GABINETE DE COMUNICACIÓN 8 DE AGOSTO DE 2012 DOSSIER DE PRENSA

GABINETE DE COMUNICACIÓN 8 DE AGOSTO DE 2012 DOSSIER DE PRENSA 'La función de la Literatura es asomarse a los lugares incómodos del mundo' | Cultu
Author:  Elisa Lozano Tebar

5 downloads 56 Views 8MB Size

Story Transcript

GABINETE DE COMUNICACIÓN

8 DE AGOSTO DE 2012

DOSSIER DE PRENSA

'La función de la Literatura es asomarse a los lugares incómodos del mundo' | Cultura | elmundo.es

Tienda

Líder mundial en español

España

Mundo

SuVivienda

Empleo

Coches

Martes 07/08/2012. Actualizado 18:40h.

Europa

Op-Blogs

Deportes

Motor

Tendencias

Náutica

Viajes

Yodona

Metrópoli

Economía

Vivienda

Cultura Toros

LITERATURA | Cursos de verano

Recomendar

10

Recomendar Twittear

43

36.2°C

ELMUNDO.es

Ciencia

Buscar

Salud

Medios Novela negra TV Multimedia Cómic Madrid Tráileres Andalucía Estrenos Baleares Cartelera Barcelona Videoclub Castilla Toros y León Premios C. Valenciana Goya Premios País Vasco Oscar

Compartir

Hemeroteca

Madrid 20.7°C

Cultura

Juegos Olímpicos

Gentes de Verano!

Tecnología elmundo.es AMÉRICA

Inicia sesión

Regístrate

'La función de la Literatura es asomarse a los lugares incómodos del mundo'

Herramientas

Enviar a un amigo Valorar Imprimir En tu móvil Rectificar

Noticias más leídas

Blogs más leídos

Últimas 1. Muere un gerente de Metronoticias y la niñera de su hijo El escritor en los cursos de verano de Santander. | David S. Bustamante

2. Sánchez Gordillo se lleva comida de un mercadona 3. Lío en casa de Shakira

Alba Loredo | Santander Actualizado martes 07/08/2012 18:40 horas

4. 'Es vergonzoso que esto ocurra en unos Juegos' 5. Montoro habló de más ajustes... pero en mayo 6. ¿Sexo antes del oro?

"Intento que mis novelas se acerquen a los temas fundamentales que, sobre todo, el siglo XX nos ha puesto encima de la mesa", explica el escritor Ricardo Menéndez Salmón. El asturiano, después de dos años de parón tras probar con la literatura de viajes, publica en septiembre 'Medusa', una obra en la que el arte se muestra como posibilidad de consuelo frente a un mundo que no siempre es amable con los que habitan en él. Él mismo dice no tener similitudes con Prohaska, el personaje principal, pero sí con el narrador de la historia que está fascinado por un protagonista que cultiva la pintura, la fotografía y el cine, y que nunca deja y descubre una manera nueva de ver Elmundo.es gracias a Internet Explorer 9 de mirar lo que sucede aunque prefiera permanecer invisible. Ricardo Salmón también comparte esa idea de no convertirse en una figura pública, pero entre bromas afirma que quizá lo desmienta con su participación en los cursos que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. "Más que un escritor de títulos, me considero un escritor de obra. Quien la conozca, por lo menos la visible que publico desde 2007 con Seix Barral, sabe que en todos hay pasadizos secretos que vinculan unos con otros", explica 'La Ofensa', esa novela que significó un antes y un después en su carrera literaria y que se consideró como una de las 10 mejores del año, además de ser finalista del Premio Nacional de Narrativa 2007. En ella aborda la historia de un hombre que deja de mirar a la realidad que le rodea y, en el caso de 'Medusa', la de un hombre que no cierra los ojos hasta el final. "Se llama así porque hace referencia a la figura mitológica y, en concreto,

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/07/cultura/1344357076.html[08/08/2012 11:10:27]

7. Crece la tensión en la península del Sinaí 8. Los sindicatos ven 'discriminatorio' los ERE públi 9. Alabau, primer oro para España 10. Amancio Ortega, tercer hombre más rico del mundo Ver lista completa

'La función de la Literatura es asomarse a los lugares incómodos del mundo' | Cultura | elmundo.es

a la pintura de Caravaggio que 'juega' un papel fundamental al final de la novela, pero eso no se puede contar", explica. De lo que sí habla, pero sin contestar porque desconoce la respuesta, son de las dos cuestiones centrales que plantea la lectura de la obra: saber si se puede vivir sin ideología y saber si puede mirar con impunidad. "La función de la Literatura es más lanzar preguntas que pretender contestarlas: asomarse a lugares incómodos del mundo, dejar registro de que esos lugares existen y creo que esta novela de alguna manera lo ha hecho". Ricardo Menéndez Salmón dice disfrutar de una relación con su editorial basada en la paciencia y no en la presión del mercado. Esa misma presión es la que han denunciado algunos sectores de la Cultura con la subida del IVA en muchos productos. "El libro canónico, que es el que a mí me interesa, no va a gravarse al 21%, lo cual nos salva a muchos", reconoce. "El digital va a pegar ese salto brutal, cosa que no entiendo muy bien", prosigue para indicar que va en detrimento de la puesta en marcha de una maquinaria muy fuerte para potenciar el consumo electrónico. "Somos un país paradójico donde los haya: somos la mayor industria editorial de Europa y el país donde menos se lee", concluye.

PUBLICIDAD La Cuenta NÓMINA de ING te devuelve dinero PUBLICIDAD ¡ENTRADAS concierto Muse Madrid! Publicidad

Calcula tu seguro en 2min

Paquetes Vacaciones -70%

Con Genesis calcula tu seguro de coche en 2 min. Con las mejores coberturas del mercado.

Las mejores Ofertas para tus Vacaciones en una Sola Web. Recíbelas en un Solo E-Mail.

www.genesis.es

www.yunait.com/vacaciones

© 2012 Unidad Editorial Información General S.L.U.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/07/cultura/1344357076.html[08/08/2012 11:10:27]

Aviso legal

Política de privacidad

Publicación digital controlada por OJD

RSS

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en 'Medusa', su novena novela. eldiariomontanes.es

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Miércoles, 8 agosto 2012

Hoy

14 / 26

|

Mañana

18 / 30

|

VIDEOCHAT

Joan Mac Donald Miércoles 1 de agosto, 13:30 horas

Iniciar sesión con

Consulta la charla

Portada General

Cantabria Santander

Deportes

Economía

Torrelavega-Besaya

Más Actualidad

Bahía-Centro-Pas

Gente y TV

Castro-Oriental

Ocio

Participa

Occidental-Liébana

Blogs

Campoo-Sur

Servicios

Regístrate

Hemeroteca

IR

Cantabria 102 Municipios

Estás en: El Diario Montañés > Noticias Cantabria > Noticias Cantabria General > Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en 'Medusa', su novena novela

UIMP

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en 'Medusa', su novena novela El escritor asturiano ha hablado de su nuevo trabajo en la Universidad Internacional Menéndez (UIMP), donde participar en 'Los Martes Literarios' 07.08.12 - 18:23 - EFE | Santander 0

Comentarios |

Twittear

1

0

Recomendar

0

0 votos

El escritor Ricardo Menéndez Salmón publicará en septiembre su novena novela de ficción, 'Medusa', una reflexión sobre la mirada "como depósito de memoria", en la que encierra cierta crítica hacia la tendencia actual que existe, a su juicio, de convertir al artista en "figura mediática". Menéndez Salmón (Gijón, 1971) ha hablado de su nuevo trabajo en la Universidad Internacional Menéndez (UIMP) de Santander, donde esta tarde participará 'Los Martes Literarios', un actividad cultural en la que descifrará las claves de su obra. En rueda de prensa, el autor ha explicado que, más que un escritor de libros, se considera un escritor de una "obra única", en la que sus novelas adquieren "distintos ropajes", aunque "siempre habla de las mismas cosas". En este sentido, Menéndez Salmón ha señalado que todos sus libros "dialogan entre sí", con "pasadizos secretos" que vinculan unas novelas con otras. Así, en el caso de 'Medusa', que hace referencia a la figura mitológica y a la pintura de Caravaggio, ha desvelado que el personaje principal es un artista lo que le vincula a los protagonistas de su anterior novela, 'La luz es más antigua que el amor'. http://www.eldiariomontanes.es/20120807/local/cantabria-general/menendez-salmon-reflexiona-sobre-201208071823.html[08/08/2012 11:01:49]

El escritor Ricardo Menéndez Salmón en la UIMP. / Daniel Pedriza

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en 'Medusa', su novena novela. eldiariomontanes.es

En esta nueva novela, que se publicará en septiembre en Seix Barral, Menéndez Salmón ha señalado que "bebe de las dos fuentes" que le interesan en los últimos años: "la mirada como fuente privilegiada de acceso a la realidad" y "el papel que la actividad artística puede jugar en el mundo contemporáneo". Para Menéndez Salmón su novela también tiene "algo" de crítica al "circo" en el que considera que se ha convertido en los últimos años el mundo del arte, con la "conversión del artista en figura mediática", lo que considera "un drama"

De iBanesto: sin gastos, ni comisiones, y con la confianza de un gran Banco. Cuenta NARANJA de ING DIRECT: 3,3% TAE y después sigue ganando todos los meses. Sin comisiones, ninguna. La cuenta NÓMINA de ING DIRECT te devuelve dinero cada mes.

TAGS RELACIONADOS menendez, salmon, reflexiona, sobre, mirada, medusa, novena, novela Publicidad

Universidad Alfonso X Centro Privado Nº 1 en Madrid. ¡Con Prácticas y Bolsa de Empleo! uax.es/Matrícula_Abierta

eldiariomontanes.es

dmontanes

Vodafone Ofertas ADSL ADSL + Llamadas 14,90€/mes para Siempre. Router Wifi N + Modem USB de Regalo www.phonehouse.es

dmontanes #Egipto mata a 20 hombres armados en un ataque en el Sinaí - bit.ly/S1Xwuh about 1 minute ago · reply · retweet · favorite

Comparador Seguros Coche Acierto te ayuda a ahorrar hasta 500€ en tu seguro de coche. No tires tu dinero!

dmontanes Gómez Noya, héroe de plata bit.ly/S1XqTj #triatlon

www.acierto.com

16 minutes ago · reply · retweet · favorite

Seguro de coche

dmontanes #Oferplan del día: Traslado y visitas a El Soplao, Santillana y Picos de Europa por 9,50€ bit.ly/S1VN80 yfrog.com/h2a7mrrj

Contrata tu seguro de coche y Gana 1 año de gasolina gratis http://www.directseguros.es/

23 minutes ago · reply · retweet · favorite

dmontanes La empresa de buceo de #Castro dice que «no hubo negligencia» - bit.ly/S1U4Q9 #suceso 31 minutes ago · reply · retweet · favorite

Twittear 0

1

Comentarios |

0

Recomendar

Join the conversation 0

0 votos

eldiariomontanes.es en Facebook Me gusta Confirmar

http://www.eldiariomontanes.es/20120807/local/cantabria-general/menendez-salmon-reflexiona-sobre-201208071823.html[08/08/2012 11:01:49]

Te gusta esto. · Pá administradores · Te gusta esto. · Pá

CapitalMadrid - Una tecnología olímpica

Portal de información empresarial y financiera fundado en 2004

Los 10 políticos más peligrosos de Europa

Portada

Buscar

Archivo

News Links

Links

Cotizaciones: 4%

(tranquilos, no hay españoles) AMADEUS 16,430

-1,010

-5,79%

Latinoamérica: China, rival español en infraestructuras ARCELORMITT. 13,050

-0,040

-0,31%

B.POPUL

Publicado el miércoles 8 de agosto de 2012

TECNOLOGÍA

Una tecnología olímpica España es la séptima potencia del mundo en Informática Nora Herrera.– Estos días toca hablar de deporte, las Olimpiadas han comenzado a darnos a los españoles- las primeras alegría de agosto. Ayer sumamos un oro en Windsurf, plata para las chicas de natación sincronizada... Todo buenas noticias para amenizar el periódico y hacer más agradable su lectura en la playa. Más allá del deporte, otros sectores comienzan a dar grandes resultados: España es la séptima potencia del mundo en Informática, según varios investigadores. Si la crisis y la fuga de cerebros lo permiten, este diploma podría convertirse pronto en un metal más para nuestro medallero. Según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, España es la séptima potencia del mundo en Informática. El investigador ha destacado que España realiza buena parte de la investigación en este campo y que cuenta con "mucha calidad". Durante el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Moreno ha asegurado que "un 7% de la ciencia que se hace ya es Informática y el 4% de la Informática que se hace en todo el mundo es española".

La prohibición de posiciones bajistas y sus buenos resultados dan alas a Gamesa en Bolsa

"España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. El experto insistió en la necesidad de "potenciar la transferencia" de conocimieto para que los resultados de esta investigación se transdormen en bienestar social.

Latinoamérica: China, rival español en infraestructuras

Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió.

Los mercados conceden a España otra tregua pero el BCE debe actuar ya

1.

Del salto tecnológico al contenido de pago

2.

El Corte Inglés conquista el espacio Smart TV

3.

Bankinter lanza un depósito contratable únicamente a través de tablet y smartphone

4.

"la Caixa" y el Ayuntamiento de Barcelona incorporan la tecnología de pago sin contacto en tres mercados

5.

Telefónica desplegará tecnología de Alcatel-Lucent para optimizar sus servicios de banda ancha móvil

La Banca logra con el rally alcista bursátil recuperar parte de la capitalización perdida Gas Natural Fenosa profundiza en su objetivo de reducir un 15% la emisión de gases Banco Santander sacará a Bolsa su filial mexicana después de septiembre Repsol mantendrá un encuentro con representantes venezolanos sobre YPF Una tecnología olímpica ¿Déficit o superávit comercial con Alemania? Amazon se embarca en el desarrollo de videojuegos sociales con Game Studios E.On espera triplicar su resultado neto subyacente en el primer semestre Esprit nombra nuevo consejero delegado a un directivo de Inditex Santander prevé culminar la salida a Bolsa de su filial mexicana después del verano El Gobierno trabaja con Bruselas

http://www.capitalmadrid.com/2012/8/8/0000026490/una_tecnologia_olimpica.html[08/08/2012 10:45:15]

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo” frente al mundo | Crónica de Cantabria

Buscar...

Buscar

LA INFORMACIÓN AL INSTANTE

Inicio

Secciones

Imagen del día

Deportes 11:00:41 ::: AMP.- Piragüismo/Londres.Cubelos, séptimo en la final de K1 1.000 m donde el noruego Veras Larsen se cuelga el oro 10:50:48 ::: AV.- Piragüismo/Londres.Francisco Cubelos concluye en una meritoria séptima plaza en la final de K1 1.000 m

Blogs

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo” frente al mundo POR CRÓNICA DE CANTABRIA – 07/08/2012

10:50:48 ::: Baloncesto.- El Lagun Aro GBC renueva al escolta griego Papamakarios por una temporada 10:40:36 ::: Taekwondo/Londres.- Joel González pasa a los cuartos de final de la categoría -58kg

Opinión

10:40:36 ::: Baloncesto/NBA.- Los Portland Trail Blazers nombran como nuevo entrenador a Terry Stotts

No hay entradas por el momento. Vuelve más tarde.

10:20:37 ::: Fútbol.- La LFP reitera que la Liga comenzará el fin de semana del 18-19 de agosto

Hemeroteca

09:00:36 ::: AMP.- Tenis/Toronto.- Marcel Granollers accede a segunda ronda y

El protagonista de los Martes Literarios de la UIMP publicará Medusa en septiembre Entradas recientes IU aboga por regular los salarios en vez de reducir diputados en el Parlamento de La Rioja Egibar cree que la propuesta del PP sobre los exiliados es una “metedura de pata” que demuestra su “gran debilidad” Iberia vende el 6,66% de Amadeus por casi 500 millones (Ampliación)La producción industrial pronuncia su caída en junio al 6,9% y acumula ya diez meses de descensos Gordillo, que anuncia que habrá más acciones en supermercados, responde a Griñán que “más deleznable” es el caso ERE

La nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo frente al mundo no siempre grato que nos toca vivir” y, al tiempo, es una crítica hacia el “circo” en que se ha convertido la actividad artística. “La conversión del artista en figura mediática me parece un drama” ha señalado en Santander el autor nacido en Gijón “porque a mí, personalmente, me interesa la idea de desaparecer. La de no ser visible”. Menéndez Salmón, que protagoniza esta tarde los Martes Literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha señalado también en una rueda de prensa previa al acto que todo su trabajo es una “obra única” atravesada por las mismas “obsesiones” y vestida “con distintos ropajes” en la que existen “pasadizos secretos” entre los ocho libros que ha publicado. En septiembre aparecerá su novena novela, titulada Medusa , que está conectada, a su vez, con otras. Como en La luz es más antigua que el amor , el protagonista del próximo título es un artista que cultiva la pintura, la fotografía y el cine, que muere en los años 60 del siglo XX, y que intenta proteger su intimidad de manera que no queda ningún registro de su

Hemeroteca de Crónica de Cantabria. Un millón de noticias a su alcance.

Última hora 11:00:41 ::: El PNV cuestiona la credibilidad de Garitano (Bildu) para acudir al homenaje de un empresario asesinado por ETA 11:00:40 ::: El secuestrador de Ortega Lara anuncia huelga de hambre si el Gobierno no le excarcela 11:00:40 ::: Mañana entran en vigor las limitaciones en los sueldos fijos y variables en la banca intervenida y con ayudas 10:50:48 ::: El Banco de Francia augura que el país galo entrará en recesión en el tercer trimestre 10:50:48 ::: Heridos dos motoristas, que chocaron con un turismo y un vehículo policial, y una mujer arrollada por un coche

propia persona. El autor declaró que Medusa es, a la vez, una reflexión sobre la mirada, lo que la emparenta con otro de sus libros La ofensa , en el que un hombre decide dejar de mirar porque no soporta lo que el mundo le ofrece. Por el contrario, en Medusa el protagonista decide no dejar de mirar nunca, “por muy horroroso que sea el escenario que contempla”. Ese protagonista no contiene trazas autobiográficas, aunque sí el narrador, un profesor que cuenta su historia, fascinado por ella. A sus ojos, la función de la literatura “es más lanzar preguntas que pretender contestarlas”. Una de sus funciones “es asomarse a lugares incómodos del mundo, donde no queremos normalmente asomarnos y dejar constancia de que esos lugares existen”. “Me siento comprometido con una literatura de ideas, que es lo contrario de una

Economía Iberia vende el 6,66% de Amadeus por casi 500 millones 08 agosto 2012 9:10 AM | Sin Comentarios Iberia ha vendido un paquete de 29,82 millones de acciones de Amadeus, representativas del 6,66% del capital social del proveedor tecnológico de servicios turísticos, en una colocación acelerada cuyo importe... LEER MÁS

literatura de tesis: no pretendo que mis libros sean guías morales, sino que sean preguntas acerca de los temas que el siglo XX nos ha puesto encima de la mesa”, apuntó. Sus obsesiones son “la maldad”, el conflicto entre la libertad del individuo y el mundo en el que le toca vivir, y el conflicto “entre la Historia, con mayúsculas, y las

(Ampliación)La producción industrial pronuncia su caída

http://cronicadecantabria.com/cr/la-nueva-novela-de-menendez-salmon-reflexiona-sobre-el-arte-como-forma-de-consuelo-frente-al-mundo/[08/08/2012 11:07:22]

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo” frente al mundo | Crónica de Cantabria historias, con minúsculas”, que es donde la literatura “tiene algo que decir”. El escritor reconoció que en los últimos años ha publicado a menudo, pero que la Cantabria

maquinaria “se va ralentizando”, lo que no significa que haya “menos que decir, sino más responsabilidad”. La idea de dejar de escribir tampoco le resulta totalmente ajena,

La producción industrial cae un 5% en junio en Cantabria, dos puntos menos que la media

porque quizá eso supondría “que ya soy plenamente feliz. Realmente solo escribe quien está insatisfecho con la vida que tiene y con la vida que le rodea”.

08 agosto 2012 8:20 AM | Sin Comentarios SANTANDER, 7 El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 5% en junio en Cantabria respecto al mismo mes del año anterior, casi dos puntos menos que la media...

Finalmente, Menéndez Salmón se congratuló de que no vaya a aumentar el IVA sobre el libro de papel hasta el 21 por ciento. “Que no suba el libro canónico nos salva a muchos”. Pero sí se gravará con ese porcentaje al libro digital, algo que afirmó no entender muy bien porque se está poniendo en marcha “una maquinaria enorme” hacia éste “y, de pronto, le dan este sablazo que no sé como va a repercutir”, sobre todo siendo España un país “tan paradójico” porque es uno de los que más edita, “y en el que menos se lee”.

Sin comentarios

LEER MÁS

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo” frente al mundo 07 agosto 2012 6:00 PM | Sin Comentarios El protagonista de los Martes Literarios de la UIMP publicará Medusa en septiembre La nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte “como forma de consuelo frente al...

Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados * Nombre *

Correo electrónico *

Web

LEER MÁS

Científicos del IFCA participan en los experimentos realizados en el Tevatron de Chicago con unos sofisticados análisis

Bankia sube un 6,93% y sus acciones vuelven a cerrar por encima del euro tras casi dos meses

Los títulos de Bankia han vuelto a recuperar la referencia de un euro al cierre de mercado tras casi dos meses por debajo de este valor, al anotarse una subida...

(Ampl) El Ibex sube un 2,23% y recupera los 7.200 enteros, con la prima en 545 puntos básicos 07 agosto 2012 5:00 PM | Sin Comentarios El Ibex ha sumado un 2,23% al cierre de mercado y ha reconquistado los 7.200 puntos (7.211,1), y encadena tres jornadas consecutivas en positivo. Tras el desplome por la decepción... LEER MÁS

El Ibex sube un 2,23% y recupera los 7.200 puntos

Comentario

07 agosto 2012 4:50 PM | Sin Comentarios El Ibex ha sumado un 2,23% al cierre de mercado y ha reconquistado los 7.200 puntos (7.211,1), tras encadenar tres jornadas consecutivas en positivo. Tras el desplome por la decepción...

España es la séptima potencia del mundo en Informática

Expertos reivindican la figura de Alan Turing como “el primer hacker de la historia” y el “padre de la Informática” España es la séptima potencia del mundo en Informática, según...

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

07 agosto 2012 5:00 PM | Sin Comentarios

MADRID, 7 El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,9% en junio respecto al mismo mes de 2011, pronunciando así en más de un punto la caída interanual...

Escribe tu comentario!

07 agosto 2012 7:00 PM | Sin Comentarios El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, ha afirmado que “la esencia de la Universidad está en la búsqueda de la verdad”, así como que la “finalidad de la Universidad está...

08 agosto 2012 8:50 AM | Sin Comentarios

07 agosto 2012 5:20 PM | Sin Comentarios

LEER MÁS

El arzobispo de Valencia dice que “la esencia de la Universidad está en la búsqueda de la verdad”

en junio al 6,9% y acumula ya diez meses de descensos

LEER MÁS

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:

Publicar comentario

Sea un VIP en BOLSA EURIBOR 12 MONTHS (360) Ult. Dif. % Fecha

0,9220 -0,54 07/08/2012 - 11:14

07 agosto 2012 4:40 PM | Sin Comentarios Han merecido la distinción de “resultado de la semana” en la revista del centro Fermilab Today Los científicos del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto dependiente de la...

© powered by infobolsa

LEER MÁS

http://cronicadecantabria.com/cr/la-nueva-novela-de-menendez-salmon-reflexiona-sobre-el-arte-como-forma-de-consuelo-frente-al-mundo/[08/08/2012 11:07:22]

info

España es la séptima potencia del mundo en Informática | Diario de Avisos

Hemeroteca histórica

Kiosko y Más

Teide Radio

Blogs

Vídeos

Anuncios

Aviso legal

Contacto Buscar…

Santa Cruz de Tenerife

20°C Martes, 7 de agosto de 2012

Portada

Tenerife

La Palma

Islas

Política

Economía

Sucesos

Sociedad

DAcultura

Opinión

Deportes Metropolitana

Norte

Sur

Nacional

Venezuela

CD Tenerife

Lucha Canaria

Tecnología

DAemprendedores

Principia

DA2

España es la séptima potencia del mundo en Informática agosto 7, 2012 |

2

0

Actualidad,Tecnología

Calificación

EUROPA PRESS | Santander España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de “mucha calidad” en este campo “se hace en España”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro ‘Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática’, “un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española”. El experto destacó los “excelentes resultados” y la “envergadura” de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a “potenciar la transferencia” para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. “España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos”, subrayó Moreno. Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la “buena posición” y al “reconocimiento internacional” de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un “gran potencial”. “En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal”, añadió. Turing, “Primer hacker de la historia”

Internet E la página w

Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como “el primer hacker de la historia” y “el padre de la Informática”, “uno de los grandes científicos del siglo XX” que dejó un legado “sorprendente”. “Turing está detrás de las búsquedas en Internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión”, explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas “no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco” y, sin embargo, el científico fue capaz de “adelantarse a su tiempo”.

Puede intenta

Inteligencia artificial A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán “completamente autónomos”.

Aparecerá como volver a conectar Finanzas

“Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse “, opinó el miembro del CSIC, quien especificó

http://www.diariodeavisos.com/2012/08/07/actualidad/espana-es-la-septima-potencia-del-mundo-en-informatica/[08/08/2012 10:55:32]

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores - EcoDiario.es

Portada

EcoDiario

EcoMotor

EcoAula

Ecoley

Evasión

Ecotrader

Sociedad Martes, 7 de Agosto de 2012 Actualizado a las 18:07

Portada

Mercados y Cotizaciones

Conéctate

¿Eres usuario de elEconomista?

elMonitor

Buscar

El secuestrador de Ortega Lara amenaza con un…

Empresas

Economía

Tecnología

Vivienda

Opinión

Autonomías

En el Diario Servicios inversor

Actualidad | EcoDiario

GLOBAL

ESPAÑA

DEPORTES

MEDIO AMBIENTE

CULTURA

COMUNICACIÓN

Cartelera

Libros

El tiempo

Vídeos Blogs

ÚLTIMA HORA: En directo

David Cal, nueva medalla de plata en la final de C1 de 1.000 metros (piragüismo) (11:00) JJOO Londres 2012 | Día 12: pendientes del atletismo olímpico | Plata para David Cal

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores 7/08/2012 - 18:07

Puntúa la noticia :

Bolsas

Francia se contraerá en el tercer trimestre, según el banco centr… Nota de los usuarios:

- (0 votos)

Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la

Enlaces relacionados

historia" y el "padre de la Informática"

España es la séptima potencia del mundo

SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS)

Baloncesto/Londres.- (Previa) España

en Informática (7/08) buscará ante Argentina su séptima victoria

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA),

11:04 ElEconomista.es - Economía El Banco de Francia prevé que la economía francesa registrará en el tercer trimestre del año una contracción del 0...

Sociedad

Tweet

EL FLASH: TODA LA ÚLTIMA HORA

Facebook se abre al campo de las apuestas 'online' en Reino Unido… 10:36 ElEconomista.es - Internet

consecutiva (19/07)

Seguir a @elecodiario

Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España". Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española". El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió. TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA" Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4171944/08/12/Espana-es-la-septima-potencia-del-mundo-en-Informatica-segun-investigadores.html[08/08/2012 11:14:54]

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores - EcoDiario.es que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente". "Turing está detrás de las búsquedas en internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo". INTELIGENCIA ARTIFICIAL A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos". "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos.

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4171944/08/12/Espana-es-la-septima-potencia-del-mundo-en-Informatica-segun-investigadores.html[08/08/2012 11:14:54]

El Punt Avui - Notícia: Cesc Gelabert demana un impuls al mecenatge

EL PUNT AVUI

EL 9 ESPORTIU

PRESÈNCIA

SORTIM

L'ECONÒMIC

EL QUIOSC

EL PUNT HABITATGE

Usuari...

CLUB DEL SUBSCRIPTOR

Entra

✔ Recorda'm

Anuncia't a partir de 3,2 € al dia a Barcelona

Barcelona Anar a l'edició local

Dimecres, 8 d'agost del 2012 INICI

AGENDA I CINEMA

Portada

Territori

SERVEIS

Societat

CANALS

Punt divers

PARTICIPACIÓ

Política

REGISTRE

Economia

Cultura

BLOGS

PRESÈNCIA

Comunicació

SORTIM

VÍDEOS

Cercar...

Cerca

Opinió Esports

Cultura « Enrere ENVIAR UN COMENTARI

DANSA

Cesc Gelabert demana un impuls al mecenatge 08/08/12 02:00 -

Canvi de municipi Tenim 1.853 municipis amb continguts locals. Trieu-ne un: Anar-hi

Municipi...

Llista municipis Darrers municipis visitats: Barcelona Fés Barcelona/Nacional la pàgina d'entrada

El coreògraf Cesc Gelabert va demanar ahir una millora de les lleis de mecenatge perquè el finançament de la cultura amb aportacions privades “sigui un complement” dels diners públics. “Seria convenient un finançament al 50%”, va dir. Gelabert va fer aquestes declaracions a la Universitat Menéndez Pelayo de Santander, ciutat on ahir va dirigir un taller de dansa i avui presentarà el seu nou espectacle, V.O.+. Darrera actualització ( Dimecres, 8 d'agost del 2012 02:00 ) Publicat a El Punt Avui. Comarques Gironines 08-08-2012 Pàgina 42 El Punt Avui. Edició Nacional 08-08-2012 Pàgina 26

DESAR AQUESTA PÀGINA A:

Ofertes de treball a Barcelona ADJUNT/A CAP DE TENDA CONSUM S. COOP. VALENCIANA 07/08/12 19:56 - BARCELONA

Lingüista / Traductor Vi -Clone Ibérica, S.L. 07/08/12 16:35 - BARCELONA

+ Més feines

COMENTARIS Portal de feina de la Generalitat de Catalunya

Escriure un comentari

Anuncia't a Barcelona a partir de 3,2 € al dia

Publicitat

Identificar-me. Si ja esteu registrats, abans d'enviar un comentari us heu d'identificar.

Enquesta

Registrar-me. Per opinar sobre aquesta notícia cal estar registrat. Nota: Per aportar comentaris al web és indispensable donar-se d'alta en el registre del Grup Hermes i acceptar les Normes de Participació. No s'admetran registres incomplets ni comentaris que vulnerin els drets i l'honorabilitat de les persones. El Grup Hermes no es responsabilitza dels comentaris fets pels usuaris ni els comparteix perquè enten que són responsabilitat exclusivament seva. Per aquest motiu tots els comentaris es veuran signats amb el nom, els cognoms i la població de llurs autors. El Grup Hermes es reserva el dret de no publicar els comentaris que no s'ajustin a aquestes normes. Si té problemes per fer comentaris comprovi les solucions als problemes més habituals a l'apartat corresponent a l'ajuda.

Clica aquí

Esteu a favor de retirar als Borbons els títols nobiliaris catalans? Sí No Vota

http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/5-cultura/19-cultura/566268-cesc-gelabert-demana-un-impuls-al-mecenatge.html[08/08/2012 10:52:25]

Resultats

Turespaña organizará un seminario sobre 'Turismo y Empresa' en la UIMP

CHANCE

LATAM

EPSOCIAL

MOTOR

TURISMO PORTALTIC

SALUD

.CAT

CANTABRIA últimas noticias

Miércoles, 8 de agosto 2012

NACIONAL

INTERNACIONAL

SERVICIOS

LENGUAS

ECONOMÍA

Cantabria Sostenible

CANTABRIA

DEPORTES

Cantabria Infinita

TV

Cantabria Calidad

CULTURA

SOCIEDAD

ABONADOS

CIENCIA

VÍDEOS

FOTOS

Fundación Comillas

@epcantabria

Cantabria Cultura y Deporte

Turespaña organizará un seminario sobre 'Turismo y Empresa' en la UIMP Directorio

COMUNICADOS

Buscar...

Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander Josep Antón Grases

Integral Turismo Español

ofrecido por

Turespaña

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) Imprimir

Enviar

COMPARTE ESTA NOTICIA tweet

enviar

menea

tuenti

0

RELACIONADAS

Turespaña convoca un concurso de fotografía para dar a conocer los destinos de la Red EDEN (01/08 a las 17:29) El Gobierno firma un convenio de promoción turística de la Ruta de la Plata (30/07 a las 14:41) Borrego insiste en que las previsiones turísticas para el verano son "muy buenas" (30/07 a las 14:12)

Créditos de hasta 400 €? Recíbelo Hoy. Ahora. Sin Garantías. El Préstamo Más Rápido Internet!

Foto: EUROPA PRESS

Turespaña organizará los días 9 y 10 de agosto un curso sobre "Turismo: España empresarial" en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander, según ha informado este lunes la oficina de turismo en un comunicado.

Abrirá el curso el director general de Turespaña, Manuel Butler, con una conferencia sobre el Plan Nacional e Integral del Turismo Español, con el fin de dar a conocer las nuevas líneas estratégicas los medios académicos. Las empresas que gestionan destinos será el tema desarrollado por el presidente de la CEAV, Rafael Gallego, y el director general de TUI España, Josep Antón Grases, bajo el título "Destination Management Company".

CHANCE FAMOSOS Y MODA

El segundo tema del día tratará sobre la España empresarial, con la intervención del responsable de marketing de Disney, Federico González, el consejero delegado del grupo hotelero "El Fuerte", José Luque, el director del Palacio de Congresos de Madrid, Magí Castelltort, el director general de Iberostar, Aurelio Vázquez, y el vicepresidente mundial de ventas de TripAdvisor,Julio Bruno. El viernes 10 de agosto, el curso se abrirá con la conferencia 'Innovación y Turismo' que pronunciará Inés Gomis Bertrand, miembro del Consejo Global de International Women's Forum.

UAX: Ing. Aeroespacial Prepara tu futuro en la Universidad Privada Nº1 en Madrid ¡Infórmate!

NAOMI CAMPBELL Y KATE MOSS, LAS CHICAS DE ORO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

DEPORTES

www.uax.es

VÍDEOS DESTACADOS

CreditoRapid.com/Din… Banderas y Bisbal, un dúo musical solidario

ALABAU TRAE EL PRIMER ORO Activistas españoles parten rumbo al Sáhara

Toxo y Méndez trasladan al rey su preocupación

http://www.europapress.es/cantabria/cantabria-infinita-00662/noticia-turespana-organizara-seminario-turismo-empresa-uimp-20120806142106.html[08/08/2012 11:16:25]

Golpedegato: Un investigador del CSIC ve la inteligencia artificial madura para crear robots multifunción

Compartir

Informar sobre mal uso

Siguiente blog»

Crear un blog

Acceder

Golpedegato Google - Facebook - Videojuegos - Microsoft - Apple - Twitter - Youtube - Android - iPhone - EEUU - China - España - Wikileaks

POSTS MAS VISITADOS

Buscar

Búsqueda personalizada

100 Juegos completos para PC que puedes descargar gratis Libros gratuitos para descargar Peliculas online - Cine Online - Series Online Documentales Online - Television Online Actuales congresistas peruanos Tarwi, otra maravilla peruana Descargar pack de juegos JAVA para Nokia 5200 y Nokia 5300 gratis 10 inconvenientes para el viaje a Marte

insitum : ethnography 07/08/2012

Un investigador del CSIC ve la inteligencia artificial madura para crear robots multifunción

Ethnography and qual research latam Offices in MX, AR, BR, CO and US www.insitum.com

MBA Distancia

Prepárate para un nuevo Futuro. Miles de Alumnos nos avalan. eae-deusto.es/MBA

El director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ramón López de Mántaras, ha apuntado este martes a la integración de distintos sistemas como futuro para crear robots multifunción, una posibilidad que considera "madura". López de Mántaras ha pronunciado una conferencia, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, en el marco de un curso homenaje a Alan Turing, considerado el "padre" de la informática, en el que ha destacado los avances alcanzados en inteligencia artificial, cuyos efectos "muchas veces no son visibles", se ha lamentado. El investigador ha señalado que en esta materia, hasta ahora, se han creado lo que ha denominado como "sabios idiotas", es decir, sistemas "superespecializados" que hacen, incluso mejor que un ser humano, una cosa. Gracias a estos avances, López de Mántaras ha resaltado logros como los robots exploradores de Marte o los vehículos con control remoto, que son, según ha afirmado, "efectos colaterales" de la investigación en inteligencia artificial, una materia en que considera que ha estado centrada en el desarrollo de componentes aislados. Sin embargo, a su juicio, el camino que queda por recorrer es la integración de estos sistemas, por lo que ha apuntado la necesidad de retomar los desarrollos de arquitecturas cognitivas para las máquinas que han ido desapareciendo con el tiempo. "Es el momento de desarrollar sistemas integrados que unan todas esas capacidades", ha opinado López de Mántaras, para quien "a la larga" es posible la existencia de robots multifunción, con capacidad de percibir su entorno mediante el aprendizaje. El investigador ha realizado, incluso, predicciones "más ambiciosas" y ha vaticinado la existencia de robots científicos capaces de formular hipótesis, con lo que ha apuntado la posibilidad de que la inteligencia artificial "se alíe" con otras ciencias, como la nanotecnología.

http://www.golpedegato.blogspot.no/2012/08/un-investigador-del-csic-ve-la.html[08/08/2012 11:12:51]

Oposur Bomberos

Preparación completa para bomberos 99 € al mes - 91 6000 115 www.oposurbomberos.es

educación

Nuestro objetivo es la formación. Excelencia educativa certificada www.colegiomontfort.es

Cursos d'Artteràpia

Màster/Postgrau Universitat Girona Grefart (Associació Professional) www.fundacioudg.org

Vídeos destacados

Recomendados X Congreso Peruano de Tecnología Médica Guia Medica del Sur Computadoras en Arequipa

Golpedegato: Un investigador del CSIC ve la inteligencia artificial madura para crear robots multifunción

Y ha opinado que los futuros sistemas de inteligencia artificial serán "distintos" a la inteligencia humana y estarán sometidos a distintos procesos, entre ellos, el de la socialización.

Hispa MP3 Sinapsis Creatividad Tecnologia PC Net Te Voy a Contar

Quizás también le interese:

Directorio de Webs Opcion Empleo Mama para bebe Trabajo desde Casa Best of Web

La Unión Europea dio luz verde a Google para adquirir ...

Una nueva forma de utilizar Kinect

En peligro el "negocio de la nostalgia" de los comerciantes ...

El boom de los transgénicos, un desafío para Brasil

con la tecnología de

Busca Examen Krak.com.ar Grupo Omnilife

LinkWithin

Bebé Sano

Posteado por Golpedegato A las 10:21 a.m.

ajaxian

Recomendar esto en Google

Notitia Criminis

Sin comentarios: Twitter

Publicar un comentario en la entrada

3D-Printed 'Magic Arms' Help Little Girl Play http://t.co/cpG88FtP http://t.co/bgJ0zkJL 1 day ago

Enlaces a este post

10 carreteras donde las cosas parecen rodar cuesta arriba... http://t.co/x9mT12XG 1 day ago

Crear un enlace

La ilegalidad de la marihuana no tiene fundamento científico http://t.co/6yckkhak http://t.co/Dneu16SW 1 day ago Hallan en Brasil seis ejemplares del mayor anfibio sin pulmones conocido... http://t.co/UE90vLL1 1 day ago

Créditos de hasta 400 €? Recíbelo Hoy. Ahora. Sin Garantías. El Préstamo Más Rápido Internet!

La mujer alemana que lleva 16 años viviendo sin dinero... http://t.co/W7nYutnA 1 day ago

CreditoRapid.com/DineroHoyMismo

Estudia en IE University

Top Ten: los monstruos más cutres del cine... http://t.co/bwPtx4Bu 1 day ago

Ciencias, Humanidades y Empresas ¡Toma las riendas de tu futuro!

Como se pide con educación que te hagan fotocopias [ HUMOR ] http://t.co/pEzZOXKL http://t.co/L87UANA9 1 day ago

www.ie.edu/university

Investigadores España

Una obra mayor de 2.000 años de antigüedad... http://t.co/LC4gOo7K 1 day ago

Investigación Privada, Personal y Empresas. Llame sin compromiso.

2 años construyendo un increible Wall-E operativo a tamaño real [EN]... http://t.co/Ei5PdlMF 1 day ago

www.grupocabanach.com

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Inventan forma de usar un router WiFi como radar usando el efecto Doppler... http://t.co/yg87jcEr 1 day ago Follow me on Twitter

Archivos de Blog ▼ 2012 (6757) ▼ 05/08/12 - 12/08/12 (47) Steve Wozniak, cofundador de Apple, está preocupad... Los cinco problemas de Facebook Amazon se embarca en el desarrollo de videojuegos ... Facebook y McAfee permiten blindar las fotos para ...

http://www.golpedegato.blogspot.no/2012/08/un-investigador-del-csic-ve-la.html[08/08/2012 11:12:51]

Cesc Gelabert presenta este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander – Entrega de premios – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Entrega de premios en lainformacion.com

Me gusta

Busca en miles de textos, vídeos y fotos

Edificios futuristas

lainformacion.com Secciones miércoles, 08/08/12 - 11: 03 h

ÚLTIMA HORA

11:00

Cultura Humor

Cine Vídeo

Música

Fotogalerías

Tendencias Fotos

Gráficos

Seguir

129 599

Literatura Blogs

Teatro

Lo último

Lo más

Gastronomía Temas

Heineken UB

Tiempo

Tráfico

Microsiervos

Practicopedia

David Cal firma una remontada espectacular y consigue la plata en la final de K1 en 1000 metros

ENTREGA DE PREMIOS

Cesc Gelabert presenta este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander 7/08/2012 19:40 | lainformacion.com

El bailarín, coreógrafo y director catalán Cesc Gelabert presentará este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander, que incluye solos de estreno y la interpretación de piezas antiguas revisadas para la ocasión, dentro del ciclo 'Escénicas del Casyc', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Obra Social Caja Cantabria.

[0]

Recomendar Confirma

Twittear

0

0

La sanidad privada les saldrá más barata que la pública a los inmigrantes

El bailarín, coreógrafo y director catalán Cesc Gelabert presentará este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander, que incluye solos de estreno y la interpretación de piezas antiguas revisadas para la ocasión, dentro del ciclo 'Escénicas del Casyc', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Obra Social Caja Cantabria.

SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS) El bailarín, coreógrafo y director catalán Cesc Gelabert presentará este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander, que incluye solos de estreno y la interpretación de piezas antiguas revisadas para la ocasión, dentro del ciclo 'Escénicas del Casyc', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Obra Social Caja Cantabria.

Mercadona denunciará el asalto de sindicalistas andaluces a un supermercado de Écija Londres 2012. Tres medallas, la mejor jornada española en los Juegos Olímpicos

La cita, que tendrá lugar en el Teatro Casyc a partir de las 22.00 horas, permitirá a los asistentes apreciar el abanico de registros de Gelabert, uno de los artistas más importantes e influyentes en el panorama de la danza española, ha informado la UIMP en un comunicado. 'V.O. +', estrenado en el Teatro Lliure de Barcelona el 24 de mayo de 2012, es un espectáculo que conjuga tradición y modernidad y en el que se unen algunas de las piezas clásicas del artista catalán con otras de nueva creación en una obra marcada por la alegría y el dinamismo. Gelabert (Barcelona, 1953) es un artista de renombre internacional pionero de la danza contemporánea española que comenzó a formarse en el estudio de Ana Maleras en 1969 y creó su primera coreografía tres años después. A su regreso a Barcelona, después de una temporada perfeccionando su estilo en Londres, fundó su primera compañía y empezó a actuar en el Teatro Lliure en 1976.

Lo más visto en Cultura hoy

esta semana

este mes

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/entrega-de-premios/cesc-gelabert-presenta-este-miercoles-su-espectaculo-v-o-en-santander_srj7zwA2nI6aMaY06yH2X/[08/08/2012 11:04:32]

Cesc Gelabert presenta este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander – Entrega de premios – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Entrega de premios en lainformacion.com

Tras una estancia en Nueva York, en 1980 comenzó a trabajar con la bailarina Lydia Azzopardi, junto a la que estrenaría su primer espectáculo, 'Desfigurat', en 1985. Fruto de este trabajo, nació la compañía Gelabert-Azzopardi, de la que el artista catalán es director y que aún se mantiene en activo. Algunos de los espectáculos más destacados fruto de esta colaboración son 'Belmonte' (1988), 'El jardiner' (1994), 'Useless' (2000) y 'Orion' (2007). A lo largo de su carrera, Gelabert ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito de las Artes Escénicas, ambos concedidos por el Ministerio de Cultura, el Premi Nacional de Dansa de la Generalitat de Catalunya y los premios Max al Mejor Coreógrafo y Mejor Intérprete Masculino de Danza de los años 2004 y 2005.

1

Diez imágenes que anticipan cómo serán las construcciones del futuro

2

Diez lugares que dan miedo para turistas valientes

3

¿Por qué no reutilizar los utensilios de tu cocina en bellas esculturas?

4

Los récords más frikis del mundo del libro

5

Londres 2012: Google se zambulle en la piscina con su doodle dedicado a la natación sincronizada (fotogalería)

6

Por favor, no me maten todavía: los grandes bulos de Twitter

7

Amenazas por tuits: así los reciben los famosos

8

La mejor guía de viajes es una novela

9

La Policía se defiende: Dotcom estaba armado, era peligroso y amenazaba con matar

10

Mario Casas y 'Tengo ganas de ti' arrasan en los cines de Rusia

Temas relacionados ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULOS TEATRO

ESPECTÁCULOS (GENERAL)

ARTES (GENERAL)

MINISTERIO DE CULTURA

LUGARES

SANTANDER

ENTREGA DE PREMIOS LONDRES

DANZA

NUEVA YORK

ORGANISMOS

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

Información relacionada

Cesc Gelabert presenta este miércoles su espectáculo 'V.O. +' en Santander Publicidad

más… 1

Diez lugares que dan miedo para turistas valientes

2

Diez imágenes que anticipan cómo serán las construcciones del futuro

Calcula tu seguro en 2min

Perfumes Club

Premiamos a los buenos conductores. ¡Ahora hasta un 40% de ahorro! Calcúlalo en solo 2min

Tu perfumería online, con más de 6.000 referencias y con dtos. hasta 75% ¡Aprovecha!

3

¿Quién dijo que los cantantes de música clásica no son sex symbols?

www.genesis.es

www.perfumesclub.com

4

El último sueño de Chavela Vargas

Se te acaba el tiempo

Comparador Seguros Coche

5

25% de descuento, sin 3% de IVA

Acierto te ayuda a ahorrar hasta 500€ en tu seguro de coche. No tires tu dinero!

Londres 2012: Google se zambulle en la piscina con su doodle dedicado a la natación sincronizada (fotogalería)

6

Las mujeres que desearon ser Marilyn Monroe

7

Los récords más frikis del mundo del libro

8

Amenazas por tuits: así los reciben los famosos

9

La subida del IVA condena a España a estar entre los países con las entradas de cine más caras

10

La receta para componer canciones de pop-rock en las últimas décadas

www.ford.es

www.acierto.com

Notificar Error

Enviar

Recomendar Confirmar

Twittear

0

0

Leer más tarde

This commenting widget will be discontinued on October 1st, 2012

más…

De Para

¿Cuál es tu comentario?

Agregar imágenes

Echo 0 Comentarios

Destacamos

1

Amenazas por tuits: así los reciben los famosos

2

Diez lugares que dan miedo para turistas valientes

3

La fotógrafa que retrata el color de nuestra piel con el sistema Pantone

4

Las mujeres que desearon ser Marilyn Monroe

5

'Prometheus' y otras grandes naves de la historia del cine

6

Diez imágenes que anticipan cómo serán las construcciones del futuro

7

Embarazada o no Shakira continúa trabajando

8

¿Quién dijo que los cantantes de música clásica no son sex symbols?

9

EA Sports lanza tres ediciones exclusivas del 'FIFA 13' del Real Madrid, Valencia CF y de Leo Messi

10

Kate Middleton, Jay-Z y Colin Firth, los más elegantes según Vanity Fair

Esta página

Seguir

Cancelar

Publicar

Admin

más…

Recibe los titulares de las noticias de Cultura en tu

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/entrega-de-premios/cesc-gelabert-presenta-este-miercoles-su-espectaculo-v-o-en-santander_srj7zwA2nI6aMaY06yH2X/[08/08/2012 11:04:32]

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores – Sociedad – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Sociedad en lainformacion.com

Me gusta

miércoles, 08/08/12 - 11: 08 h

ÚLTIMA HORA

11:00

Gente Humor

Celebridades Vídeo

Fotogalerías

Realeza Fotos

Seguir

Busca en miles de textos, vídeos y fotos

Edificios futuristas

lainformacion.com Secciones

129 601

Estilo de vida

Gráficos

Blogs

Lo último

Lo más

Temas

Tiempo

Tráfico

Microsiervos

Practicopedia

David Cal firma una remontada espectacular y consigue la plata en la final de K1 en 1000 metros

SOCIEDAD

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores 7/08/2012 18:07 | lainformacion.com

Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática"

[0]

Recomendar Confirma

Twittear

3

0

La sanidad privada les saldrá más barata que la pública a los inmigrantes Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática"

Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática" SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS) España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España". Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española".

Mercadona denunciará el asalto de sindicalistas andaluces a un supermercado de Écija Londres 2012: lo que no te puedes perder este miércoles 8 en la televisión

Publicidad

Premiamos a los buenos conductores. ¡Ahora hasta un 40% de ahorro! Calcúlalo en solo 2min

El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió. TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA"

Calcula tu seguro en 2min

www.genesis.es

Universidad Alfonso X Centro Privado Nº 1 en Madrid. ¡Con Prácticas y Bolsa de Empleo! uax.es/Matrícula_Abierta

Lo más visto en Gente hoy

esta semana

este mes

1

http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/sociedad/espana-es-la-septima-potencia-del-mundo-en-informatica-segun-investigadores_d3BgIIfB3RCqpMY4hVdOZ6/[08/08/2012 11:09:22]

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores – Sociedad – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Sociedad en lainformacion.com

Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente". "Turing está detrás de las búsquedas en internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo".

Harry Styles y Cara Delevinge, ¿la nueva pareja del verano? 2

El peculiar regalo de Miley Cyrus para su prometido Liam Hemsworth

3

Llega a México D.F. el cadáver de Chavela Vargas

4

Políticos y artistas del mundo lloran la muerte de Chavela Vargas

5

Piden que en los ensayos de botox no se experimente con animales

6

Miley Cyrus no se casará, de momento, con Liam Hemsworth

7

Flores, lágrimas y música despiden en México a Chavela Vargas

8

Mueren tres delfines, dos de ellos gestantes, en las costas asturianas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos". "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos.

más… 1

El peculiar regalo de Miley Cyrus para su prometido Liam Hemsworth

2

Harry Styles y Cara Delevinge, ¿la nueva pareja del verano?

3

Llega a México D.F. el cadáver de Chavela Vargas

4

Todos los candidatos a Mister España 2011

5

Políticos y artistas del mundo lloran la muerte de Chavela Vargas

SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

6

Fallece la cantante mexicana Chavela Vargas

Información relacionada

7

Curiosity, un gran paso en la meta de llevar al hombre a Marte en década 2030

8

El Cuponazo de la ONCE reparte más de 9,3 millones de euros en Alsasua

9

Fallece la cantante Chavela Vargas a los 93 años

Temas relacionados SALUD

INVESTIGACIÓN MÉDICA

UNIVERSIDAD

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INTERÉS HUMANO

SOCIEDAD

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

LUGARES

CIENCIAS APLICADAS ESPAÑA

PERSONAJES

EDUCACIÓN

SANTANDER

ORGANISMOS

LEONARDO TORRES QUEVEDO

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores

Notificar Error

Enviar

Recomendar Confirmar

Twittear

3

más…

0

Leer más tarde

1

El peculiar regalo de Miley Cyrus para su prometido Liam Hemsworth

2

Todos los candidatos a Mister España 2011

3

EXCLUSIVA CHANCE-. Belén Ordoñez fallece a los cincuenta y cuatro años

4

Robert Pattinson a Kristen Stewart: "Me has humillado"

5

Llega a México D.F. el cadáver de Chavela Vargas

6

Harry Styles y Cara Delevinge, ¿la nueva pareja del verano?

7

Japón ejecuta en la horca a dos reos y eleva a cinco los ajusticiados en 2012

8

Victoria Beckham está lista para aumentar la familia, otra vez

This commenting widget will be discontinued on October 1st, 2012

De Para

Esta página

¿Cuál es tu comentario?

Agregar imágenes

Echo 0 Comentarios

Seguir

Cancelar

más…

Publicar

Admin

Recibe los titulares de las noticias de Gente en tu correo E-MAIL ✔

Destacamos

Acepto la política de privacidad

Recomendaciones Regístrate

Crea una cuenta o inicia sesión para ver qué recomiendan tus amigos.

http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/sociedad/espana-es-la-septima-potencia-del-mundo-en-informatica-segun-investigadores_d3BgIIfB3RCqpMY4hVdOZ6/[08/08/2012 11:09:22]

Salmón critica la moda de convertir al artista en «figura mediática» - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

Identifícate / Regístrate

Miércoles 08 de agosto de 2012

Contacta con lne.es | RSS

NOTICIAS

HEMEROTECA » EL TIEMPO »

Sociedad y Cultura

PORTADA

NOTICIAS

DEPORTES

ECONOMÍA

Ir

OPINIÓN/BLOGS

OCIO

VIDA Y ESTILO

SERVICIOS

PARTICIPACIÓN

Oviedo Gijón Avilés Cuencas Oriente Occidente Centro Asturias España Internacional Sociedad y Cultura TV y Espectaculos Sucesos Asturama

EN DIRECTO

Juegos Olímpicos/Piragüismo: Cal lucha por otra medalla para España

Lne.es » Sociedad y Cultura

Salmón critica la moda de convertir al artista en «figura mediática» El escritor publicará en septiembre con Seix Barral la novela «Medusa» 03:17 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

1

Recomendar Confirma

Santander, Efe

El escritor gijonés Ricardo Menéndez Salmón publicará en septiembre su novena de ficción «Medusa», una reflexión sobre la mirada «como depósito de memoria», en la que encierra cierta crítica hacia la tendencia actual que existe, a su juicio, de convertir al artista en «figura mediática».

Menéndez Salmón (Gijón, 1971) habló de su nuevo trabajo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), donde participa en «Los Martes Literarios», un actividad cultural en la que descifró las claves de su obra.

Allí explicó que, más que un escritor de libros, se considera un autor de una «obra única», en la que sus novelas adquieren «distintos ropajes», aunque «siempre habla de las mismas cosas». Según http://www.lne.es/sociedad-cultura/2012/08/08/salmon-critica-moda-convertir-artista-figura-mediatica/1281533.html[08/08/2012 10:48:55]

Cine

Salmón critica la moda de convertir al artista en «figura mediática» - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

Menéndez Salmón, todos sus libros «dialogan entre sí», con «pasadizos secretos» que vinculan unas Ricardo Menéndez Salmón. efe novelas con otras. Así, en el caso de «Medusa», que hace referencia a la figura mitológica y a la pintura de Caravaggio, desveló que el personaje principal es un artista, lo que le vincula a los protagonistas de su anterior novela, «La luz es más antigua que el amor».

La novela, que se publicará en septiembre en Seix Barral, contiene una crítica «al circo en que se ha convertido el mundo del arte».

Si pudieras invertir

Taconazos con Groupon

Tarjetas de crédito EVO

El actor Sacha Baron Cohen.

Sacha Baron Cohen parodiará a James Bond Comente esta noticia

El actor prepara junto a Phil Johnston, guionista de ¡Rompe Ralph!, una parodia inspirada en el...

Lindsay Lohan y Charlie Sheen, juntos en ´Scary Movie 5´ La nueva película de la saga Scary Movie tiene prevista la fecha de estreno el 19 de abril del...

¿40.000€ con solo 100€? Descubre los secretos del apalancamiento… ¡Consigue tu guía PDF gratis!

Súbete a un tacón y luce piernas este verano con descuentos de hasta el 70% en Groupon

Tarjetas de crédito gratis con EVO. Devolución del 1% de tus compras. Más información »

Más información »

http://www.lne.es/sociedad-cultura/2012/08/08/salmon-critica-moda-convertir-artista-figura-mediatica/1281533.html[08/08/2012 10:48:55]

La última cena de Silvester Stallone y sus mercenarios Como si de La Última Cena de Leonardo Da Vinci se tratase, Los Mercenarios 2 preparan su...

noodls® › gateway to facts | Experta afirma que envejecer activamente “no es algo casual” sino una cuestión de “esfuerzo propio”

UIMP - Universidad Internacional Menéndez Pelayo 07/08/2012 | Press release

Experta afirma que envejecer activamente “no es algo casual” sino una cuestión de “esfuerzo propio” distributed by noodls on 07/08/2012 18:03

Santander, 7 de agosto de 2012.- La asesora técnica de la Fundación Matia, María Teresa Sancho, ha afirmado hoy en Santander que envejecer activamente "no es algo casual", sino una cuestión de "esfuerzo propio", aunque existen excepciones como enfermedades y aspectos genéticos que pueden ser un "hándicap". "A los 70 años, para mantenerse mejor, se tiene que hacer un esfuerzo mayor", agregó la experta, quien indicó que también la sociedad "tiene que motivarles" para que sean responsables de su "autocuidado". Así lo señaló Sancho en una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con motivo del encuentro 'Envejecimiento activo: promover la autonomía a través del compromiso y la responsabilidad social' que dirige, y en la que intervino junto a la vicepresidenta social de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Puerto Gómez. Sobre las prejubilaciones, la experta consideró que se está gestionado de "un modo un poco perverso", ya que en ocasiones envían a las personas "al paro", donde cobran una parte de la jubilación, a la vez que reciben otra cantidad por parte de la empresa. "Si fuesen jubilaciones parciales, les ofrecería una oportunidad de desarrollar un proyecto de vida de futuro" al mismo tiempo que siguen trabajando. Según Sancho, prolongar la edad de jubilación "no es negativo" para el envejecimiento activo, aunque tampoco debe ser "una validación" para que las personas tengan que trabajar 'sine die'. En su opinión, la edad de jubilación no solo "debería pasar por la elección personal" sino que también debería depender del tipo de empleo y de las capacidades de cada uno al llegar a una determinada edad Smartlinks | UIMP - Universidad Internacional Menéndez Pelayo | Actualidad local | Educación | Universidad | Universidades

http://www.noodls.com/...435467/uimp---universidad-internacional-men233ndez-pelayo/experta-afirma-que-envejecer-activamente-8220no-es-algo-c[08/08/2012 11:08:22]

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo" frente al mundo - Qué.es

Saltar Saltaraacontenido Saltar contenido al pie secundario principal

Portada Ocio

Juegos Olímpicos

Noticias

Deportes

Famosos

Televisión

Qué.es Móvil

Madrid 30/15º Cambiar

Miércoles, 8 de agosto de 2012

Tecnología

Qué.es Widgets

Curiosas Mapa

Web

Más Empleo

Qué.es RSS

Videojuegos

Ahorro

Buscar

Powered by Google™

Fotos

Cantabria

Vídeos

Blogs

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo" frente al mundo El protagonista de los Martes Literarios de la UIMP publicará 'Medusa' en septiembre 7 de agosto de 2012 Esta página ha sido vista 3 veces. Entra para que tus amigos sepan que la has leído. Recommend Confirm

Twittear

0

Añadir Comentario

Escriba su comentario. Suscribirse a Qué.es You like Qué.es. · Admin Page · Insights · Error

Like

La actualización en tiempo real está habilitada. (PAUSAR)

El protagonista de los Martes Literarios de la UIMP publicará 'Medusa' en septiembre

Ordenar por: por: los máslos recientes Ordenar másprimero recientes

Seguir a @quediario

309

primero

8,774 seguidores

Qué.es - Recomendar a un amigo

Mostrando 0 comentarios

SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS) La nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo frente al mundo no siempre grato que nos toca vivir" y, al tiempo, es una crítica hacia el "circo" en que se ha convertido la actividad artística. "La conversión del artista en figura mediática me parece un drama" ha señalado en Santander el autor nacido en Gijón "porque a mí, personalmente, me interesa la idea de desaparecer. La de no ser visible". Menéndez Salmón, que protagoniza esta tarde los 'Martes Literarios' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha señalado también en una rueda de prensa previa al acto que todo su trabajo es una "obra única" atravesada por las mismas "obsesiones" y vestida "con distintos ropajes" en la que existen "pasadizos secretos" entre los ocho libros que ha publicado. En septiembre aparecerá su novena novela, titulada 'Medusa', que está conectada, a su vez, con otras.

M Suscríbete por e-mail S RSS

Publicidad

Perfumes Club Tu perfumería online, con más de 6.000 referencias y con dtos. hasta 75% ¡Aprovecha! www.perfumesclub.com

Más información

Como en 'La luz es más antigua que el amor', el protagonista del próximo título es un artista que cultiva la pintura, la fotografía y el cine, que muere en los años 60 del siglo XX, y que intenta proteger su intimidad de manera que no queda ningún registro de su propia persona. El autor declaró que 'Medusa' es, a la vez, una reflexión sobre la mirada, lo que la emparenta con otro de sus libros 'La ofensa', en el que un hombre decide dejar de mirar porque no soporta lo que el mundo le ofrece. Por el

http://www.que.es/cantabria/201208071858-nueva-novela-menendez-salmon-reflexiona-epi.html[08/08/2012 10:58:59]

Pulso

Entrar

Recent Activity Sign Up

Create an account or log in to see what your friends are doing.

La barriguita de Shakira crece: Piqué y la cantante serán padres en enero de 2013 - Qué.es -27 people recommend this. Hacen desnudarse a un hombre con un pene de 34 centímetros en un aeropuerto al pensar que llevaba un 1,553 people recommend this. Retiran a sus hijos del colegio por tener

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo" frente al mundo - Qué.es

una profesora muy sexy -- Qué.es --

contrario, en 'Medusa' el protagonista decide no dejar de mirar nunca, "por muy horroroso que sea el escenario que contempla". Ese protagonista no contiene trazas autobiográficas, aunque sí el narrador, un profesor que cuenta su historia, fascinado por ella. A sus ojos, la función de la literatura "es más lanzar preguntas que pretender contestarlas". Una de sus funciones "es asomarse a lugares incómodos del mundo, donde no queremos normalmente asomarnos y dejar constancia de que esos lugares existen".

245 people recommend this. Los científicos aseguran en la revista 'Nature' que el colapso planetario es inminente -- Qué.es -281 people recommend this.

Consulta los mejores anuncios clasificados y publica el tuyo gratis en sólo 3 pasos. Elige tu tema: Anuncios en Cantabria

"Me siento comprometido con una literatura de ideas, que es lo contrario de una literatura de tesis: no pretendo que mis libros sean guías morales, sino que sean preguntas acerca de los temas que el siglo XX nos ha puesto encima de la mesa", apuntó. Sus obsesiones son "la maldad", el conflicto entre la libertad del individuo y el mundo en el que le toca vivir, y el conflicto "entre la Historia, con mayúsculas, y las historias, con minúsculas", que es donde la literatura "tiene algo que decir". El escritor reconoció que en los últimos años ha publicado a menudo, pero que la maquinaria "se va ralentizando", lo que no significa que haya "menos que decir, sino más responsabilidad". La idea de dejar de escribir tampoco le resulta totalmente ajena, porque quizá eso supondría "que ya soy plenamente feliz. Realmente solo escribe quien está insatisfecho con la vida que tiene y con la vida que le rodea". Finalmente, Menéndez Salmón se congratuló de que no vaya a aumentar el IVA sobre el libro de papel hasta el 21 por ciento. "Que no suba el libro canónico nos salva a muchos". Pero sí se gravará con ese porcentaje al libro digital, algo que afirmó no entender muy bien porque se está poniendo en marcha "una maquinaria enorme" hacia éste "y, de pronto, le dan este sablazo que no sé como va a repercutir", sobre todo siendo España un país "tan paradójico" porque es uno de los que más edita, "y en el que menos se lee".

Facebook social plugin

Qué.es en Facebook Me gusta Confirmar

Te gusta esto. · Pá administradores · Te gusta esto. · Pá administradores ·

A 34,131 personas les gusta Qué.es.A 34,130 personas les gusta Qué.es.

Tori

Vanesa

Manuel

Pepe Luis

En Portada

Día de gloria para España en Londres 2012 y... aún pueden llegar más

La ola de calor derrite España con máximas superiores a los 40 grados David Cal, a punto de obtener su quinta medalla, rema hacia la historia El paro llegará al 26% y el PIB caerá un 1,4%en 2013, según BBVA

http://www.que.es/cantabria/201208071858-nueva-novela-menendez-salmon-reflexiona-epi.html[08/08/2012 10:58:59]

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en "Medusa", su novena novela - ABC.es - Noticias Agencias

Pisos

| Coches

| Empleo

| Anuncios

| 11870

| Mujer Hoy

Registrarse | Iniciar sesión

AGENCIAS ACTUALIDAD

OPINIÓN

DEPORTES

CULTURA

Ir a abcdesevilla.es

ESTILO

España Internacional Economía Sociedad Madrid Ediciones

LONDRES 2012

TV

MULTIMEDIA

BLOGS

SALUD

ARCHIVO

Ciencia Tecnología - Móviles Medios Familia Opinión

SERVICIOS

Buscar

Buscar

Sigue en directo el España-Croacia de balonmano femenino, en lucha por entrar en las medallas

Noticias agencias

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en "Medusa", su novena novela Tweet

07-08-2012 / 15:10 h EFE

El escritor Ricardo Menéndez Salmón publicará en septiembre su novena novela de ficción, "Medusa", una reflexión sobre la mirada "como depósito de memoria", en la que encierra cierta crítica hacia la tendencia actual que existe, a su juicio, de convertir al artista en "figura mediática". Menéndez Salmón (Gijón, 1971) ha hablado de su nuevo trabajo en la Universidad Internacional Menéndez (UIMP) de Santander, donde esta tarde participará "Los Martes Literarios", un actividad cultural en la que descifrará las claves de su obra. En rueda de prensa, el autor ha explicado que, más que un escritor de libros, se considera un escritor de una "obra única", en la que sus novelas adquieren "distintos ropajes", aunque "siempre habla de las mismas cosas". En este sentido, Menéndez Salmón ha señalado que todos sus libros "dialogan entre sí", con "pasadizos secretos" que vinculan unas novelas con otras. Así, en el caso de "Medusa", que hace referencia a la figura mitológica y a la pintura de Caravaggio, ha desvelado que el personaje principal es un artista lo que le vincula a los protagonistas de su anterior novela, "La luz es más antigua que el amor". En esta nueva novela, que se publicará en septiembre en Seix Barral, Menéndez Salmón ha señalado que "bebe de las dos fuentes" que le interesan en los últimos años: "la mirada como fuente privilegiada de acceso a la realidad" y "el papel que la actividad artística puede jugar en el mundo contemporáneo". Además, ha destacado la "paradoja" del protagonista que cultiva las tres "cimas" del arte visual del siglo XX, como son la pintura, la fotografía y el cine, pero que intenta proteger su intimidad hasta el punto de que no queden ningún registro en imágenes de su propia persona. Esto, según ha indicado, tiene que ver con su idea del artista que "esconde" su intimidad detrás de su obra y "se conforma con que el mundo conozca únicamente su trabajo y no su personalidad".

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1227297[08/08/2012 11:08:10]

Por comunidades Andalucía Aragón Baleares Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Ceuta Comunidad Valenciana País Vasco Córdoba Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra Sevilla Canarias Todas las comunidades Noticias Internacionales Noticias Deportivas

Enlaces ABC.es Lotería del Niño 2012 Buscador Lotería del Niño 2012 Lotería de Navidad 2012 Elecciones Andalucía

PUBLICIDAD

Menéndez Salmón reflexiona sobre la mirada en "Medusa", su novena novela - ABC.es - Noticias Agencias

De esta forma, para Menéndez Salmón su novela también tiene "algo" de crítica al "circo" en el que considera que se ha convertido en los últimos años el mundo del arte, con la "conversión del artista en figura mediática", lo que considera "un drama". "Lo importante del artista es su obra, no su persona", ha subrayado el escritor gijonés, quien no se identifica con el protagonista de "Medusa", aunque sí de alguna forma con el narrador de la novela que reconstruye la vida de ese personaje, nacido en Alemania en 1914 y muerto a finales de los años 60. Ese narrador con el que se identifica, es un profesor "obsesionado" por el protagonista, en el que Menéndez Salmón aprecia "ciertos rasgos" que le son propios, aunque, según ha subrayado, no se trata de una novela donde la "autoficción" o la "autobiografía" tengan "ningún peso". Lo que sí que ha hecho de "alguna manera" en esta novela es cumplir con uno de las funciones, que, a su juicio, tiene la literatura que es la de "lanzar preguntas" y "asomarse a lugares incómodos" y dejar registro de ellos.

  Noticias relacionadas

Marilyn, hechizo y leyenda

Mostraba su cuerpo porque quería mantener su poder sobre los hombres" dice de este juguete sexual que acabó roto.

LA REINA Y EL HELICÓPTERO

La reina, juvenil, 84 años, no llevaba sombrero, sino un tocado rosa salmón, además de bolso naturalmente.

Londres 2012: Bolt-Blake: llega el duelo de los Juegos

Bien mirado, es lo mejor que podía ocurrir. Terminó en 10.09, el noveno mejor tiempo de los 54 participantes.

LA REINA Y EL HELICÓPTERO

La reina, juvenil, 84 años, no llevaba sombrero, sino un tocado rosa salmón, además de bolso naturalmente.

Cuentas pendientes en el Londres sin llamas

Desde el tiempo de las cavernas, la presencia del fuego transforma los lugares. Al paso de la antorcha olímpica por los barrios del Este de Londres este verano, era inevitable ser transportado al ...

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1227297[08/08/2012 11:08:10]

Cantabria Liberal - Según un profesor, España es la séptima potencia del mundo en Informática

Contactar

Recomendar

Mapa Web

Cantabria Liberal - Actualidad y análisis político de Cantabria en clave liberal

Portada

Cantabria

SANTANDER

Nacional

Mundo

Economía

Deportes

Cultura

Sociedad

Editorial

UIMP

Opinión

TORRELAVEGA REGIÓN Introduzca una palabra

Editor: Carlos Magdalena Menchaca.

Según un profesor, España es la séptima potencia del mundo en Informática Imprimir   

Twittear

buscar

Santander Cantabria a 08 de Agosto 2012

Me gusta

0

 

Santander - 07-08-2012 17:45:00

- Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática"    España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España".

LO MÁS VISTO DE: CANTABRIA 77 expositores participan en la Feria de Antigüedades que se abre mañana en La Lechera Los tres grupos de la oposición fuerzan un Pleno extraordinario para "reprobar" los recortes El alcalde inaugura una Feria de Antigüedades "totalmente consolida", con 23.700 piezas El PRC pregunta por el coste para el Ayuntamiento del Torneo de Voley Playa El paro baja en julio en Cantabria un 5,84%, el mayor descenso del país 26 familias y empresas cántabras se declararon en quiebra hasta junio, un 44% más Van den Eynde pide al PSOE que "deje de mentir" en relación con el Hospital Valdecilla

   Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española".

   El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. COLUMNA DE OPINIÓN

   Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió.

  TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA"

   Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente".

   "Turing está detrás de las búsquedas en internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo".

Carlos Magdalena Menchaca .Mi querida Vespa Este verano se cumplen treinta y dos años desde aquel día que te vi en el escaparate de Miguel Arroyo, me encapriché de tu figura blanca, cual paloma, pletórica de sencillez y candidez, se notaba que buscabas que te quitasen del expositor. Parecía que querías alzar el vuelo porque te veías ruborizada ante tantas miradas... Leer opinión

Jesús Salamanca .Escandaloso descontrol Una vez más la Junta de Castilla y León 'atraca' al ciudadano medio desde la Universidad de esta comunidad autónoma. Las huestes de Juan Vicente Herrera han llegado al colmo de la descoordinación, el abuso y el descontrol.... Leer opinión

  INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Carmen Tomás .Absolutamente histéricos

   A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas.

Los mercados sirven ya para poco, excepto para ponernos a todos de los nervios. Es obvio que su principal labor que es reflejar los fundamentales de las empresas que

http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=159066¬icia=Según un profesor, España es la séptima potencia del mundo en Informática[08/08/2012 11:10:18]

Cantabria Liberal - Según un profesor, España es la séptima potencia del mundo en Informática

Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos".

cotizan en ellos no la cumple.... Leer opinión

Charo Zarzalejos .-

   "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos.

Nuevo compas de espera En política, como en la vida, no hay nada más inteligente que jugar con las cartas que se tienen en cada momento. ... Leer opinión

 

Tribuna Elcano .Comentarios(0)

Recomendar a un amigo

¿Quieres envíar un comentario? Comentario

Menéame

¿Expresión de una amenaza compuesta? Fernando Reinares.-Ni el perfil de los tres individuos detenidos ni su supuesta adscripción organizativa se corresponden con la caracterización habitual y las conexiones más frecuentes entre quienes han sido detenidos en España por actividades relacionadas con el terrorismo yihadista desde la década de los noventa.... Leer opinión

Esther Esteban .-

Alias: Introduzca el código:

3q6U5l

Reinos de Taifas. !Otra vez! caen chuzos de punta sobre nuestro país. !Otra vez!, tras las ambigüedad del BCE y la tibia respuesta del Draghi ,tenemos la prima de riesgo disparada y estamos abocados a tener que asumir una deuda que nos pone el agua al cuello.... Leer opinión

Enviar

Victoria Lafora .Distracciones. Cuando tan grande es el duelo de todos nosotros, cuando el presidente Rajoy no cuenta en su única rueda de prensa que ha enviado un plan a Bruselas con mas y mas recortes, sale el presidente de los socialistas madrileños con una propuesta rompedora.... Leer opinión

Pedro Arce Diez .Mariano, ¡Vete!…... Sí, así como suena. Hace ya casi siglo y medio se produjo en nuestro país La Gloriosa ¡Qué nombre!, que se saldó con el exilio de la reina Isabel II y no tardamos mucho en elegir un nuevo rey, en la persona de Amadeo de Saboya, joven monarca que veraneó en Santander, bañándose en nuestras playas, lo cual resultaba inaudito para aquellos tiempos.... Leer opinión Comentarios(3)

Rosa Villacastín .Con la muerte de Peces-Barba se acaba una manera de hacer política Que la muerte de Gregorio Peces-Barba coincida con la amenaza de un posible rescate de nuestra económica es pura casualidad. Con Peces-Barba, Manuel Fraga y Solé Tura se acaba una forma de hacer política o de entender la política como un bien de servicio público. ... Leer opinión

Carlos Carnicero .El aborto de Gallardón la puntilla para el PP. Nunca en la historia de la democracia española se había desplomado así un Gobierno. Los votantes del PP huyen del partido, pero el PSOE no recoge ese

http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=159066¬icia=Según un profesor, España es la séptima potencia del mundo en Informática[08/08/2012 11:10:18]

El coreógrafo Cesc Gelabert pide incentivar el mecenazgo - EcoDiario.es

Portada

EcoDiario

EcoMotor

EcoAula

Ecoley

Evasión

Ecotrader

Cultura Martes, 7 de Agosto de 2012 Actualizado a las 15:20

Portada

Mercados y Cotizaciones

Conéctate

¿Eres usuario de elEconomista?

elMonitor

Buscar

Cuestionada la presencia de Garitano en el ho…

Empresas

Economía

Tecnología

Vivienda

Opinión

Autonomías

En el Diario Servicios inversor

Actualidad | EcoDiario

GLOBAL

ESPAÑA

DEPORTES

MEDIO AMBIENTE

CULTURA

COMUNICACIÓN

Cartelera

Libros

El tiempo

Vídeos Blogs

ÚLTIMA HORA: En directo

David Cal, nueva medalla de plata en la final de C1 de 1.000 metros (piragüismo) (11:00) JJOO Londres 2012 | Día 12: Comienza el taekwondo y el piragüismo español

El coreógrafo Cesc Gelabert pide incentivar el mecenazgo 7/08/2012 - 15:20

Puntúa la noticia :

EL FLASH: TODA LA ÚLTIMA HORA Bolsas

Francia se contraerá en el tercer trimestre, según el banco centr… Nota de los usuarios:

Cultura

Santander, 7 ago (EFE).- El coreógrafo

- (0 votos)

11:04 ElEconomista.es - Economía El Banco de Francia prevé que la economía francesa registrará en el tercer trimestre del año una contracción del 0...

catalán Cesc Gelabert ha pedido hoy una

Tweet

que la financiación de la cultura con

Facebook se abre al campo de las apuestas 'online' en Reino Unido…

aportaciones privadas "sea un

10:36 ElEconomista.es - Internet

mejora de las leyes de mecenazgo para

complemento" al dinero público, cuyas dotaciones futuras augura que serán "problemáticas". En declaraciones a los periodistas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde dirige un taller de danza, Gelabert ha opinado que el mecenazgo "no es la solución", pero "se deberían incentivar las posibilidades" de esta fórmula de financiación ya que, a su juicio, actualmente en España "no hay tradición ni sistema para que la iniciativa privada tome el relevo de la pública". Así, el coreógrafo ha abogado por un equilibrio entre las aportaciones públicas y las privadas: "Lo conveniente sería que se financiara en un 50 por ciento- 50 por ciento", ha señalado. Aunque ha subrayado que la danza "ha mejorado mucho en España" en las últimas décadas, también ha reconocido que "queda mucho por hacer" y ha sostenido que "hay muy buenos bailarines pero que es muy difícil crear compañías". Según Gelabert, la cultura en España se encuentra frente a una "gran encrucijada", porque, en su opinión, el dinero que se aporta ahora a las artes escénicas "se va a destinar" en un futuro a conservar los centros culturales, "pero no a dar contenido a

http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/4171535/08/12/El-coreografo-Cesc-Gelabert-pide-incentivar-el-mecenazgo.html[08/08/2012 11:09:19]

El coreógrafo Cesc Gelabert pide incentivar el mecenazgo - EcoDiario.es estas instalaciones".

Enlaces relacionados

"En los últimos años se ha gastado demasiado dinero.

El coreógrafo Cesc Gelabert pide incentivar

Prácticamente cada ciudad de España tiene un teatro

el mecenazgo (7/08)

y un auditorio y nadie ha previsto como mantenerlos. Ahora solamente habrá suficientes fondos para

Seguir a @elecodiario

sustentar estas instalaciones", ha apuntado. Respecto a la incorporación de la danza en la vida cotidiana de la ciudadanía, Gelabert ha afirmado que "sería muy importante" que entrara en la educación general ya que, a su juicio, "el conocimiento se fija cuando se convierte en una experiencia, y si queda como algo puramente intelectual no entra en el cuerpo". En este sentido, ha asegurado que "se están perdiendo enormes posibilidades en la educación" así como en hábitos relacionados con la salud, ya que considera que "con la aplicación de unos hábitos sencillos de relación con el cuerpo se conseguiría mucha más calidad de vida en la infancia, la juventud y la vejez". El coreógrafo Cesc Gelabert presentará mañana en el teatro CASYC de Santander su nuevo espectáculo "Cesc Gelabert V.O. +", que incluye el estreno de tres solos y la interpretación de piezas antiguas revisadas, en un montaje que el bailarín ha calificado hoy como "una retrospectiva de futuro". El público que acuda al espectáculo podrá enfrentarse a un programa que el mismo intérprete irá introduciendo con breves comentarios para ofrecer claves al espectador sobre cada una de ellas. La obra, incluye, además, piezas antiguas como la sección de Mompou de "Preludis", "Al Capone", con música de Prince Buster All Stars; "Lágrimas Negras", con música de Miguel Matamoros, y "Funny Valentine", de Richard Rodgers y Lorenz Hart, entre otras.

http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/4171535/08/12/El-coreografo-Cesc-Gelabert-pide-incentivar-el-mecenazgo.html[08/08/2012 11:09:19]

Actualidad

 Buscar  | Mapa Web | Contáctanos |

902 11 12 21

El automóvil a través de iberCaja Motor Quiénes somos?

Concesionario Virtual

Renting

Revista

De viaje

Multimedia

Contacto

Inicio » Noticias » Actualidad

Noticias

Investigador del CSIC dice que en 10 años habrá coches sin piloto accesibles

    Santander, 7 ago (EFE).- El director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC, Ramón López de Mántaras, ha asegurado hoy que los avances en inteligencia artificial permitirán ver en diez años coches sin piloto accesibles al gran público que "serán completamente autónomos".      En declaraciones a los periodistas en el marco de un curso homenaje a Alan Turing, considerado el "padre" de la informática, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el investigador ha explicado que "no será necesaria" una modificación de las carreteras y que "ya no se trata de un fenómeno de ciencia ficción".      De hecho, ha explicado que actualmente la empresa norteamericana Google "ya está experimentando" con prototipos de estos vehículos, unas pruebas que han supuesto un cambio de legislación de tráfico en el Estado de Nevada.      "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse en muchos aspectos", ha señalado López de Mántaras.      Sin embargo, el director del CSIC ha precisado que, hasta ese momento, los automóviles "incorporarán nuevos mecanismos racionales que permitirán mejorar la seguridad de los conductores", como sensores para detectar la somnolencia o sistemas para evitar movimientos bruscos al volante.      Además del campo de la automoción, López de Mántaras ha augurado "importantes avances" en los videojuegos, la medicina personalizada o la incorporación de robots ayudantes, por ejemplo, en las salas de operaciones, aunque ha sostenido que las mejoras en términos de inteligencia artificial "se apreciarán en todos los ámbitos".      El profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, ha señalado que estos avances "suponen mucho trabajo de investigación", un campo en el cual España "está muy bien posicionada".      De hecho, ha destacado que el país se encuentra en el séptimo lugar mundial en cuanto a la investigación en informática aunque también ha advertido de que los recortes "afectarán negativamente a la industria".      En este sentido, ha admitido que mantenerse en la actual posición mundial "va a ser complicado" y ha alertado "del grave problema que supone perder una generación entera de investigadores de enorme calidad", un extravío que "se notará sin duda en 10 años".      El presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, ha alabado "el excelente estado" de la informática en España y ha abogado por su conservación, ya que, según ha explicado, "los investigadores del país son muy valorados en el extranjero".EFE      xf/lcj/pv

Condiciones legales ©Ibercaja Leasing y Financiación, S.A., E.F.C. CIF A-50-219807 Domicilio Social: Paseo Constitución, 4, 1ª planta. 50.008 Zaragoza Inscrita en el Registro de Establecimientos Financieros de Crédito con el número 4.832

http://www.ibercajamotor.com/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.43429/relcategoria.1018/chk.f286e31aee8c6617daeee142b199c7e2.html[08/08/2012 11:09:50]

Investigador español dice que en 10 años habrá coches sin piloto accesibles • PortalAutomotriz.com Contáctenos

México, D.F., miércoles 8 de agosto de 2012

ENTRAR

AutoQuality Club Reportajes Especiales Eventos Entrevistas

Encuestas

Trámites

Fotogalerías

Directorio Automotriz

Inicio

Noticias

Automotriz

REGISTRO

Videos ¡SÍGUENOS!

TWITTER

Economía y Finanzas Automotriz Transporte Corporativo e Industria

Investigador español dice que en 10 años habrá coches sin piloto accesibles

Gobierno Medio Ambiente Proveedores Servicios Combustibles Ciencia y Tecnología Exposiciones Motociclismo Estudios de Mercado Autopartes Seguridad Varias Automovilismo

El director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC de España, Ramón López de Mántaras, ha asegurado hoy que los avances en inteligencia artificial permitirán ver en diez años coches sin piloto accesibles al gran público que "serán completamente autónomos". WEB REPORT ESPAÑA, 07 DE AGOSTO DE 2012

E

Twittear

1

FACEBOOK Me gusta Confirm

2

1

Env

VERSIÓN PARA IMPRESIÓN ENVIAR POR CORREO REGÍSTRESE PARA PUBLICAR UN COMENTARIO

n declaraciones a los periodistas en el marco de un curso homenaje a Alan Turing, considerado el "padre" de la informática, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el investigador ha explicado que "no será necesaria" una modificación de las carreteras y que "ya no se trata de un fenómeno de ciencia ficción". De hecho, ha explicado que actualmente la empresa norteamericana Google "ya está experimentando" con prototipos de estos vehículos, unas pruebas que han supuesto un cambio de legislación de tráfico en el Estado de Nevada. "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse en muchos aspectos", ha señalado López de Mántaras. Sin embargo, el director del CSIC ha precisado que, hasta ese momento, los automóviles "incorporarán nuevos mecanismos racionales que permitirán mejorar la seguridad de los conductores", como sensores para detectar la somnolencia o sistemas para evitar movimientos bruscos al volante. Además del campo de la automoción, López de Mántaras ha augurado "importantes avances" en los videojuegos, la medicina personalizada o la incorporación de robots ayudantes, por ejemplo, en las salas de operaciones, aunque ha sostenido que las mejoras en términos de inteligencia artificial "se apreciarán en todos los ámbitos". © 2012 PortalAutomotriz.com

Aún no se han publicado comentarios Publicar comentario:

Es necesario registrarse para publicar comentarios Ya estoy registrado (Necesitará ingresar su usuario y password) Registrarme ahora (El registro es totalmente gratuito)

07.08.12 La cartera de pedidos de la industria alemana cayó en junio un 1.7% 07.08.12 Nuevo presidente de Anfac quiere volver a producción de 3 millones de coches 07.08.12 El presidente de Ford reafirma el compromiso de inversiones en España 06.08.12 Propone diputado exentar del IVA a los automóviles eléctricos 06.08.12 Ventas de autos en México apuntan a un 2012 de un millón de unidades 06.08.12 Las ventas de automóviles suben 18.9% en Brasil por reducción de impuestos 06.08.12 Las ventas de automóviles nuevos en el Reino Unido subió 9.3% en julio 03.08.12 Francia pide a la Comisión Europea que vigile las importaciones de coches surcoreanos 02.08.12 Vehículos convertidos a GNV en Perú llegarían a 151,000 al final de este año 02.08.12 Condiciones adversas en Europa pesan en rentabilidad de fabricantes de coches

13.07.12 Automóviles: Los que ganaron y los que perdieron en junio 11.07.12 Entrega Ebrard 180 autobuses nuevos que contribuyen al mejoramiento del medio ambiente 20.07.12 Sergio Pérez: "Esperábamos seco, pero está bien haber probado las de mojado" 11.07.12 Organizan desfile de autos franceses de colección en la ciudad de México 11.07.12 La UE impulsará las "ciudades inteligentes" en 2013 27.07.12 Capacita Guanajuato a trabajadores de Mazda 12.07.12 Proyecto de Norma Oficial Mexicana de eficiencia vehicular 10.07.12 En el primer semestre se vendieron en México 462,239 vehículos ligeros, un 11.9% más 12.07.12 Chrysler de México incursiona en redes sociales para atraer

http://www.portalautomotriz.com/content/site/module/news/op/displaystory/story_id/58811/format/html/[08/08/2012 11:06:31]

España es la séptima potencia del mundo en Informática - Yahoo! Noticias Venezuela ¿Usuario Nuevo? Regístrate

Entrar

Ayuda

Haz de Y! tu página de inicio

Mail

Mi Y!

Yahoo!

Buscaren en la la Web Web Buscar

TITULARES

AMÉRICA LATINA

INTERNACIONALES

NEGOCIOS

DEPORTES

ENTRETENIMIENTO

TECNOLOGÍA

SALUD Y CIENCIA

Buscar Buscar

Tus noticias. Ahora con tus amigos.

MÁS POPULARES

Explora noticias, videos y mucho más por medio de lo que tus amigos están leyendo y viendo. Publica tu propia actividad y mantén el control. Ingresa con Facebook

España es la séptima potencia del mundo en Informática

»

Chávez dice que busca la reelección para que su revolución sea irreversible lun, 6 ago 2012 Kenia acusa de asesinato a diplomático de Venezuela lun, 6 ago 2012 Chávez asegura que no perderá las elecciones dom, 5 ago 2012

Según investigadores El desafío de tener padres del mismo sexo Europa Press – Hace 15 horas

vie, 3

ago 2012

Chávez le pide a Dios salud para terminar su misión dom, 5 ago 2012 Declarada culpable una pareja por asesinar a su hija "occidentalizada"

MÁS DESTACADO EN SALUD Y CIENCIA De rifas a internet: Capriles busca dinero donde sea para medirse a Chávez AFP - Hace 11 horas

Inflación Venezuela julio se modera por séptimo mes Reuters - Hace 13 horas

Más en Salud y Ciencia »

SANTANDER, 07 (EUROPA PRESS) España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios

vie, 3

ago 2012

Chávez dice que Venezuela tiene reservas de gas de 200 trillones de pies cúbicos lun, 6 ago 2012

Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España".

(Publicidad)

Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española". El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de

YAHOO! NOTICIAS EN TWITTER Sigue a @YahooNoticiasVE en Twitter y recibe titulares y últimas noticias

la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno.

YAHOO! NOTICIAS EN FACEBOOK

Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la

"buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió. TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA" Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente". "Turing está detrás de las búsquedas en Internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de

http://ve.noticias.yahoo.com/españa-séptima-potencia-mundo-informática-174534081.html[08/08/2012 11:07:37]

EL DÍA EN IMÁGENES

1 de 20

España es la séptima potencia del mundo en Informática - Yahoo! Noticias Venezuela

las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo". INTELIGENCIA ARTIFICIAL A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos". "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos

miércoles 8 de agosto

Nadezhda Tolokonnikova (L), Yekaterina Samutsevich (R) and Maria Alyokhina, members of female punk band …

y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos. NOTICIAS QUE DEJARON... Twitter

Sigue a Yahoo! Noticias en

»

El desafío de tener padres del mismo sexo De rifas a internet: Capriles busca dinero donde sea para medirse a Chávez Detenido por instalar un candado en la vagina de su esposa para serle fiel

¿CÓMO TE SIENTES DESPUÉS DE LEER ESTE ARTÍCULO? Inspirado

EL TIEMPO HOY Feliz

Informado

Triste

Asombrado

Aburrido

Enojado

Inspirado

Preocupado

Buen tiempo

»

Madrid, ES  

25°C

NOTICIAS EN IMÁGENES

°F | °C

Máx. 38° Mín. 21° Buen tiempo Pronóstico detallado »

Un mundo fantasmal en el Ártico

El Curiosity ya está en Marte

Inusual nevada en Sudáfrica

Las fotos de la semana

Dos gigantes marinos encallados

Carreteras con curvas peligrosas

(Publicidad)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Septima carrera de la plata Septima carrera de palermo

LON90 WEYMOUTH (REINO UNIDO) 06/08/12.-Los españoles Iker Martínez …

MLB: Rangers 6, Medias Rojas 3; Dempster domina hasta la 7ma

 

Aún no hay comentarios

HOY EN YAHOO!

El destino quiso que ganara una medalla

1 - 5 de 20

¿Cambiar el cepillo antes de tiempo?

¿Qué hacer cuando se pierde tu mascota?

http://ve.noticias.yahoo.com/españa-séptima-potencia-mundo-informática-174534081.html[08/08/2012 11:07:37]

Famoso cantante arremete contra Madonna

Una boda submarina en el acuario

Europa Press

Página 1 de 1

Búsquedas

Michael Nyman presentará hoy una película que rinde homenaje al cineasta ruso Dziga Vertov SANTANDER, 8 Ago. (EUROPA PRESS) El pianista, musicólogo y compositor británico Michael Nyman presentará este miércoles en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) la película 'Nyman with a movie camera', con la que homenajea la obra muda 'El hombre de la cámara' del cineasta ruso de vanguardia Dziga Vertov. El acto, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena a partir de las 19.00 horas. Antes de la proyección de la película, Nyman se encargará de presentar la obra al público acompañado del director de la Filmoteca de Cantabria, Enrique Bolado. 'Nyman with a movie camera' es una revisión del film clásico 'El hombre de la cámara' (1929), del vanguardista Dziga Vertov, al que homenajea plano a plano. Nyman (Strattford, Londres, 1944) es uno de los más destacados exponentes de la música contemporánea minimalista. Su carrera empezó a despuntar a raíz de sus colaboraciones con el cineasta Peter Greenaway, para quien compuso las bandas sonoras de películas como 'El contrato del dibujante' y 'El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante'. En 1993 compuso la música de 'El piano', galardonada película dirigida por Jane Campion que recibió, entre otros premios, la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La partitura de esta obra abrió a Nyman las puertas del gran público y le otorgó la popularidad que mantiene desde entonces. Entre sus obras compuestas fuera del ámbito del cine destacan 'Noisetes, Sounds & Sweet Airs' (1987), 'Ariel Songs' (1990) 'Musique à Grande Vitesse' (1993), así como varios conciertos para piano y cuartetos para cuerda. La gran mayoría de sus composiciones han sido escritas para la 'Michael Nyman Band', conjunto fundado por el músico en 1974 y que le acompaña en sus giras. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 1

Búsquedas CANTABRIA - UIMP

Cesc Gelabert presenta hoy su espectáculo 'V.O. +' en el ciclo 'Escénicas del Casyc' de la UIMP SANTANDER, 8 Ago. (EUROPA PRESS) El bailarín, coreógrafo y director Cesc Gelabert presentará este miércoles su espectáculo 'V.O. +', que incluye solos de estreno y la interpretación de piezas antiguas revisadas para la ocasión, dentro del ciclo 'Escénicas del Casyc', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Obra Social Caja Cantabria. La cita, que tendrá lugar en el Teatro Casyc a partir de las 22.00 horas, permitirá a los asistentes apreciar el abanico de registros de Gelabert, uno de los artistas más importantes e influyentes en el panorama de la danza española, ha informado la UIMP en un comunicado. 'V.O. +', estrenado en el Teatro Lliure de Barcelona el 24 de mayo de 2012, es un espectáculo que conjuga tradición y modernidad y en el que se unen algunas de las piezas clásicas del artista catalán con otras de nueva creación en una obra marcada por la alegría y el dinamismo. Gelabert (Barcelona, 1953) es un artista de renombre internacional pionero de la danza contemporánea española. Comenzó a formarse en el estudio de Ana Maleras en 1969 y creó su primera coreografía tres años después. A su regreso a Barcelona, después de una temporada perfeccionando su estilo en Londres, fundó su primera compañía y empezó a actuar en el Teatro Lliure en 1976. Tras una estancia en Nueva York, en 1980 comenzó a trabajar con la bailarina Lydia Azzopardi, junto a la que estrenaría su primer espectáculo, 'Desfigurat', en 1985. Fruto de este trabajo, nació la compañía Gelabert-Azzopardi, de la que el artista catalán es director y que aún se mantiene en activo. Algunos de los espectáculos más destacados fruto de esta colaboración son 'Belmonte' (1988), 'El jardiner' (1994), 'Useless' (2000) y 'Orion' (2007). A lo largo de su carrera, Gelabert ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito de las Artes Escénicas, ambos concedidos por el Ministerio de Cultura, el Premi Nacional de Dansa de la Generalitat de Catalunya y los premios Max al Mejor Coreógrafo y Mejor Intérprete Masculino de Danza de los años 2004 y 2005. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 1

Búsquedas CANTABRIA - UIMP

Michael Nyman presentará hoy una película que rinde homenaje al cineasta ruso Dziga Vertov SANTANDER, 8 Ago. (EUROPA PRESS) El pianista, musicólogo y compositor británico Michael Nyman presentará este miércoles en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) la película 'Nyman with a movie camera', con la que homenajea la obra muda 'El hombre de la cámara' del cineasta ruso de vanguardia Dziga Vertov. El acto, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena a partir de las 19.00 horas. Antes de la proyección de la película, Nyman se encargará de presentar la obra al público acompañado del director de la Filmoteca de Cantabria, Enrique Bolado. 'Nyman with a movie camera' es una revisión del film clásico 'El hombre de la cámara' (1929), del vanguardista Dziga Vertov, al que homenajea plano a plano. Nyman (Strattford, Londres, 1944) es uno de los más destacados exponentes de la música contemporánea minimalista. Su carrera empezó a despuntar a raíz de sus colaboraciones con el cineasta Peter Greenaway, para quien compuso las bandas sonoras de películas como 'El contrato del dibujante' y 'El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante'. En 1993 compuso la música de 'El piano', galardonada película dirigida por Jane Campion que recibió, entre otros premios, la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La partitura de esta obra abrió a Nyman las puertas del gran público y le otorgó la popularidad que mantiene desde entonces. Entre sus obras compuestas fuera del ámbito del cine destacan 'Noisetes, Sounds & Sweet Airs' (1987), 'Ariel Songs' (1990) 'Musique à Grande Vitesse' (1993), así como varios conciertos para piano y cuartetos para cuerda. La gran mayoría de sus composiciones han sido escritas para la 'Michael Nyman Band', conjunto fundado por el músico en 1974 y que le acompaña en sus giras. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 1

Búsquedas CANTABRIA - UIMP

Cesc Gelabert presentará mañana su espectáculo 'V.O. +' en el ciclo 'Escénicas del Casyc' de la UIMP SANTANDER, 7 Ago. (EUROPA PRESS) El bailarín, coreógrafo y director Cesc Gelabert presentará este miércoles su espectáculo 'V.O. +', que incluye solos de estreno y la interpretación de piezas antiguas revisadas para la ocasión, dentro del ciclo 'Escénicas del Casyc', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Obra Social Caja Cantabria. La cita, que tendrá lugar en el Teatro Casyc a partir de las 22.00 horas, permitirá a los asistentes apreciar el abanico de registros de Gelabert, uno de los artistas más importantes e influyentes en el panorama de la danza española, ha informado la UIMP en un comunicado. 'V.O. +', estrenado en el Teatro Lliure de Barcelona el 24 de mayo de 2012, es un espectáculo que conjuga tradición y modernidad y en el que se unen algunas de las piezas clásicas del artista catalán con otras de nueva creación en una obra marcada por la alegría y el dinamismo. Gelabert (Barcelona, 1953) es un artista de renombre internacional pionero de la danza contemporánea española. Comenzó a formarse en el estudio de Ana Maleras en 1969 y creó su primera coreografía tres años después. A su regreso a Barcelona, después de una temporada perfeccionando su estilo en Londres, fundó su primera compañía y empezó a actuar en el Teatro Lliure en 1976. Tras una estancia en Nueva York, en 1980 comenzó a trabajar con la bailarina Lydia Azzopardi, junto a la que estrenaría su primer espectáculo, 'Desfigurat', en 1985. Fruto de este trabajo, nació la compañía Gelabert-Azzopardi, de la que el artista catalán es director y que aún se mantiene en activo. Algunos de los espectáculos más destacados fruto de esta colaboración son 'Belmonte' (1988), 'El jardiner' (1994), 'Useless' (2000) y 'Orion' (2007). A lo largo de su carrera, Gelabert ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito de las Artes Escénicas, ambos concedidos por el Ministerio de Cultura, el Premi Nacional de Dansa de la Generalitat de Catalunya y los premios Max al Mejor Coreógrafo y Mejor Intérprete Masculino de Danza de los años 2004 y 2005. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 2

Búsquedas CANTABRIA - UIMP

La nueva novela de Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo" frente al mundo El protagonista de los Martes Literarios de la UIMP publicará 'Medusa' en septiembre SANTANDER, 7 Ago. (EUROPA PRESS) La nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón reflexiona sobre el arte "como forma de consuelo frente al mundo no siempre grato que nos toca vivir" y, al tiempo, es una crítica hacia el "circo" en que se ha convertido la actividad artística. "La conversión del artista en figura mediática me parece un drama" ha señalado en Santander el autor nacido en Gijón "porque a mí, personalmente, me interesa la idea de desaparecer. La de no ser visible". Menéndez Salmón, que protagoniza esta tarde los 'Martes Literarios' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha señalado también en una rueda de prensa previa al acto que todo su trabajo es una "obra única" atravesada por las mismas "obsesiones" y vestida "con distintos ropajes" en la que existen "pasadizos secretos" entre los ocho libros que ha publicado. En septiembre aparecerá su novena novela, titulada 'Medusa', que está conectada, a su vez, con otras. Como en 'La luz es más antigua que el amor', el protagonista del próximo título es un artista que cultiva la pintura, la fotografía y el cine, que muere en los años 60 del siglo XX, y que intenta proteger su intimidad de manera que no queda ningún registro de su propia persona. El autor declaró que 'Medusa' es, a la vez, una reflexión sobre la mirada, lo que la emparenta con otro de sus libros 'La ofensa', en el que un hombre decide dejar de mirar porque no soporta lo que el mundo le ofrece. Por el contrario, en 'Medusa' el protagonista decide no dejar de mirar nunca, "por muy horroroso que sea el escenario que contempla". Ese protagonista no contiene trazas autobiográficas, aunque sí el narrador, un profesor que cuenta su historia, fascinado por ella. A sus ojos, la función de la literatura "es más lanzar preguntas que pretender contestarlas". Una de sus funciones "es asomarse a lugares incómodos del mundo, donde no queremos normalmente asomarnos y dejar constancia de que esos lugares existen". "Me siento comprometido con una literatura de ideas, que es lo contrario de una literatura de tesis: no pretendo que mis libros sean guías morales, sino que sean preguntas acerca de los temas que el siglo XX nos ha puesto encima de la mesa", apuntó. Sus obsesiones son "la maldad", el conflicto entre la libertad del individuo y el mundo en el que le toca vivir, y el conflicto "entre la Historia, con mayúsculas, y las historias, con minúsculas", que es donde la literatura "tiene algo que decir". El escritor reconoció que en los últimos años ha publicado a menudo, pero que la maquinaria "se va ralentizando", lo que no significa que haya "menos que decir, sino más responsabilidad". La idea de dejar de escribir tampoco le resulta totalmente ajena, porque quizá eso supondría "que ya soy

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 2 de 2

plenamente feliz. Realmente solo escribe quien está insatisfecho con la vida que tiene y con la vida que le rodea". Finalmente, Menéndez Salmón se congratuló de que no vaya a aumentar el IVA sobre el libro de papel hasta el 21 por ciento. "Que no suba el libro canónico nos salva a muchos". Pero sí se gravará con ese porcentaje al libro digital, algo que afirmó no entender muy bien porque se está poniendo en marcha "una maquinaria enorme" hacia éste "y, de pronto, le dan este sablazo que no sé como va a repercutir", sobre todo siendo España un país "tan paradójico" porque es uno de los que más edita, "y en el que menos se lee". © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 2

Búsquedas

España es la séptima potencia del mundo en Informática, según investigadores Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática" SANTANDER, 7 Ago. (EUROPA PRESS) España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España". Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española". El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió.

TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA" Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente". "Turing está detrás de las búsquedas en internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo".

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 2 de 2

A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos". "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 1 de 2

Búsquedas CANTABRIA - UIMP

España es la séptima potencia del mundo en Informática Expertos reivindican la figura de Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y el "padre de la Informática" SANTANDER, 7 Ago. (EUROPA PRESS) España es la séptima potencia del mundo en Informática, según el profesor investigador del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), Juan José Moreno, quien ha destacado que una buena parte de la investigación de "mucha calidad" en este campo "se hace en España". Según Moreno, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el encuentro 'Homenaje a Alan Turing. 2012 Año de la Informática', "un siete por ciento de la ciencia que se hace ya es Informática y el cuatro por ciento de la Informática que se hace en todo el mundo es española". El experto destacó los "excelentes resultados" y la "envergadura" de la investigación de nuestro país desde el punto de vista científico, y animó a "potenciar la transferencia" para hacer que estos resultados lleguen a la sociedad en forma de bienestar. "España tiene capacidad de desarrollar una buena industria que ayude a capear el temporal que sufrimos en estos momentos", subrayó Moreno. Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, reconoció que la situación económica y los recortes en la financiación de proyectos pueden afectar a la "buena posición" y al "reconocimiento internacional" de los investigadores, profesores y alumnos españoles que cuentan, dijo, con un "gran potencial". "En España no se han hecho siempre las cosas mal. Ahí tenemos figuras punteras como Leonardo Torres Quevedo o Santiago Ramón y Cajal", añadió.

TURING, "PRIMER HACKER DE LA HISTORIA" Moreno y Campillo han participado junto con el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mántaras, en una rueda de prensa en la que han reivindicado la figura del matemático y científico de la computación Alan Turing como "el primer hacker de la historia" y "el padre de la Informática", "uno de los grandes científicos del siglo XX" que dejó un legado "sorprendente". "Turing está detrás de las búsquedas en internet, de las redes sociales, de los nuevos automóviles, de las resonancias magnéticas o de las reservas de avión", explicó Moreno, quien señaló que cosas como éstas "no estaban ni siquiera esbozadas hace relativamente poco" y, sin embargo, el científico fue capaz de "adelantarse a su tiempo".

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Europa Press

Página 2 de 2

A preguntas de los periodistas, López de Mántaras habló de los avances en Inteligencia Artificial a medio y largo plazo, con gran influencia en el mundo de la automoción, la seguridad vial o de las aplicaciones médicas. Así, explicó que estos estudios permitirán ver, en 10 años, coches sin piloto accesibles al gran público que serán "completamente autónomos". "Si se tarda más de diez años no será por problemas tecnológicos, sino por el coste de estos vehículos y por la legislación, que tendría que cambiarse ", opinó el miembro del CSIC, quien especificó también algunas de las posibilidades de estos avances en la medicina "personalizada", con la incorporación de "sofisticados robots" en los quirófanos. © 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208... 08/08/2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.