Galei Tzahal- Gentileza CIDIPAL. Nathan

20 años del acuerdo de paz con Jordania Incluso en los peores días de las relaciones con Jordania, no se escucharon palabras de ese tipo desde Rabat A
Author:  Eva Vera Olivares

8 downloads 131 Views 1MB Size

Story Transcript

20 años del acuerdo de paz con Jordania Incluso en los peores días de las relaciones con Jordania, no se escucharon palabras de ese tipo desde Rabat Amon, ni en nombre del rey ni por su propia cuenta. “ Pero, esta semana, se escapó sin frenos, a ese hombre tan contenido. Abdullah recibió, en su residencia, a miembros del parlamento y se quejó por la “masacre" -en sus pala­ bras- que perpetra Israel contra los niños palestinos en Gaza y Jerusalén. “ Cada cinco minutos es asesinado un niño” , dijo. Las duras palabras del Rey no fueron muy difundidas en Israel, en gran medida debido al intencional silencio israeli. En Jerusalem decidieron apretar los dientes y no respon­ der pero, hacia adentro, explotaron por el contenido, el lenguaje y, por supuesto, el rango. “ El Rey es atacado por países como Arabia Saudita, Qatar e, incluso, por Egipto porque, a pesar de mantener relaciones con Israel, los israelíes lo descalifican a prime­ ra vista. Ellos no ven la foto com pleta” , así lo señala el embajador israelí en Jordania, Daniel Nevo, quien se negó a referirse a las palabras del Rey, aunque proporcionó una explicación parcial a la imposición de presiones que debe enfrentar y dijo “ La violencia en el Monte del Templo pone a Abdullah II en problemas, una y otra vez” . Nevo fue entrevistado por Galei Tzahal sobe los motivos del festejo: el domingo se cumplirán 20 años de! acuerdo de paz con Jordania; dos décadas de calma que van tomando un carácter muy económico. Hace tan solo un mes se aprobó un acuerdo para la venta de gas israelí a Jordania. Hace menos de un año, se acordó la creación de una planta de desalinización en Akaba, que conducirá el agua hacia Israel. Según el embajador, la relación atraviesa una buena situación, pero hay mucho para mejorar. “ No es una situación ideal pero, sin duda, realizamos algunos pasos en la dirección apropiada” . Si el régimen jordano se ubica muy cercano a Israel, en especial en temas de seguri­ dad y económicos, la calle se retrae mucho más y el palacio real no puede permitirse abstenerse de las voces que desde allí surgen. “ Hay empresarios israelíes que trabajan en Jordania pero debajo del radar, para no afectar el aspecto comercial del asunto, debido a que en Jordania, subsisten fuerzas anti-normalización, las asociaciones profesionales cuentan con mucho poder y pueden atentar” , explica. En ambas partes comprenden que, mientras no haya una solución al problema palesti­ no, las relaciones de Rabat Amon y Jerusalén no estarán completas. Las fotos, que llegaron desde Gaza en el verano, empeoraron las relaciones. Entre los vecinos no se verán festejos el próximo domingo. Nevo explica: “ Los ciudadanos en la calle jordana lo que ven no es el canal 2, el canal 10 o el 1. Ven al-Jazeera y entonces ¿pretendemos que festejen 20 años del acuerdo?” A pesar de ello, los primeros 20 años colman, a nuestro embajador, de optimismo. No al micrófono, cuenta sobre los contactos con los rangos más influyentes, sobre la coo­ peración en información y sobre el interés nacional por mantener el acuerdo entre ambas partes. “ Jordania es una isla de estabilidad y una isla de consideración en nuestra volcánica región, que se irá vulcanizando aún más. Y no podemos pretender un vecino mejor que la monarquía hashemita de Jordania” , resume Nevo. Galei Tzahal- Gentileza CIDIPAL

CONSEJO EDITORIAL

DISEÑO GRAFICO

Shlomo Gabel | Nahum Zaidman | León Pardo j Walter Nathan

Susy Gherson - Schneider

DIRECCIÓN PERIODÍSTICA

[email protected]

CONTACTOS

Alejandro Abramovich | Elizabeth Vexelman Farhi PUBLICIDAD FOTOGRAFÍA

[email protected]

422-6066

Javier Peña | Javier Morales IMPRESO EN EXITUNO S.A.

Las notas dei Boietin corren bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y las publicidades bajo exclusiva responsabilidad de los respectivos anunciantes.

Palabras del Rab

ISIS y EE.UU. bajo el prism a de Gaza

Rab. Itay Meushar Unión Israelita del Perú

Por Julián Schvindlenman

Abraham Avinu pasó por 10 pruebas la primera aparece en el comienzo de nuestra parasha. Y le dijo el Eterno a Abraham "Vete de tu tierra y de tu familia y de la casa paterna a la tierra que te señalaré” (Génesis 12,1) Esta es una de las pruebas que tiene que ver con la descendencia. Recordemos que Abraham llega a la tierra de Israel a la edad de 75 años y aun no tiene hijos. A esta edad la promesa de: “Y haré de ti un pueblo grande y te bendeciré y engrandeceré tu nombre y serás una bendición” (Génesis 12,2) - parece desconectada de la realidad. Nuevamente D-os le promete a Abraham: Y haciéndolo salir fuera le dijo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Pues así será su simiente” (Génesis 15,5) Podía uno decir nuevamente promesas pero no se cumplen.... Pero Abraham es una persona de emuna, de fe absoluta en Hashem y por lo tanto: “Y creyó (Abram) en el Eterno, que vio con agrado esa fe” (Génesis 15,6) La emuna no es cuestión de sentimiento o espe­ ranza que todo saldrá bien, sino, es la certeza de que si D-os prometió, así ocurrirá. Creer en Hashem es saber de la forma más clara que todo lo que ocurre tiene un porque, que nada es casual, que Hashem nos vigila minuto a minuto, día a día, mes a mes. Y aún cuando los planes no suelen tener éxito, según lo que nosotros queremos entender, que sobre nosotros está Hashem que dirige este mundo. Abraham creyó en Hashem, tuvo la humildad, la certeza y la paciencia de confiar en Él, y el resulta­ do de este tremendo esfuerzo llega al final de la parasha: Y replicóle D-os: “Por cierto Sara tu mujer ha de tener un hijo, y le pondrás por nombre Isaac (Yitzjac), y Yo estableceré Mí Pacto con él por siempre y con su simiente después de él. (Génesis 17,19) El nacimiento de Isaac Abraham nos enseñó que uno de los componentes fundamentales para lograr una alta calidad de vida es la emuna absoluta en Hashem y su camino. Abraham el gran creyente en Hashem, el patriarca que dejó grabada en la historia de nuestro pueblo, que con emuna absoluta hasta lo imposible es posible, si es que así lo desea Hashem. Shabat Shaiom El boletín contiene Palabras Sagradas, por favor no descartar

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. hizo una equiparación entre el grupo terrorista palestino Hamás y el Estado Islámico (El): “Ambos son ramas del mismo árbol venenoso”, aseguró. Aunque logísticamente no hay coordina­ ción entre estos grupos, ni organigrama que los una; aunque cada cual tiene su nacimiento en una coyuntura y tiempo diferentes y albergan ambiciones dispares, Netanyahu está en lo cierto: ideológicamente, Hamás y el El están hermanados en la Yihad. Ambos desprecian la infidelidad occidental. Ambos aspiran a erigir un califato islámico -en Palestina uno, en toda la región el otro-, Y ambos son tremendamente violentos. En un sentido, la lucha de Israel contra Hamás encapsula la lucha universal del mundo libre contra el fundamentalismo islámico. Muy pocos diplomáticos, periodistas y académicos se han mostrado dispuestos a abrazar este postulado. Asimismo, muy pocos han planeado a propósito de Estados Unidos y el El el tipo de preguntas que han hecho -con gran insistencia- en torno a la acción militar israelí en Gaza; preguntas del tipo: ¿qué hay de las bajas civiles en los bombardeos de la coalición contra posiciones del El en el Medio Oriente? La aviación estadounidense, respaldada por jets de fuerzas aéreas de otros países -sobre todo árabes y europeos-, está bombardeando bases, campos de entrenamiento, arsenales y refinerías del grupo yihadista próximos a ciudades sirias e iraquíes. Se ha reportado sobre la muerte de terroristas, han surgido videos que muestran a militantes hurgando entre los escombros en busca de sobrevivientes, y hemos visto fotografías de enormes pilas de humo elevándose sobre las zonas atacadas. Es probable que Washington haya provocado la muerte de muchos más civiles árabes que civiles nortea­ mericanos ha asesinado el El, en términos absolutos y proporcionales. No obstante, tal y como recogía un sorprendido Jonathan Tobin, apenas sabe­ mos algo de las posibles muertes de civiles en las zonas agredidas. Quizá no haya habido ninguna, o quizá haya habido muchas. La verdad es que no tenemos idea, porque quienes deberían estar planteándose eso no lo han estado haciendo. Lo cual es llamativo, a la luz de la reciente preocupación que han mostrado por el sufrimiento árabe... al menos en Palestina. La información ha girado en torno a la naturaleza bestial del El, a sus finan­ zas, a la velocidad de su expansión, a la timorata reacción de la Casa Blanca y a las complejas alianzas regionales urdidas para hacerle frente. Todas ellas son legítimas preocupaciones geopolíticas. Este esfuerzo en comprender lo que está en juego estuvo enteramente ausente en la guerra IsraelHamás.¿Alguien se interrogó por el presupuesto operativo de Hamás? ¿Se informó debidamente a propósito de su genocida carta fundacional? Se analizaron sus vínculos con Irán, Qatar y Turquía? ¿Se dio cuenta del provechoso tráfico económico registradi en sus túneles? ¿Del centenar y medio de niños palestinos que murieron construyéndolos? ¿De su fenome­ nal zigzag organizacional en el contexto de las revueltas árabes? Estados Unidos está peleando en el lejano Medio Oriente para proteger a civiles asediados y preservar la estabilidad de la zona. Israel debió luchar contra el movimiento de resistencia islámico palestino en sus fronteras para proteger al 75% de su ciudadanía, que estuvo expuesta a una lluvia incesan­ te de misiles, y -cuánto le cuesta al mundo admitir esto- para sobrevivir. Es posible que las preguntas que sobre la guerra contra el El no se han planteado deban empezar a hacerse pronto. Los expertos militares llevan tiempo advirtiendo de que los yihadistas no podrán ser derrotados desde el aire y han aconsejado una intervención con botas sobre el terreno. Mosul tiene aproximadamente la misma población de Gaza. No será difícil para los casi 35.000 hombres del El ocultarse entre los civiles e involucrar a los soldados enemigos en un combate urbano, tai como los 20.000 miembros de Hamás han hecho con los israelíes. Quizás entonces empiece a asentar­ se en el entendimiento mundial la cruda realidad y el terrible dilema de la pasada guerra en Israel y en Gaza.

Esto pasó en Israel y el Mundo "El atentado en Jerusalem fue obra de los socios de Abbas" (Aurora) El primer ministro, Biniamín Netanyahu, arremetió contra el presidente palesti­ no, Mahmud Abbas, tras el ataque terrorista en Jerusalem, en el que fue asesinada una bebé de 3 meses y una joven ecuatoriana, ambas al ser atrope­ lladas intencionalmente en una parada del tren liviano. "Así es como obran los socios de Abu Mazen (Abbas) en el gobierno", mani­ festó Netanyau, refiriéndose al gobierno de unidad palestino que incluye a Hamas y Fatah, y al que Israel se ha opuesto consistentemente. “Este es el mismo Abbas que hace sólo unos días pidió dañar a los judíos en Jerusalem" Netanyahu se refirió a los comentarios de Abbas sobre las crecientes tensio­ nes religiosas entre judíos y árabes musulmanes en el Monte del Templo. Abbas manifestó que se debería impedir a los judíos ingresar al sitio "por cual­ quier medio", añadiendo que "este es nuestro Noble Santuario ... ellos no tienen derecho a entrar y profanarlo". El Presidente Rivlin se hizo eco de las declaraciones del primer ministro, recal­ cando que el "atroz asesinato, víctima del terrorismo indiscriminado, debe repugnar todos aquellos que tienen un corazón” . Y agregó: "La creciente de la incitación en las calles árabes y de Jerusalem, que, desgraciadamente, recibe el respaldo de los líderes en el mundo árabe, tiene la capacidad de destruir el delicado equilibrio de la vida en Jerusalem, y llevarnos a todos nosotros a una vorágine de destrucción y dolor” .

Israel: Limitan pagos al contado para combatir evasión fiscal (Israel en línea) Israel limitará en los próximos meses las transacciones comerciales que se realizan al contado para luchar contra el fenómeno de la evasión fiscal, infor­ mó la oficina del primer ministro Binyamín Netanyahu. La decisión, aprobada por el Gobierno, incluye serias restricciones al uso del papel moneda y los cheques, y obligará a los negocios a realizar pagos de cantidades superiores a los 10.000 shékels (unos 2.700 dólares) por transfe­ rencia bancaria o transacción electrónica. Esta suma estará en vigor durante 12 meses y será reducida después a la mitad como techo de las transacciones en metálico. Para los consumidores privados el techo fue fijado en 15.000 shékels (unos 4.000 dólares). El objetivo de la nueva legislación, alentada desde el Banco de Israel, es restringir el uso del papel moneda al mínimo, de forma que cualquier transac­ ción o compra superior a los 5.000 shékels quede registrada en los libros de cuenta. Según fuentes financieras, la economía sumergida representa hasta un 20% del producto interno bruto (PIB) del país, y todos los años supone para el Estado hebreo la pérdida de entre 40.000 y 50.000 millones de shékels (10.800-13.500 millones de dólares) de recaudación fiscal.

El Shabbat Project Haciendo historia Al atardecer del 24 de octubre, cerca de un millón de personas a lo largo de todo el mundo participaron de esta extraordinaria iniciativa. Paula Abdul y Mayim Bialik, la estrella de la serie de televisión The Big Bang Theory, se han unido a premios nobel, estrellas deportivas, un ex candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos y a miles de judíos de todas las nacio­ nalidades, etnias y niveles de observancia quienes se unieron en 340 ciuda­ des a lo largo del mundo para lo que fue el Shabat más extraordinario de la historia judía. Shabbat Project es un proyecto que se originó en Sudáfrica en 2013 con una campaña para instar a la comunidad judía a celebrar un Shabat juntos. Con el impulso de esta iniciativa, los organizadores quisieron elevar el “Shabbat Project” a nivel mundial. La página del proyecto ha recibido 14 millones de visitas en lo que va del año y el viernes pasado más de 8.000 personas trataron de inscribirse al mismo tiempo, haciendo colapsar el

La Comunidad Judía del Perú expresa sus mas sentidas condolencias al Rabino Zalman (Uri) Blumenfeld y famila por el sensible fallecimiento de su señora madre Sra Alte Dvora Pulner de Blumenfeld Z"L, acaecido en Brasil.

Tel Aviv una de las ciudades culinarias más importantes del mundo (Iton Gadol) Tel Aviv-Jaffa, la capital cultural de Israel, ha sido declarada una de las capita­ les culinarias más importantes en el ranking anual de los mejores destinos de alimentos de todo el mundo de la revista Saveur, informó Yisrael Hayom. La prestigiosa revista de comida y estilo de vida americano calificó a Tel Aviv con un "Sobresaliente" junto con Florencia, Italia, y Lyon, Francia, en la cate­ goría de Mejor Destino Culinario, Internacional Pequeño, que se refiere a las ciudades con una población inferior a los 800.000 habitantes. También obtuvo un "Sobresaliente" en la categoría de Mejores Mercados y Tiendas, Interna­ cional, donde apareció junto a las potencias culinarias de París y Barcelona. Tel Aviv-Jaffa es el hogar de 4.536 establecimientos de comida y tres merca­ dos abiertos de alimentos frescos. Los residentes de la ciudad no se sorprendieron por el ranking. Rafi Mizrahi, un comerciante del Mercado Carmel, dijo que "este es el mercado turístico número uno del país. Tiene autenticidad, colores especiales y olores. Todo el Mediterráneo en un solo lugar. El mercado va a ser renovado pronto: se ampliará la infraestructura, se pondrán nuevos puestos y será aún más diverti­ do visitarlo", dijo.

Según un reporte, la CIA y el FBI emplearon a mil ex-nazis como espías (Aurora Digital) Un nuevo informe reveló que las agencias de espionaje de Estados Unidos contrataron al menos a mil ex nazis que sirvieron durante la Guerra Fría. De acuerdo con el informe “ Los vecinos nazis, Cómo Estados Unidos se convirtió en un refugio seguro para los hombres de Hitler” escrito por Eric Lichtblau, varias agencias estadounidenses como la CIA y el FBI emplearon a un gran número de nazis como espías e informantes desde la década de 1990. Asimismo, protegieron a muchos de ellos que vivían en Estados Unidos de ser deportados y perseguidos. Por caso, uno de estos espías estuvo involucrado en la masacre de Lituania de decenas de miles de judíos durante el Holocausto; mientras que otro trabajó en estrecha colaboración con Adolf Eichmann. En varias ocasiones, las notas de libros, los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos se negaron a cooperar con los cazadores de nazis del Departamento de Justicia y los instó a abandonar las investigaciones por temor a exponer sus vínculos con agencias de espionaje estadounidenses.

* —I

i

i

i



M

l.

i

C0MSATEL BÁSICO M0NIT0RE0

segundad y control sa te lita l

Servicio de ubicación y recupero a través de la tecnología GPS de última generación.

Acceso a través de Smartphones, Tablets y PC a nuestra plataforma CLocator Mobile, m

• Localización de su vehículo cada 3 minutos.

• Google Street View

Esto pasó en nuestra comunidad Desde el Bikur El jueves 23 los alojados dei Bikur pasearon por los parques del malecón de Miraflores.

Shabat Proyect en Lima

Perú también participó activamente en el Shabat Proyect realizado a nivel mundial. El día viernes pasado por la mañana mas desetenta mujeres de todas la edades recibieron Rosh Jodesh Jeshván en el Sharon y prepararon ricas jalot. Esta iniciativa fue replicada a nivel mundial previo al Shabat Proyect. La Sefaradí culminó muy alegremente el Shabat con una foto grupal.

Mazal tov por los 100 años!!!

La Señora Ely Wallach cumplió 100 años rodeada de sus seres queridos. Mazal Tov. y que sea hasta los 120!!!!

Israel, O ctubre de 2014

Q uerida Ely

La verdad es que su centenario nos sorprende. 0 hay erro r en su partida de nacim iento o Ud. lleva la cuenta de los años transcurridos de manera diferente.

Lo cierto es que hoy es su cumpleaños y todos los que la querem os y apreciamos desde siempre nos unimos a la celebración de solo "un año más"

Dios la prem ió con larga vida y ver los frutos de la linda fam ilia que Ud. y nuestro recordado Itzke supieron construir. Una fam ilia a la que Olga y yo nos sentimos unidos desde nuestra tem prana juventud y que el tiem po y la distancia nos ha perm itido valorar más.

Nuestros buenos deseos quedarían incom pletos sin unas palabras en memoria de don Isaac, un ser humano a cabalidad y un judío digno com prom etido con el destino de su pueblo, de quien nos nutrim os de su sabiduría y enseñanzas.

Le deseamos que tenga un lindo día, que siga siendo joven y que nos siga ilum inando con los valores de una madre y m ujer judía ejem plar

Con cariño y afecto, desde Israel Olga y Eduardo Bigio

La B’nai B’rith Perú cuenta con nueva Junta Directiva La B’nai B’rith Perú cuenta con nueva Junta Directiva presidida por el Dr. Pinkas Flint, la cual regirá los destinos de la institución durante los años 2015 y 2016. En emotiva ceremonia, se entregó una menorah de reconocimiento al Ing. Benami Grobman, quien ha presidido la institucióndesde el año 2007. Nuestras felicitaciones y mejores deseos para esta nueva Junta y las felicita­ ciones a Benami y su Junta Directiva por estos 7 años de importante labor comunitaria. JUNTA DIRECTIVA 2015 / 2016 Presidente 1er. Vice-Presidente 2do. Vice-Presidente Tesorero Secretaria Vocales

PINKAS FLINT NORBERT FEIGER LEON ESKENAZI NORBERT SCHNEIDER ROSA FRANKFURTER YAQUIR DANNON JERRY FELDMAN DANY PORUDOMINSKY DANIEL SCHYDLOWSKY

Revisor de Cuentas

EDITH NEISSER SHARON KOGAN

Tribunal de Honor

JAIME BRODSKY JACOBO KOGAN NESSIM SCIALOM

Mentor

BENAMI GROBMAN

Nuevo Hermano Iniciado

LUIS ZWIEBACH CANTOR

El Presidente del Distrito XXVII de la B'nai B'rith Eduardo Weinstein entrega Menorah de reconocimiento al Ing. Benami Grobman al terminar su mandato como Presidente de la Bnai Brith Perú.

VAMOS AL "COMUCINE" DE ISRAEL!!! En el marco de las actividades por el mes de la Amistad entre Perú e Israel, la Embajada de Israel y la Municipalidad de Miraflores organizan el COMUCINE de Israel, un festival al áre libre de comida, música y cine de Israel. El evento tendrá lugar el Miércoles 5 de Noviembre a partir de las 6:45pm en el Parque Reducto No. 2 de Miraflores y se inicia con la proyección de la película "Salsa Tel Aviv". Seguidamente, con el auspicio del Instituto Simón Bolívar del Callao, el público asistente podrá degustar falafel, jalá, varenikes, burekas, sufganiot entre otros platillos de la gastronomía israelí. Esta divertida noche será amenizada por los músicos Guilad Shmaya en el teclado y David Comidi en el saxo. El ingreso es LIBRE.

Comida,'Música y Ciñ’e M s r a ^

Programación

ANCON ALQUILO DEPARTAMENTO AMOBLADO 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, AMPLIA SALACOMEDOR TERRAZA y COCHERA SRA FANNY AMSEL: 440-2356 - 99915-0922

6:45 pm

P ro y e c c ió n de la p e líc u la "S a ls a Tel A v iv "

8:30 pm

D e g u s ta c ió n de c o m id a is ra e li (c o n el a u s p ic io d e l In s titu to S im ó n B o liv a r d e l C a llao) P a rtic ip a c ió n d e los m ú s ic o s G u ila d S h m aya (te c la d o ) y D a vid C o m id i (saxo)

http://ii1na.fTifa.9av.ii

ÍSRR L

(Israel *n Peru

p4sraclinPeru

Información a los socios Estimados socios, como siempre que estamos próximos al verano es bueno recordar algunos de los principales puntos que deben respetarse de nuestro Estatuto Social, que dicho sea de paso está a su disposición para todos los que lo deseen. En este caso debemos hacer hincapié en la constancia y puntualidad en el pago de sus cuotas mensuales; que como saben desde el mes de abril están a disposición de cada uno de uste­ des para que puedan abonarlas de manera cómoda y puntual desde sus computadoras o dirigiéndose al BCP más cercano. Desde que hemos iniciado esta modalidad, ha aumentado el ingreso por cuotas sociales y a su vez ha disminuido notoriamente la morosidad. Es por eso que deseamos continuar en esta senda y desde el próximo domingo se realizará un control más estricto de ingreso. Les solicitamos a cada uno de ustedes que cumplan con la entrega de identificación al personal de seguridad del club y en caso de adeudar dos meses o más (art 42 del estatuto) se notificará por escrito que su ingreso será restringido. Igualmente siempre estaremos dispuestos a recibir sus comentarios y mejores ideas. Desde ya los esperamos para un excelente verano en Hebraica. Dirección Ejecutiva

Copa Eital Libertadores 2014 El pasado domingo vivimos una fecha más del excelente torneo de Fútbol 7 en el club. Solo 2 de los 6 equipos están clasificados a la semi final y son 3 los equipos que este domingo 02 de Noviembre se jugarán el todo por el todo para poder clasificar y colocarse dentro de los prime­ ros 4, y acceder a las semifinales. En el primer partido H.Municipal - Corinthians , actual campeón no pudo superar a M.Revihi -Peñarol que consiguió un empata en los minutos finales permitiéndole tener una gran espe­ ranza para conseguir 3 puntos la próxima fecha , y así poder ser el cuarto clasificado para la semifinales. Como segundo plato el único invicto del torneo con puntuación perfecta Atl. Nacional - La 89 supero notoriamente por 4 a 1 a M. Haifa - River Plate, que ya perdió todas sus chances de clasificar, pero aun así los chicos siguen luchando para hacer cada vez la pelea a los demás equipos. La próxima fecha será este equipo el que pueda eliminar a un favorito que siempre disputa el título. De fondo tuvimos el partido de la fecha por su sorpresivo resultado. Los Master - Cruzeiro, equipo que empezó con dos derrotas consecutivas, logró vencer al favorito Mashina -Flamengo, por 2 a 0 y colocarse en tercera posición con el 100% de posibilidades de clasificar depen­ diendo solamente de ellos. Mientras que el equipo brasilero complico sus posibilidades y se ubicó quinto, con la posibilidad de ganar y esperar un resultado que permita colarse y poder estar en semi finales como siempre lo estuvo. Este domingo 02, tendremos una fecha que estará espectacular e imperdible. 11 .OOprn Revihí - Masters 12.00pm Mashina - M. Haifa

Voley Mixto Masters Ya tenemos varios inscritos para este esperado torneo que va a causar sensación en nuestro club. El torneo empezará el 9 de Noviembre y contaremos con 4 equipos que jugarán todos contra todos para definir al campeón. Aún están las inscripciones abiertas para poder ser colocados en algunos de estos 4 equipos. No se lo pueden perder... este 09 de Noviembre empieza el vóley mixto en hebraica.

Fútbol Femenino El próximo Sábado 8 en Miraflores empezará la Liga de Fútbol 6 femenina, donde nuestro equipo estará participando junto a otros 7 equipos que vienen preparándose para este lindo torneo. Nuestras chicas que ya salieron campeonas de este torneo buscarán el bicampeonato junto a su entrenador José Luis Laurie, que las viene preparando hace más de dos años con mucho éxito. Nuestras chicas también están en plena preparación para lo que puede ser su participación en los próximos Juegos Panamericanos Chile 2015. Suerte Chicas y la Copa se queda en casa!

Hebraikids Hebraikids volvió después de unas lindas vacaciones, con muchos juegos, sorpresas y full diversión!!! Los chicos la pasaron súper haciendo juegos en equipos, deportes, manualidades y más!!! Los esperamos todos los sábados a las 10am en el Hanoar, NO TE LO PIERDAS!!! Proyecto shabat mundial & Rikudim El pasado viernes 24 de octubre, en el marco de Shabat Project, numerosas mujeres se han reunido en el Sharon para juntas aprender a hacer jalá. Finalizada la jornada culinaria disfrutaron juntas de una hermosa harkadá donde se bailaron los clásicos de los clásicos y un poco de los últimos rikudim. Fue una hermosa mañana que esperamos se repita pronto!

Anda preparando tu sleeping bag para el 8 de Noviembre porque se viene...

Se palpita el Festival Aleph El domingo 23 de noviembre, nuestra kehilá contará con una jornada llena de actividades de Limud, pero finali­ zará con el primer y gran festival de rikudim denominado Festival Aleph "Rikud Nolad". Todos los grupos ya comenzaron con sus coreografías para dicha noche. En escenario vere­ mos 6 grupos con coreografías partiendo desde las niñas de 6to grado hasta las saftos.i Estamos seguros de que será un gran espectáculo y esperamos tenerlos a todos allí para disfrutar del show.

MAJANÉ RIPUDERÒ p a ra ad o lesce n tes!!!

Próximamente mas información. I T

I

RIKUD NOLAD

Más y más Rikudim Si sos mami y aun no te animaste a bailar rikudim, a partir de diciembre se abre un nuevo grupo de adultas principiantes para que puedas unirte a esta hermosa actividad y comiences con tus amigas! Próximamente más información con días y horarios.

Llega el majane! El Majané Rakdú lajefin de Lima vuelve a repetir­ se pero esta vez destinado a las teens de la kehilá. La fecha está fijada para el sábado 8 de noviembre partiendo desde el Hanoar luego de las actividades, para dirigirse a Hebraica y pasar la noche con actividades, bailes, juegos y mucho más. Vayan reservando la fecha y sacando el sleeping bag del closet que Hebraica tiene preparada una gran actividad para noviembre!

HORARIOS RIKUDEROS Atención Nuevos Horarios!!! Niñas de 2do y 3er grado: lunes de 4.45pm a 5.45pm en Hanoar Niñas de 4to a 5to grado: Sábados de 11 am a 12pm en Hanoar (Nuevo horario). Niñas de 6to grado: Miércoles de 3.40pm a 5pm en Hanoar (Nuevo horario). 1ro y 2do de media: viernes de 4.30pm a 5.30pm en Hanoar. Madres Or Jadash: miércoles de 7pm a 8pm (clase regular). De 8pm a 9.15pm (coreografía). Saftot: lunes 6pm a 7pm, colegio León Pinelo. HARKADOT: martes de 8.15 a 9.15, colegio León Pinelo.

Desde el Colegio León Pinelo

V COLEGIO LEÓN PINELO

Juegos Florales Organizado brillantemente por la APAFA, como todos los años, se llevaron a cabo los Juegos Florales 2014 en el colegio León Pinelo, donde que hubo concursos de pintura, escultura, fotogra­ fía, canto y baile en dos categorías. Todas las presentaciones fueron aplaudidas por los entusiastas padres y abuelos que se dieron cita el domingo pasado: los alumnos de V de Secundaria fueron los anfitriones de una noche peruanísima, donde se festejó nuestra cultura chicha y nuestro barrio peruano. Los divertidísimos anfitriones hicieron reír a mandíbula batiente a todos los asistentes. Felicitamos a la Directora Mirella Bálsamo, quien preparó con tanto esmero a todos los protagonistas: Nathan Kauffman, Thali Zaidman, Nicole Litmanowicz, Gabriel Napadenschi, Kevin Eskenazi, Axel Grobman, Dana Gabel y Eli Falkon. Los ganadores fueron: Fotografía Thali Zaidman Pintura Categoría A: Dalia Maldonado Pintura Categoría B: Empate entre Sai Gonzáles y Joanne Engelhard. Creador y ganador de Logo: Eric Gomberoff. Mención especial a Sara Blufstein que fue la inspiración de nuestra combi.

En canto en su categoría y ganadora de la noche: Liat Zilbetman

Coreografia Categoria B y Ganador de la noche en Coreografia: III de Secundaria

Coreografia Categoria A: I de Secundaria

Trofeo especial en reconocimiento a una excelente trayectoria artística: Dana Gabel.

También participaron como invitados especiales Dana Gabel y el Grupo Arbol de Cereza integrado por Eduardo Kirschbaum, exalumno pinelino y de fructífera trayectoria artística dentro y fuera del colegio y las bailaoras de flamenco Vanessa Kogan, Daniela Falkon y Ariela Atún.

La Voz del Hanoar SBM 2014 Una de las actividades continentales que organiza Hanoar Hatzioni AMLAT. aparte de los Majonim Dromim y Tzfonim. es el SBM (Seminar Bogrim Manhuiguim). Este año, este importante evento, organizado por los shlijim de Hanoar Hatzioni AMLAT y la Mazkirut Olamit, se llevó a cabo en Uruguay y trató sobre la concepción educativa de nuestra tnuá Hanoar Hatzioni, “la Juventud Sionista", es un movimiento juvenil con una manera definida de educar. Con cada peulá, cada debate, cada conversación que se da en la tnuá nuestro movimiento cumple su visión y objetivos: formar jóvenes judíos humanistas comprometi­ dos con la tierra de Israel y la continuidad de nuestro pueblo. Como movimiento, creemos que la formación educativa es un praceso que inicia con la retención de un concepto, seguido por la comprensión, cuestionamiento, identificación y el más importante de todos: la acción. Sin este último paso, alcanzado a través de las fases anteriores, lo que educamos no cobra sentido alguno. Además, creemos y aplicamos la educación no formal, utilizando la vivencia práctica y experiencias como una de las formas más importantes de adquirir conocimientos. Para esto, adoptamos también al sistema scóutico. para formar jóvenes libres pero con discipli­ na interna. Como participante del SBM y como boger de nuestra querida tnuá puedo decir que este se llevó a cabo de forma exitosa y no me queda nada más que después de haber asistido a este evento, quedo claro que Hanoar Hatzioni es la tnuá más unida y grande de todas! Jazak Ve'ematz Noah Nathan

Madrijim por primera vez Este ultimo sábado, los janijim de curso tuvieron su práctica de madrijim, en donde fueron ellos mismos los que dirigieron el sábado de actividades, realizaron peulot a las kvutzot y pudieron vivir en carne propia formar parte de un tzevet y ser madrijim. Aquí algunos comentarios. Nathaniel Ackerman:"La experiencia de ser madrij es indescriptible. Aprendí mucho de mis janijim y creo que ellos también pudieron apren­ der de mi. En mis próximos años en la tnua espero poder seguir aprendiendo y devolver todo lo que me han dado". Daniela Chavez: "Me pareció que el sábado salió increíble y que estuvo muy bien organizado. La experiencia fue demasiado chevere y las peulot salieron muy bien. En lo personal me sirvió como para darme una pequeña idea de como sería o como va a ser ser madrija: y en verdad me encantó! Además formé parte de la vaada tarbut que se organizó muy bien y la entrepuerta, el baken y el video estuvieron increíbles. Fue un sábado inolvidable". Naomi Márchese: "El sábado fue realmente increíble. Tuve la oportunidad de poner en práctica todo lo que he aprendido en el HH, y sobre todo en el año de curso. No solo ser madrijá aunque sea por un día, sino encargarme de que mis amigos tengan todos los materiales para sus peulot fue una gran responsabilidad, y sin duda no lo habría podido hacer sin mi vaada. Una de las cosas que más me impresionó fue hablar con mis janijot y darme cuenta que tenían muchísimas más cosas por compartir que las que me esperaba, y sobre todo tener a una amiga como excelente co-madrijá, fue lo que superó todo. Estoy segura que todos dimos lo mejor de nosotros y nos apoyamos para que el sábado salga lo mejor posible, y al final resultó mejor de lo esperado. Terminé el sábado demasiado satisfecha y orgullosa, no solo de mi misma sino de todos mis amigos de curso". Sofia Vainstein:"Este sábado tuvimos la oportunidad de ser madrijim, fue una experiencia increíble, algo único. Demostramos todo el poten­ cial que tenemos como kvutzá y todo lo que le vamos a podemos aportar al tzevet el próximo año, estoy muy orgullosa de lo que logramos y con esta experiencia logré motivarme mucho mas para ser madrijá".

r i L

i

VI NI FAN DURA MUCHO +

Una Anécdota para recordar el Aniversario del acuerdo de paz Israel Jordania por Gastón Yalonetzky El 26 de Octubre se cumplió el vigésimo aniversario de la firma del Acuerdo de Paz entre Israel y Jordania. Sin duda un momento cumbre y positi­ vo. Fue el segundo tratado de paz que Israel consigue con un país árabe, y aún sigue vigente, a pesar de todo tipo de desafíos. Por ejemplo, tal vez recordarán que en 1997 un soldado jordano asesinó a siete niñas israelíes (la masacre de la isla de la Paz), y que en aquel mismo año el Mossad intentó envenenar a Khaled Mashal (de Hamas) dentro del territorio jordano. En ambos casos la precaria paz fue puesta a prueba y, afortunadamente, sobrevivió. El rey Hussein tuvo que disculparse personalmente por las víctimas frente a los familiares: mientras que Danny Yatom, jefe del Mossad, tuvo que viajar a Jordania con el antídoto una vez que el operativo fue descubierto (¡el rey había amenazado con romper el acuerdo!). Por otra parte, con el tiempo se han consolidado importantes logros, y de hecho, hoy en día Israel y Jordania cooperan en materias de seguridad, medicina, gestión del agua, etc., además de tener un comercio decente (que recientemente ha incorporado un contrato de gas). Y por supuesto, todos esos turistas israelíes que ya no tienen que cruzar la frontera clandestinamente para visitar Petra. Recuerdo aún cuando tuve que tomar un vuelo al Ben Gurión desde Amán en 2010 y me encontré con que el aeropuerto estaba abarrotado de israelíes de todas las edades. Pero quizá el desafío de largo plazo más importante sea el mismo que enfrenta el tratado entre Israel y Egipto: transformar una “paz fría” en una relación cordial de vecindad como la que tienen, por ejemplo, España y Portugal. Si bien ha habido diálogo e intentos previos de paz entre líderes israelíes y jordanos desde prácticamente la conversación secreta entre Golda Meir y el rey Abdulah, una gran parte de la población de Jordania no es muy simpatizante de Israel. Por ejemplo, Jordania absorbió a un gran número de refugiados palestinos, tanto en 1948 como en 1967. Recuerdo que cuando viajaba del lado jordano de Betania (donde tuvo lugar, según el Evangelio, el bautismo de Jesús) hacia el Mar Muerto (durante aquel mismo viaje de 2010), nuestro taxista, quien era palestino, nos indicó en inglés que hacia la derecha estaba “Ysrail”, para luego rápidamente corregirse y decir “Palestine”. Fue un momento cómico. Un lapsus que quizá refleje el sentir de muchos en la región quienes aceptan la presencia de Israel, no por “amor” o reconocimiento de algún derecho, sino mas bien con una mezcla de resignación e impotencia, o indiferencia en el mejor de los casos (conocí aquellos sentimientos de primera fuente, por primera vez, conversando con algunos árabes, iraníes y turcos en Inglaterra). Asimismo la hostilidad era patente en los guías turísticos. ¿Por qué el río Jordán a la altura de Betania tenía tan poco agua? ¡Por culpa de Israel! Mientras que en el monte Nebo, un guía se esmeraba por explicar a unos turistas que Moisés y los israelitas no tenían nada que ver con los “sionistas” de hoy. A pesar de todas las dificultades, soy optimista Nada está sellado aún, y con el tiempo las heridas se podrán cerrar. Mi sospecha es que la aceptación de Israel por parte de la mayoría de jordanos (y quizá también la mayoría de egipcios, libaneses, sirios, etc.) será posible cuando se logre una paz duradera entre Israel y los palestinos. Un proceso que, en mi opinión, tiene dos aristas fundamentales, íntimamente vinculadas: En primer lugar, el problema político de dos pueblos peleando violentamente por la misma tierra (que requerirá compromisos dificilísimos sobre tierra, refugiados, agua, fuerzas armadas, etc.; además de elegir entre soluciones de un estado o dos estados, etc.). En segundo lugar, el proble­ ma mútuo de la desconfianza y la demonización del enemigo (que requerirá cambios en el sistema educativo, la cultura, periodos de tranquilidad y normalización, intercambios humanos de todo tipo, etc.). Aún así, si bien el conflicto árabe-israelí es tremendamente difícil y no faltan oportuni­ dades para que las cosas empeoren, yo sigo siendo optimista. Durante mi estadía de casi dos semanas en Amán, la única vez que revelé mi identidad judía fue a otro taxista. Era fácil detectar que el señor era un musulmán devoto, no sólo por su barba, su taqiyah y su pía forma de vestir, sino también por el enorme y adornado Corán que tenía sobre la consola de su automóvil. Tuvimos una interesante conversación sobre religión y cosas por el estilo. No recuerdo mucho el contenido ya que el señor no hablaba inglés. De modo que yo tenía que hablar en una mezcla de hebreo con las palabras árabes que había podido apren­ der en pocos días, y él me hablaba en árabe a secas. Pero sí recuerdo que mencionamos a Abraham/lbrahim, nuestro padre espiritual, y que la conversación fue cordial, con un lenguaje no verbal de gestos cálidos. Nos dejó a ambos una agradable sensación cuando nos despedimos, al final de la carrera. Han pasado ya veinte años de aquel acuerdo de paz, y aún falta tanto, tanto para alcanzar una paz genuina. Dios quiera que en los próximos veinte años estemos más cerca de tan preciado objetivo, y que anécdotas como la narrada ocurran con la trivial frecuencia de una vida normal en la región.

8"H

CLASES

BEIT JABAD PERU SHAJARIT DIAS DE SEMANA 7:00 AM SHABAT Y FIESTAS 10:00 AM DOMINGO 9:00 AM

MINJAY MAARIV DÍAS DE SEMANA 2:15 PM-8:00 PM SHABAT Y FIESTAS 5:00 PM VIERNES Y DOMINGO 5:30 PM

PARA MUJERES TANIA-Lunes y Miércoles 9:30 am PRÁCTICA JUDÍA-M artes 10:00 am PARA HOMBRES PARASHA -Lunes y Jueves 8:00 pm

La generación olvidada Me refiero al grupo de jóvenes judíos que en los años 1920 y 1930 se atrevieron a abandonar la Europa ajena, antisemita, hostil y decidieron buscar un mejor futuro en las Américas, sin posibilidades de regresar al lugar de origen en Europa. Eligieron el Perú porque era uno de los pocos países que estaban dispuestos a aceptar inmigrantes judíos de Europa. La esperanza de los recién llegados era poder arribar a un mundo diferente, totalmente desconocido, pero con el anhelo de un destino mejor. Aventureros sanos y entusiastas, sin temor de los muchos escollos en el camino, sin dinero, ni conocer el idioma, la gran mayoría carentes de profesiones ni ayuda estatal, comunitaria o familiar. Se embarcaron en barcos de pasajeros, en apiñados camarotes de tercera categoría (porque no existía cuarta clase). Llegaron a las costas cálidas del Perú donde inmediatamente tuvieron que buscar trabajo y ocupación para mantenerse y sobrevivir. La mayoría de los recién llegados eran hombres solteros, algunos jóvenes con sus esposas, otros casados que dejaron en Europa a sus esposas e hijos con la esperanza de poder juntar, en breve tiempo, los dineros para los pasajes y traer a sus familias al Perú, al borde de la Segunda Guerra Mundial. La decisión de viajar primero los hombres y solo después traer a las familias fue mayormente debida a falta de recursos económicos y parte también por el recelo y la incertidumbre de no saber qué destino les esperaban en América. El contacto entre los nuevos inmigrantes en América y sus familias en Europa era por intermedio de cartas, por correo marítimo o aéreo, que demoraban cuatro a cinco semanas en cada dirección. En esos años, no existían la televisión ni instrumentos de comunicación como los celulares u otros aparatos electrónicos. En adición, en los pueblos y ciudades pequeñas en Europa Oriental de los años 1930, teléfonos y/o radio eran casi desconocidos y de muy poco uso. El emigrar, primero los hombres solos de Europa sin las familias, fue en muchos casos una decisión trágica para los familiares que no alcanzaron a huir de Europa a tiempo. Unos meses después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en Septiembre de 1939, las autoridades portuarias en Europa minimizaron la salida de barcos con j'| ] | | [ l |

barbárico holocausto ejecutado por el pueblo alemán bajo la cruel dicta­ dura nazi. Esa generación de inmigrantes judíos jóvenes y decididos, se dedicó al trabajo y a contribuir en el desarrollo del Perú, la tierra de adopción y bendito salvavidas. Con el cursar de los años, formaron familias y pudie­ ron brindar a los hijos un bienestar y una educación que les permita adelantar y triunfar en el futuro incierto y difícil de los años durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo con la lucha para la subsistencia diaria, arribaban las noticias alarmantes de la Europa nazi, que amenazaban conquistar el mundo y que entre sus metas ideo­ lógicas y pragmáticas, estaba la infame “solución final: el genocidio con la exterminación del pueblo judío en forma física, anímica y total. Difícil de evaluar el tormento y el cargo de conciencia de los inmigrantes judíos durante y después de la guerra mundial: el haber abandonado a los padres y familiares, esposas e hijos en Europa al terrible destino, que hasta el día de hoy la mente humana civilizada no puede captar ni concebir: la metódica, diabólica, deliberada maldad de seres humanos a otros seres humanos. La mayoría de los inmigrantes judíos no pudieron atender colegios, universidades u otro tipo de estudios formales. Desde el primer momen­ to que arribaron a las costas cálidas y acogedoras del Perú y de los peruanos, los recién llegados se dedicaron a laborar y empezaron a cursar la Universidad de la Vida que les obligó a trabajar como obreros, empleados, establecer fábricas, talleres, industrias, negocios y/o tiendas, para poder progresar, levantar familiar y habilitar la educación formal de los hijos, posibilidad que ellos, nunca pudieron recibir de sus padres en Europa. Es a ese grupo de inmigrantes judíos de Polonia, Rumania, Turquía, Alemania y otros países europeos, que arribaron al Perú en el siglo pasado, un eslabón humano poco apreciado y menos recordado, a quien quiero dedicar estas líneas y rendir un modesto tributo. Continuará...

través de KEREN HAYESOD

C o n sú lte n o s có m o h a ce rlo KencN MAYESOC T H rfi P|7

E-mail: daník@ kh-uia.org.¡l

Servicios Religiosos Kabalat Shabat 31 de octubre Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870 (afiliada a Masorti Olami) El Servicio Religioso será oficiado por Jorge Torres Meyer y León Terman DvarTorah: Eduardo Bronstein Lunes a viernes 07.30 am - Kabalat Shabat viernes 19.00 hrs - Shajarit de Shabat 08.15 am Minja, Seuda shlishit, Arvit y Havdala sábados una hora antes de la hora de finalización de Shabat. Clases de Mishna todos los martes a las 8.30 am.

Sociedad de Beneficencia Israelita Sefaradí El Servicio Religioso y la disertación estarán a cargo de Isaac Benjamín Eskenazi, Bar Mitzvah Perashat Lej Leja: Génesis 12:1 -17:27 De Lunes a Viernes Shajrrt 7.30 hrs - Domingos a Viernes - Minjá 18.00 hrs Viernes Artoit 19.00 hrs Shabatot Shajrit 8.00 hrs - Minjá con Seudá Shelishit a las 17.15 hrs Domingos y feriados nacionales Shajrit 8.30 hrs • Sábados 10.30 hrs - Clases de la Parashá de la Semana a cargo del Rab. Abraham Benhamú • Miércoles 19.15 hrs. clases de Mishle con el Rab. Abraham Benhamú

Unión Israelita del Perú Kabalat Shabat y Arvit : NATHAN KAUFFMAN Disertación : SR. ARON FLEISCHMAN Parasha : LEJ LEJA Velas de Shabat: -17:49 hrs Minja: 18:00 hrs Kabalat Shabat: 19:00 hrs Shabat Shajarit: 8:30 hrs - Minja, Seudat Shlishit Arvit: 17:15 hrs Havdalá: 18:40 hrs Lunes a Viernes: Shajarit 7:30 hrs Minja y Arvit: 18:00 hrs Sábados 11:00 hrs - Kidush

Jevra Kadisha Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870: Teléfonos 24 horas: 460-9719 / 994091805 / 445-1089 / 445-5148 / 264-0764 Bikur Jolim Jevra Kadisha: Teléfonos 24 horas: 475-5430 / 475-9005

lor Tzait / Meldar 1870: Dom 2/9 Jeshvan 8.30 am: Arnold Wolf Z’L, Sara Rajman de Reischman Z’L; Mar 4/11 Jeshvan 7.30 am: Fritz Kaiser Blueth Z’L. Dolores Gabizón Z’, Helmut Schmal Z*L; Mié 5/12 Jeshvan 7.30 am: Lily Forges de Eisler Z’L, Egon Spitz Z’L; Jue 6/13 Jeshvan 7.30 am: Aron Benzaquen Z'L, José Cahn Z’L, Johanne Mannheim Z’L; Vie 7/14 Jeshvan 7.30 am: Nahman Flexer Z'L José Zaidman Vainboim - FroirmYosef Ben Jam ItzikZ'L. Sefaradí: Sab 10de noviembre 5:15 pm: Leoncio Kisilevich Z’L; Dom 2 de noviembre 6.00 pm: Paya Radzinsky Z’L; Lun 3 de noviembre 6.00 pm: Ezra Chrem Z’L; Mar 4 de noviembre 6.00 pm: Jacob Alcabes Ban Haim Z’L, Efrain Milcas Z’L, Violeta Kemitzky Z’L: Mie 5 de noviembre 6.00 pm: Abraliam Alalú Ben Rachel Z'L; Jue 6 de noviembre 6.00 pm: Ganchula Castoriano Bat Simha Z'L, Noemi Ackerman Z’L. Unión Israelita: Sab 01/08 Jeshvan 18:00 hrs: Jaime Landman Z'L, Moisés Kilimajer Z’L, Haya Eskenazi Z’L; Dom 02/09 Jeshvan 18:00 hrs: Abraham J. Foguel ZI., Julio Sterental Z'L, Celinda de Davidovich Z'L, Ghenea Schmerler ZL, Leoncio Kisilevich S. Z'L, Amoldo Wolf Z'L, Sara Rahman Z'L; Lun 03/10 Jeshvan 18:00 hrs: Paia Radzinsky ZL; Mar 04/11 Jeshvan 18:00 hrs: John Wecxelman Z'L, Lea Landman Z'L; Mie 05/12 Jeshvan 18:00 hrs: Ester Rexer ZL, Egon Spitz N. ZL, RosaBarac Z'L. Gregorio Titinger ZL, Jorge Wolansky ZL, Liza de Bronstein ZL, Ariela Brodsky ZL, Violeta Esperanza de Kemitzky ZL, Chana Goldenberg ZL; Jue 06/13 Jeshvan 18:00 hrs: Peril de Schneider Z'L, Sucher Fleischman ZL, Ezra Batievsky ZL, Jack Barry ZL; Vie 07/14 Jeshvan 18:00 hrs: Samuel Rotstain ZL, Bina de Rosenberg ZL, Volf Napadensky ZL, Nahman Rexer ZL: Noemi B. de Ackerman ZL, José ZaidmaiZL, Moishe Kogai ZL, ToiviSraiberZL Los rezos en la Unión Israelita comienzan en la víspera de la fecha arriba indicada, con el rezo de la tarde.

Un día de encuentro con La diver/idad judía e/piritualidad, orte, m i/tici/m o, cocina m ú/ica, eine, hi/torio, filo/ofía,realidad contemporánea, baile, humor, literatura...

TODO en un murrio día. TODOS en un mi/mo lugar.

DOMI COLEGIO

PINELO

¿te to va/ a p

o rd e r?

C o t p o r a c l ó n

Blufstein

PISOPAK

perú s.a.c.

Organizo: ASOCIACION JUDIA DEL PERU

r

LABORATORIO CLINICO



Con la e/trecha colaboración de: y X j CC^ ECI0 LEON PINELO



■P 1 F .P Á

V el apoyo de: Tl,c American Jewish ^ ino ^ Joint Distribution VJU L^ Committee

^ L im m u d

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.