fotografía clásica EUGÈNE ATGET sesión 03 E U G È N E A T G E T por José Carlos M. Robles El fotógrafo de París:

fotografía clásica E U G È N E por José Carlos M. Robles sesión 03 El fotógrafo de París: A T G E T EUGÈNE ATGET Fotografía clásica: un recorrid

4 downloads 69 Views 4MB Size

Recommend Stories


EXA X M A E M N E N D E D G E G O E M O E M TR T Í R A
EXAMEN DE GEOMETRÍA  NO ESCRIBAS NINGÚN NOMBRE NI DATO PERSONAL EN LA HOJA DE RESPUESTAS  DISPONES DE APROXIMADAMENTE UN MINUTO POR PREGUNTA  CONTE

E l S e g u n d o F r e n t e d e G u e r r a c o n t r a B a t i s t a
1 S i e r r a d e l E s c a m b r a y El Segundo Frente de Guerra contra Batista ¿ C ó m o s e f u n d o e l f r e n t e d e g u e r r a d e l E s

A Y U N T A M I E N T O D E E L B U R G O D E E B R O
AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO ANEXO 1.- Conceptos fundamentales, definiciones y unidades A los efectos de esta ordenanza se establecen las siguien

Story Transcript

fotografía clásica E U G È N E

por José Carlos M. Robles

sesión 03

El fotógrafo de París:

A T G E T

EUGÈNE ATGET

Fotografía clásica: un recorrido selectivo por la historia, una muestra de algunos de los fotógrafos más sobresalientes , sus obras, trayectoria, influencia, compromisos, innovaciones y aportaciones más singulares. UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

1

EUGÈNE ATGET vida. Tras quedar huérfano

E U G É N E

Atget, el hombre, el fotógrafo, fue testigo y el notario de excepción

fue criado por sus abuelos

de los extraordinarios cambios que acontecieron en el París de

en Burdeos. De joven se

finales del siglo XIX y comienzos del XX. La revolución industrial, la

enrola

construcción del nuevo París, el Imperio de Napoleón III y el barón

barcos mercantes, llegando

Haussman, la primera guerra mundial. No cabe duda que su vida

a viajar rumbo a Uruguay.

transcurrió en una etapa agitada, transcendental, deicidamente

Se afinca en París en 1878.

renovadora de las artes y de la propia ciudad. El París medieval, sus

Su

callejuelas, sus barrios, sus murallas, sus oficios callejeros, dejaban

expresa en su interés por el

paso a una remodelación impulsada por Napoleón III y diseñada

teatro, consagra

a ello sus

por el Barón Georges-Eugène Haussman.

esfuerzos

años

como

vocación

y

marino

artística

sus

en

se

de

juventud estudiando en el

Atget por Berenice Abbot - 1927

A T G E T

La suciedad, calles inseguras, insalubridad, dificultad de tránsito, la

Conservatorio Nacional de Música y Drama. Su fracaso como actor

necesidad de renovación del comercio en una sociedad más

le hace inclinarse hacia la pintura, terreno en el la suerte no le

industrial y competitiva propició una serie de cambios en la

sonríe.

fisonomía parisina. Afortunadamente, el genio de Atget, con sus largos paseos, sus viajes en metro y sus fotografías regalaría a las

En torno al año 1888 decide establecerse como fotógrafo

generaciones venideras con un archivo de imágenes inigualable.

profesional, su experiencia como pintor fracasado le otorga una “cartera” de clientes a los que ofrecer sus fotografías, sus imágenes,

Jean

Eugène Auguste Atget nace el 12 de Febrero de 1857 en

que él denomina “documentos para artistas”.

Libourne (Francia). Su biografía nos dice que poco se sabe de su

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

2

documentos, primeros planos.

Desde

cobrando la ciudad. Los escaparates se

suministrar

convierten en un signo de desarrollo,

En la puerta de su casa en la Rue de

instantáneas a los pintores de la época, su

prosperidad y distinción, proliferando los

Campagne-Premiere

experiencia previa como pintor le advierte

fotógrafos que se dedican a su captura en

de la oportunidad de ofrecer motivos que

base a la fuerte demanda existente.

DOCUMENTOS PARA ARTISTAS

entonces

E U G È N E

MontParnasse,

una

en el barrio de placa

anuncia

su

trabajo:

se

dedica

a

captura con su cámara, el los considera

“Eugène Atget: documentos para artistas,

meros documentos para artistas y no obras

Unos años antes, el Congreso mundial de

de arte.

fotografía había establecido las relaciones

paisajes, animales, flores, monumentos, reproducciones

de

grabados,

entre diafragmas y tiempos de exposición. El

París

medieval,

las

abandonas,

callejuelas

viejos

barrios,

Atget decide seguir con su vieja cámara y confía sus fotografías a su talento, su

A T G E T

escaparates

reluciente,

experiencia

interiores,

pequeñas

anotaciones personales. A pesar de los

comerciantes

progresos del medio y la existencia de

empresas,

callejeros, todos son objeto

nuevas

de

cargando

la

mirada

genio.

crítica

del

Sorprende

probablemente

mejores con

su

cámaras pesado

sus

sigue

equipo

y

la

utilizando el papel de albúmina para sus revelados lo que confiere un característico

importante

producción

de

obras

escaparates,

al

de

y

y

tono amarillo y brillante a sus impresiones.

respecto cabe destacar la profunda transformación que en

dicho

sentido

está

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

3

LA RUTINA DE ATGET

E U G É N E

Ello se debe fundamentalmente a dos

De vuelta a su estudio contaba con la

motivos: de un lado las condiciones de luz

inestimable colaboración de su esposa en

que

satisfacían

las

el proceso de revelado en su titánica

Con una cámara de fuelle con placas de

necesidades y gustos del autor;

en

tarea.

vidrio de 18 x 24

se desplaza por las

segundo lugar las demandas de sus

A lo largo de su vida coleccionó una

callejuelas a primeras horas de la mañana.

clientes requerían imágenes despejadas,

ingente cantidad de fotografías del viejo

Au Tambor 63 - 1908

probablemente

sin gente.

París que se ve interrumpida por la llegada de la primera Guerra Mundial. Atget

En sus motivos arquitectónicos muestra

interrumpe su producción y se dedica a

una gran visión para la perspectiva y le

clasificar sus colecciones.

preocupa la convergencia de las líneas

Brocanteur 38- R rue Descartes 1909

verticales. Para evitarlo desplaza el

A T G E T

objetivo

e

inclina

ligeramente

la

cámara hacia arriba, ello provoca ligeros bordes

negros en la parte

superior de algunas de sus fotografías. No obstante, Atget no se molesta por la aparición

de

tales

defectos,

su

concepto de fotografía no guarda relación

con

las

consideraciones

artísticas posteriores en torno a su obra.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

4

animales y

LAS COLECCIONES DE PARÍS

los documentos de la

Granja.

E U G É N E

• La

vieja

Francia:

incluye

imágenes

A partir de 1912 crece el interés de Atget

tomadas en diferentes ciudades del

por

país.

su

obra,

su

clasificación

y

su

publicación. Se consagra a la tarea y

• Vestuario y arte religioso: consiste en la

muestra interés en aspectos editoriales. Su

reproducción de copias, incluidos los

magna obra comprende las siguientes

fondos derivados Gaignères.

series:

• París pintoresco: Comienza la serie a partir de 1898, se interrumpe y

• Paisajes y documentos: se divide en varias subseries: paisajes, plantas,

reanuda posteriormente en 1910. • Arte en el París antiguo: comenzó en

A T G E T

1898

y fue completada en 1927,

poco

antes

de

la

muerte

del

fotógrafo. Incluye iglesias, fachadas, balcones, puertas, patios y escaleras como elementos decorativos. • Entorno: comienza en 1901. A partir de 1902 Atget sigue los pasos de Corot y fotografía los lugares visitados por el

• La topografía del viejo París: realizada entre 1906 y 1915, Atget fotografió las

calles

del

viejo

París

sistemáticamente distrito por distrito. • Interiores de París: reúne diversas series sobre los parques y jardines: Las Tullerías, St. Cloud, Versalles, …

pintor. A partir de 1922 se concentró en el norte y el este de París.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

5

E U G É N E

prostitutas?

Finalmente,

LOS DESNUDOS EN LA FOTOGRAFÍA DE

preguntarnos:

¿Son

ATGET

nuevos caminos, nuevas realidades que

un

podemos resultado

de

despiertan el interés por la vertiente En

la

artística del autor?

producción del fotógrafo resulta

Los

trabajos

en

este

campo

se

circunscriben apenas a tres fotografías de mujer y sorprendente desnudo masculino.

curioso descubrir una

serie de

A T G E T

desnudos realizados en torno a 1921. El autor que se había dedicado a vender obras

a

pintores, muestra

aquí

otras

Una de las imágenes puede apreciarse en el Museo de Orsay. Otras dos fotografías de desnudo femenino se encuentran en los fondos del Museo de Fotografía de Rochester y la colección Bokelber de Hamburgo.

inquietudes, que suscitan la duda: ¿Son documentos para artistas? O como sugiere el Museo de Orsay al ocuparse de estas obras: ¿Acaso sean un encargo de André Dignimiont para un libro sobre

Desnudo de espalda interior 1921

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

6

EL LEGADO DE ATGET Y BERENICE

una incipiente fotógrafa en los albores del

fotografías tomadas por Berenice. A su

ABBOT

siglo XX.

muerte, Abbot adquiere unos 10.000

E U G É N E

negativos y se dedica a la difusión de la La brevedad de este trabajo y sus

Poco antes de la muerte de Atget, una

obra de Atget, especialmente en Estados

minimalistas pretensiones, no impiden

escultora estadounidense estudiante en

Unidos donde es considerado un maestro.

dedicar las últimas líneas a la labor en pro

Berlín y París, es contratada como

Alcanza entonces el reconocimiento

del conocimiento de Atget realizada por

ayudante por el fotógrafo Man Ray.

internacional incluso antes que en su

Gracias a éste, Abbot descubre fascinada

propio país.

la obra de Atget y, finalmente llega a

A T G E T

conocerlo en 1927. Atget, viudo desde un

El 4 de agosto de 1927, muere Eugène

año antes, se encuentra profundamente

Atget. En palabras de su biógrafo Jean

desconsolado y abatido pero accede a

Leroy: “El día en que murió Atget, París

ser retratado por Abbot que, a la postre

estuvo de duelo sin saberlo”.

realiza una serie de tres retratos que nos muestran a un hombre consumido, enjuto, triste, con los hombros caídos y el camino andando. Poco después, muere, al parecer de tristeza, sin poder apreciar las

Berenice Abbto por Man Ray – 1921

Atget por Berenice Abbot - 1927

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

7

E U G É N E

(SESIÓN POWERPOINT)

A T G E T UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

8

sesión 04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

sesión

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

“Es temprano. París está tranquilo al amanecer. Las callejuelas húmedas se despiertan lentamente tras el letargo nocturno. Con las primeras luces del día, un hombre enjuto y entrado en años, como cada mañana, carga un pesado equipo y camina calle abajo. Unos metros más adelante se detiene frente a un escaparate en el Boulevard de Strasbourg. Observa la escena y se recrea unos instantes. Despliega en breve tiempo su aparataje: un trípode vetusto, una deslucida cámara de madera y al poco la captura está hecha. Su proceder ha sido metódico, estudiado, pausado y reflexivo. El fruto: un imagen que él considera un mero documento para artistas.”

Berenice Abbott - 1927

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

Cronología y aportaciones más importantes •

Jean Eugene Auguste Atget nace 2 de febrero de 1857 en la ciudad francesa de Libourne.



Comenzó la fotografía en 1888 y 1890, comenzó a hacer autodidacta material fotográfico para los artistas. En sus comienzos realiza de fotografías paisajes y plantas. • Una placa colocada en la fachada de su casa en 1892, describe su trabajo: “Paisajes, animales, flores, monumentos, documentos, planes iniciales para los artistas, arte, viajes de colección no es en el comercio.“ • Huérfano a los cinco años, fue marino, estudiante de arte dramático, actor. Tras abandonar el teatro, se dedica a la pintura, actividad en la que no destaca por su talento. Decide entonces cultivar la fotografía.

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

Colecciones de E. Atget: •

Paisajes y documentos: se divide en varias subseries: paisajes, plantas, animales y los documentos de la Granja.



La vieja Francia: incluye imágenes tomadas en diferentes ciudades del país.



Vestuario y arte religioso: consiste en la reproducción de copias, incluidos los fondos derivados Gaignères.



París pintoresco: Comienza la serie a partir de 1898, se interrumpe y reanuda posteriormente en 1910.



Arte en el París antiguo: comenzó en 1898 y fue completada en 1927, poco antes de la muerte del fotógrafo. Incluye iglesias, fachadas, balcones, puertas, patios y escaleras como elementos decorativos.



Entorno: comienza en 1901. A partir de 1902 Atget sigue los pasos de Corot y fotografia los lugares visitados por el pintor. A partir de 1922 se concentró en el norte y el este de París.



La topografía del viejo París: realizada entre 1906 y 1915, Atget fotografió las calles del viejo París sistemáticamente distrito por distrito.



Interiores de París: reúne diversas series sobre los parques y jardines: Las Tullerías, St. Cloud, Versalles, …

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

“Fotografía de Arte - Mosesco “ Fotograbados – 5 Francos

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

Entre los trabajos de Atget, se cuenta con unas fotografías de desnudos. El propio Museo de Orsay, en su web publica una de las imágenes y se pregunta: ¿Son estas imágenes documentos para artistas o forman parte de un encargo de André Dignimiont para un libro sobre prostitutas?

04

• • • • • • • •

Art Institute of Chicago George Eastman House Collection J. Paul Getty Museum Museo de Orsay Museo de Bellas Artes de Boston Moma National Gallery of Art USA Biblioteca Nacional de Francia

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

04

El fotógrafo de París EUGÈNE ATGET

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.