ganado por sequía Hay mortandad de CHOQUE EN VILLA BONITA: UN MUERTO Y 4 HERIDOS ATACA GATILLERO A TRES EN LA AVES DEL CASTILLO

ATACA GATILLERO A TRES EN LA AVES DEL CASTILLO CHOQUE EN VILLA BONITA: UN MUERTO Y 4 HERIDOS POLICÍACA LUNES 27 JUNIO 2016 AÑO 1 LOCAL IGNORAN

1 downloads 21 Views 7MB Size

Story Transcript

ATACA GATILLERO A TRES EN LA AVES DEL CASTILLO

CHOQUE EN VILLA BONITA: UN MUERTO Y 4 HERIDOS

POLICÍACA

LUNES 27

JUNIO

2016

AÑO 1

LOCAL

IGNORAN ADVERTENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Las personas siguen arriesgando la vida, al meterse a bañar en canales.

NO. 147

CD. OBREGÓN, SONORA, MÉX.

COSTO: $5.00

Hay mortandad de ganado por sequía

GENERAL

BUSCAN A MIGRANTES DESAPARECIDOS EN EU

20 cajemenses son buscados a través de la página “Unidos sin Fronteras”.

ESPECTÁCULOS

A SEIS AÑOS SIGUE EL SHAKA SONANDO FUERTE

A seis años de su muerte Sergio Vega la admiración y el recuerdo sigue vigente.

El intenso calor registrado en las últimas semanas ha provocado la muerte del 10% del hato ganadero en el Valle del Yaqui, razón por la cual productores temen se agrave la situación. Alan Ronquillo Amado, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui expuso que el calor afecta considerablemente a las más de 40 mil reses y tratan de prevenir la mortandad. ESTATAL

EN “PENUMBRAS” CASO DE JONATHAN

“A UN AÑO NADA QUITA EL DOLOR”

Han pasado 365 días, desde que el niño Fernando Jonathan Valdez Ayala, perdió ojo, por una negligencia médica y aún no se le ha hecho justicia. LOCAL

A un año de la muerte de Josué de la Parra, su familia recuerda con dolor el día que fue secuestrado y días POLICÍACA después encontrado sin vida.

HUMBERTO “CACHO” ANGULO FRANCISCO ARENAS

HERMINIA OCHOA MANUEL GRIJALVA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA ÓSCAR FÉLIX

medios obson

@mediosobson

www.mediosobson.com

PÁG. 02

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

B

UENA noticia para los residentes de las colonias Vida Digna, de Pueblo Yaqui; Jardines, de Providencia y Pioneros de Cajeme, de Ciudad Obregón. Hoy lunes en sesión de cabildo se aprobará la exención del pago del impuesto predial para ellos, al mismo tiempo que se incorporan al desarrollo urbano, con lo que ya podrán exigir al gobierno municipal se les atienda de inmediato en materia de agua potable, drenaje, alumbrado público y vigilancia policíaca, y claro, tendrán que pagar por los tres primeros conceptos como cualquier familia cajemense, de lo único que se les salva es del pago del predial, pero no deja de ser una gran ventaja. La sesión de cabildo inicia a las seis de la tarde por si quieren asistir, pero sólo a ver y escuchar y esto lo advertimos Guillermo Patiño Fierro porque hay una regidora por allí, emanada de MORENA, de nombre Gabriela Martínez Espinoza que ha propuesto y sigue proponiendo que todos los que quieran puedan participar en las sesiones, sin imaginar siquiera lo que esto significaría…………………………… Y a propósito de regidoras mire usted que la edil emanada del PRI Alida María Parada Cruz anda muy activa con la idea de crear la Comisión de Nomenclatura, por aquello de que se ha vuelto muy difícil dar con una dirección a raíz de que las calles no tienen las correspondientes láminas que indiquen el nombre de estas. A todos nos ha tocado que al buscar una calle tenemos que preguntar a los vecinos, lo que se evitaría si cada arteria cuenta con su lámina. Adelante, regidor……………………………… EL dos de julio está cerca, les recordamos a los priístas que ese día inicia un curso en el comité municipal sobre liderazgo de los jóvenes en poAlida María Parada Cruz lítica y sobre esto nos decía la secretaria general del partido en Cajeme, Lourdes Portela Peñúñuri, que la triste realidad es que en México hay 25 millones de jóvenes y de estos el 90 por ciento no se interesa en la política y culpa de esa apatía a los malos gobiernos, por lo que lo primero, dice, es generar confianza y credibilidad…………………………. EL presidente del comité en mención, por su parte, Andrés Rico Pérez hablaba sobre la derrota electoral del cinco de junio y calificó el hecho no como una derrota, “es sólo un aprendizaje”, expresó, y pues sí, cuánto están aprendiendo los priístas, ¿verdad? Van a terminar como unos reconocidos sabios........................... LA empresa poblana que realiza las obras correspondientes a la repavimentación de las avenidas Jalisco y Sufragio Efectivo no subcontrató a empresas locales como se había previsto, ¿será por esto que no hubo autoridad alguna en el inicio de los trabajos? Luego, la que hará los uniformes escolares es del Estado de México y esto sí que es razonable porque en Andrés Rico Pérez Sonora la industria textil brilla

DÍA TRAS DÍA por su ausencia. Sin embargo queda el proyecto aquel de crear aquí plantas textileras que empezarían a operar para el verano de 2017, según los planes. No obstante, en la anterior administración se abrieron cientos de pequeños talleres en los que trabajadores locales elaboraban los citados uniformes, contratados directamente por el gobierno y todo salió bien, salvo que a pequeñas textileras no les cumplieron con el pago. Por la calle No Reelección, en el centro de la ciudad está una de esas pequeñas textileras y de acuerdo con su propietario sólo le pagaron la mitad de lo que cobró y por lo mismo asegura que ya no le hará trabajos al sector público. O lo que es lo mismo, por uno la llevan todos y a precios actuales hay que ver que se trata de un buen negocio, pues esta vez se harán 510 mil uniformes Lourdes Portela Peñúñuri con una inversión de 181 millones de pesos, poco más de 350 pesos por uniforme………………………………. SEGÚN Guillermo Patiño Fierro, en el Ayuntamiento de Cajeme hay regidores oficiales y oficialistas, ¿pero a quiénes se estará refiriendo?............................. EL reloj monumental instalado en la plaza Obregón, frente a palacio municipal no funciona bien porque requiere de servicio y esto cuenta 130 mil pesos, sólo que el gobierno no los tiene, según información de Servicios Generales, por eso cada tres días suben a darle cuerda, el argumento es que se atrasa cinco minutos diarios y el reloj de sol, en la misma plaza, ese sí, con todo su mecanismo funcionando a la perfección, obras las dos del entonces alcalde Jesús Félix Holguín, el que se quejaba de que cuando pasa por ese sitio se da cuenta que nunca está a la hora el monumental, que es uno de los símbolos más conocidos de la ciudad………………………… Trinidad Sánchez Lara NO recibe aún el Ayuntamiento la notificación oficial sobre el nombramiento del regidor étnico, cargo que recayó en Juan Luis Mátuz pero no le pueden tomar protesta porque la notificación que debe hacer el Instituto Estatal Electoral no está aún en poder del gobierno municipal y lo que se ve es que ya pasaron más de nueve meses y no tienen los yaquis representante en cabildo, lo que no altera para nada el quehacer público pero muestra la falta de interés en que todo marche conforme a derecho. En lo que corresponde a la sala de regidores, como nos decía Cristóbal Blancas Virgen, ya está listo el cubículo número seis para el étnico, nada más se espera la notificación oficial .................... Hablando de regidores de Cajeme los que andan muy contentos son los del Movimiento Ciudadano pues este miércoles el dirigente nacional Dante Delgado Rannauro estará en Ciudad Obregón inaugurando las oficinas en calle 200 y 5 de Febrero altos, seguramente también veremos por ahí a Dolores del Río Sánchez y Dante Delgado Rannauro Gustavo Almada Bórquez.

OPINIÓN

DIRECTORIO EL PERIÓDICO DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza DIRECCIÓN EDITORIAL

Horacio Zamudio SECCIÓN ESTATAL

Luciano Sabatini Genta Daniel Sánchez Dórame SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza SECCIÓN GENERAL

Candelaria González Bernal Jesús A. Tobie Óscar Félix SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa SECCIÓN DEPORTES

Germán Osuna Cruz Jefe de Edición Elvia Martha Reyna DISEÑO

Sergio Ruiz Lima JEFE DE TALLERES

Ricardo Enrique Martínez JEFE DE DISTRIBUCIÓN

Leobardo Contreras Agüero ADMINISTRACIÓN

Graciela Armenta Ávalos Leticia López Meza Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora. Correo: [email protected] © 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español CON INFORMACIÓN DE: AGENCIA EL UNIVERSAL AGENCIA UP

www.mediosobson.com www.periodicoeltiempo.com.mx Medios Obson / El Tiempo es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de esta casa editorial. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General. Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial NO. 0203830

GENERAL

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 03

200 jóvenes de todos los grupos y movimientos católicos de Obregón participan en un retiro de formación

Tiene Obregón jóvenes líderes: Felipe Padilla El reto para los muchachos es fuerte y que la iglesia tiene absoluta confianza en ellos para que se conviertan en constructores de paz

L

a Diócesis de Ciudad Obregón tiene jóvenes con verdadero liderazgo, pero hacía falta que viniera alguien como ellos a decírselo e impulsarlos a trabajar manifestó Felipe Padilla Cardona. Durante la misa dominical a la que asistieron unos 200 muchachos de todos los grupos y movimientos católicos de Obregón, el Obispo de la Diócesis, expresó que el reto para los muchachos es

fuerte y que la iglesia tiene absoluta confianza en ellos para que se conviertan en constructores de paz, sin miedo a ir a anunciar el Evangelio y con un absoluto sentido de respe-

to hacia quienes piensan diferente que ellos. Esto lo expresó ante los jóvenes que durante el domingo participaron en un retiro de formación de

líderes impartido por Ernesto Navarro Nuñez “Titino” quien desde hace una semana está trabajando en la localidad con el objetivo de crear en los muchachos a líderes

que posteriormente conformará un grupo cuyo fin será Evangelizar Zonas de Riesgo. En entrevista, Titino se manifestó gustoso de la respuesta de los jóvenes de Cajeme a la participación en las pláticas que ha estado impartiendo todas las tardes en Catedral. “Obregón tiene líderes y yo estoy contento con la respuesta. Los muchachos tienen capacidad para lograr grandes cosas y lo más importante están movidos por Dios y tienen ganas de anunciarlo a quienes no lo conocen” reconoció. Durante el curso denominado “Líder llevando a Cristo a todos lados” Titino enfatizó la importancia de que los muchachos se olviden de las divisiones entre grupos y comiencen a trabajar unidos para ir por aquellos jóvenes que están atrapados en las drogas, la soledad u otros males.

Expresan arte con el Primer Bazar Cultural

Se brindó un espacio a jóvenes para que puedan expresarse y dar a conocer sus diversas muestras de arte.

Con la Laguna del Náinari como escenario, se realizó el Primer Bazar Cultural Juvenil por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual tuvo como objeto brindar un espacio a los jóvenes para que puedan expresarse y dar a conocer sus diversas muestras de arte. Denisse Navarro Leyva, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Cajeme, dijo que este proyecto es parte de los compromisos que el presidente municipal, Faustino Félix Chávez, hizo con los jóvenes para facilitares lugares en donde puedan expresarse de manera libre y sana. En su mensaje agradeció al colectivo de danza latina, a los bailarines de breakedance y al bazar El baúl de mi abuela, por acudir este domingo

familiar a compartir y expresar parte de su cultura con la ciudadanía “Esta es la semilla de lo que viene por parte de la Secretaría de Desarrollo Social en cuanto a eventos

culturales y artísticos para Cajeme, además buscaremos la manera de llevar estos espacios a toda la comunidad, sobre todo en donde se dificulte el acceso a este tipo de es-

pectáculos”, expresó. Durante más de tres horas se brindaron clases de bachata sin costo, se presentaron espectáculos de baile y una muestra de ropa y accesorios.

PÁG. 04

OPINIÓN

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

HUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

POLÍTICA A DIARIO LA PLENARIA SONORA-ARIZONA

Claudia Pavlovich Arellano

C

omo la reunión más exitosa desde la fundación de esta comisión Sonora-Arizona, jamás habían asistido personajes tan importantes como los que ahora estuvieron ahí, en Phoenix, la capital del vecino estado. Esta reunión cumbre se tituló como “Liderazgo Visionario Impulsando Competitividad Global” ahí hicieron el compromiso de impulsar esta mega región, tanto CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, como DOUG DUCEY. Mandatarios de ambas entidades. Claro que por parte del estado sonorense de los que más trabajaron fueron la jefa del gabinete NATALIA RIVERA, el secretario de Economía JORGE VIDAL AHUMADA y JULIO CÉSAR CORONA, secretario de SAGARPHA. Mientras que por el lado del sector público federal mexicano las participaciones de JOSÉ CALZADA ROVIROSA, MIGUEL DE LA MADRID CORDERO y CLAUDIA RUIZ MASSIEU. Secretarios de SAGARPA, Turismo y Relaciones Exteriores. Con quienes se hicieron grandes compromisos. Pero en especial con PEPE CALZADA, como llaman los sonorenses al titular de Agricultura y Ganadería. Quien dio con exactitud la cantidad de toneladas de productos y la cantidad de tracto camiones utilizados para el traslado de mercancías, que no es poca cosa. Pidió aquí PEPE, a los agrotitanes y rancheros, no asustarse en los recortes anunciados por la Secretaría de Hacienda, en días pasados, pues dijo buscará afectar lo menos posible a los productores sonorenses. Entre los que destacaron sus participaciones fueron los titulares de la AOASS, BALTAZAR PERAL y el nuevo dirigente de los ganaderos sonorenses HÉCTOR PLATT. El secretario de Economía después

Doug Ducey

José Calzada Rovirosa

Claudia Ruiz Massieu

Miguel Ángel Osorio Chong

de conversar con algunos inversionistas del vecino estado, informó el interés por la inversión en algunos municipios, como el de Cajeme, donde el alcalde FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ, de inmediato tomó acciones concretas, para ello, llevaba preparado un gran equipo. Claro que el alcalde de Hermosillo, MANUEL IGNACIO ACOSTA GUTIÉRREZ, con parte de su estructura, también hizo presencia, aunque estos se manejaron con mayor discreción y perfil más bajo que los cajemenses. Quienes posaron en grande para los fotógrafos de diferentes medios que por ahí hicieron presencia. Aunque EL TIEMPO de Medios Obson, esta ocasión no alcanzamos acreditación para nuestro personal. Nos hubiese gustado conversar con CALZADA ROVIROSA, a quien hace tiempo cuando estuvo en Cajeme, concretamente en el Distrito de Riego, le anticipamos que terminaría como importante precandidato a la Presidencia de la República. En esa ocasión su respuesta fue, dame tu correo y te mandaré decir por qué no. Ahora tal vez no piense igual... ERROR DIÁLOGO GOBERNACIÓN-CNTE Cuando nos enteramos a través de los medios de comunicación nacional, que la Secretaría de Gobernación y su titular MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, recibiría a los integrantes de la CNTE, para conformar una mesa de negociación, de inmediato pensamos que eso era un error. De entrada sus principales dirigentes a nivel nacional, están ya prisioneros, dos de ellos los máximos líderes de Oaxaca, quienes controlan los recursos a nivel nacional de esta llamada Coordinadora, en el reclusorio de alta peligrosidad en Her-

mosillo, Sonora. Mientras quien se pudiese considerar el tercero en el escalafón de esta organización sindical magisterial, el dirigente de esta corriente en Michoacán, está ahí en uno de sus reclusorios detenido y esperando ser trasladado a otro, de máxima seguridad. Entonces quiénes se presentarían ante el titular de Bucareli y qué problemas políticos podrían abordar. De entrada el único tema que podrían buscar, de interés real del magisterio es la cancelación de la reforma educativa, pues ellos argumentan, que no es una reforma educativa, sino laboral. Lo cual de entrada tienen razón, pues si se quiere o pretende modificar las anomalías, se dice se debe regularizar las percepciones de la mayoría de los líderes a nivel nacional y no solo de la Coordinadora, sino también los de la SNTE. Aunque en estos momentos actúen como aliados electorales del PRI. Ahora cualquier acuerdo que se firme en esta mesa de diálogo o negociación, podrían tranquilamente los maestros, echar abajo, con el argumento que los asistentes a dicha reunión por parte de la Coordinadora, no eran maestros, sino infiltrados por la propia secretaría. Y ahí mismo desconocer cualquier acuerdo. Como los maestros que en Oaxaca, eran punta de lanza en sus protestas, pero cuando se dijo que se habían excedido en el rapado a maestras y maestros, la mayoría de ellos de la tercera edad, por no haber participado en las marchas. De inmediato se dijo, no son maestros, son elementos infiltrados por el propio gobierno. Lo mismo en los bloqueos de las refinadoras, y plantas de Pemex, donde se encontraban jóvenes menores de veinte años, que mientras

marchaban, con palos y varillas, destruían comercios e invitaban a vandalizarlos, estos es al saqueo. Hombres que al caer abatidos por la respuesta de los soldados, marines o policías, de inmediato se dijo, esos no son maestros, son infiltrados del gobierno. Entonces quienes son los que protestan y bloquean las instalaciones de Pemex e impiden que estas laboren. Quien hace los bloqueos carreteros, que ocasiona que se pierdan ahí, productos perecederos. E impidan los camiones para surtir las tiendas de los diferentes programas de desarrollo social. Los guardianes del orden, deberían antes de responder a las agresiones de los protestantes, preguntarles si son o no maestros, e ir más allá, solicitarles identificación, pues en todo caso están matando a sus propios compañeros y amigos, de sus mismas corporaciones, pues estos según los maestros son infiltrados. Otra aberración que el secretario de Educación Pública AURELIO NUÑO, salga a hacer declaraciones en el sentido de que, él no participará en estas pláticas, pues el problema no es de educación o sobre la reforma educativa, sino están ahí los maestros para resolver los problemas políticos. Como si alguien le hubiese hecho la pregunta concreta. Total que todo el mundo, como parte de la Coordinadora, hace el caldo gordo a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien piensa volver a las viejas prácticas de llenar con acarreados de todo el país el Zócalo de la Ciudad de México, y buscar un mayor impacto a sus protestas y otorgándoles desde ahí el apoyo de MORENA a los maestros de la Coordinadora y solicitando la

salida de los secretarios de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, del titular de la Secretaría de Educación Pública AURELIO NUÑO, y la del propio presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. Por las muertes de los maestros o infiltrados en los bloqueos de Oaxaca. Y los detenidos en Chiapas, los cuales, si están identificados como maestros. NOTAS EN SERIE

Desde aquí nuestro pésame a mi amigo y compañero de muchos años, el colega MARIO RIVAS HERNÁNDEZ, por el fallecimiento de su señora madre. Quien contaba con 101 años de existencia, según lo expresado por mi amigo, a un grupo de personas entre los que se encontraba el ex alcalde RICARDO BOURS CASTELO, el diputado federal ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ, el ex diputado federal JULIÁN LUZANILLA CONTRERAS, el empresario DIEGO COTA, el delegado de la Procuraduría Agraria RAÚL ACOSTA TAPIA, así como una serie de amigos más… También pasaron a la funeraria a hacer por unos momentos compañía, al periodista MARIO RIVAS HERNÁNDEZ, el alcalde de Cajeme FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ, y el ex alcalde FAUSTINO FÉLIX ESCALANTE, así como el secretario del Ayuntamiento ARMANDO ALCALÁ, SERGÉ ENRÍQUEZ del Distrito de Riego, PEPE HIGUERA, el Ing. HUMBERTO MEZA, los doctores FERNANDO GUTIÉRREZ FRAIJO y ANTONIO ALVIDREZ LABRADO, además de JUAN MANJARREZ DÍAZ. Quienes le acompañaron de fuera RODOLFO JORDÁN y DANIEL TRELLEZ. Claro y una larga de firmas más, del ámbito político… Asimismo fuimos informados de la reunión efectuada en la ciudad de Empalme, con personal de la

GENERAL

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 05

Busca “Unidos sin Fronteras” a 20 migrantes de Cajeme en EU De acuerdo a la asociación hay por lo menos 70 sonorenses extraviados al tratar de cruzar la frontera Candelaria González MEDIOS OBSON

Aurelio Nuño

delegación de CONAGUA y la CEA, que presiden CÉSAR LAGARDA y SERGIO ÁVILA, en relación con la futura construcción de una planta desaladora. En una primera etapa con capacidad de desalación de 200 metros cúbicos por segundo, que no sería el mínimo requerido para las actuales necesidades, pero ya operando ésta, se ampliará en los siguientes años, para que una vez, que se encuentre operando, iniciar los estudios para el acueducto a la ciudad de Hermosillo, en el año 2017, si los recortes presupuestales anunciados por LUIS VIDEGARAY, secretario de Hacienda federal, no afectan estos programas… Fuertes jaloneos que se están dando por parte de los tres precandidatos a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN-Sonora, aunque en teoría se da como un hecho que DAVID GALVÁN, con su etiqueta de candidato oficial ganara el proceso que conduce el “CHITO”, FLORENCIO DÍAZ ARMENTA. No se descarta una sorpresa por el lado de ERNESTO MUNRO, pues se habla ya de una posible dimisión de ADRIÁN ESPINOZA, al verse abandonado por sus patrocinadores, incluso ni el equipo guaymense se dice está con el originario del puerto. Si ADRIÁN decide sumarse a ERNESTO MUNRO, no descarte que se pudiera descarrilar la maquina oficial, lo que en el PAN, es frecuente… Como que los comentaristas políticos nacionales, están protegiendo al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y las derrotas del pasado cinco de junio, se las acreditan a los gobernadores tricolores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, bajo el argumento de que el comportamiento corrupto de ellos y sus funcionarios ocasionaron que todo el PRI, de los catorce estados, perdiera en su mayoría, olvidándose que hubo entidades donde los gobernantes priistas, no existían señalamientos y de todas formas fueron derrotados en las urnas, ejemplos Aguascalientes y Durango, solo por citar dos entidades, y aunque en la primera había ya habido anteriormente alternancia en el estado de los alacranes, jamás había sido derrotado el tricolor, esto es aquí permanecía invencible…

E

n el desierto de México y el cruce de Estados Unidos hay por lo menos 70 migrantes sonorenses extraviados, de los cuales 20 pertenecen a Cajeme y se han sepultado en la fosa común en los últimos 10

años a 574 cuerpos. Clarissa Corrales González, presidenta de la asociación “Unidos Sin Fronteras” dijo que a un año de crear esta página de internet en la búsqueda de quien intentan o han cruzado la frontera con el vecino país, han logrado localizar vivos o muertos a 30 personas. Lamentó que diariamente cientos de personas crucen la frontera en busca del llamado “Sueño Americano”, porque sufren en esta época de calor, por golpe de calor, insolación e incluso se deshidratan. Dijo que actualmente colaboran con grupos de ayuda como los Ángeles del Desierto, la patrulla Fronteriza y morges para localizar

a hombres y mujeres perdidos a fin de ayudarlos a retornar a sus lugares de origen ya sean vivos o las cenizas en una urna. Mencionó que entre los 20 inmigrantes que buscan localizar de Cajeme, están Ernesto Pérez de la colonia Beltrones, el cual lleva 6 años desaparecido. Mauricio Alonso Molina Gutiérrez de 27 años de edad y avecindado de Cócorit y quien lleva un mes desaparecido. Además de Jesús Antonio García de la comunidad indígena de Pótam quien está perdido desde el pasado mes de octubre 2014, así como Eduardo Félix Gutiérrez quien está extraviado desde febrero del 2012.

Son 20 inmigrantes que buscan localizar de Cajeme.

“Se estaciona” don Juan por la Miguel Alemán

Don Juan vive en el estacionamiento a un costado de una sucursal bancaria entre la Miguel Alemán entre Yaqui y Mayo, donde cuida los carros y con las monedas que recibe trata de sobrevivir.

Con una improvisada vivienda de cartón, madera y hule Candelaria González MEDIOS OBSON

En plena avenida Miguel Alemán en Ciudad Obregón, se pueden encontrar casos de extrema pobreza como la que vive don Juan Antonio Segoviano Domínguez de 53 años de edad.

Después de ser deportado de Estados Unidos, donde radicó por espacio de ocho años junto a su esposa y dos hijos, el “Tabasco” como le llaman sus amigos construyó una pequeña casa de cartón, con madera y hule. Actualmente vive en el estacionamiento a un costado de una sucursal bancaria entre la Miguel Alemán entre Yaqui y Mayo, donde cuida los carros y con las monedas que recibe trata de sobrevivir. Don Juan no está solo se acompaña de un

perrito que lo cuida y con quien asegura pasa a veces mucho calor, e incluso se ha llegado a sentir mal del estómago, dolor de cabeza y mareos. Y como a Estados Unidos ya no puede regresar con la familia, ni volver a su natal Irapuato, Guanajuato, manifestó que le gustaría cuidar un rancho o un trabajo donde poder vivir de una forma diferente. La realidad de este señor es que no cuenta con luz, agua potable ni lo indispensable para tener una mejor vida.

06

Lunes 27

Local

Junio 2016 Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Ignoran advertencia

de Protección Civil

Las personas siguen arriesgando su vida al meterse a bañar a arroyos y canales Candelaria González MEDIOS OBSON

A

pesar de las advertencias de las autoridades, la gente sigue arriesgando hasta la vida, al meterse a bañar en los canales que atraviesan por la Ciudad, con tal de mitigar el intenso calor. En recorrido de Medios Obson por canales y drenes se pudo apre-

ciar principalmente a jóvenes, niños e incluso familias enteras aprovechando el agua para darse un chapuzón. En los últimos días en Cajeme se han ahogado por lo menos tres personas, motivo por el cual tanto el Departamento de Bomberos como la Unidad Municipal Estatal de Protección Civil han insistido en meterse a estos lugares por el riesgo que corren e incluso del riesgo hasta de la amiba de la Vida Libre. Sin embargo, las personas hacen caso omiso pues se meten a bañarse con niños para soportar los intensos rayos del sol y aprovechar que aquí no tienen qué pagar como en las albercas y balnearios.

Las personas hacen caso omiso de las advertencias de Protección Civil al meterse a bañar a en albercas y balnearios.

Protegen con esterilización a perros y gatos Jesús Antonio Tobie MEDIOS OBSON

En esta campaña se pretende esterilizar 2,600 animales.

Un éxito ha sido la campaña de esterilización de perros y gatos realizada por parte del Departamento de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro en conjunto con Adopta Obregón. El titular de dicha área Edgar Espinoza Cruz, dio a conocer que para este año se pretende realizar alrededor de 2,600 esterilizaciones a igual número de animales. Esto en los ocho municipios que comprenden de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, donde se lleva un avance del 60 por ciento siendo practicadas alrededor de 1500 operaciones de este tipo. Dijo que el objetivo de fortalecer este tipo de programas, es que disminuya la población canina y felina en las calles y por supuesto prevenir casos de rabia. Asimismo hizo un llamado a los dueños que tienen como mascotas estos animalitos, a que los cuiden y vacunen para que estén sanos, para más información esto pueden acudir al Centro de Salud de la Jurisdicción Sanitaria ubicada por la calle Durango entre Niños Héroes y Jesús García.

LOCAL

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 07

Con una cabalgata se iniciaron las tradicionales fiestas.

EN CÓCORIT

Dan vida a la Feria de

San Juan Jesús Antonio Tobie MEDIOS OBSON

C

La comisaria Marielos López García, recalcó el éxito de la Feria.

La Danza del Venado ícono de la cultura yaqui.

on mucha participación, entusiasmo y alegría, familias cajemenses se dieron cita a la plaza de Cócorit para disfrutar de la exitosa feria de San Juan 2016. Del 23 al 26 de junio se presentaron grandes eventos culturales, tradicionales como la danza del venado, obras de teatro, bailes y caballos bailadores de “Gente de a Caballo”. La comisaria Marielos López García, muy contenta manifestó que las fiestas fueron un éxito, donde familias convivieron de buenos espectáculos que en años anteriores no se presentaban. Recalcó que los bailes como de la Brisa, el Gran Jefe y Juan Ortega, fue un exitazo donde miles de personas disfrutaron bailando los mejores los me-

jores éxitos de estos grupos cumbieros. En este año la reina de la feria de Cócorit fue Aranza Zagasta Navarro, descendiente de yaquis, a quien agradeció la participación de la etnia ser parte de estas fiestas y hacer posible esta bonita tradición, gracias a las autoridades tradicionales de la tribu Yaqui. También se vivió una bonita cabalgata donde participaron diferentes cuadras de la localidad, así como integrantes de los caballos bailadores de “Genta de a Caballo” además del rodeo y jaripeo donde se entregó un merecido reconocimiento al “Guacho” José. López García, agradeció a las autoridades municipales, al presidente Faustino Félix Chávez, así como al director de Cultura Sergio Inzunza, por eso gran apoyo para que estas fiesta culminaran un gran éxito.

La reina de las tradicionales fiestas Aranza Zagasta Navarro.

Se realizaron eventos en un ambiente familiar.

PÁG. 08

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

LOCAL

A UN AÑO…..

En “penumbras” caso de Jonathan Perdió ojo por negligencia médica; el doctor Armando Cisneros Espinoza sigue en libertad, tras pagar una fianza de 150 mil pesos Óscar Félix MEDIOS OBSON

H

an pasado 365 días, desde que el niño Fernando Jonathan Valdez Ayala, perdió su ojo, y aún no se le ha hecho justicia. El doctor Armando Cisneros Espinoza sigue en libertad, tras pagar una fianza de 150 mil pesos. Fue el 26 de junio del 2015, cuando Cisneros Espinoza, extirpó el ojo derecho de Jonathan, cuando debería de haber realizado la operación en el ojo izquierdo donde se tenía un tumor canceroso. Cisneros Espinoza, acude todos los viernes a firmar en el libro de procesos ante el Juzgado Octavo de Séptimo de Distrito ubicado por las avenidas Náinari y Sahuaripa en la colonia Cuauhtémoc.

En el mencionado Juzgado sólo se informó lo que es ya del dominio público que el doctor se encuentra en libertad bajo caución toda vez que el proceso fue de formal prisión pero pagó 150 mil pesos de fianza por estar libre. Mientras tanto el abogado defensor de Cisneros el licenciado Hugo Armando Walldez Martínez que tiene un despacho jurídico por la calle Guerrero entre Miguel Alemán y Jalisco se le solicitó una entrevista pero nunca respondió. Se logró conocer que en el caso intervendrán unos retinologos del Issste procedentes de Hermosillo, donde expondrán su opinión en el dictamen del caso. YA CON PRÓTESIS

Mientras tanto Jonathan goza de perfecta salud, incluso su madre la señora Marlene Ayala Quijano, ha informado que su hijo ya cuenta con prótesis en ambos ojos. Fue el pasado mes de mayo cuando se realizó la operación en Zapopan, Jalisco, en una clínica particular; los gastos corrieron a cargo del IMSS. Los instrumentos puestos al niño tiene movimiento y se les dará mantenimiento casa seis me-

El niño actualmente tiene dos años de edad.

ses y deberán ser cambiados a los 6 años. Jhonathan actualmente tiene dos años, cumplidos el pasado 22 de abril donde incluso se le bautizó. Actualmente viven muy felices en Huatabampo, Sonora. El niño ya no tiene cáncer. PARA RECORDAR

El martes 30 de junio del 2015, la madre del niño Fernando Jonathan Valdez Ayala, Marlene Ayala, interpuso una denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el oftalmólogo Armando Cisneros, del IMSS, por negligencia médica. El caso aún está en proceso pruebas de la defensa y del ministerio público adscrito, dictámenes comparecencia de todos los que participaron en su expediente careos El proceso es lo más largo que hay Marlen Ayala, explicó que el oftalmólogo Armando Cisneros debía extirparle a su hijo el ojo izquierdo debido a la presencia de un tumor, sin embargo, el médico extirpó el ojo derecho, el cual, según la madre, estaba sano. El IMSS respondió el miércoles 1 de julio del 2015 que el mé-

dico que extirpó el ojo derecho y no el izquierdo a un menor en Ciudad Obregón, Sonora, sin consultar a los familiares, “no siguió los protocolos del IMSS”, dijo en su momento el jefe de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Jaime Zaldívar. “El doctor debió haber salido del quirófano a consultar a los padres antes de tomar esta decisión”, explicó Zaldívar en conferencia de prensa. El IMSS indicó que “llegó a Ciudad Obregón un equipo con los mejores especialistas de la Ciudad de México en Oftalmología Pediátrica y Pediatría para garantizarle una mejor atención médica. Dado que el niño tiene cáncer congénito avanzado, su estado de salud sigue siendo delicado y de pronóstico reservado”. El médico actualmente encuentra suspendido y bajo diversos procesos de investigación por el IMSS, el Órgano Interno de Control, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En ese entonces el infante tenía un año y tres meses de edad fue víctima de una presunta negligencia médica.

Jonathan goza de perfecta salud incluso tiene prótesis en ambos ojos.

Jonathan vive junto a sus padres en Huatabampo.

Lunes 27

Agrícola

Junio 2016

09

Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Indiferencia de productores por apoyo de diesel: Sagarpa Candelaria González MEDIOS OBSON

Preocupante para el sector ganadero del Valle del Yaqui la mortandad de reses por el calor.

Solo a un 12 por ciento de unos 739 productores se han interesado por el apoyo que brinda la SAGARPA en la compra del diesel, pues las ventanillas están abiertas desde el pasado mes de mayo para que se aprovechen esta oportunidad, afirmó Juan José López Hermosillo. Para el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 149 en Cajeme habló de la importancia de que se aproveche este programa

que no estaba vigente desde el pasado 2013 y permite que tengan un ahorro importante en este combustible. Indicó que la cuota energética consiste en un apoyo que no debe rebasar los 5 mil litros por equipo que equivalen a 20 mil litros por beneficiario al año. López Hermosillo precisó que quienes ya se inscribieron recibieron un apoyo de 5 pesos por litro, de los 13 pesos que cuesta. Añadió que la ventanilla se cierra para el 20 de junio y confía en que los productores aprovecharan esto para su beneficio.

Hay mortandad de ganado por sequía Critica temporada para el sector ganaderos en el Valle del Yaqui: temen se agrave la situación de no presentarse lluvias Candelaria González MEDIOS OBSON

E

l intenso calor registrado en las últimas semanas ha provocado la muerte del 10% del hato ganadero en el Valle del Yaqui, razón por la cual produc-

tores temen se agrave la situación. Alan Ronquillo Amado, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui expuso que el calor afecta considerablemente a las más de 40 mil reses y tratan de prevenir la mortandad. “Seguimos haciendo frente a estos meses críti-

cos por la sequía, con suplementos, pastura y acarreando agua porque en algunos casos se agotaron las norias, pozos o represo”, manifestó, Ronquillo Amado expuso que solo la llegada de lluvias será de gran beneficio para el ganado ya que actualmente los animales con estas oleadas de calor presentan problemas respiratorios, virales y de aquí la importancia de vacunarlos porque una enfermedad sale muchas veces muy costosa e incluso termina con la muerte.

Sin interesarse productores en apoyos para diésel.

Mejoró sanidad de trigo

en el ciclo 2015-2016 Mónica Valdivia SÍNTESIS NOTICIAS/EL TIEMPO

Durante el ciclo 2015-2016 fueron mínimas las afectaciones en el trigo. En el caso del pulgón del cogollo, la afectación no llegó al grado de enmielar la planta y ameritar aplicación de químicos.

El ciclo de trigo 2015-2016 cierra como uno de los mejores en los últimos años en materia de sanidad en el Valle del Yaqui, informó Alejandro Suárez Beltrán. El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) expuso que en los cerca de seis meses que dura el ciclo, se detectaron brotes de tres

plagas, pulgón del cogollo, roya de la hoja y roya amarilla, todos con un porcentaje de presencia mínimo que no ocasionó daños al cultivo. En el caso de la roya amarilla se presentó en dos variedades de trigo, la Cirno y la Baroyeca con un promedio de infección del uno por ciento de la hoja. “Con esto el Cirno demuestra un ciclo más que es aun resistente a la roya, se mantiene como la variedad

más fuerte”, declaró. El factor clima favoreció para la no proliferación de enfermedades e insectos en el trigo, al registrarse variaciones con días con temperaturas altas y bajas. “Pasó que un día teníamos un brote y se activaba por el frío pero al día siguiente hacia mucho calor y se desactivaba, eso ayudo a que no fuera un problema la roya”, añadió Suárez Beltrán.

PÁG. 10

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Piden a Salud

EN CAJEME

Aplican más

revisión a ambulantes

de 13 mil dosis

de alimentos

contra piojos

Candelaria González MEDIOS OBSON

Una estricta revisión a los vendedores ambulantes de comida y aguas frescas instalados en el primer cuadro de la ciudad, debe hacer la Secretaría de Salud en Obregón pues la insalubridad está a la vista y de ahí las enfermedades gastrointestinales como la tifoidea. Roberto Zaragoza Félix, presidente de los Comerciantes del Centro expuso que resulta común observar a los comerciantes de comida como tacos, hot dogs, panaderos, dulceros y de aguas frescas, picando la verdura a la intemperie y de esa manera se contaminan. “Es urgente que salubridad haga bien su trabajo con estudios de laboratorio a las muestras de alimentos, incluida la salsa ya que con estas tem-

GENERAL

Al preparar los alimentos a la intemperie se pueden contaminar.

peraturas de más de 40 grados centígrados fácilmente se pueden descomponer”, afirmó. Zaragoza Félix señaló que muchos ambulantes que invaden banquetas y calles, usan como techo colchas, cartón y hule son los que están enfermando a quienes consumen esos productos. Y en ese sentido, es importante consideró que se mantenga una vigilancia con quienes venden comida en la vía pública y se sancione a los que violen las normas de higiene.

C

Jesús Antonio Tobie MEDIOS OBSON

on excelentes resultados cerró la campaña contra la pediculosis en este ciclo escolar, que llevo desde el inicio de la administración la dirección general de Salud Municipal en escuelas del área urbana y rural. Gabriel Sánchez Aguilar, director de esa dependencia, indicó que este programa tuvo mucha respuesta por parte de las autoridades de educación, lo cual se atendieron todas las solicitudes por parte de las escuelas que requerían dicho programa. Resaltó que fue un trabajo enorme con el

gran apoyo del alcalde Faustino Félix Chávez, para lograr cerrar con más de 13 mil aplicaciones a niños y jóvenes que presentaban problemas de la pediculosis. El director de Salud Municipal, extendió un agradecimiento el gran apoyo también del proveedor del champú especial para los “piojos” de la empresa Ausa Yaqui que voluntariamente facilitó el producto que elimina la pediculosis, y por el buen resultado también está prestando sus servicios en Guaymas y parte de Sinaloa. Destacó que este programa se continuará luego de que inicie el próximo ciclo escolar, ya que quedaron pendientes algunas solicitudes de planteles educativos del Valle del Yaqui que solicitaron el programa.

Más de 13 mil aplicaciones a niños y jóvenes que presentaban problemas de la pediculosis escuelas del área urbana y rural del Cajeme.

Lunes 27

ARENA POLÍTICA

Editorial

Junio 2016

11

Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

FRANCISCO ARENAS MURILLO

La Mega región Sonora-Arizona

L

a reciente reunión de las comisiones Sonora- Arizona y Arizona-México registró algunas variables interesantes introducidas por la gobernadora Claudia Pavlovich para darle un giro determinante a estos encuentros bilaterales internacionales y arrojase resultados definitivos para ambas regiones. Se sabe que históricamente estos encuentros fueron además de reuniones de acercamientos de cordialidad y relaciones sociales y públicas, intentos para acercarse a la posibilidad de generar una región competitiva en materia económica en el plano internacional. Pero fueron intentos. Con Eduardo Bours como gobernador y Janeth Napolitano como su par en Arizona, se avanzaron acuerdos que incluso llegaron al congreso norteamericano y a la casa blanca como propuestas interesantes para conformar una región comercial de alto impacto en el mercado internacional, pero cuestiones electorales y la veleidosidad de la política contuvieron los intentos. Y desde este año, la ejecutiva sonorense Claudia Pavlovich se propuso generar los cambios necesarios para retomar esa intención contenida o de alguna manera cancelada en ambos lados de la frontera. Se movilizó para obtener el apoyo del gobierno federal para darle un giro de mayor interés, logró concretar la participación de los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores y de Ganadería y Agricultura Claudia Ruiz Massieu y José Calzada respectivamente en la sesión más importante de los grupos participantes, concertó con su par norteamericano Doug Ducey la presencia de personajes relacionados con el gobierno federal, y modificó la dinámica de los participantes en las mesas de discusión y deliberaciones. También decidieron de manera conjunta cambiarle el nombre a la sesión plenaria por “Cumbre Sonora-Arizona” y con ello ofrecerle una resonancia semántica diferente y con mayor impacto para los ideales que se buscan. Al final del día, Claudia Pavlovich y Doug Ducey junto con sus principales operadores en materia económica y financiera, de agricultura y ganadería, minería, y representantes de los más importantes sectores de la producción primaria y secundaria de ambos Estados, acordaron dar

los primeros pasos para alcanzar en el mediano y largo plazo lo que ellos han llamado una “Mega Región” económica y financiera. “Esta (la mega región) debe ir más allá del intercambio cultural o de sujetos y objetos que iban y venían sino de cosas más importantes con todas las oportunidades que esto nos pueda traer… y que nos pueda ofrecer a nuestros representados, mejorías sostenidas”, dijo la gobernadora de Sonora. “Tenemos grandes expectativas de que se logre”, subrayó Claudia Pavlovich y la intención quedó reforzada por la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu quien dijo que esta es una oportunidad especial para que una zona de gran crecimiento y economía consolidada se convierta en un ejemplo mundial. Y ciertamente lograr que Sonora y Arizona se conviertan en un eje mundial para la atracción de capitales es interesante y sumamente ambicioso, pero choca en estos momentos con una tendencia que a nivel mundial empieza a ser considerada por los especialistas como una amenaza para la globalización. Lo sucedido recientemente en Gran Bretaña cuando en un referéndum se votó por su salida del bloque de la Unión Europea, confirmó las versiones de hace unos cuantos meses de analistas internacionales en donde advertían del regreso del chauvinismo en algunas zonas del mundo, y que tarde o temprano esa línea de comportamiento social llegará a Norteamérica. Sobre todo conociendo la genética de los norteamericanos que defienden con todo su interés las raíces de su nación y son, en el fondo, sumamente conservadores. Y si se considera la amenaza posible de que Donald Trump se convierta en presidente de Estados Unidos, esa tendencia se convertirá en una realidad y con ello, quedarán aplastadas cualesquiera de las intenciones de considerarse aliados comerciales o de cualquier otro tipo con alguna región de Estados Unidos. La idea de Claudia Pavlovich y Doug Ducey es sumamente interesante, pero los comportamientos sociales y las tendencias políticas no favorecen en estos momentos esas intenciones. Aunque claro, existe la posibilidad

de que los liberales norteamericanos lleguen al poder presidencial con Hillary Clinton y con ello, la apuesta de esa megaregión Sonora-Arizona, tendría oportunidades históricas de convertirse en una realidad. Por lo pronto, con una visión de largo plazo, la gobernadora de Sonora coloca en los escenarios, un tema de gran interés y con una apuesta sumamente interesante para los sectores productivos y económicos del Noroeste del País. Y MIENTRAS LA GOBERNADORA 1 DE SONORA CLAUDIA PAVLOVICH PLANIFICA CON VISIÓN EL LARGO 2 PLAZO para el futuro del Estado, hay algunos de sus colaboradores(as) que siguen estancados en el pasado 3 y en su mediocridad sin la menor idea de lo que es el ejercicio público y la política. 4 Están esas figuras más interesadas en el quehacer de la intriga, en ali5 mentar sus fobias y hacer crecer sus filias, que en entender la intención de la gobernadora sonorense, de gobernar para todos sin voltear hacia el pasado. Ella, la gobernadora sonorense lo hizo desde el ocho de junio del año pasado y se ha dedicado a conciliar los intereses de todos los sonorenses, gobernando para todos y extendiendo la mano y ofreciendo el abrazo a quienes en su momento no pensaron como ella. En esa sintonía debería colocarse

la directora de Radio Sonora María Elena Verduzco y darle a vuelta a la página de la campaña electoral, y no seguir pensando que algunos comunicadores “son panistas” y por eso hay que evitarlos y por lo mismo, intrigarlos. Su jefa, la gobernadora Claudia Pavlovich no piensa como ella. SIN ESTRIDENCIAS PERO CON UNA GRAN EFECTIVIDAD, EN EL PARTIDO VERDE DE SONORA se trabaja, eso sí, con intensidad en el fortalecimiento de la actividad partidista y en la detección de liderazgos que tengan la capacidad de llevar a territorio seguro los objetivos de esa organización partidista. De tal suerte que el dirigente estatal del partido del tucán, Luis Mario Rivera acompañado de su secretario de organización Calvin Valenzuela Suilo se han dado a la tarea de reestructurar los comités municipales, y hasta el momento van cuatro municipios en donde se logra ese propósito, como Huatabampo, Etchojoa, Cajeme y recientemente lo hicieron en Ónavas recayendo esa responsabilidad en la persona de Agustín Estrella. Y viene más trabajo de ese tipo, pues Luis Mario Rivera considera concretar más relevos en las coordinaciones municipales de Yécora, Soyopa y La Colorada. Sin pausa pero sin prisa. Buen trabajo.

PÁG. 12

REPORTAJE

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

EL ATAQUE A BADIRAGUATO

Va Caro Quintero contra ‘El Chapo’ C

IUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Una nueva guerra entre cárteles de la droga comenzó. Rafael Caro Quintero decidió enfrentarse al Cártel de Sinaloa. Con el apoyo de Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito” —sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, e integrantes de Los Zetas, los Beltrán Leyva e integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación, reclama el derecho de cruzar drogas libremente por su viejo territorio. El comandante de la Tercera Región Militar, Alfonso Duarte Múgica, ha confirmado que “El Mochomito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva, fue el instigador directo del primer ataque de esta guerra: una razia en el terruño de “El Chapo” contra la madre del capo hoy encarcelado. Pero dentro de la organización criminal aseguran saber de quién es la mano que impulsa la conflagración: Rafael Caro Quintero, narcotraficante conocido en los ochenta como “El Príncipe”. Una investigación de Proceso revela que Caro Quintero (otrora líder del Cártel de Guadalajara, preso durante 28 años y liberado en agos-

to de 2013 por fallas en su proceso judicial) se ha fortalecido en los dos años y 10 meses que lleva libre a través de alianzas con el Cártel de los Beltrán Leyva y otras organizaciones criminales. Se asegura que regresó plenamente al negocio de las drogas. Trafica mariguana, metanfetaminas y cocaína, pese a que la Procuraduría General de la República lo persigue, luego de que el gobierno de Estados Unidos reclamara al gobierno de México por la liberación del capo e hiciera la solicitud formal de extradición.

El reciente ataque en La Tuna contra la madre de Guzmán Loera fue la primera acción de una guerra. Y el instigador es, ni más ni menos, Rafael Caro Quintero, liberado hace casi tres años y quien busca traficar drogas libremente por el territorio que alguna vez dominó pero que hoy controla el Cártel de Sinaloa. La situación empeora: el alfil de Caro Quintero es Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito, sobrino de Guzmán Loera.

RECLAMA SU TERRITORIO

Las fuentes consultadas para este reportaje señalan que el narco, originario de La Noria (en Badiraguato, el mismo municipio donde está la ranchería La Tuna, atacada por un comando el sábado 11), exige mover libremente la mercancía ilegal por lo que fue su antiguo territorio —el Triángulo Dorado de Sinaloa, Durango y Chihuahua— sin pagar derecho de piso al Cártel de Sinaloa, que ahora controla mayoritariamente esa zona. Y los líderes de ese cártel —”El Chapo” e Ismael “El Mayo” Zambada— no se lo han

Caro Quintero se ha fortalecido en los dos años y 10 meses que lleva libre a través de alianzas con el Cártel de los Beltrán Leyva y otras organizaciones criminales.

permitido. Cuando “El Príncipe” fue liberado (tenía 60 años) de la prisión de mediana seguridad de Puente Grande, Jalisco, supuestamente tuvo un encuentro con Guzmán Loera y Zambada García. Según las fuentes, la junta transcurrió en calma y “El Chapo” y “El Mayo” le dieron la bienvenida, pero dejaron claro que ellos ostentaban ahora el poder y acordaron que Caro Quintero se mantendría en paz. CONFLUENCIA DE CAPOS

Rafael Caro Quintero decidió enfrentarse al Cártel de Sinaloa.

A principios de los ochenta, cuando apenas tenía 24 años, Caro Quintero era el rey del Triángulo Dorado. Estaba asociado con Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, y con Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”. Cultivaba cientos de

hectáreas de mariguana y amapola y la traficaba a Estados Unidos. De acuerdo con el expediente judicial de su caso, del cual se obtuvo copia, también sembraba en Zacatecas, Michoacán y Jalisco. En 2013 la geografía criminal era una muy diferente. Otras organizaciones criminales, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el Cártel de los Beltrán Leyva y Los Zetas campean en los territorios donde él trabajaba y cobran derecho de piso a quienes quieren usar sus territorios. O definitivamente lo impiden. El Cártel de Guadalajara cambió de nombre por el de Cártel de Sinaloa, y quienes habían trabajado para él ahora son los jefes. “Caro Quintero ya está de vuelta

en el negocio”, acepta una de las fuentes consultadas. “Quiere mover su mercancía en lo que fue su territorio sin pagar derecho de piso, pero no lo han dejado. Tiene que pagar; él argumenta que antes no se hacía, pero las reglas han cambiado.” Sólo que Caro Quintero “ahora tiene una serie de aliados, se ha fortalecido en los últimos meses”. El ataque perpetrado el sábado 11 en La Tuna y la hacienda de Consuelo Loera, madre de Guzmán Loera, ha sido el hecho más visible de la disputa que se estuvo gestando durante meses. La fuente consultada asevera que esto puede ser el inicio de una dura guerra, en la que hasta ahora —y pese a sus diferencias— “El Mayo” sigue aliado a su compadre y socio, “El Chapo”.

REPORTAJE

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Fuentes de información aseveran que quien apoyó e impulsó la acción sin precedentes en el terruño de ”El Chapo” fue Caro Quintero.

“Caro Quintero estaba buscando aliados por todos lados para la guerra: en Guadalajara, Chihuahua y Sinaloa. Al parecer ya los encontró”, dice otro de los informantes. “Incluso buscó dentro de la propia familia (de “El Chapo”). “A Caro le queda el ego de lo que fue. Si nadie controla esto va a ser un regadero de sangre, como en 2008”, continúa dicha fuente, en alusión al sangriento combate entre los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa, desencadenado tras la captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”. CARO SIGUE EN EL NARCO: EU

En 2011, en el amparo indirecto 180/2011 presentado por la defensa de Caro Quintero y relacionado con el proceso judicial para lograr su libertad (del cual se tiene copia), los defensores del capo argumentaron que su cliente era inofensivo por su precario estado de salud. Supuestamente tenía un problema cardiaco. “Ya que no reúne los criterios para ser una persona peligrosa, además de que su precario estado de salud físico y mental no se lo permite, además de que durante la evaluación practicada se llevó a cabo un análisis del expediente clínico que se le ha formado en el Departamento Médico de la institución carcelaria donde se encuentra, expediente en el cual no se está anotado ningún parámetro que nos indicara conducta violenta o agresiva, asimismo, hacia sus compañeros y hacia el personal adscrito a la propia institución” (sic), arguyeron. Tras su liberación, según los datos recabados, Caro Quintero pasó una larga temporada en Guadalajara y Puerto Vallarta, donde tiene negocios legales que el gobierno de

México nunca afectó. Pero después se mudó al Triángulo Dorado. Se presume que se mueve entre Sinaloa y Jalisco. En junio de 2013, antes de que Caro fuera liberado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos reveló una lista de personas y empresas vinculadas a los negocios del capo. Entre ellos está su esposa, María Elizabeth Elenes Lerma, y sus hijos Héctor Rafael, Henoch Emilio, Mario Yibran y Roxana Elizabeth Caro Elenes, así como socios de Guadalajara. Se enumeraron también 10 empresas vinculadas directamente con “El Príncipe”: EVCOMER, Pronto Shoes, El Baño de María, Hacienda Las Ánimas, Reforestaciones Careles, Eca Energéticos, Petro Bio, Desarrollos Bio Gas, Blue Point Salt y Organic Salt, todas creadas en la última década que él estuvo en prisión. Igualmente aparecían cinco empresas vincula-

das indirectamente con él: DBardi, Grupo Fracsa, Grupo Constructor Segundo Milenio, Restaurante Bar Los Andariegos y Piscelánea. Algunas de las compañías administran estacionamientos, fabrican zapatos, se dedican a la compraventa de gasolina y lubricantes, y hasta al mantenimiento de albercas. ‘EL CHAPO’, TRISTE Y PREOCUPADO

El 8 de enero pasado Joaquín Guzmán Loera fue reaprehendido. Seis meses atrás se había fugado del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Recién recapturado fue reingresado a El Altiplano, pero el 7 mayo fue cambiado súbitamente al Cefereso 9, en Ciudad Juárez. Ahí espera que se concrete la extradición solicitada por dos cortes estadounidenses. “El Chapo” se enteró del ataque a la casa de su madre días después de ocurrido, pero no fue hasta este

miércoles 22 cuando obtuvo detalles, gracias a familiares que fueron a visitarlo. Las fuentes consultadas explican que el líder del Cártel de Sinaloa reaccionó con sorpresa, preocupación y tristeza al saber que en el ataque estaba involucrado su propio sobrino, “El Mochomito”. Beltrán Guzmán nació del matrimonio entre Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, del Cártel de los Beltrán Leyva, y Patricia Guzmán Núñez, hija de Ernesto Guzmán, medio hermano de “El Chapo” por vía paterna.

PÁG. 13

fuentes explican que, antes del ataque, “El Mochomito” mostró algunas diferencias con la familia. “El Chapo” trató de dialogar con él a través de terceros y su sobrino respondió: “Lo que diga mi tío”. Pero supuestamente —y siempre según los entrevistados— fue “El Mochomito” quien ordenó el ataque de más de 50 hombres armados y encapuchados a La Tuna y a la casa de su bisabuela. “Todos los que andan cometiendo los ataques gritan y dicen que son de los Beltrán Leyva y que van de parte de “El Mochomito”, narra uno de los testigos del embate. Pero no actuó solo. Otras fuentes de información aseveran que quien apoyó e impulsó la acción sin precedentes en el terruño de ”El Chapo” fue Caro Quintero. De acuerdo con información confirmada por este semanario de fuentes directamente involucradas, la madre de Guzmán Loera estaba en su hacienda cuando ocurrió el ataque. El comando la obligó a entregar las llaves de la casa, los pistoleros se robaron motonetas y cortaron los cables de internet para dejarla incomunicada. Tras la agresión, la señora fue sacada de su casa, junto con una mujer que la cuidaba, en una avioneta que despegó de una de las pistas clandestinas cercanas a su casa. Y se afirma que, aunque permaneció asustada durante varios días, no está herida y el evento no tuvo consecuencias en su salud.

ATRÁS CARO QUINTERO

Según la historia familiar, Ernesto fue criado como hijo de pleno derecho por Consuelo Loera, madre de “El Chapo”. Y “El Mochomito”, por lo tanto, era también como un bisnieto para Consuelo Loera. Ernesto —abuelo de “El Mochomito”– fue asesinado en el Triángulo Dorado en abril de 2015, cuando “El Chapo” estaba en prisión. Las

A principios de los ochenta, cuando apenas tenía 24 años, Caro Quintero era el rey del Triángulo Dorado.

“El Mochomito” ordenó el ataque de más de 50 hombres armados y encapuchados a La Tuna y a la casa de su bisabuela.

14

Lunes 27

Sociales

Junio 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

La querida señora Carmelita Guerrero

de Peral celebro sus 100 años de vida Olea, María Elena M. de Olea, Roy Alonso López, Humberto Rodríguez, Silvia de Rodríguez, Enrique Donnadieu, Locha Blanco de donnadieu, Pepe Iturriaga, Silvia de Iturriaga entre otros que colmaron de bendiciones y regalos a la hermosa cumpleañera que gozo de los tres días de fiesta que tuvo para celebrar el gran acontecimiento. ¡Más Bendiciones! LA SEÑORA YADIRA ALMIRUDIS DE ESQUER CUMPLIÓ AÑOS Y LOS FESTEJÓ CON UN DESAYUNO

Con un delicioso desayuno ofrecido en su residencia de avenida

Náinari y Veracruz la querida señora Yadira Almuridis de Esquer, esposa del señor Antonino Esquer Pablos festejó acompañada de su cuata Jazmín A. de Laborin, familia, amigas y compañeras del bailongo quienes la colmaron de regalos y parabienes disfrutando de una mañana estupenda en donde en medio de una franca camaradería todas las reunidas saborearon un delicioso desayuno, que la linda cumpleañera preparo especialmente para la feliz ocasión. Y Allí estuvieron: el profesor Humberto Mendivil, Marcela A. de Karam, Ana Rebeca Almirudis de Cubedo,

María Luisa P. de Almirudis, Lupita E. de Almirudis, Gaby V. de Esquer, Cecilia M. de García Alonso, Julieta de Guzmán, Luz Esthela de Ruy Sánchez, Loli Oros de Yepíz, Aurora de Tolano, Conchita de Valenzuela, Lupita de Centeno, Mary Félix de Egurrola, Cristina L. de Villaseñor, Tere H. de Arvizu, Clarissa Marie D. de Gastélum. Ofelia de Beltrán, Herminia Ochoa, Magui de Ivich, Lupita Rodríguez, Lucy de Barba, Esthercita Pablos de Chávez, María Elena Lira, Aurora Mizques, Carmelita A. de Alcalá, Lourdes de Lizárraga, Mayra de Aceves, Laura Torres, Lili de Fernández, Lethy

Doña Carmelita Guerrero de Peral festejó rodeada de amor sus cien años de edad, acompañada por su hermana María Lilian Guerrero, orgullosa poseedora de 102 años de edad.

Herminia Ochoa MEDIOS OBSON

D

oña Carmelita Guerrero de Peral, arribó a la interesante edad de los cien años, motivo por el que su querida familia encabezada por sus hijos: Carmelita Peral de López, Baltasar Peral, María B. de Peral, Mateo Peral, Silvia de Peral, y Emma Peral Guerrero, le festejaron en San Carlos nuevo Guaymas el acontecimiento, iniciando el festejo con una solemne eucaristía de acción de gracias que se celebró en la parroquia de San Fernando en el puerto de Guaymas en donde

estuvo espiritualmente presente la señora María Elvira Peral Guerrero+ enseguida toda la familia y amigos se trasladaron a San Carlos en donde tuvo lugar la celebración, allí doña Carmelita estuvo acompañada también por su hermana doña María Elvira Guerrero quién también festejo sus 102 años además de un grupo de sus amigos y familiares que arribaron de distintos lugares de la república como Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México, Cuernavaca, y desde luego de nuestra ciudad estuvieron acompañándola entre ellos, Oscar Daniel Gastelum, Clarissa Marie Donnadieu de Gastélum, Nicolás

La hermosa cumpleañera acompañada por sus hijos en esa fiesta tan especial que le brindaron el pasado fin de semana en San Carlos nuevo Guaymas. ¡Bella gráfica!

Familiares y amistades que llegaron de distintas ciudades de la República para acompañar a Doña Carmelita Guerrero de Peral en su fiesta de cumpleaños. ¡Bienvenidos!

MARQUESINA

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Yadira Almirudis de Esquer, celebró su cumpleaños con delicioso desayuno.

Carranza, Silvia de Flores, Socorro Ceballos y Esthercita Nieves que colmaron de parabienes y regalos a las encantadoras cuatas Yadira y Jazmín Almirudis. LA AGRUPACION GEORGE PAPANICOLAOU LE INVITA A QUE COLABORE CON EL RASPA Y AYUDA

La agrupación George Papanicolaou, que preside la señora Virginia Gracia, le invita a que colabore adquiriendo un folio en donde puede estar el primer premio que son 50 mil pesos, o bien puede estar el segundo beneficio que es de 25 mil o el tercero que es de 10 mil, además como aquí todos ganamos primero que nada la agrupación para que continué adelante con el programa de detección y prevención oportuna del cáncer, con la campaña permanente de Papanicolaou, usted que puede ser el beneficiado y si además vende el premiado se lleva una televisión. El sorteo se llevará a cabo el jueves 14 de julio en el programa “Las

noticias de las 8” en la Televisora del Yaqui a las ocho de la noche. Otro beneficio más. Si usted vende un folio completo en donde el número menor es de 25 pesos y el mayor es de 50 pesos (no paga más) se gana 200 pesos, más explicado no puede estar pero si tiene usted alguna duda y desea colaborar por favor comuníquese con la agrupación en calle Coahuila 623 o bien llámenos al 6449-98-99-11, nosotros le llevamos los folios con los que desee colaborar ¡gracias de parte de todo el voluntariado! RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO

Primero lo primero y van las felicitaciones para las doblemente campeonas Lupita Martínez de Gutiérrez y Ely G. de Uruchurtu, que quedaron campeonas en el torneo solo para amigas que finalizó el pasado jueves. El segundo lugar lo obtuvieron Sonia Chong de García y Tere de Olea, el tercer lugar lo ganaron las cuñadas dupla formada por Cecy de Ramos y Ma-

ría del Carmen R. de Jercob, que serán premiadas el próximo jueves con el tradicional desayuno que Bolerama ofrece al finalizar el torneo. ¡Felicitaciones a las campeonas!... y ya está todo está listo para recibir a las ex alumnas de la generación de 1963- 1966 que llegan de distintos estados de la República para celebrar los cincuenta años de haber finalizado sus estudios de secundaria en el Colegio Progreso. El reencuentro se llevara a cabo los días dos y tres de julio, iniciando con una eucaristía de acción de gracias, posteriormente un convivio en el Club Campestre, en donde habrá grandes sorpresas para todas las compañeras que llegaran de Veracruz, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Mazatlán, Culiacán, Coahuila, Mochis las que desde luego serán atendidas con gran cordialidad por las anfitrionas locales que ya están súper preparadas. Por la noche cena, al siguiente día, desayuno y convivio en la residencia de Lolita Amezcua de Gracia ¡bienvenidas y felicitaciones por este reencuentro!… Una noticia muy importante, la edición de ÁNGELES DE LA COCINA DOS en su Tercera Edición ya está a la venta y lo puede encontrar en Librería Blanca de calles Tamaulipas casi esquina con Allende ideal para un regalo de boda, despedida bíblica o como regalo de cumpleaños esta fabuloso, desde luego, es un recetario completo que tiene carnes, pescado, sopas, postres, bebidas y muchos tips y lo más importante es pro alimentación de nuestros estudiantes y religiosas que habitan en el seminario, también puede solicitarlo con la señora Dinorah Castelo de Lemen Meier al teléfono 414-20-21 y al 413-39-08… El Instituto Shuiller, le invita a que asista el 2 de julio al concierto de Verano que está programado para llevarse a cabo en el teatro del ITSON en punto de las veinte horas, la directora del Instituto Schiller Ana Linda Ruiz Quezada, nos informa que presentará un excelente programa que inclu-

PÁG. 15

Las cuatitas Yadira y Jazmín fueron agasajadas en el día de su cumpleaños.

ye musical coral e instrumental de autores de diferentes épocas y para finalizar el programa con la puesta en escena de aéreas para coro de óperas famosas del gran compositor italiano Giuseppe Verdi el programa será ejecutado por niños jóvenes y adultos acompañados en piano y con un quinteto de cuerdas formado por destacados maestros y jóvenes músicos de nuestra ciudad. Los boletos ya están a la venta en el instituto y el día del evento en taquilla. ¡Invitados!… Y para el día dos la comunidad de San Judas Tadeo prepara una gran fiesta para celebrar el cumpleaños número 75 del padre Rogelio López, y el 45 aniversario ejerciendo su ministerio sacerdotal allí el querido padre Rogelio lanzará su C.D. número 15 ¡grandioso!... El patronato del Asilo San Vicente como ya anunciamos el lunes pasado prepara ya con gran entusiasmo la celebración del gran baile de la estudiante más popular, evento que se llevará a cabo el 17 de diciembre en la casa

Al centro de la gráfica Yadira y Jazmín acompañadas de quienes las colmaron de regalos y felicitaciones en ese doble acontecimiento. ¡Va doble!

club ITSON, y ya tenemos muchas candidatas y todas están hermosas y felices de participar para apoyar al Asilo San Vicente ¡hurra Bravísimo!... y a propósito de candidatas el club Rotario Centro continua en la organización del baile mexicano programado para celebrarse el próximo mes de septiembre y será este fin de mes cuando se lleve a cabo el cambio de directiva tanto en los hombres como en el comité de damas. ¡Felicitaciones adelantaditas!... Y Así deseando que usted tenga una semana hermosa nos despedimos dejándole este hermoso pensar de Jaime Sabines cita favorita de nuestra querida Maricita Lendo de Ybarra+ a casi cuatro años de su partida al cielo “Morir es retirarse, hacerse a un lado. Ocultarse un momento, estarse quieto pasar el aire de una orilla a nado y estar en todas partes en secreto.”

16

Lunes 27

Espectáculos

Junio 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Ni la lluvia

[email protected]

ETCÉTERA

detiene a

A

Juan Gabriel El Divo de Juárez cayó al llegar a Orizaba lesionándose la rodilla, pero eso no fue obstáculo para que siguiera con su show Manuel Grijalva MEDIOS OBSON

T

ras 20 años de no presentarse en Orizaba, el cantautor más grande de México regresó el pasado viernes 24 de junio a Veracruz para presentar su Tour Noa Noa 2016 en la Plaza de Toros de La Concordia. Lo que pocos sabían era que Alberto Aguilera, nombre real del reconocido cantante, se había lesionado al caer a su llegada a Orizaba, lesión que le ocasionó un fuerte dolor en la rodilla y aunque tuvo oportunidad de cancelar su show, no lo quiso hacer, subiendo al escenario con mucha alegría y emoción, ¡pero tam-

Me sorprende que la reportera ponga agotamiento, cuando fue evidente que subió lesionado de una rodilla y lo dijo después de la participación de Zona Prieta, que cumplió con su público y a pesar de su dolor, siguió con el show, esto es ser un verdadero ARTISTA en toda la extensión de la palabra, no una reportera improvisada que escribe algo que no es… Pon más atención, si estabas en el show, observa antes de escribir, trata de ser una verdadera reportera para escribir sobre verdaderos artistas Gilberto Andrade Manager de Juan Gabriel

bién con mucho dolor! Juan Gabriel subió al escenario pasaditas las diez de la noche vestido con un traje negro y una camisa azul estampada, aunque sus músicos y coristas lo vieron algo indispuesto, nunca se imaginaron el dolor que aguantaba y el esfuerzo que hacía por ofrecer una de sus mejores actuaciones, pues a pesar de su lesión, cantó y bailó por tres horas, tiempo en el que los diez mil asistentes que llenaron el lugar se le entregaron gritándole piropos al llamado Divo de Juárez. Con temas como Por qué me haces llorar, Querida, No tengo dinero, Perdona si te hago llorar, No te guardo rencor, Soy insensible a heridas de amor, Ya no me interesas, La diferencia, entre muchas otras más, el querido cantante logró encender los ánimos de todos los asistentes, a pesar de la lluvia que caía en el lugar, nadie abandonó la Plaza de Toros, arrancando grandes carcajadas de los

Es Un honor para un servidor haber atendido al señor Juan Gabriel, un ser lleno de talento, luz y bondad, hoy viaja a su casa sintiéndose mejor de su rodilla, seguramente lo volveremos a ver”, dijo Roberto Arenas Díaz, Traumatólogo que atendió Juan Gabriel.

Cansado por las 3 horas de concierto que ofreció ayer en Orizaba, el cantante Juan Gabriel tuvo que ser apoyado para abandonar el escenario instalado en el centro de la Plaza de toros de La Concordia Isabel González Saavedra

ahí presentes cuando bromeó diciendo: “Está lloviendo afuera, ¡y también adentro!”, siendo premiado con fuertes aplausos por su graciosa ocurrencia. Hubo un momento en el que ya no aguanto más y lo hizo saber a la multitud al apoyarse con gente de su staff y bromista como es él, confesó que a su llegada a Orizaba se había caído, entonando en ese momento Me caí de la nube, tema que hiciera famoso Lorenzo de Monteclaro, siendo premiado con fuertes aplausos, además de gritos de apoyo y admiración, pues todos los ahí reunidos se dieron cuenta del gran esfuerzo que el reconocido cantautor hizo por acabar con una ausencia de 20 años de los escenarios de esa ciudad. Segundos después, ayudado por gente de su equipo abandono el escenario, pero la música en ningún segundo dejo de escucharse, fundiéndose en una sola canción su Orquesta, con el Mariachi, apareciendo entonces en el escenario su ballet y sus coristas, siendo los integrantes de Zona Prieta los encargados de cerrar con broche de oro este concierto. De esta manera, el Divo de Juárez terminó con una ausencia de 20 años de los escenarios de Orizaba, demostrando que es un artista comprometido con su público y que ni su fuerte dolor, ni la lluvia lograron impedir su reencuentro con todos ellos, agradeciéndoles el amor y la devoción con la que fue recibido.

MANUEL GRIJALVA

lgún día encontraremos lo que estamos buscando, o quizás no… Quizás algún día encontraremos algo mucho mejor… Muy agradable fue ver platicando en la Plaza Zaragoza a mis amigos Manuel Valdez Venegas, líder del Sindicato de Músicos, sección 20 y al director de Cultura del Sergio Inzunza Municipio, el joven Sergio Inzunza, los noté muy a gusto, platicando como si fuesen grandes amigos, a pesar de que se acababan de conocer y me consta porque yo mismo, el viernes 24 por la tardecita los presente y es que, cuando se hacen cosas bonitas y en beneficio de la comunidad, me gusta que mis amigos trabajen en equipo y en armonía y es por eso que busco que mis amigos, ¡sean amigos de mis amigos!... Como todos ya lo saben, desde el pasado viernes 17 de junio de este año, Sergio inicio con un bonito programa que lleva por nombre Festival Artístico Cajeme, con el cual recorrerá las diferentes plazas públicas de la ciudad, Festival en el que se estará llevando arte y música a todas las colonias, para que todos los habitantes de este Municipio tengan a su alcance la Cultura, creo que eso habla muy bien de su trabajo, pues me ha tocado estar presente en estos eventos y es para mí motivo de alegría, ya que niños, jóvenes y adultos se reúnen para disfrutar de unas horas de sana diversión… Y lo que yo alcance a escuchar, ya que casi no oía bien por más que paraba la oreja, ya que la música de la banda Real Divina se escuchaba por toda la Plaza, es que Valdez Venegas, hará equipo con Inzunza y será él, el encargado de facilitarle las agrupaciones musicales que se estarán presentando en estos eventos, ¿cómo la ven?, ¡es bonito trabajar en equipo!, ¿Verdad?... Recuerda que tenemos el poder de crear nuestra propia realidad… No ando crudo porque tengo ya más de un año sin ingerir bebidas embriagantes, pero desvelado no lo puedo negar, desvelado y cansado, muy cansado y es que el sábado 25 de junio tuve la gran idea de irme a la Feria de San Juan a Cócorit a disfrutar de una gran noche, noche en la que se presentó El Gran Jefe, Juan Ortega, además de La Brissa y tal y como se esperaba, este fue un gran baile, baile en el que todas las agrupaciones invitadas se esforzaron al máximo por hacer que todos los que ahí nos encontrábamos disfrutáramos de esta mágica noche y lo consiguieron, ya que tenía yo bastantes años sin asistir a un baile popular y créanme que me la pase cómo nunca, platicando, chismeado y cantando, bailando no porque la danza no se me da, pero poquito falto para que bailara con los éxitos de Su Majestad, del Gran Jefe y del Señorón de la Cumbia, creo que en la noche del 25 de junio “tronaron” hasta las fiestas particulares, llámese quinceañeras, bodas, bautizos o cumpleaños, pues casi todo Obregón se dio cita en Cócorit para disfrutar de este gran evento de corte popular… Creo que se me ha terminado el espacio, ¡hasta Manuel Valdez Venegas mañana!... Etcétera…

ESPECTÁCULOS

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

AL CUMPLIR SU SEXTO ANIVERSARIO LUCTUOSO

Sigue “El Shaka”

sonando fuerte La admiración y el recuerdo a este grande se elevan a 6 años de su muerte Keyvan Sebastián Arias Colaborador MEDIOS OBSON

N

ace un 12 de Septiembre de 1969 la voz característica que hasta el día de hoy se escucha por cada rincón de la radio en todo México y en gran parte de Estados Unidos, un talento que puso a sus orígenes en la parte más alta, no fue otro poblado sonorense, sino el de Hornos la cuna de Sergio Vega Cuamea, conocido y reconocido en cualquier lugar como El Shaka de Shakas, un hombre sencillo, de campo, muy gustoso por ello y así igual frente a la vida diaria, extraordinariamente debajo de un mezquite Sergio nació, fue el octavo de los trece hijos que tuvo la señora Delfina con don Fernando. Enérgico e Inquieto, a los cuatro años de edad salía a montar a caballo con su abuelo, quien lo amarraba a la silla para que no se cayera, a sus 19 primaveras andando tras el mayor de sus sueños intentó cruzar la frontera un par de ocasiones hacia el vecino país del Norte hasta lograrlo, en la ciudad de Phoenix, Arizona, nacería entonces aquel grupo a lado de sus hermanos Ramón y Jesús. De manera profesional Los Hermanos Vega amplificaron enormidades el panorama para los talentosos personajes que le dieron forma a una de las más importantes y recordadas etapas de una de las dinastías más representativas e importantes del género regional mexicano, iniciaron esta aventura con la fundación del grupo en 1989 bajo el sello discográfico de Joey Records, fielmente recordados hasta la actualidad, Corazón de oropel y El rayo de Sinaloa, dos icónicos temas musicales con los que la pauta se marcó por parte del histórico grupo. Los Rayos del Norte surgieron en 1994 del deseo de independencia que a Sergio siempre le caracterizo, Las parcelas de Mendoza, El dólar doblado, El ayudante, Con olor a hierba, Eres mi estrella, Ayúdame a vivir y toda una carga de éxitos llevaron hasta el gusto de las masas a Los Rayos bajo el sello de Digital Universal.

¿SABÍAS QUE?

Sergio no recuerda exactamente cómo fue, que llegó a sus oídos la historia de una temido guerrero Zulú, en África. Un hombre llamado Shaka, que no le tenía miedo a nada y siempre iba al frente, se sintió tan identificado con aquel personaje, que muy pronto empezó a ser conocido entre sus seguidores como: El Shaka... El Shaka de la música norteña.

El nombre de la agrupación cambio tras un periodo de tres años, Sergio Vega y sus Shaka´s del Norte impresionantemente aceptados por el público gracias a éxitos como Pase y pase, de su propia inspiración, Siluetas de cristal, Mi huérfano alazán, Un gato en la oscuridad, Si me dejas ahora, Piel de ángel, Dueño de ti y Cosas del amor, entre otros. No fue solo la forma tan única y original de sus interpretaciones, una de las mayores razones por las que ha Sergio aún se le recuerda de modo tan especial, es por haber reinventado el estilo de todo un género musical en pleno crecimiento, además las composiciones que nacían de su inspiración no eran dibujadas con otro color que con el del éxito. Cuando el Sol salga al revés, Disculpe usted, Cosas del amor, Dueño de ti, Millonario de amor, Músico, Poeta y loco y La número 20, son algunos de los recientes temas que uno tras otro catapultaban al Shaka cada vez más alto, colocándolo en la cúspide, cristalizando sus sueños. Aunque el 26 de Junio del 2010 en un atentado en Ahome, Sinaloa a Sergio “le arrebataran la vida” el desenlace de la historia no es este: las canciones del Shaka siguen sonando fuerte. Al cumplir su sexto aniversario luctuoso la admiración y el recuerdo a este grande se eleva.

PÁG. 17

DISCOGRAFÍA:

- Te Quiero (2000) - Me gusta estar contigo (2004) - Serie Top 10 (2004) - Éxitos eternos (2005) - Corazón de oropel (2005) - Grandes canciones románticas (2005) - Cuando el sol salga al revés (2005) - Necesito dueña (2006) - Las 17 grandes de Sergio Vega (2007) - Quién es usted (2009) - Millonario de amor (2010)

18

México y El Mundo

Lunes 27 Junio 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Pide la CNTE diálogo

público con Segob El magisterio disidente se pronunció por incluir una comisión con representantes comunitarios de Nochixtlán

O

AXACA.- La asamblea estatal de la CNTE se pronunció porque el diálogo con autoridades sea de carácter público

y abierto, esto a partir de la concreción de la mesa establecida con la Secretaría de Gobernación (Segob). La dirigencia de la gremial, reunida este fin de semana, dispuso que la comisión política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ponga en primer orden el tema de los familiares de las personas fallecidas en la jornada violenta del pasado 19 de junio. En este punto, acordó que los dirigentes del magisterio que lleguen a la mesa con la Segob estén acompañados por representantes

comunitarios y comités de padres de familia de Nochixtlán. Además, también solicitarán a la Comisión Nacional de Mediación, que participa en las reuniones, la incorporación del escritor Javier Sicilia y los sacerdotes Raúl Vera y Alejandro Solalinde Guerra. Acordó trazar la ruta para solicitar un grupo interdisciplinario internacional de la verdad con grupos independientes como el GIEI para el caso Nochixtlán. En relación al plan de acción, el magisterio disidente convocó mantener el acordonamiento in-

definido al IEEPO, incluso durante los fines de semana. En la misma reunión, los representantes magisteriales de las ocho regiones se pronunciaron por pedirle al resto de los dirigentes de la CNTE participen en manifestaciones sincronizadas como el bloqueo a las carreteras de los estados que participan en esta organización La CNTE, ratificó que Rubén Núñez y Francisco Villalobos Ricardez, son los secretarios general, y de organización de la gremial, respectivamente, aunque están privados de su libertad.

Acuchillan a 7 en rally anti mexicano

Varias personas fueron apuñaladas durante un mitin en el Capitolio Estatal de la ciudad estadounidense de Sacramento, en California.

CALIFORNIA.- En venganza por estropear eventos de Donald Trump, grupos neo Nazis acuchillan y hospitalizan a siete personas, dos en peligro de muerte, en rally anti mexicano este domingo en la tarde afuera del capitolio de Sacramento, capital del Estado de California, cuando miembros de un grupo supremacista blanco se enfrentaron con manifestantes en su contra, dijeron autoridades. La refriega estalló durante un mitin organizado por el Partido Obrero

Tradicionalista, descrito por el Southern Poverty Law Center como un grupo nacionalista extremista. Uno de sus líderes, Matt Parrott, dijo que el grupo había convocado la demostración para protestar contra la violencia que ha surgido recientemente afuera de actos de Donald Trump, el precandidato republicano a la presidencia. Cuando los supremacistas llegaron al edificio del capitolio al mediodía del domingo, “manifestantes en

contra se interpusieron -cientos de personas- y comenzó una trifulca”, dijo George Granada, portavoz de la división de protección del capitolio de la Patrulla de Autopistas de California. Al anunciar la contra protesta, un grupo llamado Acción de Sacramento Anti Fascista dijo en su sitio web que tenía un “deber moral” de negar una plataforma a “nazis de toda la Costa Oeste” para expresar su opinión.

El Papa dijo que los homosexuales y otros grupos marginados por la Iglesia —como los pobres y los explotados— merecen una disculpa.

Debe Iglesia una disculpa a gays: Papa

A

BORDO DEL AVIÓN PAPAL.- El Papa aseguró hoy que la Iglesia católica debe pedir perdón a los homosexuales que han sido ofendidos por ciertas actitudes de los católicos, pero también a otros sectores estigmatizados como los pobres, las mujeres y los niños explotados. En una conferencia de prensa de una hora a bordo del avión que lo llevó de Ereván a Roma, al final de su visita apostólica de tres días a Armenia, Francisco comentó las recientes declaraciones del cardenal alemán Reinhard Marx, quien sostuvo que la Iglesia debe ofrecer disculpas a los gays por darles un trato “escandaloso”. “Yo creo que la Iglesia no sólo debe ofrecer disculpas, como ha dicho ese cardenal marxista (ríe), a esta persona que es gay a la que ha ofendido, sino también a los pobres también, a las mujeres explotadas, y a los niños explotados en el trabajo”, dijo el pontífice. “Debe ofrecer disculpas por haber bendecido tantas armas; por no haberse comportado tantas veces... Cuando digo Iglesia digo los cristianos. La Iglesia es santa, los pecadores somos nosotros. Los cristianos debemos ofrecer disculpas por no haber acompañado tantas elecciones, tantas familias...”, agregó. Recordó que, cuando era niño, en la cultura “católica cerrada” que se vivía en Buenos Aires no se podía ni siquiera entrar en la casa de una familia de divorciados. Reconoció que esa forma de actuar se daba “muchos años atrás”, y que la cultura ya cambió “gracias a Dios”.

GENERAL

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

¿Encuestas o bolas de cristal?; consultoras se

defienden ante críticas Veracruz, que la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de escasos 3.7 puntos.

Las previsiones de las casas encuestadoras no coincidieron con los resultados de los comicios en siete de los 12 estados donde se eligió nuevo gobernador el pasado 5 de junio

LOS BUENOS Y LOS MALOS

Reconocidos especialistas en Ciencias Políticas consultados por Excélsior, como el politólogo Leo Zuckermann, tampoco consideraron que la corrupción o las llamadas encuestas cuchareadas con fines propagandísticos sean las razones de este fracaso, como muchos rumores suponen. “Llevo muchos años estudiando las encuestas, y puedo decir que hay dos tipos de encuestadores: los que se venden al mejor postor y cucharean sus datos, y sus encuestas son propagandísticas, y los encuestadores muy serios en nuestro país, incluso con mucho prestigio a nivel internacional, como Ulises Beltrán, pionero en la industria de encuestas en México. Entre las 15 encuestas que se equivocaron al dar el candidato ganador, de las 31 que se publicaron en las últimas semanas, se encuentran casas con un gran prestigio como: BGC, El Financiero, El Universal, Reforma, De las Heras Demotecnia y Varela y Asociados.

C

IUDAD DE MÉXICO.- Luego de las diversas críticas a las encuestadoras por su fracaso en las pasadas elecciones intermedias, en las que la mayoría de las consultoras no le atinó al ganador para la gubernatura en siete de 12 estados, el diario Excélsior salió a preguntar a las propias firmas cuáles eran los motivos de las imprecisiones. Sólo 16 de las 31 encuestas, es decir 51.61% de las publicadas en medios de comunicación 21 días antes del día de la votación, que debieran ser las más atinadas por su cercanía con los comicios, acertaron en el resultado del vencedor. “Mi opinión es que hay un margen de error demasiado alto, porque lo menos que puedes pedirle a las encuestas es que le atinen al ganador. Sin embargo, no son las peores, hace seis años, en esta mismas elecciones, tal vez hubo el mismo margen de error y también fue un desastre”, aseguró Ulises Beltrán, socio de la consultoría BGC, Beltrán, Juárez y Asociados, quien hizo dos de las 31 encuestas publicadas dos semanas antes de los comicios del 5 de junio, en la cual preveía un empate técnico en Veracruz mas no la victoria de Miguel Ángel Yunes, como realmente sucedió. Seis de los siete estados donde las encuestadoras cometieron errores tienen algo en común, y es que, ahí, los votantes decidieron sacar de sus gobiernos al partido en turno. En Chihuahua, Tamaulipas y Aguascalientes, el PAN desbancó al PRI, mientras que en Quintana Roo, Durango y Veracruz lo hizo la alianza del blanquiazul con el PRD. ENCUESTADOS IGNORADOS SON LA CLAVE

Una de las teorías de Ulises Bel-

PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN

Entre los últimos datos publicados por el INE sobre las encuestas electorales publicadas en abril

trán en estas elecciones es que, tal vez, el margen de error esté en aquellos encuestados que aseguraron no votarían o se negaron a responder las preguntas, y que simplemente se desecharon de los resultados. “Siempre hemos asumido que no existe un sesgo en la no repuesta o en aquel que dice que no sabe si saldrá a votar, y por eso la ignoras, pero creo que tenemos que enfrentar la realidad de la posibilidad de que sí tenga sesgo hacia el partido distinto en el poder. Habría que comprobarlo, pero, por lo que hemos comenzado a investigar, es que la forma de pensar de estos encuestados

se parece más a la de opositor que vota en contra del partido que está en el gobierno”, afirmó. En México aún sigue sin existir una clara respuesta de por qué las encuestas electorales están cometiendo tantos errores, pero si de algo están convencidas las consultorías es que el origen no se encuentra en la metodología. Uno de los mayores desafíos para los encuestadores al tratar de acertar entre cuál de los candidatos estará el ganador es cuando las preferencias son demasiado cerradas, como sucedió en Quintana Roo y Aguascalientes, donde el PAN sólo aventajó al PRI por 2.1 puntos, o en

PÁG. 19

CASAS ENCUESTADORAS CON GRAN PRESTIGIO QUE SE EQUIVOCARON AL DAR AL CANDIDATO GANADOR: BGC El Financiero El Universal Reforma De las Heras Demotecnia Varela y Asociados

están exhibidos los recursos que algunas encuestadoras invirtieron para conocer las preferencias de los candidatos a gobernador en Aguascalientes. El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), por ejemplo, gastó 315 mil 200 pesos. Esta encuestadora, por cierto, se equivocó en el resultado: dio como ganadora a Lorena Martínez, cuando el triunfo lo obtuvo Martín Orozco. Algunas de las narrativas de estas elecciones que se encontró Ulises Beltrán a través de los números fueron: cómo el PRI comenzó a bajar en las preferencias desde abril y cómo Morena repuntó hasta muy tarde en las campañas. Aunque el fracaso en sus previsiones significa nuevos retos para las encuestadoras, con el objetivo de disminuir los errores y poder leer con mayor precisión el abstencionismo o mejorar el trabajo de campo, Ulises Beltrán pidió que a las encuestas se les deje de considerar como una bola de cristal. “Hay que ver las encuestas como lo que son: la medida del momento. Lo que hay que saber es cómo leerlas y seguirlas para poder contar una historia electoral sustentada. Ahora estamos viendo que si Trump está bajando o subiendo en las encuestas, ésa es la narrativa relevante, no si la encuesta de CBS le atinó en noviembre a sus resultados o no”, concluyó Beltrán.

20

Lunes 27

Deportes

Junio 2016 Editor:Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

LIGA INTERBARRIAL

[email protected]

Entregan apoyo a jóvenes deportistas del Campo 60 Moisés Cano Santos MEDIOS OBSON

U

no de los equipos de la a Liga Interbarrial del Campo 60, los Yanquis del ejido Javier Mina, recibieron ayer, antes de su encuentro del rol regular contra el equipo del ejido Miguel Alemán (La Noria), importante apoyo de parte del licenciado Antonio Ramírez Calderón, quien proporcionó al conjunto del Campo 60 las casacas que el equipo estará luciendo en la temporada que recién acaba de inaugurarse. Carlitos Figueroa, integrante de la novena, y capitán también del conjunto del Campo 60, fue el encargado de recibir las playeras aportadas por el prestigioso abogado. Ramírez Calderón, quien se ha distinguido por apoyar en grande a varios de los equipos de las distintas ligas del Valle del Yaqui, manifestó que “apoyar a la juventud deportista del Valle es algo que todos debiéramos hacer, pues la práctica de toda disciplina deportiva aleja a nuestros

(FOTO: TRINI MORALES)

Carlitos Figueroa al momento de recibir las casacas que el licenciado Toño Ramírez proporcionó a los jugadores de los Yanquis de la Liga Interbarrial del Campo 60.

muchachos de los vicios, y para mí es muy reconfortante poder ser parte del desarrollo deportivo de nuestro Valle, de donde soy originario”. Y son varias las instituciones deportivas a las que Ramírez Calderón ha soportado con apoyos de varios tipos, siendo los Rockies del ejido Miguel Alemán, un equipo que participa en la Liga Municipal de Béisbol de Bácum, al que patrocina totalmente, así como los Yaquis de Pueblo Yaqui, otra

escuadra que es parte de la Liga José Julián Quiroz, mejor conocida como la Liga del Calorón, equipo al que también proporcionó los uniformes del conjunto del Yaqui. Carlitos Figueroa manifestó estar muy agradecido por el gesto de Ramírez Calderón, y manifestó a MEDIOS OBSON su agradecimiento por el detalle, el cual servirá como un gran estimulo para la juventud del ejido Francisco Javier Mina.

Termina invicto de

LLantyServicios Moisés Cano Santos MEDIOS OBSON

Se jugó el partido pendiente entre el líder general de la temporada, el equipo LlantyServicios de Carlos “Indio” García y Corem Hornos, un encuentro que no pudo celebrarse hace tres domingos, y con ese encuentro, celebrado en el parque del Cotume de Cócorit, las acciones del rol regular de la temporada “Faly Buelna Clark” llegó a su fin, y será el domingo que viene cuando den inicio los juegos de playoffs de la Liga de Béisbol Rural de Esperanza. El juego, una victoria para los de Hornos, al son de 1-0 en un cerrado duelo de lanzadores entre el ganador Omar Suárez y el derrotado Carlos Sánchez, sirvió para terminar con la imbatilidad del equipo de doña

Bertha Leyva de Beltrán, pero en lo positivo decidió el título de bateo para uno de sus jugadores, Eduardo Rodríguez, quien se fue de 3-2 y concluyó la temporada con un promedio ---extraoficial--- de .521, para finalizar como el mejor bateador del circuito. El pitcher del triunfo, el zurdo Omar Suárez, quien con toda seguridad será uno de los jugadores más solicitados como un probable refuerzo, lanzó las 7 entradas sin permitir ningún tipo de libertades a los azules de Alan Beltrán. Aunque lanzó un estupendo encuentro, fue para Carlos Sánchez el descalabro, y esta derrota evitó que el derecho de LlantyServicios coronara la temporada como campeón pitcher, pues también perdió lo invicto y finalizó con marca de 3-1. Como se esperaba, el triunfo mínimo no les alcanzó a los de Hornos

(FOTO: TRINI MORALES)

Una formidable labor del zurdo Omar Suárez para terminar con el invicto de LlantyServicios.

para una posible calificación a los playoffs, pues para ello tenían que conseguir un triunfo con un margen de 20 carreras, lo cual parecía imposible que se consiguiera, y así fue, y los juegos de playoffs, que comienzan el domingo próximo, enfrentará al número uno, LlantyServicios, contra Cachorros Valdivia de Esperanza, Rancho Don José midiéndose a Buenavista en casa de estos últimos, y a los muchachos de los Hermanos Vega Jr., siendo anfitriones en el campo del Kilómetro 9 a los estudiantes de Halcones Itesca.

OUT 27 MOISÉS CANO SANTOS

D

IERON INICIO LOS juegos de playoffs de la Liga Suprema del Sur de Sonora, un circuito que tiene su base en las principales poblaciones del Mayo, habiendo pasado los equipos que mejor rendimiento lograron durante los encuentros del calendario del rol regular, y por supuesto que los número uno del standing, los Toros de Navojoa, comenzaron como los más grandes favoritos en las apuestas para poner fin a una estupenda temporada, campaña en la que se mantuvieron invictos hasta una semana antes de la conclusión de los partidos de la campaña regular, gracias a una escuadra muy compacta, pero con los desafíos que se iniciaron ayer domingo, es prácticamente otra historia, y si no se aplican, los astados podrían ser sorprendidos por los demás participantes, y entre los aficionados que han visto y seguido las acciones de la liga comandada por el amigo Ramón Alex Gallardo Héctor Landa, aseguran que los Gallos de Huatabampo y Águilas de Álamos serán huesos duros de roer en las semifinales… Y AL IGUAL que muchos otros circuitos de excelente nivel, la liga del Mayo no podía quedar al margen de contar con jugadores surgidos de la pelota del Valle del Yaqui, y así como ligas de Sinaloa y Chihuahua, el muy bien organizado circuito navojoense se ha surtido de elementos que han demostrado su gran calidad con actuaciones estelares en la Liga Interejidal, el circuito de mayor prosapia y calidad en nuestra región. Los lanzadores cajemenses siempre han brillado en la liga Clemente Grijalva, el circuito del Norte de Sinaloa, habiendo hecho grandes carreras en los últimos años tipos como Manuel “Picudo” Pérez, Martín “Chino” Beltrán y Jesús “Zuky” Rodríguez, por citar solo a algunos, y la Liga Suprema, conociendo el enorme talento de los lanzadores de la región del Yaqui, contó en su actual temporada con lanzadores yaquis de gran nivel como Alex Gallardo, Omar Urquídez, Martín y Pedro Beltrán, y otros que de momento escapan a nuestra memoria… Y MIENTRAS QUE en Sinaloa y Navojoa, en los dos circuitos más importantes en estos momentos se juegan los partidos de postemporada, en Cajeme la semana que viene se pone en marcha la ronda de playoffs de la Liga de Béisbol Rural de Esperanza, una liga que año con año ha ido creciendo y afianzándose como una opción para los jugadores que actúan en otros circuitos en los meses del invierno. Con los conjuntos ya definidos para los atractivos cotejos de playoffs, este fin de semana que recién concluyó, se celebró el juego pendiente entre los superlíderes LlantyServicios y Corem Hornos, este último con una muy tenue esperanza que no pudo ser conseguida para poder acceder a la postemporada, y tocará a Cachorros Valdivia enfrentar a la novena manejada por Carlos “Indio” García, que llega a los partidos de playoffs como la gran favorita para llegar hasta la serie por el campeonato. Pero de esto ya habrá oportunidad de comentar, y solo agregaremos que serán Buenavista recibiendo a Rancho Don José, Halcones Itesca desplazándose hasta el Kilómetro 9 para medirse a otro de los favoritos, Hermanos Vega Jr., se completa la primera ronda con el ya mencionado compromiso entre LlantyServicios en contra de Cachorros Valdivia de Esperanza… Cuál es su favorito…??? Y esto fue por ahora todo, pues se acabó el juego, cayó el Jesús Rodríguez OUT 27…!!! BUEN DÍA…!!!

Lunes 27

Policíaca

Junio 2016

21

Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

A UN AÑO DEL CRIMEN DE JOSUÉ DE LA PARRA

“No hay nada que quite este dolor” tir compasión, empatía o al menos remordimiento, añadió. “Estas personas tienen mamá y papá, hijos, esposa y/o pareja. ¿Cómo y cuándo perdieron la capacidad de tener sentimientos? ¿De tener alma?” NADIE CONOCÍA MEJOR A MI HERMANO COMO YO

Los secuestradores están a punto de recibir sentencia por el crimen y secuestro: Dámaris de la Parra Óscar Félix MEDIOS OBSON

“Hace un año comenzó el dolor más agudo y prolongado en nuestras vidas”, dijo Dámaris de la Parra Orozco Dámaris reveló que ama y extraña a su hermano Josué Carlos de la Parra Orozco quien fuera secuestrado saliendo de un GYM ubicado en la zona norte de la ciudad y asesina-

do días después. “Aún recuerda con un dolor infinito aquel día 24 de junio del 2015, a las 21:30 horas cuando secuestraron a mi hermano mayor y pedían dinero por su vida” contó. “El salía de un gimnasio en una calle muy transitada, a una decena de cuadras de nuestra casa. A pesar de medir 1.80 metros, y ser de complexión musculosa, lo subieron a la fuerza a una vans; dejando en nuestras manos el que volviera sano y completo. En un relató conmovedor expone: “Seis personas (2 mujeres y 4 hombres) se encargaron de idear el plan como si fuera un trabajo normal. Aún no logró comprender cómo o en qué momento dejaron de sen-

Era abogado fiscalista, un artista del dibujo, una enciclopedia automotriz con memoria fotográfica, mecánico aficionado que remodeló el mismo todo el sistema motor de V6 a V8 de su automóvil, componía música y tocaba canciones en piano, guitarra, bajo o batería tan solo de oído. Fue un dedicado y exigente deportista. No había motivo o sospecha que condujera a venganza o relación con el crimen organizado. Nunca experimentó con drogas. Nunca reprobó un curso escolar. Me enganché creyendo que era una pésima broma suya. Pero, conforme pasaban las horas, me di cuenta que él jamás nos habría angustiado de esa forma. TODO POR UNA CIFRA: 600 MIL PESOS

Llamaron durante 4 días para presionar por el dinero. Quienes han pedido préstamos o intentado vender su auto o su casa, sabrán que esos trámites no se realizan en horas. Ya que a veces los bancos tardan semanas en aprobarlos. Si nosotros, sufrimos y aún nos duele el alma, porque nos arrebataron a un miembro de nosotros y nos partieron el corazón, dejando una herida incurable; no puedo imaginar el dolor, miedo, angustia y maltrato que sufrió él hasta el final. Todo esto lo orilló a morir luchando. Hasta el tercer día mi hermano Josué decidió defenderse. Esto demuestra que a pesar de que era mucho más fuerte que todos ellos, fue una víctima sumisa, inocente y sumamente tolerante por largas horas... Cuando tumbó a golpes a uno de sus plagiarios, por haberse atrevido a defender su vida, lo mataron. Perdió su vida. Todo por una cifra: 600 mil pesos. CULPABLES EN EL CERESO

Dámaris, contó que la mañana siguiente volvieron a llamar para exigir el rescate de nuevo. Era el cuarto día y Josué ya estaba muerto. Sin escrúpulos exigieron el

Josué Carlos de la Parra Orozco, de 30 años de edad, fue encontrado asesinado al oriente del Canal Principal Alto, en el sector conocido como Granjas Mica.

dinero, a pesar de que él nunca regresaría a casa. Los culpables, están encarcelados y confesos; a punto de recibir la sentencia de su condena. No fue solo un crimen contra mi hermano y contra nosotros, fue un crimen contra toda la sociedad de Obregón. Si me preguntan sobre la pena de muerte contesto: “Creo que México debería aprobarla en aquellos casos de delitos federales de alto impacto. Donde el detenido esté confeso bajo métodos de interrogación supervisados por fiscales e incluso, representantes de derechos humanos, y en quienes esté comprobado su responsabilidad por medio de evidencia reciente, fidedigna y supervisada por 3 peritos (por parte de la defensa, la víctima y el Estado)” Pero, ¿Cómo podemos pedir una verdadera justicia, cuando el Gobierno no se exige a sí mismo transparencia?, se cuestionó. ¿Cómo podemos exigir “no impunidad” cuando nosotros mismos promovemos la corrupción en funcionarios ofreciendo “mordidas”? Piensen en que una pequeña mentira, una omisión, un acto de alevosía, uso de influencias, de extorsión, corrupción, incluso la falta de ética profesional... Forman parte de eslabones entrelazados, que poco a poco forman una cadena irrompible de delitos. Seamos mejores personas. Seamos más humanos. Procuremos ser una especie que evoluciona

realmente y no que destruye. Recordemos a mi hermano este día, donde hace un año aún estaba vivo y salió de su trabajo para hacer ejercicio; por todo lo que falta por hacer y cambiar aún en nuestra casas, trabajo, instituciones y Gobierno, en vez de recordarlo el día de su inmerecida muerte. “Hoy te pienso y te siento como si hubiera sido todo ayer. Te amo y te extraño como a nadie en este mundo, Josué. No le temo a la muerte, y me iré sonriendo el día que me toque a mi partir, porque sabré que por fin te volveré a ver”. “No pasa día sin que piense en ti. Estás presente en las horas continuas, el vibrante silencio, las sombras, y el viento susurrando tu nombre entre un haz de luz... Te convertiste en todas las pequeñas cosas intangibles que rodean cada fragmento de mi vida”, concluyó. Josué Carlos de la Parra Orozco, de 30 años de edad, fue encontrado asesinado al oriente del Canal Principal Alto, en el sector conocido como Granjas Mica.

Aún nos duele el alma, porque nos arrebataron a un miembro de nosotros y nos partieron el corazón Dámaris de la Parra

PÁG. 22

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

EN LA AVES DEL CASTILLO

Ataca gatillero a balazos a tres en convivio; están lesionados Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

T

res personas fueron lesionadas con proyectiles de arma de fuego por un sujeto que les disparó mientras se encontraban en una fiesta que se celebraba en un domicilio de la colonia Aves del Castillo, la madrugada de este domingo. La agresión armada se produjo a las 02:45 de la mañana, en calles Vicente Padilla, entre Antonio Ochoa y Tucán. Los heridos son Luis Enrique E. O., Arturo O. A., y José Carlos M. R., de 23, 41 y 18 años, respectivamente. Los dos primeros que viven en la colonia Aves del Castillo fueron atendidos en el Seguro Social y el tercero que tiene su domicilio en el fraccionamiento Posada del Sol, en el Hospital General. El primero de ellos fue intervenido quirúrgicamente debido a que tiene una herida de bala en el abdomen. Su estado de salud es

Elementos de la Policía Estatal Investigadora se encargaron de las averiguaciones.

delicado. Mientras que el segundo de ellos presentó herida producida por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en cadera izquierda y de salida en glúteo. Además de fractura en una de las rodillas. José Carlos, fue atendido de una lesión de bala con entrada y salida en antebrazo derecho. Los tres fueron atacados por un

desconocido que llegó al lugar y les disparó con arma de fuego, tipo pistola, esto, luego de que supuestamente se produjo una riña y el agresor extrajo de entre sus ropas un arma de fuego y disparó contra los hoy lesionados. De las pesquisas se hicieron cargo elementos de la Policía Estatal Investigadora con apoyo de otras corporaciones.

Motociclista gravemente herido al chocar con árbol Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Con lesiones que ponen en peligro la vida resultó un motociclista de unos 30 años, al chocar contra el tronco de árbol, en calles No Reelección y 10, en la colonia Lindavista. El percance se produjo alrededor 3 de la tarde de este domingo, siendo auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y llevado a urgencias del Hospital General. Se trata de Luis Alberto L. M., con domicilio en callejón Ferrocarril, en la colonia Benito Juárez,

quien se desplazaba por la No Reelección de oriente a poniente y al aproximarse demasiado al camellón central chocó contra el tronco de un árbol de ornato. Después de esto, se proyectó contra el pavimento y se golpeó la cabeza, debido a que no traía casco y como consecuencia de ello sufrió traumatismo craneoencefálico severo, considerándose su estado de salud como muy delicado. Trascendió que se le practicaría una tomografía para dimensionar las lesiones que presentó en la región craneana. Oficiales de

Paramédicos de Cruz Roja trasladaron al lesionado a urgencias del Hospital General.

Tránsito Municipal se hicieron cargo del accidente para elaborar el informe correspondiente.

Lo arrestan con arma de fuego por amenazas Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Agentes de la Policía Municipal realizaron la detención de cuatro personas en una riña campal.

Elementos de la Policía Municipal destacados en la Delegación Villa Bonita capturaron a un sujeto con un arma de fuego, tras amenazar a tres individuos y una mujer en una riña suscitada la medianoche del sábado. La detención de Juan A. C., de 37 años y con domicilio en calle Isla Cozumel, en la colonia Alameda, se efectuó a eso de las 23:10 horas,

en calles Paseo La Paz y Ciruelo. En ese lugar se suscitó una riña callejera donde además fueron arrestados Aarón A. C., Daniel Alan L. T. y Edilia Carolina A. C., de 42, 25 y 27 años de edad, todos con domicilio en la colonia Villa Bonita. Una vez sometidos se les trasladó a la jefatura de Policía, pero antes al primero de ellos se le aseguró una pistola tipo escuadra, calibre 38 súper, color cromado, que empleó para amagar a los otros detenidos sin que realizara ninguna detonación.

POLICÍACA [email protected]

TRAS LA PISTA MARTÍN ALBERTO MENDOZA

O

ALCOHOLIMETRO SELECTIVO

TRO ATAQUE armado se produjo en las primeras horas de la madrugada de ayer domingo. Por fortuna no hubo decesos; solo tres lesionados, uno de gravedad. La agresión se produjo en una reunión social que se celebraba en una vivienda de la colonia Aves del Castillo, donde hace algún tiempo vecinos pidieron a las autoridades que no permitieran estas fiestas en la vía pública. Hay que recordar que el fenómeno de la inseguridad se viene arrastrando desde hace casi ocho años. A finales del mes de enero del 2014, cuando se realizaba una fiesta de XV años por la calle Cisne, en la misma Aves del Castillo, sujetos con armas largas dieron muerte a dos menores de 16 y 15 años. En ese momento se escuchó el clamor de varias madres y padres de familia pronunciándose para que ya no se autorizaran ese tipo de eventos en lugares al aire libre, principalmente en esas colonias populares. Sin embargo, no se dio una respuesta congruente y al inicio de este domingo un gatillero estuvo a punto de consumar una masacre, al disparar contra un grupo de personas que departían alegremente. En lo sucesivo, para desalentar este tipo de sucesos es importante que el actual comandante de la USSI sur, Alfonso Cáñez Soto, ponga especial atención en ese tipo de reuniones para evitar que se produzcan Alfonso Cáñez Soto semejantes ataques y deje de lado la “caza” de conductores punibles que no es negocio suyo y conste que esto lo dicen los vecinos de ese recinto policíaco. Es importante que se fortalezca la vigilancia preventiva en esos asentamientos humanos del sur de la localidad ante el elevado índice delictivo que registra no sólo con ataques armados en los que se incluyen los perpetrados con arma blanca y de los asaltos ni se diga; están a la orden del día sin que haya detenciones de los responsables… ANTE LAS GRAVES irregularidades que se presentaron la madrugada del pasado sábado en el operativo alcoholímetro resultaría muy importante que la Procuraduría General de Justicia del Estado se sumara a este proyecto enviando a un Agente del Ministerio Público del Fuero Común para dar más formalidad y seriedad a las acciones cuyo enfoque preventivo no debe perderse bajo ninguna excusa. Es necesario asignar esa responsabilidad a personas con elevada preparación jurídica para erradicar favoritismo y la generosa actitud de otorgar “atenciones” como lo ha hecho el jefe de Tránsito Municipal, Adolfo Díaz Herrera, que tendrá mucho conocimiento de tránsito federal, pero absolutamente nada del ámbito municipal. Muestra de ello es que tiene dos o tres asesores. La vialidad urbana no se puede delegar a gente que desconoce la materia porque se cometen errores de serias connotaciones. De lo contrario, la Jesús Verdugo Ochoa ciudadanía comenzará a rebelarse con impredecibles consecuencias. Por lo pronto el doctor del ISSSTE Jesús Verdugo Ochoa, ex médico calificador de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal se quejó amargamente por la imprecisión del aparato donde los conductores son obligados a soplar para determinar el grado de ebriedad en que se encuentran. Lo hizo con justa razón, debido que en la madrugada del pasado sábado el aparato dio erróneos registros, ya que conductores que iban en avanzado estado de ebriedad tuvieron la fortuna de no ser sancionados, ya que el alcoholímetro registró una puntuación de 0.033 cuando hubo gente que iba excesivamente ebria… ES NECESARIO que se entienda que la seguridad pública debe ser atendida con seriedad y diligentemente y no por caprichos. Resulta que a las 01:53 del sábado sobre la calle Tabasco llegó un sedán Volkswagen Passat, modelo 2012, color blanco, conducido por un hombre que resultó en segundo grado de embriaguez. Pues el señor fue privilegiado por jefe de Tránsito acordando con el etílico conductor que acudiera a pagar la sanción a la comandancia y ahí mismo se le entregaría el vehículo, pero que le llamara a otra persona como así sucedió a las 02:13. Si esto no es un acto recaudatorio entonces ¿qué es? Usted amigo lector tiene la última palabra... Pero y el objetivo preventivo dónde queda. Personal de Contraloría se dio cuenta de ello y ojalá actúen, porque no se puede ser selectivo. No hay ciudadanos de primera, segunda y tercera. La instrucción es no dar atenciones a nadie. Adolfo Díaz Herrera

POLICÍACA

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

RETÉN OSCAR FÉLIX

C

Ardientes noches de verano de policías

uando leí el libro “Escándalos” del periodista y escritor Rafael Loret de Mola donde se exhibe la existencia de una “mafia” política cuyo principal instrumento para acceder al poder público, era su inclinación sexual hacia los varones. Se me vino de inmediato a la memoria que aquí en Cajeme también existe algo parecido en la Policía Municipal. Pero nombrar a comandantes y algunos policías que tiene esas inclinaciones, sería evidenciar, su identidad y es que el tema se “maneja” en lo oscurito, no han salido del closet, eso sí Leonel Ceballos “batean por la izquierda” y muy bien, sin embargo la tropa ya sabe a qué me refiero, y algunos ciudadanos también que han sido víctimas del acoso de algunos oficiales. Y es que aquí también existe una especie llamada “cofradía de la mano caída” que aún permanece dentro de la estructura policiaca, aún recuerdo cuando se clausuró el llamado “Tijuanita” como muchos de los sexoservidores evidenciaron a sus amantes policías de esta y de tantas vivencias me vienen a la mente de los llamados guardianes del orden público, de quien es muy bien sabido que dan riendas sueltas a sus bajas pasiones en el tercer turno cuando las emociones se desbordan en la tropa policíaca y más cuando es verano. Por cierto, y que no se piense que lo estoy relacionando al tema, pero quien tiene mucho interés y se ha visto acudir a Palacio Municipal es al comandante jubilado Leonel Ceballos, ex jefe del Departamento de Tránsito, quien busca volver a las filas policíacas, el experimentado “jefe”, en sus buenos tiempos ha aleccionado a quien es ahora el comandante del Departamento de Transporte, Luis Enrique Moreno Enríquez quien ha tenido muy buen resultado en las labores de inspección en contra de los chóferes de camiones urbanos, por cierto realizará un operativo para detectar algunas anomalías. “El Güero Moreno” tiene ya en su escritorio el expediente. Muy bien por el oficial, parece ser que ahora se darán muy buenos resultados, Por otra parte, si no ocurre en estos días algún crimen violento en Cajeme el mes de junio va a concluir con 18 asesinatos, rompiendo así el récord en lo que va de este 2016, según datos obtenidos en Enrique Moreno el Semáforo Delictivo, en enero ocurrieron 10 crímenes, en febrero la suma subió a 15, en marzo disminuyó seis, en abril quedó en la misma cantidad 6 muertos, pero en mayo la cifra se disparó otra vez a 16 quedando el citado semáforo en rojo máximo. Muy buen tarea, para las autoridades de la Procuraduría General de la Republica (PGR) ya que la gran mayoría si no es que todos los crímenes son relacionados con el narcotráfico, lo malo de esta dependencia es que no se escucha para nada de sus acciones, mientras esto sucede es justo y necesario que el delegado de la PGR en Sonora, Darío Figueroa Navarro, tome cartas en el asunto. En ese mismo tema de incontrolable violencia, el comandante de la Cruz Roja José Luis Osegueda Osegueda, comentó que poco más de 40 personas han sido atendidas por heridas de bala en lo que va de este 2016, comentó que cada vez que van los socorristas a esta clase de llamados se van con la Bendición de Dios, y se les vuelve a precisar que utilicen los protocolos de seguridad propia, nos comentó a la vez que es alarmante como el tráfico de armas está al orden del día ya que aparentemente cualquier ciudadano puede portar una pistola de grueso calibre y disparar en contra de algún ciudadano, y esto lo hacen comentó en cualquier zona del cuerpo como la cabeza y el estómago donde son muy pocas o nada la posibilidad de que los afectados sobrevivan. Al momento y con mucha actividad como siempre se encuentra la Unidad Municipal de Protección Civil, quienes en días pasados realizaron un recorrido por puntos críticos como lo es el Bordo Prieto, Canal Alto, ejido Xóchitl y Yucuribampo, así como la 300, entre otros puntos, según María Luisa Zamorano Rodríguez encargada de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y de la supervisión de los canales y drenes considerados como muy peligrosos para la comunidad, refirió que hizo el recorrido con el fin de detectar y resolver zonas peligrosas ante la llegada de la José Luis Osegueda próxima temporada de lluvias en la región.

PÁG. 23

Muere joven en choque

de carros en Villa Bonita;

hubo cuatro heridos

Una persona perdió la vida y cuatro más resultaron lesionadas al chocar dos vehículos por la calle California en Villa Bonita.

Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

U

n joven perdió la vida y cuatro personas más resultaron lesionadas al chocar dos vehículos, cuando una de las unidades no hizo alto en calles California y Paseo del Valle, en la colonia Villa Bonita, ayer, a las 3:40 de la mañana. El occiso fue identificado como Juan O., de 19 años, desconociéndose su domicilio. Murió en el mismo lugar del trágico percance. Vestía pantalón azul mezclilla, playera gris, tenis color negro. Mientras que los lesionados

Jesús Antonio C. L., de 19 años, con domicilio en calle Independencia en Cócorit; Evelyn A. L., 23 años, domiciliada en Kalajari, colonia Alameda; Marisol V. N., de 29, radicada en el Campo 29 y una mujer de nombre Elena, fueron llevados al Hospital General y al Seguro Social de esta ciudad. Se conoció que la última de las lesionadas sufrió lesiones de gravedad, trascendiendo que ayer en mañana permanecía en el área Terapia Intensiva. El fallecido viajaba en un pick up de la marca Toyota, línea Tacoma, color blanco, modelo 1995, tripulado por Jesús David

L. R., quien al parecer cortó circulación a la otra unidad. El segundo vehículo es una vagoneta de la marca Ford, línea Explorer color verde olivo, modelo 2008, tripulado por el primero de los lesionados. Dicha unidad circulaba de Norte a Sur sobre la calle California, al llegar al cruce impactó a la Toyota Tacoma, que iba de oriente a poniente y al parecer no hizo alto obligatorio. Como consecuencia del fuerte impacto, el ahora muerto salió despedido de la caja del pick up y al caer al pavimento sufrió lesiones que le causaron la muerte de manera instantánea.

Temen “levantón” de empleado Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Ayer, a las 5 de la tarde, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado localizaron abandonado un vehículo con caja refrigerada que tripulaba un empleado que está desaparecido desde la mañana del pasado sábado. La unidad es de la marca Isuzu, trae la razón social de Lyncott y pertenece a la empresa Industrias Cor, con domicilio fiscal en Hermosillo, Sonora. Fue encontrado en el estacionamiento del centro comercial Plaza Tutuli, frente a las calles Guerrero y Quintana Roo. Tenía encendido el sistema de refrigeración de la caja donde trasporta productos lácteos.

Al lugar acudió personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y una vez que levantaron huellas dactilares y otros indicios con apoyo de elementos de la Policía Estatal Investigadora.

El vehículo de reparto fue remolcado al Centro Integral de Procuración de Justicia a disposición del Agente Investigador del Ministerio Público del Fuero Común del Sector uno.

En la Plaza Tutuli fue localizada un vehículo con caja refrigerada que tripulaba un empleado que está desaparecido desde la mañana del pasado sábado.

PÁG. 24

LUNES 27 de Junio de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

GENERAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.