psíquico y la organización de la vida afectiva y emotiva del niño. Ejerce la primera y más indeleble influencia sobre el niño. El niño forma sus primeras relaciones objetuales dentro del seno familiar, estructura su personalidad, se siente protegido y seguro; o bien también puede generar sus angustias y sus inseguridades. Si bien es cierto que existen otros grupos que influyen en la formación de la personalidad del menor, la familia no dejará de ser el primero, es en ella donde nace y se desarrolla el menor. Dentro del sistema familiar pueden actuar fuerzas, tanto positivas como negativas que afectan o favorecen el comportamiento de cada miembro, determinando el buen o mal funcionamiento de la misma.La familia es el marco principal donde el niño va a ir creando la imagen de sí mismo, su autoconcepto, y donde va estableciendo la valoración positiva o negativa de sí mismo, es decir, su autoestima. El lograr un marco donde el niño pueda generar una imagen personal de sí mismo y una autoestima positiva es un aspecto Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

fundamental de la tarea que tienen que asumir los padres.

BERTHELY, Lidia, La Familia en el Desajuste de la Juventud, en Criminalía, México, 1967.

Por ello es muy importante en el desarrollo infantil el ambiente familiar en el que crece el niño y los mensajes que va captando de la interacción con sus padres; tengamos en cuenta que para muchos niños sus padres son sus héroes y además su entorno se lo hace ver así, por lo tanto tendrá sobreestimadas sus cualidades. Cuando el padre defrauda estos ideales con un comportamiento inadecuado o no existe ese comportamiento que el niño espera, sus esquemas se van a romper y va a generar mecanismos de defensa para enfrentarse a ese padre que no es todo lo que él quisiera.

BLASCO Y FERNÁNDEZ DE MOREDA, F., Delincuencia Infantil, en Criminalía, México, 1954.

En la dinámica familiar participan la madre, el padre y los hijos. No existe una familia perfecta, es decir, no hay una familia sin problemas. Un dinámica familiar normal es aquella en donde encontramos una mezcla de comportamientos y expectativas entre cada miembro de una familia, permitiendo a cada uno de ellos desarrollarse como individuo, pero sin sentirse solo, ya que por anticipado sabe que contará con el apoyo y cariño de los otros miembros. La comunicación es uno de los elementos más importantes en el desarrollo de la familia. Como ya sabemos, los seres humanos nos comunicamos mediante mensajes verbales y no verbales. Uno de los factores que propicia generalmente una ruptura en la familia, es que no hemos aprendido a comunicarnos; a los padres no se les enseña comunicación familiar. Los trastornos emocionales que provoca en el niño un ambiente familiar poco acogedor o deficientemente cohesionado se agudizan, sin duda, cuando en él se viven situaciones de conflicto o tensión que degeneran en la agresión o la violencia y el niño queda expuesto a los malos tratos que se derivan generalmente de ellas. La familia es el único escenario permanente y seguro que el niño va a disfrutar, los amigos varían, en la escuela cambian los profesores y los compañeros pero, los padres sin embargo, permanecen y por ello, van a ser las figuras de referencia a lo largo de la vida del niño. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA AMUCHÁTEGUI REQUENA, Griselda, Derecho Penal I, Editorial Oxford, Segunda Edición, México, D.F, 2002. ARIAS GIRALDO, Regina et al., Violencia Familiar, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 2009. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

COOPER, M. Doris, Delincuencia y Desviación Juvenil, LOM Ediciones, Editores Independientes, Santiago de Chile, 2005. D’ANTONIO, Daniel Hugo, Derecho de Menores, Editorial Astrea, Cuarta Edición, Buenos Aires, Argentina, 1994. DE MEDINA, Amparo, Libres de Violencia Familiar, Editorial Mundo Hispano, Canadá, 2002. DICCIONARIO JURÍDICO MEXICANO, Instituto de Investigaciones Jurídicas, t. D-H, Porrúa, 7ª edición, México, 1994. DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, Jorge Alfredo, Derecho Civil. Familia, México, Porrúa, 2008. DUPRET, Marie-Astrid, Delincuencia Juvenil, Ediciones ABYAYALA, Ecuador, 2005. ENGELS, Federico, El origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, Cuarta edición, proyecto Espartaco 2000-2002, 1981. GALINDO GARFÍAS, Ignacio, Derecho Civil, Primer Curso, Parte General, Personas, Familia, 26ª Edición, Porrúa, México, 2009. KITSY OGASAWARA, María, Características del Niño y el Agente Agresor, en Maltrato Físico al Niño, IMSS, México, 1971. KVARACEUS, William, La Delincuencia de Menores. Un Problema del Mundo Moderno, UNESCO, París, 1964. LÓPEZ FAUGIER, Irene, La prueba científica de la filiación, Porrúa, México, 2005. MORALES HERNÁNDEZ, María Rocío, Violencia Familiar, en Revista Mexicana de Justicia, México, PGR, sexta época, núm. 2, septiembre de 2002. PÉREZ DUARTE Y NOROÑA, Alicia Elena, La Violencia Familiar, un concepto difuso en el Derecho Internacional y en el Derecho Nacional, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, Nueva Serie, Año XXXIV, núm. 101, mayo-agosto de 2001. PONCE SÁNCHEZ, Juan Manuel, Medios legales frente a la violencia intrafamiliar, Revista Jurídica, México, Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, Nueva época, año III, núm. 23, abril-julio 2002. RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis, La Delincuencia de Menores en México, Editorial Messis, México, 1976. ROJAS MARCOS, Luis, Las semillas de la violencia, 2ª edición, Espasa Calpe, Madrid, 1995. SERRA ROJAS, Andrés, Teoría del Estado, 18ª Edición, Porrúa, México, 2006. ZAVALA PÉREZ, Diego H., Derecho Familiar, Porrúa, México, 2006

33

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Derechos humanos y género Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez1

“Carta de los Derechos Humanos… En el fondo está ahí todo lo que un ser humano puede diseñar para su vida…” (José Saramago).

L

a equidad de género como herramienta de transversalización constituye un avance importante para construir una cultura de respeto, tolerancia y no discriminación. El artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. En consecuencia de lo anterior, las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad no sólo a la Constitución Política Mexicana sino también a los tratados internacionales en esta materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Es así como México ha plasmado en diversos documentos su compromiso por la difusión, protección y defensa de los derechos humanos de hombres y mujeres, y la igualdad de oportunidades para los géneros. La Declaración Universal de Derechos Humanos en sus artículos 2 y 7 señala que Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados, sin distinción de sexo, siendo iguales ante la ley, con igual protección Catedrática de Derecho Laboral de la Facultad de Derecho de la UNACH. Licenciada en Derecho por la UNACH, Maestra y Doctora en Derecho por el INEF. Intereses: Derechos Humanos, Género, Derecho Laboral. Correo electrónico: [email protected] 1

2

http://www.cepal.org/oig/

http://www.undp.org.ni/genero.php

3

34

contra toda discriminación y contra toda provocación a tal discriminación. La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, en su artículo 11, establece “eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera del empleo a fin de asegurar a la mujer, en condiciones de igualdad con los hombres, los mismos derechos…”. Para el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL): “La autonomía de las mujeres en la vida privada y pública es fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos humanos.” En este tenor, señala el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): “Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género3”; el Informe de la ONU 2008, en referencia al Objetivo 3 Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, da a conocer que los cargos ocupados por mujeres tienden a ser de menor jerarquía, menor salario y peores condiciones laborales; Las mujeres con una buena educación han avanzado y la proporción de mujeres en cargos de dirección está aumentando, pero la mayoría continúa en cargos inferiores y menos valorados y enfrenta mayores obstáculos para alcanzar cargos superiores. En consecuencia, para la sostenibilidad de las sociedades será necesario reconocer y garantizar la universalización de los derechos económicos, sociales y culturales, o “Derechos humanos de segunda generación”. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

a) Mujeres destacadas en el corporativismo internacional

elemento que queda registrado en la memoria histórica de la población femenina.

Sindicalismo y género son dos conceptos difíciles de asociar, toda vez que no todas las mujeres tienen conciencia feminista (discriminación por razón de sexo), como no todos los obreros tienen conciencia de clase (discriminación como trabajadores).

- En 1916, en el Primer Congreso Feminista de Yucatán, las mujeres mexicanas se reunieron para discutir acerca de sus derechos políticos y sociales; gran parte de las participantes eran profesoras. Entre los asuntos que se discutieron en el Congreso, estaban el derecho a la educación de la mujer y su derecho al trabajo. Las mujeres con carrera docente también destacaron en el movimiento de los años treinta por alcanzar la cabal ciudadanía y el derecho al voto (CORTINA, 2007: p. 1- 7).

La lucha de la mujer comienza a tener finalidades precisas a partir de la Revolución Francesa, ligada a la ideología igualitaria y racionalista del Ilustración y a las nuevas condiciones de trabajo surgidas a partir de la Revolución Industrial. Aunque existen varias exponentes significativas en la lucha por los derechos de las mujeres, se señalan como referentes obligatorios en el corporativismo internacional, las siguientes: - Olimpia de Gouges, en su Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana (1791), iniciaba con esta frase: “Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta”. Afirmaba que “la ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y Ciudadanos deben participar en su formación personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos; todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, por ser iguales a sus ojos, deben ser igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según sus capacidades y sin más distinción que la de sus virtudes y sus talentos”. Murió guillotinada el 03 de noviembre de 1793. - En el Siglo XIX, Flora Tristán vincula las reivindicaciones de la mujer con las luchas obreras. Fue autora de muchas obras de carácter ideológico y literario; entre otras, se cita Peregrinaciones de una Paria, Paseos en Londres, La Unión Obrera, La Emancipación de la Mujer y Mephis. En su obra La Unión Obrera, expresa: “Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescriptibles del ser mujer”. - Otro referente de la representación femenina es Eva Duarte de Perón, quien contribuyó en forma decisiva a colocar a la mujer en el plano político, influyendo activamente en pos de un ascenso en la participación femenina en la sociedad Argentina. Las mujeres peronistas ejercieron un protagonismo social que impulsó a que muchas mujeres dejaran el ámbito doméstico, incorporándose a la lucha por sus reivindicaciones como mujeres y como madres, Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

b) Los derechos humanos sindicales y género El sindicalismo en México nació y se desarrolló no sólo a partir del corporativismo, sino a partir del modelo laboral que se desprende de las instituciones del régimen laboral mexicano. Las grandes estructuras organizativas del sindicalismo mexicano, -como han sido las confederaciones, federaciones y sindicatos nacionales de industria-, son las que primordialmente han desarrollado sus prácticas, ya que han definido la práctica sindical desde el nivel agregado. En este marco, dichas relaciones sindicales se rigen bajo las disposiciones contenidas en el artículo 123 de la Constitución Política de México, la Ley Federal del Trabajo y normas reglamentarias, así como los convenios y tratados internacionales. México ingresó como país miembro de la OIT el 12 de septiembre de 1931, fecha a partir de la cual ha suscrito diversos convenios internacionales; entre ellos, el 100 y 111, relativos a la discriminación. Para los efectos del Convenio 111, el término ‘discriminación’ implica, en su artículo 1º, “cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo u ocupación”. El artículo 23 en sus puntos 3 y 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dispone que “toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada en caso necesario, por cualquieras otros medios de protección social… También tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa a sus intereses”.

35

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

En este sentido, el artículo 11 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer dispone que el hombre y la mujer tienen en igual el derecho al trabajo como derecho inalienable de todo ser humano; a las mismas oportunidades de empleo; el derecho al ascenso, a la estabilidad en el empleo y a todas las prestaciones y otras condiciones de servicio; el derecho a igual remuneración, inclusive prestaciones, y a igualdad de trato con respecto a un trabajo de igual valor, así como a igualdad de trato con respecto a la evaluación de la calidad del trabajo; a impedir la discriminación contra la mujer por razones de matrimonio o maternidad y a asegurar la efectividad de su derecho a trabajar. Es así como en la última reforma laboral mexicana de noviembre del 2012 la Ley Federal del Trabajo incorpora el concepto de ‘trabajo decente’, la igualdad de oportunidades y de trato, la igualdad sustantiva, distinciones no discriminatorias, la no discriminación por razones de sexo, estado civil, amplía las causas de licencias por maternidad e incorpora razón de adopción, la no violencia laboral, el acoso sexual y el hostigamiento laboral (artículos 2º, 3º, 56, 170 y 132 frac XXVII Bis, Artículo 3º Bis, 47 frac VIII y 51 frac II). Por consiguiente, es importante que nuestras autoridades laborales -como el caso de las Juntas de Conciliación y Arbitraje- deban de resolver a verdad sabida, buena fe guardada y con apreciación de los hechos en conciencia, como se aprecia en la Tesis Aislada de la 10a. Época, Febrero de 2013, Tomo 2; p. 1353, de rubro: “DESPIDO INJUSTIFICADO POR MOTIVO DE EMBARAZO. SI EL PATRÓN SE EXCEPCIONA Y PRESENTA LA RENUNCIA DE LA TRABAJADORA, A ÉL CORRESPONDE DEMOSTRAR TAL EXTREMO Y A LA JUNTA RESOLVER DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, Y NO SÓLO CONSIDERAR LO QUE A ELLA LE PERJUDICA”. Los artículos 1 y 11, numeral 2, inciso a), de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, prohíben el despido de una mujer por motivo de embarazo, por considerarse una forma de discriminación en su contra, entendida ésta como la distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales… En consecuencia, cuando una trabajadora reclama un despido injustificado por razón de su embarazo y

36

el patrón se excepciona argumentando que aquélla renunció a su empleo para dedicarse al cuidado del hijo, a él corresponde demostrar tal extremo, y si para ello ofrece la renuncia, la Junta debe ponderar desde una perspectiva de igualdad (no discriminación) si es creíble que una trabajadora embarazada renuncie a su empleo, pues, de lo contrario, no resuelve desde una perspectiva de equidad de género, es decir, considerando las pretensiones de una mujer trabajadora embarazada, ya que sólo considera lo que a ella le perjudica”. Por todo lo anterior se concluye que: 1. Es importante incorporar en todo Contrato Colectivo medidas en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres así como la determinación de las condiciones no discriminatorias y fomentar el trabajo decente en general. 2. La integración y participación de las mujeres, en relación a los derechos económicos, sociales y culturales, para lograr la universalización de los derechos humanos. 3. Incorporar a la legislación mexicana principios y normas derivados de los tratados internacionales ratificados por México, en pro de los derechos de igualdad sindical de género.

FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía BIZBERG, Ilán, 1990, Estado y Sindicalismo en México, México, El Colegio de México. COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, 1993, Directorio Nacional Anotado de Organismos No Gubernamentales Pro Derechos Humanos, México. ISCARO, Rubén, 2000, Historia del Movimiento Social, Editorial Buenos Aires, Argentina. MEYER, Lorenzo, 1977, La etapa formativa del Estado mexicano contemporáneo, en Las crisis en el sistema político mexicano 1928-1977. México, El Colegio de México. PROULX, Daniel, 1993, La discriminación en el Trabajo, Editorial Yvon Blais, Francia. TREJO DELARBRE, Raúl, 1990, Crónica del sindicalismo en México (1976-1988), México, Siglo XXI. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE MÉXICO, 1991, Proyecto Mujeres Latinoamérica en Cifras, FLACSO, México. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Legisgrafía Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ley Federal del Trabajo. Webgrafía h t t p : / / w w w. c i m a c n o t i c i a s . c o m . m x / site/07052515-Mujeres-poca-parti.17758.0.html http://www.eurosur.org /FLACSO/mujeres/ mexico/part-6.htm

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

37

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Análisis de algunos artículos de la Ley federal de Trabajo para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita Miguel Ángel Moreno Espinosa*

E

n la actualidad, México está viviendo cambios que emanan de las reformas de algunas de las leyes que rigen la vida de los mexicanos; tal parece que nuestro actual presidente tiene mucha urgencia para darle trámite las reformas pendientes que sus antecesores no lo realizaron y ahora en forma rápida se están dando a conocer las reformas a las leyes, así como algunas de ellas con faltantes en su reglamentación. El día 17 de Octubre de 2012, el entonces presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, expidió el decreto de la “Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” (LFPIORPI); entendiéndose que entra en vigor el día 01 de Julio de 2013. Una vez entrando en vigor la Ley en cuestión, el ejecutivo emitirá el reglamento dentro de los 30 días siguientes. Las disposiciones para cumplir las obligaciones de presentar los avisos, así como las restricciones al efectivo, entran en vigor a los 60 días siguientes a la entrada en vigor del reglamento de la Ley. Los convenios para el intercambio de información y acceso a base de datos de los organismos autónomos, entidades federativas y municipios que establece la ley, deberán otorgarse dentro de un plazo de 6 meses posterior a la entrada en vigor de la Ley, (en enero de 2014). Miguel ÁngeI Moreno Espinosa es profesor de medio tiempo; pertenece al Campus VIII, de Comitán; es contador público por la Universidad Autónoma de Chiapas y maestro en impuestos por el Instituto de *

Especialización para Ejecutivos de la Ciudad de México.

38

Es importante señalar que para los contribuyentes que anteriormente podían estar en el supuesto de “defraudación fiscal”, “discrepancia fiscal”, ahora se le agrega lo relativo al “Lavado de dinero”. La Procuraduría General de la República (PGR), debió crear, antes de Julio de 2013, una Unidad Especializada en Análisis Financiero que podrá requerir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público toda la información de operaciones de las que se presuma pudieran haberse realizado con recursos ilícitos. OBJETO El objeto de la LFPIORPI, es prevenir y detectar actos u operaciones que involucran recursos de procedencia ilícito y aquellos tendientes a financiar el terrorismo. Se propone un régimen de identificación y reportes, por actos u operaciones vinculadas, denominadas “actividades vulnerables”. La ley en comento está integrada por ocho capítulos; ver cuadro 1. A continuación se enlistan las actividades vulnerables, contempladas en el artículo 17 de la multicitada ley. Ver cuadro 2. ACTOS VULNERABLES En el caso de las operaciones que se mencionan a continuación, se entienden aquellas que se efectúen no importando la forma de pago, ya sea efectivo, transferencias, cheques, o cualquier forma del mismo. Ver cuadro 03. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ART. 18) QUIEN REALICE ACTOS VULNERABLES, TIENEN LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: 1.- Identificar al cliente. 2.- Relación de negocio, actividad, solicitando su registro federal de contribuyentes. 3.- Si tiene conocimiento del beneficiario. 4.- Custodia, proteger, resguardo, y evitar destrucción de la información, así como la que identifique al cliente. La información conservarla por el plazo de cinco años, ya sea física o electrónica. 5.- Brindar las facilidades necesarias para que se lleven a cabo las visitas de verificación. 6.- Presentar los avisos en tiempos y bajo la forma prevista por la ley. ART. 20) OTRAS OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS: 1.- Las personas morales que realicen Actividades Vulnerables, deberán designar ante la Secretaría un representante encargado del cumplimiento de las obligaciones de la ley. Si no se designa representante, serán los integrantes del consejo directivo o en su caso el administrador único. 2.- En las personas físicas es personal. ART. 23) Presentarán avisos a más tardar los días 17, del mes inmediato siguiente. ART. 24) Los avisos se presentará por medios electrónicos y en formatos preestablecidos. Los notarios, será por medio de su sistema electrónico por el que informen. USO DE EFECTIVO Y METALES ART. 32) Prohíbe dar cumplimiento a obligaciones y en general liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, mediante el uso de monedas y billetes, moneda nacional o divisas, metales preciosos, como se detalla en el cuadro 4. Así también, la LFPIORPI, en su artículo 35, Capítulo V, nos habla que el desarrollo de las visitas de verificación, así como la imposición de las sanciones administrativas previstas en la Ley, se sujetarán a lo dispuesto por la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. En el Capítulo VI denominado “De la Reserva y Manejo de Información”, señala en forma detallada Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

de la información y documentación soporte de los avisos, así como la identidad de quienes los hayan presentado y, en su caso, de los representantes designados; se considera confidencial y reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia de la Información Pública Gubernamental. Sobre las Sanciones Administrativas aplicables, contenido en el Capítulo VII; en su artículo 52 relaciona a quienes infringen la ley, y son quienes se les aplicará las sanciones que les corresponda. Por último en su Capítulo VIII “De los Delitos”, da a conocer quiénes se sancionarán con prisión de dos a ocho años y multa, y de cuatro a diez años y multa, artículos 62 y 63, respectivamente. CONCLUSIONES: A estas alturas la gran pregunta es ¿Por qué el Estado Mexicano se tardó demasiado, para dotarse de los instrumentos indispensables para quebrantar las sofisticadas estructuras del crimen organizado? Por las apresuras del tiempo nuestros diputados siempre aprueban leyes incompletas, sin su reglamento respectivo, como es el caso de ésta ley en comento. En esta ley no están todas las actividades encuadradas en las relaciones que se detallaron con anterioridad, aún persisten actividades donde los lavadores pueden tener incidencia; por mencionar algunas, las de agricultura, ganadería, centrales de abasto; por lo cual no están mencionadas como actividades sujetas a supervisión o a aviso y por supuesto manejan buena cantidad en efectivo al año; por lo que son actividades que no están siendo reguladas por la citada ley. La autoridad, al investigar el patrimonio de las personas, se deriva algo muy importante sobre la clase política; porque es afectar a las campañas de los políticos más importantes de todos los partidos. Porque los financiamientos de campañas excesivos, que violan los topes determinados por ley, vienen de empresas constituidas en forma legal, no así los recursos con que disponen éstas. Algo muy importante de tomarse en cuenta es lo siguiente: Si mi empresa declara bien sus impuestos, si mis clientes declaran bien, si mis proveedores declaran bien, no hay problema que reporten nuestros clientes- proveedores y viciversa.

39

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

REFERENCIAS: Cordon Álvarez, Ley de Lavado de dinero. Miembro de la comisión Representativa ante AGFF del IMCP, fecha de consulta Mayo 2013, disponible en: http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2013/01/LLDDDMATERIAL-ALVARO-CORDON.pdf Diario Oficial de la Federación, el 17 de Octubre de 2012. Marco Antonio, Con la ley de prevención de lavado de dinero, todos los contadores estarán regulados: David Henry Foulkes, de ACAMS., en: diario jurídico, jueves 03 de enero de 2013, p. 2, fecha de consulta Mayo 2013, disponible en: http://diariojuridico.com.mx/entrevista-destacada-2/con -la-ley-

Cuadro 1.

Cuadro 2

40

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Cuadro 4

Cuadro 3

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

41

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Organizaciones productoras de ladrillo rojo en el municipio de Tonalá, Chiapas: tradición familiar Mario Orozco Gutiérrez * Isabel Pérez Pérez* Obed Matus Alfaro*

INTRODUCCIÓN

C

hiapas es un estado rico en recursos naturales, localizados principalmente en terrenos que pertenecen o son propiedad predominantemente de comunidades rurales compuestas por poblaciones indígenas o mestizas que aprovecha los recursos naturales ahí disponibles para su subsistencia o con fines comerciales. Sin embargo, a pesar de albergar estos recursos naturales, gran cantidad de su población rural vive en condiciones de los más bajos índices de desarrollo humano, sujetos a continuos flujos migratorios por la escasez de oportunidades ocupacionales y frecuentemente fragmentados en sus organizaciones comunitarias; reciben escasos apoyos gubernamentales que suelen asignarse con fines clientelares. En el sector rural y específicamente en la región de la costa del estado, las actividades son las relativamente agropecuarias ( agricultura y ganaderas) aunque no por su importancia, porque la zona istmo-costa dejó de ser importante en este sector desde hace mucho tiempo. La agricultura tradicional ha dejado de importarle a muchos productores, para dejar paso a agricultores, como un renglón aparte, a “los mangueros” que parece ser que forman un grupo aparte, como de “elite” en el sector agrícola de este lugar. Otro sector importante es la pesca que parecería ser la opción más viable de los productores de esta región, pero es un sector que tiene una gran secuela de problemas y ha perdido su Docentes Investigadores de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo Costa Campus IX-Tonalá. *

42

importancia. La única alternativa que queda es la de producir el “lodo negro” de la tierra, es decir producir ladrillo rojo recocido. Desde l807, fecha de terminación del templo franciscano San Francisco de Asís, en la localidad de Tonalá, Chiapas, viene practicándose el oficio de la fabricación del ladrillo rojo común, que con un Proceso de moldeo y quemado”, producía un material fuerte y resistente, el ladrillo rojo quemado, que muy pronto hecho atrás a los trabajos del adobe, que era la forma más común de fabricación de casas en ese entonces. Este oficio, herencia de los antiguos artesanos zapotecas, maestros en el arte de “amasar lodo de la tierra y quemarla”, tuvo una fuerte aceptación dentro de la construcción, y que en ese tiempo un rápido crecimiento debido a la necesidad de hacer casas ante la importante afluencia de personas que llegaron para realizar los trabajos de terminación del templo franciscano. A partir de 1813, (Lamas Gout, 2010, págs. 3337) se abrieron a la navegación los puertos de “San Benito]” (hoy Puerto Chiapas, en Tapachula) y “La Puerta” (hoy Puerto Arista), por lo que llegaron a Chiapas diversas mercancías de varias partes del mundo; asimismo, se pudo exportar productos chiapanecos a mercados internacionales. Ante este auge poblacional motivado por la gran cantidad de trabajo que proporcionaba este tipo de comercio, se comenzaron a edificar grandes almacenes que requerían para resguardo de este tipo de mercancías; “el arte de cocer ladrillos” floreció. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Por otra parte, el primer tramo de vías de ferrocarril construido en tierras chiapanecas, (Molina Pérez, 2006, pág. 18) se hizo de Puerto Arista a Tonalá, misma que fue recorrida por primera vez, el 26 de junio de 1890. Estos fue el clímax para la industria ladrillera, que contribuyó a la edificación de las ciudades y pueblos, ya que se crearon muchos centros productores de ladrillo, debido a que se contaba con una aparente abundancia de materia prima, principalmente de madera, que era el material predominante en la “quema” del ladrillo, en donde por cocción las piezas adquirían ese templado (macicez) que le daban un atractivo color rojizo y dureza, contracción y sonoridad (vibración de campana), características de los buenos ladrillos. Actualmente continua practicándose la elaboración de este producto artesanal de gran importancia para la región, como es el ladrillo rojo común, indispensable para la industria de la construcción y que ha sido una importante fuente de trabajo de los habitantes de las comunidades rurales que habitan la costa del Estado, principal municipio productor de este tipo de producto. Las principales comunidades rurales productoras de ladrillo rojo son: Huizachal, San Nicolás, San Pedro La Ramadita y Huachipilin Calentura, se encuentran localizadas a escasos 3 Kms., al sur de la ciudad de Tonalá, Chiapas, muy cercanas a la costa del Estado. Estas organizaciones son de tipo familiar; normalmente el padre es el dueño del taller y jefe de la organización, los hijos son los ayudantes y aprendices del oficio y algunos familiares cercanos, también cumplen esas funciones. La mayoría de los integrantes de la familia participan en la producción artesanal, esto es muy importante para el progreso de la organización y redunda en beneficios para la familia, por lo que todos velan porque la actividad artesanal sea fructífera; así como fuente de progreso y unidad. En este sentido, recordamos que según Braverman (1984, pág. 313) en la primera etapa del capitalismo industrial, el papel de la familia siguió siendo central en el proceso productivo de la sociedad. Si bien el capitalismo estaba preparando la destrucción de este papel, todavía no había penetrado en la vida diaria de la familia y la comunidad; tan este era el caso que un estudioso de la historia industrial de los Estados Unidos describió esto como “la etapa de la familia en la que la manufactura de artículos para la casa era suprema”. Prácticamente todas las necesidades de la Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

familia eran cubiertas por sus miembros, el productor y consumidor eran prácticamente idénticos. La familia era la unidad económica y todo el sistema de producción estaba basado en ella. Para Bourdieu (1997, pág. 8-14), la familia no es sólo una palabra sino una consigna, una categoría, principio colectivo de la realidad colectiva que sirve de modelo a todos los cuerpos sociales. La familia, de acuerdo con este autor tiene varios componentes etnometodológicos: a) se concibe como una realidad trascedente a sus miembros; b) existe como un universo social separado, comprometido con la perpetuación de las fronteras y orientado hacia la idealización de lo anterior como sagrado; c) es también un lugar estale, unidad permanente; d) es el lugar de la confianza o para hablar por amistad. CARACTERISTICAA DE LA PRODUCCIÓN La elaboración artesanal de ladrillo rojo es un trabajo rudo que requiere de la fuerza natural del hombre y de su capacidad de soportar las inclemencias del tiempo; se relaciona con la extracción del suelo residual caracterizado por un suelo negro, muy suave y moldeable a plena luz del día. La producción es completamente artesanal y rudimentaria; la extracción se hace a “cielo abierto” sin resguardo alguno del sol; en estos lugares es muy común tener temperaturas muy altas, superiores a los 30° C. este tipo de “minería” consiste en descubrir los horizontes arcillosos por medio de pozos; estos lugares de laborío generalmente están desprotegidos, no cuentan con ninguna instalación, las personas trabajan a la interperie normalmente, los sitios donde laboran han sido utilizados como campos de cultivo; son terrenos empastados que ahora sirven para el pastoreo de animales; debido a la aspereza de este tipo de trabajo y a la poca remuneración que se obtiene de él, solamente los más necesitados son los que hacen en esta actividad; siempre hacen falta trabajadores. La pobreza extrema y la marginación siguen siendo las características principales en estos productores, por ello es conveniente, sostiene Lomnitz L. (1998, PAG. 18-25) separar analíticamente los conceptos de pobreza y marginalidad. Mientras la marginalidad hace referencia a una noción estructural donde ciertos elementos (sectores) de la economía desplazan a otros, la pobreza, tiene relación directa con la falta de insumos necesarios para la subsistencia desde el punto de vista cuantitativo (posesión). En este sentido,

43

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

la fabricación de ladrillo rojo parece ser un problema de pobreza, aunque de no innovarse y continuar produciendo impasiblemente como hasta ahora, podría convertirse en un asunto de marginalidad y migración a la ciudad. El proceso productivo se realiza totalmente con herramientas manuales “tradicionales” como son los picos, palas y carretillas, incluso hasta manos, esto lo hacen cuando realizan el proceso de molde del lodo. Cuando el ladrillo ha sido moldeado, es quemado en hornos tradicionales, construidos por ellos mismos, con una temperatura de hasta 9000° Celsus, empleando materiales o combustibles inapropiados como leña de árboles de la región, que es fuente de contaminación del aire y causa de incremento de la deforestación en la región. Estas son dos fuertes limitaciones que tienen estas organizaciones en su proceso de producción. En el municipio de Tonalá, Chiapas, existen 63 organizaciones familiares productoras de ladrillo rojo, cada uno de ellos produce 120,000 ladrillos anualmente, pero utiliza para quemarlos aproximadamente 200 metros cúbicos de leña. La producción total promedio de todas las organizaciones se calcula en más de 7´000,000 ladrillos anuales y se estima que para esta producción se queman 12,600 metros cúbicos de madera de leña. Para agudizar el problema, el hecho de no contar con estructura tecnológica, provoca un tipo de trabajo manual con poca calidad en el producto final y escaso aprovechamiento de los insumos. Por otra parte, el ritmo menos acelerado de producción permite espacio para las relaciones dentro de la organización y genera comportamientos grupales. Es precisamente este concepto el que marca la búsqueda de datos en el terreno organizacional, una vez que sabemos que el sector no ha sucumbido a las dinámicas de nuestro tiempo en que se habla de organización industrial u organizaciones del conocimiento, el hecho de que siga vigente nos hace indagar en este contexto, pues como señala Lomnitz, el pobre no lo es como producto de su cultura, sino por el contrario de mecanismo estructurales (económicos y sociales) que lo han llevado a ese estado, a una subcultura de sobrevivencia.

artesanales, a partir de su realidad social y desde la perspectiva de la totalidad de Zemelman (1987) en la cual puntualizaban que la subjetividad y los sujetos sociales son mucho más que un nuevo contenido o una cuestión teórica o metodológica de las ciencias sociales. En este breve documento se busca apuntar el hecho de que es necesario revisar desde el ámbito científico, estas organizaciones artesanales familiares que permanecen aún con el tiempo, por que han logrado ser funcionales para el contexto, aunque actualmente no han coadyuvado al avance socioeconómico de la región. Sintetizado, sabemos que la comunidad familiar es un campo organizacional, en que la actividad económica y social se encuentra estrechamente vinculada mediante sus intercambios constantes entre organización, familia y comunidad. CONCLUSIÓN Las formas de producción que representan las organizaciones familiares artesanales descritas anteriormente, han permitido que hayan permanecido en el tiempo, pero que en la actualidad, las condiciones que se presentan en su entorno, las obliga a cambiar sus modos de producción, o en su caso, a desaparecer. El problema más apremiante que tienen estas organizaciones, es la adquisición de leña para sus hornos, y esto se encuentra limitado por la normatividad ambiental regulada por dependencias federales como SEMARNAT y PROFEPA; situación que obliga a los productores de ladrillo rojo artesanal a cambiar sus insumos y los métodos de producción, considerando tecnología, combustibles y métodos alternativos que no sean tóxicos y que no dañen el medio ambiente. Se requiere realizar estudios que permitan comprender en detalle sus procesos e interrelaciones para estar en condiciones de generar propuestas para “remodelar” este tipo de organizaciones, generando alternativas para conseguir una producción continua y no estacional, reditual económicamente, aceptable socialmente y respetuosa del ambiente, de manera que se evite su extinción y la migración a la ciudad de los trabajadores que participan en ellas.

Por otra parte y en la actualidad, encontramos que los estudios organizacionales y las ciencias de gestión facilitan el estudio de estas organizaciones familiares

44

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

REFERENCIAS CAVARIZZI, Marcelo. (2000). Modelos de Desarrollo y participación política en América Latina; Legados y Paradojas. Argentina: Fondo de Cultura Económica. CORIAT, Benjamín. (1994). El taller y el Cronometro: Ensayo sobre el Taylorismo, Fordismo y la producción en masa. México: Siglo XXI. GARCIA CANCLINI, Néstor (2003). Las culturas hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Edit. Grijalbo. México, D.F. Págs. 5-12. Horcasitas De Barros, María Luisa, (1973). La artesanía con las raíces prehispánicas de Santa Clara del Cobre.SEP: México. LAMAS GOUT, Alberto (2010). La ruta de los frailes”. Editoriales Deli, Guadalajara, Jalisco. México. LUHMANN, Niklas (1984) Sistemas Sociales: lineamientos para una teoría general de sistemas. México: Alianza Editorial 1° ed. En español. MERTON, Robert K. (2002). Teoría y Estructura Sociales 4° Edición. México: Fondo de Cultura Económica. MILANESE, Efrem; MERLO, Robert; MACHIN, Juan (2000). Redes que previenen. México: SEP-Instituto de la juventud. Colección Cuadernos para la acción No. 1. MINTZBERG, Henry (1991). La estructuración de las organizaciones. Barcelona: Ariel-economía. 2° reimpresión. MOLINA PEREZ, Vicente (2006). Por los rieles de Chiapas, Construcción del Ferrocarril Panamericano, Ediciones y Sistemas Especiales, S.A. de C.V. Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas. NOVELINO Barato, Jarbas (2005). ¿Saberes del ocio o saberes del trabajo? Montevideo: CINTERFOR/OIT. Perrow, Charles (1991). Sociología de las organizaciones. Tercera Edición. México: Mc. Graw Hill. POWELL, Walter & DI MAGGIO, Paul (2001) (eds). El Nuevo Institucionalismo en el Análisis Organizacional. México: Fondo de Cultura Económica 580pp. SANTIAGO CRUZ, Francisco (1960). Las artes y los gremios en la Nueva España. México: Editorial Jus. 141ppp. SAVALL, Henri; ZARDET, Veronique, BONNET Marc (2000). Mejorar los desempeños ocultos de las empresas a través de una gestión socioeconómica.(Mimeógrafo) TOMASSINI, Luciano (2000). Capital social y cultural: claves estratégicas para el desarrollo. Argentina: BID Fundación Felipe Herrera, Universidad Maryland y FCE.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

45

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Modernidad líquida, inovación y organización J. Ricardo Morales Pineda

“La innovación más complicada en la vida, es la que haces contigo mismo, si lo logras cada día, entonces puedes innovar permanentemente tu quehacer” MODERNIDAD SÓLIDA

I

magine la vida en los años 50, 60, 70 y en parte de los 80’s; piense en un auto de los años 50, tosco, de lámina gruesa, motor pesado, de hecho todo el vehículo es pesado, con una dirección dura; con el trascurrir del tiempo aparece la dirección hidráulica, para los años 80’s otras comodidades ya se le van agregando a los carros, aire acondicionado, llantas radiales, equipos de sonido, vidrios eléctricos, diseños ergonómicos, en pocas palabras, el vehículo es más cómodo, más rápido, motores más revolucionados, diseños más atractivos, y se tiene la posibilidad de elegir la marca y el modelo que se acomode al bolsillo del consumidor. Bien, ahora imagine una lavadora de los años 50, pesada, de tina, con rodillo para exprimir la ropa (como la que quizás tenían nuestras abuelitas); y piense en las lavadoras actuales, o bien las que aparecen a partir de los años 70. Nota algunas diferencias. Seguro que sí, al igual que los vehículos, las lavadoras y otra serie de artículos que usamos, se han ido transformado, otro ejemplo de los cambios que se han ido dando lo encontramos en la música, desde la sinfonóla hasta los minicomponentes, desde los discos LP de 33 y 45 revoluciones, hasta el formato mp3 y mp4. Esta carrera de elaborar artículos que contribuyan a “facilitar la vida”, a hacerla más cómoda, se inicia con la revolución industrial (inicio de la modernidad), con la idea de elaborar consumibles en masa, para satisfacer un mercado naciente.

46

Y es precisamente la modernidad lo que nos interesa abordar. Tomando en cuenta el pensamiento de Z. Bauman (2005), se puede pensar en dos momentos de la modernidad; Un primer momento que Bauman denomina Modernidad Sólida (que se inició hace unos 150 ó 200 años), modernidad donde la industria producía artefactos que se pretendían duraran toda la vida (como en el caso de los vehículos o las lavadoras), en otras palabras, la Modernidad Sólida, se caracteriza por pensar en lo duradero y para toda la vida. Ese mismo pensamiento de durabilidad, se infiltra en la educación, y por ende en la forma de desarrollar y adquirir el conocimiento; los sujetos que se sometían a una educación institucionalizada, lo hacían con el afán de adquirir los conocimientos duraderos, para obtener la “verdad del saber”, independientemente que fuera en una institución pública o privada; el objetivo era adueñarse del capital científico de la profesión elegida para poder ejercerla al concluir, se buscaba conocimientos que contribuyeran a la estabilidad personal, social, económica, laboral y por ende a la estabilidad familiar, eran unas épocas donde se consideraba existía estabilidad social, política y económica en la sociedad en general; con un rumbo sociopolítico “definido” por el Estado. Una época donde la responsabilidad con el trabajo, el compromiso con el trabajo y los trabajos eran duraderos, donde el sujeto mantenía vínculos personales más duraderos. Tiempos donde existía la posibilidad de irse adaptando paulatinamente a los cambios sociales, culturales, económicos, políticos, científicos y tecnológicos. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

MODERNIDAD LÍQUIDA El segundo momento que aborda Z. Bauman (2005), es el que denomina Modernidad Líquida, y al contrario de lo que ocurre en la Modernidad Sólida, las organizaciones ya no producen artículos duraderos, ya no son para toda la vida, ahora son artículos con cierta durabilidad, y son desechables, pues su tiempo esta reducido a la moda que impere en el momento. Para Bauman (2005), el individuo y la sociedad en general, se enfrentan a retos, que han surgido por el abandono de lo duradero, de las posesiones duraderas y de la perdida de la “estabilidad” económica, social y política que existía en la Modernidad Sólida, precisamente por el desorden social, por los constantes cambios de moda, e incluso de lo aprendible. Se ha abandonado los compromisos y las responsabilidades con los puestos permanentes así como con los vínculos humanos, por considerarse como una restricción a la libertad de movimiento; en la Modernidad Líquida, de constantes cambios, y que adopta diferentes formas. Este autor, considera que los sujetos cambiaran al menos unas diez veces de lugar de trabajo durante toda su vida. Ese abandono de lo permanente, de la estabilidad, de los compromisos así como de las responsabilidades en puestos permanentes, la moda imperante, más el desarrollo de la ciencia y la tecnología, han contribuido a que el mundo se convierta en una sociedad de lo desechable, y todo bajo un marco de la mercantilización. Mercantilización que incluso influye en el conocimiento, la Modernidad Líquida, llega a poner en crisis a la educación (el conocimiento), en crisis en cuanto a la realidad educativa y la idea de educación que había predominado en una Modernidad Sólida, pues los conocimientos ya no son duraderos y muchos menos para toda la vida, lo que hoy se sabe, mañana ya no es de utilidad, al menos bajo una visión de lo mercantil. Lo anterior obliga a la educación a estar en un replanteamiento permanente sobre la idea de educación. En la actualidad los cambios son tan rápidos, que aquellos que no estén dispuestos a adaptarse al cambio, a aprender a aprender, a desaprender, a la constante formación y deformación, a la actualización de Tecnologías de Información y Comunicación; pronto dejaran de ser de utilidad en el mundo laboral, y pasaran a ser laboralmente desechables. Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Para permanecer laborando en las organizaciones, se requiere, de una transformación continua en lo científico, en lo técnico, en lo profesional y en lo mental (no solo en los sujetos, sino también en las organizaciones), es pues necesario una capacidad de adaptación para poder navegar en el espacio del conocimiento (conocimiento que está en constante transformación). En la medida en que se logre desarrollar la capacidad de navegar en el conocimiento, se podrá contar con saberes que contribuyan a la innovación de productos que logren competir (Pierre 2004). INNOVACIÓN. Es necesario diferenciar entre los conceptos de creatividad e innovación; suele suceder que la idea de innovación se confunda con la creatividad; sin embargo, no son lo mismo, mientras que la creatividad es un proceso que se sigue para llegar a la generación de nuevas ideas que bien pueden ser para producir un producto, mejorar un servicio, resolver un conflicto, establecer nuevas formas de trabajo, mejorar las relaciones interpersonales y/o sociales, establecer políticas que beneficien a las organizaciones, etc. La innovación, es la aplicación o la implementación de esas ideas que surgen del proceso de creatividad, es decir, es la ejecución de esas ideas sobre el producto o servicio, con el fin de mejorarlo, dentro del contexto en que se mueven. Una vez que se toma la decisión de qué idea es la que se aplicará, y se efectúa; trayendo como consecuencia un valor agregado, entonces se puede decir que se ha logrado una innovación. ¿CON QUÉ OBJETIVO SE BUSCA LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES? El fin de la innovación en las organizaciones, es el de encontrar aplicaciones que sean exitosas y les permitan a sus productos o servicios permanecer, colocarse, ganar o sobrevivir en el mercado, es decir, ser competitivos, mediante la oferta de un valor en el producto o servicio que antes no existía en el mercado. Por lo mismo, en esta modernidad Líquida, se hace necesario la constante investigación, para que se logre el desarrollo e innovación de los productos y/o servicios que ofertan las organizaciones en un mercado cambiante y cada vez más difícil. Es pertinente mencionar que para lograr lo anterior, se deben considerar algunos aspectos de la innovación, como los atributos del producto o

47

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

servicio (altura, acho, cantidad, costo de producción, materiales, entre otros), la forma de dar a conocer la innovación (comunicación interna de los altos mandos a los empleados y viceversa; comunicación externa, es decir, el impacto que se busca en el mercado: emocional-afectivo, cognitivo, de imagen, interés o estatus), y el consumo, relacionado a las necesidades del consumidor y a su satisfacción. RELACIÓN MODERNIDAD LÍQUIDA, INNOVACIÓN Y ORGANIZACIONES. Quizás esté de más realizar los siguientes comentarios, y ya con lo anteriormente expuesto haya quedado suficientemente claro la relación que existe entre la Modernidad Líquida en la que vivimos, la innovación y las organizaciones. Recapitulando, la Modernidad Líquida, es la que estamos viviendo, una realidad de constantes cambios y transformaciones tan aceleradas que la sociedad en general difícilmente logra adaptarse a ello, una realidad que ha contribuido a que los conocimientos crezcan y se desechen una vez que no son útiles, una realidad que requiere de la capacidad de adaptación del ser humano, pero una capacidad de adaptación mucho más acelerada (la cual se está dando en las nuevas generaciones) y diferente a la que se deba en la realidad sólida.

48

En esta Modernidad Líquida, donde se da un consumismo más acentuado, donde la cultura de lo desechable esta predominando y donde el mercado está cada día más saturado; las organizaciones requieren de una constante innovación, y dicha innovación suele poder ser llevado a cabo por sujetos que cuentan no solo con conocimientos adquiridos en una educación institucionalizada, sino de individuos que han sido capaces de desarrollar las competencias necesarias para aprender a aprender, para desaprender y reaprender, para adaptarse a los cambios constantes, para trabajar en forma colaborativa y desarrollando inteligencias colectivas (las inteligencias colectivas, serán tema para otra charla). Individuos capaces de navegar en el conocimiento que se modifica y transforma constantemente. En esta Modernidad Líquida, las organizaciones, requieren de contar con la capacidad no solo de innovar en sus productos y servicios, sino también de adaptar y modificar constantemente su forma de trabajo, su cultura laboral, su tecnología, su forma de hacer negocios, entre otras. En síntesis, en la Modernidad Líquida, para las organizaciones es innovar o morir.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

49

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Ciencias Humanas y Lenguas

El desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en el salón de clase Mónica Serna Herrera

L

AS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN EL SALÓN DE CLASE

Cuando un estudiante aprende una lengua distinta a la materna, se despliegan en su cerebro procesos compensatorios que buscan allanar el camino de la comunicación. Tales procesos consientes e inconscientes son conocidos como habilidades lingüísticas y están presentes en el sistema cognitivo de todo sujeto. Si hablamos de las habilidades lingüísticas como características innatas en éste, se infiere que tales habilidades exhiben distintas características entre un sujeto y otro. De hecho, las habilidades que permiten que nuevos códigos de comunicación sean aprendidos por un estudiante, están permanentemente presentes en su sistema cognitivo —aunque muchas de ellas no hayan sido concientizadas por el aprendiente. Desde el enfoque de las teorías anatistas de Chomsky (1989), todo sujeto viene dotado de habilidades que le permiten aprender. De cualquier modo, si partimos de una teoría centrada en la pedagogía de segundas lenguas, hallaremos que cualquier sujeto tiene posibilidades vastas para desarrollar sus propias habilidades lingüísticas en las clases de segundas lenguas. De hecho, este es el motivo por el cual desde la Biblioteca Cervantes, recién se comienza a hablar de “destrezas lingüísticas” en vez de “habilidades lingüísticas”. Exactamente, las destrezas lingüísticas son definidas del modo siguiente: Con la expresión destrezas lingüísticas se hace referencia a las formas en que se activa el uso Tomando en cuenta el uso que aquí se da a la palabra destreza y habilidad, en adelante se manejarán ambos términos con uso indistinto (a menos que se explicite lo contrario). 1

50

de la lengua. Tradicionalmente la didáctica las ha clasificado atendiendo a su modo de transmisión (orales y escritas) y al papel que desempeñan en la comunicación (productivas y receptivas). Así, las ha establecido en número de cuatro: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora (para estas dos últimas se usan a veces también los términos de comprensión oral y escrita). Más recientemente, en congruencia con los estudios del análisis del discurso y de la lingüística del texto, se tiende a considerar como una destreza distinta la de la interacción oral, puesto que en la conversación se activan simultáneamente y de forma indisociable la expresión y la audición. Cada una de estas destrezas1 incluye a su vez un conjunto de microdestrezas; así, por ejemplo, la comprensión auditiva requiere la habilidad de reconocer y segmentar adecuadamente las palabras que integran la cadena fónica y que, sin embargo, en el texto escrito el lector encuentra ya aisladas. De manera análoga, los enfoques comunicativos y discursivos, que reconocen la primacía del significado en el proceso de comunicación, han puesto destacado interés en otras habilidades complementarias de las que integraban tradicionalmente las destrezas. En el caso de la comprensión, por ejemplo, una de esas habilidades complementarias es la capacidad de establecer relaciones entre diferentes pasajes de un texto oral o escrito, o entre el texto y el conocimiento del mundo que se posee, con el fin de interpretar apropiadamente Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

el texto. Los diferentes géneros discursivos y tipos de texto requieren a su vez habilidades o destrezas comunicativas particulares. Así, en la comprensión del discurso académico hay que ser capaz de distinguir digresiones o bromas del profesor, de reconocer los ejemplos o casos particulares como tales, etc.

textuales particulares de la lengua oral frente a la escrita, así como también a la aplicación de una serie de procedimientos, derivados de las características del contexto de comunicación, de la identidad de los interlocutores o destinatarios, de los conocimientos acerca del mundo que el hablante supone en ellos, etc. Por lo tanto, las destrezas lingüísticas aplicadas al uso de la lengua requieren la activación de las estrategias comunicativas.

(Cervantes, 2012: sn) Como podemos observar entonces el desarrollo de las habilidades o destrezas lingüísticas en el salón de clase de español lengua extranjera (E/LE) depende de los medios físicos, auditivos y visuales a los que el estudiante se vea expuesto. De hecho, esta es la base de la teoría del procesamiento de la información, donde el input comprensible2 pasa a través de los medios físicos, auditivos y visuales para transformarse en producción y comunicación, con una intencionalidad subyacente en ella. Así, resulta casi un requisito que el estudiante identifique rasgos morfofonológicos, sintácticos y semánticos para desarrollar su competencia comunicativa, y en específico, cada una de las cuatro habilidades lingüísticas que lo harán un sujeto competente en la LE. No obstante y desde otro enfoque, hay quienes distinguen entre habilidades lingüísticas que favorecen los aspectos meramente lingüísticos de la lengua, y agrupan en otra perspectiva las habilidades o destrezas de orden superior que permiten manejos pragmáticos, e interculturales que favorecen complementariamente los actos comunicativos de la lengua. Al respecto, Widdowson (1978) contrasta las destrezas aplicadas al sistema3 de la lengua con las destrezas aplicadas al uso de la lengua: En la expresión oral, por ejemplo, el dominio del sistema de la lengua equivale al de la fonética (pronunciación de sonidos particulares, de los distintos patrones de entonación, etc.) y el dominio del uso de la lengua, a la transmisión efectiva y adecuada del mensaje. Para lograr esta transmisión del mensaje, al hablante no le basta con el dominio de la pronunciación y la entonación; necesita recurrir al uso de estructuras morfosintácticas, léxicas y Por no ser nuestro objeto de estudio, sino sólo un referente para la comprensión de lo aquí descrito, no se detalla la teoría del procesamiento de la información; para ampliar al respecto, se sugiere revisar a Krashen, Stephen (1981). Principles and Practice in Second Language Acquisition, London: Prentice Hall. 2

(Widdowson, citado en Cervantes, 2012: sn) HABILIDADES RECEPTIVAS Y PRODUCTIVAS Para enseñar las destrezas o habilidades receptivas y productivas en el salón de E/LE, es necesario entender que —desde el enfoque comunicativo que prevalece en nuestros días— aunque una habilidad se encuentra vinculada a la otra, se requiere ayudar al estudiante a desarrollar cada una de ellas de modo individual, eficaz y eficiente “La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse…en una comunidad de habla; ello implica respetar tanto…la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística, como las reglas de uso de la lengua” (Cervantes, 2012: sn). Así las didácticas que permitan el desarrollo de las destrezas del estudiante tendrán como objetivo común facilitar la competencia comunicativa en el estudiante; según refiere Hymes (1971) se trata de saber cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, y en qué forma. Sin embargo los objetivos particulares para desarrollar tales competencias requieren de la enseñanza no sólo específica sino también integral de cada una de esas destrezas productivas y receptivas por parte del maestro. HABILIDADES RECEPTIVAS Comprensión auditiva Si partimos de una premisa anatista, observaremos que todos los seres humanos tienen distinta capacidad4 de escucha o facilidad para articular sonidos en su aparato fonador; esa capacidad está determinada por cuestiones físicas o fisiológicas; psicomotrices e inclusive psicológicas (por ejemplo, un estudiante Aunque Chomsky haya partido de una teoría anatista que predica que los seres humanos nacen con habilidades que les permiten aprender casi de modo automático. 4

Haciendo referencia a los aspectos formales de la lengua, contrario al concepto del empleo de la lengua a partir del uso de los hablantes. 3

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

51

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

de personalidad extrovertida, tiene posibilidades de enunciar sus ideas de modo más explícito y complejo que quien no tiene tales rasgos de personalidad, lo cual no implica necesariamente que tenga deficiencias para desarrollar esta habilidad). Además de ello, hay que considerar la perspectiva de los estudiantes en su interpretación del discurso; la cual puede ser: receptiva, constructiva, transformativa o colaborativa. Tales perspectivas van a determinar, no sólo la naturaleza de la tarea a realizar, sino también el objetivo general y específico de éste. En consecuencia, se deduce que comprender auditivamente un discurso en LE no resulta un hecho aislado sino todo un proceso que consta de diferentes etapas. Es recomendable entonces que el docente favorezca el proceso de comprensión auditiva, presentando la información en tres etapas: pre-audición; durante la audición y post-audición. Para que el estudiante logre activar los esquemas que lo llevan a abrir los canales de comprensión, es necesario que esté alerta a las señales que se le presentan. Para ello en la etapa uno, se debe motivar al estudiante para que se alerte, haga hipótesis e infiera respuestas tomando en cuenta el contexto. En la segunda etapa que se lleva a cabo durante la audición el estudiante puede involucrarse ya sea en una etapa intensiva o en una extensiva; es decir puede tener una actividad en la que tenga que “hacer algo con las palabras activamente”. Entendido de esta manera, es posible pensar que en el proceso que se lleva a cabo durante la audición, puede hacerse una subdivisión en tres sub-etapas más: 1.-contacto con el texto y contexto; 2.-respuestas a la actividad planteada; 3.-comprobación de los resultados. En mi praxis he podido observar que comúnmente dichas etapas están planteadas prescriptivamente, por lo que una nueva didáctica para favorecer el desarrollo de la comprensión auditiva en E/ LE, debería considerar que en la etapa durante la audición, el objetivo específico del estudiante debería ser habilitarse para lograr comprender producciones menos guiadas, más libres y por lo tanto más adecuadas al uso de la lengua de los hablantes de la lengua meta. Para ampliar sobre los procesos de reconstrucción textual del texto al contexto y del contexto al texto (top- down and bottom-up) consultar directamente Treiman (2001) o Anderson (2008) entre otros. 5

52

No podemos perder de vista que la comprensión auditiva cubre necesidades comunicativas distintas y que un estudiante en la “vida real” tiene que atender múltiples discursos con diversos propósitos, pues en algunos casos se requiere hacer inferencias acorde a las expectativas e información previa (por ejemplo: cuando al estudiante se le describe una historia que éste ya ha escuchado previamente) en contraste con otras narraciones en las que al estudiante se le demanda poseer la información específica necesaria para reconstruir el discurso (ejemplo: ejercicios auditivos en los que se pide al estudiante conseguir la dirección de un lugar donde se llevará a cabo una fiesta a la que está invitado, etc.). Estos procesos discursivos se pueden complementar entre sí —tanto la reconstrucción de la idea global, como la obtención de datos específicos—, es por eso que la premisa que establecemos nos debe guiar hacia la integración, ya que el estudiante requiere mucho más que el entrenamiento en la desolada destreza auditiva. Más bien es necesario que posea el conjunto de destrezas que lo posibiliten a ser capaz de llevar a cabo los procesos de top-down y bottom-up5 que se necesitan para completar el proceso comunicativo en LE. Comprensión de lectura Comprender un discurso escrito en lengua materna es un acto comunicativo que involucra procesos cognitivos, metacognitivos y socioafectivos muy complejos. Desarrollar las destrezas que nos permitan comprender un discurso en una LE requiere la activación de procesos aún más complejos que los anteriores. Grabe y Kaplan, 1996, refieren que el discurso tanto hablado como escrito, es un todo heurístico, porque no es natural y cambia con cada generación. Comprender entonces tal discurso requiere de cuatro grandes procesos que a su vez se fraccionan en muchos más: •

Desarrollo de estrategias

• Desarrollo de la comprensión de modelos morfosintácticos • Desarrollo de la comprensión de diferentes tipos de discurso •

Desarrollo de la comprensión global

Como observamos, la palabra “desarrollo” determina que el maestro deberá buscar estrategias que ayuden al aprendiente a lograr paso a paso la comprensión del texto.

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Un estudiante de LE requiere estar expuesto a diversos materiales escritos que le permitan identificar rasgos comunes en los distintos tipos de literatura. No sólo se trata de conocer la lengua como sistema, o lo que es lo mismo conocer la gramática del texto, las referencia textuales a los aspectos morfológicos de las palabras, el sustantivo, los artículos, los verbos, los sufijos; sino más bien de reconocer todos y cada uno de los aspectos entramados en un escrito. Como guía y monitor en la clase de LE, el rol del docente, es inducir al estudiante al reconocimiento de esos patrones. No se puede comprender lo que no se conoce, entonces el primer paso consiste en proporcionar al estudiante, desde los primeros estadios de aprendizaje, textos literarios tan diversos como sea posible: descriptivos, narrativos, especulativos, informativos, argumentativos, entre otros. Así, se puede pensar en textos auténticos inclusive si pensamos en aprendientes principiantes. Por citar un ejemplo: se puede trabajar con estudiantes A16 desde el primer día de clases con el menú de la cafetería del lugar, respondiendo preguntas sobre el texto que ahí se tiene: ¿Cómo se llama la cafetería?, ¿qué venden en el lugar?: a) comida, b) boletos de avión, c) diccionarios de español. Del mismo modo, en estadios más avanzados, se pueden desarrollar en un estudiante C27 , apreciaciones hacia los clásicos de la literatura con mayor reconocimiento en el mundo hispano. Por ejemplo: se pide al estudiante que consulte el primer capítulo de Don Quijote de la Mancha, y que interprete el texto de manera global, sin entrar en especificidades, haciendo predicciones sobre lo que esperaría encontrar en los demás capítulos del libro; todo esto dentro del marco de la teoría de los actos de habla; en otras palabras, sin centrarse en los aspectos meramente gramaticales de la lengua española, sino más bien con el propósito subyacente de acercar al alumno a la cultura meta y por supuesto de llegar también a la generalización y a la reconstrucción del texto, con todo lo que tal proceso implica. LAS HABILIDADES PRODUCTIVAS Expresión escrita La escritura es una destreza que involucra varias más, pues para escribir es necesario leer, decodificar Acorde al Marco de Referencia Europeo para el Enseñanza de las Lenguas. 6

Correspondiente a un usuario avanzado según el Marco de Referencia Europeo para el Enseñanza de las Lenguas. 7

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

los enunciados y conocer las grafías, pero también se requieren manejos contextuales que permitan constituir el proceso comunicativo; Cassany (1990), basándose en los trabajos de Shih (1986), hacen una descripción de cuatro métodos distintos para abordar la enseñanza de la expresión escrita en la clase de LE. Dichos métodos se distancian en general porque algunos proponen sus didácticas desde un enfoque gramatical y los otros desde lo funcional: enfoque basado en la gramática; en el proceso; en el contenido y en las funciones, el autor afirma: “la descripción de los enfoques es válida para la enseñanza de la expresión escrita en general, sin distinción si se trata de una lengua uno o dos” (Cassany, 1990: 63). Se necesita desarrollar en los estudiantes conocimientos, habilidades y actitudes para escribir en LE. Para ello es necesario tener claro que el desarrollo de las habilidades productivas es subsecuente al de las habilidades receptivas. Así, hay que conocer la estructura del texto, la gramática y ortografía, hay que dar cohesión, adecuar el escrito acorde a la formalidad, trabajar con recursos retóricos, pero al mismo tiempo, hay que tener en cuenta qué escribo, para qué escribo, a quién escribo. De modo complementario se necesitan conocer estrategias que permitan planear el escrito a través de esquemas, borradores, organización de ideas y reescritura del mismo. Pero ¿cómo ayudar efectivamente a un estudiante a desarrollar este proceso en la LE?, ¿cómo hacer que sus lápices se deslicen rápidamente sobre el papel con una intencionalidad? En la práctica, es posible percatarse que se deben favorecer en los estudiantes estrategias explicitas sobre cómo comenzar a escribir un texto para prevenir en los estudiantes las miradas en el techo y el lápiz en la mano. En primer lugar deben saber que existen distintos tipos de textos y que —aunque las palabras que se plasman en ellos, forman parte del español— las formas organizativas y la reconstrucción del sentido del texto, demandan especial atención. Para ilustrar lo anterior, comento el siguiente ejercicio diseñado para principiantes (A1): se pide a un estudiante que vea una caricatura que se le presenta. Luego se le presenta otra imagen en la que hay un globito vacío que él deberá llenar completando el texto ahí mostrado. No obvio decir que aunque en esta etapa los ejemplos deben ser simples, sencillos, sin rebuscamientos que requieran de grandes reconstrucciones pragmáticas, esta tarea puede también resultar motivante y divertida, ya que el estudiante se ve en necesidad de escribir y

53

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

producir lo que se le pide a través de una tarea semiguiada, para la que necesita conocer mucho más que la gramática del texto, requiere tener una clara intención de comunicación, y desde la perspectiva aquí propuesta, es ahí donde se halla lo medular de la producción escrita: en el pretensión de comunicación. El siguiente ejemplo está pensado para estudiantes intermedios altos B28 o avanzados C1 o C2: se designa en la parte trasera del salón una pared que durante todo el curso será “el muro social”, —algo así como el Facebook del salón de clases— al llegar a clase, los estudiantes escribirán notas con temas libres que el resto de sus compañeros comentarán de forma escrita todos los días. Este tipo de actividades informales, pueden generar en los estudiantes posibilidades muy abiertas de producción, las que pueden ir siendo moduladas por el asesor en relación los aspectos involucrados así: a la formalidad del texto, la gramática de éste, su cohesión, su coherencia, y al mismo tiempo es posible irse ocupando ahí de la reconstrucción textual del texto al contexto y del contexto al texto (top-down y bottom-up) “El proceso bottom-up es aquel en el que las letras y las palabras son el estímulo para el procesamiento de la información. En el proceso topdown el procesamiento de la información es guiado por las expectativas y los conocimientos previos individuales del individuo” (Treiman, citado en Aronoff y Miller 2001: 2). Expresión oral El estudiante que aprende una lengua extranjera necesita aprender a expresar significados, para ello debe reconstruir el sentido del discurso interpretando las señales que se le presentan. Debe resolver problemas relativos a la fonología, sintaxis y vocabulario, en la búsqueda de esos significados se requiere que relacione todo lo que sabe para resolver su discurso en forma contextualizada, no aislada; por el contrario, se trata de incorporar los elementos que le ayuden a construir un significado coherente que le permita comunicarse. La expresión oral es un componente indispensable en el proceso de comunicación, un hablante necesita de componentes que le permitan “conversar”, éstos son tan diversos como la pronunciación con sus elementos fonéticos y fonológicos de la lengua meta (sonidos, fonemas, sirremas, palabras, segmentos, supra segmentos, entonación, ritmo, reducción, etc.), hasta 8

Según el Marco de Referencia Europeo para la Enseñanza de la Lenguas.

54

componentes de tipo social y discursivo (intención de comunicación, carácter ilocutivo o perlocutivo del discurso, etc.), todos ellos en conjunto permiten que un sujeto pueda transmitir a otro, de manera competente, sus deseos, necesidades e intenciones. Un docente que tiene el compromiso de enseñar una segunda lengua, también tiene el compromiso de trabajar de manera integral las habilidades lingüísticas que le permitan facilitar proceso comunicativo en sus estudiantes. Independientemente de que el estudiante tenga necesidades que le lleven a desarrollar prioritariamente su competencia para escribir, o para leer, o escuchar; la expresión oral es de vital importancia para el resto de las habilidades, pues quien sabe cómo producir y/o articular un sonido, puede discriminarlo más fácilmente. En otras palabras quien es bueno para hablar, lo será para escuchar y comunicarse. Existen posiciones variadas en torno a lo que se puntualiza como lenguaje hablado. Tales perspectivas tienen que ver con la disciplina desde la que se haga referencia; aunque hay variables como la interacción y la comunicación, que se encuentran presentes en todas ellas y determinan lo que debe contener el habla del emisor. Así, las reflexiones que se hacen a partir de la psicolingüística, no son las mismas que las que se hacen desde la sociolingüística, y por consiguiente las características deseables en el estudiante de LE, son establecidas acorde a la arista de la disciplina desde la que el maestro se posiciona. En general el desarrollo de la destreza oral en el salón de clase, debe seguir un orden lógico: fijación de objetivos, presentación, práctica y producción. La habilidad oral debe desarrollarse para cumplir la función comunicativa de la lengua. La medida en que se prioriza esta habilidad puede variar de acuerdo a la necesidades, deseos y motivaciones de los estudiantes, pues la lengua oral no es requerida de la misma manera por todos estudiante. Las necesidades, son tan diversas como los estudiantes mismos, habrá quien necesita desarrollar esta habilidad más que otro; aunado a esto, es necesario pensar no sólo en el desarrollo en relación al nivel lingüístico, sino también a los propósitos de uso: registros de habla distintos y estilos de habla también muy diversos. Quien aprende una LE a través de un sistema, debe ajustarse a aprender una lengua lo más cercana posible al estándar, es decir debe aprender la lengua normada y no coloquial. Sin embargo el maestro

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

debe ser capaz de poder mostrarle tantos estilos y variedades como le sea posible para que pueda comunicarse en variados contextos. Cuando hablamos de la interacción oral, necesariamente estamos hablando de un intercambio lingüístico entre dos o más participantes. Un factor que fundamentalmente influencia el carácter lingüístico del intercambio es la cantidad de participantes en él. Crystal dice: “La distinción es clara: hay un monólogo en el cual solamente hay una persona involucrada en el acto lingüístico y un diálogo en el cual —típicamente— dos personas están involucradas” (Crystal 1995: 294). Para que un mensaje pueda ser negociado por los participantes se dan turnos de habla que permiten que uno de los involucrados escuche mientras el otro decodifica el mensaje y luego de manera contraria. La alternancia entre esos turnos está determinada por la formalidad del mensaje pues en un contexto formal la estructura del discurso tiene periodos para uno u otro de los participantes, mientras que en un contexto informal, la manera como se alternan los turnos de habla no está predeterminada, y por lo tanto no es negociada de manera formal, sino más bien se da de forma arbitraria y desorganizada. De igual manera la teoría de los actos de habla y las reglas que gobiernan esos actos, describe la apertura del discurso, como una pieza de ese acto comunicativo que está determinada principalmente por uno de los participantes, así mismo las señales de conclusión o cierre, forman parte del acto de habla porque tales señales son aceptadas, inferidas, y negociadas por los participantes de este acto de comunicación. Entonces, desarrollar la lengua oral resulta vital para un aprendiente, pero el nivel de desarrollo no dependerá en exclusiva del maestro, sino más bien de la multiplicidad de factores como: la motivación, habilidad motriz, procesamiento del input comprensible, instrucción, etc. A MODO DE CONCLUSIÓN Desarrollar en un estudiante de LE las cuatro habilidades lingüísticas tiene ciertas ventajas relativas al desarrollo de sus destrezas para lograr una comunicación eficiente en la lengua. A través de la enseñanza de las cuatro habilidades podemos diseñar y adaptar tareas muy puntuales, que guíen al aprendiente en el proceso. En este sentido, el uso de ejercicios estrechamente guiados permite un mayor control sobre el proceso de aprendizaje en áreas definidas, lo cual puede resultar muy útil para un nivel básico; Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

no así para niveles avanzados, porque las necesidades comunicativas requieren de una visión distinta. Igualmente la enseñanza de las cuatro habilidades receptivas y productivas, atiende mejor las tradiciones de aprendizaje de alumnos que hayan tenido una formación estructuralista, pero también convierte al profesor en una guía muy fuerte de este proceso, pues en tal situación el rol del maestro es el de catedrático, perito o entrenador, no el de guía, asesor o monitor. En consecuencia, en esta pedagogía el rol de estudiante conlleva menos libertad para “experimentar”. Desde una mirada más incluyente, tendríamos la necesidad de reformular el concepto de habilidades lingüísticas, por el término que actualmente propone el Instituto Cervantes (2012, op. cit.) “destrezas lingüísticas”, que incluye a su vez el desarrollo de “microdestrezas”; ya que a pesar de que ambos conceptos parecerían ser idénticos, presentan en su concepción algunas diferencias conceptuales importantes, especialmente su fundamentación teórica en relación con los enfoques del análisis del discurso, donde las habilidades o destrezas lingüísticas no están separadas entre sí. De hecho en la praxis se ha comprobado que no es útil hablar de estas 4 habilidades, ya que para aprender a comunicarse en una lengua distinta a la materna, se requieren un cúmulo de destrezas y microdestrezas que pueden o no coincidir con una sola de las habilidades. Por otra parte, la enseñanza de la lengua necesita que tales destrezas lingüísticas no sean separadas artificialmente. La enseñanza de una LE tiene que emular más el aprendizaje natural de una lengua, por lo que no resulta útil hacer esas distinciones. Quizá sea conveniente organizar el trabajo en clase alrededor de otros parámetros, pues el aprendizaje en un contexto artificial como el de la sala de clase de LE debe resultar más integral. Por ello no resulta del todo productivo hacer prácticas aisladas que, por ejemplo, incluyan tediosos ejercicios auditivos. Intuimos que otros métodos como Task Based Learning Teaching (TBLL), Prabhu (1987), Nunan (1989a, 1989b), Willis (1996), pueden enriquecer el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de un modo más integral, incluyente y por lo tanto natural. No podemos perder de vista que en la planeación curricular también subyacen políticas lingüísticas con fines evaluativos, que requieren una evaluación fragmentada de los saberes lingüísticos del estudiante. Por esta razón las necesidades globalizadoras de evaluación ordenan

55

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

sobre los contenidos a enseñar, y en consecuencia los libros se diseñan para cubrir esas necesidades de evaluación fragmentada del alumno. El objetivo desde el enfoque comunicativo sería eliminar esa evaluación fragmentada de los saberes. De hecho en la enseñanza desde este enfoque se esboza también el cambio en la evaluación: “en la enseñanza de lenguas, el concepto de competencia comunicativa ha tenido una influencia muy amplia y muy profunda, tanto en lo que atañe a la fijación de objetivos de los programas como a las prácticas de enseñanza en el aula, así como en la concepción y elaboración de exámenes” (Cervantes 2012, sn). Quizá en un futuro cercano vayamos migrando poco a poco hacia métodos nuevos que nos permitan centrar más la enseñanza y el aprendizaje de lenguas a las necesidades de cognición y comunicación integral, donde las destrezas a trabajar en la sala de clase de LE estén enfocadas enteramente hacia la comunicación sin el privilegio del desarrollo de una habilidad por encima de otra, sino más bien con una visión más fresca para el estudiante en la que éste desarrolle un buen dominio de la LE, que rebase los desalientos que hoy escuchamos frecuentemente en el salón de clase: “entiendo casi todo en el salón, pero no comprendo nada, cuando alguien afuera se dirige a mí ”. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson, N. J. (2008) Practical English Language Teaching: Reading (pp.7, 28-29), Mc Graw Hill, New York.

Academic Press. 3-23. Kaye, Paul P. (2012) “Evaluating Speaking”, en: British Council Articles, version electronic en:http://www. teachingenglish.org.uk/articles/evaluating-speaking. Fecha de la última consulta enero 31 de enero 2012. Krashen, Stephen S. (1981) “Principles and Practice in Second Language Acquisition”, London: Prentice-Hall, U.K. Nunan, David (1989a) Understanding language classrooms. London: Prentice-Hall International. ______, David (1989b) Designing tasks for the communicative classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Prabhu, N .S. (1987) Second language pedagogy. Oxford: Oxford University Press. Shih, May (1986) Content-Based Approaches to Teaching Academic Writing. TESOL Quarterly XX, 4, pp. 617-648. Treiman Rebeca R. (2001) Linguistics and reading, en: M. Aronoff and J. Rees-Miller (Eds.) (2001), Reading en Blackwell Handbook of Linguistics (pp. 664-672). Oxford, England: Blackwell. VanDijk, Teun Adrianus T.A. (1996) La ciencia del texto, Paidós Comunicación, México, 309 pp. Widdowson, Henry G. (1978) “Linguistics Skills and Communicative Abilities”, en: Teaching Language as Communication, Oxford University Press, London, pp.56-75. Willis, Jane (1981) Teaching English Through English. London: Longman.

Cassany, Daniel (1990) Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita, en Comunicación Language and Education 6: 63-80. Madrid. Cervantes, Biblioteca (2012) Centro Virtual Cervantes, en: © Instituto Cervantes, 1997-2012. Reservados todos los derechos. [email protected] http://cvc.cervantes. es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/ destrezas.htm. Fecha de la última consulta enero 24 de enero 2012. Chomsky, Noam (1989) Knowledge of Language: Its Nature, Origin, and Use. El conocimiento del lenguaje, su naturaleza, origen y uso. Ed. Alianza, Madrid. Crystal David. (1995) The Cambridge Encyclopedia of English Language, CUP, U.K. Grabe, W. y R.B/. Kaplan R.B. (1996) Theory & Practice of Writing. London: Longman. Hymes, Dell (1971) Competence and performance in linguistic theory in acquisition of languages: models and methods. Ed. Huxley and E Ingram. New York:

56

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

El profesor universitario y su función docente Silvia Sanz Blas1 Carla Ruíz Mafé2 Isabel Pérez Pérez3

INTRODUCCIÓN

E

l profesor universitario es un profesional cuya tarea es lograr los objetivos planteados por la universidad con el fin de satisfacer las demandas de la sociedad hacia ésta. Debe ser un profesional reflexivo, crítico, competente en el ámbito de su disciplina, capacitado para ejercer la docencia y realizar actividades de investigación (Benedito, 1992). Si bien históricamente la función del profesor ha sido la de actuar como depositario y transmisor de conocimientos, hoy en día puede decirse que tal función ha cambiado de matiz. Su misión ahora es la de facilitarle al estudiante el acceso al conocimiento, ayudándole, al mismo tiempo, a desarrollar su capacidad de comprensión y reflexión, y fomentando en él capacidades y habilidades que, de forma conjunta, le permitan ocupar un puesto en el mercado laboral. FUNCIONES DEL PROFESOR UNIVERSITARIO Funciones tradicionales: docencia, investigación y gestión Entre las principales funciones del profesor universitario cabe destacar (Benedito, 1992, p.80): a) El estudio e investigación

Profesora Titular de Universidad Universidad de Valencia, Facultad de Economía Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados 1

Profesora ayudante doctor Universidad de Valencia, Facultad de Economía, Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados 2

Profesor TC de Universidad, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad Económicas Administrativas, Departamento de Administración y Contabilidad 3

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

b) La docencia, su organización perfeccionamiento de ambas c)

y

el

La comunicación de sus investigaciones.

d) La innovación y comunicación de las innovaciones pedagógicas. e) La tutoría y evaluación de los alumnos. f) La participación responsable en la selección de otros profesores. g) La evaluación de la docencia y de la investigación. h) La participación en la gestión académica. i) El establecimiento de relaciones con el exterior, mundo del trabajo, de la cultura, etc. j) La promoción de relaciones e intercambio interdepartamental e interuniversitario. Todas estas funciones pueden agruparse en las tres funciones que tradicionalmente se han atribuido al profesor universitario y que son, la docencia, la investigación y la gestión. Así, según Marcelo (1992, p.6), “en primer lugar, el profesor universitario es una persona profesionalmente dedicada a la enseñanza (...) En segundo lugar, es un especialista al más alto nivel de la ciencia, lo cual comporta la capacidad y hábitos investigadores que le permitan acercarse a, y ampliar, las fronteras de su rama de saber. En tercer lugar, es miembro de una comunidad académica, lo que supone la aceptación y conformación de la conducta a un conjunto específico de pautas, valores y actitudes (...)”. Sin embargo, el peso e importancia que cada una de ellas asume no es equitativo ya que, en función del colectivo interesado se dará más importancia a una u

57

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

otra. Así, para los estudiantes, el profesor universitario es un mero transmisor de conocimientos ignorando las otras dos funciones. Para el colectivo docente, la función investigadora y la docente son inseparables e interdependientes y, por ello, son a las que más esfuerzo y tiempo dedican. A estas dos importantes tareas hay que añadir las de gestión. Participar de manera activa en los distintos órganos propios de la Universidad, constituye la tarea básica para desempeñar adecuadamente esta función. Todos los profesores universitarios la realizan, en mayor o menor medida, al implicarse en el funcionamiento de su Centro, Departamento, área de conocimiento o cualquier otro órgano de la Universidad, colaborando en el cumplimiento de sus respectivos objetivos. La necesidad de que los profesores asuman estas tareas es clara y su repercusión en la labor docente e investigadora de los mismos evidente. Sin embargo, las tareas de gestión se han entendido, en muchas ocasiones, como una carga para el profesor, ya que resta tiempo para el desarrollo de las otras funciones antes mencionadas, olvidando la importancia que estas tareas de gestión tienen pare el buen funcionamiento de la institución universitaria. Cualidades, conocimientos y características del profesor universitario para el desempeño de sus funciones Para poder desempeñar sus funciones, el profesor debe poseer las siguientes cualidades (De la Cruz, 1994): • Una adecuada formación, debiendo estar en posesión de un conjunto de conocimientos necesarios y suficientes para abordar la docencia de la disciplina con garantías y responsabilidad. • Creatividad, ya que la docencia es un acto creador de respuestas y motivaciones en el alumno. Es por ello que el docente ha de ser capaz de generar interés por la disciplina, tener un afán de aprender y poseer una conciencia crítica, personal e independiente. • Ciertos rasgos de personalidad (paciencia, tolerancia, flexibilidad, sentido del humor, disponibilidad, adaptabilidad, autoridad, equidad) y ciertas habilidades personales (habilidades para las relaciones interpersonales, facilidad para la comunicación, control del estrés). •

58

Aptitud pedagógica, tales como una adecuada

planificación de los conocimientos a impartir, claridad expositiva, entusiasmo por la materia y por fomentar el aprendizaje de los alumnos, capacidad de organización y gestión de situaciones y recursos de aprendizaje, estimulación del interés del alumnado,... • Conciencia de su responsabilidad social, puesto que las personas que se dedican a las tareas educativas no pueden escapar a las preguntas sobre los medios y los fines de su labor, dándole a su actividad un sentido ético. Deben ser conscientes de que son guías de personas y que en el desempeño de su labor transmiten, tal vez inconscientemente, una serie de valores, actitudes y comportamientos. •

Vocación por la enseñanza.

Por su parte, Gairín (2003) identifica cinco tipos de conocimientos que deben ser dominados por los profesores universitarios para cumplir satisfactoriamente las funciones que les corresponden: a) Conocimiento científico especializado, vinculado con el campo o área correspondiente. b) Conocimiento cultural, relacionado con la materia impartida y en general con el mundo de la cultura. c) Conocimientos psicopedagógicos, vinculados al proceso de enseñanza-aprendizaje, al desarrollo curricular (programación y evaluación, entre otros), y a la organización institucional. d) Conocimientos de la práctica docente, relacionados con la experiencia docente, socialización profesional, habilidades comunicativas, recursos metodológicos, e instrumentos de reflexión sobre la práctica. e) Conocimiento personal sobre sí mismo. Respecto a las características del profesor universitario, la actitud del profesor y su aptitud son elementos claves para que el proceso de formación alcance los objetivos previstos. De este modo, el conocimiento de la materia por parte del profesor es una condición necesaria pero no suficiente. La actitud del profesor en relación con su papel hacia los alumnos, así como sus aptitudes pedagógicas, condicionarán los resultados finales. Una actitud positiva hacia los alumnos se caracteriza por conocer su perfil e intereses, por valorarlos y por estar convencido de la influencia que se ejerce sobre ellos. Las aptitudes pedagógicas constituyen otro Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

elemento decisivo: el profesor debe dominar tanto los movimientos, como la voz, los métodos y medios pedagógicos (Pedraja, 2001). Adicionalmente, existen una serie de características que inciden en que la tarea del profesor sea más o menos excelente. Tal y como indica Lang (1986) las características que determinan el éxito en la enseñanza y que resultan extensibles a cualquier profesor universitario son: a) Entusiasmo y convicción por el ejercicio de la enseñanza. b) Dominio de la materia a enseñar. c) Uso de métodos de enseñanza apropiados al tipo de estudiantes y materia específica a tratar. d) Alta cualificación en el uso de la comunicación oral y escrita. e) Relación amplia y positiva con los estudiantes que, en todo caso, sea útil para mantener un control efectivo sobre sus progresos y comportamientos. f) Mantener un desarrollo profesional constante mediante el estudio, la participación en proyectos de investigación, la pertenencia a asociaciones profesionales, etc. Resulta difícil señalar cuál o cuáles de las características analizadas juegan un papel más importante y, seguramente, lo fundamental sea el logro de una coherencia adecuada entre todas ellas. Así, Lumsden (1974) obtuvo como características más relevantes para los estudiantes: la claridad en la exposición, el entusiasmo y el respeto por la opinión de los alumnos. Por su parte, Carmona y Carrasco (1998) obtuvieron como cualidades más apreciadas por los alumnos la claridad expositiva, la capacidad para combinar aspectos teóricos y prácticos, la dedicación, y los conocimientos y amenidad. Finalmente, Mallado y Pérez (1995) obtuvieron como aspectos más valorados de un profesor universitario: la planificación diaria de sus clases, la metodología empleada, expresión clara y precisa, motivación del alumno con la materia, y los conocimientos del docente, especialmente los prácticos. Entre los aspectos menos valorados aparecieron las características personales y la categoría profesional del profesor. El nuevo rol del profesor universitario Las funciones que el profesor asume son dinámicas y deben adaptarse a los cambios del sistema. Hoy Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

en día, la sociedad está demandando un nuevo rol de profesor (Luzón et al., 2009). En palabras de Arbizu (1994, pág. 96), “se puede hablar de rol asignado (asumido por tradición) y rol demandado (papel nuevo que le es solicitado a un profesional). El profesor universitario cumple un rol, el que tradicionalmente le ha sido asignado, pero hoy en día la sociedad demanda una serie de nuevos papeles que configurarán el nuevo rol de profesor”. El profesor, deja así de ser la única o primordial fuente de información para convertirse en (GarcíaValcárcel, 2001): a) Especialista en diagnóstico y prescripción del aprendizaje. b) Especialista en recursos de aprendizaje. c) Facilitador del aprendizaje en la comunidad. d) Especialista en la convergencia interdisciplinar de saberes. e) Clasificador de valores. f) Promotor de relaciones humanas. g) Consejero profesional y del ocio. Por tanto, el cambio de legislación actual y la adaptación al EEES supone que la tendencia de la labor a ejercer por el profesor universitario se centre en que debe fomentar que el alumno “aprenda a aprender” (Arias-Gundín et al., 2008; Díez et al., 2010; Díez et al., 2009). Para conseguir este objetivo, se requiere una adquisición previa de determinadas habilidades por parte del profesor, que pueden ser mejorados mediante la formación del personal docente. De hecho, la mayoría sino todas las universidades poseen ya programas de formación de su personal universitario. Por ejemplo, en el caso de la Universitat de València existe un curso de Iniciación a la docencia universitaria y otros como técnicas de voz, enseñar en el aula, etc. También se ofrece formación específica dirigida a los grupos de innovación docente y cursos centrados en aspectos relacionados con el EEES. Todos ellos se realizan a través del Servei de Formació Permanent. Resulta interesante, respecto a la formación del profesorado, tener en cuenta las siguientes iniciativas propuestas por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC, 2006): • Programas convencionales de formación. • Cursos online sobre docencia.

59

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

• Programas de tutorías para noveles. • Entrenamiento sobre metodologías específicas. • Visitas a centros punteros. • Visitas de profesores relevantes de otras universidades. • Investigación sobre metodologías docentes. Es interesante, además, que el profesor adopte una orientación al mercado. Así, investigaciones previas (Flavian y Lozano, 2002) aplican el concepto de orientación al mercado al personal docente de la Universidad Pública Española y observan cómo una mayor predisposición del profesorado para comprender las necesidades de los alumnos, para colaborar con otros profesores de la misma o distinta universidad y para interesarse por otras alternativas de formación e investigación, implica un mayor desarrollo de actividades de orientación al mercado con la recopilación y diseminación de información sobre las necesidades de los alumnos y el diseño de respuestas efectivas para las demandas identificadas. Por su parte, Fenollar et al. (2008) concluyen que se pueden identificar efectos positivos sobre el rendimiento académico de la orientación al aprendizaje y de la autoeficacia percibida por el alumno y sugieren la necesidad de que el profesor potencie la orientación al aprendizaje de sus alumnos. Para ello, aconsejan a los profesores que realicen un seguimiento cercano de la evolución en las habilidades y conocimientos de sus alumnos, corrigiendo, en su caso, las posibles desviaciones, así como que estimulen en los estudiantes su capacidad para afrontar asignaturas del área.

}}La falta de información y concienciación del profesorado respecto al cambio de cultura pedagógica que comporta el EEES. }}La falta de tradición del trabajo cooperativo en docencia. }}La necesidad de manejar nuevas técnicas de planificación de la docencia. }}La carencia de modelos universalmente aceptados para evaluar competencias genéricas. }}El tamaño de los grupos, que todavía es excesivo en algunas titulaciones. }}La dificultad de implicar a los estudiantes en sus propios procesos formativos. }}La falta de adecuación de los procesos administrativos a un modelo diversificado que incrementa considerablemente las tareas de planificación y gestión académicas. 2.4. Características del profesor universitario desde la perspectiva del estudiante Algunos autores han analizado la opinión de los alumnos y han comprobado que la actuación del profesor es considerada por éstos como un aspecto fundamental para explicar su grado de satisfacción con la docencia recibida en la Universidad (Rodríguez et al., 1995). El cuadro 1 muestra algunas de las conclusiones más relevantes de los principales trabajos que analizan las características del docente universitario según la perspectiva de los alumnos.

No obstante, es importante señalar, que pese a la importancia que adquiere la puesta en marcha del nuevo modelo educativo, existen diversas causas que dificultan el cambio de las metodologías para el profesorado. Entre ellas, cabe señalar: }}El bajo reconocimiento de la labor docente frente a la investigadora. }}La concentración de los esfuerzos de los docentes en la transmisión de contenidos. }}La escasa preparación pedagógico-didáctica del profesorado derivada de la ausencia de un sistema sólido de formación inicial y permanente del profesorado universitario. }}La resistencia metodológico.

60

del

profesorado

al

cambio

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

En el ámbito de los estudios empresariales, Mallado y Pérez (1995) realizaron un trabajo para conocer al profesor ideal desde el punto de vista de sus alumnos. El cuadro 2 muestra los principales resultados.

docencia, investigación y gestión.  Debe estar motivado para la investigación y la docencia de su asignatura sintiendo entusiasmo, interés y vocación por ella.  Debe poseer ciertos rasgos de personalidad que la tarea docente e investigadora exige: paciencia, tolerancia, empatía, justicia, apertura, flexibilidad, disponibilidad, interés por los otros, creatividad, etc.  Debe poseer ciertas habilidades personales básicas: facilidad para las relaciones interpersonales, habilidades para la comunicación, tolerancia a la frustración, control del estrés,...  Debe poseer habilidades docentes específicas: organización y estructuración de los conocimientos a impartir, planificación a corto y largo plazo, fomento del pensamiento independiente y crítico, etc.  Debe poseer una actitud crítica y reflexiva sobre su propia actuación como profesor.  Debe ser innovador y abierto al cambio en su desempeño profesional. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONCLUSIONES La función docente no es tarea fácil, complicándose en muchos casos todavía más como resultado de la masificación universitaria presente hoy en día en nuestras facultades. Se debe potenciar la aparición de un profesor con mayor preparación psicopedagógica, de tal forma que su desarrollo como docente no sea una consecuencia únicamente de su experiencia o de la interacción con sus compañeros, sino también de su reflexión acerca de los resultados de sus acciones, buscando medios y materiales que le permitan mejorar su práctica profesional. A modo de conclusión, y buscando el consenso entre las opiniones de los especialistas y los aspectos que valora el alumnado, un profesor universitario debe ante todo:  Ser un especialista de su área de conocimiento. Esta especialización tiene que estar vinculada a la investigación sobre el contenido de su materia y a la docencia de la misma.  Debe estar formado profesionalmente en cada una de las tareas que tiene que desempeñar: Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Arbizu, F. (1994). La función docente del profesor universitario. Bilbao, Universidad del País Vasco. Arias-Gundín, O., Fidalgo, R., y García, J.N.(2008). El desarrollo de las competencias transversales en Magisterio mediante el ABP y el Método del Caso. Revista de Investigación Educativa, 26 (2), 431-444. Benedito, V. (1992). Formación del Profesorado Universitario: Reflexiones y Perspectivas. Revista de Enseñanza Universitaria, 4, septiembre, 75-100. Carmona, S., y Carrasco, F. (1998). La enseñanza en contabilidad financiera: una primera aproximación. Cuadernos de Investigación Contable, 2 (2), otoño, 2-17. De la Cruz, M.A. (1994). Un modelo de profesor universitario y del perfil de sus tareas. Tarbiya, 4, junio. Díez, C., García, J.N., Martínez-Cocó, B., Robledo, P., Álvarez, M.L., Pacheco, D.I., Carbonero, M.A., Román, J.M., Del Caño, M., y Monjas, I. (2009). Percepción de los estudiantes universitarios de educación respecto al uso de metodologías docentes y el desarrollo de competencias ante la adaptación al EEES: datos de la Universidad de Valladolid. Aula Abierta, 37 (1), 45-56. Díez, M.C., García J.N., e IPDDA (2010). Percepción de metodologías docentes y desarrollo de competencias al EEES. Boletín de Psicología, 99, julio, 45-69.

61

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH Fenollar, P., Cuestas, P.J., y Román, S. (2008). Antecedentes del rendimiento académico: aplicación a la docencia en Marketing. Revista Española de Investigación de Marketing ESIC, 12 (2), 9-26. Flavian, C., y Lozano, F.J. (2002). Análisis de la relación entre la actitud y el comportamiento orientado al mercado en la Universidad pública española. XIV Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing (pp. 531-546). Granada, septiembre.

Rodríguez del Bosque, I., Vázquez, R., y Trespalacios, J.A. (1995). La Universidad en el ámbito comunitario: una aplicación empírica a los estudios en Ciencias Económicas y Empresariales. Actas del IX Congreso Nacional y V Hispano-Francés de la Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa AEDEM (pp. 2531-2550). Toledo, mayo.

Gairín, J. (2003). El profesor universitario en el siglo XXI. En C. Monereo y J.I. Pozo (Eds.), La universidad ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprender para la autonomía (pp. 119-139). Barcelona, Ed. Síntesis. García-Varcárcel, A. (2004). Navegue con rumbo por Internet. En L.M. Villar (Ed.), Programa para la mejora de la docencia universitaria (pp. 487-506). Madrid, Pearson. Garrido, A. (2003). Proyecto Docente. Documento no publicado, Universidad de Zaragoza. Lang, M.J. (1986). Factors that determine sucess for the new business education teacher. Business Education Forum, 40 (8), 3-4. Lumsden, K.G. (1974). The information content of student evaluation of faculty and courses. En Lumsden, K.G (Ed.), T.I. courses (pp. 175-204). Amsterdam and New York, Elsevier Scientific. Luzón, A., Sevilla, D., y Torres, M. (2009). La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. Principales tendencias en la política universitaria europea. En A. Jiménez (Ed.), Repensar y construir el Espacio Europeo de Educación Superior. Políticas, tendencias, escenarios y procesos de innovación. Dykinson. Mallado, J.A., y Pérez, J.A. (1995). La Enseñanza Universitaria ante las Demandas de los Discentes (Profesores, Métodos y Medios). Revista de Enseñanza Universitaria, 9, junio, 61-80. Marcelo, C. (1992). El Perfil del Profesor Universitario y su Formación Inicial. Revista de Enseñanza Universitaria, 2 y 3, junio, 5-21. Martín, M.J. (2007). Proyecto Docente. Prueba de Habilitación 2/095/2005 al cuerpo docente de Profesores Titulares de Universidad celebrada en la Universidad de Valencia. Documento no publicado. Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) (2006). Propuestas para la renovación de las metodologías educativas en la Universidad. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Consejo de coordinación universitaria. Consultado el 10/11/2009 en http://www.upcomillas.es/eees/ Documentos/PROPUESTA_RENOVACION.pdf Pedraja, M. (2001). Proyecto Docente e Investigador. Documento no publicado, Universidad de Zaragoza.

62

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Aproximación a Don Noé Palacios Domínguez, pionero de la anticuaria chiapaneca*

H

Antonio Cruz Coutiño1

asta antes de la primera gran revolución industrial y la segunda de mediados del siglo pasado, acompañada de la multiplicación y atrofia de las grandes ciudades del mundo, la presencia de los artesanos, las artesanías, las artes “domésticas” y los oficios preindustriales fueron cosa común. Prodigio de los vecinos, coterráneos, nuestras familias. Herencia cultural del dominio público. Aunque en el caso de México y en particular del Chiapas rural, este paisaje no se eclipsa sino hasta a finales de los años ochenta del siglo pasado. ARTES, ARTESANÍAS Y OFICIOS Los conocimientos, las habilidades y las destrezas manuales ligadas a estas artes, artesanías, servicios, soluciones ingeniosas y objetos artesanales… imaginados primero y facturados después por las manos de tantos y tantas artesanas y oficiales de larga tradición familiar, fueron enseñados y aprendidos de generación en generación. Bajo los cánones nunca escritos del despliegue y actualización de la memoria colectiva, es decir, a través de la comunicación de los conocimientos acumulados por los más diestros, los avezados, nuestros ancestros; experiencias que se transmitían hacia los más jóvenes y capaces, las y los provistos de mayores luces, los aprendices. Siempre bajo el esquema de la transmisión oral, Ponencia presentada al XVIII Congreso Nacional de la Crónica, efectuado en el Centro Regional Cultural de Texcoco, estado de México, durante los días 2 al 4 de mayo de 2010. *

Antonio Cruz Coutiño es académico de la UNACH-Facultad de Humanidades. Es sociólogo, diplomado en Ciencias Políticas, Ecología, Derecho Ambiental y Docencia Superior; maestro en Estudios Regionales y doctor en Humanidades por la Universidad de Salamanca. Forma parte del CAEM Cuerpo Académico Estudios Mesoamericanos de la UNACHFCS. Funda la Dirección de Extensión Rural del Gobierno de Chiapas, las sociedades PROFUN A. C. y Amigos de La Concordia. Es miembro de DEMOS A. C. y en su calidad de cronista regional forma parte de la ACECH Asociación de Cronistas de Chiapas. [email protected] 1

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

la observación puntual, la repetición incesante, la corrección… En una palabra: la práctica del hacer y rehacer; el fenómeno de la creación y la recreación colectiva; la práctica de los talleres artesanales y pequeñas industrias familiares. Hoy aún quedan algunos talleres artesanales, ciertas labores productivas familiares, domésticas, preindustriales, aunque… se les encuentra cada vez más relegadas a los barrios marginales, cinturones suburbanos, barriadas de ascendencia rural en las megalópolis, suburbios perdidos en las ciudades medias como ésta, la ciudad de Texcoco, Toluca o Tuxtla Gutiérrez. O cada vez más, sólo observables en tanto que tópicos curiosos, estampas folklóricas, recursos turísticos o acaso simples vestigios, girones de historia en el ámbito de los pueblos y comunidades rurales e indígenas; sitios a donde la internacionalización de los capitales, marcas, franquicias, comunicaciones, empresas trasnacionales y modas metropolitanas no llega, no penetra tanto como quisieran. A los suburbios y periferias de la globalización comercial e ideológica que hoy engulle no sólo los ingresos de los obreros, trabajadoras industriales, clases medias, sino algo aún más grave: engulle o corroe el alma y el pensamiento de los ciudadanos, aunque más bien, probablemente súbditos de nuestras naciones. OFICIOS, OFICIALES Y SERVICIOS Fueron importantísimas entonces y ahora también (aunque sólo en las márgenes de la globalización general), las figuras de los aprendices, oficiales, maestros y en algunos casos operarios de los antiguos talleres, casas artesanales o pequeñas plantas de beneficio: curtidurías, queserías, panaderías, hojalaterías, talabarterías, huaracherías, zapaterías, carpinterías, herrerías, jabonerías, ladrillerías,

63

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

sastrerías y un largo etcétera… expresiones destacadas de esta larga historia artesanal; espacios físicos en donde se transmitían amorosamente conocimientos; espacios que hoy se agotan aceleradamente, como extintas son las que fueron famosas escuelas de artes y oficios; esas pequeñas instituciones que nunca compitieron con las universidades y el saber erudito, aunque las sociedades sabias, preindustriales, siempre las asumieron como verdaderas alternativas de aprendizaje, sociabilización y conocimiento. Pensemos pues, tal como reza la convocatoria de este formidable XVIII Congreso Nacional de la Crónica, en los “oficios de antaño y hogaño”; en los oficiales y sus oficios, muchos de ellos desaparecidos, aunque presentes en la memoria social de nuestras ciudades, pueblos, barrios y rancherías. Me refiero a los operarios de los talleres apuntados, pero también a otros, a los que poseían las herramientas adecuadas y tenían algún conocimiento o aptitud para fabricar ciertos productos u ofertar servicios a quien lo solicitara. Me refiero a los pedreros y canteros, albañiles y ceramistas; a los talladores, ebanistas, jugueteros, costureras y sombrereros; a las reposteras, petateros, escoberas y aguardenteros; a los nieveros y vendedores de plátanos asados, dulceras y tejedoras de telares de cintura; a los criadores de ganado, amansadores, vaqueros, salineros, caleros o caleranos, tejeros y adoberos; a las tamaleras, jarcieros o ixtleros, jimadores y tortilleras; a los canoeros, fabricantes de canoas, alfareros, paneleros (de panela o piloncillo), leñadores, chocolateras, cereras o candeleras, copaleros y resineros, y ya. No sigo con el inventario pues se me escapan, aunque… debemos incluir a los sirvientes y los servicios. Rememoremos a los infaltables comerciantes de ferias, gariteros, arrieros, cargadores o porteadores, carreteros y carretoneros, sirvientas, sirvientes, niñeras, patieros y actuales jardineros, caballerangos, planchadoras, afiladores, aguadores, lavanderas, matanceros, peluqueros, comideras, zurcidoras, molineros, dependientes, telefonistas, floristas, galleros, paragüeros y reparadores de calzado, mercaderes, vaqueros, arriadores de ganado, conductores de recuas y piaras, bayunqueras, sacristanes, acólitos y lecheros. Y recordemos ¿por qué no? a los auténticos lisiados, tullidos, ciegos, mancos y cojos (hoy “minusválidos” y “sujetos con capacidades diferentes”), y en general a los limosneros, e incluso a aquellos “decentes ladrones”, cantoneros de nuestro

64

descuido y negligencia, absolutamente desplazados por los delincuentes contemporáneos; entre ellos los de cuello blanco y autos oficiales: bandas, mafias y cárteles de la posmodernidad. EL OFICIO DE LOS ANTICUARIOS Pero es a propósito que no menciono hasta hoy, a un personaje de sobra conocido en nuestras ciudades y en particular en el medio de los historiadores, historiógrafos, humanistas, estudiosos, cronistas, biógrafos y bibliófilos… Al coleccionista de origen, al valuador por antonomasia, al sabio formado durante una vida. Me refiero al anticuario, al amante de las antigüedades, al estudioso de los orígenes, antecedentes y contexto en que se producen los mil y un objetos utilitarios, ornamentales y artísticos, sin los cuales sería imposible la vida social, política y familiar de las civilizaciones. Artefactos, trazas, pequeñas cápsulas de historia. Todas representativas de sociedades, culturas, épocas y tendencias estéticas diversas. Todo en un solo personaje: el anticuario. El sabio coleccionista. Comerciante de bártulos raros, trozos de recuerdos, obras de arte y heredades íntimas. Mujeres inteligentes u hombres excepcionales dedicados por completo a la contemplación, restauración, mantenimiento y ponderación de los muebles y trebejos obsolescentes que llegan a sus manos; objetos decorativos, piezas de valor histórico o estético, pequeñas y grandes obras de arte o de culto. Obsolescencia y en cierto modo inutilidad, pero al mismo tiempo maravilla: tajos de tiempos idos, evocación de eternidad. Pero he aquí que ante esta aproximación al arte, a la delectación del oficio y a la esencia de la profesión de los anticuarios —una de las labores más viejas de la humanidad, en especial de sus sociedades cultas— me incomoda la pobre definición del Pequeño Larousse (2000). Reduce el significado de la voz anticuario, y apenas balbucea: “comerciante en objetos antiguos”. Menos mal que el diccionario de la Real Academia (2001) anuncia el origen latino del vocablo: antiquarĭus y lo define en primer lugar como la “persona que hace profesión o estudio particular del conocimiento de las cosas antiguas” y en segundo término, califica como anticuario al “individuo que colecciona” tales objetos o “negocia con ellos”. Estas son las razones que deben fundamentar la necesidad de emprender estudios biográficos, tal como establecen los biógrafos conceptuales, entre Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ellos François Dosse (2007) o Paul Ricoeur (2003); razones que validan la importancia de estudiar o al menos detener nuestra mirada sobre las y los oficiantes de la anticuaria. Licencia de sibaritas, profesión absolutamente vocacional y autodidacta; ocupación u oficio que por fortuna escapa a los embates de la globalización galopante y de la mercadotecnia su artilugio estrella, aunque… ya se observa cómo dentro del giro de las bodegas y salones de antigüedades incursionan profesionales universitarios: arqueólogos, historiadores, arquitectos, administradores, restauradores, economistas y valuadores de arte.

textos y ocurrencias que denunciaban corrupción gubernamental y lacras sociales. El compadrazgo inveterado de rateros, policías, políticos, gobernantes y curas.

EL CASO DE DON NOÉ PALACIOS

Fue ahí en donde corroboré la existencia de tan variadas y diversas cosas, antes sólo imaginadas a partir de las ilustraciones de mi viejo Diccionario Sopena Ilustrado, mi mundo alterno durante la Primaria: enciclopedias, biblias, libros de historia, cuernos como recipientes y trompetas, ramazones de venados, caparachos de armadillos, camarines, vitrinas y relojes antiguos; quinqués sofisticados, lámparas, candelabros, antiguas máquinas de coser y de escribir, espejos bruñidos, pinturas y fotografías descoloridas; cofres, arcones, espadas, puñales y pistolas; radios, brújulas, áncoras, microscopios, vajillas, jarras y tazones de Talavera, llaves enormes y candados, pero sobretodo… ahí supe por primera vez que los billetes de banco, las monedas y las estampillas postales, tenían un valor adicional, además del propio, grabado en tales piezas. Que con ellas era posible formar colecciones infinitas, conocer el mundo y con el tiempo hasta volvernos ricos.

Estos juicios me han llevado a descubrir, ponderar y acaso reevaluar, la vida, andanzas, experiencia e historia de un personaje local singular, aparentemente secundario y casi olvidado; al pionero de los bazares de antigüedades del estado de Chiapas, a Don Noé Palacios Domínguez. Pionero pues él hace brecha sobre un espacio inexplorado (hoy existen personas y pequeñas empresas dedicadas a las antigüedades en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Comitán) pero además, es una especie de precursor del todo fuera de lugar y época. Cuando conocí la capital de Chiapas (Tuxtla Gutiérrez) en 1972 y en la misma época a Don Noé, frente a su afamado Local de Curiosidades, esas casas profusas y extrañas que llamaban mi atención, se reducían a dos o tres librerías al rededor de la plaza central, la Biblioteca Pública vecina del Cine Alameda, el antiguo Museo Regional o Museo de Historia — cómo se le designó has-ta a principios de los 80 del siglo anterior— y éste, el Local de Curiosidades de Don Noé Palacios, único negocio externo en la planta baja del antiguo Hotel Brindis (Cfr. López Sánchez, s.f.). Conocí a Don Noé con sus cabellos lizos y canos, copete engomado, bigotes retorcidos al estilo del insigne Zapata e igual que él, alto aunque más bien delgado y de tez clara. Era aviriguado como sus ojos vivaces, siempre con guayaberas blancas, rojas o negras, reloj de bolsillo, leontina de oro y un revólver Smith & Wesson que siempre le acompañaba: al cinto o junto a la gaveta del dinero. Argumentaba que antes, ahí mismo en el estanquillo, en dos ocasiones le habían robado y que eso nunca más le volvería a pasar. Recuerdo sus varios anuncios permanentes y una pizarra que de cuando en cuando reescribía. Siempre Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Traigo a la memoria sus crónicas o artículos — aunque bien a bien ya no recuerdo qué eran—, textos a veces alrevesados que de vez en cuando escribía para El Sol de Chiapas o el antiguo Heraldo. Invariablemente los exhibía a la entrada del Local de Curiosidades, lo mismo que sus dos vitrinas móviles donde anunciaba antiguas monedas auténticas, junto con sus marbetes numismáticos: nombre común, ceca, fecha de acuñación y precio.

Por aquellas razones intelectuales o de interés público, pero también por estos pasajes de mi formación e inclinaciones personales… es que ahora y desde hace tiempo, trabajo muy de vez en cuando en la indagación de la personalidad heterogénea de este hombre singular, diferente a los de su generación. Sigo los ires y venires de Don Noé Palacios, Jiote y Chimbombo de origen, pues nace en 1915 en Tuxtla Chico aunque se cría en Cintalapa. Dos veces es casado, padre de más de media docena —aunque no con la misma esposa—, formador de generaciones por su condición de maestro, réferi deportivo, coleccionista de guijarros y trebejos desde pequeño, apostador temerario, fumador y fiestero, comerciante de corazón, dirigente sindical, pero sobre todo… anticuario. Un tipo fuerte para sus años, vicios y accidentes, hoy ya bastante cansado y enfermo, a sus 95 años.

65

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Por ello he conversado con él tantas veces. Entrevistaré a su esposa e hijos, aunque es un hecho que ya no contaré con las palabras de sus amigos, coterráneos y compañeros de andanzas. Por ello me comprometo ahora conmigo mismo y ante ustedes, a concluir muy pronto su biografía, la biografía de una especie de antihéroe, la historia de este pionero de la anticuaria del sur-sureste de México y junto con la de él, la historia pequeña, la del terruño, la microhistoria de nuestros pueblos como bien decía don Luis González y González (1984): narración y experiencia propia del personaje, pero también chicotazos e implicaciones de la historia general de México sobre zonas y sucesos en Chiapas, tal y como plantea el propio Hans Magnus Enzensberger (1999) en su autobiografía grande. Y como por ahí he escuchado… que lo bueno por sí mismo es mejor y doblemente bueno, siempre que sea mesurado y pequeño, aquí dejo esta narración y les digo: muchas gracias. BIBLIOGRAFÍA REFERIDA DOSSE, François (2007): El arte de la biografía. México: Universidad Iberoamericana. 459 pp. ENZENSBERGER, Hans Magnus (1999): Conversaciones con Marx y Engels. Barcelona: Anagrama. GONZÁLEZ, Luis (1984): Pueblo en vilo. México: Fondo de Cultura Económica (serie Lecturas Mexi-canas 59). 349 pp. LÓPEZ Sánchez, José Ma. (s.f.): Aquel Tuxtla. Anecdotario histórico. Tuxtla Gutiérrez: Talleres Gráfi-cos del Estado. 266 pp. PEQUEÑO Larousse (2000): El pequeño Larousse ilustrado. Bogotá: Ediciones Larousse. 1792 pp. REAL Academia (2001): Diccionario de la lengua española. Madrid: Real Academia Española. 2 vol. RICOEUR, Paul (2003): La memoria, la historia, el olvido (Agustín Neira, trad). Madrid: Ediciones Trota.

66

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Homenaje a

Álvaro Mutis Suplemento Cultural Revista Universidad y Conocimiento No. 5 SPAUNACH

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

67

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Homenaje a Álvaro Mutis

Suplemento Cultural

PRESENTACIÓN

4

MUTIS Y ELIOT NESS

5

DOS POEMAS

7

TRAS LOS PASOS DE MAQROLL

10

POESÍA, RELIGIÓN, HISTORIA, VERDAD Y BELLEZA EN LA MUERTE DEL ESTRATEGA DE ÁLVARO MUTIS

16

ÁLVARO MUTIS: CELEBRACIONES DEL HOMBRE QUE YO CONOCÍ

21

DESESPERANZA Y MUERTE EN LA NIEVE DEL ALMIRANTE (1986) DE ÁLVARO MUTIS

31

GALERÍA ICONOGRÁFICA: MUTIS EN CHIAPAS, TABASCO, CIUDAD DE MÉXICO, BUENOS AIRES, MADRID, RÍO DE JANEIRO

36 En este homenaje participamos los integrantes y participantes del aCuerpo Académico Creación, Análisis y Didácticas del Discurso, Armando Altamira y Ricardo Cuéllar como ponentes, María Esther Pérez Pechá y William Ordóñez en la organización y logística, Marcelino Champo, Marco Antonio López y Andrea Abarca son estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas; Mario Alberto Zúñiga es egresado de la Universidad Veracruzana.

CRÉDITOS: Edición: Ricardo Cuéllar Valencia Diseño y formación: Víctor M. Villalobos Hernández Impreso en: Taller de Publicaciones del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Noviembre del 2013

2

68

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

3

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

69

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Presentación alumnos y profesores que admiramos la obra de Álvaro Mutis. El homenaje inició con la audición del poema Festín de Baltasar incluido en el disco La palabra del Poeta, grabado por el propio Álvaro Mutis en el estudio de Sonosur, durante una de sus visitas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

E

l pasado 20 de octubre, a poco después de cumplir noventa años, murió Álvaro Mutis, para el Cuerpo Académico Creación y análisis de discursos (aC A Cradis), fue una repentina pérdida, dolorosa e irreparable: Mutis había sido integrante constante de nuestras conversaciones y caracterizaciones de la poesía: la verdadera, la de siempre, la sagrada, como se lee en uno de los libros que le dedicó a Ricardo Cuéllar Valencia. El Cuerpo Académico Creación y análisis de discursos se propuso realizar un homenaje el 9 de octubre en el auditorio de la Facultad de Humanidades, en el que participaríamos

Marcelino Champo recordó la voz del poeta en Los intocables y ofreció una Semblanza de Álvaro Mutis; Marco Antonio López Escobar dio lectura a dos poemas, Canción del este y En los esteros; Armando Altamira se internó en la prosa mutiana con un texto que denominó Tras los pasos de Maqroll; Andrea Abarca participó con Poesía y poética en la obra de Álvaro Mutis, centrando su atención en La muerte del estratega; Ricardo Cuéllar Valencia recordó su relación personal y directa, amistosa leyendo Álvaro Mutis, celebraciones del hombre que yo conocí; cerró el Homenaje, Mario Alberto Zúñiga Gutiérrez de la Universidad Veracruzana, con un ensayo sobre la Desesperanza y muerte en La nieve del almirante de Álvaro Mutis.

Los integrantes del Cuerpo Académico Creación y análisis de discursos, Armando Altamira y Ricardo Cuéllar Valencia participan como ponentes, mientras que María Esther Pérez Pechá y William Ordóñez se dedican a la organización y logística del evento, los otros compañeros son colaboradores del cuerpo académico. Como bien ha recocido la crítica literaria internacional, en Hispanoamérica, Europa y Estados Unidos, la obra en verso y prosa de Álvaro Mutis es una de las vigorosas, fecundas y reveladoras de la condición moderna del ser humano, en tanto que va a las esencias históricas y culturales que dibujan nuestras maneras de ser y padecer. Ofrecemos en esta publicación las distintas intervenciones que fueron leídas en el Homenaje al poeta y escritor nacido en Colombia (Bogotá 1923-México, Distrito Federal 2013), uno de los hombres más universales de nuestro tiempo, quien vivió buena parte de su vida en México.

4

70

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Mutis y Eliot Ness

Marcelino Champo

LOS INTOCABLES

H

oy presentamos: El trono vacío con Robert Stack, Barbara Nichols, Bruce Gordon, Con la actuación especial de Niamaya Phersof. Chicago, 5 de mayo de 1932. Después de 7 meses de demoras legales, Al Capone iba en camino a prisión a purgar una condena de once años por evasión de impuestos. Observándolo todo estaba Eliot Ness, jefe del grupo especial de la policía federal, mejor conocido como: Los intocables. Un grupo que había trabajado durante 18 meses para presentar a Al Capone ante la justicia. Para estos hombres el fin de la carrera de Al Capone, sería el principio de otra era de Violencia. El rey del hampa había dejado el trono vacío, quien quisiera llenarlo pagaría ese privilegio con balas y sangre. ¡Ah cómo será la vida de veras, tan pequeño el mundo y tan amplias las coincidencias! Y es que cuando dos caminos o dos historias se cruzan, en algún punto del trayecto de la vida, se asimila algo que los viejos llaman: destino. Jamás conocí en persona a Álvaro Mutis, esa presencia avasallante de

la que tanto habla García Márquez me es tan lejana como los anillos de Saturno. Sin embargo, con el paso de los años, los encuentros con el escritor colombiano fueron no sólo azarosos o simples accidentes, serían a la larga una hendidura en mi camino por la literatura.

pas, me encontré con uno de sus versos en una revista:

De mi niñez, para ser sincero, rescataría pocas cosas. Si a caso el ritual jugo de naranja que mi abuela me servía todas las mañanas en el desayuno, o los viajes en carretera, o el silencio debajo de la cama, o los chistes de mi padre, o las noches viendo, desde el sillón de la sala, la serie Los intocables. Muchos años después, y no precisamente en un pelotón de fusilamiento, había de recordar aquella remota tarde en la que mi maestro de filosofía comentó que la voz del presentador de Los intocables era nada menos que el señor Álvaro Mutis. Eso fue lo primero que pensé el pasado 23 de septiembre, cuando tuve que publicar, a dos columnas, la triste noticia de su muerte en el periódico para el cual trabajo. Curiosamente también en el mes de septiembre pero del año 2006 cuando viajaba del DF a Chia-

Nada tan presente como la ausencia, con la muerte de Álvaro Mutis, la palabra pierde algo de sentido, o mejor aún se fisura y nos transgrede. ¿Qué

“Y, de repente, llega la noche como un aceite de silencio y pena.” Álvaro Mutis. Ese mismo día enterraban a mi padre.

5

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

71

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

nos queda? Sin duda su obra, pero también las preguntas a las que ésta nos ha llevado, la sensación de vacío que se prolonga como la noche. “Los amigos no mueren, sino van a un viaje muy largo a Nueva York”, comentó Gabo sobre el fallecimiento de su amigo. El mismo Márquez también escribió: Siempre pensé que la lentitud de su creación era causada por sus oficios tiránicos. Pensé además que estaba agravada por el desastre de su caligrafía, que parece hecha con pluma de ganso, y por el ganso mismo, y cuyos trazos de vampiro harían aullar de pavor a los mastines en la niebla de Transilvania. Él me dijo cuando se lo dije, hace muchos años, que tan pronto como se jubilara de sus galeras iba a ponerse al día con sus libros. Que haya sido así, y que haya saltado sin paracaídas de sus aviones eternos a la tierra firme de una gloria abundante y merecida, es uno de los grandes milagros de nuestras letras: ocho libros en seis años. Basta leer una sola página de cualquiera de ellos para entenderlo todo: la obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Es decir: Maqroll no es sólo él, como con tanta facilidad se dice. Maqroll somos todos.

LIEd dE LA NOCHE La nuit vient sur un char conduit par le silence. La Fontaine Y, de repente, llega la noche como un aceite de silencio y pena. A su corriente me rindo armado apenas con la precaria red de truncados recuerdos y nostalgias que siguen insistiendo en recobrar el perdido territorio de su reino. Como ebrios anzuelos giran en la noche nombres, quintas, ciertas esquinas y plazas, alcobas de la infancia, rostros del colegio, potreros, ríos y muchachas giran en vano en el fresco silencio de la noche y nadie acude a su reclamo. Quebrantado y vencido me rescatan los primeros ruidos del alba, cotidianos e insípidos como la rutina de los días que no serán ya la febril primavera que un día nos prometimos

6

72

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

dOS POEMAS Selección y lectura por Marco Antonio López Escobar CANCIÓN DEL ESTE A la vuelta de la esquina Un ángel invisible espera; Una vaga niebla, un espectro desvaído Te dirá algunas palabras del pasado. Como agua de acequia, el tiempo Cava en ti su manso trabajo De días y semanas, De años sin nombre ni recuerdo. A la vuelta de la esquina te seguirá esperando vanamente ese que no fuiste, ese que murió de tanto ser tú mismo lo que eres. Ni la más leve sospecha, Ni la más leve sombra te indica lo que pudiera haber sido ese encuentro. Y, sin embargo, allí estaba la clave de tu breve dicha sobre la tierra.

(De Los trabajos perdidos) EN LOS ESTEROS Antes de internarse en los esteros, fue para El Gaviero la ocasión de hacer una reseña de algunos momentos de su vida, de los cuales había manado, con regular constancia, la razón de sus días, la secuencia de motivos que venciera siempre al manso llamado de la muerte. Bajaban por el río en una barcaza oxidada, un planchón de

que sirvió antaño para llevar fuel-oil a las tierras altas y había sido retirado de servicios hacía muchos años. Un motor diesel empujaba con asmático esfuerzo la embarcación, en medio de un estruendo de metales en desbocado desastre. Eran cuatro los viajeros del planchón. Venían alimentándose de frutas, muchas de ellas aún sin madurar, recogidas

en la orilla, cuando atracaban para componer alguna avería de la infernal maquinaria. En ocasiones, acudían también a la carne de los animales que flotaban, ahogados, en la superficie lodosa de la corriente. Dos de los viajeros murieron entre sordas convulsiones, después de haber devorado una rata de agua que los miró, cuando le daban muerte, con

7

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

73

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

la ira fija de sus ojos desorbitados. Dos carbunclos en demente incandescencia ante la muerte inexplicable y laboriosa. Quedó, pues, El Gaviero, en compañía de una mujer que, herida en una riña de burdel, había subido en uno de los puertos del interior. Tenía las ropas rasgadas y una oscura melena en donde la sangre se había secado a trechos, aplastando los cabellos. Toda ella despedía un aroma agridulce, entre frutal y felino. Las heridas de la hembra sanaron fácilmente, pero la malaria la dejó tendida en una hamaca colgada de los soportes metálicos de un precario techo de cinc que protegía el timón y los mandos

del motor. No supo El Gaviero si el cuerpo de la enferma temblaba a causa de los ataques de la fiebre o por obra de la vibración alarmante de la hélice. Maqroll mantenía el rumbo, en el centro de la corriente, sentado en un banco de tablas. Dejábase llevar por el río, sin ocuparse mucho de evitar los remolinos y bancos de arena, más frecuentes a medida que se acercaban a los esteros. Allí el río empezaba a confundirse con el mar y se extendía en un horizonte cenagoso y salino, sin estruendo ni lucha. Un día, el motor calló de repente. Los metales debieron sucumbir al esfuerzo sin con-

cierto a que habían estado sometidos desde hacía quién sabe cuántos años. Un gran silencio descendió sobre los viajeros. Luego, el borboteo de las aguas contra la aplanada proa del planchón y el tenue quejido de la enferma arrullaron a El Gaviero en la somnolencia de los trópicos. Fue entonces, cuando consiguió aislar, en el delirio lúcido de un hambre implacable, los más familiares y recurrentes signos que alimentaron la substancia de ciertas horas de su vida. He aquí alguno de esos momentos, evocados por Maqroll El Gaviero mientras se internaba, sin rumbo, en los esteros de la desembocadura:

Una moneda que se escapó de sus manos y rodó en una calle del puerto de Amberes, hasta perderse en un desagüe de las alcantarillas. El canto de una muchacha que tendía ropa en la cubierta de la gabarra, detenida en espera de que se abrieran las esclusas. El sol que doraba las maderas del lecho donde durmió con una mujer cuyo idioma no logró entender. El aire entre los árboles, anunciando la frescura que repondría sus fuerzas al llegar a “La arena”. El diálogo en una taberna de Turko-limanon con el vendedor de medallas milagrosas. La torrentera cuyo estruendo apagaba la voz de esa hembra de los cafetales que acudía siempre cuando se había agotado toda esperanza. El fuego, si, las llamas que lamían con premura inmutable las altas paredes de un castillo en Moravia. El entrechocar de los vasos en un sórdido bar de Strand, en donde supo de esa otra cara del mal que se deslíe, pausada y sin sorpresa, ante la indiferencia de los presentes.

8

74

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

El fingido gemir de dos viejas rameras que, desnudas y entrelazadas, imitaban el usado rito del deseo en un cuartucho en Istambul cuyas ventanas daban sobre el Bósforo. Los ojos de las figurantes miraban hacia las manchadas paredes mientras el Khol escurría por las mejillas sin edad. Un imaginario y largo diálogo con el Príncipe de Viana y los planes de El Gaviero para una acción en Provenza, destinada a rescatar una improbable herencia del desdichado heredero de la casa de Aragón. Cierto deslizarse de las partes de una arma de fuego, cuando acaba de ser aceitada tras una minuciosa limpieza. Aquella noche cuando el tren se detuvo en la ardiente hondonada. El escándalo de las aguas golpeando contra las grandes piedras, presentidas apenas, a la lechosa luz de los astros. Un llanto entre los platanales. La soledad trabajando como un óxido. El vaho vegetal que venía de las tinieblas. Todas las historias e infundios sobre su pasado, acumulados hasta formar otro ser, siempre presente y, desde luego, más entrañable que su propia, pálida y vana existencia hecha de nauseas y sudor. Un chasquido de la madera, que lo despertó en el humilde hogar de la Rue du Rempart y, en medio de la noche, lo dejó en esa otra orilla donde sólo Dios da cuenta de nuestros semejantes. El párpado que vibraba con la autónoma presteza del que se sabe ya en manos de la muerte. El párpado del hombre que tuvo que matar, con asco y sin rencor, para conservar una hembra que ya le era insoportable. Todas las esperas. Todo el vacío de ese tiempo sin nombre, usado en la necedad de gestiones, diligencias, viajes, días en blanco, itinerarios errados. Toda esa vida a la que le pide ahora, en la sombra lastimada por la que se desliza hacia la muerte, un poco de su no usada materia a la cual cree tener derecho.

Días después, la lancha del resguardo encontró el planchón varado entre los manglares. La mujer, deformada por una hinchazón descomunal, despedía un hedor insoportable y tan extenso como la ciénaga

sin límites. El Gaviero yacía encogido al pie del timón, el cuerpo enjuto, reseco como un montón de raíces castigadas por el sol. Sus ojos, muy abiertos, quedaron fijos en esa nada, inmediata y anónima,

en donde hallan los muertos el sosiego que les fuera negado durante su errancia cuando vivos. De Caranvasary

9

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

75

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Tras los pasos de Maqroll

Armando Altamira

L

a primer ocasión que leí el nombre de Álvaro Mutis, creo que fue allá por los lejanos setenta, en un comercial de Televisa de un brandi mexicano reconocido por su mala calidad, en él, Álvaro Mutis declamaba su poema Celebración de la vid. Canto a la vid, su hoja de cinco puntas que copia la mano del hombre. Alabo su terca fidelidad al ingrato suelo que la acoge. Celebro su condición de testigo: compañera de Platón, hermana de Omar Khayam, señora de los jardines de Córdoba1

Años después, el 25 de marzo de 1990, me topé con un librito de pasta azul, en la portada una pintura de una mujer rubia de pelo corto y un vestido color púrpura, sentada en una especie de sillón, y al fondo se observaba, a través de la ventana, los faros y parte del cofre de un carro verde. El título era a la mar de extraño: Ilona llega con la Lluvia; el autor era Álvaro Mutis, el mismo del viejo comercial de Televisa. En la nota acerca del autor de Ilona llega con la Lluvia, decía que Álvaro Mutis había nacido en Bogotá, y que había hecho sus primeros estudios en Bruselas, y que la pequeña novela pertenecía a una trilogía iniciada por La nieve del almirante, y que continuaría con otra novela, Un bel morir… Después, el 27 de noviembre de 1991 compré La nieve del almirante, y me volví fans del Gaviero, lo que me llevó a comprar el 4 de diciembre de 1991, la Summa de Maqroll el Gaviero: poesía 1 Mutis, Álvaro, Summa de Maqroll el Gaviero: poesía 1948-1988. México: FCE, 1990. p. 229. El resto del poema es el siguiente: en donde los Omeyas exaltaron el álgebra y la vida. Reclamo para la vid el homenaje sin pausa que le deben nuestra sangre y la persistencia mineral de nuestros huesos, resignado limo del subsuelo. Allí tornamos a encontrarnos con ella y desde sus raíces volvemos a la vida hecho sol y sabias mieles vegetales, presentes en la uva para vivir un fugaz instante de la eternidad. PROCLAMO para la vid la fervorosa simpatía de los hombres que le deben el canto y las batallas, la oración y la lenta agonía del saber. Así sea.

10

76

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

1948-1988, mi sorpresa fue que, como suelen decir ahora, Álvaro Mutis intertextualizaba su propia poesía con su prosa.

a parar a la morgue del anfiteatro de la Facultad de Medicina de Panamá, para servir a las clases de anatomía.” (ILL, p. 37), a Maqroll le pareció correcto, pues Wito parecía más profesor que marinero.

Recuerdo que el precio fue elevado, pues era una edición de pastas duras y, según el librero, de lujo y conmemorativa, la Summa contenía, además, un ensayo de Octavio Paz sobre Los hospitales de ultramar y otro de Ernesto Volkening. Le reclamé a Ricardo Cuéllar lo ilógico del asunto, en las tres novelas2 gasté menos de trescientos pesos, la Summa me costó casi cuatrocientos. Ricardo sonrió diciendo, por eso lo hizo, para que más gente leyera su poesía.

Después de varios hechos característicos en la vida de Maqroll, todos a la mar de interesantes, llegué al final del tercer capítulo de Ilona… intitulado Panamá (pp. 37-51), lo transcribo: Fue entonces, a punto de llegar al fondo del abismo, cuando ocurrió el milagro salvador. Llegó cumpliendo un ritual que sucede en mi vida con tan puntual fidelidad, que no tengo más remedio que atribuirlo a la indescriptible voluntad de los dioses tutelares que me conducen, con hilos invisibles pero evidentes, por entre la oscuridad de sus designios.” (ILL, p. 51)

De las razones por qué me volví fans de Maqroll El Gaviero Lo primero que llamó mi atención de Ilona llega con la Lluvia, fue el uso de adjetivos, raro es observar un sustantivo solo o suelto, siempre se acompaña de adjetivos que, extrañamente, agilizan la lectura creando imágenes poderosas:

¿De qué habla Álvaro Mutis?

La superficie oleaginosa dejaba paso a la quilla, creando una lenta ola que iba a morir perezosamente, un poco más adelante. Estábamos lejos del siempre mudable desorden del mar. (ILL, p. 15)

Cuando nos propusimos realizar este homenaje a Álvaro Mutis, pensé hablar de un tema que desde siempre quería desarrollar: las mujeres de El Gaviero y su relación con ellas, sobre todo a partir de Flor Estévez y su antípoda, Ilona Grabowska. Me fue imposible.

Luego los personajes, todos al límite final de su vida, todos expertos en fracasos, y que siempre era algo muy diferente a lo que parecían, por ejemplo, Winfried Geltern, capitán del Hansa Stern, degeneró en un caribeño Wito, sin grado alguno, y pese a que “…Hablaba todos los idiomas de la tierra con una fluidez desarmante. Jamás narraba anécdotas ni detalles relacionados con su vida en el mar. (ILL, p. 22)”. Por cuestiones financieras y personales, Wito se pegó un tiro en la sien. Y su cadáver fue “…

En Ilona llega con la Lluvia, el Gaviero tiene sus quereres con Ilona y hacen “… el amor entre risas, como los niños que han pasado por un grave peligro del que acaban de salvarse milagrosamente…” (ILL, p. 57), narra la instalación de un prostíbulo de altos vuelos, con aeromozas o stewrdess, algo normal en los asuntos del Gaviero, hasta que surge “… el patético y delicado episodio del Señor Peñalosa (p. 87)”, un tímido hombre que, al inicio de su vejes, visita un prostíbulo por primera en su vida vez.

2 No recuerdo cuando compré Un bel morir…, no encontré mi ejemplar.

11

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

77

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

llovizna. La niebla se fue y el ámbito adquirió por momentos una transparencia como si el mundo estuviera recién inaugurado. (NA, p. 89.)

El Señor Peñalosa representa a esos seres que siempre han vivido de acuerdo a las normas y convenciones sociales, ésos, que nunca han hecho nada indebido o pecaminoso, mucho menos asistir a un prostíbulo, y que, hasta entonces había llevado una vida irreprochable e impoluta, contable por más de treinta años de una línea aérea, trabajador responsable que jamás había faltado un día al trabajo, cariñoso y dedicado padre de familia, que de golpe y porrazo se percata que

Es evidente que ese verso rompe el ritmo de la lectura, incluso su respiración es diferente, ¿es una clave para identificar quizás un poema o desarrollar alguna idea en particular?, o no sé, el hecho es que al leerla en voz alta te percatas que tiene un ritmo diferente y diferenciador… Con la luz de la tarde vino la llovizna

“Su vida había sido una mentira interminable, una mezquina cobardía: --A mí nadie me contó que esto existía, señor, nunca lo supe. ¿Se da Usted cuenta?” (ILL, p. 94).

Esto es lo que me detenía y complicaba tanto elaborar este ensayo, pues ¿cómo hablar/escribir sobre la poesía/prosa de Álvaro Mutis, o de las desaventuras o malandanzas de Maqroll el Gaviero, cuando en cada verso/párrafo se me generaba tal cantidad de imágenes y sentidos?

Recordé mi pregunta de siempre cada vez que releeo al Gaviero: ¿de qué nos habla Álvaro Mutis? El señor Peñalosa había respetado siempre las reglas y actuado como debe ser, nunca había pecado, incluso “… jamás le había sido infiel a su esposa y llegó virgen al matrimonio…” (ILL, p. 93), cierto no había pecado, pero no por convicción, sino por ignorancia o cobardía, El señor Peñalosa no sabía que existían las opciones del pecado y el placer.

Por ejemplo, “La Nieve del Almirante”, es un relato que se publicó en el poemario Caranvasary en 1981, y que no sólo da el título a la novellete, está incluido casi al final de la misma, (p. 113117), en ella se describen frases, observaciones y sentencias. Muchas de ellas eran recordadas y citadas en la región sin que nadie descifrara, a ciencia cierta, su propósito ni su significado. Las había escrito el Gaviero, y muchas de ellas estaban borradas por el paso de los clientes hacia el inesperado mingitorio. (NA, p. 115)

Había sido probo, por qué ni había tenido, ni se había dado la oportunidad pecar… Mi segundo contacto con Mutis, fue La nieve del almirante, que realmente es la primera novela de la serie de siete, al releerla para escribir estas notas, en medio de un parágrafo, observé una anotación mía, una frase subrayada, y me volvió a intrigar:

Sólo quiero recuperar una: Las mujeres no mienten jamás. De los más secretos repliegues de su cuerpo mana siempre la verdad. Sucede que nos ha sido dado disfrutarla con una parquedad implacable. Hay muchos que nunca lo consiguen y mueren en la ceguera sin salida a sus sentidos… (NA, p. 117)

En la soledad de estos parajes y sin más compañía que estos dos residuos del trabajo devastador de la selva, se corre el riesgo de no recuperar así sean las más fútiles razones para seguir entre los vivos. Con la luz de la tarde vino la

Hay otro suceso narrado casi al final de La nieve del almirante: 12

78

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

“He tenido pocas sorpresas en la vida – decía—, y ninguna de ellas merece ser contada, pero para mí, cada una tiene la fúnebre energía de una campaña de catástrofe. Una mañana me encontré, mientras me vestía en el sopor ardiente de un puerto del río, en un cubículo destartalado de un burdel de mala muerte, con una fotografía de mi padre colgada en la pared de madera. Aparecía en una mecedora de mimbre, en el vestíbulo de un blanco hotel del Caribe. Mi madre la tenía siempre en su mesa de noche y la conservó en el mismo lugar durante su larga viudez. “¿Quién es?”, pregunté a la mujer con la que había pasado la noche y a quien sólo hasta ahora podía ver en todo el desastrado desorden de sus carnes y la bestialidad de sus facciones. ‘Es mi padre’, contestó con penosa sonrisa que descubría su boca desdentada, mientras se tapaba la obesa desnudez con una sábana mojada de sudor y miseria. ‘No lo conocí jamás, pero mi madre, que también trabajó aquí, lo recordaba mucho y hasta guardó algunas cartas suyas como si fueran a mantenerla siempre joven’. Terminé de vestirme y me perdí en la ancha calle de tierra, taladrada por el sol y la algarabía de radios, cubiertos y platos de los cafés y cantinas que comenzaban a llenarse con su habitual clientela de choferes, ganaderos y soldados de la base aérea. Pensé con desmayada tristeza que ésa había sido, precisamente, la esquina de la vida que no hubiera querido doblar nunca. Mala suerte. (NA, p. 127)3

No quiero salir con los temas recurrentes de Álvaro Mutis, pero en Caravansary, la tercera estrofa narra una situación similar, aunque sin la sordidez del Gaviero:

3 Esta escena se corresponde al poemario “Los emisarios”, y se titula La visita del Gaviero, incluido en la Summa… pp. 158-163

4 “Caravansary: estrofa cuatro”En Summa de Maqroll el Gaviero: poesía 1948-1988. p. 126

“Soy capitán del 3º de Lanceros de la Guardia Imperial, al mando del coronel Tadeuz Lonczynski. Voy a morir a consecuencia de las heridas que recibí en una emboscada de los desertores del Cuerpo de Zapadores de Hesse. Chapoteo en mi propia sangre cada vez que trato de volverme buscando el imposible alivio al dolor de mis huesos destrozados por la metralla. Antes de que el vidrio azul de la agonía invada mis arterias y confunda mis palabras, quiero confesar aquí mi amor, mi desordenado, secreto, inmenso, delicioso, ebrio amor por la condesa Krystina Krasinka, mi hermana. Que Dios me perdone las arduas vigilias de fiebre y deseo que pasé por ella, durante nuestro último verano en la casa de campo de nuestros padres en Katowiczse. En todo instante he sabido guardar silencio. Ojala se me tenga en cuenta en breve, cuando comparezca ante la Presencia Ineluctable. ¡Pensar que ella rezará por mi alma al lado de su esposo y de sus hijos! 4 Retomando aquel tentativo asunto de hablar de las mujeres de Maqroll, en La niebla del almirante, Maqroll describe a Flor Estévez en sus sueños: Un brazo de mujer corre [la cortina] y descubro a Flor Estévez, vestida con una precaria camisa de la que usan los pacientes que han sido operados. Me mira sonriente mientras sus pechos, sus muslos y su sexo semioculto se ofrecen con un

13

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

79

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

candor que no les propio en la vida real. Como siempre, tiene el pelo desordenado como la melena de un animal mitológico… (NA, p. 47) … En efecto, pese al aparente salvajismo de su figura, la rotundez de sus piernas, su cabellera en hirsuto desorden, su piel morena un tanto húmeda que se resiste levemente al tacto como si estuviera forrada por un terciopelo invisible, sus amplios pechos de sibila que semi ofrece a la vista todo el día, a pesar de tales signos, Flor desconoce por completo el juego de la coquetería, la malicia de los acercamientos amorosos. Irrumpe seria, terminante, casi triste, con la silenciosa desesperación de quien obra bajo el poder de una fuerza desatada y así ama y goza de un silencio de vestal… (NA, p. 50) … Flor Estévez. Nadie me ha sido tan cercano, nadie me ha sido tan necesario…

… conservaba con sus amigos, algunos de los cuales habían sido sus amantes ocasionales, una lealtad a toda prueba y una preocupación por lo que pudiera sucederles que llegaba, a menudo, hasta el sacrificio. No tenía la menor idea del valor del dinero y lo usaba indiscriminadamente, sin parar en mientes en quién era su dueño… (ILL, p 58-59). En Un bel morir, que por cierto el verso concluye diciendo que tutta una vida onora5, Maqroll conoce, a través de Doña Empera, a Amparo María, que “Tenía algo de princesa circasiana que le intrigó de sobremanera.” (OC. p. 232), este es un personaje que parece imbibicionado con los cafetales, que con pocas palabras ama al Gaviero cuando éste se sabe al final de sus días y con una ternura que le era siempre lejana y ajena. También, en Un bel morir, y a través de la misma Doña Empera por la que Maqroll reencuentra el rumbo de Flor Estévez: “Su oscura cabellera en desorden, su manera silenciosa, intensa, casi religiosa y algo vegetal de hacer el amor; sus grandes iras, que todo lo devastaban a su alrededor y su ternura obediente para tornar a poner todo en su sitio” (OC, p. 324).

Ilona en cambio, es más ciudad o puerto europeo, es todo un personaje… Era alta y rubia. Tenía ademanes un tanto bruscos. El pelo corto, color miel, se lo acomodaba constantemente con un gesto de la mano que la hacía reconocible a primera vista… A los cuarenta y cinco cumplidos sus piernas esbeltas y firmes, avanzaban imprimiendo al cuerpo ese elástico balanceo propio de los adolescentes. El rostro redondo, los labios sobresalientes y bien delineados, denunciaban la sangre macedónica. Los dientes delanteros grandes y ligeramente prominentes le daban una perpetua expresión burlona e infantil. La voz, algo ronca, pasaba de los acentos graves a una gama cantarina cuando deseaba afirmar algo con énfasis o relatar algún hecho que la emocionaba especialmente…

5 Es la quinta estrofa del poema CCVIII de Petrarca, la estrofa completa dice: Quién de lo que yo vivo es ignorante desde que aquellos ojos he mirado que me hicieron cambiar vida y costumbre? Por más que en tierra y mar haya buscado, ¿quién conoce de todos el talante? Vive de olor la muda muchedumbre, y con fuego y con lumbre mis ansias famélicas yo cebo. Amor -decirlo debo-, no conviene a un señor el ser tan parco. Tú tienes flechas y arco: mueve la mano, y no anhelando muera, que un morir bello honra la vida fuente: http://es.scribd.com/doc/43933152/Petrarca-Francesco-Cancionero-I

14

80

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Así que hablar de una mujer y la relación que sostenía con Maqroll implica olvidar a demasiadas, por ejemplo a Warda Bashur y su “sabiduría de las matronas de mi casa de Ainhoa en un cuerpo de Afrodita. Demasiado para la pobre vida de un hombre” (p. 385), además que me es casi imposible excluir a la Machiche y su vientre: “Su amplio vientre mostraba tres rollizos pliegues, señal más bien, de una prolongada y bien explotada lujuria” (ME, p. 50) Parece ser existe una foto, quizás fuera fácil calificarla de exacta y precisa, lo malo es La Machiche existe en la Mansión de Araucaíma… O quizás sea un guiño a su amigo Paco Zúñiga, pero el cuadro que muestro es de Botero, amigo también de El Gaviero6

Dado que me fue imposible armar mis ideas sobre las múltiples mujeres de Maqrollo el Gaviero, prefiero mantener este tono confesional acerca de la obra de Álvaro Mutis, cuya potente poesía, pues fácilmente ser calificada de prosa, y que me genera preguntas existenciales extremas. Espero generar a los que esto lean u oigan, más dudas que respuestas, de forma tal, que lean a Álvaro Mutis, sus inmensas imágenes poéticas, a su excelente prosa góticamente poética, la técnica narración parecida a la de las muñeca rusa que intercalando poemas como historias, nos muestra y demuestra un excelente uso de la lengua española en la creación de múltiples y variadas preguntas existenciales de alto nivel y compejidad.

6 Selección y Recopilación por Erika Henchoz. “Mutis ni calla ni sale de escena, se queda como el mismo Maqroll”: Esta foto “que bien podría ser la Machiche o Flor Estévez”, dice Mutis, es el retrato de una modelo de Paco Zúñiga. La modelo fue fotografiada por Antonio Reynoso quien después fue fotógrafo de cine. La foto está en el Museo de Arte Moderno en Nueva York y es realmente espléndida, y tiene una anécdota que vale la pena contarla porque esta modelo llegó ese mismo día de la fotografía a preguntar si podía trabajar como modelo. Y se le contrató inmediatamente. La foto se tomó 20 minutos después de haber llegado a pedir trabajo. Luego fue modelo de Zúñiga tanto de sus esculturas como de sus pinturas de fama internacional”, contó en una entrevista Mutis. Publicado Literofilia: adicción por la literatura, el agosto 5, 2013 http://literofilia.com/?p=14225

Pd. Lo incluido en la Summa de Maqroll el Gaviero: 1948—1988 y La muerte del Estratega exige demasiado espacio.

15

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

81

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Poesía, Religión, Historia, Verdad y Belleza en La Muerte del Estratega de Álvaro Mutis Andrea Abarca Orozco “[…] con el nacimiento caemos en una trampa sin salida. Todo esfuerzo de la razón, la especiosa red de las religiones, la débil perecedera fe del hombre en potencias que le son ajenas o que él inventa, el torpe avance de la historia, las convicciones políticas, los sistemas de griegos y romanos para conducir al Estado, todo le pareció un necio juego de niños.” Álvaro Mutis

H

abría que apuntar, primeramente, que el relato inicia in extremas res, con la muerte de Alar el Ilirio, protagonista cuyo nombre revoca a la forma peculiar de sus ojos hundidos y rasgados, hijo de un alto funcionario del Imperio Bizantino. Emigra a Grecia para su formación educativa, enviado por su progenitor, a cargo de los neoplatónicos en su enseñanza; lugar en donde su fe decae junto a la vigorosa Atenas y que al retornar a Constantinopla, su padre se sorprende por el acentuado escepticismo de su hijo, sabiendo que en el Imperio Romano, las disputas bélicas en la religión se agudizaban, y sin importarle, se aleja de los asuntos de la iglesia. No sin antes advertir que Alar el Ilirio fungió como el

estratega de la Emperatriz Irene, iniciado en un regimiento del Puerto de Pelagos por influencias de su padre. El Ilirio siempre se caracterizó por ser de temperamento frío, sin perder la sonrisa en la contienda. A la muerte de Constantino IV, Alar asciende al grado de General de Cuerpo del Ejército y encabeza la guarnición de Kypros1. El propósito de la propuesta épica en La muerte del Estratega, se deja ver en las primeras líneas de la narración: “Algunos hechos de la vida y la muerte de Alar el Ilirio, estratego de la Emperatriz Irene en el Thema de Lycandos, 1 Oficialmente República de Chipre.

ocuparon la atención de la Iglesia cuando, en el Concilio Ecuménico de Nicea2, se habló de la canonización de un grupo de cristianos que sufrieran martirios a manos de los turcos en una emboscada en las arenas sirias. Al principio, el nombre de Alar se mencionaba junto con el de los demás mártires. Quien vino a poner en claro el asunto fue el Patriarca de Laconia, Nicéforo Kalitzés, al examinar algunos documentos relativos al Estratega y a su familia, que aportaron nuevas luces sobre la vida de Alar y alejaron 2 Año 325. Ciudad de Asia Menor. Actual Turquía. Convocado por el Emperador Constantino I el Grande.

16

82

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

cualquier posibilidad de entronizarlo en los altares. Finalmente cuando se dieron a conocer en el Concilio las cartas de Alar a Andrónico, su hermano, la Iglesia puso un denso silencio en torno al Ilirio y su nombre volvió a la oscuridad, de donde lo rescatara la ambición política de la Iglesia de Oriente.” (Mutis, 2007, 127). Los esencial de la breve obra se expone en el primer párrafo a modo de síntesis, de la cuál se van a desplegar otras historias de complemento como la de Ana la Cretense, hecho circunstancial que dará sentido a la vida del Alar el Ilirio. Julián Meza, en una entrevista con Álvaro Mutis intitulada “Elogio de la amistad”, repara en que La muerte del estratega es poesía antes que cualquier género, pues parte de una concepción mallarmeana que afirma que la prosa bien escrita y con cadencia aspira a ser un poema, sin abandonar el perfil prosaico. “La muerte del estratega […] es poesía absoluta, un auténtico poema. Uno lo puede oír, o leer como prosa, pero cuando se te oye decirlo ya no se escucha prosa, sino poesía.” (Meza, 2007, 16). La actualización del mito en Mutis no es la de narrar la crónica fiel de los hechos de un

pasado asible en la memoria, sino la de reivindicar la historia como objeto de estudio en la literatura, así por ejemplo, Alar no es simplemente un estratega militar, sino un modelo que reúne dos portentosas culturas: la griega y la romana, esta última también llamada Imperio Bizantino o Constantinopla, actual Estambul. Pero para lograr el optimismo entre estas dos culturas clásicas, recurre pues a dos estrategias discursivas en la poesía, que son el mito y el rito enunciado en el El arco y la lira, razón que planteara antes Malinowsky: “En todo cuento mítico se descubre la presencia del rito, porque el relato no es sino la traducción en palabras de la ceremonia ritual: el mito cuenta o describe el rito. Y el rito actualiza el relato; por medio de danzas y ceremonias el mito encarna y se repite en el héroe vuelve una vez más entre los hombres y vence a los demonios […]” (Paz, 1983, 58). Desde aquí se visualiza que Álvaro Mutis tuvo profunda preocupación por lo sagrado del periodo clásico, ya que al emplear el recurso de las hazañas, relacionado al Ulises de La Odisea, se ingresa también al mundo de los dioses como en la épica griega y de esta manera afirmar la influencia del mito y el rito, entre lo sagrado y lo profano, entre la belleza y

la verdad, que son las dos bases sobre las cuales gira La muerte del estrega. “Lo que distingue a los héroes griegos de todos los otros es no ser simples herramientas en las manos de un dios, como sucede en Arjuna. El tema de Homero no es tanto la guerra de Troya o el regreso de Odiseo como el destino de los héroes. Ese destino está enlazado con el de los dioses y con la salud misma del cosmos, de modo que es un tema religioso.” (Paz, 1983, 198). La verdad es el fundamento bajo la cual la religión se coloca en el epicentro del movimiento telúrico, por la importancia que esta toma desde el escepticismo de Alar el Ilirio. Pero el momento más contundente se muestra en una carta que el higoumeno Andrés (amigo de Alar, conocedor de las religiones orientales) envía a Andrónico (su hermano) contándole su entrevista con el Ilirio, hecho que contribuyó a que se le negara la canonización en el Concilio de Nicea, pues obsérvese que el cuestionamiento ortodoxo de las religiones es puesto en duda aquí “ –¿Cuál es el Dios que te arrastra por los templos venerables? ¿Cuál, cuál de todos?” (Mutis, 2007, 134); seguido por tildar de secta a los brahamanes. Posteriormente, hay una crítica más quejumbrosa que niega y arremete contra los profetas más dominantes de la historia:

17

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

83

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

“El Cristo nos ha sacrificado en su cruz, Buda nos ha sacrificado en su renunciación, Mahoma nos ha sacrificado en su furia. Hemos comenzado a morir.” (Mutis, 2007, 137). Luego, con mucha mayor brusquedad y escepticismo, el derrumbamiento del Hijo de Dios cristiano, toma fuerza en la reiteración de la culpabilidad que un individuo siente cuando observa la imagen de un Cristo reventado hasta las vísceras: “Hemos perdido el camino hace muchos siglos y nos hemos entregado al Cristo sediento de sangre, cuyo sacrificio pesa con justicia sobre el corazón del hombre y lo hace suspicaz, infeliz y mentiroso.” (Mutis, 2007, 147).

ra que fuese.” (Mutis, 2007, 130). Después en la entrevista con Julián Meza, el mismo Mutis admite que su inclinación por los poetas de Constantinopla eran de su deleite estético para purgarse el espíritu y así encontrar la verdad en la poesía.

Alar el Ilirio es pues Álvaro Mutis, debido a que sólo por medio de un personaje, el escritor colombiano pudo volcar genuinamente, todas sus opiniones sobre la religión, las guerras, el amor, la verdad, la belleza (hecho estético: de lo bello y lo grotesco), su admiración regocijante hacia Bizancio por lo que representa en la cultura occidental y la poesía latina.

La breve tragedia de Alar el Ilirio convive con la belleza desde que esta nace de las divinidades, y se presenta como mediador entre los hombres para sus libaciones, conscientes de la creación de sus dioses a quienes deben venerar para la protección de sus vidas en las conflagraciones. “Al crear los dioses a su imagen y semejanza dieron trascendencia a esa armonía, imperecedera y siempre presente, de la cual manan la verdad y belleza. En ella creían ante todo y por ella y a ella sacrificaban y adoraban.” (Mutis, 2007, 136).

Basta con observar que en el relato atribuye al protagonista las siguientes influencias poéticas de su gusto: “Se absorbía días enteros en la lectura con preferencia de los poetas latinos. Virgilio, Horacio y Catulo le acompañaban a dondequie-

JM: - Pero tú pones a tu personaje como lector de Horacio, Virgilio, Catulo, cuando en realidad el lector de estos clásicos, en la línea de lo que piensa tu amigo el Marqués de Tamarón, en mi opinión, eres tú. AM: - No tuve la oportunidad de preguntarle a Alar. (Meza, 2007, 37).

en la vida del Alar), quien fuera compañera sentimental del Estratega pero que se aleja de él antes de ser derrotado en la contienda de los griegos contra los turcos, pues un último flechazo lo clavó en la tierra atravesándole el corazón […] de quien se sabe dueño del ilusorio vacío de la muerte.

Bibliografía Meza, Julian (2007). Álvaro Mutis La muerte del estratega y tres conversaciones con Julián Meza, FCE, México. Paz, Octavio (1983). El arco y la lira, FCE, México.

No obstante, la belleza femenina también se proyecta en Ana la Cretense (eje sensorial 18

84

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

MOIROLOGHIA * Un cardo amargo se demora para siempre en tu garganta ¡oh Detenido! Pesado cada uno de tus asuntos no perteneces ya a lo que tu interés y vigilia reclamaban. Ahora inauguras la fresca cal de tus nuevas vestiduras, ahora estorbas, ¡oh Detenido! Voy a enumerarte algunas de las especies de tu nuevo reino desde donde no oyes a los tuyos deglutir tu muerte y hacer memoria melosa de tus intemperancias. Voy a decirte algunas de las cosas que cambiarán para ti, ¡oh yerto sin mirada! Tus ojos te serán dos túneles de viento fétido, quieto, fácil, incoloro. Tu boca moverá pausadamente la mueca de su desleimiento. Tus brazos no conocerán más la tierra y reposarán en cruz, vanos instrumentos solícitos a la carie acre que los invade. ¡Ay, desterrado! Aquí terminan todas tus sorpresas, tus ruidosos asombros de idiota. Tu voz se hará del callado rastreo de muchas y diminutas bestias de color pardo, de suaves derrumbamientos de materia polvosa ya y elevada en pequeños túmulos que remedan tu estatura y que sostiene el aire sigiloso y ácido de los sepulcros. Tus firmes creencias, tus vastos planes para establecer una complicada fe de categorías y símbolos; tu misericordia con otros, tu caridad en casa, tu ansiedad por el prestigio de tu alma entre los vivos, tus luces de entendido, en qué negro hueco golpean ahora, cómo tropiezan vanamente con tu materia en derrota. De tus proezas de amante, de tus secretos y nunca bien satisfechos deseos, del torcido curso de tus apetitos, qué decir, ¡oh sosegado! 19

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

85

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

De tu magro sexo encogido sólo mana ya la linfa rosácea de tus glándulas, las primeras visitadas por el signo de la descomposición. ¡Ni una leve sombra quedará en la caja para testimoniar tus concupiscencias! “Un día seré grande…” solías decir en el alba de tu ascenso por las jerarquías. Ahora lo eres, ¡oh Venturoso! y en qué forma. Te extiendes cada vez más y desbordas el sitio que te fuera fijado en un comienzo para tus transformaciones. Grande eres en olor y palidez, en desordenadas materia que se desparraman y te prolongan. Grande como nunca lo hubieses soñado, grande hasta sólo quedar en tu lugar, como testimonio de tu descanso, el breve cúmulo terroso de tus cosas más minerales y tercas. Ahora, ¡oh tranquilo desheredado de las más gratas especies!, eres como una barca varada en la copa de un árbol, como la piel de una serpiente olvidada por su dueña en apartadas regiones, como joya que guarda la ramera bajo su colchón astroso, como ventana tapiada por la furia de las aves, como música que clausura una feria de aldea, como la incómoda sal en los dedos del oficiante, como el ciego ojo de mármol que se enmohece y cubre de inmundicia, como la piedra que da tumbos para siempre en el fondo de las aguas, como trapos en una ventana a la salida de la ciudad, como el piso de una triste jaula de aves enfermas, como el ruido del agua en los lavatorios públicos, como el golpe a un caballo ciego, como el éter fétido que se demora sobre los techos, como el lejano gemido del zorro cuyas carnes desgarra una trampa escondida a la orilla del estanque, como tanto tallo quebrado por los amantes en las tardes de verano, como centinela sin órdenes ni armas, como muerta medusa que muda su arco iris por la opaca leche de los muertos, como abandonado animal de caravana, como huella de mendigos que se hunden al vadear una charca que protege su refugio, como todo eso ¡oh varado entre los sabios cirios! ¡Oh surto en las losas del ábside!

 Moirologhia es un lamento o treno que cantan las mujeres del Peloponeso alrededor del féretro o la tumba del difunto. *

Álvaro Mutis

20

86

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Álvaro Mutis: celebraciones del hombre que yo conocí* Ricardo Cuéllar Valencia

H

acía las ocho de la noche, el domingo 22 de septiembre, había recibido la visita en casa, en la ciudad capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, del joven poeta chiapaneco Pepe Nataren Aquino y su compañera Alejandra. Hablábamos de Neruda, Vallejo…Me preguntó por mi relación con Luis Cardoza y Aragón. Les comenté cuando lo conocí en La Habana, el día que me lo presentó en novelista colombiano Manuel Mejía Vallejo, en una feria del libro, un día de 1985, cuando asistíamos al Segundo Encuentro Internacional por las soberanía de los pueblos de nuestra América Latina. Había llegado yo invitado por Gabriel García Márquez para representar a Colombia. Les comenté de la estancia de Cardoza y Aragón en el Consulado de Guatemala en Bogotá en 1948, cuanto asesinaron al líder disidente liberal Jorge Eliécer Gaitán y de las visitas a la embajada que le hacían varios jóvenes poetas, entre ellos Álvaro Mutis. Para testimoniar su aprecio por la obra de Cardoza y Aragón tomé el libro de Mutis, Poesía y Prosa, editado por el Instituto Colombiano de Cultura, y leí Tres imágenes, primeros poemas que aparecen en el libro, dedicados a su admirado maestro guatemal-

teco. Y les dije de inmediato: conocen Moirología? No, comentó Pepe. Permíteme se los leo. Mientras lo leía recibí un mensaje en el celular que no deseé leer en el momento. Continué con la lectura de dos poemas más. Tomé, intrigado, el celular y abrí el mensaje de Mario Nandayapa. Leí: Murió Álvaro Mutis. Me quedé paralizado por instantes. Sin saber nada estaba leyendo yo el poema de Mutis dedicado al hombre que se encuentra tendido en el ataúd. Así estaba él en ese momento. Leímos unos poemas más. No pude soportar ese encuentro doble con Mutis: la memoria viva del poeta y la muerte real del amigo. Los visitantes se fueron y me tendí en la cama. Toda la noche la pasé en vela recordándolo. No dormí un segundo. Al día siguiente al levantarme sentí en cuerpo desmadejado. No pude hacer nada. Apenas busque noticias en los periódicos y en la televisión. El dolor por la muerte del amigo fue avasallador. Me vestí de negro y fui a clase a la Facultad de Humanidades, en la carrera de Lengua y Literatura Hispanoamericanas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Sólo pude hablar de la obra Álvaro Mutis. Volví a leer Moirología y tres poemas más. Pasaron

Alvaro Mutis, Fabio Jurado Valencia, un escritor costarricense y Ricardo Cuellar Valencia en la ciudad de México, 1985.

dos horas en mi clase de Literatura Contemporánea hablando con un inmenso dejo de tristeza, sobre todo recordándolo como hombre, como amigo. Regresé a casa y pude apenas dormir a intervalos. He recibido llamadas de familiares míos y amigos. Apenas hoy miércoles (24 de septiembre) puedo tomar la pluma y escribir. Voy a contar mi amistad con el poeta. Ocho días después de mi arribo (9 de febrero de 1982) a la Ciudad de México lo llamé por teléfono. De inmediato me preguntó: quién le dio mi telé-

21

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

87

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

fono? Y le respondí: Rosita Jaramillo. Viene bien recomendado. Lo espero mañana en mi oficina a los dos de la tarde y salimos a comer, me dijo en un tono amable. Llegué a la hora en punto a las oficinas de la compañía de cine para América Latina de la cual era gerente el poeta. Con los pies tendidos sobre el escritorio estaba leyendo. Se levantó y nos saludamos con un caluroso abrazo. Vi un hombre alto, apuesto, simpático, vestido con pantalones de mezclilla y una camisa de cuadros rojos y blancos.

Atardeceres en Manizales. Fotografía de Fabio Rincón, 1985

Lo primero que me dijo fue: De dónde vienes? De Manizales. ¡¡¡Ahhh!!! Qué maravilla, vienes de la tierra de mi madre. Y de dónde eres? De Calarcá. Calarcá, comentó, está cerca de Coello. Apenas se pasa una montaña y al otro lado se encuentra la finca cafetalera de mi madre. Me enseñó las dos fotografías que tenía en el escritorio: una de su abuelo materno y la de un tío. Mira: tenían la barba poblada, larga, negra, como la tuya. Hablamos de mi vida en Manizales y de mi afición por la poesía. Le entregue mi libro Fatiga de los cereales y de inmediato lo ojeó y leyó varios poemas en voz alta: Aquí está Manizales sin mencionarlo. Eso está bien. Me gustan. Me hizo varias preguntas sobre algunos nombres de las dedicatorias y me prometió leerlo con detenimiento. Fuimos a comer a un restaurante cercano. Antes de pedir la comida me dijo: qué va a tomar... Una limonada, sugerí. Hombre, me dijo con amable sonrisa: aquí en México se toma antes de comer una cerveza acompañada de una copa de tequila. Con dos basta. Lo demás ya es responsabilidad de cada cual. Hablamos de poesía colombiana: de José Asunción Silva, León de Greiff, Gaitán Durán, deteniéndonos especialmente en los nadaístas; le expuse mis ideas argumentando que ellos habían contribuido más con su rebeldía vital que con

su poesía. Excepto el único poeta que llamándose nadaísta en el fondo no lo es: Jaime Jaramillo Escobar. Que eran unos nihilistas de segunda pues más que leer y asumir a Nietzsche se escudaron en J.P. Sartre, amparándose no en el profundo sentido del asco, la nostalgia y la angustia si no en la infantil blasfemia, rayando en lo bufonesco y el ridículo más que en la crítica filosófica, ética y literaria. Sin dejar de desconocer, por parte de Gonzalo Arango la puesta en cuestión de algunos asuntos de la moral conservadora. Estuvo de acuerdo con mis apreciaciones. Hablamos de su familia. Especialmente del sabio José Celestino Mutis, hombre gaditano que introdujo ideas de la Ilustración por medio de la Expedición Botánica, que él encabezaba, enviada por la corona española a fines del siglo XVIII en la otrora Nueva Granada, hoy Colombia. Ese día fue muy grato gracias a su exquisito sentido del humor, la manera elegante y satírica de referirse a ciertos personajes colombianos. Me pidió que lo llamara cuando deseara, sin pena. Con un fuerte abrazo nos despedimos. En otra ocasión, el poeta Álvaro Mutis me invito a una cantina con un amigo común, Eduardo García Aguilar. Eremos cómplices con Eduardo desde hacía años, por diversas razones, más allá de la literatu-

22

88

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ra. Mutis me dijo que lo invitara. Allí estábamos los dos muchachos esperando al poeta. Tomábamos una humilde cerveza. Llegó el poeta a las seis de la tarde de ese viernes a una cantina tal. Pidió una botella de tequila. Se tomó tres tragos con nosotros mientras yo le comenté que habíamos, los dos, en plena fragancia, fundado las Brigadas Anarquistas Álvaro Mutis. Eso vale esta botella, tomándola del cuello y dejando que se asentara de nuevo en la mesa para reafirmar su invitación y otra, que ordenó trajera el mesero cuando terminaremos la ya comenzada. Se las van a tomar hasta el fondo. Pagó. Y agregó: tengo que ir al odontólogo. Pero regreso. Nosotros decidimos escribir el manifiesto. A las dos horas estaba de regreso. Huelo a dentistería o no? dijo, mientras dejaba el aroma perceptible del vaho ante nosotros. Se tomó otros dos tequilas; le comentamos de nuestro propósito. Ustedes deben terminar esas dos botellas y si no van ser más que unos cobardes. El poeta se despidió con la franca certeza de dejarnos bien puestos. A las síes de la mañana ya habíamos concluido de redactar el manifiesto y vaciar las dos botellas de tequila en una verdadera ceremonia brindis tras brindis. Fue una noche de pleno delirio, aunque no terminamos caídos. Salimos caminando tranquilamente; en un restaurante tomamos un

café y cada uno tomó un taxi rumbo a su casa. Algún tiempo después Eduardo lo entrevisto y logró un libro maravilloso, de frecuente referencia para quien quiera saber las principales ideas literarias de Álvaro Mutis: Celebraciones y otros fantasmas. Varios detalles del desarrollo de las entrevistas me comentaba Eduardo en el curso de la serie de reuniones que sostuvo con el maestro. En cierto momento le propuse a Fabio Jurado Valencia y Oscar Castro García, estudiantes del doctorado en literatura española en la Universidad Nacional Autónoma de México, a principios del os años ochenta, que organizáramos unas Jornadas Literarias colombianas en este país. Decidimos llamarlas Porfirio Barba Jacob. Le pedí a Mutis el apoyo para que nos facilitaran alguna sala en Bellas Artes y dos o tres auditorios universitarios; de inmediato se puso de acuerdo con García Márquez y entre los dos nos hicieron los contactos. Fueron por lo menos cuatro o cinco años de intensa actividad. En una ocasión en el auditorio del Museo Nacional de México, Mutis disertó sobre la poesía colombiana con una amplitud y profundidad esclarecedora. Reveló sus afinidades con León de Greiff, Aurelio Arturo y el sentido de la aventura de Jorge Gaitán

Durán con su memorable revista Mito, donde colaboraron J. L. Borges, Alfonso Reyes y Octavio Paz, entre otros. En plena conferencia magistral el maestro con toda su generosidad al referirse al movimiento nadaísta dijo: el que sabe de este tema es Ricardo Cuéllar, y señalando con el dedo índice indicó: allí está sentado. Fue un elogio inmerecido. El nadaísmo había surgido después de los narradores y poetas como García Márquez y Álvaro Mutis, Gaitán Durán y Cote Lemus, aparte de los filósofos e historiadores que ya habían iniciado una serie crítica en distintos niveles a la sociedad y la cultura colombiana. Eran un remedo tardío de Dada.

Álvaro Mutis, Andrea Montiel y Ricardo Cuéllar Valencia en la presentación de la revista Boca de polem de la Universidad Autónoma de Chiapas en la Casa de la Cultura de Coyoacán, ciudad de México, 1994.

23

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

89

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Álvaro Mutis conversando con un amigo y Efraín Bartolomé y Ricardo Cuéllar Valencia, Coyoacán, ciudad de México, 1994.

Un día en su casa de San Jerónimo, al sur de la ciudad de México, hablábamos de la vida de Magroll el Gaviero. En un intervalo del diálogo, como si algo intuyera, mirándome a los ojos, dijo: ¿cómo está tu corazón? Y le respondí: un poco triste, pues la mujer, Gloria Stella, que él había conocido meses antes en una de sus conferencias, se ha ido para Durango hastiada por la inestabilidad que vive la Universidad. Hombre, me dijo: a la mujer hay que garantizarle seguridad o si no sale corriendo. Son muy pocas las que se deciden soportar la intemperie de los días. Apenas pude entender y soportar el dolor de la ausencia, con las palabras del amigo. Cada vez que salía de la casa del maestro Mutis me iba cargado de libros y revistas con una frase invariable: usted que es buen lector, tome todas estas vainas y chúteselas. Salía con libros de poesía y ensayo y, claro, libros de su autoría.

Una mañana de mayo de 1982 estaba yo en la Embajada de Colombia en México saludando a Umaña de Brigard, su titular, un aristócrata bogotano; después de conversar un rato con el funcionario me pidió que hablara con la agregada cultural para que acordáramos algunas actividades. La bella mujer, una egresada de la universidad de los Andes, de la capital del país, me recibió amable. La mujer no conocía a ningún escritor o artista, apenas acababa de llegar, llevaba ocho días en la Ciudad de México. Le propuse que organizáramos una exposición de pintura y un recital de poesía de jóvenes creadores y escritores colombianos residentes en México. Y como invitado de honor nos acompañara el maestro Álvaro Mutis. Ella dijo no conocerlo para hacerle la invitación. Me permitió el teléfono y me comunique a la casa del poeta. Se lo pasé. Al terminar la conversación con asombro comentó la funcionaria: Dice el maestro que asiste al encuentro porque lo invita Ricardo Cuéllar. ¡Así es de amigo usted de Álvaro Mutis!… me dijo con admiración. Simplemente somos amigos. Lo que pasa es que él es muy deferente y aprecia mucho sus amigos. Abiertamente había desconocido al embajador. Le pasé los datos de los pintores y poetas a la agregada. Quince días después en la Casa Cultural Domecq, en un amplio

espacio, se colgaron obras de más de veinte artistas y llegamos ochos jóvenes poetas para ofrecer el recital. Obras de muy buena calidad. El recinto estaba colmado de colombianos de todo tipo: empresarios, comerciantes, abogados, profesores universitarios, estudiantes, artistas, escritores, familiares y amigos mexicanos y centro y suramericanos. Antes de iniciar mi intervención hice el siguiente comentario: dedico esta lectura a dos grandes hombres: a Simón Bolívar que nos liberó por medio de las armas y a Álvaro Mutis que nos liberó por medio de la palabra poética. Los aplausos retumbaron. El poeta, colorado, se levantó de la silla, y saludó a los presentes. Al finalizar el recital pasamos al coctail. Caminaba yo hacia el grupo de colombianos que rodeaban a Mutis y me dijo aún sin yo llegar, con el tono de su alta o sonora voz: Ricardo: ¡cómo te atreves a compararme con Bolívar, carajo¡ No maestro, no ha sido una ocurrencia. Es una idea que he madurado en silencio durante varios años y llegó el momento de decirla públicamente. Y comentó: voy a tenerme que poner choques eléctricos para poder soportar esto. Fue una noche inolvidable, entre vinos, amigos y admiradores del poeta. Quince días después del encuentro en la sala Cultural Domecq voy a ver el poeta en

24

90

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

su casa, allá en San Jerónimo, en San Ángel, por el sur de la ciudad de México, para recibir una de sus recientes publicaciones: Poesía y prosa de Álvaro Mutis, editada por la Biblioteca Básica Colombiana. Y me estampa la siguiente dedicatoria: Ricardo amigo: recuerda que la poesía, la verdadera, la de siempre, la sagrada nos va a salvar a todos de todo. Un abrazo de Álvaro Mutis, 23-8-82. Y agregó en voz viva: Tome este ladrillo, (un tomo de 737 páginas) para que atranque algo en su biblioteca. Lo primero que me cuenta, después de servirme un trago de Whisky con exquisita agua francesa, es lo siguiente, que habla del respeto y reconocimiento por un escritor que él conoce muy bien, además de ser su íntimo amigo: Cómo te parece que el viernes pasado la Embajada de Brasil nos invitó a varios escritores a una cena. Se encontraban varios literatos brasileños y Octavio Paz, Carlos Monsiváis, entre otros. Y sin más con un énfasis de rotunda convicción me dijo Mutis: Paz, parecía que no sabía de mi presencia allí, y expresó sin ninguna reserva: García Márquez no sabe escribir. Inmediatamente tomé la palabra y dije con plena certidumbre: Octavio, Gabo escribe como Dios. Nadie dijo nada. Y para variar el tema conté la anécdota de

la Casa Cultural Domecq. Al instante Octavio me preguntó: ¿quién es Ricardo Cuéllar…? Y le respondí: es un joven poeta colombiano a quien yo le pago para que me elogie. Preséntamelo, dijo Octavio, para que me elogie a mí también. Todos, allá en la cena de la embajada brasileña, soltaron la carcajada. Nosotros, en su casa de San Jerónimo, también. Meses después en un recital donde participaban poetas de diferentes países Álvaro Mutis me presentó a Hans Magnus Ensenberger, reconocido y famoso poeta alemán, en Hispanoamérica, autor de un libro de singular título: Poesía para los que no leen poesía y de otro muy bello: El hundimiento del Titanic. Mientras iniciaba la jornada de lecturas, los tres hablamos de significación y presencia de la poesía provenzal. Al finalizar la maratón poética, exactamente el día que había conocido físicamente, de lejos, y escuchado leer a Octavio Paz, terminada la lectura, pasaba el poeta cerca de nosotros -nos encontrábamos en el lobby del auditorio de Nezahualcóyotl- Mutis lo llamó y con una sonrisa que no podía controlar le dijo al estar entre nosotros: éste es el poeta colombiano del que te he hablado: Ricardo Cuéllar. El maestro Octavio Paz me ex-

tendió su delicada mano y después de intercambiar algunas palabras me ofreció su teléfono para que me comunicara con él y fuera a su casa a tomar un café. La tarde que llegué a su casa, un mes después, hablamos de la poesía de los colombianos y muy especialmente de la poesía francesa del movimiento surrealista. El maestro hizo hincapié en los aportes surrealistas desde las lecturas de Freud, entre otros asuntos. Muchas cosas logré precisar esa tarde sobre el surrealismo conversando con el gran Octavio Paz. El mismo día que Mutis me presentó a Paz y a Enserberger lo hizo también con Marco Antonio Montes de Oca, poeta y pintor mexicano fascinante y a Ludwin Zeller, poeta y pintor chileno, de altos vuelos surrealistas. Vive en Oaxaca. El encuentro con Gabriel García Márquez sucedió después. Lo menciono en parte por lo que dijo al conocerme con relación a Mutis. Yo ya vivía en Tuxtla Gutiérrez y me desempañaba y desempaño como catedrático en la carrara de lengua y Literatura Hispanoamericanas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Mis amigos, Fabio Jurado Valencia y Óscar Castro García, habían hablado con García Márquez en torno a asuntos del próximo encuentro de las Jornadas Porfirio Barba Jacob de literatura

25

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

91

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

De Izquierda a derecha: José Luis Madrigal Frías, Oscar Palacios, dos funcionarios, Álvaro Mutis, Eraclio Zepeda, Manuel Suasnávar y Ricardo Cuéllar Valencia, en el Congreso del Estado de Chiapas, en el momento que el poeta y escritor Álvaro Mutis disertó sobre Los orígenes de la poesía mística en lengua española en octubre de 1986.

92

colombiana en México. Obvio que mencionaron mi nombre. Poco después, al iniciarse el programa acordado, estando yo en la ciudad de México, Fabio me dijo: le manda decir Gabo que cuando llegues a esta ciudad lo llames por teléfono, quiere conocerte y para ello te invita a comer a su casa. La verdad me dio pena. Yo en el fondo soy muy tímido. Terminada la lectura del primer gran ensayo dedicado a Cien años de soledad, escrito y leído por Emmanuel Carballo, -el maestro Gabo se había disculpado de no poder acompañarnos-, salimos para la cantina La Ópera, bello recinto del siglo XIX, frecuentado por escritores y artistas. De pronto llegó Gabo con su esposa y la esposa de Nicolás Suescún, poeta y escritor colombiano, quien tradujo poemas míos al inglés. Poco después Fabio fue a saludar a los recién llegados. Le dijo, dirigiéndose a Gabo: allí está Ricardo Cuéllar. Se paró sin pensarlo y se vino hacia nuestra mesa. Me levanté y con alegría rebosante le expresé: me encanta conocerlo por azar y en una cantina. Nos dimos un abrazo fraternal. Con voz costeña y clara expresó: yo creía que Ricardo Cuéllar era un fantasma de Álvaro Mutis. Soy real, maestro, aquí estoy. Siéntese por favor, le dije, con plena deferencia. Fue a la mesa de sus invitadas a pedir permiso y regresó. Este encuentro es otra historia colmada de anécdotas inolvidables. 26 Suplemento Cultural

Desde mediados de1982 Mutis me presentó a su amigo, el poeta queretano Francisco Cervantes. El día que le dije a Mutis en su oficina que necesitaba conseguir trabajo pues los dollares ya se estaba acabando, de inmediato tomó el teléfono y le dijo a Cervantes: Te pido un favor Francisco: atiende a mi amigo y paisano, Ricardo Cuéllar Valencia. Va para tu oficina. Hablamos lo mínimo de mi persona y de mi procedencia. Sacó el libro Pueblo en vilo, del historiador Luis González y me pidió que escribiera un guión para una película. Me dio dos meses de tiempo. Lo escribí en quince días. Con Eduardo García Aguilar y Cervantes salíamos con frecuencia a distintas cantinas de la ciudad de México y en especial por Coyoacán. Francisco fue un hombre amable, buen conversador, inteligente y gran conocedor de la poesía portuguesa. Eran clases sobre todo de Pessoa las charlas con él. Varias veces coincidimos los tres con Álvaro Mutis en distintas lecturas y conferencias. Dos veces invité a Álvaro Mutis a visitar el Estado de Chiapas, por medio de la Universidad Autónoma de Chiapas y en las dos ocasiones vino. En la primera le propuse que disertara sobre La poesía mística en lengua española. Al llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez lo vi cargando dos pesadas bolsas de libros. Le pedí

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

ayudarle y sin ningún recato comentó: mire Ricardo la encartada en la que me ha metido. Pero lo peor de todo no es traer todos estos libros. Y levantando las manos y la voz exclamó: ¡Cómo se le ocurre invitarme a hablar de poesía mística en pleno trópico…! Está usted loco, dijo con ese énfasis tan propio de sus frases concluyentes. Y le respondí: mi querido maestro: está más loco usted que aceptó venir y ha llegado. La conferencia fue un éxito total. La presentación del poeta la hizo Laco Zepeda. La publiqué en la revista, Boca de Polen (Núm. 1, 1994), de la Universidad Autónoma de Chiapas (hoy suspendida inexplicablemente). Aprovechando esa visita le propuse hacer un disco con su poesía y en voz viva. Fuimos a SONOSUR y don Paco Chanona grabó la magistral lectura. Después de la conferencia sobre Orígenes de la poesía mística en lengua española nos fuimos con Mutis y Laco a la casa de Luis Marín con varios jóvenes poetas y artistas; allí estuvimos Manuel Suasnávar, Gabriel Gallegos, Mario Nandayapa, Adolfo y Manuel Ruiseñor, Jorge Mandujano, Rodrigo Núñez, Gloria Zenteno, Alejandro Riestra, Sergio Emilio Espinosa y tanto otros más. Los dos escritores hablaron de sus viajes por Europa,

Portada del disco grabado en la voz de Álvaro Mutis, en Sonosur, Tuxtla Gutiérrez, por Paco Chanona, 1995

de las diferentes maneras de pronunciar la lengua polaca y francesa, en el sur y norte de cada país. Fue una noche plagada de anécdotas y ricas referencias culturales de los dos escritores. Al día siguiente fuimos a San Cristóbal de las Casas. Nos llevó en un carro oficial Andrés Fábregas Puig. Hablemos de poesía por el viejo trayecto hasta llegar a la antigua capital del estado. Al encontrarse con esta ciudad colonial, iba con su esposa Carmen, comentó: esta ciudad se parece a Córdoba, algunos detalles de las casas y calles comentaron entre ellos. Fuimos al hotel asig-

nado, uno que tiene cabañas, separadas, en los lomas de la montaña. El dueño al enterase de quien había llegado con una inconfundible amabilidad nos ofreció un trago de auténtico comiteco, un clásico trago de la región que ya no se produce industrialmente. Mutis lo saboreó y le pareció un verdadero coñac. Fuimos agasajados con una botella. Al reconocer, ya en la mañana, el hotel distribuido en diversas cabañas incrustadas en la montaña, que permiten observar un inmenso paisaje y una grata intimidad, sin más le dijo a Carmen: Yo me quiero venir a vivir aquí para terminar de

27

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

93

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Álvaro Mutis, Ricardo Cuéllar Valencia y Alejandro Riestra en el Homenaje que la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez organizó en Juncaná, Chiapas, en memoria del general José maría Melo y Ortiz, donde reposan sus restos, 1995.

escribir mis novelas. Aquí encuentro la paz perfecta. Estás loco Álvaro. Desordenas todo. No importa. Lo vamos a hablar allá en la ciudad de México, le dijo para tranquilizarla. Un año después con el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez realizamos un homenaje al general José María Melo y Ortiz, ex-presidente colombiano, sepultado en Chiapas. Hice coincidir la presentación del disco con la voz de Mutis leyendo su poesía y el homenaje al único ex-residente colombiano enterrado fuera de su país, precisamente en Juncaná, cerca de Comitán. Allí fuimos, acompañados del historiador Gustavo Vargas Martínez, varios poetas chia-

panecos, el embajador de Colombia en México, el doctor Enoch Cansino Casahonda, presidente municipal de entonces y otras personalidades políticas y literarias. El lugar estuvo pleno de campesinos e indígenas del lugar. Hubo discursos, fotografías al lado del pequeño monumento que se había erigido al general Melo y Ortiz. La idea que tenía García Márquez, quien no pudo llegar por encontrarse fuera del país, era la de repatriar los restos de Melo a su tierra natal, Chaparral, Departamento (Estado) de Tolima. Mutis, después de observar la presencia popular y de haber escuchado la simpatía, respeto y amor de los habitantes del ejido por el

militar colombiano, allí sacrificado, concluyente dijo: La Colombia de hoy no se merece los restos del general Melo. Yo prefiero que el general Melo siga soñando el sueño de los mayas. Allí permanece protegido por ese pueblo de Juncaná que lo considera un héroe que le pertenece. Cada vez que me es posible voy a visitar la tumba y duermo al frente de la casa donde vivió los últimos días el general Melo, ex-presidente colombiano, sacrificado el 1 de junio de 1860, en tierra chiapaneca. Tengo una historia nueva, de ciertos sucesos allí en Juncaná, que en poco voy a contar en un libro que preparo. Con ocasión de la presentación del disco con la voz y la poesía de Álvaro Mutis, el maestro ofreció una lectura en el Congreso del Estado. En la mañana habíamos ido a pasear por el Cañón del Sumidero. Antes de iniciar el recital afirmó: Esta mañana con Ricardo Cuéllar fui a recorrer el Cañón del Sumidero. Una cosa debo advertir. Hace años escribí el poema al Cañón del Sumidero sin conocerlo. Leyó el Cañón de Aracuriare. Todos quedamos vilo, suspendidos ante la gracia narrativa del poema. Al terminar la lectura la respiración del público asistente regresó a la normalidad. Logró transmitir la celebración poética a la naturaleza. Fue jubiloso ese momento.

28

94

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Al día siguiente se inauguraba, casualmente una exposición de pintores colombianos en el Museo de Antropología. Allí estuvimos con el maestro Mutis, el embajador de entonces, el presidente Municipal, Enoch Cansino Casahonda, Manuel Suasnávar y varios amigos viendo trabajo de Leonel Góngora, Omar Rayo, Grau, Alcántara, entre otros. Un día, Mutis y yo, nos encontramos en Villahermosa, Tabasco, donde el maestro había llegado a dar una conferencia invitado por el poeta y ensayista, muy apreciado por los dos, Ciprián Cabreara Jasso. Allí lo entrevisté sobre la poesía colombiana, publicada luego en Tras las rutas de Maqroll El Gaviero (1988-1993), en 1993, por el Instituto Colombiano de Cultura. Antes de la conferencia Pano, como llamábamos cariñosamente a Cabrera Jasso, quien hace dos años se suicidó, nos llevó a un restaurante a la orilla del río Grijalva. Un hombre de porte humilde, amanerado, cantaba con una cierta confusa alegría. Todos lo mirábamos con un dejo de tristeza. De pronto comentó Mutis: ese pobre hombre cuando se encuentra sólo debe ser un ser absolutamente miserable, tiene el semblante de un perfecto derrotado. Así es, comentó Pano, que lo conocía, confirmando la apreciación del poeta. Algo observé en torno a que el río

Grijalva une a Chiapas y Tabasco, estados que tienen una intrincada y rica historia común. Y comentó Mutis: por aquí pasaron los conquistadores y seguramente durmieron en estas orillas. Y afirmó Pano: no lo dudo. En la conferencia, en un saloncito muy concurrido del centro, con librería y todo, Mutis hizo un elogio del café, refiriendo la ceremonia que demanda el cultivo, la preparación, hasta ingerir la exquisita bebida. Habló de su Maqroll El Gaviero: lo que lo llevó a destacar los viajes, el sentido del viaje y sus experiencias de niño que lo llevaron a concebir el personaje al lado del río de Coello. Visitamos la librería y allí se encontraba el Diccionario General de Americanismos de Francisco J. Santamaría, en tres tomos, editado por el Gobierno de Tabasco, su estado natal. Cómpralos le dijo a Carmen, su esposa, de origen catalán, que lo acompañaba, a ti que te gusta saber de todos estos asuntos. Como ya habíamos hablado de José Celestino Mutis, en una ocasión anterior, le comenté que también era poeta. No inventes Ricardo, me quieres alagar. No maestro, le dije, aquí traigo una fotocopia del poema. Se los entregué y me dijo: eres terrible. Obvio que habían sido publicados en Colombia. Jorge Pacheco

Álvaro Mutis acompañado de Ciprián Cabrera Jasso dictando una conferencia sobre La poesía, en un centro cultural de Villahermosa, Tabasco, 1990.

Álvaro Mutis con su esposa Carmen (izq.) el embajador de Colombia y su esposa, el poeta Ciprián Cabrea Jasso y Ricardo Cuéllar Valencia, al lado del río Grijalva, en Villahermosa, Tabasco, 1990.

29

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

95

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Quintero edito Antología de la poesía en Colombia, tomo II, el neoclasicismo, los romances tradicionales, editados por el Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1973. Álvaro Mutis para mí fue un hombre definitivo. No sólo por la sabia poesía que leía, leo y leeré siempre con entusiasmo. Cuando publicó los inolvidables Un homenaje y siete nocturnos, en Ediciones El Equilibrista, me estampó la siguiente dedicatoria: Para Ricardo Cuéllar, poeta, amigo y dos veces paisano, con el afecto de Álvaro Mutis, 11-4-88, México. Para terminar este apretado, desordenado y fragmentario recuento de mi relación con el poeta Álvaro Mutis debo contar que cuando cursaba los seminarios del doctorado Cervantes y la novela moderna varios de los profesores nos preguntaron qué tema habíamos escogido para la tesis. Yo respondí con la propuesta que ya había definido desde antes de empezar los estudios. Miguel de Cervantes y Álvaro Mutis: el sentido del fracaso y la idea de la desesperanza. Ninguno mostró el más mínimo interés por mi propuesta. Poco después supe por un profesor de literatura hispanoamericana, un joven español muy amable, José Luis de la Fuente, lo siguiente: Mira Ricardo, ese

tema es muy importante, pero los cervantistas españoles andan embarcados en la risa del Quijote, en el humor y ese tipo de festejos. Ahí llevas en la mano el estudio sobre el humor de Cervantes de Anthony Close. Acepté con desgano su comentario y cambié de tema: La poesía de Miguel de Cervantes visitada por siete biógrafos. Al regresar a México en 1996 visité a Álvaro Mutis en su casa de San Jerónimo y lo entrevisté sobre Cervantes. Con una frese me dijo todo al indicarle mi tema para la tesis: Miguel de Cervantes y Álvaro Mutis: el sentido del fracaso y la idea de la desesperanza. Hay una diferencia esencial, Ricardo, me dijo: yo radicalizo a Cervantes. Lo cual es absolutamente cierto. Una sola cita de un poema me sirve para atestiguar lo que afirma el maestro y cerrar esta crónica: Ninguno de nuestros sueños, ni la más tenebrosa de nuestras pesadillas es superior a la suma total de fracasos que componen nuestro destino. El poeta Álvaro Mutis seguirá vivo, no lo dudamos, per secula seculoron, entre sus amigos y fieles lectores.

30

96

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

desesperanza y muerte en la nieve del almirante (1986) de Álvaro Mutis

Mario Alberto Zúñiga Gutiérrez

S

in saber en aquellos instantes, mi primer acercamiento a Álvaro Mutis se daba en la niñez-adolescencia: cuando oía aquella voz que doblaba al español las peripecias de Los Intocables, serie televisiva en blanco y negro de gangsters y policías ambientada en el Chicago de los años 30 del siglo XX. Años más tarde (1998), en San Cristóbal de Las Casas, en unas vacaciones intersemestrales y perdida en un librero de mi prima, leí con suma fruición: Ilona llega con la lluvia, segunda novela de la saga Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero. Supe ahí, como expone George Steiner, en Tolstoi o Dostoievsky, que esa novela había abierto las puertas de mi percepción. Así, con el tiempo, he intentado articular y refinar aquella primera impresión mediante el estudio crítico de la obra de Álvaro Mutis Jaramillo, poeta que culminó como novelista: la génesis de su narrativa reside en su poesía…

Véase Caminos y encuentros de Maqroll el Gaviero, escritos de y sobre Álvaro Mutis, p. 130. 2 Véase Hernández, Consuelo, Álvaro Mutis: una estética del deterioro, p. 170. 1

De Mutis, como poeta, Octavio Paz escribió: No era difícil reconocer la voz de un verdadero poeta. Y agrego, un poeta de la estirpe más rara en español: rico sin ostentación y sin despilfarro. Necesidad de decirlo todo y conciencia de que nada se dice.1 En cuanto a su obra, el propio escritor menciona: Yo trabajo sobre lo mismo (...) un poeta tiene dos o tres cosas nada más por decir, siempre las dice en una u otra forma, pero no se mueve de ellas, lo importante es que esas cosas tengan trascendencia y sean verdad (...) yo trabajo, dialogo, lucho, brego con mis personajes, con mis gentes y con mis visiones.2 De entre esas pocas cosas que según Mutis un poeta tiene por decir, elegí dos: la desesperanza y la muerte, que articulan su obra en general y en lo particular en la primera novela de la saga, La nieve del almirante, que tiene su origen como poema en Caravansary (1981) y aparece como apéndice de la novela, ahora escrita en forma de un diario que comprende del 15 de marzo al 29 de junio, es decir, poco

más de tres meses de travesía donde Maqroll el Gaviero, junto con otros personajes a bordo de un lanchón, emprende el ascenso del río Xurandó hasta la cordillera en busca de unos aserraderos. En el periplo se combinan la escritura del diario, sueños reveladores, delirios, evocaciones, lecturas, encuentros con la muerte, reflexiones. Al final, en lo alto de la cordillera, queda sin Flor Estévez –su compañera– y sin la madera.

31

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

97

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Referente a mi primer objeto de estudio: la desesperanza, consulté la conferencia-ensayo La desesperanza, que dio el propio Mutis en febrero de 1965, en la Casa del Lago de la UNAM y en la que define cuáles son los elementos que conlleva este tema desde una perspectiva literaria. De ahí surge la necesidad de considerar esta conferencia-ensayo como una propuesta de lectura crítica hacia la poesía y narrativa de Mutis, así como en la literatura universal. En La desesperanza, Mutis expone que consta de seis características: la lucidez, la incomunicabilidad, la soledad, la muerte, la esperanza y el trópico. Para ejemplificar dicha temática, el colombiano parte de la aventura y muerte de Axel Heyst en la isla de Samburán, tema central de la novela Victoria, de Joseph Conrad. Así, la Primera condición de la desesperanza es la lucidez. Una y otra se complementan, se crean y afirman entre sí. A mayor lucidez mayor desesperanza y a mayor desesperanza mayor posibilidad de ser lúcido. A reserva, desde luego, de que esta lucidez no se aplique in3 Véase Mutis, Álvaro, La muerte del estratega, narraciones, prosas y ensayos, p. 173. 4

Ibidem, p. 173.

5

Ibidem, p. 173-174.

genuamente en provecho inmediato, porque entonces se rompe la simbiosis, el hombre se engaña y se ilusiona, «espera» algo, y es cuando comienza a andar un oscuro camino de sueños y miserias.3 En La nieve del Almirante, esta primera condición se cumple cuando Maqroll en su diario reconoce que el auténtico motivo del viaje es la travesía, el vivir las circunstancias, no en alcanzar la meta de los aserraderos para vender la madera. Así, el Gaviero traspasa toda la maraña de los hechos y avizora las dos grandes distinciones que da todo viaje: experiencia y conocimiento. Segunda condición de la desesperanza es la incomunicabilidad. La desesperanza se intuye, se vive interiormente y se convierte en materia misma del ser que colora todas las manifestaciones, impulsos y actos de la persona, pero siempre será confundida por los otros con la indiferencia, la enajenación o la simple locura.4 En La nieve del Almirante, esta segunda condición se da en los sueños, los desdoblamientos y la locura que experimenta Maqroll. Esta incomunicación se clarifica en los apéndices de la novela: Cocora (poema de Los emisarios) y El cañón de Aracuriare (poema de Caravansary). Mientras la experiencia de El cañón de Aracuriare consti-

tuye el encuentro de Maqroll consigo mismo. En Cocora, su situación es un acercamiento a los límites de la enfermedad y la locura. Tercera característica del desesperanzado es su soledad. Soledad nacida por una parte de la incomunicación y, por otra, de la imposibilidad por parte de los demás de seguir a quien vive, ama, crea y goza sin esperanza. Sólo algunas mujeres, por un cierto secreto y agudísimo instinto de la especie, aprenden a proteger y amar a los desesperanzados. Esta soledad sirve de nuevo para ampliar el campo de la desesperanza, para permitir que en la lenta reflexión del solitario, la lucidez haga su trabajo, penetre cada vez más escondidas zonas, se instale y presida en los más recónditos aposentos.5 Esta tercera condición se cumple en función de Flor Estévez, dueña de la tienda La nieve del Almirante, ubicada en la cordillera. Maqroll se detiene allí tras la picadura de un animal ponzoñoso en su pierna: ella lo cura y protege, esto da inicio a la relación afectiva. Para la quinta condición de la desesperanza, nos dice Mutis, nuestro héroe no está reñido con la esperanza, lo que ésta tiene de breve entusiasmo por el goce inmediato de ciertas probables y efímeras dichas, por el contrario, es así como

32

98

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

se sostiene –repito– las breves razones para seguir viviendo. Pero lo que define su condición sobre la tierra es el rechazo de toda esperanza más allá de los breves límites de los sentidos, de las más leves conquistas del espíritu. El desesperanzado no «espera» nada, no consiente en participar en nada que no esté circunscrito a la zona de sus asuntos más entrañables.6 En La nieve del almirante, esta quinta condición reside, por ejemplo, al observar Maqroll el paisaje imponente de la cordillera, o bien, cuando rememora su amistad con Abdul Bashur, así como la lectura de un libro de historia: Enquête du Prevot de Paris sur l’assassinat de Louis Duc D’Orleans, además del erotismo con Flor Estévez y el viaje per se, sin perder jamás de vista la fugacidad que conlleva cada acto. Como sexta condición de la desesperanza, “el meridiano de la desesperanza”. El trópico. Vegetación enana, esqueléticos arbustos y desnudas zarzas, lentos ríos lodosos, vastos esteros grises donde danzan las nubes de mosquitos en soñoliento zig-zag, pueblos devorados por el polvo y la carcoma, gentes famélicas con los grandes ojos 6

Ibidem, p.174.

7

Ibidem, p. 182.

8

Ibidem, p. 174.

abiertos de la marea de la fiebre palúdica que lima y desmorona todo vigor; vastas noches húmedas señoreadas por todos los insectos que la más loca fantasía no hubiera imaginado, ajeno por entero al torpe veneno que embota la mente y confunde los sentidos en una insípida melaza. Éste más pudiera ser el trópico. Es en el trópico en donde la desesperanza logra la más pura, la más rica, la más absoluta expresión de su desolada materia.7 Esta sexta y última condición de desesperanza se manifiesta en las consecuencias físicas y emocionales de ese trópico que Maqroll experimenta durante su ascenso por el Xurandó; es decir, la forma en cómo se va deteriorando el plano emocional, intelectual y físico de este hombre de mar que al no estar familiarizado con dicho espacio, le provoca diversos efectos devastadores; por ejemplo, enferma de fiebre. La desesperanza como calor sofocante, soporífero; espacio de enfermedad y muerte. También es corrosión de objetos, como el anacrónico avión Junker. Para abordar el segundo objetivo: la muerte, me he basado en El ser y el tiempo (Sein und Zeit, 1927), de Martin Heidegger, concretamente la primera sección, segunda parte, que versa sobre dicho tópico.

Antes conviene recordar que para Mutis, en su conferencia-ensayo la cuarta condición de la desesperanza es su estrecha y peculiar relación con la muerte. Si bien lo examinamos, el desesperanzado es, a fin de cuentas, alguien que ha logrado digerir serenamente su propia muerte, cumplir con la rilkeana proposición de escoger y moldear su fin. El desesperanzado no rechaza la muerte; antes bien, detecta sus primeros signos y los va ordenando dentro de una cierta particular secuencia que conviene a una determinada armonía que él conoce desde siempre y que sólo a él le es dado percibir y recrear continuamente.8 En El ser y el tiempo, Heidegger expone que la filosofía consiste en determinar el sentido del Ser, no de los entes, entendiendo por Ser, aquello que mantiene a los entes en la existencia. El Ser (Dasein) del hombre se define por su relación con el lenguaje y con la cotidianidad, a través de dos tipos de existencia: la auténtica y la inauténtica; esta última es vivir en la banalidad y enajenación al olvidarse del Ser, marcada por su temor a la muerte. En contraparte a esa inautenticidad, Heidegger manifiesta en Sein und Zeit que la existencia auténtica tiene su punto culminante cuando el Dasein se

33

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

99

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

sabe un «ser relativamente a la muerte» (Sein-zum-Tode) y ha tomado plena conciencia de la posibilidad siempre latente de morir, esa posibilidad última y la más importante, la cual, tras ella, no permanece otra: las demás posibilidades quedan canceladas, pues muerto no se podría enamorar, ascender en un puesto de trabajo, viajar, etcétera; de allí su primacía y carácter ineludible de entre todas las posibilidades, por más vitales que estas sean. Así, el Dasein, como primera condición de autenticidad, es un «ser relativamente a la muerte»; como segunda condición de autenticidad, no evade la muerte y vive esa condicionante perenne; como tercera condición de autenticidad, experimenta esa angustia (Angst) que lo conduce a una irremediable nada. Esta Angst confronta al Dasein con la muerte, y es a través de esta confrontación que puede adquirir un auténtico sentido del Ser y de la libertad. La convergencia entre Heidegger y Mutis se da cuando Maqroll se enfrenta a la posibilidad de su muerte en dos momentos: al sufrir la fiebre del pozo y durante la travesía por los rápidos, en el Paso del Ángel, a través de la visión de vida auténtica. Además, en la novela, dos personajes mueren a manos del Ejército y otro personaje, El Capi, se suicida.

De tal forma que cuando Mutis expresa en su cuarta condición que el desesperanzado digiere su propia muerte serenamente, la perspectiva del Gaviero se relaciona con la visión de Heidegger: un «ser relativamente a la muerte». Maqroll como lúcido marino que se encamina desde su metafórica gavia hacia la muerte, diariamente, a través de sus empresas y tribulaciones. De esa certeza, Maqroll comprende que la muerte es la posibilidad última siempre latente, esa que corona la existencia. Por ello, considero que Maqroll el Gaviero es un ser para la desesperanza y la muerte. A continuación presento declaraciones del propio Mutis, con la finalidad de complementar las reflexiones de la conferencia-ensayo La desesperanza. Desde niño, ya fuera de las sombrías ciudades belgas o en el esplendor en plena descomposición de los cafetales y los plantíos de caña de azúcar, lo que más me impresionaba era ese destino de ruina y olvido que toca a todas las cosas de la tierra. Me impresionaba y me dejaba una lección, que hasta hoy me acompaña, sobre nuestro destino en la tierra. Porque, como era de esperarse, esa obsesión sobre el deterioro de todo lo que nos rodea, se extendió

también a las relaciones con mis semejantes. La vida iba a darme un ejemplo brutal y de arrasadoras consecuencias: a los 33 años de edad moría mi padre, tras una corta enfermedad que se llevaba a un hombre de dotes excepcionales y de desbordado amor a la vida. Yo tenía ocho años y allá en el fondo de mi ser tuve entonces la certeza de la fugacidad del tiempo que no es dado vivir y de adónde van a parar nuestros sueños y la efímera materia que los sostiene. Desde aquella época temprana me acompaña la certeza de nuestro desamparo. Sin pesimismo ni amargura, sino con la más absoluta aceptación de esa verdad inapelable, he escrito cada una de las líneas que, sumadas, forman mi obra. Consuelo Hernández, Álvaro Mutis: una estética del deterioro, p. 11-12. Una de las palabras claves que campean siempre sobre la obra de Mutis es desesperanza, incluso ha escrito usted un ensayo sobre este asunto. Me gustaría que nos hablara de eso. Yo creo que la desesperanza es una de las obsesiones que me han perseguido desde la primera línea. En «La creciente», que es el más antiguo de los textos que he publicado, hay una cuota grande de desesperanza. Es una actitud resignada, una aceptación plena del destino,

34

100

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

sin pedirle esa supuesta felicidad que el adolescente piensa que está a la vuelta de la esquina y que pueblos como Estados Unidos, por su formación protestante y por otras razones, piensa que también la tiene a la vuelta de la esquina. Por eso son capaces de destruir el mundo buscando una felicidad hollywoodiense y de supermercado, que es una de las grandes miserias de la época. En el caso de Maqroll se trata evidentemente de la desesperanza. Experimenta, claro, ciertas plenitudes de la vida, más que felicidades. Él va aprendiendo que lo que queda de los sueños es la apetencia, el deseo y que cuando lo vamos a tocar se nos deshacen. Se nos

desaparecen porque han sido creados por nuestra fantasía de asir una realidad mucho más plena y densa a la que no es que no tengamos derecho, sino que no existe. Por eso, si hablo de desesperanza, como en la conferencia que sobre el tema di en la Casa del Lago, aquí en México en 1965, insisto mucho en que es una desesperanza aceptada plenamente sin rebeldía alguna; digamos que es una manera de percibir la realidad sin afeites, maquillajes o engaños, o por lo menos con la menor cantidad posible de cosas. Eduardo García Aguilar, Celebraciones y otros fantasmas. Una biografía intelectual de Álvaro Mutis, p. 23.

Ese ensayo cifra la esencia de todas mis lecturas, de mi situación y de mi posición ante todas las cosas. Citado por José Manuel Arango: “Álvaro Mutis, del tiempo y el río”, en Santiago Mutis Durán (editor): Tras las rutas de Maqroll el Gaviero 1988-1993: visitaciones, entrevistas, estudios, notas críticas, p. 33. También disponible en La obra poética de Álvaro Mutis: entre imperativos y vacilaciones. Génesis y desarrollo de un universo literario. Doctorando: Mario Barrero Fajardo (consultado el 2 de octubre de 2013, página 255): http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/22459/1/ DLEH_Obra%20poeti-ca%20 %C3%81lvaro%20Mutis.pdf

35

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

101

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Galería Iconográfica: Mutis en Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid, Río de Janeiro

36

102

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Sellos de la amistad entre Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez.

Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Gabriel García Márquez.

El pintor Alejandro Obregón,, Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis.

Leopoldo Mutis, hermano del poeta, el pintor Fernando Botero y Gabriel García Márquez

37

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

103

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

El rey español, Juan Carlos de Borbón y Álvaro Mutis el día que recibió el Premio Cervantes, en Alcalá de Henares.

(De izquierda a derecha) Francisco Matos Paoli, Olga Orozco, Álvaro Mutis, Emilio Adolfo Westphalen y Gonzalo Rojas, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, en 1991.

El científico colombiano Patarroyo, Gabriel García

Álvaro Mutis con su hijo Santiago.

Álvaro Mutis con Wolf Soyinca, poeta africano.

38

104

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Álvaro Mutis, su esposa Carmen y su nieto Nicolás, en Madrid, 2000

Álvaro Mutis con su esposa, Carmen y sus hijos

Álvaro Mutis, João Guimarães Rosa, Gabriel García Márquez.

39

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

105

Universidad y Conocimiento - SPAUNACH

Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez y familias celebrando los 90 años de Mutis.

El féretro de Álvaro Mutis en la ciudad de México, 22 de septiembre del 2013.

40

106

Suplemento Cultural

Año 2. Número 5. Agosto-Noviembre de 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.